2 minute read

Hijos de exalumnos se divirtieron en los Cursos de Verano en línea 2020

Por octavo año consecutivo, la Oficina de Exalumnos del ITAM organizó los cursos de verano que se ofrecen a los hijos de nuestros queridos exalumnos. Sin embargo, en esta ocasión —debido a la pandemia— tuvieron una variante muy particular: se impartieron en línea.

Por cuatro semanas durante los meses de julio y agosto, más de 220 niños de entre 5 y 12 años pasaron horas de diversión desde sus casas en los cursos que se ofrecieron. La pandemia no fue impedimento para realizar este curso, que tradicionalmente se celebra cada año en las instalaciones del ITAM, pues por primera vez se realizó de manera digital, así que cada niño participante pudo asistir desde la comodidad de su hogar por medio de la plataforma Zoom. Lejos de ser obstáculo para impartir los cursos, la distancia nos permitió llegar más lejos, y exalumnos que hoy viven en Nuevo León, Aguascalientes, Guerrero, Veracruz, Sinaloa, Morelos, Puebla, Tabasco, Michoacán e inclusive en los Estados Unidos pudieron inscribir a sus hijos y formar parte de esta actividad.

Advertisement

Durante la primera semana de cursos, Roberto Ferriz (director de la Escuela Nacional de Ajedrez) y su capacitado equipo enseñaron a los niños cómo jugar ajedrez, desde los movimientos básicos de las piezas hasta las estrategias básicas para enfrentar cualquier oponente. En su segunda semana del curso online, los niños aprendieron variantes del ajedrez, en las que pusieron en práctica sus habilidades como verdaderos estrategas. El curso, además de usar Zoom como medio de comunicación, se desarrolló con otras plataformas digitales que permitieron a los participantes jugar entre sí y que inclusive siguen usando para desarrollar su aprendizaje.

En las dos últimas semanas, a cargo de Mad Science, se impartieron los cursos “La ciencia detrás del arte” y “Agente secreto – CSI”. Ambos cursos permitieron a los niños convertirse por una semana en científicos, artistas y agentes secretos, mientras aprendían y se divertían con los demás participantes. En “La ciencia detrás del arte”, los participantes exploraron aspectos interdisciplinarios de la ciencia y el arte, en conjunto con los métodos científicos y componentes del arte como colores, texturas, movimientos y técnicas, entre otros temas. Para finalizar, en “Agente secreto – CSI” los niños analizaron una misteriosa “escena de crimen” mediante el desarrollo de hipótesis, análisis y recolección de evidencias, apoyados por su conocimiento científico, hasta descubrir quién había sido el culpable.

El equipo de la Oficina de Exalumnos del ITAM, la Escuela Nacional de Ajedrez y el equipo de Mad Science agradecemos a todos los participantes por brindarnos su confianza y permitirnos ingresar a sus hogares de manera digital. El éxito de este evento permite a la comunidad ITAM estar en contacto a distancia, pero siempre juntos.

Este año con todo y aislamiento social logramos una gran participación en nuestro Curso de Verano.

Es importante que los niños aprendan a tener una mente despierta y por ello este año se dieron clases de ajedrez.

This article is from: