The Rogue

Page 1

Muere el Rey del Blues

B.B King

¿The Obscurities? nueva banda influenciada por el blues

The Black Keys

chulahoma


Editorial

NO. XII Redes sociales The Rogue Magazine

theroguem

La revista The Rogue se inicio para mantener informados a todos aquellos amantes de este genero musical lleno de presencia y sentimientos en las letras como en el sonido ¡Disfrutala¡ ¡Ya Esta aquí¡ la nueva edicion de The Rogue, para este numero hemos decidido ponernos de luto y rendirle homenaje a algunos iconos esenciales en el mundo de la música Blues.

Creditos Director General Gamez José

Redactores Gamez José

Director Editorial Gamez José Editor en Jefe Gamez José

agradacimientos Gamez José


Sumario

Murio el rey del Blues 07

The Obscurities 13

La maldicion de Robert Johnson 14

The Black Keys 08

Chulahoma 10 James Cotton 17


El Rey del Blues

k

ing falleció a las 9:40 p.m mientras dormía en su casa ubicada en las vegas, de acuerdo a la información proporcionada por su abogado. B.B. King era piloto, un conocido jugador y vegetariano, no bebedor y no fumador desde sus casi 60 años. King vivió casi diez años con diabetes y fue un visible portavoz en la lucha contra la diabetes, apareciendo en avisos sobre el manejo de productos para la diabetes. King murió por causa de la enfermedad de Alzheimer y por problemas cardíacos. Las hijas de king sospechaban que su padre había sido envenenado lo cual causo revuelo,

pero el análisis forense confirmo lo contrario. B.B. king murió por causas naturales y no por envenenamiento como sospechaban las hijas del rey del blues.

07


The Black Keys

Es un dúo de rock-blues estadounidense conformado por Dan Auerbach y Patrick Carney, este d+Dúo comenzó como un acto independiente grabando música en sótanos antes de emerger como una de las bandas mas populares durante la oleada del genero en 2010. Este dúo toma como influencia a iconos como Howlin´wolf y Robert Johnson. actualmente cuentan con 8 albums de estudio y 3 EP, actualmente lanzaran un album en formato disco de vinyl haciendo tributo a iconos del Blues


Chulahoma

CHULAHOMA Chulahoma: The Songs

of Junior Kimbrough es un EP del dúo de blues dúo The Black Keys. Esencialmente un álbum tributo, es una colección de canciones tributadas de junior kimbrough. El nombre hace referencia a Chulahoma Black Keys) donde describe una comunidad pequeña cómo fue su encuentro con al norte de Mississippi, ya que junior Kimbrough la música de kimbrough y es originario de ahí. The como lo inspiro a dejar la escuela y dedicarse a su múBlack Keys ha tributado a Kimbrough el 2002 sica. Auerbach expresa que en su álbum debut, con la hubiera deseado conocer a canción “Do the Rump”, y kimbrough pero este mu“Everywhere I Go”. El dis- rió antes de que auerbach co incluye un diario de dan tuviera la oportunidad. El auerbach (vocalista de The disco incluye 17 canciones

10

y un mensaje de voz de 33 segundos de la viuda de kimbrough donde ella agra dece a la banda haber creado este tributo.

La banda quiso dedicar este álbum a la memoria del difunto músico con una presentación especial, el cual era una disco de vinilo color rosa, el álbum contaba con el diario de aeubarch, el mensaje de voz de la viuda de kimbrough, una foto con autografiada de kimbrough y unas palabras en dedicatoria para el difunto.

11


The obscurities es una banda de blues rock originaria de Richmon, Virginia. La banda se formo en 2016 en el garaje del guitarrista y cantante Austin Cole. Alcanzaron la fama en el 2017 con su primer álbum llamado the obscurities. Este fue promocionado en la serie de policíaca de televisión llamada Lucifer en la cual se pueden escuchar varios de los temas que componen este álbum como “it´s ugly” y “stop draggin´me down”.

13

Subieron a la fama de manera rápida ya que a principios del 2017 empezó una oleada de nuevas bandas influenciadas por el Blues tales como Kaleo, John the conqueror y Moreland.


La Maldicion de

Robert Johnson

Robert Johnson, un músico mediocre, que misteriosamente, de la noche a la mañana, logró convertirse en el mejor guitarrista del Delta del Mississippi, cuyos largos dedos demostraron un conocimiento musical que iba más allá de su edad y la época. Al cumplir los años 20 comenzó a demostrar un gran interés por la guitarra y empezó a frecuentar los clubes en los que observaba con cuidado a los guitarristas de la zona. Johnson buscó asesoramiento en un músico con cierto renombre, Willie Brown, quién trató de ayudar en todo lo que pudo al joven aspirante y le acabó de enseñar los trucos y técnicas de la guitarra y que empleó la mayor parte de su corta vida en perfeccionar su destreza como bluesman, viajando por el Delta del Mississippi e incluso por Canadá y Nueva York. En febrero de 1929 se casó con Virginia Travis, ella quedó embarazada, pero la tragedia marcó a Johnson cuando Virginia y el bebé murieron en el parto en abril de 1930, ella tenía apenas 16 años, este duro golpe lo traslado de un zarpazo al lugar donde las musas reparten la baraja. No existen pruebas de los vínculos de Johnson con las artes ocultas de la magia negra, sin embargo, la mayor parte de los testimonios coinciden en afirmar que sobre el escenario irradiaba un halo mágico que cautivaba al público, cantaba con una dicción levemente apagada, con una voz apasionada, agonizante y muchas veces afectada, pero el rielar de su guitarra cegaba los oídos más expertos. Los temas persistentes en sus blues eran la desesperación religiosa y los demonios interiores, también describían imágenes de degradación y de desinhibida sexualidad, en algunas de sus canciones Johnson hace alusiones a ese posible pacto, en “Cross Road Blues”, por ejemplo, se habla de un CRUCE DE CAMINOS que muchos consideran como el lugar señalado para su encuentro con Lucifer.


James cotton James Cotton, el hombre que

introdujo la armónica en los blues, ha muerto este jueves a los 81 años. El músico, que salió de la pobreza y logró triunfar con un instrumento poco usado en el mundo del rock estadounidense, falleció por una pulmonía en un hospital de Austin, (EE UU), según ha informado su publicista en un comunicado.

Cotton tuvo una carrera de más de 60 años, incluso a pesar de un cáncer de garganta que lo hizo renunciar a cantar en la década de los noventa. Fue ganador de un Grammy y llegó a abrir conciertos de Janis Joplin y Grateful Dead. Colaboró además con la agrupación británica Led Zeppelin. El músico creció en una plantación de algodón en Mississippi y quedó huérfano a los nueve años. Pero su madre ya lo había introducido en la armónica. También había oído en la radio a otro artista de la armónica, Sonny Boy Williamson II, y un tío suyo lo llevó a verlo. Williamson se convirtió a partir de entonces en su mentor.

17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.