Maestría en Ciencias Sociales, Hablemos de experiencias investigativas
Convierte en realidad tu proyecto de estudiar tu posgrado con nuestra Maestría en Ciencias Sociales, esta se desarrolla con un enfoque investigativo que te permite adquirir habilidades en investigación y aportar, desde un enfoque analítico, a las diferentes problemáticas y fenómenos de nuestra sociedad.
Anímate a conocer este posgrado, nuestras líneas de investigación, matrículas y descuentos en el webinar gratuito.
Fecha: jueves 30 de enero Hora: 4:00 p.m.
Ponente: Álvaro Ramírez Botero, Psicólogo de la Universidad de Antioquia, Magíster en Educación de la Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Doctor en Humanidades de la Universidad EAFIT y docente de tiempo completo en la Institución Universitaria de Envigado. Es líder del grupo de investigación Psicología y Ciencias Sociales (PYCIS).
Esta maestría te abrirá puertas en el ámbito profesional, en áreas como la investigación social, el desarrollo de políticas públicas, asesoría en instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales, y gestión de proyectos sociales. Además, podrás trabajar en consultorías que aborden problemáticas sociales y culturales, generando impacto a nivel local y global.
Inscripciones aquí https://acortar.link/GsKfyY
28/01/2025
ENFOQUE DESTACADO
Novedades que no puedes perderte
Conexión IUE
Dirección de Extensión
No te pierdas nuestros diplomados
La IUE te invita a formar parte su ciclo de diplomados, diseñados especialmente para profesionales que buscan mejorar sus competencias en áreas claves del conocimiento. Los diplomados tienen un costo de $2.010.000. exceptuando el diplomado en Docencia Digital Universitaria (100% virtual) que tiene un costo de $924.000. Se estima que las clases inicien entre febrero y marzo.
Los diplomados disponibles son:
• Diplomado en Habilidades Estratégicas para Finanzas y Proyectos
• Diplomado en Marketing Digital
• Diplomado en Gestión Tributaria
• Diplomado en Java Orientado a la Web
• Diplomado en Diseño Mecánico Asistido por Computador (CAD) e Impresión 3D (enfocado al prototipado rápido)
• Diplomado en Arquitectura y Seguridad IOT
• Diplomado en Docencia Digital Universitaria (100% virtual)
Las inscripciones están abiertas y se deben realizar a través del siguiente enlace: https://acortar.link/3OQawp
Para ampliar la información sobre cada programa, haz clic aquí: https://k00.fr/3gvdl598
Entérate
Secretaría General
Inició el calendario de elecciones para la rectoría 2025-2029
Dese el 20 de enero también se dio inicio al calendario electoral que concluirá en abril con la elección no solo del nuevo rector (a) de la IUE sino también de los representantes de estudiantes, docentes y egresados antes el Consejo Directivo y el representante de docentes y estudiantes antes el Consejo Académico.
Con el fin de dar cumplimiento al cronograma electoral se ha hecho extensiva la invitación a la comunidad universitaria para que participen en las diferentes fases de estos importantes comicios institucionales.
La IUE viene publicando la información en todos sus canales de comunicación y redes sociales, haciendo un énfasis especial en estar pendiente de los plazos y momentos claves para la postulación de candidatos, las fechas de reclamaciones, presentación de propuestas y la fecha de los comicios electorales.
Las inscripciones de los candidatos al proceso de consulta para la constitución de la terna para rector, así como de los representantes de los diferentes órganos colegiados, se llevarán a cabo del 04 al 17 de febrero y se comunicará previamente toda la información requerida para que las personas interesadas puedan postulase.
Descarga aquí el acuerdo de la convocatoria aquí https://www.iue.edu.co/la-iue/elecciones/
Conexión IUE Descubre
Dirección de Investigación e Innovación
Participa en los Semilleros de Investigación 2025
La IUE invita a todas y todos sus estudiantes a formar parte de los Semilleros de Investigación de las diferentes facultades para el periodo 2025-1.
Si eres estudiante, esta es una gran oportunidad para desarrollar capacidades investigativas, fortalecer tus conocimientos académicos y aportar al avance de investigaciones desde tu área de estudio.
¿Qué son los Semilleros de Investigación? Son espacios de formación donde estudiantes y docentes trabajan colaborativamente en proyectos que abordan problemáticas relevantes, generan propuestas innovadoras y fortalecen las competencias investigativas de los participantes.
¿Quiénes pueden participar?
• Estudiantes matriculados en cualquiera de los programas de pregrado o posgrado de la Institución
• Personas interesadas en la investigación, el desarrollo de proyectos y el aprendizaje colaborativo.
¿Por qué participar?
• Recibirás acompañamiento y mentoría de docentes investigadores.
• Ampliarás tu red de contactos académicos y profesionales.
• Tendrás la posibilidad de participar en eventos, publicaciones y concursos de investigación como RedCOLSI y Programa Delfín
• Contribuirás a la solución de problemáticas locales, nacionales e internacionales.
Cronograma e inscripción:
1. Ingresa a la página web de la Institución y busca la sección "Semilleros de Investigación".
2. Diligencia y envía el formulario de inscripción.
3. Fecha de inscripción: del 30 de enero al 07 de febrero
4. Inicio de actividades: 10 de febrero
Si tienes dudas o deseas más información, puedes dirigirte a la Dirección Investigación e Innovación ubicada en el Bloque 14.
Institucional
Entérate
Nos preparamos para recibir a los nuevos
estudiantes
El próximo miércoles 29 y jueves 30 de enero el campus de nuestra Institución recibirá más de 1.000 estudiantes nuevos que iniciarán sus vidas universitarias y emprenderán esta aventura de transformación y conocimiento llamada IUE.
Los encuentros están preparados en cuatro jornadas que se realizarán en los siguientes horarios
29 de enero
Jornada 1: 7:30 a.m.- 12:00 m.
Facultad de Ingeniería: Ingeniería informática, Ingeniería industrial, Ingeniería electrónica
Jornada 2: 1:30 p.m.- 06:00 p.m.
Facultad de Ciencias Empresariales: Administración de Negocios Internacionales, Administración Financiera, Mercadeo y Contaduría Pública.
30 de enero
Jornada 1: 7:30 a.m.- 12:00 m
Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación: Psicología y Trabajo Social
Jornada 2: 1:30 p.m.- 06:00 p.m.
Facultad de Ciencias Empresariales: Derecho, Seguridad y Salud en el Trabajo, Técnico Profesional en Transito, Transporte y Seguridad Vial
30 de enero
Jornada: 6:15 a 8:00 p.m. grupos de jornada mixta
Todas las facultades
Modalidad team: https://acortar.link/1Zpqsn
Las inducciones presenciales se llevarán a cabo en el Bloque 14 con una programación variada que contempla la exposición de aspectos generales de la Institución y momentos experienciales con la facultad a la que corresponde cada estudiante.
Para la comunidad universitaria es un motivo de alegría recibir a estos futuros profesionales y técnicos en nuestra alma mater. Estamos seguros de que iniciarán una etapa muy importante de sus vidas, que los fortalecerá como personas y llenará de oportunidades su futuro.
Bienestar Institucional
El GYM
está listo para abrir nuevamente sus puertas
Sabemos lo importante que es el gimnasio para nuestros estudiantes, docentes, administrativos y egresados, así que celebramos la oportunidad de regresar nuevamente a partir del 3 de febrero.
La IUE ha preparado todo lo necesario para que disfrutes de este espacio pensado para tu bienestar físico y mental, donde podrás ejercitarte, cuidar tu cuerpo y aprovechar una variedad de actividades que te ayudarán a mantenerte en forma y saludable.
Horarios
• Lunes a jueves: de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.
• Viernes: de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.
• Sábados: de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Recomendaciones para tu regreso al Gym
• Mantén una hidratación adecuada y lleva siempre agua para hidratarte antes, durante y después del ejercicio.
• Escucha a tu cuerpo y no te exijas más de lo que tu cuerpo puede soportar, y si sientes dolor o incomodidad, detente y descansa.
• Mantén una rutina constante y regular de ejercicios para obtener los mejores resultados.
Bienestar Institucional
Compartimos información que nos ha llegado respecto de las becas educativas que ofrece nuestra caja de compensación familiar Comfenalco, para la educación regular del grado transición a 11°, una oportunidad muy valiosa para los funcionarios de nuestra Institución.
Dirigido a familias afiliadas en categorías A y B. Postúlate ahora y asegura esta oportunidad para ellos.
Consulta requisitos y postula aquí: https://acortar.link/cPMIHa
Para más información se pueden comunicar con nuestra asesora Paula Zapata, Teléfono: 3102605340; Correo: paula.zapata@comfenalcoantioquia.com
Convocatoria abierta para la Revista Nuevo Derecho
Invitamos a todos los investigadores en el campo sociojurídico de la comunidad universitaria a participar en la Revista Nuevo Derecho, una publicación seriada semestral que busca incluir artículos y trabajos de investigación innovadores y actuales sobre el derecho y las disciplinas relacionadas.
Si estás interesado en compartir tu investigación, reflexiones y contribuciones en el campo del derecho, esta es tu oportunidad para hacerlo. La convocatoria está oficialmente abierta y buscamos trabajos que enriquezcan la discusión y el conocimiento en este ámbito tan relevante.
Los interesados pueden consultar todos los requisitos y el instructivo para enviar el material a través del siguiente enlace de la página web: https://acortar.link/RrQ2O6
Biblioteca
La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer
Esta vez te recomendamos El Diario de Ana Frank, una obra que trasciende el tiempo, convirtiéndose en un testimonio universal de la lucha por la vida, la dignidad humana y la esperanza en medio de la adversidad. Escrito entre 1942 y 1944 por Ana Frank, una adolescente judía, este diario nos ofrece una mirada íntima y profundamente conmovedora sobre los horrores de la Segunda Guerra Mundial, vistos desde la perspectiva de quien los vivió escondida del régimen nazi.
El relato comienza con una Ana de apenas 13 años, llena de sueños, energía y una curiosidad insaciable por el mundo que la rodea. A medida que avanza el diario, nos adentramos en la rutina de su vida en "la Casa de atrás", un escondite improvisado en Ámsterdam donde ella, su familia y otras cuatro personas permanecieron durante más de dos años. En este espacio cerrado y lleno de tensiones, Ana plasma sus pensamientos más profundos, sus miedos y sus aspiraciones en las páginas de su diario.
Encuéntralo en la biblioteca con la signatura topográfica 920 / F828
Conexión IUE
Información de Interés
4 de febrero Día Mundial
Contra
el Cáncer
El cáncer es considerado un problema importante de salud pública en Colombia y en fechas como esta, se busca hacer un llamado social para hablar sobre sus causas, consecuencias y maneras de prevenirlo. La fecha es promovida por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de disminuir la carga del cáncer en todos los países, contribuir a la prevención de esta enfermedad y aumentar la calidad de vida de pacientes que la padecen.
Estos son algunos buenos hábitos que nos permiten disminuir los riesgos de padecer la enfermedad
No fumar: el tabaco es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer. Mantener una dieta saludable: una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y baja en grasas saturadas puede ayudar a prevenir la enfermedad.
Realizar actividad física regularmente: practicar un deporte o realizar actividades como correr o caminar reduce el riesgo de padecer cáncer de colon, mama y endometrio.
Evitar la exposición solar excesiva: exponerse al sol de manera prolongada puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.
Mantener un peso saludable: el sobrepeso y la obesidad aumentan las posibilidades de contraer cáncer de mama, colon, endometrio y riñón.
Realizar chequeos médicos regulares: estos pueden ayudar a detectar el cáncer en sus etapas iniciales cuando es más fácil de tratar.
Un podcast para comprender la ciencia desde diferentes campos
Diego y Carla nos enseñan sobre el cerebro, el funcionamiento de las redes neuronales y cómo estas nos permiten aprender nuevas habilidades. Se cuestionan también sobre las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y cómo replican el funcionamiento del cerebro.
Haz clic aquí: https://acortar.link/OVVNud
Recomendado de la Semana Entretenimiento
¿Sabías que los acertijos son una excelente manera de ejercitar el cerebro?
No solo es divertido, también te permite mejorar habilidades cognitivas, como la concentración y la memoria.