LA RED DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA HA PRESENTADO SU MEMORIA ANUAL
REDIT trabajó con cerca de 15.500 empresas en 2021
L
os 11 centros de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) han trabajado durante 2021 con casi 15.500 empresas, unas 1.000 empresas más que en el ejercicio anterior, y cuentan ya con 5.500 empresas asociadas.
Además, han desarrollado 2.621 proyectos de I+D+i durante 2021, lo que supone un 172% más que el año anterior, que fueron alrededor de 1.000. En los institutos tecnológicos trabajan casi 1.900 profesionales del ámbito científico-tecnológico que dedicaron su actividad, principalmente, al desarrollo de proyectos de I+D+i (66% del total de ingresos), a la realización de ensayos de laboratorio (26%) y a la formación especializada (2%). Cabe destacar también que estos centros, que están especializados en alimentación; calzado; cerámica; textil; plástico; juguete; energía; biomecánica; tecnologías de la información; embalaje, transporte y logística; metal y madera, captaron más de 22,3 millones de euros de programas nacionales e internacionales durante 2021, y ayudaron a que sus empresas clientes percibieran 107,3 millones de euros. La inversión inducida de esta actividad fue superior a los 191 millones de euros. Los ingresos de los centros en el ejercicio pasado, en el que REDIT celebró su XX aniversario, han provenido, en un 56%, de las empresas. El resto, el 44%, han sido fondos públicos competitivos, la gran parte de ellos, un 33% regionales, fundamentalmente procedentes del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), 8% europeos y 3% nacionales. En este sentido, el presidente de REDIT, Fernando Saludes, ha destacado que “este modelo valenciano público-privado que tenemos de apoyo a la innovación empresarial ha resultado ser muy eficaz y nos ha permitido situarnos como referentes a nivel nacional e internacional”. “El apoyo de IVACE a los institutos tecnológicos, -ha explicado Saludes-, que ha aumentado un 150% desde 2015, de 22 millones de euros a 56 millones en 2021, ha sido fundamental para lograr los buenos resultados del año pasado y aumentar nuestro apoyo a las empresas y trabajar mirando a futuro”. Por otra parte, ha añadido que “valoramos muy positivamente la acción de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y de la Conselleria de Innovación que, desde su constitución y a través de diferentes líneas de innovación, están contribuyendo
14 i+tech # JULIO 22
Los Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana han desarrollado 2.621 proyectos de I+D+i durante 2021 (dcha) Fernando Saludes, presidente de REDIT (bajo)