IPAComunicación WUAK 19 años Órgano Informativo del Instituto Tecnológico de Tijuana
Enero-Febrero 2008
Volúmen XVIII
I.T.T.
Número 126
NOMBRAN SUBDIRECTORES A c a d é m i c a
y
P l a n e a c i ó n
Desde el pasado 29 de febrero el Instituto Tecnológico de Tijuana tiene dos nuevos subdirectores. Se trata de la Lic. Juliana Cervantes Castro quien actualmente es maestra de ciencias económico-administrativas y releva en la Subdirección Académica al Ing. Juan Alfonso Díaz. Juliana Cervantes es Licenciada en Administración de Empresas, egresada del Instituto Tecnológico de Los Mochis, Sin., ingresó al ITT en 1990 iniciando sus actividades en Radio Tecnológico Cultural, fue jefa del Departamento de Recursos Humanos de 1998 a 2001, y presidenta de academia del C.E.A. El Ing. José Guillermo Cárdenas López, sustituye al Ing. Jorge Carlos Ríos, en la subdirección de Planeación y Vinculacón. El Ing. Cárdenas López es maestro de tiempo completo de ciencias básicas, Ingeniero Químico por la Universidad Autónoma de Sinaloa, hizo la especialidad en matemáticas en el ITT y en los años noventa fue jefe del Departamento de Planeación de la misma institución. El acto donde oficialmente se efectuó la designación de ambos cargos, se llevó a cabo en el aula magna de la Unidad Tomás Aquino. El Ing. Luis Manuel Ferniza Pérez, director del Instituto Tecnológico de Mexicali, fue quien les dio posesión en representación del Ing. Héctor Arreola Soria, titular de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, ante la presencia de la Ing. Enriqueta González Aguilar acompañada de sus colaboradores.
Lic. Juliana Cervantes Castro
Ing. Jesús Guillermo Cárdenas López
NOMBRAMIENTOS EN ÁREAS ACADÉMICAS Química y Bioquímica A partir del 16 de enero la Dra. en Ciencias Químicas María del Socorro Heredia Ruiz, asumió el cargo como jefa del Departamento de Química y Bioquímica , sustituyendo al Dr. David Alejandro Lara Ochoa. La Dra Heredia cursó la instrucción media superior, licenciatura y maestría en el Instituto Tecnológico de Tijuana; todos sus estudios los realizó en el área de química. Coordinación Por su parte la M.C. Virginia Rodríguez García tomó posesión como coordinadora del Ingeniería Química y Bioquímica el pasado 21 de enero; sucede a la M.C. Martha Margarita
Porras Lanzagorta, quien se desempeñó en el cargo desde 2003. Desarrollo Académico Mientras tanto, Víctor Elías Santos Cárdenas, con posgrado de Maestría en Química, es jefe del Departamento de Desarrollo Académico desde el 23 de enero; remplaza a Luz María de La Rosa Romo, Maestra en Ciencias quien fue titular del departamento desde el mes de noviembre de 2005. Santos Cárdenas, fue director del Colegio de Bachilleres de Baja California, plantel “Maestro Rubén Vizcaíno Valencia”, durante el periodo 1996-2000, entre otros cargos administrativos desempeñados.
M.C. Virginia Rodríguez García
Dra. María del Socorro Heredia
M.C. Víctor Elías Santos
www.tectijuana.edu.mx
difusion@tectijuana.mx comunicaciontectijuana2007@yahoo.com.mx
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana Directorio DIRECTORA Ing. Enriqueta González Aguilar
126
General
ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
Subdirector Administrativo Ing. Enrique González Benítez
A primer semestre
Subdirector Académico Lic. Juliana Cervantes Castro Subdirector de Planeación y Vinculación Ing. José Guillermo Cárdenas López Depto. Comunicación y Difusión Lic. José Antonio García Peralta Editor Jesús Escamilla Martínez Diseño Editorial Lic. Dennise Perales Serrano Corrección de Estilo Jesús Escamilla Martínez Lic. Dennise Perales Serrano
Al menos 648 alumnos fueron aceptados y ya se encuentran cursando sus estudios en el Instituto Tecnológico de Tijuana, mismos que ingresaron el pasado 28 de enero. Los jóvenes inscritos debieron cumplir con los requisitos del semestre propedéutico que cursaron de septiembre a diciembre de 2007. Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como las Licenciaturas en Informática, Contaduría y Administración, son las especialidades en las que los futuros profesionistas se inscribieron, sumándose a una población de 4 mil 309 alumnos de nivel licenciatura, y cuyo total se encuentran distribuidos en las once carreras ubicadas en las Unidades Tomás Aquino y Otay de la institución.
Fotografía Víctor García García Lauro Soto Quintana (apoyo) IPA WUAK significa comunicación en la lengua pai-pai que hablan los nativos de Santa Catarina, municipio de Ensenada, Baja California. Impreso en el Instituto Tecnológico de Tijuana Calzada Tecnológico S/N Fracc. Tomás Aquino C.P. 22414 Tel 682.72.94 y 682.77.11 difusion@tectijuana.mx comunicaciontectijuana2007@yahoo.com.mx
¿QUE ESTUDIAR? El Instituto Tecnológico de Tijuana ofrece las siguientes carreras para que elijas la que mejor se adapte a tus intereses:
UNIDAD TOMÁS AQUINO ? Ingeniería Industrial ? Ingeniería Bioquímica ? Ingeniería Química ? Ingeniería Electromecánica ? Ingeniería en Sistemas Computacionales ? Licenciatura en Informática
Página 2 Página 2
UNIDAD OTAY ? Arquitectura ? Ingeniería Civil ? Ingeniería Química ? Ingeniería Electrónica ? Licenciatura en Contaduría ? Licenciatura en Administración
enero-febrero 2008
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana
126
CURSO DE INDUCCIÓN A NUEVO INGRESO Requisito indispensable para inscribirse Con el fin de proporcionar todo tipo de información tanto académica como administrativa a los alumnos que están iniciando su carrera profesional en el Instituto Tecnológico de Tijuana, 648 alumnos provenientes del semestre propedéutico asistieron al curso de inducción estructurado especialmente para ellos, mismo que se efectuó del 9 al 11 de enero, dicho curso tiene como propósito facilitarles su integración en tiempo mínimo al sistema de educación superior al cual están ingresando, El inicio tuvo lugar en el Teatro Cala-Fórnix de la Unidad Tomás Aquino, donde coordinadores de las diferente carreras proporcionaron información acerca de los servicios que los futuros profesionistas podrán solicitar, así como las diversas opciones relacionadas con su carga académica, además de información general sobre
enero-febrero 2008
BIENVENIDA EN ELECTRÓNICA De nuevo ingreso
la estructura y organización de los institutos tecnológicos y en particular del ITT. Técnicas y habilidades de estudio es otro de los temas que se les impartió con el objetivo de que aprovechen al máximo el tiempo que habrán de utilizar como complemento importante en el proceso de su aprendizaje. Por su parte personal de la planta administrativa también se encargó de orientarlos en cuanto a la función que desempeñan las diversas áreas de la institución. Durante el acto inaugural organizado por el departamento de Desarrollo Académico, el mensaje de bienvenida estuvo a cargo del subdirector académico Ing. Juan Alfonso Díaz García, en representación de la directora Ing. Enriqueta González Aguilar.
La Coordinación de la carrera de Ingeniería Electrónica organizó a los recién ingresados a la especialidad, una muy cordial bienvenida como parte del proceso de integración al ITT, al resto de sus compañeros y también conocer de manera personal a sus maestros. La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad Otay, y contó con la presencia de la directora Ing. Enriqueta González Aguilar; quien pronunció un mensaje de bienvenida, así como la coordinadora de la carrera M.C Alba Socorro Larios Cota, además de la planta docente de la propia especialidad. También les fue presentado el programa de tutorías así como sus asesores y tutores, brindándoseles además una breve descripción del taller de matemáticas del área. Así mismo a los jóvenes estudiantes se les invitó a participar en diferentes actividades como son el “Día del estudiante”, concursos, congresos y “Un día por tu tec”, entre otras. La reunión finalizó con la degustación de sencillos pero sabrosos bocadillos especiales para la ocasión.
Página 3 Página 3
Instituto Tecnológico de Tijuana
IPA WUAK 126
ACTUALIZACIÓN
COMITÉ DE VINCULACIÓN
Cursos a Maestros y Administrativos
del I.T.T.
Con la asistencia de maestros y personal de apoyo de nuestra institución, del 14 al 25 de enero tuvieron lugar más de diez cursos ínter semestrales los cuales se efectúan de manera periódica previos al inicio del primer semestre de cada año. Los temas tratados por sus propios compañeros incluyeron las áreas de ingeniería así como ciencias económico administrativas, entre otros, y tienen el propósito de apoyar la superación del personal no docente, además de la actualización académica de maestros lo cual repercute en beneficio directo del alumnado al recibir una instrucción de mayor calidad. Los cursos impartidos fueron los siguientes:“Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento”, instructor Lic. Lauro Soto Landeros; “Diseño Curricular por Competencias en el Espacio Común y la Educación Superior”, instructora Dra. Ruth Vargas Leyva; “Ciencia Ambiental y Desarrollo Sustentable”, instructora M.C. Alba Socorro Larios Cota; “Módulo VI: Práctica Docente”, instructor M.C. Manuel de Jesús Viera; ”Módulo I: Fundamentación; Filosofía y Psicología de la Educación”, instructora C.P. Olga Lucrecia Meza Lora; “Ambientes Virtuales como una Herramienta Didáctica”, instructores M.C. Gabriela Torres Beltrán y M.C. René Solís Reyes; En una segunda etapa se continuó con “Gestión del Conocimiento y Propiedad Intelectual”, instructores M.D.O Luz del Carmen Brambila Batista y M.C. Sergio Amado Vázquez Gutiérrez; “Asistente Digital: Administración del Curso On Line”, instructores Lic. Lauro Soto Landeros y Matemático Alberto Lomelí Beherendt; “Módulo II: Planeación y Evaluación de Cursos”, instructora Dra. Herminia Virgen Figueroa; “Docencia Centrada en el Aprendizaje”, instructor M.C. Sergio Magdaleno Palencia;e “Introducción al Sofware Matemático Derive 6”, instructores Ing. Sergio Iván Nava Domínguez y Lic. Jesús Hernández Aguilar.
Página 4 Página 4
Con el fin de integrar el Comité de Vinculacion del Instituto Tecnológico de Tijuana, el pasado ocho de febrero se llevó a cabo la segunda reunión en la sala de acuerdos de la dirección. Ahí, directivos docentes y administrativos de la institución analizaron diversos puntos acerca de su formación, el cual es el primer paso hacia la integración del Consejo de Vinculacion de la ciudad de Tijuana, que tiene entre otras funciones, apoyar las actividades del ITT mediante la participación activa de cada uno de los sectores involucrados. El Comité quedó integrado por todos los departamentos académicos del ITT, más la inclusión de los departamentos de Gestión Te c n o l ó g i c a y V i n c u l a c i ó n , Comunicación y Difusión, Recursos Materiales y Centro de Graduados e Investigación; de acuerdo con los lineamientos promovidos por la Dirección General de Educación Superior Tecnológica en la materia. Algunos de sus objetivos son los de coordinar la participación de las diferentes instancias y sectores de la institución, en las acciones que se realizan en colaboración con organizaciones y personas del entorno, y funge como una instancia de coordinación interna. En fecha próxima el ITT habrá de participar en la integración del Consejo de Vinculacion local.
enero-febrero 2008
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana
126
XXV CONCURSO ESTATAL DE CIENCIA BÁSICAS
REUNIÓN DE EGRESADOS DEL ITT Formarán asociación
Egresados de varias carreras del Instituto Tecnológico de Tijuana se reunieron el pasado 23 de enero en la sala de acuerdos de la dirección del plantel, convocados por el Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculacion, con el propósito de definir los lineamientos bajo los cuales habrán de crear una Asociación de Egresados de la propia institución. Estuvieron presentes personal directivo del ITT encabezado por la directora Ing. Enriqueta González Aguilar, con quienes los profesionistas trataron algunos temas relacionados directamente con la integración de dicha asociación, así como el proyecto del Encuentro de Egresados que se tiene contemplado para este año, además de algunos requisitos legales indispensables para su creación, así como su estructura administrativa.
El Departamento de Ciencias Básicas se encuentra afinando detalles del próximo Concurso Estatal de esas materias, programado para realizarse del 22 al 23 del próximo mes de mayo, donde participan estudiantes del nivel medio superior de planteles públicos y privados de Baja California. Este concurso es la competencia académica de mayor antigüedad organizado por el ITT desde 1980, el cual no ha sido posible llevarlo a cabo en cuatro ocasiones.
RELEVO EN LA SOCIEDAD DE ALUMNOS Egresó su presidente, el motivo En un acto realizado en la sala de acuerdos del la dirección el pasado 12 de febrero, el nuevo presidente de la H. Sociedad de Alumnos del ITT se presentó de manera oficial ante las autoridades del Instituto Tecnológico de Tijuana. Se trata del joven Mario Alberto González Contreras, quien cursa la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, y ahora ostenta dicho nombramiento en virtud de que Víctor Javier Herrera Alcántar, quien fungía como presidente, dejó vacante el cargo al egresar recientemente de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. González Contreras se desempeñaba como vicepresidente del propio organismo en representación de la población estudiantil de la Unidad Tomás Aquino. El equipo que dará continuidad al trabajo que se viene realizando, después de los ajustes correspondientes, incluye a Miguel Ángel Ayala Martínez, de Electromecánica, quien quedó como vicepresidente de la unidad Tomás
enero-febrero 2008
Aquino; en sustitución de González Contreras. Los jóvenes presentaron algunas propuestas cuyo principal objetivo es el de seguir realizando mejoras a la escuela, además de atender las inquietudes de sus compañeros. En tanto que la directora Enriqueta González Aguilar mencionó la importancia de continuar apoyando el trabajo en equipo, colaborando a través de las distintas iniciativas en beneficio del plantel y su comunidad. La próxima elección para designar por votación al siguiente presidente de la Sociedad de Alumnos será el mes de octubre del presente año, tal y como se convoca para un nuevo periodo cada dos años.
Página 5 Página 5
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana CREDENCIAL PARA EGRESADOS
Durante dos días del mes de febrero, alumnos prospectos a egresar acudieron al departamento de Gestión Tecnológica y Vinculacion a tomarse la foto, para la elaboración de la credencial que los identifique como egresados del Instituto Tecnológico de Tijuana, la cual habrán de recibir durante las ceremonias de graduación que se efectuarán el próximo mes de abril. Los alumnos que por alguna razón no se tomaron la foto, podrán hacerlo el tres abril en el mismo departamento, más información llamando al Tel. 682-78-72.
126
REUNIÓN REGIONAL DE ANFECA ZONA 1 Durante los días 7 y 8 de febrero y con el fin de promover la homologación de los programas y planes de estudio de las diferentes instituciones de educación superior, además de hacer un análisis de los avances de las carreras económico-administrativas y de presentar el plan de trabajo 2008, entre otros temas, integrantes de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contabilidad y Administración (ANFECA) zona 1, se reunieron en el centro de cómputo del Instituto Tecnológico de Tijuana, Unidad Otay. El inicio de la reunión fue presidida por la Dra. Maria Antonieta Martín Granados, presidenta nacional de ANFECA y directora de la facultad de contaduría y administración de la UNAM, acompañada por el maestro Hilario de La Torre Pérez, director regional de la Asociación, y la Ing. Enriqueta González Aguilar, directora del Instituto Tecnológico de Tijuana ANFECA cumplirá 50 años de su fundación el próximo año. A la reunión asistieron directores y coordinadores de diversas universidades representantes de los Estados de Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Baja California, cuyos trabajos fueron coordinados por el Departamento de Ciencias Económico-Administrativas.
ESCUCHA
88.7 F.M. RADIO TECNOLÓGICO “VOZ Y PENSAMIENTO CULTURAL DE LA FRONTERA”
Página 6 Página 6
enero-febrero 2008
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana
126
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Con el propósito de trabajar sobre el diagnóstico institucional del Instituto Tecnológico de Tijuana, el pasado 29 de enero se reunieron los mandos académicos y administrativos, así como presidentes de las diferentes academias. Se trata de identificar fortalezas y debilidades a través de cinco objetivos estratégicos: académico, planeación, vinculación, administración de recursos y calidad, los cuales contienen 44 metas a cumplir. La reunión estuvo presidida por la directora Ing. Enriqueta González Aguilar, y el análisis del diagnóstico dará forma al Programa Institucional de Innovación y Desarrollo (PIID) 2007-2012., el que habrá de imprimirse una vez terminada la fase de revisión y confirmación de datos específicos.
FORO DE CONSULTA PÚBLICA Del COPLADEM
Con el propósito de recibir opiniones, aspiraciones, demandas y alternativas de solución de la sociedad, sobre acciones, programas y proyectos que se requieran para el desarrollo municipal, las cuales serán sistematizadas jerarquizadas y consideradas para integrar las propuestas que se incluirán en el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2010, el XIX Ayuntamiento de Tijuana, a través del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (COPLADEM), convocó a un foro de consulta pública del eje temático “Educación para Todos e Igualdad de Oportunidades”, el cual se llevó a cabo el pasado 27 de febrero en el Teatro CalaFórnix del Instituto Tecnológico de Tijuana. Los trabajos se desarrollaron en varias mesas donde se discutieron las diferentes propuestas presentadas por la ciudadanía. El COPLADEM está convocando a diversos foros de consulta teniendo como base principal siete ejes temáticos: Seguridad y Justicia Social, Educación para todos e Igualdad de Oportunidades, Desarrollo Urbano y Regional, desarrollo Económico y oportunidades para Todos, Bienestar y Derechos Sociales, Modernización y Reforma Municipal y Cultura Fronteriza e Identidad Municipal.
enero-febrero 2008
Página 7 Página 7
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana
126
FORO DE SEGURIDAD
OBITUARIO Consuelo Delgadillo El 19 de diciembre de 2007 dejó de existir la querida maestra Consuelo Delgadillo Cárdenas, víctima de cáncer, enfermedad que sobrellevó con entereza hasta el final. De carácter siempre afable, la compañera “Chelín” pertenece al privilegiado grupo de fundadores de nuestra institución, donde impartió sus cátedras en el área de las ciencias económicoadministrativas desde la época en la que el ITT contaba con el nivel medio superior (preparatoria). Fue secretaria general de la delegación sindical del Instituto Tecnológico de Tijuana de1991 a 1993, durante la administración directiva del también finado Ing. Sergio Machado Muñoz, con quien concretó el proyecto de la Estancia Infantil para los hijos de los trabajadores de la institución, la cual fue inaugurada el 17 de diciembre de 1993. Enviamos a sus familiares nuestro sincero pésame. Descanse en paz. A través de este medio expresamos nuestras más sentidas condolencias a varios compañeros que recientemente han tenido la desdicha de perder a algún familiar. La señora. Isabel de Iriarte, madre de nuestro compañero maestro Víctor Iriarte López, falleció el 17 de enero. El Sr. José Manuel González Benítez, hermano del Ing. Enrique González Benítez, subdirector de servicios administrativos, dejó de existir el 28 del mismo mes. La compañera María Rosalva Vázquez, adscrita al departamento. de recursos financieros, sufrió la pérdida de su señora. madre Alejandrina Vázquez, falleció el pasado 2 de febrero. Y el compañero Valentín Sánchez Beltrán, secretario general de nuestra delegación sindical, vio partir hacia el camino sin retorno a su progenitora María de los Ángeles Beltrán Vega, quien murió el 11 de febrero del presente. Descansen en paz.
Como una preocupación de la comunidad del Instituto Tecnológico de Tijuana en relación a hechos delictivos registrados en contra de maestros, administrativos, alumnos e instalaciones de la propia institución, con el título “Sistema de Seguridad y Vigilancia para el Instituto Tecnológico de Tijuana”, se efectuó un foro sobre dichos temas el 16 de enero, convocado en conjunto por la administración del ITT, Sindicato y Sociedad de Alumnos. La exposición de las propuestas tuvo lugar en la sala audiovisual de la Unidad Tomás Aquino, donde los autores proporcionaron detalles de sus trabajos cuyos contenidos contemplan la prevención y medidas a tomar para cada caso. El Lic. Héctor Magaña, presentó el proyecto “Seguridad Personal y Patrimonial en el ITT. Por su parte Erika Coronel Olivares, Karina Santos Martínez y Elvia Vázquez López; alumnas de la carrera de Administración, dieron pormenores de su proyecto “Sistema de Seguridad del ITT” (SISTEC). La presentación del trabajo número tres es obra del Ing. Benjamín Cruz Ramos, titulada “Argos Panoptes”. Las tres propuestas se refieren a diversas condiciones que facilitan el ambiente de inseguridad que se da en el ITT y su contorno, pero donde todos coinciden es en el robo de vehículos, para lo cual sugieren interesantes soluciones. En fecha próxima el comité encargado del concurso informará a participantes y comunidad las conclusiones del mismo.
Alumno del ITT pierde la vida Con profundo pesar nos enteramos que el pasado viernes ocho de febrero dejó de existir el joven José Cruz Domínguez Torres, quien cursaba la carrera de Ingeniero Electromecánico en nuestra institución. Su lamentable deceso ocurrió mientras laboraba en una fábrica de ciudad industrial Nueva Tijuana. Al lugar de los hechos se presentaron socorristas de la Cruz Roja, sin embargo el joven ya había muerto. De esa manera la vida, el futuro, las ilusiones de un ser humano que luchaba por ser útil a su familia y la sociedad, terminaron de una forma por demás trágica y desafortunada. La comunidad del Instituto Tecnológico de Tijuana expresa su más sentido pésame a la familia de José Cruz, y en particular sus compañeros de Ingeniería Electromecánica. Descanse en paz.
Página 8 Página 8
enero-febrero 2008
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana
126
TÚ ELECCIÓN Licenciatura en Contaduría PERFIL PROFESIONAL ? Dominar y aplicar los principios de contabilidad generalmente aceptados y las normas y procedimientos de auditoría nacionales e internacionales. ? Diseñar, integrar,
implementar y controlar sistemas de información contable, administrativa, fiscal, financiera y de costos, de entidades nacionales e internacionales y proporcionar asesoría en estas áreas. ? Diseñar, asesorar y proponer estrategias que permitan la toma de decisiones de inversión y financiamiento, para el desarrollo financiero competitivo de las entidades económicas. ? Utilizar sistemas de cómputo y de
comunicación para el procesamiento de la información contable, fiscal y de auditoría así como coadyuvar en el diseño de los mismos. ? Analizar, interpretar y dictaminar la
información financiera de una entidad económica para fundamentar la toma de decisiones. ? Analizar, interpretar y aplicar las leyes
fiscales, mercantiles, civiles, laborales y ambientales que impactan a las entidades económicas en el ámbito federal, estatal y municipal, así como asesorar a las mismas en su cumplimiento. ? Conocer, cumplir y promover el código
Plan de Estudios
Primer Semestre
Quinto Semestre
? Contabilidad Básica ? Administración General ? Introducción al estudio del
? Contabilidad Superior ? Costos Predeterminados ? Impuestos I ? Auditoría Financiera I ? Economía Internacional ? Finanzas II
Derecho y Derecho Civil ? Dinámica Psicosocial ? Matemáticas Administrativas ? Taller de Informática I
Segundo Semestre
Sexto Semestre
? Contabilidad Intermedia I ? Administración de Recursos
? Contabilidad de Sociedades ? Presupuestos ? Impuestos II ? Taller de Investigación II ? Auditoría Financiera II ? Taller de Informática III ? Finanzas III
Humanos I ? Derecho Constitucional, Administrativo e Internacional ? Fundamentos de Investigación ? Matemáticas Financieras ? Taller de Informática II ? Estadística Administrativa I
Tercer Semestre
Séptimo Semestre
? Contabilidad Intermedia II ? Administración de Recursos
? Costos para la toma de Decisiones ? Impuestos III ? Administración de Operaciones ? Taller de Investigación II ? Auditoría Fiscal ? Elaboración y Evaluación de
Humanos II ? Derecho Laboral ? Derecho Mercantil ? Seminario de Ética ? Economía Empresarial ? Estadística Administrativa II
Proyectos
de ética profesional. ? Diseñar y aplicar una planeación
financiera y fiscal en beneficio de las entidades. ? Realizar funciones de contraloría, custodia y administración de bienes.
Cuarto Semestre
Octavo Semestre
? Teoría Contable ? Costos Históricos ? Derecho Fiscal ? Taller de Investigación I ? Desarrollo Sustentable ? Entorno macroeconómico de las
? Seminario de Contaduría ? Módulo de Especialidad ? Residencia Profesional
Organizaciones ? Finanzas I
enero-febrero 2008
Página 9 Página 9
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana
126
REGRESAN AL CALAFÓRNIX
PRÓXIMAS GRADUACIONES
Ceremonias de Graduación Nuevamente y después de seis años de ausencia, los actos académicos para la entrega de cartas de pasante a egresados del Instituto Tecnológico de Tijuana, regresan a partir del mes de abril al Teatro CalaFórnix de la Unidad Tomás Aquino, el segundo espacio más grande de Tijuana. La administración ha determinado, que una vez concluida la primera etapa de su remodelación, el recinto luce apropiado y en condiciones para la realización de diversas actividades correspondientes a la categoría de nuestra institución. Y algunos de esos acontecimientos relevantes sin duda lo son las Ceremonias de Graduación, a través de las cuales culminan de manera formal la terminación de sus estudios las generaciones de nuevos profesionistas. La última graduación efectuada en Cala-Fórnix fue en octubre de 2002, y a partir del año siguiente y hasta el 2007 su organización se trasladó al Centro Cultural Tijuana.
Durante cuatro días seguidos Del 14 al 17 de abril tendrán verificativo las ceremonias de graduación correspondientes al primer semestre de este 2008, las cuales se efectuarán en el Teatro Cala-Fórnix en punto de las 16:00 horas. De acuerdo a la información que dio a conocer el Departamento de Comunicación y Difusión, el calendario quedó de la siguiente manera. La primera ceremonia del lunes 14 corresponde a las generaciones de Arquitectura, Civil y Bioquímica. Martes 15, Administración y Contaduría. Miércoles 16, Electrónica, Industrial y Electromecánica. Jueves 17, recibirán su carta de pasante los integrantes de la generaciones de Ingeniería en Sistemas y Licenciados en Informática.
CAMPAÑA PROMOCIONAL De las carreras del ITT Nuevamente como cada año el Instituto Tecnológico de Tijuana inició a través del Departamento de Desarrollo Académico, la campaña de acercamiento con alumnos de las diferentes escuelas preparatorias de la localidad, con el fin de informarles sobre la oferta educativa de la institución, y decidan su futuro profesional en base a la mayor cantidad de opciones de estudio posible. La primera escuela visitada el pasado 28 de febrero fue el CBTIS 116 de Mesa de Otay, y al día siguiente el tocó el turno al Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
ENTREGA DE FICHAS PARA INGRESAR AL ITT El Instituto Tecnológico de Tijuana inició la entrega de fichas de nuevo ingreso en una primera etapa comprendida del tres al 14 de marzo. La segunda etapa se efectuará del uno de abril al seis de mayo; después de periodo vacacional de semana santa.
Página 10 Página 10
enero-febrero 2008
IPA WUAK 126
enero-febrero 2008
Instituto Tecnolรณgico de Tijuana
Pรกgina 11 Pรกgina 11
Instituto Tecnológico de Tijuana
IPA WUAK 126
Sociales ROSCA DE REYES Y DÍA DE LA AMISTAD Prácticamente el retorno a nuestras labores lo iniciamos con una de nuestra tradiciones más arraigadas, como lo es la degustación de una riquísima rosca de reyes que la administración del ITT ofreció a todos sus trabajadores el siete de enero en el vestíbulo de la dirección y Radio Tecnológico, donde el personal pasó agradables momentos. En unidad Otay el convivio se llevó a cabo al día siguiente, es decir el ocho de enero. Los más afortunados tuvieron la suerte de que les tocara “monito”, quienes se comprometieron invitando a todos los compañeros a paladear deliciosos tamales tal y como lo señala nuestra costumbre. Y como los compromisos son para cumplirse, la “tamaliza” se llevó a cabo el pasado 14 de febrero uniendo la tradición del día de “La Candelaria” al festejo del amor y la amistad; el lugar de reunión fue el vestíbulo del Teatro Cala-Fórnix.
Página 12 Página 12
enero-febrero 2008
IPA WUAK 126
Instituto Tecnológico de Tijuana
POSADA DEL ITT Como toda una tradición de sana convivencia y buenos deseos, el pasado 17 de diciembre del 2007 se llevó a cabo la fiesta navideña del Instituto Tecnológico de Tijuana, convocada en conjunto con la delegación Sindical D-II-36. Fue en el Club Campestre donde la comunidad del ITT se dio cita en compañía de familiares. La bienvenida y mensajes propios de la ocasión estuvieron a cargo de la directora Ing. Enriqueta González Aguilar y del secretario sindical Lic. Valentín Sánchez Beltrán. El sarao transcurrió con la degustación de una deliciosa cena, en medio de un gran ambiente musical animado por el grupo “Relax” y adicionado con la entrega de bonitos regalos.
DE POLLO, DE RES Y DE DULCE Como una forma agradable de despedir el año y dar la bienvenida a las vacaciones de invierno, el 19 de diciembre del 2007 se llevó a cabo la tradicional “tamalada” del ITT, siendo el vestíbulo del teatro Cala-Fórnix el lugar de la reunión. El Departamento de Comunicación y Difusión fue el organizador del convivio, y un grupo de música moderna de los talleres artísticos del ITT se encargó de dar el toque de alegría. También varios compañeros y compañeras deleitaron a los asistentes con sus bien timbradas voces apoyándose en el Kareokee.
enero-febrero 2008
Página 13 Página 13
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana
126
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA XHITT 88.7 FM HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
7:00 A 8:00 8:00 A 8:30
JUEVES
VIERNES
NUESTRO MÉXICO MUNDO MÁGICO
6:00 A 7:00
M. INSTRUMENTAL
8:30 A 9:00
DOSIS DE CIENCIA
ESCUELA PARA PADRES
LIBERACIÓN HUMANA
M. INSTRUMENTAL
DIABETES AL DÍIA
SABADO
DOMINGO
AQUÍ TOY
MUNDO MÁGICO
VIERNES DE ROCK
9:00 A 9:30
8 BITS
ARCÓN DE LOS RECUERDOS
9:30 A 10:00
MÚSICA DE ORQUESTA
10:00 A 11:00 SABADOS DE ROCK
12:00 A 13:00
LOS CLÁSICOS ENLACE ''LÍNEA ABIERTA''
13:00 A 14:00
PIANO CONTEMPORÁNEO
ALTERNATIVA 88.7
11:00 A 12:00
ARTISTERÍAS
SABOR A MÉXICO
14:00 A 15:00
EXPRESIÓN
15:00 A 16:00
F O S FATO
FOSFATO
DANZON Y CARIBE
16:00 A 17:00 17:00 A 18:00
19:00 A 19:30
MANIFESTO
MUNDO MÁGICO
18:00 A 19:00 MEJORA TU VIDA
DOCENCIA AL AIRE
19:30 A 20:00
CONT. INFORMA LA TROVA
LA TROVA
20:00 A 21:00
APUESTA POR EL ROCK
DETRÁS DEL TIEMPO
MISTICA RAGGAE
VIVA LA SALSA
NOCHE DE CONCIERTO A MEDIA LUZ LOS CLÁSICOS
21:00 A 22:00 22:00 A 23:00 23:00 A 24:00
GRANDES SOLISTAS
(ROCK PROGRESIVO)
CONTINUA SABADOS DE ROCK
THE BEATLES
ESTUDIO 88
CODIGO DE COLORES MUSICAL INFANTIL MUSICAL JUVENIL MUSICALES REVISTA INFORMATIVA/MUSICAL PROGRAMA EN RETRASMISIÓN 14-Jan-08
EXPOSICIÓN DE BALLENAS Y LIBROS Interesante exposición gráfica sobre ballenas, complementada con diversa literatura, material impreso, esculturas, videos y artesanía relacionadas con el cetáceo, se encuentra instalada en la biblioteca de la Unidad Tomás Aquino desde el 14 de febrero. Esta es la 3ra edición y es una simbólica bienvenida al más grande habitante de los mares que se conoce. Su promotor, el Prof. José Jesús Cueva Pelayo, tiene a su cargo el Taller de Periodismo y Literatura del ITT, es un apasionado defensor del medio ambiente y activo ecologista, y de manera frecuente participa en este tipo de trabajos. La exhibición permanecerá hasta este 14 de marzo.
Página 14 Página 14
enero-febrero 2008
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana
126
Cultural 24 DE FEBRERO DÍA DE NUESTRO LÁBARO PATRIO Ceremonia en la Unidad Tomás Aquino Para conmemorar el día de nuestra bandera nacional, alumnos y maestros del Instituto Te c n o l ó g i c o d e T i j u a n a participaron en una ceremonia llevada a cabo en la plaza cívica “Fundadores” de la Unidad Tomás Aquino. El acto efectuado el pasado 25 de febrero, fue el marco apropiado donde se presentó de manera oficial la banda de guerra de la institución y sus nuevos integrantes, la cual dio mayor lucimiento al homenaje que se le rindió a nuestra bandera nacional. El himno nacional fue dirigido por el Prof. Javier Ávila
Saldívar y la compañera Silvia González García dio lectura a un breve resumen histórico acerca del origen y evolución del lienzo tricolor. Por su parte la Ing. Enriqueta González Aguilar dirigió unas palabras alusivas a la celebración, e invitó a los presentes para que asistan el primer lunes de cada mes a las ceremonias de honores a la enseña patria, con el fin de refrendar nuestra identidad nacional a través del homenaje a los símbolos patrios, además de recordar a los héroes y los principales acontecimientos que han formado la historia de nuestra nación.
VIDA Y OBRA DE RAÚL ANGUIANO Conferencia de Gregorio Luke Con éxito inusitado hizo su presentación en el Instituto Te c n o l ó g i c o d e Ti j u a n a e l conferencista internacional Gregorio Luke. “El Universo de Raúl Anguiano” fue el tema desarrollado ante cientos de alumnos reunidos en el teatro CalaFórnix, conmemorando el 93 aniversario del destacado pintor. El maestro Anguiano es uno de los artistas más importantes de lo que se conoce como la segunda generación de la escuela mexicana de pintura iniciada por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. La espléndida disertación fue enriquecida con impactantes imágenes en gran formato que atraparon la atención de los espectadores de principio a fin. “La espina”, quizá la obra más famosa del pintor, así como desnudos, dibujos, retratos y esculturas, fueron parte de la información proporcionada de manera elocuente, la cual permitió conocer el espíritu incansable del maestro Anguiano, quien trabajó a lo largo de su vida en la búsqueda constante de diferentes formas de hacer arte. “Observen bien la expresión de esta mirada”, decía el conferencista al mostrar uno de los cuadros, y luego insistir con vehemencia en la siguiente imagen, “ahora vean la expresión corporal de estas mujeres, ellas reflejan el dolor, nos hacen sentir el dramatismo, nos dicen todo el sufrimiento que están viviendo aun sin verles el rostro; esa era la magia que el maestro Anguiano ponía en sus obras”, al tiempo que proyectaba sobre la pantalla “El duelo”, cuadro de profunda belleza representativo del muralista. pasa a la página 16
enero-febrero 2008
Página 15 Página 15
IPA WUAK
Instituto Tecnológico de Tijuana
126
continúa de la página 15
VIDA Y OBRA DE RAÚL ANGUIANO No es tarea fácil resumir en pocos minutos la grandeza de alguien que brilló tanto, lo cierto es que fue realmente una charla amena, a veces impresionante por la emoción que el experto en arte latinoamericano agregaba cuando hacía énfasis en algunos pasajes de la vida del artista. Sin duda, el conferencista se convirtió en un eslabón que sirvió de enlace con el universo del singular pintor jalisciense, utilizando una oratoria apasionada y contundente tratando de motivar a los estudiantes en la defensa de su vocación por la profesión de su gusto, “tal y como lo hizo Raúl Anguiano”, dijo, quien desde niño manifestó su talento y siempre estuvo convencido que sería pintor aun contra el sentir de su propia familia. La conferencia finalizó con la exhibición de un video donde se puede ver a Raúl Anguiano, a sus 90 años, pintando desde el inicio un mural en el interior del edificio de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP). La exposición de Gregorio Luke, que evidenció un afortunado encuentro con la comunidad del ITT, fue parte de la “Semana ta
Página 16 Página 16
Anguiano”,ciclo de conferencias presentadas en varias universidades de nuestra ciudad, del seis al ocho de febrero, con el fin de difundir la vida y obra del muralista mexicano, organizada por el patronato que lleva el nombre del artista e hizo posible la apertura de un espacio donde ahora podemos contemplar parte de su vasta obra, la cual fue donada por el autor y se encuentra en el Palacio de la Cultura, antiguo Palacio Municipal de Tijuana, ubicado en la Calle Segunda y Constitución de la Zona Centro. Sobre el conferencista podemos referir que estableció una entrañable amistad con los esposos Anguiano, lo que le permite aportar anécdotas de primera mano. Durante diez años fue director del Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach, California. Es reconocido como brillante expositor y también fue agregado cultural del Consulado Mexicano en Los Ángeles, California. Kahlo, Rivera, Orozco, Siqueiros, Tina Modotti, Sor Juana Inés, Luis Barragán, son algunos de los temas que lo han llevado a visitar importantes universidades de Estados Unidos y México.