Artbook Espantos de Agosto

Page 1

Artbook Espantos de Agosto

Presentado por: Jessica Rivera Pérez Laura Vanessa Muñ o z Iván Camilo Valenzuela


Indice

Desglose Basico

04 Ambientaciรณn

27


Arquitectura

Paleta de Color

16 UtilerĂ­a

25 Vestuario

32

37


Desglose Básico 04

Sinopsis Una familia va a una región de Italia a visitar a un escritor a su casa. Cuando llegan al pueblo, no encuentran la casa y le preguntan a varias personas, hasta que una señora les dice donde está y que está encantada. Ellos lo toman como una broma, incluso se ríen de la señora por su credulidad, pero los dos niños se alegran por la idea de conocer a un fantasma. Fueron hacia el castillo, donde les esperaba su amigo escritor con el almuerzo preparado. Les contó la historia del hombre que construyó el castillo, el que mató a su mujer y despúes se suicidó. Les dijo que el espíritu aún vagaba por el castillo a medianoche. Despúes de la comida, exploraron el castillo, incluso la habitación del fantasma, que les llamó mucho la atención. Despúes fueron a la plaza, y tras volver al castillo y cenar, se quedaron a dormir. Se durmieron tranquilos, pero se despertaron en la habitación del Fantasma Ludovico.


¿Cuál es el impacto emocional que tiene la historia? La historia miedo, ya que

transmite revela un

la sensación de suceso no previsto.

¿Cómo los personajes se reflejan en el ambiente? Los personajes principales (Gabriel y Consuelo) no se reflejan en ningún ambiente de la historia ya que son ajenos del lugar. El dueño actual del castillo, el venezolano Miguel Otero, se refleja en los espacios de la planta baja ya que fue la parte del castillo que él remodeló y que adecuó a la modernidad. La construcción del castillo, estuvo a cargo de Ludovico, un luchador de la guerra. Toda la segunda planta se conserva como él la construyó y en especial su cuarto, el cual demuestra su amor por la guerra a través de un armario lleno de armas.

¿Cuál es la naturaleza psicológica de la historia? La naturaleza psicológica de la historia es cuando nuestros personajes Gabriel y Consuelo tienen un compromiso con Miguel Otero; es allí donde dejan su mundo ordinario para adentrarse en un lugar desconocido. En el camino, se cruzan con una pastora de gansos, que les advierte que en ese castillo pasan cosas extrañas, y que no les recomienda dormir en ese lugar. La incredulidad de esta familia guiará la historia para que finalmente terminen durmiendo allí.

METAFORA PRINCIPAL DE LA HISTORIA

“ La incredulidad es cómplice del miedo”

¿Cuál es el estilo general de la historia? El castillo es tenebroso y sombrío, el polvo se apoder de los espacios, estos son grandes y fríos. Prima la oscuridad y el paso del tiempo. Sin embargo, en el exterior y en la planta baja, los días son soleados y apacibles; son cálidos, acogedores y tranquilos. El contraste de estos dos espacios en mismo lugar genera inseguridad. La inmensidad del espacio se refleja en la construcción del castillo, con estilo renacentista.

¿Cómo pueden los espacios físicos contribuir a narrar la historia visualmente? Desde el espacio exterior se genera un ambiente tranquilo por la naturaleza., por otro lado el castillo irrumpe con la tranquilidad del ambiente exterior, debido a su gran tamaño y un gran volumen. Para generar un contraste con el interior del castillo. En la planta baja será un lugar ligero, debido a la distribución del espacio y modernizaciión; el segundo piso, por el contrario, rompe con la tranquilidad, debido a la proporción de sus espacios, volumen de los objetos y poca visibilidad de la luz. La habitación de Ludovico es el lugar mas agobiante, debido a que se mantiene intacto pese a los siglos transcurridos y lleva consigo el mismo rastro de la muerte.

¿Cuál es el ambiente general de la historia? La planta baja es reconfortante ya que intenta recibir a los visitantes de forma amigable. , es decir, la parte que Miguel remodelo. Es un espacio calido, debido a la adecuación de su espacio y a su constante uso . El espacio superior no es caotico ni claustrofobico, pero si es frio, ya que lleva mucho tiempo sin usarse y las ventanas no dejan entrar el sol. Los elementos se encuentran intactos y la muerte aportan a esta sensación.

05


Referentes Contextuales 06

BasĂ­lica de Santo Domingo (Siena) Referente para el exterior del castillo.


07

Markree Castle (Sligo, Irlanda) Referente para camino de entrada al castillo.


08

Amberley Castle: Luxury Castle Hotel & Restaurant (Sussex, England) Referente por su volumen asimĂŠtrico y geomĂŠtrico.


09

Kings Bedchamber, Chรกteau de Blois (Loire Valley, Francia) Referente de imagen en el cuadro de la recamara de un rey, y de una cama. Habitaciรณn Ludovico


10

Castillo de Chapultepec (Ciudad de México, México) Referente para distribución del espacio, sala de la habitación y altura del espacio con respecto a sus objetos.


11

Castillo en el Valle de Loria Referente de Chimenea, ubicación del cuadro y diseño de la cama. Habitación Ludovico.


Referentes Artisticos 12

Piezas que demuestran furia. Un movimiento constante aunque sea inmóvil. Espacios amplios y oscuros. El color se “derrite” por los espacios. Todos muy saturados pero poco luminosos.

Sin Nombre (Año Desconocido) Artista: Olivier de Sagazan


13

Serie “Annunakis� (2012) Artista: Ernest Descals

Figure With Meat (1954) Artista: Francis Bacon


Paleta De Texturas TAPIZ ITALIANO (Arazzo)

14

Tejido confeccionado mediante telares. De origen renacentista proveniente de la región de Flandes, Francia. mejor conocido como una “pintura textil”. Será usado para revestir las paredes del dormitorio de Ludovico.


MADERA DURA RÚSTICA Proveniente del grupo de árboles de las Angiospermas. Madera asimétrica, en su estado más “natural” sin ningún tipo de alteración en su color y/o corte. Estará ubicando por todo el piso de la habitación de Ludovico.

15


PLANOS DE CONSTRUCCIÓN

16

Arquitectura


17


De Planta 18


19

HABITACIÓN LUDOVICO


20

TERRAZA DEL CASTILLO


21

HABITACIÓN DE PLANTA BAJA


Maqueta 22


23


24


Paleta de Color Los colores bases a usar son los azules, naranjas y rojos. Creando un complementario dividido con un alto contraste, al ser colores opuestos producen combinaciones dramรกticas, generando una imagen visualmente llamativa. El espacio de pesadez en la habitaciรณn, contarรก con colores con altos tonos de saturaciรณn y algunas variaciones de luminosidad.

25


SATURACIÓN: 70% LUMINOSIDAD: 30%

SATURACIÓN: 60% LUMINOSIDAD: 20%

26

SATURACIÓN: 60% LUMINOSIDAD: 40%

SATURACIÓN: 60% LUMINOSIDAD: 60%


Ambi enta ciรณn

27


CAMA DE REY (SIGLO XVI) - Cháteau de Blois

CHIMENEA DEL XVI (Estilo

SIGLO Gotico)

28

NIVEL DE ORNAMENTACIÓN: Alto, Cama hecha a mano, con detalles que tomaron varios meses en hacerse. ERGONOMÍA: Muy cómoda. Está enfocada en darle privacidad y un descanso cómodo al usuario MATERIALES: Madera Rustica. Recubierta en oro. Terciopelo Rojo. Plumas.

NIVEL DE ORNAMENTACIÓN: Alta. La pieza es tallada a mano y empotrada en la pared. ERGONOMÍA: Aunque el diseño de chimeneas ha evolucionado, este es practico y fácil de manejar. La mayor parte de su estructura le aportan únicamente elementos de estilo. MATERIALES: Mármol de Carraca. Muy común durante el siglo XVI en Italia.


CANDELABRO DE CRISTAL (ESTILO CHANDELIER)

CORTINAS DE TERCIOPELO

29

NIVEL DE ORNAMENTACIÓN: Son originarios del medieval pero han ido evolucionando. Decorado con oro y cristales. Si nivel de ornamentación es Medio, ya que se hacían varios candelabros muy similares. ERGONOMÍA: No es ergonómico, pero no es necesario que lo sea. Su cantidad de cristales ayuda a refractar la luz. MATERIALES: Cristales. Cubierta en Oro. Cobre.

NIVEL DE ORNAMENTACIÓN: Poco nivel. Las cortinas se cortaban y se cosían en los bordes pero se sacaban varias por semana. ERGONOMÍA: Suave y gruesa por lo que protegía del sol y generaba confort en el usuario. Fácil de manejar. MATERIALES: Terciopelo. Bordes de Seda.


PUERTA DE MADERA CAOBA

ARMARIO

DE

ARMAS

30

NIVEL DE ORNAMENTACIÓN: Alto. Puerta tallada a mano y empotrada en la pared. El marco y la puerta fueron hechos.

NIVEL DE ORNAMENTACIÓN: Alta. Pieza hecha completamente en madera. Con detalles y acabados hechos a mano.

ERGONOMÍA: Pesada. Al momento de moverla hay que realizar fuerza.

ERGONOMÍA: Es pesada e incómoda de transportar. Al momento de usarse es fácil de abrir y cerrar.

MATERIALES: Madera Caoba de las indias occidentales, un lujo en el Siglo XVI.

MATERIALES: Madera Roble.


SILLON DE PARA SALA

TERCIOPELO DE ESTAR

31

NIVEL DE ORNAMENTACIÓN: Medio-Alto. Tuvieron que ser diseñados y hechos a mano. La costureria del mueble tambien fue hecha a mano. ERGONOMÍA: Cómoda. Es suave y el usuario se siente a gusto. Sus apoya brazos son muy pequeños. MATERIALES: Terciopelo. Plumas. Cubierta en Oro. Madera de Haya.


32

Utileria


TABLA DE NECESIDADES NO NECESARIOS - Textura - Peso - Volumen

LINEALES

PRIMORDIALES

LATENTES

- Telas finas y que se - Debe definir al personaje sienta su calidad. que vivió allí. - El color juega un papel - Los pequeños detalles de importante, debe ir acorde bordado en los alrededores a lo planteado en la paleta de algunas objetos. de color. - Objetos de lujo, algu- El desgaste debe notarse nos con toques finos - Objetos delicados. favorablemente. de oro. - Fácil acceso. - Asimétricos y con muchas - Materiales principales: - Ergonómico. curvas. madera, cristal, porcelanato chino, mármol de Saint- Costosos. Béat y oro. - Tienen que verse objetos de la época (Cama, mueble, cortina del Siglo XVII).

33


Almohada

Imagenes de Referencia Cubrelecho

34

Arma


Cuadro Ludovico

Copa

Vajilla

35


Sketchs UtĂ­leria

36


Vestua rio

37


38

Ske


etchs

39


REFERENTES Y PALETA DE COLOR

40

REFERENTE PARA CONSUELO

REFERENTE PARA MIGUEL OTELO


41

REFERENTE PARA GABRIEL


MATERIALES Algodรณn

Lino

Tafetรกn

GABRIEL

CONSUELO

42 Algodรณn

Seda Transparente

MIGUEL Seda

Tafetรกn


Personajes PREGUNTA

GABRIEL

CONSUELO

¿Qué edad tienen?

40 años

37 años

¿Cuál es su origen étnico y social?

Blanco de padres españoles. Sus padres poseen muchas propiedades en España.

Blanca de madre española y padre argentino. Su familia es propietaria de varios viñedos en Argentina.

¿A qué clase social pertenecen?

Clase alta

Clase alta

¿Cuál es su papel en la Gabriel y Consuelo son una pareja de esposos, que sufren los espantos historia? del espíritu que habita en un lugar del castillo.

¿Cuál es su estilo personal? ¿Cuál es su físico?

Hombre elegante, correcto, cordial, educado, sutil.

Mujer femenina, elegante, distinguida, formal, cortés

Robusto, cabello corto crespo cor- Delgada, cabello corto, castaña, su tipo de rosto de color negro. Su tipo de rostro tro es redondo, con ojos miel, nariz respingada, es ovalado, con ojos grandes cafés y labios delgados. oscuros, labios pequeños y delgados y gafas.

43


Diseño de Producción Programa de Cine y Televisión Faculdad de Ciencias Sociales 24 de Mayo de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.