1
2
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO CREN “PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO” CEDRAL S.L.P. PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA 2012
TICE Catálogo de herramientas digitales Profra: Mildred Torres Vázquez Alumna: Itzel Cardiel Hernández 1°B Issuu.com
3
Índice ¿Qué es una herramienta?….………………………………. Clasificación………………………………………………….
5 6
1.-CMS (Content Management System): Tutorial de Wordpress…………………………………………………..... 7-19 2.-Red social: tutorial YouTube…………………………. 20-32 3.-Lector de RSS: tutorial net vibes…………………………... 33-43 4.-MArcadores Socials: tutorial delicious……………………. 44-46 5.-EdiciónMultimedia: tutorial movie maker………………… 47-53 6.-Publicar 2.0: tutorial webhost: tutorial Flickr…………… 54-63 7.-FTP Gratuitos: tutorial web host…………………………… 64-72 8.-Acortadores de URL: tutorial bit.ly……………………… 73-76 9.-Disco Virtual: drop box……………………………………… 77-82 10.-Streaming: tutorial stream ……………………………… 83-90 Tabla de validacion…………………………………………….. 91-98
4
5
Clasificaci贸n 1. CMS (Content Management System) 2.Redes Sociales 3.Lector de RSS 4.MArcadores SOciales 5.Edici贸nMultimedia 6.Publicar 2.0 7.FTP Gratuitos 8.Acortadores de URL 9.Disco Virtual 10.Streaming
6
1.
CMS (Content Management System) Tutorial de Wordpress:
Paso 1 REGISTRARSE: Primero ingresamos a la página que se mostrara a continuación https://es.wodpress.com// y damos clic en ¡Regístrate Ahora!
Y enseguida nos abre la siguiente ventana donde debemos de ingresar los datos que nos pide. Para poder crear nuestro blog!
7
Paso 2 REGISTRAR BLOG: DespuĂŠs de haber completado los datos, nos abre otra ventana donde debemos ingresar los datos de nuestro blog, tales como su tĂtulo, el dominio del blog, elegir el lenguaje y tambiĂŠn la privacidad.
8
…es entonces cuando la plataforma te solicita el dominio que deseas que tenga tu blog, este Nombre es quizás el más importantes ya que no podrás cambiarlo, y es el que debes dar a tus visitantes para que ingresen a tu sitio web, así que piensa bien el nombre que le pondrás. Después te solicita el Título del blog, este título debería ser la descripción del blog en una línea o un tipo slogan, Este título puede ser modificado las veces que desees. Tienes que elegir el lengua en el que quieres que sea creado el blog, la sugerencia es que sea en tu lengua madre, siguiendo el proceso ticketea la opción que dice privacidad y en la que aceptas que tu blog aparezca en los motores de búsqueda tales como google y Technorati, y en las listas públicas de wordpress.com, esta opción es importante porque permitirá que las personas que no conocen tu blog puedan llegar si buscan algo relacionado con lo que tú estás escribiendo o alguna palabra que tu hayas escrito.
Siguiendo con el proceso debes presionar el botón gris que dice: “Inscribirse”. Inmediatamente, te llegará un correo electrónico de Wordpress.com que te solicitará activar tu blog, en el mail te indica un link sobre el cual haces clic y tu cuenta se activa, desde entonces puedes empezar a usar tu blog.
9
PASO 3. NUESTRA PORTADA A continuación te mostrara esta pantalla que será la portada de tu blog.
CABECERA
BARRA LATERAL
POST
BARRA LATERAL
La portada La portada del blog es como la tapa de una revista es lo primero que los visitantes verán luego de typear su dirección web. La Portada está compuesta por la cabecera, el post y la barra lateral que puede ser una o dos como en el caso de nuestro ejemplo. La cabecera: identifica al nombre del blog, el nombre del autor y/o la institución que lo lleva adelante. El post: es el artículo que ha sido escrito y colgado al blog. Siempre aparecerá en la portada el último post escrito y publicado. Las barras laterales: es allí donde se coloca información útil para el visitante, tales como el perfil del autor o la institución, links de interés, categorías de temas que publica el blog, videos, música, y demás herramientas que el blogger@ desee ofrecer a sus visitantes.
10
Enseguida en esta ventana nos aparecen las partes de la ventana de nuestro blog que elegimos y nuestro tema.
TABLERO
AHORA
COMENTARIOS
ENLACES
El tablero de control Es el panel donde se puede editar todo el contenido que esté o que se vaya a publicar en el blog, es el centro de mando. Está conformado por pestañas a las que podemos acceder para realizar tareas específicas: Escribir, Gestionar, Diseño, Comentario y Mejoras, también están al lado derecho la posibilidad de editar opciones del blog y los usuarios del mismo (los usuarios son las personas que tienen cierto tipo de derechos como publicar y/o editar contenido, los permisos pueden variar según cuáles derechos usted le brinde a cada usuario). Sección Ahora: En el Tablero principal usted además, tiene la opción de ver un resumen del día acerca del blog, en el ejemplo indica que para hoy en el blog se han publicado 2 post, se ha creado 1 página, se cuenta con 7 categorías, 1 post pendiente, 0 comentarios.
11
Sección recientes: allí usted podrá ver los últimos comentarios que hayan realizado los visitantes a su blog. Sección Entrantes: nos indica las webs o links a través de las cuales han llegado a nuestro blog o a un post en específico.
Pestaña Escribir Esta sección te ofrece tres opciones: Entrada, Página y Enlace. En esta imagen aprenderemos a administrar la subpestaña Entrada. Entrada: Es aquí donde escribes tu post o artículo que deseas publicar, ahí como podrás ver debes tienes los siguientes espacios: título, donde colocas el título de tu post; entrada, que es el lugar donde introducirás el post, es un cuadro de editor de texto muy similar al que te ofrece un correo electrónico. En el espacio denominado etiquetas, podrás colocar seguido por una coma todas las palabras que podrían identificar tu post en un buscador de Internet como google o yahoo. Más abajo, puedes observar el espacio de categorías, allí seleccionaras la o las categorías en las que debe estar archivado tu post, para así tener una búsqueda más rápida para los visitantes, allí puedes crear la o las categorías que vayas necesitando a medida que vayas “posteando”.
12
Finalmente, al lado derecho encontrarás las opciones guardar y publicar, si haces clic en guardar tu post será guardado en el sistema sin que se vea en la portada de tu blog, se utiliza esta opción cuando estás escribiendo un post y por algún motivo no puedes terminarlo, lo guardas para finalizarlo y publicarlo más tarde. Si optas por la opción publicar, automáticamente tu post será visible en la portada de tu blog.
Imágenes, videos y audio
Subiendo Imágenes, videos y audio en un post Ahora nos enfocaremos en aprender a añadir medios de apoyo a nuestro post, como imágenes, videos y audio. Para ello, es importante que identifiques el espacio dónde se presentan estas opciones, dentro del mismo post Que estamos escribiendo, para incluir los mismos.
13
Debes observar que en el editor del cuerpo del artículo o post, en la esquina superior derecha Dice “Añadir medios:” y hay varias imágenes que siguen al título, la primer imagen corresponde a la Opción de colgar fotografías, la segunda videos y el tercer audio. En la siguiente página se mostrará la imagen que aparece al hacer clic sobre la opción de imágenes. Paso4. FORMATO DE BLOG:
Diseño En la pestaña Diseño, Wordpress nos brinda la opción de elegir el formato o diseño de la plantilla (la cara de nuestro blog) Que más nos guste para nuestro blog. Al ser un servicio gratuito nos presenta alrededor de 30 o más opciones,
14
Pre-establecidas, sin embargo algunas de estas plantillas pre-establecidas nos permiten modificar los colores, el texto incluso colocar una foto, todo dependerá de la opción que elija.
Widgets (Herramientas) En esta opción, encontrarás las diferentes herramientas que Wordpress te ofrece para adicionar a tu blog, por ejemplo Buscar es la opción para que tu blog tenga en su portada un buscador, Enlaces es la herramienta indicada para que Se publiquen los enlaces que has creado, y así tienes muchas opciones, tu deberás elegir las que más te interesen o creas que tus usuarios utilizarán con mayor frecuencia.
Usuarios Esta pestaña permite crear usuarios para el blog y darles diferentes permisos o privilegios a cada uno de ellos. Algunos podrán publicar directamente post, otros podrán enviar post para que el administrador los apruebe y otros
15
simplemente podrán visitar y comentar en el blog al igual que los otros visitantes. Las opciones de los usuarios las elije el administrador y puede modificarlas en cualquier momento.
Autores y Usuarios Allí aparecerá la lista de usuarios que hayas creado y podrás eliminarlo con el mismo procedimiento en que eliminas un post o un enlace, tickeando el usuario que deseas eliminar y apretando el botón que dice “Borrar”.
Ahí
también podrás añadir nuevos usuarios a tu comunidad, para eso hay un espacio que te pide el email de la persona que agregarás y hay un botón con una flecha desplegable a la derecha que te permite elegir la categoría que les darás a esos nuevos usuarios.
Usuarios Esta pestaña permite crear usuarios para el blog y darle diferentes permisos o privilegios a cada uno de ellos. Algunos podrán publicar directamente post,
16
otros podrán enviar post para que el administrador los apruebe y otros simplemente podrán visitar y comentar en el blog al igual que los otros visitantes. Las opciones de los usuarios las elije el administrador y puede modificarlas en cualquier momento.
Añadiendo un nuevo usuario a la comunidad En esta imagen puedes ver las opciones de la barra desplegable con las opciones que puedes elegir darle a tus usuarios. Tu elegirás la mejor, y luego presionas el botón que dice “añadir usuario”.
Usuarios Esta pestaña permite crear usuarios para el blog y darle diferentes permisos o privilegios a cada uno de ellos. Algunos podrán publicar directamente post, otros podrán enviar post para que el administrador los apruebe y otros simplemente podrán visitar y comentar en el blog al igual que los otros visitantes. Las opciones de los usuarios las elije el administrador y puede modificarlas en cualquier momento.
17
Tu perfil Continuando… Puedes colocar tu apellido, tu apodo o sobrenombre, entre otros datos personales. Además puedes colocar los datos de contacto como el correo donde los visitantes podrán escribir y donde te llegarán los comentarios para ser aprobados, y otras opciones para que los visitantes puedan comunicarse contigo por Chat, toda esta información es opcional, si deseas puedes dejar todo esto en blanco. Allí también es donde podrás cambiar cuando desees la contraseña que ingreses a tu blog. Luego de haber elegido y completado tu información, presiona el botón que dice “Actualizar perfil”.
Usuarios Esta pestaña permite crear usuarios para el blog y darle diferentes permisos o privilegios a cada uno de ellos. Algunos podrán publicar directamente post, otros podrán enviar post para que el administrador los apruebe y otros simplemente podrán visitar y comentar en el blog al igual que los otros
18
visitantes. Las opciones de los usuarios las elije el administrador y puede modificarlas en cualquier momento.
Invita Esta opción te permite invitar a personas para que sean usuarios de tu blog, para ello debes colocar el nombre, apellido, dirección electrónica y escribir un mensaje en los espacios que te lo indica. Luego presionas el botón que dice “Enviar invitación”.
Cibergrafía
http://www.vidadigital.net/blog/2011/09/26/manual-wordpress-com-2011/
http://robertbasic.com/blog/wordpress-as-cms-tutorial
http://centros.educacion.navarra.es/devcursos/cursowp2012/manuales-ytutoriales-sobre-wordpress/
19
2. Redes Sociales
20
¿Qué es YouTube? YouTube es un sitio web que permite a los usuarios ver, subir, publicar, buscar, almacenar y compartir clips de vídeos. Fue fundado en febrero de 2005. Actualmente es uno de los mayores almacenes de videos en la red, representa una fuente de video digital, versátil, de soporte, incluso se ha llegado a convertir en un motor de búsqueda de contenidos multimedia en la Web. Otro valor agregado que aporta YouTube es exportar sus contenidos, organizar colecciones, suscribirse a canales y publicar estos medios en Blogs y otros portales.
21
驴C贸mo comenzar a usar YouTube? Paso 1.Entrar YouTube, darle clic en (Sign Up) para darse de alta debes llenar el formulario de inscripci贸n con datos personales, usuario y contrase帽a.
22
Paso 2.Debes de completar todo el formulario: país, sexo, verificación de palabra, se aceptan los términos legales de YouTube haciendo esto se Crea la cuenta.
23
Paso 3.Debes de confirmar el alta en nuestro correo electr贸nico. Activar nuestra cuenta en un v铆nculo del correo electr贸nico
Desde nuestro correo activamos la cuenta
24
Paso 4.Ya teniendo la cuenta, entra a tu cuenta en YouTube
25
Paso 5.Para subir tu primer video en YouTube se da click en subir y se llenan los campos del siguiente formato: Titulo del video, descripción, etiquetas o categoría temática, clasificar y puedes organizar a tus amigos-
26
Paso 6.- Debes hacer una Organizaci贸n de mensajes, comentarios, respuestas y tienes la opci贸n de tener una participaci贸n en grupo.
27
Paso 7.- Hay que seleccionar editar: información personal, diseño de página, URL, canales, cambiar contraseña, mail de contacto, publicación, perfil, etc
28
Paso 8.Para publicar un video tienes que hacer “Clic” en UPLOAD para cargar el video
29
Paso 9.- Hay que Seleccionar el video en nuestra PC desde “Examinar�, elegimos el nivel de privacidad, y puedes hacer clic en UPLOAD para cargar nuestro video (hasta 100 megas)
30
Paso 10.- Tu video ya est谩 en la web, hay un enlace indicando donde encontrar tu video, tiene un c贸digo HTML para publicar el video
31
Es probable que el video demore un lapso de tiempo en visualizarse en la web. Es necesario esperar unos minutos, tal vez hasta una hora (a veces)
CibergrafĂa http://www.youtube.com/ http://www.gogle.com/tutorial+de+youtube www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-deyoutube www.asktutorial.com/youtube-en-un-dia-tutorial-deyoutube/
32
3.Lector de RSS ¿Qué es un lector de RSS?: RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias RSS la página deberá tener disponible el servicio RSS y deberás tener un lector RSS. Si existen varias páginas web que te interesan que van actualizando sus contenidos y te gustaría mantenerte informado, un lector RSS te ahorrará mucho tiempo en esta tarea. Gracias al RSS, no tendrás que visitar cada una de las páginas web que te interesan para ver si han añadido o no algún artículo que te pueda interesar. Estas páginas te informarán a ti (a través de tu lector de RSS). Cuando ingreses a tu Lector RSS (o RSS Reader), estarás automáticamente informado sobre todas las novedades que se han producido en todas las páginas web que has dado de alta. Los sistemas RSS tienen muchas ventajas que vamos a resumir. Gracias al RSS, tendrás reunidas en un mismo lugar y a un solo clic de distancia, toda la información actualizada de las páginas web (Fuentes o canales RSS) que más te interesan. Si todavía no te han quedado claro lo que es el RSS y lo que te puede aportar, puedes leer información adicional sobre para qué sirve el RSS y algunos ejemplos ilustrativos
33
Tutorial: 1.- crear una cuenta de correo electrónico, para ello puedes ingresar en el navegador e ingresar la palabra “Hotmail”
2. Seleccionar la primera opción y te aparecerá la siguiente pagina donde deberás dar clic en el recuadro que dice “registrarse”
En esta parte
34
3. después te aparecerá la siguiente página donde deberás llenar los espacios que te dicen que llenes, y después dar click en el recuadro donde dice “acepto términos y condiciones”:
4. listo ya tienes tu cuenta de correo y para salir de ella das clic en el recuadro que dice “cerrar cesión” en la parte superior derecha y recuerda no olvides tu correo que lo necesitaremos mas adelante.
En esta parte
35
AquĂ esta
Para dar se de alta en Netvibes, debe procederse de la siguiente manera: 6. Entramos en la pĂĄgina de inicio de Netvibes en http://netvibes.com puedes seguir el link ahora tiene que aparecer la siguiente pagina.
36
7. Hacemos clic en el botón entrar que está en la parte superior derecha “sig in” luego dar clic en el recuadro registrarse.
Aquí esta
Aquí esta
37
8. Surgirá una ventana emergente donde sólo deberás ingresar tu email, elegir una contraseña y reescribirla para confirmarla. Luego, otro clic en registrarse y listo, la cuenta ha sido creada. No te olvides de marcar la casilla aceptando los términos de uso, de otro modo la cuenta no se creará.
9. aparecerá la siguiente página, donde tendrás que ir a tu correo electrónico para confirmar el registro.
38
10. Entrar a tu correo y Seleccionar el correo que te enviaron de netvibes y dar clic en el link para terminar el registró.
11. seleccionar el corro de netvibes
12. Aparecerá la siguiente ventana donde darás clic en el link.
Aquí esta
13. abrirá otra ventana donde es tu perfil y ya estarás registrado en la página y ahora puedes modificar tu perfil, y para usar a netvibes como un lector rss das clic al recuadro de la parte superior izquierda que dice agregar contenido.
39
14. Después, en el menú vertical que ha aparecido en la parte superior izquierda de la ventana eliges “agregar un feed”:
Aquí esta
15. Seguidamente introduces la dirección exacta de la feed o la URL del sitio web al que quieres sindicarte o que quieres que te llegue su información y haces clic en el botón “agregar feed” situado en la parte derecha:
Aquí esta
40
16.Por último, le das un clic al nuevo icono que ha aparecido debajo de donde ingresaste la URL:
Elige uno el que desees
17. después de elegir el icono seleccionas un post que más te guste. y des clic en le recuadro agregar a mi pagina.
Aquí esta
41
18. Ahora ya tienes las p谩ginas que te gustan y puedes agregar mas si tu deseas. Repitiendo desde el paso 13.
19. Para poder ver el texto completo le das click a el lugar donde este la informaci贸n.
Seleccionas cualquier informaci贸n que te llame la atenci贸n
42
20. aparecerá la información completa
CIBER GRAFÍA http://www.rss.nom.es/ http://www.slideshare.net/isabeleal/tutorial-de-bloglines
43
4. Marcadores Sociales Tutorial de Delicious Funciona desde el año 2003 Es un servicio de gestión de marcadores en la web. El uso de marcadores de los navegadores, es decir guardar, clasificar páginas web; a estas se puede acceder desde cualquier PC. Es la diferencia con guardar sus enlaces con la opción Favoritos o Marcadores de la computadora, ya que en este último caso solo podrá acceder a ellos desde su PC. El sistema de etiquetado se denomina folksonomía: se usan etiquetas (tags), que son palabras asignadas por los usuarios y relacionadas con el recurso. Características de delicious 1. Buscando por etiquetas o por combinaciones de ellas es más fácil acceder a lo que se busca. 2. Delicious monitorea los últimos enlaces añadidos por los usuarios. Entonces, 3. visitando la página principal se puede ver lo que los demás usuarios van incluyendo. 4. En la opción popular bookmarks podemos encontrar los enlaces que más personas incluyeron en su reservorio de enlaces.
Ventajas 1. 2. 3. 4. 5.
44
la sencillez de su interfaz, que usa un HTML un sistema de URL legible (la dirección web de la página que se está marcando) un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen con Delicious. Como acceder a esta herramienta
http://delicious.com/ Para abrir una nueva cuenta en delicious.com, tenemos que hacer clic en Join Now
Se debe tener una cuenta en Yahoo! Para poder accesar a Delicious
La pantalla que se presenta a continuación nos mostrará el nombre de perfil (en este caso Selena), y deberemos elegir un nombre para nuestra página. Luego lo guardamos haciendo clic en Save. Una vez que guardamos la dirección de nuestra página de Delicious, mostrará más información dándonos la bienvenida. Cómo guardar favoritos Si observamos la barra de dirección del navegador que estemos utilizando veremos, siguiendo nuestro ejemplo https://delicious.com/isselena , Es decir: cada uno verá la página que le corresponde según la elección del nombre. Al entrar a nuestra dirección de Delicious nos pedirá que ingresemos el nombre de usuario y la contraseña. Para guardar en Delicious una página web tenemos que hacer clic en Save a new bookmark. Hay que copiar la URL y hacer clic en NEXT. Luego introducir en el formulario que se abre las etiquetas (tags) que deseemos y que describan la página que
45
guardamos, y a continuación hacer clic en Save. Actualizaciones de Delicious Presentación del conector de Facebook-Delicious Sabemos que la búsqueda de vínculos en los que he compartido en Facebook puede ser algo doloroso, que es por eso que están encantados de anunciar la introducción de su nuevo FacebookConnector paraDelicios. Al igual que el TwitterConnector lo pusieron en marcha en marzo, su nuevo conector importa cada enlace que has compartido en el muro, e incluso puede mantener la configuración de privacidad originales otorgadas a sus enlaces en Facebook.
•
Etiquetas consolidantes y Stacks No perderá sus vínculos.
• Todas las stacks se convierten automáticamente en etiquetas. • Las descripciones específicas de la stack, las categorías, los comentarios, los pedidos de enlaces, y los seguidores de la stack no se incluirán como parte de la migración. •
Sus vínculos existentes, etiquetas y notas fuera
de las stacks no se verá afectada. Cibergrafía http://es.wikipedia.org/wiki/Delicious http://www.slideshare.net/lbarroso/delicious-qu-es-y-cmo-usarlo http://www.google.com.mx/search?q=delicious&hl=es&source=lnms&tbm=isc h&sa=X&ei=Dx0uUfLeLqnKigKioIGQBg&ved=0CAcQ_AUoATge&biw=1280&bih= 662#imgrc=ydGQ_M5BFDmCVM%3A%3BDF8hOVSnfZsFWM%3Bhttp%253A%252 F%252Fentorno1.files.wordpress.com%252F2010%252F09%252Fdelicious20.jpg%3 Bhttp%253A%252F%252Fentorno1.wordpress.com%252F2010%252F09%252F24%2 52Fdelicious%252F%3B560%3B430 http://www.yahoo.com/
46
5. Edición Multimedia
¿Qué es Windows Movie Maker? Es un programa de edición y maquetación de vídeos que forma parte del conjunto de herramientas que proporciona Windows. Es un software que te permite capturar vídeos desde una cámara, ordenar archivos de películas, insertar títulos, diseñar créditos, efectos, importar imágenes y música e introducir transiciones desde unas filmaciones a otras. De forma que es adecuado para la elaboración de películas y vídeos educativos. ¿Cómo accedo a Windows Movie Maker.? 1. Para acceder a Windows Movie Maker sigue esta ruta: Ingresa al Programa haciendo clic en el menú INICIO - Todos los programas busca Windows Movie Maker y haz clic sobre la barra azul.
2. Luego aparecerá una ventana en donde se muestra cuatro zonas bien diferenciadas como:
47
Tareas de película: listado en la parte izquierda, en donde encontrarás las herramientas para elaborar tu vídeo.
Colección: aquí vas a importar tus imágenes y audios. Un monitor: es una pequeña pantalla en fondo negro que te muestra una vista preliminar del vídeo que estás realizando. Pistas: se ubica en la parte inferior de la pantalla, es una sección gráfica en donde se van agregando todos los objetos y sonidos que formarán tu película.
3. En el Panel “Tareas de Película” encontrarás tres menús, que te permitirán realizar muchas acciones como, importar imágenes, transiciones de video, editar títulos, efectos y transiciones, etc.
48
Capturar vídeo Editar película Finalizar película
4. Ahora empieza tu trabajo importando las imágenes para tu video. 5. Haz clic en la opción Importar imágenes del menú 1. Capturar vídeo. Aparece una ventana que dice Importar archivo, ahí busca la ubicación de la carpeta que creaste anteriormente llamada imagen.
6. Luego, puedes ir copiando una por una las imágenes o las llevas todas a la vez, y finalmente haces clic en importar.
7. Para importar la música se procede de la misma manera: Haz clic en la opción Importar audio o música. Ahí busca la ubicación de la carpeta que creaste o escoge la música de tu agrado y luego haz clic en importar.
8. Tus imágenes se irán colocando una a continuación de la otra. Luego puedes moverlos si es que fuera necesario. 9. Lo mismo harás con la música que vas a ir incorporar para tu video, clic arrastrado hasta el sector audio/música, y llevas hasta ahí tu archivo de música.
49
¿Cómo colocar efectos a la película? Escala de tiempo. Aquí puedes realizar los ajustes necesarios para darle una duración a cada imagen en la Escala de Tiempo, arrastrando el cursor, hacia la izquierda le damos menor tiempo y a la derecha mayor tiempo o duración de vista.
En el sector Audio/Música, arrastra tu clip de audio. Tienes la opción de adecuar el tamaño de la música al tamaño de tu película o viceversa, arrastrando el recortador de clip que se aprecia como una flecha de doble sentido y en rojo. Esto puedes hacerlo al final, cuando hayas hecho todos los cambios y efectos que quieras darle a tu película.
Para ello, haz clic en el Menú Editar película y escoge la opción que deseas utilizar. Crear títulos o créditos, En esta opción puedes decidir dónde deseas añadir el título. Por ejemplo: 10. Añadir título antes del clip seleccionado. Este título será la primera vista de tu película, cuando termines vas a listo, añadir título a la película. Entonces se creará una nueva diapositiva.
50
11. Existen también otras opciones como las que ves en la ventana de al lado. Tú puedes usar la que mejor se ajuste a tus objetivos. 12. Existen también más opciones que te servirán para mejorar la presentación haciendo clic en cada una de ellas. Ejem.
Cambiar la animación del título
Cambiar la fuente y el color del texto. En la opción Añadir créditos al final de la película, puedes colocar tu nombre y los datos de tus colaboradores. Finalmente haces clic en listo, añadir título a la película.
Incorporando efectos de video. Windows Movie Maker también te permite crear efectos en tus vídeos de una forma sencilla e intuitiva. si deseas añadir algún efecto señala la opción "Ver efectos de vídeo". En esta sección, puede observar las distintas opciones de efectos que tienes a tu disposición. Añadir transiciones al video Windows Movie Maker ofrece la posibilidad de insertar transiciones cuando pasa
de
una
secuencia
de
vídeo
o
imagen
a
otra
para
añadir creatividad y dinamismo a tu vídeo. Para añadir una transición selecciona la opción "Ver transiciones de vídeo", y selecciona la que más sea de tu agrado o se adapte a tus necesidades.
51
Finalizar la película y grabar Una vez dispones de tu película terminada, Windows Movie Maker te permite guardar el proyecto final en un archivo, guardar en un CD y enviarlo por correo electrónico.
Para ello, acude a la tercera parte de "Tareas de película", llamada "Finalizar película". En este espacio dispone de las opciones "guardar en el equipo", "guardar en CD" y "enviar por correo electrónico". Una vez que has finalizado el montaje de vídeo, para guardar la película final en tu equipo, haz clic en "guardar en el equipo". A partir de aquí, te aparece el asistente para guardar película. Para finalizar debes guardar tu vídeo como Archivo de película, ya que de esa manera lo puedes exportar mucho mejor.
52
En la ventana que aparece direcciona a la carpeta en que deseas guardar tu proyecto, le das un nombre a tu archivo y luego clic en guardar.
Ahora puedes reproducir tu vídeo. Para ello puedes usar la flecha de Reproducir o también en Menú reproducir puedes observar tu video para hacer algunas correcciones que creas necesario.
53
6. Publicar 2.0 Flickr es un sitio web de almacenamiento de fotos y videos. Además, provee servicios web y una plataforma de comunidades en línea. Es un sitio muy popular por permitir compartir fotografías de una manera organizada. Millones de personas en el mundo lo utilizan, especialmente los usuarios de blogs ya que sirve como depósito fotográfico desde donde se pueden incrustar las imágenes en la bitácora o sitio web. Otras atracciones son la posibilidad de etiquetar las fotos y la publicación de las mejores fotos de cada semana. Flickr fue desarrollado por la empresa canadiense Ludicorp, y lanzado en febrero de 2004. Surgió en base a herramientas que se utilizaron originalmente, para un juego multijugador en línea llamado Game Neverending. Flickr comenzó como una sala de chat multiusuario con capacidad de intercambiar fotos. Además, poseía una gran recopilación de imágenes de Internet pero no en fotos personales de los usuarios. Con el tiempo fue evolucionando y se enfocó más en proveer un servicio que permitiera a los usuarios subir sus fotografías, acompañado de otras utilidades. Finalmente, la cala de chat fue cerrada.
54
Tutorial Para poder obtener una cuenta en Flickr y ser parte de esta comunidad, para compartir fotos y videos, debes seguir los siguientes pasos. Paso #1
Debes ingresar a la p谩gina oficial de Flickr, que es WWW.FLICKR.COM, Ingresando al link, se mostrara la pantalla que se encuentra arriba de este texto, es la vista principal del programa, se mostraran promociones, opciones de crear tu propia cuenta, un buscador y el de iniciar sesi贸n.
55
Enseguida debes explorar en la parte de abajo de la misma ventana, ah铆 se muestran los beneficios de utilizar esta p谩gina y de ser un usuario.
Paso #2 En la parte superior de la ventana esta la opci贸n de CREAR CUENTA, damos clic y nos aparece una ventana como la siguiente. Donde se te preguntara si eres Usuario de Yahoo, Facebook o de Google. En mi caso utilice la opci贸n de Google, con mi cuenta de GMAIL
56
Cuando ingreses tu cuenta de Google, se abrirá la ventana que está la derecha de este texto, ahí podrás permitir o no, que tú cuenta en Flickr asocie con la cuenta de Google.
a
se
Paso
57
Cuando hayas permitido que se asocien las cuentas, se abrirá la ventana que está arriba, ahí llenaras una serie de requisitos con datos personales, para poder hacer tu cuenta, donde te podrá tu Nombre, tu cuenta en Gmail, y algunos otros datos.
Paso #4 Cuando llenes los datos que pide, des clic en la opción de continuar, para que después aparezcan la vista previa de tu nueva cuenta, también podrás modificarla y adecuarla a tu estilo.
Si eliges la primera opción de PERSONALIZAR TU PERFIL, aparecerá la siguiente ventana.
58
Aquí podrá subir tu foto de perfil, crear tu URL y cambiar el nombre que se mostrara a los demás usuarios.
59
Ahora deberás buscar amigos que formen parte de la comunidad Flickr, para ello elegirás la opción número 3,
Cuando des clic, te dará varias páginas para buscar amigos, como en Facebook o en Messenger.
60
Después, cuando hayas terminado con la edición de tu perfil y lo hayas adecuado a tu estilo, es hora de subir tu primer foto para compartir, no importa en qué lugar te encuentres de la página, siempre en la parte de arriba se te dará la opción de SUBIR FOTOS. Al elegir la opción se abrirá la siguiente ventana.
61
Es una manera muy fácil de subirlas, como en cualquier otra página, cargas tu foto, esperas y pronto aparecerá en tu perfil. o red social.
Ahí, en la parte izquierda de la foto podrá editar, cambiar nombre, etiquetar a tus amigos usuarios y hasta compartir la foto en otra página o red social, en mi caso la compartiré en Facebook.
62
Cuando elijas la red en la que compartirรกs tu foto, se abrirรก la siguiente ventana.
Donde pondrรกs un comentario, aceptaras y automรกticamente la imagen se compartirรก en tu perfil de Facebook.
63
7. - FTP Gratuitos Tutorial para FTP En este sencillo tutorial, te enseñaremos como crear un servidor FTP mediante los siguientes sencillos pasos. Lo primero que debemos hacer es registrarnos en la página que nos proporcionará el alojamiento. Para ello hay que entrar a www.000webhost.com e ir al apartado “Sign Up”
Debemos rellenar el formulario de registro que nos proporciona. Pero hay que tener en cuenta una cosa importante: hay que escoger I will choose your free subdomain. Después de haber rellenado los campos, hay que marcar la casilla I agree to Terms of Service y darle a Create my account:
64
Una vez creada la cuenta, regresamos a la pĂĄgina principal del portal, www.000webhost.com, y entramos en Members Area:
AquĂ hay que introducir los datos con los que nos hemos registrado y darle a Submit:
65
Ahora que ya hemos accedido debemos ir al Panel de Control del hosting para ver quĂŠ nombre de usuario tenemos. Para ello hacemos click en Go to CPanel:
66
Ya hemos accedido al Panel de Control. Tenemos que mirar a ver cuál es nuestro usuario y nuestro dominio para poder acceder al servidor que hemos creado. Tenemos que fijarnos en los campos Domain y Username:
Una vez hecho esto, ya tenemos el servidor listo para subir todo lo que queramos. Admite hasta 1,5GB
CÓMO REDIGIR UN SUBDOMINIO PARA ACCEDER DESDE UN NAVEGADOR Primeramente tendrás que registrarse en una web que les proporcione este servicio. En este caso usaremos MiDominioGratis.com Para ello, vas a www.midominiogratis.com y le das a Nuevo Usuario:
La web nos mostrará un formulario de registro que debes rellenar. Una vez rellenado, tienes que dar clik en Siguiente Paso y entonces os llegará a tu correo un email de activación para completar el registro.
67
Cuando ya hayas activado la cuenta tienes que regresar a la página de inicio y loguearos:
Entonces os saldrá nuesto Panel de Control donde, arriba a la derecha, donde dice Busca tu dominio y regístralo, pones el subdominio que quiera y le das a Ok. Tienes un desplegable para elegir entre varios dominios.
68
A continuación os saldrá una página informando de si el subdominio que has solicitado está o no está disponible. En el caso de que sí, tendras que dar clic en Registrar ahora ¡¡¡Gratis!!!:
69
Ahora os saldrá un pequeño formulario que debes de rellenar indicando algunos datos sobre la dirección que quieres registrar. En URL de Destino tienes que poner los datos que anteriormente comprobamos en el panel de control del servidor (www.000webhost.com > Members Area). Tiene que quedar así: ftp://usuario:contraseña@ftp.dominiodel servidor
Una vez hecho esto, debes introducir algún otro dato como el nombre de la web (en este caso, el servidor)
Ahora que ya hemos terminado de registrar el subdominio, te recomiendo modificar un par de cosas que vienen activadas por defecto, pero repito, no es necesario.
70
Para ello, en la misma pantalla en la que nos informa de que el registro del subdominio se ha completado correctamente, debes de dar clic en Entrar al Panel de Control de tu cuenta Multiservicio:
Vas a donde pone Gestionar :
Ahora, en la parte de abajo de la p谩gina de gesti贸n, desmarcaras las tres casillas y le das a Personalizaci贸n extra (microbarra).
71
Ahora, y finalmente, nos aparecerá una página diciéndonos que los datos han sido modificador correctamente:
Esto es todo, ya podemos acceder a ver los archivos que tenemos subidos al servidor mediante un navegador introduciendo el dominio que hemos registrado. Para subir los archivos, basta con ir al explorador de Windows (también se puede usar un cliente FTP) e introducir los datos (ftp://usuario:contraseña@ftp.dominio).
En este tutorial seria todo, de mi parte, gracias.
72
8. Acortadores de URL
Acortadores de URL
(Tutorial) 73
Los acortadores de URL son buenas herramientas para aprovechar el espacio a la hora de enviar direcciones de webs a través de las redes sociales como twitter y Facebook. El resultado no es invasivo en la presentación de la información y muchas de ellas, además de acortar, ofrecen análisis y estadísticas con los clics que los usuarios hacen en el enlace. Debido al exceso de información hay cada vez más links o URL extensos llegando a veces a ser muy complicados y tediosos de recordar o de presentar. Estos cortadores reducen el tamaño del link que se escribe y sigue con la misma funcionalidad.
En esta ocasión se hablaran de los pasos y la forma de usar correctamente el acortado URL conocido como bit.ly.
Para comenzar a utilizar este acortador es necesario tener el programa, es por eso que primeramente necesitamos entrara a la página bitly.com
74
Se descarga este programa y se abre para poder comenzar a usarlo.
En este programa nos dará la oportunidad de mostrarnos en la pagina principal, la cintilla que nos muestra el URL cualquiera que se quiera recortar.
A continuación copeamos el URL que se quiera recortar y lo pegamos en la opción que aparece arriba que dice “enter Long URL” y le oprimimos enter.
75
A continuación nos aparece una opción para agregar una descripción a el URL que ya fue recortado, esta opción es opcional, solo se escribe si se desea, aparecerá una leve descripción del link cada que se accese a él. A continuación escribimos en las paginas principales de los link, solo de la forma en que el acortado nos indicó al momento de finalizar con el acortamiento. Cada que se abra el link solo basta escribir el nombre del link que se creó y se accesará a la pagina de internet de la misma forma que siempre pero con el link mucho mas corto.
76
9.Disco Virtual TUTORIAL “DROPBOX” Dropbox es un servicio que te ofrece un “disco duro virtual global” al que acceder desde cualquier sitio del mundo y también desde tu ordenador. Disponible para Windows, Mac y Linux, no puedo dejar de recomendarlo por sus numerosas virtudes. Ahora hace justo un año que empecé a utilizar Dropbox para alojar algunos de mis ficheros “flotantes” a los que tengo que acceder cuando estoy de viaje.
Si tuviera que destacar tres cosas de Dropbox diría su compatibilidad con los tres sistemas operativos (pero también su interfaz web y acceso desde el móvil), su velocidad y la facilidad para crear carpetas compartidas para amigos o compañeros de trabajo. Integración con el sistema Una vez creada tu cuenta en Dropbox ya puedes descargar la aplicación para tu ordenador. En Mac, Dropbox se integra en tu sistema de dos formas: como icono permanente en la barra de menú y como nueva carpeta dentro de tu carpeta de usuario... Dejarlo o quitarlo de ahí ya es cosa de cada uno. Así que puedo acceder a cualquier contenido de mi Dropbox desplegando consecutivamente los menús, sólo con dos clics.
77
Gestionar archivos Del modo en que Dropbox se integra en el sistema no hay diferencia entre esa carpeta y cualquier otra del sistema. Si queremos copiar uno o varios archivos basta con arrastrarlos, utilizar el copiar-pegar desde el teclado o incluso hacerlo con Quicksilver. Eso sí, en el momento de copiarlos se iniciará la transferencia o sincronización —realmente hay que enviar los ficheros a un servidor— así que dependiendo de su tamaño esa operación puede durar más o menos tiempo.
78
Compartir carpetas y documentos Ahora que muchos de nosotros trabajamos online no sólo es importante poder acceder a ciertos documentos desde cualquier sitio sino poder compartirlos con otras personas. Da igual si es un nuevo disco de música para dejar a tus amigos, un documento de texto que tiene que revisar un compañero tuyo o un proyecto amateur en el que están colaborando varias personas. Tú puedes compartir cualquier carpeta de Dropbox, autorizar acceso a otros usuarios y, claro, asignarles permisos para modificar los ficheros.
Hasta ahí para otros usuarios de Dropbox. Pero también puedes compartir cualquier documento —o carpeta— con cualquier persona aunque no tenga Dropbox. Todo lo que pongas en tu carpeta “Publica” es susceptible de traducirse en un enlace que puedes enviar por correo, Titear o lo que sea. Cuando tus amigos hagan clic sobre él accederán a tu contenido. Comparte tus fotografías En Dropbox hay una carpeta especial llamada “Photos” donde puedes alojar a su vez otras carpetas con imágenes y fotos que quieres compartir. Automáticamente se creará una galería de fotos con una única dirección identificativa que también puedes enviar a quien quieras para que vea las fotografías desde su navegador.
79
Historial de las revisiones de un archivo Esta funcionalidad es especialmente útil cuando varias personas estáis trabajando sobre archivos alojados en Dropbox. Por ejemplo una presentación para un cliente o los archivos HTML o CSS para un proyecto web que estáis ultimando. Desde la interfaz web de Dropbox puedes ver quién añadió ese archivo, quién lo modificó o quién y cuándo lo borró.
Además, en la interfaz web hay un apartado llamado “Eventos recientes” que actúa como monitor de actividad. Si necesitas vigilar o acceder de forma más habitual a esta actividad, ofrece un feed RSS para hacerlo con mayor comodidad.
80
Aloja tus librerías online Puedes utilizar Dropbox para aquellas aplicaciones que por sí mismas no cuentan con una funcionalidad de sincronización entre ordenadores pero que sí utilizan una “librería” para alojar tus datos. Poniendo esa librería en Dropbox e indicándole a la aplicación que busque ahí podremos acceder a esa misma librería desde otros ordenadores y tener “sincronizados” siempre nuestros datos.
Seguridad de tus datos Cuando copias cualquier fichero a tu carpeta de Dropbox la transacción se realiza bajo SSL con cifrado AES-256. Y si tienes que acceder a la interfaz web de tu Dropbox, puedes hacerlo directamente con https para garantizar la seguridad de la conexión.
81
Espacio en tu disco virtual Dropbox ofrece 2GB de disco fácilmente ampliables a 3GB simplemente recomendándolo a tus amigos. Hasta ahí la parte gratuita. Si realmente necesitas más espacio de disco, ofrece dos opciones de 50GB y 100GB a precios nada asequibles, la verdad.
Respecto a la capacidad del disco, al menos yo no concibo Dropbox como un disco para alojar películas, por ejemplo, sino como un maletín virtual donde poner algunos ficheros o carpetas que sé que necesitaré consultar “en ruta”. La verdad es que nunca he consumido más del 60% de mis 2GB.
82
10. Streaming
TUTORIAL USTREAM
1. ACCEDER A LA WEB DE USTREAM http://www.ustream.tv Deberás crear una cuenta USTREAM. Para esto tendrás que tener una cuenta de usuario Hotmail. Si no la tienes Regístrate en www.hotmail.com y sigue el procedimiento.
Ya que tengas tu cuenta de correo HOTMAIL, deberás registrar una cuenta en USTREAM TV.
83
1. Da click en el enlace INICIAR SESION/ RESGISTRARSE
2. Te aparecerá la siguiente pantalla, llena los campos. Deberás ingresar tu correo electrónico, un nombre de usuario (lo personalizaras), diseñaras una contraseña y la volverás a ingresar en el campo siguiente.
84
Al finalizar de llenar los campos, acepta los Términos de Servicio y Política de la Privacidad y da Click en INSCRIBIRSE.
Ya que has creado tu cuenta de USTREAM TV, te aparecerá un mensaje. Donde deberás de confirmar tu cuenta en tu correo HOTMAIL. Entra a www.hotmail.com y confirma tu cuenta de USTREAM.
85
Si tienes una cuenta de Facebook, podrás iniciar sesión automáticamente.
Solo acepta los términos y Condiciones de la Política de la Privacidad, y das Click en enviar
86
Ya que tienes tu cuenta personal de USTREAM, darás Click en el botón “EN VIVO”. Para empezar a transmitir.
Te aparecerá una pantalla, donde llenaras los campos solicitados. DESCRIPCION DEL CANAL. En el primer campo, pondrás el nombre de tu canal, en el segundo la categoría a la que pertenece el video y finalmente en el tercer campo describiras tu canal. Das Click en el botón SIGUIENTE.
87
Enseguida te aparecerá otra pantalla donde colocaras tu fecha de cumpleaños, al llenar los campos solicitados da Click en el botón SIGUIENTE.
Ya que has llenado los campos requeridos, te aparecerá la pantalla donde grabaras la transmisión. Darás Click en la opción permitir, para que permitir dar acceso a la cámara y al micrófono
88
Ya que has aceptado permitir el acceso a tu cámara WEB, Te aparecerá la pantalla donde haras la transmisión en VIVO. Darás click en el botón Grabar.
Al finalizar de grabar tu video ahí mismo aparcera el botón “DETENER” darás Click ahí. Para finalizar el video.
89
Al finalizar tu grabación, darás Click en “Hacer broadcast” y se empezará a transmitir y tus televidentes podrán ver tu Canal.
90
Validación de las herramientas digitales Imagen
Nombre de la herramie nta
Dropbox
91
Tipo
Red social
Disco virtual
Función
Mensajería instantánea, Compartir información (imagen, videos, páginas). Solo se utilizan 140 caracteres. se necesita una cuenta
Acceder a archivos, compartir y Almacenar archivos dese cualquier dispositivo, gestionar archivos, revisión de archivos, almacena y comparte información
Se adapta a la educación como Si Comentarios, debate de una clase, compartir archivo de trabajo, una video clase, Compartir comentarios en una clase virtual o hacer comentarios en un debate en línea
Sí. Para presentar y entregar trabajos de manera oportuna y colaborativa
Net log
Red Social
Picasa
Edición multimedia
YouTub e
OW.LY
92
Red social
ACORTAD OR URL.
En esta red es posible crear tu propio espacio web, Si personalizándolo Porque aquí se con fotos, vídeos, pueden publicar tener tu blog, trabajos o hacer comentarios, información participar en necesaria para juegos, compartir realízalos. regalos, chatear, etc.
Es una herramienta ofrecida gratuitamente por Google. Su función es organizar, arreglar, ajustar y aplicar efectos a sus imágenes digitales.
Es un sitio web que permite a los usuarios ver, subir, publicar, buscar, almacenar y compartir clips de vídeos.
Si quieres acortar direcciones a través de su web, te pedirá un código de verificación, con lo que impide que lo usen el
Si Porque al realizar trabajos que requieran fotografías las mismas pueden ser modificadas gracias a este programa y o mejor es que es gratuito. Sí. Es porque es útil para ver y compartir información ya que se puede ver y subir videos. Sí. Por que como estudiantes utilizamos infinidad de links y es muy difícil y
servicio de manera indiscriminada.
Slidesha re
Bit.ly
Feed Reader
93
Acortador de URL.
Lector RSS
problemático recordarlos todos
Sí. Es una aplicación Se puede que permite acceder al publicar archivo presentaciones a la publicado a comunidad en través de un internet ya no es link y también necesario adjuntar encontrar un archivo para dentro de la que los usuarios gran variedad puedan ver la de solides que información. se han subido y son de contenido público. Sí. Además de acortar, Porque así ofrecen análisis y podemos estadísticas con los utilizar lo para clics que los que nos usuarios hacen en favorezca en las el enlace. clases. Si permite distribu Se utiliza para ir difundir contenidos sin información necesidad de un actualizada navegador, frecuentemente a utilizando un usuarios que se han software suscrito a la fuente diseñado para de contenidos. leer estos contenidos
Wordpre ss
Blogger
Google Short Links.
94
CMS (Content Managemen t System)
Es una página web en la que cualquier usuario puede aportar sus conocimientos personales.
CMS (Content Managemen t System)
Es posible publicar texto, fotos, videos, y todo lo que se desee, según lo que se quiera expresar. Se utiliza mucho para publicar opiniones sobre algún tema, con el fin de llevar ese mensaje a los demás usuarios.
red social
Acortador de URL.
Puede buscar empleo y tener conexiones de empresas a las que puedes solicitar empleo mostrándole un currículo vía internet Evitar enlaces extensos llenos de decenas de letras, signos y números, principalmente pensado para aprovechar los espacios de caracteres del
Sí. Porque es muy útil en clases virtuales, o para expresar lo que se piensa acerca de cierto tema en particular.
Sí. Porque durante las clases virtuales se puede expresar o participar mediante este medio.
No y si Primero porque es para fines de empleo no educativo pero nos puede servir para una investigación o algo educativo. Sí. Como estudiantes utilizamos infinidad de links y es muy difícil y problemático recordarlos
Flickr
FileZilla
Megaupl oad
Webhost
95
Publicar 2.0
FTP Gratuitos
Disco virtual
FTP Gratuitos
microblogging
todos.
Sitio web de almacenamiento de fotos y videos. Además, provee servicios web y una plataforma de comunidades en línea.
Sí. Gracias a la posibilidad de etiquetar las fotos y publicaciones es muy sencillo realizar trabajos en line con compañeros.
Es el servicio que permite transmitir archivos entre sistemas conectados. Por lo general se usa para levantar una página web hacia un hosting seleccionado. Es una página que nos ofrece un servicio para alojar archivos, es decir, para subir o colgar lo que queramos compartir con el mundo.
Si Permite subir su propia página web mediante el cliente FTP .
Sí. Para presentar y entregar trabajos de manera oportuna y colaborativa
Ppermite la Si transferencia Permite subir su segura y cómoda de propia página los datos hacia una web mediante el web o hosting. cliente FTP .
Te permite
Sí. Porque nos
Windows Movie Maker
wiki
Edición Multimedia
CMS (Content Managemen t System)
Google Docs.
Herramienta Justin.tv Streaming
96
capturar vídeos desde una cámara, ordenar archivos de películas, insertar títulos, diseñar créditos, efectos, importar imágenes y música e introducir transiciones desde unas filmaciones a otras.
facilita la presentación de trabajos y tareas, gracias a que se pueden editar fotos, videos, películas, de modo que se haga una buena presentación de las mismas. Sí. Es una página web Porque nos en la que cualquier puede ayudar usuario puede en clases aportar sus virtuales, o para conocimientos expresar lo que personales. se piensa acerca de cierto tema en particular. Se utiliza para Sí. crear documentos y Fomenta el archivos en línea. desarrollo de Se pueden editar trabajos los documentos y colaborativos compartir los trabajos. que permite observar y escucha r elementos multim edia sin necesidad de descargar en la computadora.
Sí. No es necesario descargar nada para poder verlo, es muy útil ya sea en video o cualquier cosa de índole educativo.
Ustream
netvibes
RapidSh are
Deliciou s
97
Streaming
Lector de RSS
Disco virtual
Marcador social
Es un tipo de tecnología que permite observar y escuchar elementos multimedia sin necesidad dedescargaren la computadora
Si Porque nos ayuda cuando nos encargan una investigación o tarea y asi no es necesario descar tantos videos.
Puedes tener Si información permite distribu actualizada sobre ir tus páginas web contenidos sin favoritas, sin necesidad de un necesidad de que navegador, tengas que utilizando un visitarlas una a una. software Para recibir las diseñado para noticias RSS la leer estos página deberá tener contenidos disponible el servicio RSS y deberás tener Sí. Empresa de Las personas en almacenamiento de todo el mundo archivos, ofrece un pueden subir y medio por el cual descargar almacenar y archivos a distribuir archivos través de este entre usuarios de sitio de manera Internet. sencilla. Se puede guardar y clasificar páginas web para después poder acceder desde cualquier PC.
Sí. Facilitan la búsqueda de información, así podemos hacer todo más rápido
Míster Wong
Issuu.com
98
marcador social
Es uno de los mayores marcadore s sociales gratuitos de Europa. Actualmente, el servicio está disponible en alemán, inglés, ruso, chino, español y francés.
además de que sabemos que es muy confiable. Sí. Porque nos ayuda a conocer más información mediante este medio.