El cubo de rubik

Page 1

El Cubo De Rubik [Type text]

Page 1


El cubo de rubik

El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik en 1974. Originalmente llamado "cubo mágico", el rompecabezas fue licenciado por Rubik para ser vendido por Ideal Toy Corp. en 1980. Ganó el premio alemán a mejor juego del año en la categoría "Mejor Rompecabezas" ese mismo año. Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo, haciéndolo el juego de rompecabezas más vendido. Es considerado, en general, el juguete más vendido del mundo.

En un cubo de Rubik clásico, cada una de las seis caras está cubierta por nueve pegatinas de seis colores uniformes (tradicionalmente blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo). Un mecanismo de ejes permite a cada cara girar independientemente, mezclando así los colores. Para resolver el rompecabezas, cada cara debe volver a consistir en un solo color.

El cubo celebró su 25º aniversario en 2005 por lo que salió a la venta una edición especial del mismo en la que la cara blanca fue remplazada por una reflejante en la que se leía "Rubik's Cube 1980-2005". En su 30º aniversario, en 2010, se comercializó otra edición especial que estaba fabricada en madera.

Existen variaciones con diversos números de cuadrados por cara. Las principales versiones que hay son las siguientes: el 2×2×2 "Cubo de bolsillo", el 3×3×3 el cubo de Rubik estándar, el 4×4×4 (La venganza de Rubik), el 5×5×5 (El Cubo del Profesor) y desde septiembre de 2008 el 6×6×6 (V-Cube 6) y el 7×7×7 (V-Cube 7) de Verdes Panagiotis. La empresa Shengshou lanzó al mercado a principios de 2012 cubos de 8x8x8 y 9x9x9. A partir de la fecha salen tanto nuevos productos como nuevas marcas. El gran salto de creación de cubos superiores a los 9x9x9 que había lanzado Shengshou en 2012, lo hizo la marca Moyu, lanzando las versiones 10x10x10, 11x11x11 y 13x13x13 14x14x14 y 15x15x15 hasta la fecha.

[Type text]

Page 2


Invención de Rubik Envase del cubo de Rubik, juguete del año de 1980–Ideal Toy Corp., hecho en Hungría. A mediados de la década de 1970, Ernő Rubik trabajaba en el Departamento de Diseño de Interiores en la Academia de Artes y Trabajos Manuales Aplicados en Budapest. Aunque generalmente se dice que el cubo fue construido como herramienta escolar para ayudar a sus estudiantes a entender objetos tridimensionales, su propósito real era resolver el problema estructural que lograra mover las partes independientemente sin que el mecanismo entero se desmoronara. Rubik no se dio cuenta de que había creado un rompecabezas hasta la primera vez que mezcló su nuevo cubo e intentó volverlo a la posición original. Obtuvo una patente húngara (HU170062) en 1975. Originalmente, el cubo de Rubik fue llamado "Cubo Mágico" (Bűvös kocka) en Hungría. El rompecabezas no había sido patentado internacionalmente en el plazo de un año de la patente original. De esta manera, la ley de patentes impedía la posibilidad de patentarlo a nivel internacional. Ideal quería al menos un nombre reconocible para registrar; el acuerdo puso a Rubik en el centro de atención debido a que el cubo mágico fue renombrado como su inventor.

Los primeros productos de este invento salieron a la venta a finales de 1977 en jugueterías de Budapest. El cubo mágico se unía por medio de piezas de plástico ensambladas entre sí que prevenían que las piezas se separaran, a diferencia de los imanes en el diseño de Nichols. En septiembre de 1979 se firmó un acuerdo con Ideal para vender el cubo mágico a nivel mundial y el rompecabezas hizo su debut internacional en ferias de juguetes de Londres, París, Nürnberg y Nueva York en enero y febrero de 1980.

Después del éxito internacional del Cubo Rubik en las jugueterías occidentales se detuvo brevemente para que el juguete pudiera adecuarse a los estándares occidentales de seguridad y empaquetado. Se produjo un cubo más ligero e Ideal Toys decidió cambiarle el nombre; se consideraron "El nudo gordiano" y "Oro Inca", pero la compañía finalmente se decidió por "El cubo de Rubik", la primera entrega fue exportada de Hungría en mayo de 1980. A raíz de la escasez del producto surgieron muchas imitaciones más baratas.

[Type text]

Page 3


Diferentes tipos de cubos 2x2x2

5x5x5

3x3x3

6x6x6

4x4x4

7x7x7

[Type text]

Page 4


2x2x2: El cubo 2x2x2o cubo de bolsillo es el equivalente de un Cubo de Rubik pero de dimensión 2x2x2. Aunque mecánicamente es más complejo que el Cubo de Rubik, su resolución es mucho más sencilla, ya que es análoga a reordenar únicamente los vértices de un cubo de Rubik estándar 3x3x3.

3x3x3: El cubo 3x3x3 o el cubo magico es el cubo original creado por Ernő Rubik. Cuando lo creó no significaba que sabia armarlo y no sabía armarlo y por eso se tardó un mes en publicar el rompecabezas.

4x4x4:El cubo 4x4x4 o la Venganza del rubik. Fue inventado por Péter Sebestény e iba a ser llamado cubo de Sebestény pero, para atraer a los fanáticos del cubo de Rubik original, se decidió ponerle el nombre que lleva ahora.

5x5x5:El cubo 5x5x5 o el cubo del Prefesor es un rompecabezas mecánico inventado por Udo Krell. Es la versión de 5x5x5 del cubo de Rubik. Tiene características en común tanto con la versión original del cubo de 3x3x3 como con la versión de 4x4x4.

6x6x6: El V-Cube 6 es la versión de 6x6x6 del cubo de Rubik. Fue inventado por Panagiotis Verdes y es producido por su compañía Verdes Innovations SA.

7x7x7: El V-Cube 7 es la versión de 7x7x7 del cubo de Rubik. Fue inventado por Panagiotis Verdes y es producido por su compañía Verdes Innovations SA.

[Type text]

Page 5


Speed Cubing Speedcubing (o speedsolving) es la práctica que intenta resolver un cubo de Rubik en el menor tiempo posible. Existen una serie de competiciones de speedcubing a lo largo del mundo. El primer torneo mundial lo organizó el Libro Guinness de récords mundiales y se llevó a cabo en Múnich el 13 de marzo de 1981. Todos los cubos fueron girados 40 veces y lubricados con vaselina. El ganador oficial, con una marca de 38 segundos fue Jury Froeschl, nacido en Múnich. El primer torneo mundial internacional se llevó a cabo en Budapest el 5 de junio de 1982,9 y lo ganó Mihn Thai, un estudiante vietnamita de Los Ángeles con un tiempo de 22.95 segundos. Desde 2003, las competiciones se determinan por el promedio de tiempo (de 5 intentos); pero el mejor tiempo único de todos también lo registra la World Cube Association (WCA), que mantiene el registro de las plusmarcas mundiales.38 En 2004, la WCA hizo obligatorio usar un dispositivo especial llamado Cronómetro Stackmat.

[Type text]

Page 6


Categor铆a

Tipo

Resultado

Persona

Competici贸n

Simple

0:05.25

Collin Burns

Doylestown Spring 2015

Promedio

0:06.54

Felix Zemdegs

Melbourne Cube Day 2013

3x3x3 ojos vendados (Blindfolded)

Simple

0:21.17

Marcin Kowalczyk

PLS Szczecin 2014

Promedio

0:26.41

Kaijun Lin

3x3x3 Blindfolded Multiple

Simple

41/41 en 0:54:14

Marcin Kowalczyk

Guangzhou More Fun Site 2015 SLS Swierklany 2013

3x3x3 Con una Mano (Onehanded)

Simple

0:06.88

Feliks Zemdegs

3x3x3

3x3x3 Con Los Pies (with feet)

3x3x3 Menor Cantidad De Movimientos (Fewest Moves)

Promedio

0:10.87

Antoine Cantin

Toronto Open Spring 2015

Simple

0:20.57

Jakub Kipa

Radomsko Cube Theory 2015

Promedio

0:29.96

Jakub Kipa

Polish Open 2015

Simple

20 movimientos

Tomoaki Okayama

Czech Open 2012

-

Cubos Yuxin

0:06.91 / 0:06.41 / 0:06.25 / 0:07.30 / 0:06.31 -

Dayan Zhanchi

Dayan Zhanchi

0:26.14 / 0:29.11 / 0:23.97 -

0:10.56 / 0:14.19 / 0:10.58 / 0:10.07 / 0:11.47 -

Moyu Aolong v1 Moyu Weilong v1

0:27.30 / 0:32.47 / 0:30.10

Promedio

[Type text]

Canberra Autumn 2015

Tiempos

25 movimientos

Jan Bentlage

CBNBC 2015

28 / 22 / 25

Page 7


[Type text]

Page 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.