Lunes 23 de noviembre
¿Qué aprendí hoy? Aprendí de esta segunda practica forma y estrategias de cómo trabajar con los niños, por grupo la serie numérica, También aprendí sobre los temas que trabajamos, sobre mi rol como maestra, de los desafíos del educador ,y los fundamentos que hacen que sea posible mi practica educativa. Una parte importante que aprendí fue sobre lo que nos mostró al final la importancia de número en niños de preescolar interesante y lleno de riqueza para tratar a los niños. Cada segundo me queda un aprendizaje y fortalece mi práctica creando actividades didácticas interesantes y desafiadoras para los niños que logren involucrarlos y tener aprendizajes significativos.
¿Qué hice bien? Me permitiré mencionar lo útiles que fueron para mí las lecturas vistas, ya que pude saber y conocer que en el inicio de la formación matemática escolar, el sistema de numeración es el elemento clave. La enseñanza usual del sistema de numeración puede estar contribuyendo a la producción del fracaso escolar por lo que se deben de reunir propuestas de enseñanza a fin de colocar a los niños en una posición de creciente domino en esta herramienta cultural. Ya estaban involucrados dentro de este campo formativo pero con las actividades que realice durante esta semana logre retroalimentar sus aprendizajes y dejar claras las dudas. Cabe mencionar que en cuanto a mi intervención considero que de suma importancia indagar hacia los problemas de los niños, ya que para resolver estos problemas la educadora tiene la noble tarea de orientar sus intereses hacia lo que es formativamente importante.
¿En que tengo todavía confusión? Mi confusión fue muy grande ya que no tome en cuenta y me falto saber concretamente el objetivo de este campo matemático que hasta terminar mi practica logro identificarlo, considero que en la siguiente practica debo considerar y: lograr que los alumnos desarrollen sus capacidades de razonamiento al igual que la comprensión de problemas, reflexionar para llegar a un objetivo de estimación de posibles resultados al igual que su comparación, búsqueda de distintas soluciones, expresión de sus ideas, pensamientos y exploraciones, así como defender sus ideales para sus compañeros. Todo esto va enfocado hacia la mejora de los niños, siempre y cuando se cuente con la ayuda de padres de familia y docentes.
¿En que necesito ayuda? Mi principal problema es cómo lograr que los niños no pierdan el interés por las actividades lo cual considero que es necesario un cambio en las concepciones de mis actividades crear situaciones más motivadoras que logran proporcionar enseñanza en los niños y retomar la reflexión sobre la práctica. y para ello buscar diferentes formas de trabajo más interesante que involucren la atención de los niños y no se pierdan lo practico reflexivo que pretendo realizar con ellos. E llegado a la reflexión de que el enseñante deja de lado lo que pasa y seguirá pasando si no se ponen en práctica nuevas estrategias
¿Sobre qué quiero saber más?
Como crear una pauta de aprendizaje y una estructura social que logre hacer más fácil que cada niño desarrolle su propio potencial para el logro de aprendizajes , tanto en el aula como fuera de ella", en este enunciado se puede representar la gran responsabilidad que tiene el maestro ante la educación y ante la sociedad, y el diseño y la organización de la actividad educativa en el aula es una de las acciones que debe efectuar para lograr el desarrollo de competencias para la vida en sus estudiantes y cumplir con dicho compromiso educativo. Una de las estrategias que pretendo hacer en mi siguiente jornada es como mejorar la conducta de los niños en el salón de clase son muy dispersos y me es complicado logara que estén 100% atentos en la actividad lo cual no se logran los objetivos que pretendo en mis actividades. Para ello uno de mis objetivos próximos son que el estudiante construya su conocimiento a partir de experiencias y de las interacciones con sus compañeros y amigos, los cuales se unen por algunos factores: nivel de educación de padres, que permitan la interacción revaloración del trabajo docente que comprometa a padres de familia en la realización de actividades dentro y fuera del jardín.
¿Cuál va a ser mi próximo trabajo? Con base a lo trabajado durante estos cuatro días de practica considero que el juego es una gran herramienta de trabajo fundamental en los niños, para la adquisición objeto numero en los alumnos del nivel preescolar enfocándome en el campo formativo de pensamiento matemático, reflexiones sobre el significado de número y objeto, lo que le permitirá tener acceso a conceptos nuevos proveniente a distintas actividades humanas, y aun mas, a mi al diseñar las diversas estrategias que me permiten acceder y valorar la información que los niños poseen. La realización de estrategias nuevas no rutinarias para ellos.