ORGANIZAN
NUEVO BOT E
NUEVO IMBOTE CH
IM CH
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
NUEVO CHIMBOTE DISTRITO ECOLOGICO
AUSPICIAN
DISTRITO ECOLOGICO Ministerio de Educaci贸n Unidad de Gesti贸n Educativa Local Santa
COLABORAN
Tecnol贸gica de Alimentos S.A.
CLUB DE LEONES CHIMBOTE BS. AIRES
Presentación “NUEVO CHIMBOTE, NUEVOS LECTORES” Las ciudades no solo se construyen con cemento, sino también con el espíritu de su gente. Las casas, pistas y veredas están impregnadas con los sueños de sus ciudadanos. Es en esta línea de pensamiento que la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote viene organizando, hace una década, la Feria del Libro de Nuevo Chimbote (Felinch), cuya sexta edición, que este 2013 se desarrollará del 9 al 17 de noviembre en nuestra Plaza Mayor, marcará un antes y un después en la gestión cultural local. Nunca un evento de esta naturaleza había concitado tanto interés y atención, el despliegue de tal capital humano y económico, este compromiso y entrega. Desde julio que participamos en la 18ª Feria Internacional del Libro de Lima, venimos trabajando, insomnes, con la consigna de hacer que esta feria consolide al libro como el puente entre la realidad y las aspiraciones de paz y bienestar social de todos los neochimbotanos y ancashinos.
Dr. Juan Francisco Gasco Barreto ALCALDE DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
No obstante, la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, ávida de desarrollar una gestión participativa y de recibir en sí misma otras instituciones que compartan nuestros sueños y nuestra visión, este año contará con el Centro Cultural Centenario, institución privada sin fines de lucro, y Siderperú-Gerdau, histórica empresa del acero, como aliados y coorganizadores de la Felinch 2013. Fortalecidos con ambos en cuerpo y espíritu, esta sexta edición contará con un gran auditorio, dos salas y más de medio centenar de actividades culturales. Así mismo recibiremos la visita de los principales escritores, artistas y editoriales nacionales y locales. Comprometidos con formar el hábito de la lectura y los libros, hemos dispuesto una sala solo para el desarrollo de actividades infantiles diarias: títeres, teatro, manualidades, música y mucho más. Este esfuerzo conmovedor no hubiera sido posible sin el coraje de Rosita Neyra, regidora de Cultura de nuestra municipalidad, y Jaime Guzmán Aranda, poeta, editor y gestor cultural, quienes con convicción ciega en la cultura y el libro como artefacto cultural, insistieron desde
2
entonces. Nuestro amigo Jaime, quien partió hacia a las estrellas este año, fue el impulsor desde sus inicios de este proyecto inconmensurable. Es por eso, por lo que he legó a nuestra sociedad y a nuestros corazones, que esta sexta edición de la feria, está dedicada a él y lleva su nombre: “Jaime Guzmán Aranda”. En su honor, se reunirán escritores de la talla de Oswaldo Reynoso, Óscar Colchado Lucio, Braulio Muñoz, sus familiares y amigos. De él hemos aprendido a amar lo nuestro, y que la vida puede estar de pronto en la sonrisa de un niño, en un libro. Un joven distrito como el nuestro necesita tender lazos de amistad e identidad. Es por eso que la Felinch 2013 reconocerá a la ciudad hermana de Huaraz por su aporte a la literatura y cultura ancashina. Así, costa y sierra se unen a través del libro para fundar, de una vez por todas, un Áncash que cuya historia total nos une en un solo espíritu y tradición. Es en el marco de esta búsqueda de identidad neochimbotana que el Fondo Editorial municipal decidió publicar “El zorro de arriba y el zorro de abajo”, del inmortal José María Arguedas. Esta edición, la primera publicada en Áncash, servirá a los más jóvenes para entender los procesos socioeconómicos y culturales, locales y regionales, e interiorizar así el espacio y tiempo que nos ha tocado vivir. A nombre de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, quiero agradecer a cada una de las instituciones que han reconocido el valor de la cultura con su auspicio y aquellas que han colaborado para hacer de este proyecto una verdadera revolución a través del libro y la lectura, consolidando el espíritu de distrito Ecológico, Cultural y Emprendedor. Nuevo Chimbote, nuevos lectores. Bienvenidos.
Dr. Juan Francisco Gasco Barreto Alcalde de Nuevo Chimbote
NUEVO IMBOTE CH
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
NUEVO CHIMBOTE DISTRITO ECOLOGICO
3
Homenaje HOMENAJE PÓSTUMO: JAIME GUZMÁN ARANDA (1951 – 2013) Jaime Guzmán Aranda, hombre de sal, arena y sueños, nació en Chimbote en 1951. Sociólogo de profesión, poeta de vocación y editor por convicción. En 1977 obtiene los Juegos Florales de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Escribió los libros de poesía "Patio de prisión" (dos ediciones: 1981 y 2005), "Las muchedumbres"(1988), "Lugar de nacimiento" (1990) y "La otra orilla" (2000). En la década del 90 fundó, contra todo pronóstico, la mítica Río Santa Editores, que publicó libros trascendentales para la literatura peruana: “Las islas blancas” de Julio Ortega, “Banchero, los adolescentes y alucinantes años 60 de Chimbote” de Guillermo Thorndike y “Del mar a la ciudad” de Óscar Colchado. Además, apostó su vida por nóveles escritores como Fernando Cueto, Augusto Rubio, Ricardo Ayllón, Ítalo Morales, entre muchísimos otros, que luego le dieron importantes laureles a la literatura local, como el Premio Copé Oro Internacional de Novela otorgado a Cueto, triunfo que Jaime celebró por las principales avenidas de la ciudad con un colorido pasacalle. Con Río Santa publicó, además, “Sobre las olas. Selección de la narrativa chimbotana”, “La santa cede. Narrativa erótica de Chimbote” y también crónicas y ensayos como “Chimbote entre el fuego y el amor” y “Los hervores de Chimbote en El zorro de arriba y el zorro de abajo”, respectivamente.
Jaime Guzman Aranda POETA Y EDITOR
4
Como recuerda su entrañable amigo Ricardo Ayllón, Jaime Guzmán, “en su ingeniosa tarea, fundó Altamar, quizá la revista cultural más importante del departamento de Áncash, inventó 'polladas culturales', organizó ferias populares, 'descubrió' nuevos y valiosos narradores locales (como Luis Fernando Cueto, Premio Copé de Oro de Novela, o Braulio Muñoz, ganador del Premio Latino Book Award de Nueva York), llevó a Chimbote espectáculos de teatro, realizó 'marchas culturales' haciendo desfilar por las bullangueras calles chimbotanas a
conocidos escribas nacionales; y organizó presentaciones de libros en burdeles, únicamente en su frenético afán de llevar literatura a todo el mundo”. Sí, Jaime fue sobre todo un gestor cultural e hizo que las cosas sucedan. En el 2003 fue uno de los promotores de la institucionalización de la Feria del Libro de Nuevo Chimbote y participó en sus cinco ediciones. Es por eso que este año que ya no nos acompaña, la Felinch 2013 en su sexta entrega le rinde un merecido homenaje al hombre que con locura creyó en los libros e inventó el Plan Lector, cuando este aún no había sido concebido, inundando los colegios con textos de autores locales al son de la frase: “Un estudiante sin un libro, es como un cebiche sin ají”.
Domingo 10 de noviembre 7:00 p.m. – 8:30 p.m. Homenaje póstumo a Jaime Guzmán Aranda Participan: Oswaldo Reynoso, Óscar Colchado Lucio, Braulio Muñoz, Ricardo Ayllón y Marina Guillén A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
5
Escritores y Artistas Nacionales
ESCRITOR
CIO
U O. COLCHADO L Poeta y escritor peruano. Su libro de cuentos "Los inocentes" (1961) sigue siendo exitoso, pues incorporó por primera vez en la literatura peruana del siglo XX el lenguaje de los jóvenes de las grandes urbes. En mayo del 2013, La Casa de la Literatura Peruana lo condecoró “en reconocimiento a su destacada contribución a la literatura peruana”.
6
Jorge Eslava es un reconocidísimo autor peruano presente en los planes lectores nacionales y, por lo tanto, un referente de la literatura infantil y adolescente. Eslava realizará en la Felinch 2013 un conversatorio con colegiales, la presentación de su libro y un taller para profesores.
Óscar Colchado Lucio (Áncash, 1947) es poeta, cuentista y novelista. Reside en Lima desde 1983. Ha recibido, entre otros premios, el José María Arguedas de cuento (1978), el José María Eguren de poesía (1980), el Premio Copé (1983), el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (1985), el Premio Latinoamericano de cuento (CICLA 87), el Premio Nacional de Educación (1995), el Premio Nacional de Novela Federico Villarreal (1996) y el Premio Internacional de Cuentos Juan Rulfo (2002).
ESCRITOR
OZ
CRITOR
STA Y ES CARICATURI
VAR
Ñ BRAULIO MU
CARLOS TO
En 1968, con solo 21 años de edad, el chimbotano Braulio Muñoz dejó el Perú de Velasco Alvarado rumbo a Estados Unidos para continuar sus estudios. Allí asistió y enseñó en algunas de las más prestigiosas universidades norteamericanas. Aunque su vida académica lo ha llevado por los campos de la filosofía y la sociología, su vocación latente era la literatura. Desde hace un tiempo ha vuelto a la ficción con singular éxito: su primera novela, “Alejandro y los pescadores de Tancay” acaba de ganar el premio Latino Book Award de la Feria del Libro de Nueva York.
«Carlín» es popularmente conocido por sus caricaturas críticas hacia el ambiente político del siglo XXI (las publica en el diario La República). En esta oportunidad nos dará una conferencia sobre la jornada laboral de cuatro horas. “Considero que –«Habla el Viejo» (Editorial Caballo Rojo, 2011)– es un libro insustituible. No hay otro libro que plantee como este un tema central para el cuestionamiento al capitalismo contemporáneo, que es la jornada de trabajo“ (Guillermo Rochabrún).
ESCRITORA
Y PERIODIS
TA
TISTEBAN
ROCÍO SILVA-SAN
La Felinch 2013 realizará la mesa «Memoria y Literatura: La construcción de la identidad a través de la historia» con la participación de Rocío Silva Santisteban, poeta y actual secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Esta mesa será organizada por la Comisión de Justicia Social y tiene como objetivo abordar temas sociopolíticos y culturales a través de la literatura.
PERIODISTA
A
Y ESCRITOR
IVA
MILAGROS LE
Periodista y escritora, conductora del programa de entrevistas “No culpes a la noche” y autora de “5 minutos con Milagros Leiva” (Editorial Planeta, 2012). Este libro es la recopilación de 50 entrevistas, de 50 personajes que an pasado por el programa (que ya va en casi 200 personajes famosos y no famosos que han sido entrevistados por ella). Este programa de entrevistas se trasmite por canal N. Milagros Leiva es una de las periodistas más queridas e influyentes en redes sociales de nuestro país, según la revista Perú Económico.
PRESENTACIÓN
“EL CLUB DE LA
MUERTE”
OA CONCIERT
CÚSTICO
RO
F DANIEL
Aldo Miyashiro presentará en la Felinch 2013 "El Club de la Muerte". El libro del conductor de 'Enemigos públicos' es una antología de teatro que contiene las tres obras más exitosas de Miyashiro. “Un misterio, una pasión”, que relata los últimos días de vida del fundador de la barra de Universitario de Deportes. “Promoción”, historia de estudiantes de quinto de secundaria envueltos en diferentes problemas sociales como drogas, bullying. Y, “Función velorio”, un director de teatro que decide estrenar una obra en la que cuatro actores mueren sobre el escenario.
“Por las olvidadas raíces del punk rock” (Kipuy Ediciones, 2013), la presentación de este nuevo libro fue una de las actividades con mayor asistencia de la FIL-Lima 2013. Nos muestra que la joven música del “No Hay Futuro” tiene un pasado mucho más amplio de lo que simplemente conocemos, una exploración, muy didáctica del tema. Luego de la presentación el excantante del grupo «Leusemia» brindará un concierto.
A. MIYASHI
OW TALLER Y SH
INFANTIL
SI
MISS RO
Con una producción de 17 CDs de música infantil educativa y 3 DVDs, Miss Rosi es una de las cantantes para niños más conocidas del país. Miss Rosi realizará un show musical en el auditorio «Jaime Guzmán Aranda».
7
Escritores Locales Nuevo Chimbote: Distrito Ecológico, Cultural y Emprendedor
ESCRITOR
EN
VICTOR UNY
Víctor Nolberto Unyén Velezmoro (Chimbote, 1943). Químico farmacéutico, escritor y docente. Ha merecido diversos reconocimientos como: Palmas Magisteriales Grado de Maestro 2010. Medalla del Centenario y Personaje del Siglo de Chimbote (2006), Patrimonio Cultural Vivo de Ancash por el Instituto Nacional de Cultura (2008). Autor de más de 15 obras.
8
ESCRITOR
CRITOR
POETA Y ES
IGOSO GONZALO PANT
FERNANDO C
Nació en Chimbote. Docente de la Universidad Nacional de Santa. Ha publicado los libros de poesía "Confesiones de mantícora" y "Atahar", de igual manera el libro de cuentos "Lindero prohibido". Es autor de la antología de cuentos chimbotanos "Cuentos del último navegante". Dirige actualmente la revista "Alborada, creación y análisis y "Marea" del Grupo Literario "Isla Blanca".
Escritor chimbotano, autor de obras como “Lancha varada” y “Llora corazón”, ganador del prestigioso Premio Copé Internacional 2011 en la categoría novela. Además es abogado de profesión, participó en la III Bienal de Novela con el seudónimo “Rumi” y se alzó con el premio gracias a “Ese camino existe”, obra publicada por los organizadores bajo el sello Ediciones Copé.
UETO
ESCRITOR
CA
DANTE LEC
Poeta norteño que en los años ochenta publicó un recordado poemario, El cedro de cemento. Lecca (Chimbote, 1957), que ha seguido publicando, acaba de editar Oh cabeza clava de Chavín, con el sello Ediciones MHST. Acaba de editar el poemario, que lleva como epígrafes textos de Cieza de León y de la Enciclopedia Encarta, medita sobre el hombre chimbotano y trata de ubicarlo en su pasado y presente.
ESCRITOR
LÓN RICARDO AYL Nació en Chimbote, Perú (1969), en 1997 fue premiado en los Juegos Florales Nacionales de Poesía organizados por la Municipalidad Provincial de Huarás. Tiene publicados los poemarios Almacén de Invierno(1996) y Des/nudos (1998). Su poesía ha sido publicada en revistas regionales y nacionales (Altamar, Alborada, Mar del Norte, Kordillera, La Tortuga Ecuestre y La Manzana Mordida) y en otras de cobertura internacional, como Francachela y Balandros de Chile.
ESCRITOR
LES
ÍTALO MORA
Licenciado en Lengua y Literatura. Primer Puesto en el concurso de Narrativa Regional de Nuevo Chimbote (1998), menciones Honrosas en el Concurso de Narrativa Lundero (1999) y otra en el Concurso de Cuento II Feria de Libro de Trujillo (2005).Básicamente como generador de mundos narrativos, ha publicado Día de Suerte, Memorias de Pagano, El Aullar de las Hormigas, Camino a los extramuros y El cielo Desleído. Es coautor de Invención de la Bahía: cinco narradores chimbotanos. Ha sido incluido en antologías como Navegar en la lluvia: antología del cuento ancashino y Cuentos del Último Navegante.
A Y ESCRIT PERIODIST
OR
BIO
U AUGUSTO R
Augusto Rubio Acosta nació en Chimbote (Perú), en 1973. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es un poeta, narrador y periodista. Ha obtenido algunos reconocimientos importantes como premio Nacional de Periodismo 2007 (categoría crónica). Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) Premio Nacional de Periodismo CVR + 5 (categoría reportaje escrito). Consejo de la Prensa Peruana y Movimiento Ciudadano Para que no se repita (2008).
A Y ESCRIT PERIODIST
OR
EGA
DENISSE V
Denisse Vega Farfán nació el 14 de septiembre de 1986. Autora de los poemarios “Euritmia” (2005), “Una morada tras los reinos” (Centro Cultural de España & Lustraeditores, 2008), y de la plaquette “Hipocampus” (La Propia Cartonera, Uruguay, 2011). Forma parte de “Antología de los finalistas de la XIII Bienal de Poesía - Premio Copé Internacional 2007” (Petroperú, 2008), entre otras. Poemas suyos han sido traducidos al inglés y francés, apareciendo en revistas especializadas como “Hueso Húmero”, “Fórnix”, “Periódico de poesía” (UNAM, México), “Un vicio absurdo”, y “Review” (Nueva York).
9
Talleres Felinch 2013 CRISTHIAN ESQUIVEL
Actividades Artísticas JORGE ESLAVA Escritura creativa para profesores sobre el libro "Jugar a las escondidas"
"El arte de la interpretación. La preparación del actor” Sábado 9 y domingo 10 de noviembre Hora: 4:00 p. m. - 6:00 p. m. Dicta: Cristhian Esquivel A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
Laboratorio de Poesía Moderna: “El Método Mítico” Jueves 14 y viernes 15 de noviembre Hora: 11:00 a. m. - 1:00 p. m. Dicta: Víctor Ruiz Velazco A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
Concierto Acústico Sábado 9 de noviembre Hora: 9:30 p.m. – 10:30 p.m. A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
Viernes 15 de noviembre Hora: 3:00 p. m. - 6:00 p. m. Dicta: Jorge Eslava A cargo de: SM / Fundación Santa María Lugar: Sala “Juan Ojeda”
Historia de la Literatura Infantil y Juvenil Peruana
AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA TURMANYAY Presentación de Danzas Ancashinas Miércoles 13 de noviembre Hora: 8:00 p.m. – 8:30 p.m. A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
Sábado 16 de noviembre Hora: 3:00 p. m. - 6:00 p. m. Dicta: Jorge Eslava A cargo de: Arsam Editores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
MISS ROSI
VÍCTOR RUIZ VELASCO
10
DANIEL F
“Inteligencia Musical” Sábado 16 de noviembre Hora: 4:00 p. m. - 6:00 p. m. Dicta: Miss Rosi A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio Jaime Guzmán Aranda
HOMENAJE A LOS RUMBANEY´S
MARGOT PALOMINO Concierto de Homenaje Domingo 10 de noviembre Hora: 8:45 p.m. – 9:30 p.m. A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
Homenaje a José María Arguedas Jueves 14 de noviembre Hora: 8:30 p.m. – 9:00 p.m. A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
11
Programa Cultural SÁBADO 9 NOVIEMBRE 11:00 a. m. - 1:00 p. m. Inauguración de la 6ª Feria del Libro de Nuevo Chimbote (Felinch 2013) “Jaime Guzmán Aranda” Participan: Juan Francisco Gasco (alcalde de la MDNCH), Rosa Neyra (regidora de la MDNCH), Silvia Diestra (CCC), Marina Guillén (esposa de Jaime Guzmán), representante del Ministerio de Cultura e instituciones locales y la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Chimbote A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 4:00 p. m. - 6:00 p. m. Taller "El arte de la interpretación. La preparación del actor" Dicta: Cristhian Esquivel A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda” 4:30 p. m. - 6:00 p. m. Presentación del libro “Reflejos y Sombras” y recital poético del Grupo Literario Isla Blanca Participan: Braulio Muñoz, Gonzalo Pantigoso, Sixtilio Rojas,Leonidas Delgado, Gloria Díaz, Doriany Montoya, Viscely Zarzosa y Luis Geldres. A cargo de: Grupo Literario Isla Blanca Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 12
6:15 p. m. - 7:00 p. m. Presentación de “Peruanos de Ficción” de Alejandro Neyra Comenta: Paloma Reaño A cargo de: Editorial Solar Lugar: Sala “Juan Ojeda” 6:15 p. m. - 7:15 p. m. Recital poético de mujeres Participan: Victoria Guerrero, Teresa Cabrera, Denisse Vega Farfán y Benggi Bedoya Modera: Juan Pablo Mejía (director de Paracaídas Editores) A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 7:15 p. m. - 8:00 p. m. Presentación de los opúsculos "Bajo las arenas del olvido" y "Puro amor" de Pablo Moreno Valverde y "Los días perdidos de Bangkok" de Víctor Pasco San Martín Comenta: Juan Carlos Lucano y Ricardo Ayllón A cargo de: Ornitorrinco Editores Lugar: Sala “Juan Ojeda” 7:30 p. m. - 8:15 p. m. Presentación de la revista literaria “Buensalvaje” Participa: Paloma Reaño y Alejandro Neyra A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Jaime Guzmán Aranda”
8:30 a. m. - 9:15 p. m. Presentación de “Por las olvidadas raíces del punkrock” de Daniel F Comenta: Martín Roldán A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
9:30 p. m. - 10:30 p. m. Concierto acústico de Daniel F A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
DOMINGO 10 NOVIEMBRE 11:00 a. m. - 1:00 p. m. Pasacalle por el Día del Libro Participan: Colegios locales de inicial A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 4:00 p. m. - 4:45 p. m. Presentación de “Navegante en tierra y otros relatos” de Luis Antonio Vásquez Coronel Comenta: Oswaldo Reynoso A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 4:00 p. m. - 6:00 p. m. Taller "El arte de la interpretación. La preparación del actor" Dicta: Cristhian Esquivel A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
5:00 p. m. - 5:45 p. m. Presentación de “Sinfonía azul para tus labios” y “Cholito y el tigre de rayas blancas” de Óscar Colchado Lucio Comenta: Gloria Díaz A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 6:00 p. m. - 6:45 p. m. Presentación de “Generación Cochebomba” de Martín Roldán Comenta: Fernando Cueto, Armando Alzamora y Alfredo Lazarte A cargo de: Colmena Editores Lugar: Sala “Jaime Guzmán Aranda”
13
Programa Cultural
14
7:00 p. m. - 8:30 p. m. Homenaje póstumo a Jaime Guzmán Aranda Participan: Oswaldo Reynoso, Óscar Colchado Lucio, Braulio Muñoz, Ricardo Ayllón y Marina Guillén A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
8:45 p. m. - 9:30 p. m. Concierto: Homenaje a Los Rumbaney's A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Jaime Guzmán Aranda”
LUNES 11 NOVIEMBRE 10:00 a. m. - 11:00 a. m. Show infantil A cargo de: Organizadores Lugar: Sala infantil “Centenario”
5:00 p. m. - 5:45 p. m. Presentación de “La casa del cerro El Pino” y “El cerco de Lima”de Óscar Colchado Lucio Comenta: Gustavo Tapia y Gonzalo Pantigoso A cargo de: La Travesía Editora y Editorial Mesa Redonda Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
11:00 a. m. - 11:45 a. m. Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
6:00 p. m. - 6:45 p. m. Conversatorio: “Juan Ojeda: Vida pasión y obra” Participan: Fernando Cueto y Augusto Rubio A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
12:00 p. m. - 12:45 p. m. Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
6:00 p. m. - 6:45 p. m. Presentación de "El bagre partido" (Edición de Homenaje) de Antonio Salinas Comenta: Segundo Castro García y Gonzalo Pantigoso Modera: Ricardo Ayllón Organiza: Ornitorrinco Editores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
7:00 p. m. Proyección de cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cortometrajes (Fenaco) A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda” 8:00 p. m. - 8:30 p. m. Presentación de danzas regionales Participan: Grupo de Danza de la Universidad Nacional del Santa A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
7:00 p. m. - 7:45 p. m. Reconocimiento a Óscar Colchado Lucio y Braulio Muñoz Participan: Dr. Juan Francisco Gasco (alcalde de Nuevo Chimbote), Víctor Unyén Velezmoro y Gustavo Tapia A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
MARTES 12 NOVIEMBRE 10 a. m. - 11 a. m. Show infantil A cargo de: Organizadores Lugar: Sala infantil “Centenario” 11:00 a. m. - 11:45 a. m. Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
12:00 p. m. - 12:45 p. m. Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 4:00 p. m. - 6:00 p. m. Charla para profesores sobre la Lectura y el Plan Lector A cargo de: Río Santa Editores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
15
Programa Cultural 5:00 p. m. - 5:45 p. m. Presentación de los libros del Fondo Editorial de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Participa: Enrique Tamay, Elmer Coral, Denis Cruces y Gabriel Canessa A cargo de: Fondo Editorial de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
7:00 p. m. Proyección de cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cortometrajes (Fenaco) A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
6:00 p. m. - 6:45 p. m. Conversatorio “Memoria y Literatura: La identidad a través de la historia” Participa: Rocío Silva Santisteban, Víctor Mendoza y Jorge Noriega Cardozo A cargo de: Comisión de Justicia Social Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
7:00 p. m. - 8:15 p. m. Presentación de “Habla el Viejo” de Carlos Tovar “Carlín” y charla sobre la jornada laboral de cuatro horas Comenta: Luis Luna Villarreal A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
6:00 p. m. - 6:45 p. m. Recital de poesía chimbotana Participan: Dante Lecca, Juan Carlos Lucano, César Quispe, Moisés de la Cruz y César Sánchez A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 7:00 p. m. Proyección de cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cortometrajes (Fenaco) A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
7:00 p. m. - 8:15 p. m. Reconocimiento a la ciudad de Huaraz por su aporte a la literatura ancashina Participa: Dr. Juan Francisco Gasco (alcalde de la MDNCH), José Antonio Salazar (Director Regional de Cultura), Macedonio Villafán (escritor huaracino), Alejandro Mautino Guillén (escritor huaracino) y Víctor UnyénVelezmoro (escritor chimbotano) A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Jaime Guzmán Aranda” 8:00 p. m. - 8:30 p. m. Presentación de danzas ancashinas Participan: Agrupación Folklórica Turmanyay A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
MIÉRCOLES 13 NOVIEMBRE 10:00 a. m. - 11:00 a. m. Show infantil A cargo de: Organizadores Lugar: Sala infantil “Centenario” 11:00 a. m. - 11:45 a. m. Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 16
12:00 p. m. - 12:45 p. m. Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 3:00 p. m. - 5:00 p. m. Charla para profesores sobre la Lectura y el Plan Lector A cargo de: Río Santa Editores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
JUEVES 14 NOVIEMBRE 10 a. m. - 11 a. m.
11:00 a. m. - 11:45 a. m.
Show infantil A cargo de: Organizadores Lugar: Sala infantil “Centenario”
Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
17
Programa Cultural 12:00 p. m. - 12:45 p. m. Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
6:00 p. m. - 6:45 p. m. Presentación de “Pasaje mar amarillo” de Eva Velásquez Comenta: Jorge Luis Roncal y Jack Flores A cargo de: Arteidea Editores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
11:00 a. m. - 1:00 p. m. Laboratorio de poesía moderna “El método mítico” Dicta: Víctor Ruiz Velazco A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
7:00 p. m. Proyección de cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cortometrajes (Fenaco) A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
5:00 p. m. - 5:45 p. m. Presentación de la Serie de ediciones bilingües “Río Babel de poesía” Participan: Víctor Ruiz y Renato Sandoval A cargo de: Lustra Editores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
7:00 p. m. - 8:15 p. m. Presentación de la edición conmemorativa de “El zorro de arriba y el zorro de abajo”de José María Arguedas, publicada por el Fondo Editorial de la MDNCH Participa: Dr. Juan Francisco Gasco (alcalde de la MDNCH), Álvaro Lasso (director de Estruendomudo Editores) y Fernando Cueto (escritor chimbotano) A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
6:00 p. m. - 6:45 p. m. Presentación de la revista 'Mundo Cachina / Artes & Letras n° 5', a cargo de su director, Augusto Rubio Acosta y el libro “Mundo Cachina” del mismo autor Participan: Fernando Cueto y Marco Zanelli A cargo de: Río Santa Editores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
18
8:30 p. m. - 9:00 p. m. Concierto: Homenaje de la folclorista Margot Palomino a José María Arguedas A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
VIERNES 15 NOVIEMBRE 10:00 a. m. - 11:00 a. m. Show infantil A cargo de: Organizadores Lugar: Sala infantil “Centenario”
3:00 p. m. - 6:00 p. m. Taller de escritura creativa para profesoressobre el libro "Jugar a las escondidas" Dicta: Jorge Eslava A cargo de: SM/Fundación Santa María Lugar: Sala “Juan Ojeda”
11:00 a. m. - 11:45 a. m. Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
6:00 p. m. - 6:45 p. m. Presentación de “La felicidad es un arma caliente” de Víctor Ruiz Velazco Comenta: Bruno Polack y Arthur Zeballos A cargo de: Animal de InviernoyLibrosampleados (México) Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
12:00 p. m. - 12:45 p. m. Taller: "Arguedas, Los Zorros y los Neochimbotanos" Dicta: Luis Rodríguez Pastor A cargo de: Editorial Estruendomudo y Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
7:00 p. m. Proyección de cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cortometrajes (Fenaco) A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
11:00 a. m. - 1:00 p. m. Laboratorio de poesía moderna “El método mítico” Dicta: Víctor Ruiz Velazco A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
7:00 p. m. - 7:45 p. m. Presentación de “Los Chuchan Boys” de Fernando Cueto y “Cielo de las Vertientes” de Macedonio Villafán Comenta: Augusto Rubio Acosta e Ítalo Morales A cargo de: Río Santa Editores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 19
Programa Cultural 7:45 p. m. - 8:30 p. m. Presentación de “El Gran Pajatén. El dorado del Antisuyo” de Carlos Torrealba Comenta: Lorenzo Samaniego A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
8:00 p. m. - 9:00 p. m. Presentación de "Libro del Capitán II. Islas de la literatura infantil peruana” de Jorge Eslava Comenta: Gustavo Tapia Reyes A cargo de: Arsam Editores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
7:00 p. m. - 7:45 p. m. Presentación de "Jugar a las escondidas. Una invitación para escribir cuentos en la escuela" de Jorge Eslava Comenta: Patricia Guevara A cargo de: SM / Fundación Santa María Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
4:00 p. m. - 6:00 p. m. Taller para profesores: “Inteligencia musical” Dicta: Miss Rosi A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
DOMINGO 17 NOVIEMBRE
6:00 p. m. - 6:45 p. m. Conversatorio “La microficción en el Perú” Participan: Rony Vásquez Guevara, Beto Benza, Ítalo Morales y César Sánchez A cargo de: Organizadores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
5:00 p. m. - 5:45 p. m. Show infantilde Miss Rosi A cargo de: Organizadores Lugar: Sala “Jaime Guzmán Aranda”
8:00 p. m. - 8:45 p. m. Presentación de “El club de la muerte”de Aldo Miyashiro Comenta: Álvaro Lasso A cargo de: Estruendomudo Editores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
SÁBADO 16 NOVIEMBRE 10:00 a. m. - 11:00 a. m. Show infantil A cargo de: Organizadores Lugar: Sala infantil “Centenario” 11:00 a. m. - 11:30 a. m. Miyashiro conversa con la juventud A cargo de: Estruendomudo Editores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 3:00 p. m. - 6:00 p. m. Taller para profesores sobre la historia de la literatura infantil y juvenil peruana Dicta: Jorge Eslava A cargo de: Arsam Editores Lugar: Sala “Juan Ojeda” 20
7:00 p. m. - 7:45 p. m. Presentación de “Imberbes” de Ricardo Ayllón Comenta: Percy Robles Guibovich y Enrique Vásquez A cargo de: Ornitorrinco Editores Lugar: Sala “Juan Ojeda”
10:00 a. m. - 11:00 a. m. Show infantil A cargo de: Organizadores Lugar: Sala infantil “Centenario”
7:00 p. m. - 7:45 p. m. Presentación de “5 minutos” de Milagros Leiva Comenta: Patricia Cardoza A cargo de: Editorial Planeta Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda”
6:00 p. m. - 6:45 p. m. Presentación de “Viento del Perú. Nueva antología personal (1965 – 2013)” de Marco Martos Comenta: Teófilo Gutiérrez (editor) y Ricardo Ayllón (poeta) A cargo de: Hipocampo Editores Lugar: Auditorio “Jaime Guzmán Aranda” 8:00 p. m. - 8:45 p. m. Clausura de la Feria del Libro de Nuevo Chimbote Participan: Francisco Gasco (alcalde de Nuevo Chimbote), organizadores y escritores A cargo de: Organizadores Lugar: Plaza Mayor de Nuevo Chimbote
21
Sala Infantil “Centenario” FECHA
22
Directorio Felinch 2013 INSTITUCIÓN
TURNO
Sábado 09
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Chimbote
10:30 a. m. - 12:30 p. m.
Domingo 10
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Chimbote
10:30 a. m. - 12:30 p. m.
Lunes 11
I.E.P. “Sagrado Niño Jesús”
Martes 12
I.E.P. “María de las Mercedes”
Miércoles 13
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Chimbote
Jueves 14
Uladech
Viernes 15
Universidad San Pedro
Sábado 16
Universidad Nacional del Santa
Domingo 17
Show de Chapita Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Chimbote
4:00 p. m. - 8:00 p. m. 4:00 p. m. - 8:00 p. m.
Equipo técnico: - Ing. Adrián Torres León - Ing. Richard Alegre Pajuelo - Ítalo Jiménez Yarlequé - Lic. Silvia Diestra Pastor - César Sánchez Lucero - Alfredo Lazarte Arimuya
Gerente de Cultura, Deporte y Capacitación. Asistente de la G.C.D.C. Jefe de Imagen Institucional MDNCH Administradora del Centro Cultural Centenario Asesor de la Feria de Libro Nuevo Chimbote Colaborador de la Feria de Libro Nuevo Chimbote
10:30 a. m. - 12:30 p. m. 4:00 p. m. - 8:00 p. m. 10:30 a. m. - 12:30 p. m. 4:00 p. m. - 8:00 p. m. 10:30 a. m. - 12:30 p. m. 4:00 p. m. - 8:00 p. m. 10:30 a. m. - 12:30 p. m. 4:00 p. m. - 8:00 p. m. 10:30 a. m. - 12:30 p. m. 4:00 p. m. - 8:00 p. m.
Integrantes: Dr. JUAN FRANCISCO GASCO BARRETO Alcalde de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote Presidente del Directorio de la Felinch 2013 ROSA NEYRA DE OYOLA Regidora de cultura de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote SILVIA DIESTRA PASTOR Administradora del Centro Cultural Centenario
- Universidad César Vallejo - Universidad Nacional del Santa - Universidad Alas Peruanas - Uladech - Católica - Universidad San Pedro - I.E.S.P.P. Chimbote - Sala de Arte Ivansino INN - Rotary Club Chimbote - Centro Cultural Centenario
- Talento Corporativo - Grupo Literario Isla Blanca - Sagrados Corazones - Asociación de Profesores Cesantes - ICPNA - Club de Leones Buenos Aires - UGEL - Santa - GCDC - MDNCH.
10:30 a. m. - 12:30 p. m. 4:00 p. m. - 8:00 p. m. 10:30 a. m. - 12:30 p. m. 4:00 p. m. - 8:00 p. m.
CÉSAR SÁNCHEZ LUCERO Director de “Cola de Lagartija” - Plataforma de gestión Asesor de la Feria de Libro Nuevo Chimbote 23
Editoriales Felinch 2013
Mapa de ubicación Felinch 2013
Participantes: 1.- Asociacion Editorial Bruño 2.- Aurea Ediciones 3.- Correo 4.- Cultura Económica 5.- Ediciones Altazor S.R.L. 6.- Editorial Planeta Peru S.A 7.- Empresa Editora Macro E.I.R.L. 8.- Editorial Casatomada 9.- Editorial Estruendomudo 10.- Editorial San Mracos
24
11.- Editorial Tarea 12.- Editoriales Independientes 13.- Fondo Editorial Alas Peruanas 14.- Fondo Editorial PUCP 15.- Fondo Editorial Ricardo Palma / Fondo Editorial U. de Lima 16.- Importadores y Distribuidores Peruanos S.A.C. 17.- Importaciones Perú Book 18.- La Casa del Libro Viejo E.I.R.L. 19.- Librería Disbook
20.- Los Libros Más Pequeños del Mundo E.I.R.L. 21.- Ordecupe S.R.L. 22.- Ornitorrinco Editores 23.- Río Santa Editores 24.- Rocinante 25.- Universidad César Vallejo 26.- Univesidad Nacional del Santa 27.- Universidad San Pedro 28.- Uladech - Católica
25