Acuerdo programático IU-PSOE Las vecinas y los vecinos de Morata de Tajuña decidieron, las pasadas elecciones, hacer un cambio en políticas llevadas a cabo por el Partido Popular durante los últimos ocho años, y nuestro pueblo optó por dar el Gobierno a la Izquierda transformadora. La Agrupación Socialista y la Asamblea de Izquierda Unida de Morata de Tajuña tras semanas de negociaciones, llegaron a la conclusión de que un Gobierno de integración no sólo era posible, sino las necesario para el municipio. Integración que se traduce en un Gobierno nítidamente de izquierdas con un programa claro, adaptado a la realidad social y política del municipio, en el que prime la colectividad por encima de la individualidad. Hacer partícipe, al conjunto del vecindario, en las políticas del municipio es también un compromiso ineludible. Siendo la democracia participativa una seña de identidad de esta nueva etapa política y social de Morata de Tajuña. Un municipio abierto, en el que todas las opiniones cuenten y todo el mundo conozca qué se hace, como se hace, porqué se hace y para qué se hace. Se abre una nueva etapa de progreso y transformación, sobre la que queremos que se cimente el Morata del futuro. Un Morata más integrador, más participativo; en definitiva, un Morata de la ciudadanía en la que todos estamos incluidos.
Medio Ambiente Trabajaremos contra la incineración de residuos tóxicos en la cementera, con la puesta en marcha de un análisis jurídico de la situación de la Declaración Ambiental Integrada. Reactivación inmediata del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y celebraremos cuantas reuniones sean necesarias sobre la incineración de residuos tanto con la empresa como con la Comunidad de Madrid. Estudio y proyección de planes específicos de regeneración forestal que tiendan a la recuperación ambiental de zonas degradadas en el municipio.
Participación Ciudadana Puesta en marcha de la administración electrónica como un nuevo servicio para el ciudadano que facilite la realización de diversos trámites con el Ayuntamiento. Puesta en marcha de la Asamblea Ciudadana y de los Presupuestos Participativos como mecanismos de participación en el gobierno municipal. Reactivación de los distintos Consejos Sectoriales.
Acuerdo programático IU-PSOE
Junio de 2015
Página 1 de 7
Desarrollo del reglamento que permita la puesta en marcha inmediata de la Pregunta Ciudadana al finalizar el Pleno. Creación de un Despacho de Atención Ciudadana que facilite la comunicación entre el ciudadano y el equipo de gobierno.
Servicios Sociales Trabajar por el mantenimiento de la Mancomunidad de Servicios Sociales las Vegas. Puesta en marcha de un Observatorio Social que permita analizar la situación real de los vecinos de Morata. Implantación del Plan Municipal de Solidaridad y Emergencia Social que dé solución a los problemas de los ciudadanos que requieran de una intervención urgente por parte de los servicios sociales. Registro parejas de hecho Trabajar para poner en marcha los medios necesarios que garanticen la mediación con las empresas suministradoras de agua, luz y distintos sistemas de calefacción para evitar que ninguna familia en Morata tenga que prescindir de estos servicios básicos por cuestiones económicas. Puesta en marcha de la Casa de la Mujer. Puesta en marcha de una asesoría laboral y curricular para Jóvenes, con el objetivo de motivarlos para la búsqueda activa de empleo.
Urbanismo y Obras Públicas Realización de un Plan General de Ordenación Urbana que permita un crecimiento moderado y sostenible para que Morata disponga de un modelo propio de desarrollo basado en sus recursos naturales, productivos, históricos y culturales. Puesta en marcha del Plan de modernización del casco urbano. Prioridad en la rehabilitación del Barrio de El Calvario, y zonas más deprimidas del municipio. Compromiso firme para la reclamación de la construcción de la variante M-313 por el norte como única alternativa aceptable, en el plazo más breve posible. Supresión activa de las barreras arquitectónicas que dificultan la movilidad en nuestro municipio. Adaptación de parques y zonas de ocio a las necesidades de las personas con diversidad funcional. Blindaje de la protección urbanística de determinadas zonas como el Balcón de Pilatos, que ya disfrutan de dicha protección, y un estudio previo de todo el término que defina posibles nuevas zonas de interés. Acuerdo programático IU-PSOE
Junio de 2015
Página 2 de 7
Actualizar, revisar e impulsar el proyecto del Polígono Industrial.
Política de vivienda Poner todos los medios legales posibles para evitar que familias de Morata sean desahuciadas de sus viviendas por razones económicas. Puesta en marcha servicios de asesoramiento en esta materia. Continuar con el proceso de rehabilitación de las viviendas de la Plaza de la Cultura y su posterior alquiler social a familias con escasez de recursos económicos. Información a los adjudicatarios y suplentes de la Promoción de VPPB Los Charcos del estado en el que se encuentra la promoción.
Industria, Comercio y Turismo Trabajar para la creación de un complejo productivo, fundamentalmente ligado a la agricultura, el comercio y otras actividades económicas en el Polígono industrial. Proyección de un Centro de Difusión Tecnológica - Vivero de Empresas que facilite el crecimiento de un tejido empresarial y productivo en nuestro Municipio. Creación de una agencia de empleo y formación de carácter municipal. Mejora de la gestión de la Bolsa de Empleo y puesta en marcha de manera efectiva y participativa de la Mesa Municipal por el Empleo. Promoveremos el Centro de Gestión Cooperativa que facilite la actividad de nuevos emprendedores, autónomos y personas en situación de desempleo. Plan de Turismo Medioambiental que dé a conocer nuestra riqueza paisajística e histórica y que establezca rutas señalizadas. Conservación, puesta en valor y señalización de los restos de la Batalla del Jarama. Señalización del monumento a la Solidaridad de Martín Chirino y adecuación de la zona donde se encuentra ubicado el monumento. Señalización de puntos de interés, tanto oficiales, monumentales y turísticos dentro del casco urbano y en sus diferentes accesos (carreteras, carril bici).
Administración local Cobro del IBI a todas las propiedades no ligadas al culto de todas las confesiones religiosas. Compromiso claro por la transparencia institucional: Elaboración trimestral de un informe para que los vecinos y vecinas conozcan la labor del Ayuntamiento. Acuerdo programático IU-PSOE
Junio de 2015
Página 3 de 7
Publicación en la web de las declaraciones de bienes de los concejales. Publicación en la web de los pliegos de condiciones de las distintas contrataciones, a la par que los resultados y valoraciones de las mismas. Transparencia absoluta en todos los procesos de contratación municipales, tanto en materia de personal como de servicios.
Cultura Desde el compromiso con la cultura, que desde la izquierda mantienen PSOE e IU, daremos nuestro apoyo a las asociaciones Culturales y colaboraremos con ellas en la organización de los proyectos que se planteen, recuperando aquellos que han sido abandonados por gobiernos anteriores. De igual manera colaboraremos y facilitaremos el mantenimiento de las fiestas populares y todas las manifestaciones culturales tradicionales de Morata. Realizar el inventario de bienes patrimoniales materiales e inmateriales y su posterior difusión a través de una plataforma web. Rehabilitación del entorno histórico del cerro del Monumento a la Solidaridad. Rehabilitación del Molino de la Huerta de Angulo como soporte del futuro Centro de Interpretación de la Historia Municipal. Reordenación de los edificios municipales (Casa de la Cultura, Casa MacCrohon, Casa de la Juventud, y en el futuro las Caballerizas). Desarrollo de una plataforma online para la cultura en Morata, en la que los ciudadanos se puedan informar de los eventos culturales y lúdicos que estén previstos, y en la que se puedan recoger propuestas ciudadanas en materia de cultura. Hacer un estudio de los restos arqueológicos que se encuentran en el municipio para su puesta en valor, protección y aprovechamiento turístico. Regularización jurídico-laboral del personal de los talleres culturales municipales. Política de puertas abiertas a los archivos históricos del Ayuntamiento. Eliminación de todos los símbolos franquistas del municipio en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Recuperación de las actividades con motivo de las Fiestas civiles.
Educación Luchar por el mantenimiento de la Casa de Niños y tratar de conseguir para Morata una Escuela Infantil que permita cubrir la demanda de 0 a 3 años para hacerlo compatible con el horario laboral de madres y padres.
Acuerdo programático IU-PSOE
Junio de 2015
Página 4 de 7
Luchar por la independencia efectiva del IES de Morata, y por la igualdad de nuestro alumnado a la hora de acceder a niveles educativos superiores en los municipios de Arganda o de Rivas. Negociar con la Comunidad de Madrid la implantación de alguna rama de Bachillerato en el IES de Morata. Puesta en marcha de un Depósito Solidario de libros de textos y material escolar. Estudiar la puesta en marcha de un programa de premios y becas al esfuerzo y al mérito en el estudio.
Sanidad Exigir a la Comunidad de Madrid la sustitución inmediata de los médicos cuando los titulares causen baja o disfruten de períodos vacacionales. Plantear el establecimiento de turnos bisagra en el servicio de pediatría por las tardes y la puesta en marcha del servicio de ecografía en el centro de salud. Solicitar la instauración en el municipio de un servicio de rehabilitación. Instalación progresiva de desfibriladores externos semi-automáticos en edificios públicos. Organización y desarrollo de actividades de prevención y de salud pública. Proponer la mejora de la red de transporte público que facilite el desplazamiento a los diferentes centros de salud de referencia de Morata.
Juventud Reestructuración de la Casa de la Juventud, creando aulas para actividades que podrán ser gestionadas directamente por los jóvenes. Fomento de actividades de ocio al aire libre para jóvenes. Foro de debate para jóvenes y adolescentes.
Deporte Promoción en los centros educativos junto con las AMPAs de deportes diversos y fomento de la participación de todos los niños y niñas. Facilitar el acceso al deporte de las personas con diversidad funcional.
Acuerdo programático IU-PSOE
Junio de 2015
Página 5 de 7
Mayores Garantizar el acceso a los medicamentos de nuestros mayores que por su situación económica lo requieran. Negociar el aumento de las plazas de emergencia social con la Residencia Virgen de la Antigua. Creación de un convenio con las residencias del municipio para la ampliación de las plazas de Centro de Día destinado a mayores, especialmente para aquellos con autonomía reducida. Negociar la ampliación del servicio de tele-asistencia y la ayuda a domicilio.
Medidas para personas con diversidad funcional Creación de la Plataforma “Morata accesible”, a través de la cual los propios vecinos puedan ayudarnos a detectar los problemas y necesidades para así, solventarlos de la forma más rápida posible. Fomentar la integración de personas con diversidad funcional en la vida cotidiana. Creación de un aula en la Casa de la Juventud donde promover talleres y actividades como musicoterapia, gimnasia y otro tipo de actividades ligadas a la plataforma “Morata accesible”. Orientación desde el Ayuntamiento a familias que así lo necesiten en materia educacional, laboral y de convivencia. Fomentar el asociacionismo de personas con diversidad funcional y familiares. Incluir actividades enfocadas a la participación de personas con diversidad funcional en todos los eventos culturales. Adecuación de la plataforma de la plaza para minusválidos. Creación de una bolsa de empleo para personas con diversidad funcional que requieran de unas condiciones específicas a la hora de buscar trabajo.
Agricultura Trabajar junto con los agricultores de Morata por la modernización de la vega y de la actividad agrícola. Fomento del cooperativismo agrícola. Fomentar la instalación de una almazara y una conservera para dinamizar la producción agrícola morateña. Instauración de una Feria Agrícola que sirva de escaparate y promoción de los productos mas representativos de Morata de periodicidad anual Promover entre los agricultores el programa de grupos de consumo “De Morata a la mesa”
Acuerdo programático IU-PSOE
Junio de 2015
Página 6 de 7
Puesta en marcha de una Bolsa de tierras en alquiler en colaboración con la Asociación de Agricultores.
Seguridad pública Desarrollo e implantación de planes de seguridad: plan de colaboración ciudadana, plan Policía-Colegios-Instituto (programa de educación vial, etc.), plan de comercio seguro y plan de protección medioambiental. Desarrollar los planes de emergencia de los edificios municipales Programa de dotación anual para el mantenimiento de protección civil.
Acuerdo programático IU-PSOE
Junio de 2015
Página 7 de 7