Introducción ´psicologia

Page 1

Introducción

La educación es una de las instituciones de la sociedad que está inmersa en un proceso de cambios permanente, debido a que es permeada por los cambios sociales que se dan gracias a la integración de la tecnología, la innovación y los avances en la comunicación, que han modificado la calidad de las relaciones interpersonales. Este proceso de cambios necesariamente genera modificaciones en la manera como aprenden las personas, por lo que es necesario repensar y replantear los modelos educativos, los roles de los actores en el proceso de enseñanza y aprendizaje y los escenarios en los cuales se desarrollan los conocimientos. Los ambientes de aprendizaje en las instituciones educativas están a la sociedad del conocimiento, atendiendo al creciente desarrollo tecnológico, sin embargo, para que esta transformación sea realmente efectiva es preciso que los profesores modifiquen sus prácticas pedagógicas proporcionando al estudiante un entorno que provea experiencias auténticas que servirán para mejorar sus habilidades y competencias.

Para la contextualización del entorno institucional se tiene en cuenta que sus objetivos propenden por crear condiciones favorables para la enseñanza, con el fin de contribuir a su formación desde el punto base, que ellos aprendan a partir de la solución de situaciones que puedan afectar la participación y la democracia desde su propio entorno, aportando al desarrollo de una sociedad más justa. El Jardín de Niños Leona Vicario donde actualmente me encuentro laborando mis prácticas de tercer semestre se encuentra en el Municipio de Guadalupe, perteneciente al Estado de Zacatecas y se encuentra ubicado en la colonia Bella Vista cerca del conocido campo de los Moros.


Existen en cada uno de los grupos 31 alumnos aproximadamente, edades de 5 y 6 años y en total el número de estudiantes son de 242; cuenta con agua potable, electrificación, que están dentro de lo necesario en una institución.

El Jardín de niños “Leona Vicario”, en la actualidad cuenta con 9 grupos, 9 maestras un intendente y la directora. Es un jardín muy completo desde personal, material, alumnado e infraestructura. El desarrollo del sistema Ambiente de Aprendizaje por Proyectos se justifica por la intención de promover modelos educativos que reconozcan la responsabilidad del estudiante y la colaboración del grupo escolar, familiar y social en el aprendizaje, con la oportunidad de compartir y reflexionar sobre las experiencias obtenidas. Los ambientes de aprendizaje pueden llegar a ser un poderoso instrumento en la labor docente o puede constituir una influencia no dirigida ni reconocida, tanto sobre las conductas de los profesores como las de los estudiantes. El ambiente educativo no se limita a las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo o a las relaciones interpersonales básica entre maestros y alumnos. Por el contrario, se concibe en las dinámicas que constituyen los procesos educativos y que involucran acciones, experiencias y vivencias por cada uno de los participantes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.