Guia de Materiales de Repello

Page 1

Guia de Materiales Repellos Construcciรณn II Profesor: Allan David Prendas Rojas

Integrantes: Ivana Rodriguez Franci Rojas Esteban Espinoza Roger Achio


-01-

-02-

Repello Grueso

Repello Fino

-03-

Pastas Texturizadas

-04Muro Seco


INTRODUCCIÓN DE REPELLOS

Repellos. Los repellos o revoques, son capas delgadas, lisas y generalmente impermeables de materiales de construcción, utilizados para cubrir muros o paramentos, vigas, columnas, entre otros, los protegen de la acción destructiva de los agentes atmosféricos y del intemperismo. Funciones. Pueden cumplir funciones muy diversas, aunque las principales son la de protección de las estructuras de las edificaciones de los agentes atmosféricos (alargando su vida útil), Rigidizar los muros haciéndolas más resistentes. La ornamental.



Repello Grueso

En la construcción se emplean del mismo modo los términos resano y repello grueso, lo podemos clasificar el repello grueso como un acabado, dependiendo de la granulometría del material siempre y cuando constituya una superficie plana.

Se usa en construcciones muy económicas, se aplica como única capa, siguiendo las normas del proceso constructivo del resano, aunque el frotado se realiza con mayor esmero y se pinta posteriormente para darle una mayor estética al muro.

El repello grueso es un mortero cementicio de alta adherencia y excelente trabajabilidad. Ideal para el repello de mampostería, para lo cual sustituye ventajosamente al mortero tradicional hecho en la obra.


Categoría o Tipos

REPELLO QUEMADO

REPELLO MAESTRADO

PRIMERA CAPA DE REPELLO


Superficie De Apoyo Recomendado

ACCESORIOS NECESARIOS

● ● ● ●

Concreto Colado. Morteros Base Cemento. Mampostería de Concreto. Mampostería de Ladrillo.


ASPECTOS A CONSIDERAR PREVIO A LA APLICACIÓN

La superficie debe estar libre de eflorescencia, aceite, polvo,residuos de la formaleta y cualquier otra sustancia que pueda afectar el desempeño del producto (lavar con hidrolavadora y cepillo de acero).

Las herramientas de trabajo deben estar limpias.

Según el tipo puede no requiere aditivos adherentes sobre la superficie a la que se aplicará el Repello Grueso.

Humedezca ligeramente la superficie sobre la que se aplicará el producto. La temperatura no debe superar los 26 °C.


ASPECTOS A CONSIDERAR PREVIO A LA PREPARACION Y COLOCACION

Agregar aproximadamente 8.8 litros de agua por cada saco de 40 kg, y mezclar hasta obtener una consistencia homogénea

Utilizar agua potable para realizar la mezcla. Un exceso o una cantidad menor de agua a la recomendada, afectan las propiedades del producto.

La temperatura de la mezcla no debe ser mayor a los 32°C.

Coloque maestras o guías y aplíquelo directamente utilizando una llaneta dentada.

No se recomienda un repello grueso menor de 5 mm.

Para este tipo de aplicación se recomienda el uso de Cemex Repello Fino

Se recomienda un espesor de 5 a 10mm en una sola capa. Para espesores mayores, debe aplicarse en capas sucesivas de 1 cm hasta un máximo de 3 cm. Cada capa se debe aplicar con una llaneta dentada. Para espesores mayores debe contactar al servicio técnico de CEMEX.


ASPECTOS A CONSIDERAR PREVIO A LA PREPARACION Y COLOCACION

Se debe permitir que fragüe el producto antes de aplicar la capa siguiente. Se debe verificar que la misma esté libre de polvo o cualquier otra sustancia que afecte la adherencia.

Si utiliza panel de poliestireno con alambre, el mortero debe cubrir inicialmente el espacio entre el poliestireno y la malla. Una vez fraguado, continúe con la(s) capa(s) sucesiva(s). Nivele la superficie con codal.

Cuando inicie el fraguado, aplanche con llaneta de goma para dar acabado final. Si se realiza antes puede ocasionar fisuras o desprendimiento.

Utilice adecuadas prácticas constructivas.


ASPECTOS A CONSIDERAR POSTERIOR A LA APLICACIÓN

Proteja de la lluvia, fuerte exposición al sol y viento CREDITS: This presentation template was created by durante el primer día posterior la aplicación. Slidesgo, including icons by Flaticon, a and infographics & images by Freepik.

Pleasese keep this slide for attribution. El curado debe realizar como mínimo durante los 3 días posteriores a la aplicación, en la mañana y tarde


● ● ● ●

PROCEDIMIENTO ●

Clavar un clavo en la parte de arriba de la pared, dejando 1cm saliente de la pared Se Coloca otro clavo , a plomado con el de arriba. se hace todo lo mismo a todo lo largo de la pared. Colocamos una lienza en el clavo de arriba y el clavo de abajo se aploma con la plomada, una vez realizada esta operación la lienza se amarra a la cabeza de un clavo de abajo, de esta manera se logra alinear el futuro repello. el mismo procedimiento se hace para el reto de la pared. Una vez señalados los puntos con los clavos, se hacen tacos de cemento cubriendo estos clavos hasta la cabeza y entre tacos y taco se hacen franjas de mezcla, llamada maestras que sirven de guía para el repello


PROCEDIMIENTO

● ● ● ●

La mezcla que usaremos para el repello es: 1:4 o sea, una parte de cemento,4 partes de arena colada, este mortero debe tener la humedad necesaria para que se le adhiera a la pared Ahora vamos a aplicar mezcla Se aplica entre maestra y maestra las capas de mortero que sean necesarias luego se pasa el codal de madera varias veces entre maestra y maestra, hasta que la pared esté totalmente cubierta Después de pasar el codal se termina de aplicar el mortero con el codal de plancha, con movimientos circulares, se limpian las paredes y el piso para el repello de los bordes de puertas y ventanas, colocamos reglas 1”x3”, como guías usando plomada y nivel para que queden a escuadras los boquetes se tienen que dejar todas las cajas de luz cubiertas con papel para el elementos verticales usaremos el plomo para fijar las reglas de guías se utilizan anclas hechas de varillas de ⅜” para elementos horizontales se usan nivel de mano


COSTOS

KERMILL

IMPERSA

LATICRETE

Mortero para Repello grueso MPR130 M 40kg 39130720k40

Mortero para Repello Grueso Imperplaster gris 40 kg impresa

Mortero Para Repello Grueso 3140 laticrete grueso gris 40 kg

₡3,600 / unidad

₡3,200 / saco

₡3,350 / saco


COSTOS

IMPERSA

INTACO

Mortero para Repello grueso imperplaster latex gris 40kg impersa

Mortero Repemax Para Repello Grueso gris 40 kg Intaco

₡3,300 / saco

₡3,250 / saco



REPELLO FINO


REPELLO FINO

Se aplica sobre el resano y constituye una superficie de grano fino, de 2 mm o menos de espesor; es uno de los revestimientos más económicos que existen. El mortero empleado es de un grano más fino que el resano y se le añade cierta cantidad de hidrato de cal para darle mayor plasticidad, tal como fue descrito con anterioridad.

Con este se logra una superficie lisa por el menor tamaño de los granos de arena y utilizando la frota de goma. Se usa tanto para interiores como exteriores . Se procede casi siempre a aplicarle pintura para tapar sus poros y hacerlo impermeable. Repello FINO es un repello económico para paredes formulado a base de cemento hidráulico, agregados finos y modificado con polímeros y fibras.


Materias Primas CEMENTO Cemento Tipo MP-AR, según RTCR 383:2004

AGREGADO GRUESO Agregado grueso y agregado fino de origen calizo

ADITIVOS FIBRAS


USO Y APLICACIONES

APLICACIÓN Diseñado para capa fina de repello de 3 mm a 5 mm como máximo. Se recomienda su aplicación sobre CEMEX Repello Grueso o CEMEX Repello Proyectable. Inclusión de aditivos que mejoran la propiedad de adherencia, resistencia, flexión, tensión y trabajabilidad del mortero

REPELLO FINO

USOS Fácil de usar, solo agregue agua. Puede aplicarse directamente sobre superficies de concreto colado y baldosas. Es un producto elaborado para obtener durabilidad sin riesgo de agrietamiento.


● ● ● ● ● ●

BENEFICIOS

● ● ● ●

● ●

Resistencia a la compresión adecuada para recubrimiento de paredes. Acabado fino. Garantiza la estabilidad de los diseños. Mezcla predosificada que facilita el transporte a lugares de difícil acceso. Facilita el manejo de inventarios y reduce el desperdicio en obra. Aumenta la velocidad de avance de los trabajos en obra y disminuye el requerimiento de personal. Alta Adherencia: Modificado con polímeros. Se mezcla únicamente con agua. Modificado con fibras con el fin de aumentar la resistencia y disminuir el agrietamiento. Premezclado en fábrica: elimina los errores por dosificación y asegura un producto de calidad homogénea. Económico: ahorra tiempo y dinero. Fórmula de alta trabajabilidad. Para uso interior y exterior. No es flamable. Produce un acabado liso apto para pintar o para afinar


limitante y precauciones

Limitaciones ● ● ● ● ●

REPELLO FINO

Los repellos a base de cemento no son sustitutos de las membranas impermeabilizantes. En los repellos exteriores se deben de tomar las previsiones técnicas correspondientes. No se recomienda para nivelar o afinar pisos. No se recomienda para aplicaciones sumergidas. No se recomienda para fachadas exteriores que vayan a ser acabadas con revestimientos cerámicos o piedras naturales.

Precauciones ● ● ● ● ●

Contiene cemento hidráulico. Puede provocar irritación de la piel y ojos. Evite el contacto con los ojos o el contacto prolongado con la piel. En caso de contacto, lave con abundante agua la zona afectada. No se debe ingerir. Evite respirar el polvo. Use una mascarilla en áreas poco ventiladas.


ASPECTO A CONSIDERAR Aspectos a considerar Previo a la Aplicación La superficie debe estar libre de eflorescencia, aceite, polvo y cualquier otra sustancia que pueda afectar el desempeño del producto. Las herramientas de trabajo deben estar limpias. No requiere aditivos adherentes sobre la superficie a la que se aplicará el Repello Fino. Humedezca ligeramente la superficie sobre la que se aplicará el producto y asegura que no supere los 26 °C.

● ● ● ●

Aspectos a considerar Previo a la Preparación y Colocación ● ● ● ● ● ●

Agregar aproximadamente 10 litros de agua por cada saco de 40 kg y mezclar por aproximadamente 5 minutos o hasta obtener una consistencia homogénea. Utilizar agua potable para realizar la mezcla. Un exceso o una cantidad menor de agua de la recomendada, afectan las propiedades del producto. La temperatura de la mezcla no debe ser mayor a los 32°C. Aplicar el repello directamente con llaneta lisa sobre la pared, con un desplome que no supere los 5 mm. No se recomienda un repello fino menor a 2 mm. Utilice adecuadas prácticas constructivas.

REPELLO FINO


DATOS TÉCNICOS

Proteja de la lluvia, fuerte exposición al sol y viento durante el primer día posterior a la aplicación. El curado se debe realizar como mínimo durante los 3 días posteriores a la aplicación, en la mañana y tarde.


INSTALACIÓN

Preparación de la superficie

La superficie debe tener una temperatura entre 8-26 oC, debe de estar estructuralmente sólida, sin grietas, limpia, libre de polvo, aceite, grasa, eflorescencia, pintura, selladores, agentes curadores, desmoldantes y cualquier otro agente que disminuya o impida la capacidad de adherencia. Las superficies que estén secas o polvorientas se deben de humedecer antes de la aplicación del mortero.


Mezcla Colocar 7.6 litros (2.0 gal.) de agua potable en un recipiente limpio. Agregar un saco del LATICRETE 3130 Fino y mezclarlos hasta obtener un mortero plástico y homogéneo. El mortero se debe dejar reposar por unos 5 a 10 minutos y luego re mezclar. En este momento se puede ajustar la consistencia. Una vez pasado esta etapa no se debe agregar más agua, en caso de ser necesario re mezclar para obtener otra vez la consistencia plástica. Nunca prepare más producto del que va a utilizar en una hora.


Aplicación

Con una herramienta adecuada aplique el mortero y presionelo con el fin de lograr un buen contacto con la superficie de apoyo. Aplicar el mortero en capas que no superen los 3mm. de espesor. Acabar por el método tradicional mientras el mortero tenga trabajabilidad. Proteger de la lluvia por 24 horas. Para un acabado más fino se recomienda utilizar el LATICRETE 3120 Extra Fino. .


Curado

Se recomienda curar los repellos al menos 72 horas. Tomar previsiones adicionales en condiciones extremas

Las altas temperaturas, el clima seco y el viento aceleran la evaporación de los morteros a base de cemento hidráulico. Realizar la aplicación siempre sobre superficies húmedas y proteger el mortero recién aplicado y todo trabajo terminado.

Nota para Clima Caliente y Ventoso CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Please keep this slide for attribution.



PASTA TEXTURIZADAS


Clasificación

1

Palladium

2

Craquelado

3

Estampadas

2

1

3


Pasta Texturizada

´Es el tratamiento o terminación que se le da a la superficie de un elemento arquitectónico, que pueden ser muros, columnas, lambrines o plafones, aplicando un acabado hecho de materiales diversos con textura para darle un efecto decorativo y/o de protección y además facilitar su limpieza y mantenimiento.

Tipos de Pasta Texturizada

Pastas texturizadas acrílicas

Pastas texturizadas con granos de mármol y cuarzo


Pasta Texturizada Acrílica

Son pastas para todo tipo de tiroles, hechas a base de resinas sintéticas y aditivos químicos, las cuales se pueden dar texturas con rodillo, arañas de alambre, espátulas, llanas dentadas, tiroleta manual o neumática. Estos recubrimientos son de materiales de gran durabilidad, resistencia y lavabilidad, además de poseer propiedades térmicas y acústicas que permiten lograr privacidad y belleza a todos los espacios interiores en los que se quieran dar un bello toque decorativo.. .


Procedimiento Constructivo

1.-Para recubrimientos con base agua, que por lo regular es en construcciones de tipo habitacional, residencial y comercial, el primer paso es picar la superficie para una buena adherencia si lo requiere y humedecer la superficie donde se va a aplicar el recubrimiento, esto en caso de elementos de concreto, block, tabique o de cualquier material pétreo, para que éste no absorba el agua que contiene el recubrimiento a aplicar y no pierda características o propiedades el producto. Si se va a aplicar sobre algún elemento que no tiene las características anteriores, como son metal, madera o cualquier otro material no pétreo, si el recubrimiento va a requerirse de cierto espesor, deberá aplicarse una capa de cartón asfáltico o membrana de plástico para evitar que la humedad pase al muro y altere las propiedades del elemento a cubrir, posteriormente se colocará una malla metálica de tela de gallinero o metal desplegado, fijada con tornillo o clavo a la superficie para después aplicar el recubrimiento sobre la superficie ya preparada.


2.-Una vez humedecida la superficie o colocada la malla, según sea el caso, se procede a sellar la superficie con un adherente ( para el caso de superficies pétreas) para que el recubrimiento se pegue y con el tiempo no se desprenda.

Procedimiento Constructivo

3.-Ya aplicado el adherente se procede a la aplicación del recubrimiento o pasta, pero si lo requiere, deberá hacerse una aplicación de una base de color de fondo, para el caso de aplicación de pastas que quedan semi traslucidas y se vea homogéneo el trabajo. La aplicación se puede hacer por medios manuales o medios mecánicos, ya sea con llana metálica, rodillo, brocha, o pistola de aspersión, todo dependiendo del espesor que requiera dicha pasta y del acabado que vaya a requerir. La aplicación de la pasta ya puede venir con el color integrado o aplicarse la pintura encima si esta no lo tiene, la cual se puede aplicar con brocha, rodillo o también por medio de pistola de aspersión.


Procedimiento Constructivo

4.-El siguiente paso es y este no siempre puede ser para todas las pastas, es aplicar una resina sobre la superficie ya terminada, esto para darle cierto brillo o acabado al material, además de resistencia al lavado y otros agentes no químicos, dependiendo de la textura y acabado que se le quiera dar. La aplicación del mismo es de la misma manera que el proceso anterior. 5.-En el caso de recubrimientos base solvente, es el mismo procedimiento que el anterior, a excepción de no requerir un sellador, este mas bien será un primario en el caso de superficies metálicas y no siempre se aplicará cuando lleve recubrimientos con textura.


Pasta Texturizada Con Granos de Marmol y Cuarzo

Recubrimientos a base de grano de mármol o de cuarzo lanzado sobre pasta acrílica pigmentada que puede ser de diferente tamaño su granulometría, ideal para fachadas por su durabilidad y resistencia a la intemperie, este se aplica sobre una base acrílica pigmentada para recibir el grano de mármol, al cual se le aplica un barniz acrílico transparente recomendado como acabado final protector. .


Procedimiento Constructivo

1.- Para este tipo de recubrimientos, una vez preparada y limpia la superficie del mismo modo que para pastas texturizadas, se aplica una pasta acrílica pigmentada como base, que es la que va a recibir el mármol. 2.- Una vez aplicada la base, se continúa con la aplicación del grano de mármol o cuarzo por medios mecánicos, (con pistola acústica o tiroleta neumática) especial para este tipo de acabados. 3.-Terminada esta parte, se termina aplicando un barniz acrílico transparente como acabado final y que sirve de protección para el grano aplicado.


Hendidura en patrón dentro de cuatro direcciones (vertical, horizontal y diagonal) hasta obtener un sellado completo. El equipo de aplicación es rodillo texturizador, llana de acero Inoxidable, esponja texturizadora, espátulas. ´Recubrimiento acrílico en pasta , ideal para brindar a las paredes del interior una decoración fina y elegante.

PASTA TEXTURI EXTRAFINO

Es adecuado para usar sobre plafones y muros de concreto, aplanados, yesos nuevos o repintados, ladrillo, materiales compuestos con cemento y paneles Procedimiento constructivo : Aplicar en superficies limpias y secas donde la humedad no haya estado presente las últimas 48 horas. Con una espátula flexible, presionar el material dentro del agujero Dilución: 5% con agua de ser necesario.


PASTA TEXTURI TERSA

Ideal para cambiar la decoración de las paredes del interior.

Brinda una apariencia fina con acabados muy discretos y se aplica fácilmente. Es adecuado para usar en plafones y muros de concreto, aplanados, yesos nuevos o repintados, ladrillo, materiales Mercury is the closestde planet the otros. compuestos con cemento y paneles yeso,toentre Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than our Procedimiento constructivo Para dar acabado final mientras producto se encuentra fresco, Moon. The planet’s el name has nothing formar la figurato deseada con la herramienta adecuada como do with the liquid metal, since it puede ser rodillo texturizador, rodillo de felpa, espátula dentada, was named after the Roman esponja y llana de acrílico. El equipo a utilizar es rodillo messenger god, Mercury texturizador, llana de acero Inoxidable, esponja texturizadora, espátulas. Dilución : 5% con agua de ser necesario.


TEXTURI MEDIA:

Recubrimiento texturizado para interiores y exteriores de textura media. Elaborado con agregado mineral de alta resistencia. Plafones y muros de concreto, aplanados de yeso nuevo o repintado, ladrillo, materiales compuestos con cemento y paneles de yeso, entre otros. Procedimiento constructivo : Para dar acabado final mientras el producto se encuentra fresco, formar la figura deseada con la herramienta adecuada como puede ser rodillo texturizador, rodillo de felpa, espátula dentada, esponja y template llana dewas acrílico. CREDITS: This presentation created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.


TEXTURI MEDIA: Recubrimiento texturizado para interiores y exteriores de textura media. Elaborado con agregado mineral de alta resistencia. Plafones y muros de concreto, aplanados de yeso nuevo o repintado, ladrillo, materiales compuestos con cemento y paneles de yeso, entre otros. Procedimiento constructivo : Para dar acabado final mientras el producto se encuentra fresco, formar la figura deseada con la herramienta adecuada como puede ser rodillo texturizador, rodillo de felpa, espátula dentada, esponja y llana de acrílico.


TEXTURI GROSA

Recubrimiento acrílico en pasta, , ideal para cambiar la decoración de las paredes del exterior, el cual puede brindar una apariencia rústica y elegante debido a su textura rugosa. Se aplica fácilmente. Es ideal para emplearse en plafones y muros de concreto, aplanados de yeso nuevo o repintado, ladrillo, materiales compuestos con cemento y paneles de yeso. Procedimiento constructivo : Para dar acabado final mientras el producto se encuentra fresco, formar la figura deseada con la herramienta adecuada como puede ser rodillo texturizador, rodillo de felpa, espátula dentada, esponja y llana de acrílico. Dilución: 5% con agua de ser necesario. .


TEXTURI SEMIGROSA:

Recubrimiento acrílico en pasta, ideal para dar acento a los muros y para proyectar un ambiente diferente debido a su textura rugosa. Se aplica fácilmente. Es ideal para emplearse en plafones y muros de concreto, aplanados de yeso nuevo o repintado, ladrillo, materiales compuestos con cemento y paneles de yeso. Procedimiento constructivo : Para dar acabado final mientras el producto se encuentra fresco, formar la figura deseada con la herramienta adecuada como puede ser rodillo texturizador, rodillo de felpa, espátula dentada, esponja y llana de acrílico. Dilución: 5% con agua de ser necesario.


TEXTURI GROSA

Recubrimiento que crea una apariencia ligeramente texturizada que tiene la propiedad de permitir el paso de vapor de agua, evitando así la formación de hongos en la superficie. Para aplicarse sobre superficies lisas y muros en espacios exteriores e interiores expuestos a climas húmedos o en zonas tropicales. Proceso constructivo : Diluir previamente el producto de acuerdo a las instrucciones. Extender el material con un rodillo o esponja hasta obtener una capa uniforme. Dejar secar de una a dos horas y aplicar una segunda mano hasta obtener un acabado final. El equipo a utilizar es equipo Airless, equipo neumático o rodillo de esponja fino. .


UNIKA

Recubrimiento que crea una apariencia ligeramente texturizada que tiene la propiedad de permitir el paso de vapor de agua, evitando así la formación de hongos en la superficie.

Para aplicarse sobre superficies lisas y muros en espacios exteriores e interiores expuestos a climas húmedos o en zonas tropicales. Proceso constructivo : Diluir previamente el producto de acuerdo a las instrucciones. Extender el material con un rodillo o esponja hasta obtener una capa uniforme. Dejar secar de una a dos horas y aplicar una segunda mano hasta obtener un acabado final. El equipo a utilizar es equipo Airless, equipo neumático o rodillo de esponja fino.


Tipos de Acabados de Texturas

EFECTO PIEDRA CALIZA Recubrimiento de apariencia mineral que deja una textura de “corcho pigmentado”, elegante y original. Su gama de colores va desde terracotas hasta amarillos, entre los cuales te sugerimos los tonos Donato, Corveto y Pagano.

EFECTO PIEDRA DIAMANTE Este efecto es el primero en su clase. Los granos de cristal conviven con la iluminación y hacen que cualquier sitio resplandezca. Resaltan la delicadeza total de una mezcla de pintura en tus muros haciéndolos glamorosos. El color y diseño es ilimitado aunque se recomienda Avellana, Mimosa y Cristal

PASTA TITANIO Da un efecto de metal precioso a sus muros, este efecto realzará sus paredes y lo mejor es que viene en cualquier color, es verdaderamente un efecto elegante y glamoroso. Realce cualquier superficie aplicando pasta Efecto Titanio.

EFECTO PIAMONTE Acabado sofisticado que une lo espectacular con lo novedoso para dar un toque elegante y personalizado. Con este efecto realzará las áreas o muros donde lo apliques por lo que es ideal para espacios que requieren ser el centro de atracción. Acabado marmoleado brillante,. extensa variedad de colores


Tipos de Acabados de Texturas

EFECTO PORTENTO Acabado de piedra en tus muros, es lo que conseguirás si te decides por este gran acabado que le da un toque de textura a tus paredes además de piedras brillantes que definitivamente realzan y darán toques de formalidad a el área donde se aplique.

EFECTO TRAVERTINO Acabado que conjunta lo clásico con lo moderno para llevar hasta tu hogar la majestuosidad de un imperio. Si lo que buscas es mejorar el aspecto de tus ambientes interiores, Travertino es el ideal al ser una pasta de consistencia suave con acabado poroso que da un toque de sofisticación.

EFECTO ARENA Captura la inmensidad de la arena y recrearla a través del color en tus paredes, lograrás una textura interesante que se combina para hacer de cualquier decoración un escaparate. Pintura con efecto neutral y acogedor, ideal para recamaras, cuartos de TV o espacios con atmósfera cómoda y cálida.

METAL PLATA Caracterizado por su brillo y versatilidad, la plata es uno de los metales más conocidos desde la antigüedad. Es una pintura con un llamativo tono argentado que logra el efecto de hojas de plata, idóneo para reflejar la luz en áreas amplias de recamaras, salas, estancias o recibidores.


Tipos de Acabados de Texturas

PIEDRA CRAQUEL El craquelado es una técnica reconocida a nivel mundial, su efecto de ajado por el paso del tiempo ha llegado a ser parte de las técnicas decorativas por excelencia. Brinda un terminado agrietado de manera natural.

METAL ORO El metal precioso por excelencia, considerado así no solo por su belleza y resistencia, sino por su facilidad de fundición. El color oro, amarillo, es ultra brillante y vistoso lo que lo hace una fuente de inspiración

RECTÁNGULOS Efecto agradable a la vista, recrea tu pared llena de figuras llamativas.


INSTALACIÓN


PASO 1 Limpia la superďŹ cie de polvo, grasa o cualquier sustancia que impida la correcta adherencia del texturizado

PASO 2 Aplica una mano de SELLACRYL 5X1 (sellador) diluyendo una parte del sellador por 3 partes de agua. Nota: Primero se aplica el sellador para que en el caso de ocupar el resanador, este tenga mejor adherencia.


PASO 3 Que el muro sea liso. Pero si tiene fisuras o grietas, hay que resanarlo. Para rellenar esas imperfecciones te recomendamos utilizar alguno de nuestros resanadores: ACRYLASTIC RESANADOR, que es una pasta resanadora, se recomienda para superficies muy porosas. ACRYLASTIC RESANADOR LISO (Deja la superficie lisa) o ACRYLASTIC RESANA FÁCIL (Resanador lijable sobre cualquier superficie) ambos nos pueden funcionar para superficies con porosidad ligera y cubre esos detalles. Una vez aplicado el resanador de tu preferencia, déjalo secar durante 24 horas. Si es necesario empareja la superficie con una lija.

PASO 4 Aplica el texturizado con llana de acero, rodillo o tiroleta en tramos completos y ve emparejando la pasta


PASO 5

PASO 5

Antes de que seque el texturizado hay que darle el acabado deseado. -Si quieres un Rayado, utiliza una talocha de madera o unicel aplicando en el sentido del acabado deseado -Rayado Grueso (RG) -Rayado Fino (RF) -Rayado Extra Fino (REF)

-Semiliso (SL) -Para el Rayado Tipo Tirol (TT), puedes utilizar la talocha, o bien, el Rodillo Texturizador / de Ligas (acabado grueso) o el Rodiesponja (acabado ďŹ no) aplicando de forma uniforme. Puedes darle un sentido inclinado, vertical u horizontal.


ESPECIFICACIONES

Textura: Grano medio, grano fino y sin grano. Color: Según muestrario. Tiempo de secado: Al tacto, 4 horas Peso específico: 1.55-1.60. Grano medio 15 metros cuadrados por cubeta Grano fino 16 metros cuadrados por cubeta

ESPECIFICACIONES

Sin grano 20 metros cuadrados por cubeta El rendimiento real del recubrimiento podrá variar debido al tipo de superficie a recubrir, rugosidad y porosidad de la superficie, método de aplicación usado, condiciones de trabajo, espesor de película, desperdicios de recubrimiento, dibujo elegido, etc.


RODILLO O LLANA

Número de capas: Una mano. Reductor: No se usa. Reducción recomendada: ———–. Presentación: 4, 19 y 200 lts. Almacenaje: En envases originales bien cerrados, 1 año bajo techo en lugar fresco y seco .



MURO SECO


Explicación del Material

El muro seco es un sistema de masilla de acabado para sistemas constructivos livianos (Gypsum, o Durock), el cual al ser aplicado produce el acabado de un muro de block de cemento en la pared a trabajar, para realizar la aplicación del material la superficie no debe poseer rugosidades para que el acabado sea uniforme y no se quiebre o caiga una vez el mismo esté seco.

Este sistema se utiliza en construcciones económicas, se deben aplicar como mínimo dos capas para que el acabado posea una imagen uniforme, posteriormente de la aplicación se le da el acabado con pintura para terminar de darle estética.


CATEGORÍAS

ACABADO ESTÉTICO

ACABADO EXTERIOR


ACCESORIOS

Llana Lisa

Cuchara

Llana Dentada

Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than our Moon. The planet’s name has nothing to do with the liquid metal, since it was named after the Roman messenger god, Mercury


MÉTODO CONSTRUCTIVO


PREPARACIÓN Preparación: •La superficie debe estar limpia y sin polvo, grasa, o cualquier otro material contaminante para el material. •Las herramientas de trabajo deben estar limpias. •El material no requiere aditivos. Preparación de la mezcla: •Se debe agregar 6 litros de agua por cada saco de 20 kg •El agua utilizada para la preparación debe estar limpia y se debe realizar la mezcla correcta para no arruinar la materia prima. •Se debe revolver la mezcla de manera uniforme a bajas revoluciones hasta que esta misma no tenga grumos. •La mezcla se debe dejar reposar 5 minutos previo a su aplicación, una vez se vaya a aplicar se debe mezclar de manera breve.

MURO SECO

Aplicación: •Se debe proteger de la lluvia, evitar alta exposición al sol y viento durante 24 horas •Se recomienda que el grosor de la aplicación no sobrepase los 1,5 mm de grosor. •La primera aplicación se recomienda que se realice con la llana dentada para generar una base de soporte para la segunda capa. •La segunda capa se aplica con la llana lisa para que el material se unifique con la primera capa y vaya quedando con acabado uniforme. Posterior: •El curado del repello se debe realizar durante 3 o 4 días posterior a la aplicación, dos veces al día.


COSTOS

Preparación de la superficie

La superficie debe tener una temperatura entre 8-26 oC, debe de estar estructuralmente sólida, sin grietas, limpia, libre de polvo, aceite, grasa, eflorescencia, pintura, selladores, agentes curadores, desmoldantes y cualquier otro agente que disminuya o impida la capacidad de adherencia. Las superficies que estén secas o polvorientas se deben de humedecer antes de la aplicación del mortero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.