TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TU BEBÉ
CRECIMIENTO DE TU BEBE
SEMANA A SEMANA ¡Conócelo!
el
trabajo durante el embarazo
¿Qué riesgos trae trabajar mientras estás gestando?
LA importanciade la ALIMENTACIÒN eN EL EMBARAZO DESCUBRE LO QUE DEBES Y NO DEBES COMER
El ejercicio en el embarazo ¡Evita las cesáreas, haz ejercicio!
EMPEZANDO LA AVENTURA todo lo que debes saber
1
AREQUIPA “LA CIUDAD
A
requipa, es sencillamente sinónimo de belleza: arquitectura prodigiosa, una exquisita gastronomía, y paisajes sobrecogedores, el todo sumergido dentro de un clima excelente durante todo el año. Recorrer la solemnidad de sus angostas y empedradas calles es encontrar un pedazo de historia viva que invita a su descubrimiento. Arequipa nos empapa con su historia y su encanto. 2
LUGARES TURÍSTICOS ARQUITECTURA
D BLANCA”
Plaza de armas
Rodeada por la Iglesia Catedral y diversos portales, la Plaza de Armas presenta una hermosa fuente de bronce de tres platos coronados con la figura de un soldado del siglo XVI. A dicho personaje se le llama el “Tuturutu”, que según la historia era el encargado de avisar de cualquier acontecimiento novedoso. Alrededor de la plaza se pueden apreciar tres portales hechos con granito y con bóvedas de ladrillo y cal: el Portal del Cabildo (Portal de la Municipalidad), el Portal de las Delicias (Portal de San Agustín) y el Portal del Regocijo (Portal de Flores).
Catedral
Está considerada como uno de los primeros monumentos religiosos del siglo XVII en la ciudad. Se construyó en sillar (piedra de origen volcánico), con bóvedas de ladrillo; fue destruida por un incendio en 1844 y reconstruida en 1868 por el arquitecto arequipeño Lucas Poblete. Es de estilo neoclásico y los ingresos al templo se ubican en las naves laterales. Fue duramente golpeada por el terremoto del año 2001, el que afectó seriamente sus torres. Arequipa es un departamento del Perú ubicado en la parte sur del país. Cuenta con 528 km de costas en el océano Pacífico y limita con los departamentos de Ica, Ayacucho, Apurímac,Cuzco, Puno y Moquegua. La zona costera es una de las
porciones más secas del desierto costero, entretanto la región interior andina presenta valles escarpados y cañones. El departamento tiene una población de 1,15 millones de habitantes, el 71,3% de los cuales reside en la capital, la ciudad de Arequipa.
Iglesia y Complejo de la
Compañía
Este conjunto está integrado por diversos edificios levantados por los jesuitas tanto para fines religiosos como para vivienda, y forma un monumento representativo de la arquitectura religiosa propia del siglo XVII 3
TURISMO (1660). En medio del conjunto sobresale el templo. La Iglesia de la Compañía fue diseñada en 1573 por Gaspar Báez y fue destruida por un terremoto en 1584. La estructura actual data de 1650. Posee aproximadamente 66 lienzos de la escuela cuzqueña, de artistas como Bernardo Bitti y Diego de la Puente.
Iglesia y Complejo de San Francisco
El complejo comprende la iglesia franciscana, el convento y un templo menor conocido como de la Tercera Orden En la iglesia destacan el púlpito barroco decorado con relieve acortado y el frontal de plata del altar mayor. Además, se ha integrado al conjunto un pasaje corto denominado el Manguillo de San Francisco, que separaba la iglesia de lo que fue el primer Colegio de Educandas y posteriormente la cárcel de mujeres; hoy ha sido convertido en un centro comercial de artesanía y es conocido como “Fundo El Fierro”.
sura absoluta, y así se mantuvo stituye uno de los monumentos hasta el 15 de agosto de 1970. arquitectónicos más antiguos e importantes del barroco en Arequipa. La casa debe su nomConvento de La Recoleta Convento franciscano funda- bre a un antiguo árbol de moras do en 1648, se abrió al público que crece en su patio principal. recién en 1978. Presenta dis- Posee muebles de la época cotintos estilos que van desde el lonial y republicana. La portada en sillar constituye una románico hasta el neobra de arte en la que ogótico, debido a se aprecian figuras sus diversas recuidadosamente construcciones. talladas. Por ejemCuenta con cuplo, una corona atro claustros sobre un escudo es y once ambisostenida por dos entes, además ángeles, a su vez, el de dos salas de escudo se compone arte precolombide un castillo, un ave, no, dos salas dedicadas a la Amazonía y una sala un puma y dos llaves cruzadas. de arte religioso. Posee, asimismo, una pinacoteca con lien- Casas coloniales zos de la escuela cuzqueña y Además de edificios religiosos, arequipeña y una valiosa bib- Arequipa posee casas colonilioteca que cobija más de 20 ales hermosas del siglo XVII y mil volúmenes e incunables. XVIII. Algunas de ellas siguen siendo privadas; vendieron la mayoría a los bancos o fueron Iglesia y Convento Santo reconstruidas como galerías de Domingo Arquitectónicamente, caracter- compras y hoteles. Algunas de izan a esta iglesia la torre del estas casas coloniales maravillocampanario, su atrio con sas pueden todavía ser visitadas.
pedestal esquinado y su impecable arco debajo del coro. En el interior se pueden apreciar Mo n a s t e rpiezas de imaginio de Sanería y lienzos con ta Catalina motivos sacros. Construido para De igual forma, es albergar a las hiconocida su portada jas de las familias más lateral por ser la más andistinguidas de la ciudad con tigua de Arequipa. El claustro vocación religiosa, el monas- mayor del convento fue conterio fue inaugurado el 2 de struido alrededor de 1734. octubre de 1580, bajo la advocación de Santa Catalina de Casa del Moral Siena, como un centro de clau- Casona del siglo XVIII, con-
VOLCANES
Volcán Ampato
Este volcán esta a una distancia de 80 kilómetros de la ciudad de Arequipa, es considerado inactivo. Está a cinco horas de la ciudad. Su altitud máxima es de 6318 metros sobre el nivel del mar, hay dos volcanes muy cercanos a este sus nombres son Hualca Hualca y Sabancaya. La temperatura promedio en las cimas llega a menos cero grados centígrados y puede haber nevadas regularmente. 4
Volcán Misti
co en todo el mundo también Uno de los más representativos y esta afectando a este volcán visibles desde la ciudad, han sido llevando al deshielo que se registradas cinco erupciones genera por su altitud y la inactividad del volcán. desde el siglo veinte, es uno de los pocos volcanes considVolcán Pichu erados activos Pichu en Arequipa. Es uno de los Su altitud es de volcanes mas 5822 metros cercanos a la sobre el nivel ciudad con solo del mar, el clima una distancia es templado al ser de 32 kilómetros, un volcán activo, su su altitud es de 5664 nombre significa señor y metros sobre el nivel del proviene de la lengua quechua. mar, Coronado es el nombre de su cumbre más alta. Es otro Volcán Chachani volcán inactivo y del tipo estraEl Chachani se ubica a 55 volcán, ni si tiene registros de kilómetros de la ciudad de Areq- alguna erupción. uipa, ha llegado a ser considerado el monte más fácil de escalar Volcán Sabancaya en el mundo aun teniendo seis Es un volcán muy activo tanto mil metros de altitud sobre el que su última erupción se regisnivel del mar, el significado del tro el 2003, estas erupnombre Chachani proviene de ciones mayormente la palabra aymara que signifi- son de pura lava ca valeroso, es una linda expe- ya que son del riencia recorrer estos paisajes. tipo Pliniana. El clima es parecido al ante- Su altitud es rior volcán ya que también de 5975 metes inactivo, llegando igual- ros sobre el mente a temperaturas bajo nivel del mar, cero, su altitud es de 6057 contiene rometros sobre el nivel del mar. cas de la era del Cenozoico y MesoVolcán Coropuna zoico, su nombre significa El volcán Coropuna es de lo más lengua de fuego y proviene del altos en el Perú llegando a una idioma quechua. altitud de 6425 metros sobre el nivel del mar, esta un poco ale- El cañón del Colca jado de la ciudad de Arequipa a El Cañón del Colca es el hábiunos 150 kilómetros, su nombre tat de animales como el cónsignifica reflejo en la meseta y dor andino entre otras 100 esproviene de la lengua quechua. pecies de aves, cuatro tipos de Se ha registrado hallazgos de camélidos: vicuña, el guanaco, vestimentas de la cultura inca, la llama y la alpaca. Además por otro lado el cambio climáti-
existen más de 300 especies de plantas, de las cuales 30 son cactus, sin dejar de mencionar la primitiva yareta verde. Uno de los espectáculos más invaluables de la visita al cañón es el amanecer junto al precipicio donde se puede observar, cuando amanece, el vuelo de aproximadamente 20 cóndores.
Volcán Hualca Hualca
La mayoría de estos volcanes son del tipo estravolcán y esta no es la excepción, es el más antiguo de los tres volcanes que están cercanos conformados por éste, el Ampato y Sabancaya. Su altitud es de 6025 metros sobre el nivel del mar, pudiendo haber llegado a crecer más según varios científicos e investigadores, probablemente se formó en la era del Plioceno y por comienzos del Cuaternario.
El valle del Colca
El valle del Colca es ideal para realizar actividades recreativas y artísticas como la pintura, fotografía, poesía, entre otros; al igual que es propicia para realizar deportes de aventura como trekking, canotaje, escalada, ciclismo, etc. El punto más elevado del Valle es el volcán inactivo Ampato (6388 msnm), y el más bajo la confluencia de los ríos Colca y Andamayo (970 msnm). Ivyn Saldarriaga Estudiante de Comunicación Audiovisual- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 5
PLAZA DE ARMAS
6
CATEDRAL DE AREQUIPA
7