IPA WUAK 127

Page 1

IPA WUAK 19 años Comunicación Órgano Informativo del Instituto Tecnológico de Tijuana

Marzo-Abril 2008

ITT y Preparatorias firman convenio Considerando la relevancia de la educación media superior y su vinculación con el nivel superior, el Instituto Tecnológico de Tijuana y planteles pertenecientes a diferentes subsistemas de educación media superior suscribieron un documento que contiene las bases de concertación que beneficiarán a todos los participantes. El acto protocolario se llevó a cabo el 12 de marzo en el Aula Magna de la Unidad Tomás Aquino, ante la presencia del Profr. Alejandro Bahena Flores, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Baja California. Intervinieron el Lic. Carlos Zamorano Serrano, director académico del CECYTE en Baja California, en representación del director general Ing. José Carlos Jiménez Payán; el Ing. Rubén Dávila Infante, director general del centro educativo de la Universidad Metropolitana de Agua Caliente; Lic. Norberto Enrique Corella Torres, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California; y el Prof. José Cruz Holguín, director de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas. Asimismo signaron el documento el Lic. Héctor Montenegro Espinoza, director general del CONALEP en Baja California; el Maestro Víctor Raymundo Way Garibay, representante estatal de la Subsecretaría de Educación Media Superior en Baja California y la directora del Instituto Tecnológico de Tijuana Ing. Enriqueta González Aguilar. Algunos de los beneficios que se contemplan en este convenio son la asignación de becas por parte del ITT, así como programas conjuntos que incluyen servicio social, cursos de capacitación, prácticas profesionales, conferencias, además de visitas de docentes y alumnos al Tecnológico.

Volúmen XVIII

I.T.T.

Número 127

SE CREA FUNDACIÓN DE EGRESADOS DEL ITT En un acto realizado en el Aula Magna de la Unidad Tomás Aquino, el pasado nueve de abril se integró de manera formal la Fundación de Egresados del Instituto Tecnológico de Tijuana, A.C. (FEDITT). Tal acontecimiento sucedió durante la primera asamblea general a la que asistieron egresados de diversas carreras del ITT, donde eligieron al Consejo iniciador de la FEDITT, siendo electos el Lic. Calixto Marmolejo, Presidente; Lic. José Luis Vital, Secretario General; Lic. Martha Alicia Fuentes García, Tesorera y como su suplente la Lic. Luz Esther Fonseca Santillán. C o m o Vo c a l e s f u e r o n elegidas las Ingenieras Marcia Díaz, Aneddy Márquez Flores y Liliana Búrquez . La Cámara de Consejos y Acuerdos quedó conformada por los siguientes egresados representantes de sus respectivas carreras: Ing. Eric Cataño, Electrónica; Ing. Blanca Juárez, Industrial; Ing. Guadalupe Magdalena, Sistemas y Computación; Arq. Alfredo Ocejo, Arquitectura; Ing. Raúl Cervantes, Civil; Ing. Ana Rosa Echeverría, Química y Bioquímica; Lic. Oscar

pasa a la página 2

www.tectijuana.edu.mx

difusion@tectijuana.mx comunicaciontectijuana2007@yahoo.com.mx


Instituto Tecnológico de Tijuana Directorio DIRECTORA Ing. Enriqueta González Aguilar Subdirector Administrativo Ing. Enrique González Benítez Subdirectora Académica Lic. Juliana Cervantes Castro Subdirector de Planeación y Vinculación Ing. José Guillermo Cárdenas López Depto. Comunicación y Difusión Lic. José Antonio García Peralta Editor Jesús Escamilla Martínez Diseño Editorial Lic. Dennise Perales Serrano Corrección de Estilo Jesús Escamilla Martínez Lic. Dennise Perales Serrano Fotografía Víctor García García Lauro Soto Quintana (apoyo) IPA WUAK significa comunicación en la lengua pai-pai que hablan los nativos de Santa Catarina, municipio de Ensenada, Baja California. Impreso en el Instituto Tecnológico de Tijuana Calzada Tecnológico S/N Fracc. Tomás Aquino C.P. 22414 Tel 682.72.94 y 682.77.11 difusion@tectijuana.mx

General SE CREA FUNDACIÓN... viene de la pág. 1

Olvera, Administración; Lic. Oscar Zumaya, Contaduría; Ing. Sergio Luján, Electromecánica e Ing. Manuel Ruiz, representante de Posgrado . Posteriormente la toma de protesta se efectuó el día 25 de abril en el marco del Encuentro de Egresados 2008, el cual se desarrolló en las instalaciones del Teatro Cala-Fórnix , y cuya bienvenida fue pronunciada por la directora del ITT, Ing. Enriqueta González Aguilar. El programa incluyó una conferencia magistral denominada “Objetivos y Visión de la FEDITT”, dictada por el L.R.C. José Luis Vital Vergara. Para finalizar, egresados y maestros de esa época departieron sabroso ambigú en el vestíbulo del propio teatro. La Fundación tiene como objetivos: ? Velar por la supervivencia y el progreso de la Fundación de Egresados. ? Cooperar con el Instituto para el con

IPA WUAK 127

? mejoramiento de los métodos de investigación y sistemas docentes, de acuerdo con la experiencia derivada de la práctica profesional. ? Colaborar para que sus asociados se conozcan y se ayuden mutuamente . ? Estimular y vigilar el cumplimiento de las normas de Ética profesional. ? Fomentar la vinculación de la fundación en el mayor número de ciudades del País y del exterior de acuerdo con los estatutos de la fundación. ? Estrechar las relaciones de los miembros de la fundación con los alumnos del Tecnológico y ayudarles en lo posible en sus estudios y en su posterior ingreso a la vida profesional. ? Gestionar y promocionar becas económicas para coadyuvar al desarrollo de mejores profesionistas. ? Trabajar por el desarrollo cultural, social y económico de Tijuana. ? Promover actividades generales para sus miembros con fines profesionales, culturales, sociales, científicos y de ayuda mutua, así como I m p u l s a r, m e d i a n t e b a s e s d e concertación con el Tecnológico, programas de vinculación, académicos y de actualización con el sector productivo de la región.

comunicaciontectijuana2007@yahoo.com.mx

Página 2 Página 2

marzo-abril 2008


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana

127

ENCUENTRO DE EGRESADOS 2008 Durante el encuentro realizado en las instalaciones del Teatro Cala-Fórnix, se tomó protesta a la Fundación de Egresados.

REINAUGURAN LAB. DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS Con una inversión de casi un millón de pesos fue rehabilitado el laboratorio de Física y Matemáticas de la Unidad Tomás Aquino. El equipamiento consistente en diversos aparatos e instrumental de alta tecnología, así como 25 computadoras, fue puesto a disposición de alumnos y maestros del área de ingeniería para realizar sus prácticas. El laboratorio, que es uno de los edificios fundadores del ITT en 1971, también fue remodelado en su estructura interna, incluyendo instalaciones eléctricas, mobiliario y algunas adaptaciones específicas para su mejor funcionamiento. A la breve pero significativa ceremonia de reinauguración efectuada el 17 de abril, asistieron autoridades académicas y administrativas del Instituto Tecnológico de Tijuana, así como maestros de ciencias básicas y alumnos de las diversas carreras que utilizan ese espacio. Después del simbólico corte de listón la directora Ing. Enriqueta González Aguilar, al hacer uso de la palabra, felicitó a los usuarios de ese laboratorio y subrayó el esfuerzo de su administración a través de convenios y programas para que los estudiantes de las diferentes carreras cuenten con espacios y equipos de tecnología actual necesarios para su formación profesional. El Ing. Emilio Escobar, jefe del laboratorio, fue el encargado de brindar la información sobre las mejoras realizadas al edificio, así como las características del equipo recibido.

Página 3 pasa a la página 4

marzo-abril 2008

Página 3


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana

127

Reinauguración...

viene de la página 3

ACTUALIZACIÓN A MAESTROS en NANOTECNOLOGÍA Ante la presencia de directivos del Instituto Tecnológico de Tijuana, jefes de departamento, coordinadores de carrera se presentó el programa de actualización para el personal docente en el área de Nanotecnología. La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas. Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Para hacerse una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot, más o menos un nanobot de 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos (depende de qué esté hecho el nanobot). NANO- es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto, de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja. Se impartieron tres módulos en el laboratorio de Cómputo de la unidad Otay, el curso estuvo integrado por los siguientes módulos: Módulo 1 “Conceptos Generales de la Nanotecnología” impartido por el Dr. Francisco Espinosa Magaña; Módulo 2 “Aplicaciones en la Industria Química de la Nanotecnología” por el Dr. Alfredo Aguilar Elguezabal; Módulo 3 “Aplicación de la Nanotecnología en Optoelectrónica” por el Dr. José Alberto Duarte Moller.

Página 4 Página 4

marzo-abril 2008


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana

127

PARTICIPA EL ITT EN FERIA DEL CONACYT México, Nayarit y Chihuahua, sedes de la Feria Nuevamente nuestra institución hace acto de presencia en la novena edición de la “Feria de Posgrados” organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En esta ocasión las ciudades sede fueron la Cd. de México los días 12 y 13 de abril, en las instalaciones del World Trade Center, Tepic, Nayarit., el día 15 en la explanada de la Universidad de Nayarit y Cd. Juárez, Chihuahua., el día 17 del mismo mes en el salón de convenciones Cibeles. Estuvieron representados todos los Institutos Tecnológicos que tienen sus posgrados registrados en el Padrón de Posgrados del Conacyt y el I.T. de Tijuana con los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en Química y la Maestría en Ciencias en Ciencias de la Computación. En la ciudad de México se reportó la asistencia a la feria de mas de cinco mil personas.

marzo-abril 2008

PROMOCIÓN DE LAS CARRERAS EN TECATE Con el fin de promocionar la oferta educativa del Instituto Tecnológico de Tijuana, el Prof. Víctor M. García García, adscrito al Departamento de Comunicación y Difusión, estuvo en la VIII Expo Educación y Orientación Vocacional, efectuada el 11 de marzo en la ciudad de Tecate. Este foro, que es organizado por el Comité de Vinculacion de la localidad, es un excelente medio a través del cual los jóvenes preparatorianos de ese municipio se enteran de las diversas opciones de estudio a nivel superior que tienen en todo el estado, tanto en escuelas públicas como privadas.

Página 5 Página 5


Instituto Tecnológico de Tijuana

IPA WUAK 127

COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJA Con el lema “A la Cruz Roja la ayudas tú”, funcionarios de la benemérita institución y del Instituto Tecnológico de Tijuana dieron el banderazo que marcó el inicio de la colecta anual entre la comunidad del ITT. La ceremonia se efectuó el seis de marzo en la entrada principal de la Unidad Tomás Aquino, y durante la misma hizo uso de la palabra el presidente del consejo directivo de la Cruz Roja, delegación Tijuana, Dr. Eduardo Terreros Martínez, quien agradeció la participación de alumnos y maestros del ITT por su apoyo brindado a la Cruz Roja como lo han hecho en años anteriores. Por su parte la directora del ITT Ing. Enriqueta González Aguilar, felicitó a los alumnos que se han sumado año tras año a esta noble causa, además de reiterar a los representantes de la benemérita corporación el apoyo del Tecnológico en futuras cruzadas . González Aguilar también informó que los alumnos han logrado recaudar más de 600 mil pesos a través del “boteo” desde 2005. Por la tarde el conteo de lo recaudado por los alumnos se efectuó en el vestíbulo del Teatro Cala-Fórnix, cuyo monto fue entregado a la benemérita institución

Página 6 Página 6

marzo-abril 2008


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana

127

SE EFECTÚAN GRADUACIONES Regresan las Ceremonias al Teatro Cala-Fórnix El Instituto Tecnológico de Tijuana sigue asumiendo el compromiso que contrajo con la sociedad bajacaliforniana en 1971, año en que inició sus operaciones en beneficio de la juventud que quiere y lucha por superarse en el campo académico-profesional. Prueba de lo anterior, son los 318 profesionistas de 11 carreras que egresaron debidamente preparados para incorporarse a las filas de la población productiva. Así fue como del 14 al 17 de abril, el Instituto Tecnológico de Tijuana efectuó las ceremonias de graduación donde entregó sus respectivos Certificados de Egreso a cada uno de los nuevos profesionistas. Estos actos académicos marcan su regreso al Teatro Cala-Fórnix después de seis años de ausencia, tiempo en que se efectuaron fuera del ITT. El orden cronológico de las ceremonias fue el siguiente. Lunes 14 de abril, Arquitectura, Ingenierías Civil, Química y Bioquímica. Martes 15 de abril, Licenciaturas en Administración y Contaduría. Miércoles 16 de abril, Ingenierías en Electrónica, Industrial y Electromecánica. Jueves 17 de abril, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Informática. Durante el desarrollo en cada una de las fechas se entregaron preseas al “Mérito Académico” a los alumnos que obtuvieron los más altos promedios de cada una de las generaciones. En todas las ceremonias se contó con la presencia de autoridades académicas y administrativas del ITT, así como maestros de las diferentes especialidades. Mientras tanto los ahora egresados estuvieron acompañados de sus respectivos padrinos, familiares y amigos con quienes celebraron la culminación del esfuerzo y dedicación demostrado al menos durante los últimos cuatro años. Finalmente, se subraya el hecho de que por primera vez en la historia del Instituto Tecnológico de Tijuana se llevaron a cabo cuatro ceremonias de graduación en igual número de días consecutivos. Indudablemente que fue una ardua labor desarrollada por el departamento de Comunicación y Difusión en cuanto a la organización, coordinación y todo lo que implica lo novedoso por desconocido, y que exige otro ritmo de trabajo en menor tiempo; fue un reto interesante con el que se cumplió satisfactoriamente. Alumnos ganadores de la presea al “Mérito Académico” Graciela Trinidad Amézquita Zendejas Ing. en Sistemas Computacionales María José Calvillo Castoreña Ing. Civil Lizbeth Liliana Portillo Miranda Ing. Industrial Martín Hernández García Ing. Electromecánica Mario Alberto Valdivia Vázquez Ing. Electrónica Claudia Leticia Lugo Beltrán Ing. Bioquímica Ángel Núñez García Ing. Química Arafat Jovani Trejo Villeda Arquitectura Lucina Rojas García Lic. en Administración Blanca Dinora Brambila Rodríguez Lic. en Contaduría Leticia Cervantes Huerta Lic. en Informática.

NOMBRAMIENTOS EN DEPARTAMENTOS A partir del 14 de marzo la administración del ITT hizo los siguientes nombramientos. La Lic. Blanca Estela Gutiérrez Gutiérrez es jefa del Departamento de Recursos Financieros, sustituye al C.P. Salvador Quiroz Cobos, quien tenía bajo su responsabilidad ese departamento desde 1999. Blanca Estela es nativa del Distrito Federal, tiene el grado de Lic. en Contaduría, carrera que cursó en el Instituto Tecnológico de Tijuana donde se graduó con el más alto promedio de su generación. Ingresó al ITT como maestra de asignatura en 1999, y ésta es su primera incursión de importancia dentro de la administración del ITT. Asimismo el Lic. Raúl Urías de La Vega a partir de la fecha es el jefe del Departamento de Recursos Humanos, sustituye a la M.C. Margarita Padilla Ramírez, quien ejerció el cargo desde el 2005. Urías de La Vega nació en los Mochis, Sin., y hasta hoy se desempeñaba como jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios, es Lic. en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, y posee el mismo grado en Derecho, por la UAS. Su ingreso laboral al ITT se remonta al año 2003, desde entonces es auditor interno ISO 9001: 2000 de nuestra institución También el Lic. Mario Elías Jacobo es jefe del departamento de Recursos Materiales y Servicios, sustituye al Lic. Raúl Urías de La Vega, quien pasa a ocupar la jefatura del Departamento de Recursos Humanos. Elías Jacobo es la segunda ocasión que funge como jefe de este departamento. Mas nombramientos El 11 de abril tomó posesión como jefe del Departamento Planeación y Presupuestación el Ing. Raúl Federico Elizondo Ríos, relevando a la Lic. Martha Catalina Zendejas Oceguera quien se hizo pasa a la página 8

marzo-abril 2008

Página 7 Página 7


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana Nombramientos...

127

SE TITULAN POR PROMEDIO

viene de la página 7

cargo de esa jefatura desde 1998. El Ing. Elizondo es oriundo de Torreón, Coahuila, es Ing. Industrial en Producción egresado del Instituto Tecnológico de Durango, y en 1986 ingresó al ITT como maestro de asignatura. Fue el primer jefe del Departamento de Ingeniería Industrial, ha ejercido los cargos de presidente y secretario de Academia de Ingeniería Industrial, y jefe de proyectos de investigación de la misma especialidad. De igual forma el M.C. Rafael Birrueta Ruiz, fue nombrado jefe del Departamento de Ingeniería Industrial, sustituyendo al Ing. Manuel Zea Jiménez. Birrueta Ruiz es parte del personal del ITT desde 1987, y aquí mismo egresó como Ingeniero Industrial del sistema abierto. Es originario de Apatzingán, Michoacán. Algunos datos de su trayectoria en el ITT son los siguientes. Fue el segundo jefe de este departamento del que ahora de nuevo es el titular, también ha sido jefe del laboratorio de ingeniería industrial y coordinador del

54 egresados reciben su título y cédula profesional

Como parte de la culminación de estudios profesionales, un total de 57 jóvenes profesionistas recibieron su título y cédula profesional inmediata gracias a la opción VIII de titulación por promedio. La ceremonia se realizó en el Teatro CalaFórnix el pasado 04 de abril. El departamento de Servicios Escolares, responsable de llevar a cabo el trámite correspondiente, fue quien organizó y convocó a los nuevos ingenieros y licenciados para la entrega en un evento único en su tipo por el número de titulados, así mismo se dió fe de dicha ceremonia ante la presencia de la directora Ing. Enriqueta González Aguilar quien fungió como presidenta, la Lic. Juliana Cervantes Castro como secretaria y la C.P. Herminia Virgen Figueroa como vocal.

Página 8 Página 8

marzo-abril 2008


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana

127

TÚ ELECCIÓN Ingeniería en Sistemas Computacionales Perfil Profesional ? Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación. ? Reconocer y guiarse por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno.

Plan de Estudios

? Dirigir y coordinar equipos de trabajo multi Primer Semestre e interdisciplinarios. ? Dibujo

Quinto Semestre

? Fundamentos de programación ? Coordinar y realizar investigaciones que ? Matemáticas para computación fortalezcan el desarrollo cultural, científico y ? Matemáticas I tecnológico. ? Física I ? Aplicar nuevas tecnologías a la solución ? Seminario de Ética de problemas de su entorno laboral. ? Introducción a la Ingeniería en ? Desarrollar y administrar sistemas de

? Programación de sistemas ? Teoría de las telecomunicaciones ? Taller de bases de datos ? Métodos numéricos ? Arquitectura de computadoras ? Lenguaje ensamblador

Sistemas Computacionales

información, redes de computadoras y aplicaciones distribuídas. ? Poseer una visión empresarial y detectar

Segundo Semestre

Sexto Semestre

? Probabilidad y Estadística ? Programación orientada a objetos ? Química ? Matemáticas II ? Fundamentos de Investigación ? Seleccionar y administrar los Recursos ? Desarrollo Sustentable Humanos y computacionales para unidades de servicios de cómputo. áreas de oportunidad para emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de información y de las comunicaciones.

? Estar comprometido con el desarrollo

sustentable, respetando el entorno social y Tercer Semestre Administración cultural donde se desarrollan las ? ? Tópicos selectos de programación organizaciones. ? Estructura de datos ? Desarrollar y administrar software de ? Matemáticas III aplicación y debase. ? Física II ? Matemáticas IV ? Desarrollar interfases Hombre-Máquina. ? Desarrollar e integrar soluciones de arquitectura básica máquina-máquina. ? Porporcionar consultoría a usuarios de

diferentes niveles en una organización. ? Conocer y aplicar las normas y estándares correspondientes a las tecnologías de información y de las comunicaciones. ? Identificar riesgos y aplicar esquemas de seguridad en as tecnologías de información y de las comunicaciones.

? Taller de investigación II ? Redes de computadoras ? Simulación ? Fundamentos de desarrollo de

sistemas ? Interfaces

Séptimo Semestre ? Programación WEB ? Sistemas operativos ? Graficación ? Planificación y modelado ? Contabilidad financiera

Cuarto Semestre

Octavo Semestre

? Teoría de la Computación ? Taller de Investigación I ? Fundamentos de base de datos ? Matemáticas V ? Circuitos eléctricos y electrónicos ? Investigación de operaciones

? Cultura empresarial ? Formulación y evaluación de

proyectos de inversión ? Inteligencia artificial I ? Desarrollo de proyectos de software ? Módulo de especialidad ? Residencia profesional

Página 9 Página 9


Instituto Tecnológico de Tijuana

CONGRESO DE SISTEMAS E INFORMÁTICA “INNOVATEC” Los días 22 y 23 de abril se llevó a cabo el II Congreso Nacional INNOVATEC, organizado por el Departamento de Sistemas y Computación que como cada año reúnen a cientos de jóvenes de Informática y Sistemas. En dicho congreso se realizaron un ciclo de conferencias acerca de las tecnologías más vanguardistas del momento, para ofrecer al público en general un foro de reflexión acerca de las diferentes temáticas innovadoras. Entre los invitados estuvieron: M.I. Luis Guillermo Martínez Méndez de la UABC, Andrés Velásquez, Director de Investigaciones Digitales de Mattica, Dr. Guillermo Licea Sandoval, Ing. Iván González Quintero de Nabu-Solutions, M.C. Luis Enrique Palafox del CICESE. Algunos de los temas a tratados fueron el Cómputo Forense en Latinoamérica así como MoProsoft y la Norma Mexicana NMX-I-059, además de los Avances y Retos en las Redes Inalámbricas de Sensores.

IPA WUAK 127

REUNIÓN DE AUDITORÍA ISO 9000 2000 Continúa el proceso de evaluación en la auditoría realizada los días 14 y 15 de abril en la sala de acuerdos de la dirección. Durante la visita se auditaron los diversos departamentos de la institución en donde se evaluaron los diferentes procesos del servicio educativo que se ofrecen.

SIGUIENDO SU HUELLA

OBITUARIO De manera oficial como en todos los casos, la administración del Instituto Tecnológico de Tijuana expresó sus condolencias a la compañera Myrna Varela Ríos, adscrita a la Subdirección Académica, por el fallecimiento de su padre Sr. Alfredo Varela Bañuelos, acaecido el pasado 18 de abril, hacemos lo propio a través de este medio. Descanse en paz.

Página 10 Página 10

En la edición número 400 de la revista Día Siete, suplemento dominical que a nivel nacional entregan varios periódicos, entre ellos Frontera de esta ciudad, se publicó una lista de 100 escritores de 31 años o menos, que a criterio de sus editores, reúnen, por sus logros, el talento suficiente como para ser reconocidos en el ambiente literario mexicano. La lista incluye a una escritora y tres escritores orgullosamente tijuanenses, además de la escritora Teresa López Avedoy, originaria de Guamuchil, Sin., López Avedoy egresó como Arquitecta del Instituto Tecnológico de Tijuana, y según la información publicada es becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en poesía (2004-2005) y del Programa Jóvenes Creadores del FONCA en poesía (2005-2006). Publicó junto a Eréndira González, Fraccionamiento (Sitiohabitable, 2006). Durante sus estudios en el ITT López Avedoy ya daba muestras de su calidad, ya que en un concurso de poesía realizado en el ITT en el año 2003, ganó el primer lugar con su trabajo titulado Poemas sobre Poemas.

marzo-abril 2008


IPA WUAK 127

EXAMEN DE SELECCIÓN

Instituto Tecnológico de Tijuana

ESTRENAN EN CENTRO DE CÓMPUTO

Sábado 07 de junio

Con la entrega de más de 2 mil 700 fichas este seis de mayo terminó el plazo contemplado en la convocatoria, que para tal efecto emitió el Instituto Tecnológico de Tijuana el pasado mes de febrero a través de la prensa local y su página en la Internet. De esta manera llegó a su fin una de las etapas con las que habrán de cumplir los futuros alumnos en su propósito de quedar inscritos en el ITT, y así cursar una de las once licenciaturas que aquí se imparten. El departamento de Servicios Escolares atendió a los aspirantes del tres de marzo al seis de mayo, excepto los días en que, de acuerdo al calendario escolar, se suspendieron las labores comprendidas en ese período. Ahora solo resta esperar el sábado siete de junio para que se efectué el examen de selección a todos y cada uno de los aspirantes que solicitaron su ficha. Cabe hacer notar que inicialmente dicho examen estaba programado para el viernes seis de junio, pero por una disposición oficial reciente cambió la fecha, pero los lugares y horarios indicados para la aplicación de dicho examen se conservan igual.

marzo-abril 2008

Desde el pasado 25 de abril el Centro de Cómputo de la Unidad Tomás Aquino cuenta con 30 nuevas computadoras, las cuales ya se encuentran al servicio del alumnado en general . Según información proporcionada por el jefe del propio Centro, Lic. Sergio Contreras Hernández, se instalaron 24 aparatos en el Laboratorio “A” con las siguientes características. Pentium 4 con monitor de 17”, unidad DVDROM, tarjeta de video y modelo de red. Mientras que en el Laboratorio “C” se encuentran las otras 16 computadoras Imac, con monitor de 17”. Indudablemente que este nuevo equipo optimizará el aprendizaje de los estudiantes que reciben su instrucción en dicha Unidad.

CONCURSO SIMUL-AT Alumnos de Electrónica viajan a Monterrey Un grupo de jóvenes de la carrera de Electrónica participaron del 9 al 12 de abril en el concurso Simul-AT realizado dentro del 4to. Congreso de Automatización y Tecnología del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey en el Estado de Nuevo León, donde el jóven Carlos Alberto Hernández Gutiérrez del 9no. semestre obtuvo el 1er. Lugar haciendo equipo con el Tec de Toluca y la Universidad de San Luis Potosí. Los maestros responsables que acompañaron a los participantes fueron M.C. Arturo Sotelo Orozco y M.C. Carlos Edgar Vázquez López. Simul-AT es un concurso, de diseño y simulación de un proceso industrial que busca colocar al participante en una situación similar a la solución de una necesidad real en una industria. Esto se lleva a cabo por medio del trabajo en equipo, desarrollo de habilidades y aplicación de conocimientos.

Página 11 Página 11


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana

Sociales

127

FESTEJO A LAS MUJERES Muy concurrido y en medio de un bonito ambiente se llevó a cabo el festejo del día internacional de la mujer, el cual fue dedicado a todas las compañeras que prestan sus servicios en el Instituto Tecnológico de Tijuana. El convivio organizado por la administración del ITT y el comité sindical, tuvo lugar en el Hotel Palacio Azteca el pasado siete de marzo. Los discursos de felicitación estuvieron a cargo de la directora Ing. Enriqueta González Aguilar y el secretario general Lic. Valentín Sánchez Beltrán. Después de un delicioso desayuno no podían faltar los tradicionales regalos, los cuales se entregaron a las compañeras mediante una emocionante rifa. En la parte musical se contó con la actuación de un grupo juvenil de baile, quienes se encargaron de animar la fiesta.

Página 12 Página 12

marzo-abril 2008


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana

127

HOMENAJE A COMPAÑEROS Como un justo reconocimiento a su esfuerzo realizado durante muchos años de servicio en el Instituto Tecnológico de Tijuana, un grupo de compañeros recientemente jubilados fue objeto de un merecido homenaje organizado por la administración y sindicato de nuestra institución el pasado 14 de marzo. El emotivo acto se llevó a cabo en el vestíbulo del Teatro Cala-Fórnix, donde autoridades del ITT y la representación sindical entregaron bonitas preseas alusivas a tan importante acontecimiento. Por su parte la directora del ITT Ing. Enriqueta González Aguilar y el secretario general de la delegación D-II-36, Lic. Valentín Sánchez Beltrán, pronunciaron sendos y elocuentes mensajes en reconocimiento a la trayectoria de cada unos de los compañeros que dijeron adiós a su centro de trabajo donde laboraron por tantos años. También el maestro Ramiro León Zavala tuvo el gusto de leer una pieza poética muy apropiada para la ocasión, dando un toque reflexivo y sentimental a la reunión. Los compañeros homenajeados son: Graciela Baeza Juárez, Irma Ortega González, Cristina Liliana Rivera Calderón, Teresa Salgado Serrano, Julio Domínguez Reyes, Guillermo Márquez Suárez, Jaime Mayoral Soto, Macario Pedraza Zúñiga, Roque Reyes Silva, Reveriano Reynoso Márquez y Pablo Varela García. ¡Felicidades y hasta siempre!.

marzo-abril 2008

Página 13 Página 13


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana

127

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA XHITT 88.7 FM HORA

LUNES

MARTES

MIERCOLES

VIERNES

NUESTRO MÉXICO MUNDO MÁGICO

6:00 A 7:00 7:00 A 8:00 8:00 A 8:30

JUEVES

M. INSTRUMENTAL

8:30 A 9:00

DOSIS DE CIENCIA

ESCUELA PARA PADRES

LIBERACIÓN HUMANA

M. INSTRUMENTAL

DIABETES AL DÍIA

DOMINGO

AQUÍ TOY

MUNDO MÁGICO

VIERNES DE ROCK

9:00 A 9:30

8 BITS

ARCÓN DE LOS RECUERDOS

9:30 A 10:00

SABADO

MÚSICA DE ORQUESTA

10:00 A 11:00 SABADOS DE ROCK

12:00 A 13:00

LOS CLÁSICOS ENLACE ''LÍNEA ABIERTA''

13:00 A 14:00

PIANO CONTEMPORÁNEO

ALTERNATIVA 88.7

11:00 A 12:00

ARTISTERÍAS

SABOR A MÉXICO

14:00 A 15:00

EXPRESIÓN

15:00 A 16:00

F O S FATO

FOSFATO

DANZON Y CARIBE

16:00 A 17:00 17:00 A 18:00

19:00 A 19:30

MANIFESTO

MUNDO MÁGICO

18:00 A 19:00 MEJORA TU VIDA

DOCENCIA AL AIRE

19:30 A 20:00

CONT. INFORMA LA TROVA

LA TROVA

20:00 A 21:00

APUESTA POR EL ROCK

DETRÁS DEL TIEMPO

MISTICA RAGGAE

VIVA LA SALSA

NOCHE DE CONCIERTO A MEDIA LUZ LOS CLÁSICOS

21:00 A 22:00 22:00 A 23:00 23:00 A 24:00

GRANDES SOLISTAS

(ROCK PROGRESIVO)

CONTINUA SABADOS DE ROCK

THE BEATLES

ESTUDIO 88

CODIGO DE COLORES MUSICAL INFANTIL MUSICAL JUVENIL MUSICALES REVISTA INFORMATIVA/MUSICAL PROGRAMA EN RETRASMISIÓN 14-Jan-08

LUNES CÍVICOS Con el fin de darle un nuevo impulso a las asambleas de los lunes cívicos que se efectúan en nuestra institución, dichas ceremonias ahora se alternan mensualmente entren ambas Unidades del ITT; es decir, que el primer lunes de cada mes los honores a nuestra Bandera Nacional se están llevando a cabo en la Unidad Otay y Tomás Aquino de acuerdo al programa elaborado por el departamento de Actividades Extraescolares. La asamblea cívica más reciente tuvo lugar este lunes 12 de mayo en la unidad Tomás Aquino adonde la comunidad tecnológica asistió para cumplir con uno de los

deberes como mexicanos, de honrar a nuestros símbolos patrios, recordar a los héroes y reafirmar nuestra identidad nacional. Recordando un poco el origen de esta ceremonia, nos remontamos al ocho de febrero de 1984, cuando el Presidente de México, Lic. Miguel de La Madrid Hurtado, decretó en el Diario Oficial de la Federación la nueva ley sobre el Escudo, Bandera y el Himno Nacional, ordenando que las autoridades educativas federales, estatales y municipales, periódicamente rendirán honores a nuestra Bandera Nacional, así como al inicio y fin de cursos.

Página 14 Página 14

marzo-abril 2008


IPA WUAK 127

Instituto Tecnológico de Tijuana

Deportes EL ITT CONQUISTA LA COPA BAJA 2008 Por un descuido de nuestra parte en el número anterior de Ipa Wuak no se publicó una importante nota deportiva de nuestros “Galgos”, y como dicen que más vale tarde que nunca, enseguida le proporcionamos la información sobre el particular. Del 24 al 26 del pasado mes de enero el equipo de voleibol femenil del Instituto Tecnológico de Tijuana participó en la primera edición de la Copa Baja Internacional de Voleibol Femenil 2008, que organizó el Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California, con el propósito de foguear a las preselecciones de Baja California, previo a la olimpiada nacional. Nuestras aguerridas chamacas que dirige el Profr. Ramón Tirado ganaron todos los encuentros realizados en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, y por lo tanto se coronaron de manera invicta. En la competencia participaron equipos de varios estados del país. En la final y tras perder el primer set, la escuadra del Tec doblegó al combinado de Nuevo León por parciales de 24-26, 25-16 y 15-13, en la Categoría Open. Y para no perder la costumbre Cindy Méndez del ITT fue elegida la jugadora más valiosa en su categoría.

marzo-abril 2008

Página 15 Página 15


IPA WUAK

Instituto Tecnológico de Tijuana

127

El ITT ofrece las siguientes opciones de estudio:

Licenciaturas ? Ingeniería Industrial ? Ingeniería Bioquímica ? Ingeniería Química ? Ingeniería Electromecánica ? Ingeniería en Sistemas Computacionales ? Licenciatura en Informática ? Arquitectura ? Ingeniería Civil ? Ingeniería Electrónica ? Licenciatura en Contaduría ? Licenciatura en Administración

Posgrados ? Maestría en Ingeniería Industrial ? Maestría en Ciencias en Ciencias de la

Computación ? Maestría en Administración ? Maestría en Química ? Doctorado en Química

Tel. 682-74-31 y 683-35-14 desarrollo_academico@yahoo.com

FOTO DEL RECUERDO

difusion@tectijuana.mx www.tectijuana.edu.mx

Construcción del CET 111 en la década de los 60, lo que ahora es la Unidad Tomás Aquino del Instituto Tecnológico de Tijuana.

Página 16 Página 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.