Expte 396 2014 punto nº 4 cih plan ec fro firmado a 29 sept 2014 (firmado)

Page 1

AYUNTAMIENTO DE GUILLENA

PLAN ECONÓMICO FINANCIERO 2014-2015 Septiembre 2014


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

1

PLAN ECONÓMICO - FINANCIERO: Bloque I: Introducción 1.

Introducción

2

1.1.

Trámite y plazos

3

1.2.

Contenido mínimo

3

Análisis y evaluación

5

2.

Bloque II: Diagnóstico Económico - Financiero 3.

Comparativa de Presión fiscal

6

4.

Cuenta Financiera

19

5.

Remanente de Tesorería

21

6.

Causas del incumplimiento

25

Bloque III: Plan Económico - Financiero 7.

Escenario y previsión de las variables económicas y presupuestarias

25

7.1.

Índices y referencias aplicadas al escenario evolutivo

29

7.2.

Estimación ajustes en contabilidad nacional

30

Medidas de saneamiento y previsiones tendenciales

33

8.1.

Escenario del Plan Económico Financiero: Desglose por capítulos económicos

34

8.2.

Escenario del Plan económico – financiero: Resumen por capítulos económicos

41

8.3.

Escenario del Plan económico – financiero: Principales indicadores previstos

43

8.4

Plan Supera de Diputación de Sevilla: Inversiones financieramente sostenibles

46

8.5

Proyección del Remanente de tesorería para gastos generales y ajustado

48

8.

ANEXO: MODELO OFICINA VIRTUAL EELL DEL MINHAC SOBRE EL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

2

Bloque I: Introducción 1. INTRODUCCIÓN: La Ley Orgánica 2/2012 de 27 de abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), incorpora la Sostenibilidad Financiera como principio rector de la actuación económico financiera de todas las Administraciones Públicas, con ello se refuerza la idea de estabilidad, no solo en un momento coyuntural, sino con carácter permanente. Según el principio de estabilidad presupuestaria todas las Administraciones Públicas deben presentar equilibrio o superávit, sin que puedan incurrir en déficit estructural. La Sostenibilidad Financiera se entiende como la capacidad para financiar compromisos de gastos presentes y futuros dentro de los límites de déficit, deuda pública y morosidad de deuda comercial. Se incorpora además la Regla del Gasto, establecida en la normativa europea, en virtud del cual el gasto de las Administraciones Públicas no podrá aumentar por encima de la tasas de crecimiento de referencia del Producto Interior Bruto.

En el Acuerdo del Consejo de Ministro de fecha 28 de junio del año 2013 se fijaron los siguientes objetivos fiscales, modificados posteriormente por acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de Junio de 2014 (la regla de gasto pasa del 1,7 al 1,3 en 2015 y del 1,9 al 1,5 en 2016): Objetivos fiscales para Entidades Locales (en porcentaje sobre PIB) Objetivo Estabilidad Presupuestaria Capacidad (+) / Necesidad financiación SEC 95 Objetivo Deuda Pública Regla del Gasto Tasa de referencia del crecimiento del PIB a m/p

2014

2015

2016

0,0

0,0

0,0

4,0

4,0/3,9

3,9/3,8

1,5

1,7/1,3

1,9/1,5

En caso de incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, del objetivo de deuda pública o de la regla del gasto, requerirá la formulación de un Plan Económico-Financiero, que permita en el año en curso y en el siguiente, la corrección del objetivo incumplido (art. 21 de la LOEPSF).


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

3

1.1 TRÁMITE Y PLAZOS: La puesta en marcha del Plan Económico – Financiero no podrá exceder de tres meses desde la constatación del incumplimiento, limitando a un mes las distintas fases: Constatación del incumplimiento

1 mes

Presentación del PEF al Pleno

2 meses

Aprobación por el Pleno y Puesta en marcha del PEF

5 días

Envío al Ministerio para su publicación en el portal web (enviado por la CCLL o la CCAA que ejerza la tutela financiera)

La Junta de Gobierno tendrá competencia para aprobar el plan económico-financiero, de forma excepcional, cuando el Pleno de la Corporación Local no alcanzara la mayoría necesaria para la adopción de acuerdos. No obstante, la Junta de Gobierno Local dará cuenta al Pleno en la primera sesión que se celebre con posterioridad sobre la aprobación del mencionado plan (Disposición adicional decimosexta, L 7/1985). El Plan Económico – Financiero aprobado se le dará la misma publicidad que la establecida para el Presupuesto, y se remitirá para su conocimiento a la Dirección General de Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales de la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía. 1.2 CONTENIDO MÍNIMO: En cuanto al contenido mínimo del Plan Económico – Financiero, se condensa en la siguiente lista (art. 21.2 LO 2/2012 y art.9 Orden HAP/2105/2012: a) Las causas del incumplimiento del objetivo establecido o, en su caso, del incumplimiento de la regla de gasto. b) Las previsiones de las variables económicas y presupuestarias de las que parte el Plan, así como lo supuestos sobre los que se basan estas previsiones. c) La descripción, cuantificación y el calendario de aplicación de las medidas incluidas en el Plan, señalando las partidas presupuestarias o registros extrapresupuestarios en los que se contabilizarán. Las medidas deben de ser coherentes con la variación interanual de sus previsiones presupuestarias respectivas. d) La estimación y justificación de los ajustes en contabilidad nacional y la coherencia con el límite de gasto no financiero, calculado en la forma que establece la regla del gasto. e) Las previsiones tendenciales de ingresos y gastos, bajo el supuesto de que no se producen cambios en las políticas fiscales y de gastos.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

4

f) La evolución de la deuda, el cumplimiento del límite de deuda, las magnitudes de ahorro bruto y neto, la estimación de los saldos de tesorería, el exceso de financiación afectada y el remanente de tesorería para gastos generales. g) Un análisis de sensibilidad, considerando escenarios económicos alternativos.

En el nuevo art.116 bis de la L 7/1985 reguladoras de las Bases del Régimen Local, que ha sido introducido por la L 27/2013 Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), se menciona que el plan incluirá al menos las siguientes medidas (no siendo obligatorias, en caso de no ser necesarias): a) b) c) d) e)

Supresión de las competencias que ejerza la Entidad Local que sean distintas de las propias y de las ejercidas por delegación. Gestión integrada o coordinada de los servicios obligatorios que presta la Entidad Local para reducir sus costes. Incremento de ingresos para financiar los servicios obligatorios que presta la Entidad Local. Racionalización organizativa. Supresión de entidades de ámbito territorial inferior al municipio que, en el ejercicio presupuestario inmediato anterior, incumpla con el objetivo de estabilidad presupuestaria o con el objetivo de deuda pública o que el periodo medio de pago a proveedores supere en más de treinta días el plazo máximo previsto en la normativa de morosidad. f) Una propuesta de fusión con un municipio colindante de la misma provincia.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

5

2. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN: En la LOEPS se contempla la valoración del cumplimiento de los objetivos de estabilidad, de deuda pública y de la regla del gasto, tanto en los proyectos de Presupuesto, como en los presupuestos iniciales y en su ejecución. La verificación del cumplimiento en las fases previas a la ejecución permitirá una actuación preventiva en caso de riesgo y la adopción, si fuera necesario, de medidas de corrección. La Orden HAP/2105/2012 (Orden) de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la LOEPSF, menciona en el artículo 15 la obligación del interventor de informar sobre la evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad, regla del gasto y del límite de deuda: ü Antes del 1 de octubre de cada año, y referido a las líneas fundamentales de los Presupuestos para el ejercicio siguiente. ü Antes del 31 de enero de cada año, y referido al presupuesto aprobado. ü Antes del 31 de marzo del año siguiente al ejercicio en que vayan referidas los presupuestos liquidados y las cuentas anuales. Además añade en el artículo 16 de la misma Orden, la actualización del mencionado informe de intervención antes del último día del mes siguiente a la finalización de cada trimestre del año. Del informe de intervención sobre la liquidación del año 2013 e información complementaria aportada, podemos extraer las siguientes conclusiones: * Incumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, cifrándose en necesidad de financiación, al cierre del ejercicio 2013 de -116.019 € (incumplimiento de la estabilidad del 1,06%) * Moderado de deuda pública a 31/12/13 de 5.067.676 € (1.990.657 € de préstamos a largo plazo, 1.353.265 € deuda con el FFPP, 448.252 € por liquidaciones negativas de 2008-2009, avales por 870.000 a la sociedad mercantil “Diprasa” (actualmente en concurso de acreedores) y avales de 405.000 a la sociedad “Emusin”, lo que representaría el 50,24% de los ingresos corrientes ajustados. * Incumple con el objetivo de regla del gasto, cifrándose una diferencia entre el límite de la regla del gasto y el gasto computable al cierre del ejercicio de -1.005.932 €, lo que representa un incumplimiento del 12,87% en la liquidación del año 2013 respecto a la liquidación del año 2012. Por otro lado, del presupuesto del ejercicio 2014 se desprende cumplimiento de la estabilidad presupuestaria y de la regla de gasto. Según lo expuesto, sirva el presente documento como cumplimiento a la obligación de aprobar un Plan Económico – Financiero como consecuencia de incumplir la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto en la liquidación del ejercicio 2013.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

6

Bloque II: Diagnóstico Económico - Financiero 3. PRESIÓN FISCAL n En el ejercicio 2013, los impuestos directos suponen un 44,8% del total de los derechos reconocidos en el mencionado ejercicio. n La presión fiscal en impuestos directos por habitantes en el último ejercicio supone unos 524,76 euros por habitante. n En la siguiente tabla se presentan los tipos impositivos aplicados por el Ayuntamiento de Guillena durante el ejercicio 2013, en comparación con los establecidos por los municipios de similar población y cercanos en su zona geográfica de la Provincia de Sevilla. Este análisis permite al Ayuntamiento conocer su situación con respecto a los municipios de características similares, y definir su margen de presión fiscal en las principales figuras tributarias. Para equiparar las características de los municipios se han distribuidos en grupos según intervalos de población y dependiendo de la zona geográfica donde esté localizado dentro de la provincia de Sevilla. RESUMEN DE TIPOS Y COEFICIENTES DEL AÑO 2013: AYUNTAMIENTO DE GUILLENA, MÁXIMOS LEGALES, AYTOS DE SIMILAR POBLACIÓN Y AYTOS PRÓXIMOS.

Impuestos

Máximo

Guillena

1/2 Población

1/2 Próximos

1,10 / 1,23 / 1,30

0,617

0,628

0,613

1,3

1,300

0,893

0,772

0,90 / 1,16 / 1,22

1,160

0,931

0,956

2

1,67

1,69

1,63

Tipo / Coef: 1-5 años

3,7% / 30%

3,1% / 16,5%

3,2% / 26%

3,2% / 26,9%

Tipo / Coef: hasta 10 años

3,5% / 30%

3,1% / 16,5%

3% / 26%

3% / 26,9%

Tipo / Coef: hasta 15 años

3,2% / 30%

2,57% / 16,5%

2,8% / 26%

2,8% / 26,8%

Tipo / Coef hasta 20 años

3,0% / 30%

2,57% / 16,5%

2,7% / 26%

2,8% / 26,7%

1,41% / 1,21%

1,67% / 1,35%

1,77% / 1,23%

3,400

3,580

3,100

IBI Urbano (RD 20/2011) IBI Carac. Especiales IBI Rústico IVTM: Vehiculos Plusvalía (IIVTNU)

IAE: Max /min ICIO: Construcc - obras

4


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

7

La fuente de información son los datos publicados por el Ministerio de Economía y Hacienda en su página web y en cuanto a la limitación de la zona geográfica de la provincia de Sevilla se corresponde con la establecida en la web de la Diputación provincial de Sevilla. n Los derechos reconocidos en Impuestos Directos del año 2013 ascendieron a 4.889.698 euros, y en su mayoría se corresponde con los ingresos por IBI urbana e IBI urbana de características especiales (3.102.760 y 673.268 euros, respectivamente).

Capítulo I: Impuestos Directos (Dchos. reconocidos 2013)

193.813 142.341

202.149

IBI Rústica IBI Urbana

575.369

IBI Carac especiales 673.268

IVTM 3.102.760

Plusvalia IAE


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

8 II..B A:: ÚSSTTIICCA A // RRÚ NA AN BA URRB B..II.. U • El análisis de la presión fiscal en I.B.I. Urbana se ha basado en la comparativa de los tipos impositivos, y para una mayor aproximación se ha tenido en cuenta el año en que se aprobó la última ponencia de valores catastrales que forman la base imponible de este impuesto. El texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL) establece con carácter general el tipo de gravamen mínimo y supletorio en el 0,4% y el máximo en el 1,10%, permitiéndose incrementar el límite máximo cumpliendo determinadas circunstancias, así como reducir el límite mínimo al 0,1 (urbana) y al 0,075 (rústica) en el caso de procedimientos de valoración colectiva de carácter general y por un plazo máximo de seis años. El Ayuntamiento de Guillena aprobó en su última ordenanza fiscal un tipo impositivo de IBI urbana del 0,58%, quedando establecido un tipo impositivo finalmente del 0,6172% considerando la subida del 6% como consecuencia del RD 20/2011. La revisión de los valores catastrales es del año 2004. El tipo impositivo medio se ha situado en el 0,628% para los municipios con población similar, y en el 0,613% para los municipios próximos.

Mu n i c i p i o

Guillena Puebla de Cazalla (La) Alcalá del Río Cantillana Puebla del Río (La) Brenes Estepa Espartinas Sanlúcar la Mayor Tocina Olivares Gines Gelves Bollullos de la Mitación Pilas

I BI U R BA NA Y R Ú STI C A D E L A YU NTA M I E NTO D E G U I L L E N A C O MP A R A D O C O N A Y U NTA MI E NTO S D E SI M I L A R P O BL A C I Ó N (E NTR E 9506 A 14217 H A BI TA NTE S) . A ÑO 2013 Zon a H a b i t an t es Ti p o u rba n a Ti p o c a rac .esp

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

ME D I A D E L A SE L E C C I Ó N

Ti p o rúst i c a

R ev i si ón

12.139 11.556 11.513 10.921 12.249 12.837 12.671 14.217 13.275 9.593 9.587 13.302 9.506 9.756 13.837

0,617 0,500 0,721 0,561 0,636 0,638 0,540 0,740 0,636 0,400 0,572 0,740 0,693 0,704 0,715

1,300 1,100 1,300 1,300 0,600 0,600 0,600 0,600 1,300 0,600 0,720 0,600 1,300 0,600 0,870

1,160 1,110 1,000 1,110 1,110 1,050 0,960 0,400 0,750 1,000 0,900 0,750 0,900 0,900 0,870

2004 2007 2005 2006 2005 1996 2007 2005 2003 2007 2009 1999 2000 1997 2000

11.797

0,628

0,893

0,931

2.003


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

9

Mu n i c i p i o

I BI U R BA NA Y R Ú STI C A D E L A YU NTA M I E NTO D E G U I L L E N A C O MP A R A D O C O N A Y U NTA MI E NTO S P R Ó XI MO S. A ÑO 2013 Zon a H a b i t an t es Ti p o u rba n a Ti p o c a rac .esp

Ti p o rúst i c a

R ev i si ón

Sevilla

Capital

703.206

0,932

1,150

0,699

2.001

Guillena Alcalá del Río Rinconada (La) Burguillos Algaba (La) Gerena Santiponce Valencina de la Concepción Garrobo (El) Salteras Castilleja de Guzmán Camas Brenes Albaida del Aljarafe Castilblanco de los Arroyos

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

12.139 11.513 37.508 6.459 15.754 7.187 8.397 8.055 777 5.368 2.829 26.485 12.837 2.987 5.084

0,617 0,721 0,600 0,583 0,770 0,400 0,605 0,850 0,550 0,594 0,530 0,716 0,638 0,520 0,500

1,300 1,300 0,483 0,600 0,600 0,600 0,600 1,200 0,600 0,600 0,600 0,600 0,600 0,600 1,300

1,160 1,000 1,102 0,960 0,900 1,110 0,900 1,100 0,860 0,850 0,800 0,842 1,050 0,950 0,750

2.004 2.005 1.996 2.004 2.000 2.008 1.998 1.999 2.008 2.003 2.010 2.003 1.996 2.006 2.008

10.892

0,613

0,772

0,956

2.003

ME D I A D E L A SE L E C C I Ó N

• En IBI rústica, se sitúa el tipo impositivo en el 1,16%, inferior al máximo legal establecido en el TRLRHL. En cuanto al límite legal mínimo se sitúa en el 0,3% con reducción excepcional hasta el 0,075% en el caso de valoración colectiva de carácter general y por un plazo no superior a seis años. En relación a la comparativa, el municipio analizado se encuentra por encima de la media de los municipios con población similar (0,931%) y por encima del tipo medio aplicado por municipios próximos (0,956%). • En la provincia de Sevilla no todos los municipios tienen inmuebles de características especiales, incluyéndose en el padrón de unidades urbanas y apareciendo por conceptos separados con la nueva estructura presupuestaria. Es muy frecuente en la provincia de Sevilla que el tipo impositivo aplicado sea del 0,60% considerado por el TRLRHL como tipo impositivo supletorio, y el máximo legal se situaría en el 1,30%. El Ayuntamiento objeto del estudio situó el tipo impositivo en el 1,3%, por encima de la media poblacional y por encima de la media de municipios cercanos: 0,893% para similar población y 0,772% para municipios próximos.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

10 IIM A:: NIICCA ÁN MEECCÁ NM ÓN ACCCCIIÓ DEE TTRRA OSS D ULLO HIICCU VEEH BRREE V OB O SSO UEESSTTO MPPU El TRLRHL establece unas tarifas mínimas para el impuesto de vehículos de tracción mecánica sobre las que el Ayuntamiento podrá incrementarlas aplicando un coeficiente que como máximo no podrá ser superior a 2. Para facilitar la comparativa se calcula una media de todos los coeficientes aplicados en cada tarifa, y el estudio de presión fiscal se basa en enfrentar el coeficiente medio aplicado por cada municipio. El Ayuntamiento de Guillena tiene un coeficiente medio del 1,674, por debajo de la media poblacional (1,69) y por encima de la media de municipios próximos de la zona geográfica (1,633). RESUMEN DE CUOTAS DE IVTM POR TIPO DE VEHÍCULO, MEDIAS Y MARGEN C O NC E P TO MÍ NI M O TURISMOS 8 12,62 TURISMOS 8-11,99 34,08 TURISMOS 12-15,99 71,94 TURISMOS 16-19,99 89,61 TURISMOS 20+ 112,00 AUTOBUSES 21 83,30 AUTOBUSES 21-50 118,64 AUTOBUSES 50+ 148,30 CAMIONES 1000 42,28 CAMIOMES 1000-2999 83,30 CAMIONES 2999-9999 118,64 CAMIONES 9999+ 148,30 TRACTORES 16 17,67 TRACTORES 16-25 27,77 TRACTORES 25+ 83,30 REMOLQUES 1000 - 750 17,67 REMOLQUES 1000 - 2999 27,77 REMOLQUES 2999+ 83,30 CICLOMOTORES 4,42 MOTOS 125 4,42 MOTOS 125-250 7,57 MOTOS 250-500 15,15 MOTOS 500-1000 30,29 MOTOS 1000+ 60,58 C O E F I C I E NTE S 1

Gu i l l ena 22,00 60,00 125,00 156,00 193,00 136,00 193,00 241,00 67,00 131,00 187,00 235,00 28,00 44,00 132,00 28,00 45,00 132,00 8,00 8,00 14,00 27,00 53,00 105,00 1,674

MÁ XI MO Ma rg en 1/2 H ab 1/2 Zon a 25,24 3,24 21,54 20,66 68,16 8,16 58,22 55,70 143,88 18,88 122,27 117,43 179,22 23,22 153,81 145,69 224,00 31 191,31 180,29 166,60 30,6 140,31 135,63 237,28 44,28 199,03 190,95 296,60 55,6 248,61 238,42 84,56 17,56 70,93 68,57 166,60 35,6 139,49 134,99 237,28 50,28 198,63 190,74 296,60 61,6 248,68 237,35 35,34 7,34 29,69 28,67 55,54 11,54 46,71 44,66 166,60 34,6 139,97 135,11 35,34 7,34 29,40 28,62 55,54 10,54 46,31 44,72 166,60 34,6 138,58 135,04 8,84 0,84 7,63 7,55 8,84 0,84 7,63 7,55 15,14 1,14 13,01 12,83 30,30 3,3 26,03 25,67 60,58 7,58 51,99 51,28 121,16 16,16 103,92 103,02 2 19% 1,690 1,633


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

11

COEFICIENTES MEDIOS POR TIPO DE VEHICULO DEL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA COMPARADO CON AYUNTAMIENTOS DE SIMILAR POBLACIÓN (ENTRE 9506 A 14217 HABITANTES). AÑO 2013 Municipio

Guillena Puebla de Cazalla (La) Alcalá del Río Cantillana Puebla del Río (La) Brenes Estepa Espartinas Sanlúcar la Mayor Tocina Olivares Gines Gelves Bollullos de la Mitación Pilas MEDIA DE LA SELECCIÓN

Zona

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

1,674 1,850 1,581 1,890 1,659 1,737 2,000 1,300 1,152 1,962 1,665 1,700 1,930 1,473 1,771

Turismos 1,741 1,886 1,608 1,799 1,700 1,737 2,000 1,300 1,126 1,970 1,690 1,700 1,930 1,670 1,760

1,690

1,708

Coef 1/2

Autobuses Camiones Tractores 1,628 1,580 1,585 1,810 1,810 1,810 1,499 1,482 1,576 1,893 1,893 1,893 1,703 1,700 1,700 1,737 1,737 1,737 2,000 2,000 2,000 1,300 1,300 1,300 1,158 1,158 1,158 1,953 1,955 1,948 1,690 1,690 1,690 1,700 1,700 1,700 1,930 1,930 1,930 1,420 1,420 1,420 1,772 1,783 1,769 1,679

1,676

1,681

Remolques 1,597 1,810 1,576 1,893 1,450 1,737 2,000 1,300 1,158 1,948 1,690 1,700 1,930 1,420 1,769

Motos 1,789 1,973 1,744 1,971 1,699 1,737 2,000 1,299 1,156 2,000 1,540 1,700 1,930 1,490 1,771

1,665

1,720


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

12

COEFICIENTES MEDIOS POR TIPO DE VEHICULO DEL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA COMPARADO CON AYUNTAMIENTOS PRÓXIMOS. AÑO 2013 Municipio

Zona

Coef 1/2

Turismos Autobuses Camiones Tractores Remolques 1,848 1,780 1,780 1,780 1,780

Motos 1,658

Sevilla

Capital

1,771

Guillena Alcalá del Río Rinconada (La) Burguillos Algaba (La) Gerena Santiponce Valencina de la Concepción Garrobo (El) Salteras Castilleja de Guzmán Camas Brenes Albaida del Aljarafe Castilblanco de los Arroyos

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

1,674 1,581 1,692 1,550 1,773 1,929 1,823 1,500 1,500 1,581 1,596 1,820 1,737 1,500 1,240

1,741 1,608 1,694 1,500 1,800 1,635 1,823 1,500 1,500 1,588 1,600 1,823 1,737 1,500 1,368

1,628 1,499 1,694 1,500 1,800 1,988 1,823 1,500 1,500 1,561 1,600 1,823 1,737 1,500 1,074

1,580 1,482 1,694 1,500 1,800 1,988 1,823 1,500 1,500 1,587 1,575 1,823 1,737 1,500 1,101

1,585 1,576 1,694 1,500 1,720 1,988 1,823 1,500 1,500 1,581 1,600 1,823 1,737 1,500 1,138

1,597 1,576 1,679 1,500 1,720 1,988 1,825 1,500 1,498 1,575 1,600 1,823 1,737 1,500 1,138

1,789 1,744 1,693 1,800 1,799 1,985 1,822 1,500 1,500 1,595 1,600 1,807 1,737 1,500 1,623

1,633

1,628

1,615

1,613

1,618

1,617

1,700

MEDIA DE LA SELECCIÓN


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

13 IIM A)):: ALLÍÍA VA USSV A ((PPLLU NA AN BA URRB AU ZA ALLEEZ URRA ATTU NA DEE N OSS D NO OSS TTEERRRREEN DEE LLO ORR D ALLO VA BRREE V OB O SSO UEESSTTO MPPU El coeficiente que se aplica en el cálculo de la base imponible se distribuye por tramos en función del número de años en los que se pone de manifiesto el incremento del valor de los terrenos (artículo 107.4 RD 2/2004). Los coeficientes usados para el cálculo de la base imponible son del 3,1 - 3,1 - 2,57 - 2,57 y los tipos impositivos del 16,5% - 16,5% - 16,5% - 16,5%, según el tramo de generación del aumento de valor. El Ayuntamiento de Guillena tiene un coeficiente medio, inferior a la media poblacional y a la media de municipios próximos de la zona geográfica. El tipo impositivo medio que presenta es inferior a la media poblacional y a la media de municipios cercanos.

COEFICIENTES Y TIPOS DEL IIVTNU (PLUSVALIA) DEL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA COMPARADO CON AYUNTAMIENTOS DE SIMILAR POBLACIÓN (ENTRE 9506 A 14217 HABITANTES). AÑO 2013 Municipio

Guillena Puebla de Cazalla (La) Alcalá del Río Cantillana Puebla del Río (La) Brenes Estepa Espartinas Sanlúcar la Mayor Tocina Olivares Gines Gelves Bollullos de la Mitación Pilas

Zona

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

MEDIA DE LA SELECCIÓN

Habitantes

12.139 11.556 11.513 10.921 12.249 12.837 12.671 14.217 13.275 9.593 9.587 13.302 9.506 9.756 13.837 11.797

HASTA 5 AÑOS

COEF 3,1 3,1 3,0 3,2 2,6 2,6 3,1 3,7 3,1 2,7 3,7 3,4 3,7 3,7 3,7 3,2

HASTA 10 AÑOS

TIPO COEF 16,5 3,1 15,0 2,8 28,0 2,8 29,7 3,0 30,0 2,3 30,0 2,5 20,0 2,8 30,0 3,5 27,0 2,8 14,5 2,7 30,0 3,5 30,0 3,0 30,0 3,5 30,0 3,5 30,0 3,5 26,0 3,0

HASTA 15 AÑOS

TIPO COEF 16,5 2,6 15,0 2,3 28,0 2,8 29,7 3,0 30,0 2,3 30,0 2,4 20,0 2,7 30,0 3,2 27,0 2,7 14,5 2,7 30,0 3,2 30,0 2,9 30,0 3,2 30,0 2,7 30,0 3,2 26,0 2,8

HASTA 20 AÑOS

TIPO COEF 16,5 2,6 15,0 2,3 28,0 2,7 29,7 3,0 30,0 2,4 30,0 2,3 20,0 2,7 30,0 3,0 27,0 2,7 14,5 2,7 30,0 3,0 30,0 2,8 30,0 3,0 30,0 2,7 30,0 3,0 26,0 2,7

TIPO 16,5 15,0 28,0 29,7 30,0 30,0 20,0 30,0 27,0 14,5 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 26,0

% de

Año

reducc.

Revisión

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 0 0 0 0

2.004 2.007 2.005 2.006 2.005 1.996 2.007 2.005 2.003 2.007 2.009 1.999 2.000 1.997 2.000


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

14

COEFICIENTES Y TIPOS DEL IIVTNU (PLUSVALIA) DEL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA COMPARADO CON AYUNTAMIENTOS PRÓXIMOS. AÑO 2013 Municipio

Zona

Sevilla

Capital

Guillena Alcalá del Río Rinconada (La) Burguillos Algaba (La) Gerena Santiponce Valencina de la Concepción Garrobo (El) Salteras Castilleja de Guzmán Camas Brenes Albaida del Aljarafe Castilblanco de los Arroyos

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

MEDIA DE LA SELECCIÓN

Habitantes

HASTA 5 AÑOS

COEF 703.206 3,3 12.139 11.513 37.508 6.459 15.754 7.187 8.397 8.055 777 5.368 2.829 26.485 12.837 2.987 5.084 10.892

3,1 3,0 3,0 3,7 3,1 3,5 3,7 3,3 2,4 3,1 3,7 3,2 2,6 3,0 3,7 3,2

HASTA 10 AÑOS

TIPO COEF 30,0 3,5 16,5 28,0 26,6 30,0 30,0 30,0 30,0 29,0 22,0 26,2 28,0 29,4 30,0 23,0 25,0 26,9

3,1 2,8 2,8 3,5 2,8 3,2 3,5 3,2 2,4 2,8 3,5 2,9 2,5 2,8 3,5 3,0

HASTA 15 AÑOS

TIPO COEF 30,0 3,2 16,5 28,0 26,6 30,0 30,0 30,0 30,0 29,0 22,0 25,4 28,0 29,4 30,0 23,0 25,0 26,9

2,6 2,8 2,8 3,2 2,7 3,1 3,2 3,1 2,4 2,7 3,2 2,8 2,4 2,5 3,2 2,8

16,5 28,0 26,6 30,0 30,0 30,0 30,0 29,0 22,0 24,2 28,0 29,4 30,0 23,0 25,0 26,8

% de

Año

TIPO 30,0

reducc.

Revisión

0

2.001

16,5 28,0 26,6 30,0 30,0 30,0 30,0 29,0 22,0 23,7 28,0 29,4 30,0 23,0 25,0 26,7

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 0 0 0 0

2.004 2.005 1.996 2.004 2.000 2.008 1.998 1.999 2.008 2.003 2.010 2.003 1.996 2.006 2.008

HASTA 20 AÑOS

TIPO COEF 30,0 3,0 2,6 2,7 2,8 3,0 3,0 3,0 3,0 3,0 2,4 2,6 3,0 2,8 2,3 2,3 3,0 2,8


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

15 IIM AEE)):: A ((IIA MIICCA ÓM NÓ ON D EECCO AD DA VIID ACCTTIIV DEE A OD UEESSTTO MPPU El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas. Estarán exentas las personas físicas y jurídicas con facturación inferior a un millón de euros. Sobre las cuotas municipales, provinciales o nacionales fijadas en las tarifas del impuesto se aplicará, en todo caso, un coeficiente de ponderación, determinado en función del importe neto de la cifra de negocios del sujeto pasivo. Sobre las cuotas modificadas por la aplicación del coeficiente de ponderación, los ayuntamientos podrán establecer una escala de coeficientes que pondere la situación física del local dentro de cada término municipal, atendiendo a la categoría de la calle en que radique. Dicho coeficiente no podrá ser inferior a 0,4 ni superior a 3,8. El Ayuntamiento tiene como coeficiente máximo un 1,41, menor a la media poblacional y menor a la media de municipios cercanos. El coeficiente mínimo se sitúa en el 1,21, superior a la media por habitante y menor que la media de los municipios próximos. IMPUESTO ACTIVIDADES ECONÓMICAS (IAE) DEL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA COMPARADO CON AYUNTAMIENTOS DE SIMILAR POBLACIÓN (ENTRE 9506 A 14217 HABITANTES). AÑO 2013 Municipio

Guillena Puebla de Cazalla (La) Alcalá del Río Cantillana Puebla del Río (La) Brenes Estepa Espartinas Sanlúcar la Mayor Tocina Olivares Gines Gelves Bollullos de la Mitación Pilas

Zona

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

MEDIA DE LA SELECCIÓN

Habitantes

IAE MAX

IAE MIN

12.139 11.556 11.513 10.921 12.249 12.837 12.671 14.217 13.275 9.593 9.587 13.302 9.506 9.756 13.837

1,41 1,79 1,85 1,50 2,24 1,00 1,00 1,20 1,00 1,00 2,10 1,34 3,80 2,50 1,30

1,21 1,69 1,20 1,39 1,82 1,00 1,00 1,10 1,00 1,00 1,90 1,13 1,95 2,00 0,80

11.797

1,67

1,35


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

16

IMPUESTO ACTIVIDADES ECONÓMICAS (IAE) DEL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA COMPARADO CON AYTOS PRÓXIMOS. AÑO 2013 Municipio

Zona

Habitantes

IAE MAX

IAE MIN

Sevilla

Capital

703.206

3,07

1,49

Guillena Alcalá del Río Rinconada (La) Burguillos Algaba (La) Gerena Santiponce Valencina de la Concepción Garrobo (El) Salteras Castilleja de Guzmán Camas Brenes Albaida del Aljarafe Castilblanco de los Arroyos

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

12.139 11.513 37.508 6.459 15.754 7.187 8.397 8.055 777 5.368 2.829 26.485 12.837 2.987 5.084

1,41 1,85 2,07 2,50 3,00 3,80 2,00 1,54 1,10 1,50 1,00 1,46 1,00 1,00 1,30

1,21 1,20 1,60 2,00 1,40 1,00 1,00 1,16 1,10 1,30 1,00 1,35 1,00 1,00 1,10

10.892

1,77

1,23

MEDIA DE LA SELECCIÓN


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

17 IIM O)):: ASS ((IICCIIO BRRA OB NEESS YY O ON UCCCCIIO NSSTTRRU ON BRREE CCO OB O SSO UEESSTTO MPPU El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras es un tributo indirecto cuyo hecho imponible está constituido por la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya obtenido o no dicha licencia, siempre que su expedición corresponda al ayuntamiento de la imposición. La base imponible del impuesto está constituida por el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra, y se entiende por tal, a estos efectos, el coste de ejecución material de aquélla. El tipo de gravamen del impuesto será el fijado por cada ayuntamiento, sin que dicho tipo pueda exceder del 4%. El Ayuntamiento de Guillena tiene un tipo impositivo del 3,4, menor a la media poblacional y superior a la media de Ayuntamientos cercanos. IMPUESTO CONSTRUCC. Y OBRAS (ICIO) DEL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA COMPARADO CON AYUNTAMIENTOS DE SIMILAR POBLACIÓN (ENTRE 9506 A 14217 HABITANTES). AÑO 2013 Municipio

Guillena Puebla de Cazalla (La) Alcalá del Río Cantillana Puebla del Río (La) Brenes Estepa Espartinas Sanlúcar la Mayor Tocina Olivares Gines Gelves Bollullos de la Mitación Pilas

Zona

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

MEDIA DE LA SELECCIÓN

Habitantes

ICIO

12.139 11.556 11.513 10.921 12.249 12.837 12.671 14.217 13.275 9.593 9.587 13.302 9.506 9.756 13.837

3,40 3,06 3,30 3,99 3,50 3,42 2,70 4,00 2,80 4,00 3,50 4,00 4,00 4,00 4,00

11.797

3,58


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

18

IMPUESTO CONSTRUCC. Y OBRAS (ICIO) DEL AYUNTAMIENTO DE GUILLENA COMPARADO CON AYTOS PRÓXIMOS. AÑO 2013 Municipio

Zona

Habitantes

ICIO

Sevilla

Capital

703.206

4,00

Guillena Alcalá del Río Rinconada (La) Burguillos Algaba (La) Gerena Santiponce Valencina de la Concepción Garrobo (El) Salteras Castilleja de Guzmán Camas Brenes Albaida del Aljarafe Castilblanco de los Arroyos

Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla

12.139 11.513 37.508 6.459 15.754 7.187 8.397 8.055 777 5.368 2.829 26.485 12.837 2.987 5.084

3,40 3,30 4,00 2,90 4,00 3,40 4,00 2,30 0,00 3,00 3,00 3,20 3,42 4,00 2,60

10.892

3,10

MEDIA DE LA SELECCIÓN


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

19

4. CUENTA FINANCIERA Para determinar las causas del incumplimiento, se analiza la cuenta financiera que muestra la financiación de las distintas masas presupuestarias, mediante el enfrentamiento de las liquidaciones presupuestarias de ingresos y gastos del mismo ejercicio. Masas de corriente: del enfrentamiento de los ingresos corrientes con los gastos corrientes resulta el ahorro bruto, y debe ser suficiente para satisfacer la devolución de préstamos. Masas de capital: del análisis de las masas de capital se pone de manifiesto la financiación (propia y/o ajena) de las inversiones. Resultado presupuestario: como consecuencia de la ejecución del presupuesto y al final del ejercicio se obtiene el resultado presupuestario, que informará sobre el superávit / déficit presupuestario. En la siguiente tabla se muestra un resultado presupuestario positivo sin ajustar en la liquidación del ejercicio 2013 por importe de 684.072 euros, como consecuencia de un superávit en masas corrientes de 769.319 euros y un déficit en masas de capital de 85.247 euros. Al final del ejercicio 2013 y después de ajustes se obtuvo un resultado presupuestario ajustado positivo de 453.221 euros, por el efecto que provoca los gasto con financiación afectada positivos (507.259 euros) y negativos (276.408 euros).


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

20

CUENTA

FI N A N C I ER A

1 2 3 4 5

IMPUESTOS DIRECTOS IMPUESTOS INDIRECTOS TASAS Y OTROS INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES INGRESOS PATRIMONIALES A> TOTAL INGRESOS CORRIENTES 1 GASTOS DE PERSONAL 2 COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS 3 GASTOS FINANCIEROS 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES B> TOTAL GASTO CORRIENTE C=A-B AHORRO BRUTO D> PASIVOS FINANCIEROS (IX GASTOS) E=C-D SUPERAVIT(+) / DEFICIT(-) : EN CORRIENTE

6

ENAJENACIÓN DE INVERSIONES

7

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL F> INGRESOS DE CAPITAL NO FINANCIEROS 6 INVERSIONES REALES 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL G> GASTOS DE CAPITAL NO FINANCIEROS H =F-G CAPACIDAD(+)/NECESIDAD(-) FINANCIACIÓN 9 PASIVOS FINANCIEROS (IX INGRESOS) 8 VARIACIÓN DE ACTIVOS FROS (Iº-Gº) I=H+9+8 SUPERAVIT(+) / DEFICIT(-) : EN CAPITAL E+I

2013

4.889.698 101.734 645.318 4.368.420 81.343 10.086.513 4.988.022 2.664.223 157.090 1.039.719 8.849.055 1.237.458 468.139 769.319

1.728 830.018 831.746 906.228 10.765 916.993 (85.247) 0 0 (85.247)

SUPERAVIT(+) / DEFICIT(-) : TOTAL

684.072

INCORP. REMANENTE TESORERÍA DESV. FINANCIACIÓN GAFA NEGATIVA DESV. FINANCIACIÓN GAFA POSITIVO RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO

0 276.408 507.259 453.221


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

21

5. REMANENTE DE TESORERIA: El Remanente de tesorería es un indicador que se deduce de la liquidación presupuestaria y refleja la liquidez de la entidad. Para su cálculo intervienen los derechos pendientes de cobro, las obligaciones pendientes de pago y los fondos líquidos, tanto del ejercicio corriente como de ejercicios cerrados. Cuando muestra valores positivos es un excedente financiero acumulado disponible para financiar (cumpliendo ciertos requisitos) gastos de ejercicios futuros, por tanto, su cálculo se recomienda que sea riguroso porque puede fomentar expectativas ficticias de gasto. REMANENTE DE TESORERÍA PENDIENTE COBRO CORRIENTE PENDIENTE COBRO CERRADO PENDIENTE COBRO NO PRESUPUESTARIO INGRESOS PENDIENTES DE APLICACIÓN

A) DEUDORES PENDIENTES DE COBRO PENDIENTE DE PAGO CORRIENTE PENDIENTE DE PAGO CERRADO PENDIENTE DE PAGO NO PRESUPUESTARIO PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN

B) OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO C) FONDOS LIQUIDOS DE TESORERIA D) REMANENTE DE TESORERIA

2013 1.494.481 12.049.987 152.617 106.833

13.590.252 749.346 324.848 1.828.596 348.122

2.554.667 772.670 11.808.254

SALDOS DE DUDOSO COBRO

8.684.780

EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA

5.529.625

E) REMANENTE PARA GTOS. GRLES.

-2.406.151

El “Remanente de tesorería para gastos generales” del año 2013 resulta negativo por importe de -2.406.151 euros, ascendiendo a 1.190.186 euros la cuenta 413 (acreedores por operaciones pendientes de reconocer en presupuesto). Es necesario por tanto el ajuste que realiza el Ministerio de Hacienda por las obligaciones pendientes de reconocer en la cuenta 413 para la determinación de un “Remanente de tesorería para gastos generales Ajustado” negativo de -3.596.337 euros. Ahora bien, la existencia de convenios urbanísticos de naturaleza incobrables y que figuran en pendiente de cobro, como exceso de financiación afectada y ahora también como mayor importe de saldos de dudoso cobro por 1.076.000 euros, situaría el remanente de tesorería en -2.520.337 euros.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

22

En el año 2013 aumentan dichos gastos de la cuenta 413 en 706.418 euros y por lo tanto provoca un ajuste en la estabilidad y la regla de gasto por aumento de las obligaciones pendientes de reconocer en presupuesto (aumento de la cuenta 413). Dicha contabilización es una de las causas del incumplimiento de la estabilidad y la regla de gasto en la liquidación del ejercicio 2013.

BB..11..22.. PPEEN O:: DO CEERRRRAAD NTTEE YY C ORRRRIIEEN CO OC ORRBBO CO DEE C NTTEE D DIIEEN ND La siguiente tabla muestra el nivel de ejecución presupuestaria de ingresos del año 2013. La recaudación del ejercicio corriente representa el 86% respecto a los derechos reconocidos del ejercicio, con un elevado nivel de ejecución presupuestaria.

CAP 1 2 3 4 5 6 7 8 9

DENOMINACION IMPUESTOS DIRECTOS IMPUESTOS INDIRECTOS TASAS Y OTROS INGRE. TRANSFERENCIAS CTES. INGR. PATRIMONIALES ENAJENACION INVERS. TRANSFER. CAPITAL ACTIVOS FINANCIEROS PASIVOS FINANCIEROS

TOTALES

CRÉDITO INICIAL 5.083.030,87 195.000,00 557.638,40 3.922.152,13 88.772,88 249.500,00 433.288,67 3.500,00 0,00 10.532.882,95

DERECHOS NETOS 4.889.698,41 101.733,92 645.318,15 4.368.419,71 81.343,22 1.727,60 830.018,46 2.500,00 0,00 10.920.759,47

RECAUDACION

LIQUIDA 3.940.052,51 45.067,05 596.524,56 4.252.891,03 16.382,21 1.727,60 571.533,86 2.100,00 0,00 9.426.278,82

PENDIENTE COBRO 949.645,90 56.666,87 48.793,59 115.528,68 64.961,01 0,00 258.484,60 400,00 0,00 1.494.480,65

La tabla siguiente muestra el detalle del pendiente de cobro de cerrado por importe superior a 12.049.987 euros, que se concentra en impuestos directos, indirectos y tasas, con una estimación de dudoso cobro de 8.684.780 euros.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

23

PENDIENTE DE COBRO DE EJERCICIOS CERRADOS (2012 Y ANTERIORES). EN MILES DE EUROS CAP .

2000- ant erio res

2.001

2.002

0

65,8

1

843,1

146,2

2

134,0

3

79,6

4

62,7

5

242,3

6

23,1

7

1,5

9

0,0

Total

1 .4 5 2 , 2

A cum .

2.003

2.004

2.005

99,3

175,2

185,5

169,3

53,4

0,3

0,0

15,7

7,3

33,9

3,5

17,0

0,4

13,1

19,9

37,8

19,1

2.006

2.007

367,4

483,1

240,3

82,7

244,1

207,3

230,8

36,9

11,7

2.008

2.009

2.010

2.011

T OT A L

0,5%

957,9

6 .3 4 0 ,2

52,6%

673,2

1.008,8

142,0

77,2

86,8

287,4

0,5

25,8

1 .1 4 6 ,2

9,5%

21,1

954,8

28,3

172,1

73,5

464,4

2 .3 0 6 ,9

19,1%

7,8

96,3

45,4

5 6 1 ,0

4,7%

113,9

4,0

10,5

32,7

63,4

4 9 7 ,7

4,1%

2 2 9 ,1

1,9%

8 9 9 ,2

7,5%

4 ,0

0,0%

206,0 18,7

78,2

58,7

3,3

157,8

56,5

223,6

13,6

287,4

0,0

4,0 2 2 6, 0

4 3 0 ,8

2 8 0 ,4

2 59 , 3 1 . 0 5 4, 1

1.452,2 1.678,1 2.109,0 2.389,3 2.648,6

7 5 0 ,8

%

65,8 454,7

9,9

776,5

2.012

9 8 3 ,7 1 . 50 4 , 3

3.702,6 4.453,4 5.437,1

7 9 8, 2 1 .7 7 4 ,1

6.941,4 7.739,6

9.513,7

9 7 9 ,4 1 . 55 6 , 9 1 2 . 04 9 , 99 10.493,1 12.050,0

% To t a l

12,1%

1,9%

3,6%

2,3%

2,2%

8,7%

6,2%

8,2%

12,5%

6,6%

14,7%

8,1%

12,9%

% A cum u.

12,1%

13,9%

17,5%

19,8%

22,0%

30,7%

37,0%

45,1%

57,6%

64,2%

79,0%

87,1%

100,0%

La siguiente tabla muestra el nivel de ejecución presupuestaria de gastos del año 2013. Los pagos del ejercicio corriente representan el 93% respecto a las obligaciones reconocidos del ejercicio, con un elevado nivel de ejecución presupuestaria.

CAP 1 2 3 4 5 6 7 8 9

DENOMINACION GASTOS DE PERSONAL GASTOS BIENES CTES. GASTOS FINANCIEROS TRANSFERENCIAS CTES. FONDO DE CONTINGENCIA INVERSIONES REALES TRANSFERENCIAS CAP. ACTIVOS FINANCIEROS PASIVOS FINANCIEROS

TOTALES

CRÉDITO OBLIGACIONES INICIAL NETAS 4.840.975,58 4.988.022,21 2.696.183,38 2.664.223,32 177.773,98 157.090,28 1.190.998,51 1.039.719,34 0,00 0,00 726.936,08 906.228,49 10.000,00 10.764,96 3.500,00 2.500,00 543.138,89 468.138,89 10.189.506,42 10.236.687,49

PAGOS PENDIENTE LIQUIDOS PAGO 4.923.719,64 64.302,57 2.417.479,53 246.743,79 157.090,28 0,00 885.954,17 153.765,17 0,00 0,00 627.580,53 278.647,96 4.878,57 5.886,39 2.500,00 0,00 468.138,89 0,00 9.487.341,61 749.345,88


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

24

Respecto a ejercicios cerrados, representan 324.848 euros lo que supone un reducido importe. La tabla siguiente muestra el detalle del pendiente de pago de cerrado, que se concentra en inversiones y compra de bienes y servicios. PENDIENTE DE PAGO DE EJERCICIOS CERRADOS (2012 Y ANTERIORES). EN MILES DE EUROS CAP .

0

2000- ant erio res

1

0,0

2

39,0

4

6,3

6

81,9

7

27,0

9

0,0

Total

2.001

2.002

2.003

2.004

2.005

2.006

2.007

2.008

2.009

2.010

2.011

2.012

33,4

T OTA L

3 3, 4 7,7 26,2

0,1

2,4

1,3

3,0

4,5

8,5

0,3

3,1

2,5

0,5

16,1

10,8 50,3

18 7 , 6

2, 4

2 6 ,2

0,1

5 4 ,0

1 0 ,8

0,0

3 ,0

0 ,0

4,5

7 ,7

1 2 ,1

1 6, 4

A cum .

187,6

190,0

216,2

% To t a l

57,8%

0,7%

8,1%

216,3

270,3

281,1

281,1

284,1

284,1

288,6

296,4

308,5

324,8

0,0%

16,6%

3,3%

0,0%

0,9%

0,0%

1,4%

2,4%

3,7%

% A cum u.

57,8%

58,5%

66,6%

5,0%

66,6%

83,2%

86,5%

86,5%

87,5%

87,5%

88,8%

91,2%

95,0%

100,0%

%

10,3%

1 6, 5

5,1%

7 7, 1

23,7%

2 7, 8

8,6%

9 2, 7

28,5%

2 7, 0

8,3%

5 0, 3

15,5%

3 2 4, 8


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

25

6. CAUSAS DEL INCUMPLIMIENTO: Del informe de intervención sobre la liquidación del año 2013, podemos extraer las siguientes conclusiones: - Incumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, cifrándose en necesidad de financiación, al cierre del ejercicio en 116.019 € (incumplimiento de la estabilidad del 1,06%). - Incumple con el objetivo de regla del gasto, cifrándose una diferencia entre el límite de la regla del gasto y el gasto computable al cierre del ejercicio de -1.005.932 €, lo que representa un variación e incumplimiento del 12,87%, es decir, que la variación en términos SEC del gasto computable de la Corporación Local entre el ejercicio 2012 y 2013 ha superado la tasas de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto de medio plazo de la economía española establecida en el 1,7% para 2013. Para analizar el incumplimiento en la regla de gasto es preciso comparar las liquidaciones de los ejercicios 2012 y 2013. Aunque se pasa de unos empleos no financieros (excluidos intereses de la deuda) de 10.230.354 euros en la liquidación de 2012 a 9.608.958 euros en la liquidación de 2013, el incumplimiento de la regla de gasto por el aumento del gasto computable se explica por el efecto de los ajustes SEC 95 que ponen de manifiesto un aumento efectivo del gasto muy por encima del límite permitido del 1,7% para 2013. La causa directa por lo tanto de dicho incumplimiento, tal y como se aprecia en dichos informes y en las tablas que presentamos a continuación sobre evaluación de la estabilidad presupuestaria y regla de gasto, se explica en gran medida por el efecto económico que provoca la sociedad Diprasa sobre el Ayuntamiento siguiendo criterios de contabilidad nacional SEC 95: 1.- La contabilización en la cuenta 413 (acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto) por la variación de saldo de las obligaciones pendientes de reconocer en presupuesto. En el año 2012 se reduce el saldo de la cuenta 413 en 1.337.071 euros por el reconocimiento de gastos financiados con el mecanismo de pago a proveedores. Por el contrario en el año 2013, aumenta el nivel de gasto al aumentar los empleos no financieros y el saldo de la cuenta 413. Dicha contabilización supone un ajuste en contabilidad nacional (mayor gasto del ejercicio) que provoca la falta de estabilidad e incumplimiento de la regla de gasto. En concreto, el ajuste realizado asciende a 706.418 euros y supone un ajuste en contabilidad nacional (que perjudica la estabilidad y la regla de gasto) debido a indemnización de despidos de la sociedad Diprasa (300.000 euros) y a gastos por la gestión tributaria (328.179 euros).


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

26

2.- La ejecución de avales dela sociedad Diprasa en 2013 por importe de 300.000 euros empeora la estabilidad y la regla de gasto. 3.- Y finalmente una menor recaudación por 305.477 que perjudica a la estabilidad presupuestaria del ejercicio 2013.

Liquidación 2012

Liquidación

Variación

2013

2014/2013

A> Empleos no financieros (Capítulos I - VII) (Excluidos intereses de la deuda)

10.230.354

9.608.958

-621.396

Gtos realizados pendientes de aplicar al presupuesto

-1.337.071

706.418

2.043.489

Reintegro y ejecucion de avales

0

300.000

300.000

Enajenación de terrenos y demás inversiones

0

-1.728

-1.728

-1.207.609

-1.791.386

-583.777

7.685.674

8.822.262

1.136.588

130.656

130.656

Gastos financiados con fondos finalistas UE / AAPP TOTAL GASTO COMPUTABLE Tasa de referencia de crecimiento del PIB m/p INCUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO

1.005.932

Se concluye por lo tanto en la necesidad de elaborar el correspondiente Plan Económico Financiero, siendo la causa principal el efecto económico que provoca la sociedad Diprasa sobre el Ayuntamiento. En las siguientes tablas aparece el cálculo de la estabilidad y la regla de gasto incluyendo el efecto de los ajustes SEC 95.

Además y como consecuencia del Remanente de Tesorería Ajustado negativo, se proyecta la evolución positiva que tendría en los próximos cuatro años el remanente de tesorería de mantenerse la tendencia de saneamiento marcada por este Plan Económico Financiero.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

27

ES T A BI L I DAD P R ES U P U ES T A RI A

GR000,b,c GR001,2 GR006 GR006b

(+)

A> Ingresos consolidados no financieros (Capítulos I - VII)

(-)

B> Gastos consolidados no financieros (Capítulos I - VII)

(+/-) Ajustes por recaudación Ingresos Capítulo 1, 2 y 3 (+)

Ajustes por liquidación PIE - 2008 y 2009

(+/-) Intereses (+/-) Ajustes por grado de ejecución del gasto: (-) sobrejecución / (+) inejecución

GR009

(+/-) Inversiones realizadas por cuenta de la Corporación Local

GR003

Presupuesto 2014

10.918.259

10.188.354

9.766.049

9.189.765

(305.477)

(842.960)

33.123

60.090

10.542

22.385

(+/-) Diferencias de cambio

GR015 GR004

Liquidación 2013

0

0 757.471

0

0

(-)

Ingresos por Venta de Acciones (privatizaciones)

0

0

(-)

Dividendos y Participación en beneficios

0

0

GR0016

(+/-) Ingresos obtenidos del presupuesto de la Unión Europea

0

0

GR0017

(+/-) Operaciones de permuta financiera (SWAPS)

0

0

GR0018

(+/-) Operaciones de reeintegro y ejecución de avales

(300.000)

(150.000)

GR012

(-)

Aportaciones de capital

0

0

GR013

(-)

Asunción y cancelación de deudas

0

0

(706.418)

(843.857)

GR014

(+/-) Gastos realizados en el ejercicio pendientes de aplicar a presupuesto

GR008

(+/-) Adquisiciones con pago aplazado

0

0

GR008a

(+/-) Arrendamiento financiero

0

0

GR008b

(+)

Inversiones realizadas por la corporación local por cuenta de otra Admón. Pub.

0

0

GR019

(-)

Préstamos

0

0

FFPP

(+)

Mecanismo extraordinario de pago a proveedores 2012

0

GR099

(+/-) Otros C> Ajustes SEC95 Capacidad (+) / Necesidad (-) de financiación = A+B+C % s/ ingresos no financieros Mínimo Legal Cumplimiento de la Estabilidad Presupuestaria

0

0

(1.268.230)

(996.871)

(116.019)

1.718

(1,06)%

0,02%

0% No Cumple

0% Cumple


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

28

R E GL A D EL GA S T O A> Empleos no financieros (Capítulos I - VII) (Excluidos intereses de la deuda) (-) GR009

Enajenación de terrenos y dem ás inversiones

(+/-) Inversiones realizadas por cuenta de la Corporación Local

GR0018 (+/-) Reintegro y ejecucion de avales

Liquidación 2012

Liquidación 2013

Presupuesto 2014

10.230.354

9.608.958

8.981.750,43

0

-1.728

-40.000

0

0

0

0

300.000

150.000

GR012

(+) Aportaciones de capital

0

0

0

GR013

(+) Asunción y cancelación de deudas

0

0

0

-1.337.071

706.418

0

(+/-) Pagos a socios privados realizados en el marco de las Asociaciones público privadas

0

0

0

(+/-) Adquisiciones con pago aplazado

0

0

0

0

0

0

(+) Préstamos

0

0

0

FFPP

(-)

Mecanismo extraordinario de pago a proveedores 2012

0

0

GR008b

(-)

Inversiones realizadas por la corporación local por cuenta de otra Admon. Pública

0

0

GR014 GR008

(+/-) Gtos realizados pendientes de aplicar al presupuesto

GR008a (+/-) Arrendamiento financiero GR019

GR015

(+/-) Ajustes por grado de ejecución del gasto: (+) sobrejecución / (-) inejecución

GR099

(+/-) Otros B> Ajustes SEC95

0

0 0

0

0

(1.337.071)

1.004.690

110.000

(-)

Transferencias internas

0

0

0

(-)

Gastos financiados con fondos finalistas UE / AAPP

1.207.609

1.791.386

1.288.272

C> Ajustes empleos no financieros

1.207.609

1.791.386

1.288.272

D> Total Gasto computable del ejercicio = A+B-C

7.685.674

8.822.262

7.803.479

1,70%

1,50%

130.656

117.245

Tasa de referencia de crecimiento del PIB m/p (+) E> Margen con la tasa de referencia (+) Aumentos permanentes de recaudación (-)

0

Reducciónes permanentes de recaudación

0

0

F) Variaciones permanentes en recaudación

0

0

G> Límite de la Regla del Gasto = D+E+ F

Diferencia entre el "Límite Regla del Gto." - "Gto. Computable Ppto." % Diferencia entre el "Límite Regla del Gto." - "Gto. Computable Ppto."

7.816.330

1.005.932 12,87%

7.933.575

(130.097) (1,64%)


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

29

Bloque III: Plan Económico – Financiero 7. ESCENARIOS Y PREVISIÓN DE LAS VARIABLES ECONÓMICAS Y PRESUPUESTARIAS 7.1 INDICES Y REFERENCIAS APLICADAS EN EL ESCENARIO EVOLUTIVO: El ámbito temporal de este Plan Económico–Financiero (PEF) comprende los ejercicios económicos 2014 y 2015. En la proyección se considerarán los siguientes dos escenarios de sensibilidad alternativos (ESCENARIO A Y B), así como la PREVISIÓN TENDENCIAL, conforme establece el artículo 21 Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad presupuestaria y Sostenibilidad Financiera: ü Un análisis de sensibilidad considerando escenarios alternativos: “ESCENARIO A” y “ESCENARIO B” basados en diferentes escenarios macroeconómicos y posibles escenarios distintos. ü Las previsiones tendenciales de ingresos y gastos bajo el supuesto de que no se producen cambios en las políticas fiscales y de gastos: Sería la situación del Ayuntamiento suponiendo que no se toma ningún tipo de medida de ajuste y que denominamos “ESCENARIO SIN MEDIDAS”, partiendo de los datos de la liquidación del año 2013 y con los mismos parámetros que en el modelo A. En la siguiente tabla se exponen las variables que se han tenido en cuenta para la proyección: MODELO "A" Y "SIN MEDIDAS"

MODELO "B"

VARIABLES ECONÓMICAS

2014

2015

2014

2015

b

Incremento por actualización de valores (PGE) Aumento del número de unidades urbanas

0,0% 0,0%

0,0% 0,5%

0,0% 0,0%

0,0% 0,2%

c

Aumento del parque de automoviles

0,0%

0,5%

0,0%

0,5%

d

Indice de precios al consumo previsto

0,2%

0,5%

0,2%

1,0%

e

Previsión de crecimiento económico PIB

0,0%

0,0%

-0,5%

0,0%

f

Aumento de la participación en los ingresos del Estado

-3,6%

0,0%

-6,8%

0,0%

g

Incremento salarial por actualización IPC

0,0%

1,0%

0,0%

1,0%

h

Tipo de interés nominal anual

0,860%

0,860%

0,860%

0,860%

a


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

30

7.2 ESTIMACIÓN AJUSTES EN CONTABILIDAD NACIONAL: Debido a las diferencias de criterio entre la contabilidad presupuestaria y la contabilidad nacional, es necesaria la realización de ajustes a fin de adecuar la información presupuestaria a los criterios establecidos en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales. En el período de proyección se han considerado los ajustes realizados siguiendo el “Manual de cálculo del déficit en contabilidad nacional adaptado a las Corporaciones Locales” editado por la Intervención General de la Administración del Estado. Para el municipio de Guillena se han estimado en el plan económico financiero los siguientes ajustes SEC 95: ajuste por recaudación, ajuste de la variación de saldo de la cuenta 413 por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto y ajuste por reintegro y ejecución de avales: AJUSTE POR RECAUDACIÓN: El criterio en contabilidad nacional es el de “caja” y afecta a los capítulos de impuestos directos, impuestos indirectos, tasas y otros ingresos. Por lo que se producirán ajustes en los siguientes casos: Ajuste positivo: si el importe de los derechos reconocidos de los capítulos del I al III del Presupuesto de Ingresos es menor que lo recaudado (corriente más cerrado) en dichos capítulos. Ajuste negativo: si el importe de los derechos reconocidos de los capítulos del I al III del Presupuesto de Ingresos es mayor que lo recaudado (corriente más cerrado) en dichos capítulos. El ajuste realizado asciende a 305.477 euros para la liquidación del ejercicio 2013, y se corresponde con la diferencia entre el importe reconocido en capítulos del 1 al 3 (5.636.750 euros) y la recaudación del ejercicio corriente y cerrado (5.331.273 euros)

1 2 3

Ultima Liq 2013 Impuestos directos Impuestos indirectos Tasas y otros ingresos Total Ayuntamiento

Derechos Recaudación reconocidos Ppto. corriente Ppto. Cerrado 4.889.698 3.940.053 637.800 101.734 45.067 26.059 645.318 596.525 85.770 5.636.750 4.581.644 749.629

% Informe Total Recaudación Liquidación 4.577.853 93,62% (311.846) 71.126 69,91% (30.608) 682.294 105,73% 36.976 5.331.273 (305.477)

La previsión de ajuste SEC para el ejercicio 2014 y 2015 se calcula aplicando el porcentaje de recaudación del año anterior sobre los importes previstos a liquidar: resultando 302.689 euros para 2014 y 310.092 para 2015, bajo el Escenario A.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

31

AJUSTE POR VARIACIÓN DE SALDO DE LA CUENTA 413: El ajuste realizado en el año 2013 asciende a 706.418 euros y se corresponde con la variación de saldo de la cuenta 413 por el aumento de gastos imputados fuera de presupuesto. Conforme se vaya reconociendo gastos de la cuenta 413 se producirán ajustes por la variación de su saldo interanual y se compensarían con el aumento de gastos que se produzca por reconocimiento presupuestario del gasto contabilizado actualmente en la cuenta 413. Y conforme aumenten los gastos contabilizados en la cuenta 413, aumentará la variación de saldo y habría que reducir la estabilidad presupuestaria y aumentar el gasto computable. La previsión para el Plan Económico Financiero sería la que resumimos en el siguiente cuadro: - Para el año 2013 el ajuste SEC 95 fue de 706.417 euros por aumento del saldo de la cuenta 413 (empeora la estabilidad por mayores gastos no imputados a presupuesto y la regla de gasto). Existe un error por exceso de contabilización en la cuenta 413 por 165.000 euros correspondiente a exceso en contabilización de la previsión de intereses de demora de despidos. - Para el año 2014 se contempla el reconocimiento de los gastos no incluidos en presupuesto por 288.867 euros de indemnizaciones por Despidos Diprasa, reconocimiento de 218.212 euros en alumbrado público pendiente 2013 y 35.000 euros por intereses de despidos Diprasa, lo que supone un ajuste total de 542.079 euros de importe positivo en la estabilidad presupuestaria y negativo en la regla de gasto. Además está previsto la falta de reconocimiento de nuevos gastos por alumbrado público correspondiente a 2014 por importe de 80.000 euros que empeoran la estabilidad presupuestaria en 2014 y la regla de gasto.

C a p M O V I M I E N TO S P R E V I STO S C U E N TA 41 3 . P E F

Saldo 2013

2014

Sa l d o 2 0 15

2015

2

Indemnizaciones despidos Diprasa

300.000

2

Gastos Gestión tributaria

328.179

0

2

Alumbrado público 2013

218.212

(218.212)

0,00

3

Alumbrado público 2014

80.000

80.000,00

3

Intereses despidos Diprasa

200.000

2

Otros

143.795

SA L D O C TA 4 1 3 A 31 /1 2

1. 1 9 0 .1 8 6

AJUSTE SEC 95 POR REDUCCIÓN CTA 413 AJUSTE SEC 95 POR AUMENTO CTA 413 ERROR CONTABILIZACIÓN 413 Intereses despidos SA L D O R E A L C TA 4 1 3 A 3 1 /1 2

706.418

(288.867)

(35.000)

11.133,00 0

0

328.179,27

0,00 143.794,86

7 2 8. 1 0 7

5 6 3. 1 0 7

542.079

0

80.000

165.000

165.000

0

1. 0 2 5 .1 8 6

5 6 3. 1 0 7

5 6 3. 1 0 7

5 6 3 .1 0 7


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

32

AJUSTE REINTEGRO Y EJECUCIÓN DE AVALES: En la liquidación del ejercicio 2013 se incluyen un ajuste de 300.000 euros por ejecución de avales (negativo en estabilidad y positivo en regla de gasto). En el Plan Económico está previsto para 2014 un ajuste por el mismo concepto de 150.000 euros anuales.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

33

8. MEDIDAS DE SANEAMIENTO Y PREVISIONES TENDENCIALES: En las siguientes tablas se muestran las previsiones del Plan Económico–Financiero, basando la proyección en una estimación de la liquidación presupuestaria del año en curso (2014) y del año siguiente (2015). Todo ello, partiendo de la última liquidación aprobada (2013) y según la evolución tendencial y el efecto de las medidas de saneamiento propuestas: •

Las previsiones derivadas de la evolución tendencial, se corresponden con las proyecciones basadas en políticas no sujetas a modificaciones, que están representadas en la planificación por las variables macroeconómicas. El código que las identifica en el plan son letras en minúsculas. Las proyecciones derivadas de medidas por políticas previstas para el período, se tipifican una serie de medidas sobre las que se cuantifica su impacto económico y su criterio de adopción (aprobadas y aplicadas o/y aprobadas pero pendientes de aplicar/aprobar). El código que las identifica en el plan son números, incluyendo también el efecto económico que pudieran causar entre un ejercicio y otro los ingresos y gastos no recurrentes (extraordinarios de un ejercicio determinado).

No obstante, habría que resaltar que las previsiones del plan económico – financiero deben de constituir la base de la elaboración de los presupuestos anuales de los ejercicios mencionados, y además deben de estar dentro de los parámetros marcados por los planes presupuestarios a medio plazo enviados al Ministerio en la información trimestral obligatoria que determina la Orden HAP/2105/2012. Merece especial atención destacar que debido a que la causa del incumplimiento es un motivo coyuntural derivado de la contabilización en la cuenta 413 de obligaciones pendientes de reconocer, no se incluyen en este Plan Económico Financiero las medidas de naturaleza estructural establecidas en el nuevo art.116 bis de la L 7/1985 reguladoras de las Bases del Régimen Local introducidas por la L 27/2013 Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL): a) Supresión de las competencias que ejerza la Entidad Local que sean distintas de las propias y de las ejercidas por delegación. b) Gestión integrada o coordinada de los servicios obligatorios que presta la Entidad Local para reducir sus costes. c) Incremento de ingresos para financiar los servicios obligatorios que presta la Entidad Local. d) Racionalización organizativa. e) Supresión de entidades de ámbito territorial inferior al municipio que, en el ejercicio presupuestario inmediato anterior, incumpla con el objetivo de estabilidad presupuestaria o con el objetivo de deuda pública o que el periodo medio de pago a proveedores supere en más de treinta días el plazo máximo previsto en la normativa de morosidad. f) Una propuesta de fusión con un municipio colindante de la misma provincia.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

34

8.1 ESCENARIO DEL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO: DESGLOSE DETALLADO POR CAPÍTULOS ECONÓMICOS. E SC E N A R I O A IMPUESTOS DIRECTOS

NOTA

I.B.I. RÚSTICO

2013

2014

202.149

176.848

Liquidación del ejercicio anterior Incremento por actualización de valores (PGE)

a

Variación tipo impositivo IBI rústica

1

I.B.I. URBANO

0 3.102.760

Liquidación del ejercicio anterior

E SC E N A R I O B

2015

2014

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015

2014

2015

176.848

176.848

176.848

176.848

176.848

176.848

0

176.848

0

176.848

0

0

0

0

0

0

0

3.039.352

3.054.549

3.039.352

3.045.431

3.039.352

3.054.549

3.102.760

3.039.352

3.102.760

3.039.352

3.102.760

3.039.352

Incremento por actualización de valores (PGE)

a

0

0

0

0

0

0

Aumento del número de unidades urbanas Variación del tipo impositivo de IBI urbana

b 2

0 (63.408)

15.197

0 (63.408)

6.079 0

0 (63.408)

15.197

Revisión catastral

3

Liquidaciónes del ejercicio de IBI urbana

4

0

0

7 5 2. 1 2 9

7 52 . 1 2 9

7 5 2 . 12 9

7 5 2 .1 2 9

7 5 2 .1 2 9

7 5 2 .1 2 9

752.129

752.129

752.129

752.129

752.129

752.129

0

0

0

0

I .B . I . U R B A N O C A R A C TE R Í STI C A S E SP E C I A L E S

6 7 3 .2 6 8

Liquidación del ejercicio anterior Incremento por actualización de valores (PGE) Variación del tipo impositivo de IBI urbana

a 2 bis

I.V.T.M.

575.369

Liquidación del ejercicio anterior Incremento por crecimiento del padrón

c

Variación del coeficiente medio de vehículos

5

I.I.V.T.N.U. Estimación liquidación 2014

142.341

0

0

0

0

575.369

578.245

575.369

578.245

575.369

578.245

575.369

575.369

575.369

575.369

575.369

575.369

0

2.877

0

2.877

0

2.877

0

0

100.000 100.000

150.000 100.000

100.000 100.000

100.000 100.000

0

0

100.000 100.000

150.000 100.000

0

0

Incremento por actualización de valores (PGE)

a

0

0

Efecto de la reducción por revisión catastral

6

0

0

Aumento del coeficiente medio de plusvalia

7

0

0

Aumento del tipo impositivo medio de plusvalia

8

I.A.E.

50.000

0

50.000

194.342

262.362

193.370

261.390

194.342

194.342

194.342

194.342

194.342

193.370

194.342

194.342

0

0 68.020

(972) 0

0 68.020

0

0

0

0 (51.659)

0 136.093

0 (52.630)

0 126.975

0 (51.659)

0 18.074

4 .8 8 9 .6 9 8

4 . 8 3 8. 0 4 0

4 . 9 74 . 1 33

4 .8 3 7 . 06 8

4 .9 6 4 .0 4 3

4 .8 3 8 .0 4 0

4. 8 5 6 .1 1 3

193.813

Presupuesto inicial 2014 Efecto variación PIB prevista sobre actividad económica Variación del coeficiente de situación OTROS CONCEPTOS Variación total anual prevista del Ayuntamiento TO TA L C A P Í TU L O I

e 9


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

35

Las medidas de saneamiento que se plantean en el capítulo de impuestos directos ascienden a unos 50.000 por subida plusvalía y unos 68.020 en IAE, realizándose la simulación en base a la liquidación del ejercicio anterior y los cargos recaudatorios. Las estimaciones restantes se basan en previsiones tendenciales de variación, según cuadro macroeconómico detallado en apartado 7.1: - Por actualización de valores por PGE: 0% - En IBI urbana, se incluye efecto de reducción de tipo impositivo en 2014 y una estimación de aumento de unidades del 0,5% (en 2015 con el escenario A) y 0,2% (para 2015 con el escenario B). - En IVTM, por aumento previsto en el parque de automóviles un 0,5% en el ejercicio 2015. E SC E N A R I O A IMPUESTOS INDIRECTOS

NOTA

Liquidación del ejercicio (Entidad Local)

2013 101.734

Aumento por aplicación del IPC sobre las bases del ICIO

d

Variación tipo impuesto de construcciones y obras Aumento del número de construcciones: Fotovoltaicas

10 11

TO TA L C A P Í TU L O I I

1 0 1 .7 3 4

2014

E SC E N A R I O B

2015

2014

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015

2014

2015

101.734

101.937

101.734

101.937

101.734

101.937

203

510

203

1.019

203

510

1.058.540

0 0

0 1.058.540

1 . 1 60 . 9 87

1 0 1 . 93 7

1 .1 6 1 .4 9 7

1 0 1 .9 3 7

1 0 2 .4 4 7

1 0 1. 9 3 7

Respecto al capítulo de impuestos indirectos, se parte de la liquidación del ejercicio 2013 con aumentos tendencial en base a un IPC estimado detallado en cuadro macroeconómico detallado en apartado 7.1 y como medidas una previsión de licencias de obras extraordinarias de Instalaciones fotovoltaicas por 1.058.540 euros en 2015. El capítulo de tasas y otros ingresos se proyecta en función a la liquidación del ejercicio anterior con aumento en base a la estimación de crecimiento de PIB del cuadro Macroeconómico y como medida ingresos urbanísticos por fotovoltaicas en 2015: E SC E N A R I O A TASAS Y OTROS INGRESOS

NOTA

Liquidación del ejercicio (Entidad Local) Aumento previsto por mayor volumen de prestación de servicios

e

Aumento tasas, precios públicos y otros ingresos: Fotovoltaicas

12

TO TA L C A P Í TU L O I I I

2013

2014

2015

E SC E N A R I O B 2014

2015

645.318

645.318 0

645.318 0

645.318 (3.227)

642.092 0

180.460

0

180.460

6 4 5 .3 1 8

6 4 5. 3 1 8

8 25 . 7 7 8

6 4 2 . 09 2

8 2 2 .5 5 2

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S 2014

2015

645.318 0

645.318 0

6 4 5 .3 1 8

6 4 5 .3 1 8


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

36

En la estimación de transferencias corrientes, se parte de la liquidación del año anterior con una estimación de reducción de la participación en ingresos del estado y menores transferencias a partir de 2014 de 215.000 euros por finalización de ingresos de 2013 por una escuela taller. E SC E N A R I O A TRANSFERENCIAS CORRIENTES INGRESOS

NOTA

2013

2014

E SC E N A R I O B

2015

2014

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015

2014

2015

Participación en los ingresos del Estado (PIE)

2.068.851

2.068.851

1.995.406

2.068.851

1.928.839

2.068.851

1.995.406

Resto de transferencias corrientes

2.299.569

2.299.569

2.299.569

2.299.569

2.299.569

2.299.569

2.299.569

(73.444)

0

0

Aumento en la participación en los ingresos del Estado (PIE)

f

Variación del resto de transferencias corrientes

(215.000)

TO TA L C A P Í TU L O I V

4 .3 6 8 .4 2 0

4 . 0 7 9. 9 7 6

4 . 2 94 . 9 76

(140.012)

0

(73.444)

(215.000)

0

(215.000)

4 .0 1 3 . 40 8

4 .2 2 8 .4 0 8

4 .0 7 9 .9 7 6

4. 2 9 4 .9 7 6

Para la estimación de los ingresos patrimoniales del año 2014 partimos de liquidación del año 2013 por importe de 81.343 euros sin aumentos para los años siguientes. E SC E N A R I O A INGRESOS PATRIMONIALES

NOTA

Liquidación del ejercicio (Entidad Local)

2013

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015

2014

81.343

81.343

0

0

Intereses

15

0

0

Concesiones administrativas

16

0

0

8 1 . 34 3

8 1 .3 4 3

8 1. 3 4 3

81.343

2014

14

8 1 .3 4 3

81.343

E SC E N A R I O B

2015

Arrendamientos

TO TA L C A P Í TU L O V

81.343

2014

81 . 3 4 3

2015

81.343

81.343

8 1 .3 4 3

8 1 .3 4 3


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

37

Respecto a los gastos de personal, se parte en líneas generales de la liquidación del presupuesto 2013 incluyendo el aumento salarial por actualización para 2015 del 1% como crecimiento tendencial. Para la estimación de gastos de personal de 2014: - Partimos de la liquidación de 2013 - Eliminamos los siguientes conceptos salarios de tramitación y seguros reconocidos en 2013 (393.309 €), salarios readmitidos reconocidos en 2013 (75.000€) y reducción salarial prevista (19.495 €) - Añadimos 150.000 € por importe salarial de readmitidos y 288.867 € por indemnización de despedidos en 2014. - Reducimos 48.937 por variaciones contempladas en la previsión de gastos de 2014. En el año 2015 se parte de la liquidación prevista para 2014, con aumento por el aumento salarial por actualización del 1% como crecimiento tendencial y menores gastos por indemnización de despedidos ya contemplado en 2014 por importe de 288.867 €. E SC E N A R I O A GASTOS DE PERSONAL

NOTA

Liquidación del ejercicio (Entidad Local) Incremento previsto por actualización de salarios

E SC E N A R I O B

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2013

2014

2015

2014

2015

2014

2015

4.988.022

4.988.022

4.939.085

4.988.022

4.939.085

4.988.022

4.939.085

0

49.391

0

49.391

0

49.391

g

Salarios de tramitación y seguros 2013

(393.309)

(393.309)

(393.309)

Importe de salarios de readmitidos 2013

(75.000)

(75.000)

(75.000)

Reducción salarial 6%

(19.495)

(19.495)

(19.495)

Importe salarial readmitidos. Total 2014

150.000

150.000

150.000

Indemnización despedidos cta 413

288.867

(288.867)

288.867

(288.867)

0 Variación de gastos de personal TO TA L C A P I TU L O I

288.867

(288.867)

0

17 4 .9 8 8 .0 2 2

4 . 9 3 9. 0 8 5

4 . 6 99 . 6 09

4 .9 3 9 . 08 5

4 .6 9 9 .6 0 9

4 .9 3 9 .0 8 5

4. 6 9 9 .6 0 9


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

38

En relación a la compra de bienes y servicios se parte de la liquidación de 2013 con un crecimiento de gastos por IPC previsto para 2015 (ver cuadro macroeconómico), imputación presupuestaria de gastos de alumbrado público (contabilizados en la cuenta 413 en 2013) y mayores gastos en 2014 por modificaciones presupuestarias financiadas por Entidad privada. E SC E N A R I O A COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS

NOTA

Liquidación del ejercicio (Entidad Local) Incremento previsto por actualización del IPC

2013

2014

2.664.223

2014

2.664.223

2.992.436

0

29.924

218.212

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015

2014

2.664.223

2.992.436

2.664.223

0

29.924

0

29.924

(218.212)

218.212

(218.212)

218.212

(218.212)

110.000

(110.000)

110.000

(110.000)

110.000

(110.000)

2 . 9 9 2. 4 3 6

2 . 6 94 . 1 48

2 .9 9 2 . 43 6

2 .6 9 4 .1 4 8

2 .9 9 2 .4 3 6

2. 6 9 4 .1 4 8

d

Alumbrado pública cta 413

E SC E N A R I O B

2015

Gastos Gestión Tributaria cta 413

2.992.436

0

Modif pptarias financiadas por Ente Privado Reducción de compra de bienes y servicios

2015

0

18

TO TA L C A P Í TU L O I I

2 .6 6 4 .2 2 3

Las transferencias corrientes para 2014 y 2015, parten de la liquidación del año 2013 con el efecto de sensibilidad del cuadro macroeconómico. E SC E N A R I O A TRANSFERENCIAS CORRIENTES GASTOS

NOTA

Liquidación del ejercicio (Entidad Local) Incremento previsto por actualización del IPC

d

Reducción de transferencias corrientes de gastos

22

TO TA L C A P Í TU L O I V

E SC E N A R I O B

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2013

2014

2015

2014

2015

2014

2015

1.039.719

1.039.719

1.041.799

1.039.719

1.041.799

1.039.719

1.041.799

2.079

5.209

2.079

10.418

2.079

5.209

(60.000)

0

(60.000)

9 87 . 0 0 8

1 .0 4 1 . 79 9

9 9 2 .2 1 7

1 .0 4 1 .7 9 9

1. 0 4 7 .0 0 8

1 .0 3 9 .7 1 9

1 . 0 4 1. 7 9 9

En el siguiente cuadro se incluye la estimación de ahorro neto previsto, así como de enajenación de inversiones, transferencias de capital y préstamos a largo plazo para inversiones.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

39

E SC E N A R I O A FINANCIACIÓN DE LOS GASTOS DE CAPITAL

NOTA

2013

2014

E SC E N A R I O B

2015

2014

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015

2014

2015

AHORRO CORRIENTE (Entidad Local)

769.319

272.473

2.522.075

201.706

2.437.491

272.473

1.105.055

TOTAL AHORRO CORRIENTE PARA INVERSIONES

769.319

272.473

2.522.075

201.706

2.437.491

272.473

1.105.055

0%

8%

8%

8%

1.728

56.000

56.000

56.000

1.728

56.000

0

56.000

0

56.000

0

91%

85%

85%

85%

85%

85%

85%

% financiación ENAJENACIÓN DE INVERSIONES (Entidad Local)

23

TOTAL ENAJENACIÓN DE INVERSIONES Coeficiente financiación

24

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL (Entidad Local)

830.018

611.947

595.000

611.947

595.000

611.947

595.000

0

(100.000)

(271.000)

(100.000)

(271.000)

(100.000)

(271.000)

830.018

511.947

324.000

511.947

324.000

511.947

324.000

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.601.065

840.420

2.846.075

769.654

2.761.491

840.420

1.429.055

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL (Reintegro subvenciones) TOTAL TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

0

% financiación PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO (Entidad Local)

25

TOTAL PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO TO TA L F I N A N C I A C I Ó N

E SC E N A R I O A GASTOS DE CAPITAL Inversiones del ejercicio (Entidad Local)

NOTA 26

TOTAL INVERSIONES Transferencias de capital (Entidad Local) TOTAL TRANSFERENCIAS DE CAPITAL TO TA L G A STO S D E C A P I TA L N O F I N A N C I E R O Amortización de préstamos (Entidad Local) TO TA L A M O R TI Z A C I Ó N D E C A P I TA L TO TA L G A STO S D E C A P I TA L

27

2013 906.228

2014 600.000

2015 600.000

E SC E N A R I O B 2014 600.000

2015 600.000

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S 2014 600.000

2015 600.000

906.228

600.000

600.000

600.000

600.000

600.000

600.000

10.765

119.938

100.000

119.938

100.000

119.938

100.000

10.765

119.938

100.000

119.938

100.000

119.938

100.000

9 1 6 .9 9 3

7 1 9. 9 3 8

7 00 . 0 0 0

7 1 9 . 93 8

7 0 0 .0 0 0

7 1 9 .9 3 8

7 0 0 .0 0 0

468.139

318.921

257.348

318.921

257.348

318.921

257.348

4 6 8 .1 3 9

3 1 8. 9 2 1

2 57 . 3 4 8

3 1 8 . 92 1

2 5 7 .3 4 8

3 1 8 .9 2 1

2 5 7 .3 4 8

1 .3 8 5 .1 3 2

1 . 0 3 8. 8 5 9

9 57 . 3 4 8

1 .0 3 8 . 85 9

9 5 7 .3 4 8

1 .0 3 8 .8 5 9

9 5 7 .3 4 8


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

40

Se proyecta en la siguiente tabla la evolución prevista de los gastos financieros y la amortización de capital: E SC E N A R I O A GASTOS FROS + AMORTIZACIÓN DE CAPITAL

NOTA

Intereses previstos Entidad Local a 31/12/2013

2013

2014

157.090

E SC E N A R I O B

2015

2014

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015

2014

2015

135.901

127.029

135.901

127.029

135.901

127.029

Aumento/reducción por refinanciación de préstamos

19

-17.000

-30.000

-17.000

-30.000

-17.000

-30.000

Aumento por nuevas operaciones de préstamo

20

0

0

0

0

0

0

Préstamos de legislatura

21

0

0

0

0

0

35.000

Intereses demora ejecución sentencia despidos cta 413

0

35.000

Intereses demora ejecución aval

0

80.000

Interes demora reintegro subvenciones TO TA L G A STO S F I N A N C I E R O S P R E V I STO S Amortización prevista Entidad Local a 31/12/2013

35.000

80.000

0 80.000

28.000

80.000

28.000

80.000

28.000

80.000

157.090

181.901

257.029

181.901

257.029

181.901

257.029

168.139

253.500

341.927

253.500

341.927

253.500

341.927

Reducción por refinanciación de préstamos Aumento por nuevas operaciones de préstamo

19 20

-84.579 0

-84.579 0

-84.579 0

-84.579 0

-84.579 0

-84.579 0

Préstamos de legislatura

21

0

0

0

0

150.000 0

0

Ejecución de avales

300.000

150.000

150.000

TO TA L A M O R TI Z A C I Ó N P R E V I STA

468.139

318.921

257.348

318.921

257.348

318.921

257.348

TOTAL CARGA FINANCIERA

625.229

500.822

514.378

500.822

514.378

500.822

514.378

E SC E N A R I O A PASIVOS FINANCIEROS - INGRESOS Préstamos largo plazo para inversiones (Entidad Local)

NOTA

2013

2014 0

Préstamos legislatura (Entidad Local) VO LU ME N A NU A L

0

E SC E N A R I O B

2015

2014

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015

2014

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2015 0

0

0

0


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

41

8.2 ESCENARIO DEL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO: RESUMEN POR CAPÍTULOS ECONÓMICOS.

E SC E N A R I O A CAP

DENOMINACIÓN

2013

E SC E N A R I O B

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2014

2015

2014

2015

2014

2015

4.889.698

4.838.040

4.974.133

4.837.068

4.964.043

4.838.040

4.856.113

1

IMPUESTOS DIRECTOS

2

IMPUESTOS INDIRECTOS

101.734

101.937

1.160.987

101.937

1.161.497

101.937

102.447

3

TASAS Y OTROS INGRESOS

645.318

645.318

825.778

642.092

822.552

645.318

645.318

4

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

4.368.420

4.079.976

4.294.976

4.013.408

4.228.408

4.079.976

4.294.976

5

INGRESOS PATRIMONIALES

81.343

81.343

81.343

81.343

81.343

81.343

81.343

6

ENAJENACIÓN DE INVERSIONES

1.728

56.000

0

56.000

0

56.000

0

7

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

830.018

511.947

324.000

511.947

324.000

511.947

324.000

2.500

3.500

3.500

3.500

3.500

3.500

3.500

0 0 0 0 1 0 .3 1 8 . 06 1 1 1 . 66 4 . 7 17 10 . 2 4 7. 2 9 5 1 1 .5 8 5 .3 4 2

0 1 0. 3 1 8 .0 6 1

0 1 0. 3 0 7 .6 9 7

8

ACTIVOS FINANCIEROS

9

PASIVOS FINANCIEROS TO TA L E S DENOMINACIÓN

0 1 0 .9 2 0 . 75 9

2014

2015

2014

2015

2014

2015

INGRESOS PROPIOS CORRIENTES

5.718.094

5.666.638

7.042.241

5.662.440

7.029.435

5.666.638

5.685.222

INGRESOS AJENOS CORRIENTES

4.368.420

4.079.976

4.294.976

4.013.408

4.228.408

4.079.976

4.294.976

1 0 .0 8 6 . 51 3

9 .7 4 6 . 61 4

1 1 . 33 7 . 2 17

9 . 6 7 5. 8 4 8

1 1 .2 5 7 .8 4 2

9. 7 4 6 .6 1 4

9. 9 8 0 .1 9 7

4.228

59.500

3.500

59.500

3.500

59.500

3.500

830.018 8 3 4 . 24 6

511.947 5 7 1 . 44 7

324.000 32 7 . 5 00

511.947 5 7 1. 4 4 7

324.000 3 2 7 .5 0 0

511.947 5 7 1 .4 4 7

324.000 3 2 7 .5 0 0

I N G R E SO S C O R R I E N TE S INGRESOS PROPIOS DE CAPITAL INGRESOS AJENOS DE CAPITAL I N G R E SO S D E C A P I TA L

2013


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

42

E SC E N A R I O A CAP

DENOMINACIÓN

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2014

2015

2014

2015

2014

2015

1

GASTOS DE PERSONAL

4.988.022

4.939.085

4.699.609

4.939.085

4.699.609

4.939.085

4.699.609

2

COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS

2.664.223

2.992.436

2.694.148

2.992.436

2.694.148

2.992.436

2.694.148

3

GASTOS FINANCIEROS

157.090

181.901

257.029

181.901

257.029

181.901

257.029

4

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

1.039.719

1.041.799

987.008

1.041.799

992.217

1.041.799

1.047.008

6

INVERSIONES REALES

906.228

600.000

600.000

600.000

600.000

600.000

600.000

7

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

10.765

119.938

100.000

119.938

100.000

119.938

100.000

8 9

ACTIVOS FINANCIEROS PASIVOS FINANCIEROS

2.500 468.139

3.500 318.921

3.500 257.348

3.500 318.921

3.500 257.348

3.500 318.921

3.500 257.348

1 0 .2 3 6 . 68 7

1 0 .1 9 7 . 57 9

9 . 59 8 . 6 42

10 . 1 9 7. 5 7 9

9 .6 0 3 .8 5 1

1 0. 1 9 7 .5 7 9

9. 6 5 8 .6 4 2

TO TA L E S

DENOMINACIÓN G A STO C O R R I E N TE GASTO DEUDA FINANCIERA GASTO ORDINARIO G A STO D E C A P I TA L

2013

E SC E N A R I O B

2013 8 .8 4 9 . 05 5

2014 9 .1 5 5 . 22 1

2015 8 . 63 7 . 7 94

2014 9 . 1 5 5. 2 2 1

2015 8 .6 4 3 .0 0 3

2014 9. 1 5 5 .2 2 1

2015 8. 6 9 7 .7 9 4

625.229

500.822

514.378

500.822

514.378

500.822

514.378

9.317.194 1 .3 8 7 . 63 2

9.474.141 1 .0 4 2 . 35 9

8.895.142 96 0 . 8 48

9.474.141 1 . 0 4 2. 3 5 9

8.900.351 9 6 0 .8 4 8

9.474.141 1. 0 4 2 .3 5 9

8.955.142 9 6 0 .8 4 8


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

43

8.3 ESCENARIO DEL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO: PRINCIPALES INDICADORES PREVISTOS. E SC E N A R I O A DENOMINACIÓN RESULTADO PRESUPUESTARIO

2013

Saldo obligaciones ptes aplicar (cta 413) Duplicación gastos: Ingresos afectados y dudosos

E SC E N A R I O B

2015 2.066.075

2014 49.716

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015 1.981.491

2014

2015

684.072

120.482 (776.782)

(97.299)

(776.782)

(97.299)

(776.782)

(97.299)

(2.406.151)

(3.062.450)

(1.093.674)

(3.133.216)

(1.249.024)

(3.062.450)

(2.510.694)

Efecto Recaudación cerrado 2010-2012 y dudoso cobro REMANENTE DE TESORERÍA

2014

120.482

649.055

1.190.186

563.107

563.107

563.107

563.107

563.107

563.107

1.076.000

1.076.000

1.076.000

1.076.000

1.076.000

1.076.000

1.076.000

(2.520.337)

(2.549.557)

(580.782)

(2.620.324)

(736.131)

(2.549.557)

(1.997.801)

1.237.458

591.393

2.699.423

520.627

2.614.839

591.393

1.282.403

12,3%

6,1%

23,8%

5,4%

23,2%

6,1%

12,8%

AHORRO PRESUPUESTARIO

769.319

272.473

2.442.075

201.706

2.357.491

272.473

1.025.055

CARGA FINANCIERA

625.229

500.822

514.378

500.822

514.378

500.822

514.378

REMANENTE DE TESORERÍA depurado AHORRO BRUTO % AHORRO BRUTO/ Iº CORR.

% CARGA FINANCIERA

6,20%

5,14%

4,54%

5,18%

4,57%

5,14%

5,15%

ANUALIDAD TEÓRICA DE AMORTIZACIÓN

395.598

400.976

393.703

400.976

393.703

400.976

393.703

AHORRO NETO LEGAL

998.951

372.318

2.562.750

301.552

2.478.166

372.318

1.145.730

9,90%

3,82%

22,60%

3,12%

22,01%

3,82%

11,48%

4.436.053

3.783.763

3.526.414

3.783.763

3.526.414

3.783.763

3.526.414

43,98%

38,82%

31,10%

39,11%

31,32%

38,82%

35,33%

3.343.921

3.025.001

2.767.652

3.025.001

2.767.652

3.025.001

2.767.652

% AHORRO NETO / Iº CORRIENTES DEUDA VIVA % OBJETIVO DEUDA VIVA / Iº CORRIENTES CAPITAL VIVO (DEUDA SEGÚN LRHL)

El resultado de la proyección planteada mejoraría notablemente el remanente de tesorería negativo en el periodo 2014-2015, alcanzando un remanente de tesorería para gastos generales de -1,09 millones (escenario A) y -1,2 millones de euros (escenario B). Y un remanente de tesorería que hemos denominado depurado de -0,58 millones (bajo el escenario A) y -0,73 millones de euros (bajo escenario B) una vez descontado el saldo de la cuenta 413 “Acreedores por operaciones pendientes de reconocer” y la duplicación del efecto de subvenciones de naturaleza incobrables (como exceso de financiación afectada y como dudoso cobro). Al final del periodo temporal del Plan Económico Financiero, el ahorro neto se mantiene en positivo y la deuda viva muy por debajo del 75%. Incumpliendo con la estabilidad presupuestaria y con la regla de gasto en 2013 con motivo del efecto económico de la sociedad Diprasa y siendo las previsiones para el ejercicio 2015 de cumplimiento de estabilidad y regla de gasto.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

44 E SC E N A R I O A ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

2013

+/- SU M A C A P . I - V I I - I N G R E SO S

2014

E SC E N A R I O B

2015

2014

2015

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S 2014

2015

1 0 .9 1 8 . 25 9

1 0 .3 1 4 . 56 1

1 1 . 66 1 . 2 17

10 . 2 4 3. 7 9 5

1 1 .5 8 1 .8 4 2

1 0. 3 1 4 .5 6 1

1 0. 3 0 4 .1 9 7

9 .7 6 6 . 04 9

9 .8 7 5 . 15 9

9 . 33 7 . 7 94

9 . 8 7 5. 1 5 9

9 .3 4 3 .0 0 3

9. 8 7 5 .1 5 9

9. 3 9 7 .7 9 4

+/- AJUSTES SEC 95: Recaudación

(305.477)

(302.689)

(377.238)

(302.461)

(372.826)

(245.561)

(246.378)

+/- AJUSTES SEC 95: Reintegro y ejecución de avales

(300.000)

(150.000)

(150.000)

0

(150.000)

0

+/- AJUSTES SEC 95: Gastos realizados pendientes

(706.418)

542.079

542.079

0

542.079

0

+/- SU M A C A P . I - V I I - G A STO S

+/- AJUSTES SEC 95: Gastos realizados pendientes (Luz 2014)

0

(80.000)

+/- AJUSTES SEC 95: Intereses

(80.000)

(80.000)

10.542

+/- AJUSTES SEC 95: Mecanismo pago proveedores +/- AJUSTES SEC 95: Liquidación PTE 2008 y 2009

33.123

+/- AJUSTES SEC 95: Inejecución AJUSTES SEC 95: Ejecución de avales AJUSTES SEC 95: Otros E STA B I L I D A D P R E SU P U E STA R I A SE C 9 5

0

0

0

0

0

0

0

( 1 1 6 .0 1 9 )

4 4 8 . 79 3

1 . 94 6 . 1 85

3 7 8. 2 5 4

1 .8 6 6 .0 1 3

5 0 5 .9 2 0

6 6 0 .0 2 5

CAPACIDAD (+) / NECESIDAD DE FINANCIACIÓN: ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA - SEC/95 2.250.000 1.946.185 1.866.013

2.000.000 1.750.000 1.500.000 1.250.000 1.000.000 750.000

448.793

500.000

378.254

660.025

505.920

250.000 0 -250.000

2013

(116.019)

2014

2015

-500.000 ESCENARIO A

ESCENARIO B

ESCENARIO SIN MEDIDAS


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

45

E SC E N A R I O A REGLA DE GASTO +

E MP L E O S NO F INA NCIE RO S

-

Intereses de la deuda

+/- AJUSTES SEC 95: Enajenación

2013

2014

E SC E N A R I O B

2015

2014

E SC E N A R I O SI N M E D I D A S

2015

2014

2015

9 .7 6 6 . 04 9

9 .8 7 5 . 15 9

9 . 33 7 . 7 94

9 . 8 7 5. 1 5 9

9 .3 4 3 .0 0 3

9. 8 7 5 .1 5 9

9. 3 9 7 .7 9 4

157.090

181.901

257.029

181.901

257.029

181.901

257.029

(1.728)

(56.000)

+/- AJUSTES SEC 95: Reintegro y ejecución de avales

300.000

150.000

+/- AJUSTES SEC 95: Gastos realizados pendientes

706.418

(542.079)

+/- AJUSTES SEC 95: Gastos realizados pendientes (Luz 2014)

(56.000)

(56.000)

150.000 0

80.000

150.000

(542.079)

0

80.000

(542.079)

0

80.000

+/- AJUSTES SEC 95: Mecanismo pago proveedores

0

0

0

0

0

0

0

+/- AJUSTES SEC 95: Inejecución

0

0

0

0

0

0

0

+/- AJUSTES SEC 95: Ejecución de avales

0

0

0

0

0

0

0

+/- AJUSTES SEC 95: Otros

0

0

0

0

0

0

0

1 0 .6 1 3 . 64 8

9 .3 2 5 . 17 8

9 . 08 0 . 7 65

9 . 3 2 5. 1 7 8

9 .0 8 5 .9 7 4

9. 3 2 5 .1 7 8

9. 1 4 0 .7 6 5

-

Ajustes consolidación presupuestaria

=

E M P L E O S N O F I N A N C I E R O S A J U STA D O S

-

Gastos financiados con fondos finalistas

=

G A STO C O M P U TA B L E

1.791.386

1.288.000

1.200.000

1.288.000

1.200.000

1.288.000

1.200.000

8 .8 2 2 . 26 2

8 .0 3 7 . 17 8

7 . 88 0 . 7 65

8 . 0 3 7. 1 7 8

7 .8 8 5 .9 7 4

8. 0 3 7 .1 7 8

7. 9 4 0 .7 6 5

G A STO C O M P U TA B L E A J U STA D O

8 .8 2 2 . 26 2

8 .0 3 7 . 17 8

7 . 88 0 . 7 65

8 . 0 3 7. 1 7 8

7 .8 8 5 .9 7 4

8. 0 3 7 .1 7 8

7. 9 4 0 .7 6 5

VARIACIÓN GASTO COMPUTABLE

1 4 ,8 %

- 8 ,9 0 %

- 1 , 95 %

-8,90%

- 1 ,8 8 %

- 8 , 90 %

- 1 , 20 %

+/- Reducción(+)/Aumento(-) permanentes de recaudación =

LIMITE MÁXIMO LEGAL

1,7%

L í m i t e m á x i m o reg l a g a st o ( A ñ o B a se 2 0 1 2 )

7 .8 1 6 . 33 0

D I F l í m i t e reg l a g a s t o y G a s t o c o m p u t a b l e:

1 .0 0 5 . 93 2 Incum ple

1,50% 7 .9 3 3 . 57 5 1 0 3 . 60 3 I n cu m pl e

1,30% 8 . 03 6 . 7 12 (1 5 5 .9 4 7 ) C u m pl e

1,50% 7 . 9 3 3. 5 7 5 1 0 3. 6 0 3 Incum ple

1,30% 8 .0 3 6 .7 1 2 ( 15 0 . 7 38 ) Cumple

1,50% 7. 9 3 3 .5 7 5 1 0 3 .6 0 3 Incum ple

1,30% 8. 0 3 6 .7 1 2 (9 5 . 94 7 ) C u m pl e


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

46

8.4 PLAN SUPERA DE DIPUTACIÓN DE SEVILLA: INVERSIONES FINANCIERAS SOSTENIBLES.

La Diputación Provincial de Sevilla ha acordado en el Pleno de 27 de marzo del 2014 la aplicación del superávit de 2012 en virtud de la Disposición Adicional decimosexta del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales (TRLRHL), introducido por el RDL 2/2014. En el apartado 3 de dicha Disposición faculta a las Diputaciones Provinciales para incluir el gasto imputable también en el capítulo 7 además del 6 del estado de gastos de sus presupuestos generales, destinados a financiar inversiones que cumplan lo previsto en esta disposición, y se asignen a municipios que: a) Cumplan con lo previsto en la disposición adicional sexta de la LO 2/2012 de abril (introducido por la LO 9/2013 de deuda comercial), en la que se detallan las reglas especial para el destino del superávit presupuestario. b) O bien, no cumpliendo lo previsto en la disposición adicional sexta de la LO 2/2012, la inversión no conlleve gastos de mantenimiento y así quede acreditado en su Plan Económico – Financiero convenientemente aprobado. El Plan Supera de la Diputación de Sevilla financiará las obras con una transferencia del 75 por ciento del total con la recepción del certificado de adjudicación de la misma; el 25 ciento restantes se ingresarán en las arcas municipales tras acreditar la ejecución y abono del 75 por ciento anterior. La adjudicación de todas las obras podrá realizarse hasta el 1 de octubre de este año, de tal forma que antes de finalizar el ejercicio las inversiones estén ejecutadas. En todo caso, y siguiendo el apartado 4 de la Disposición Adicional decimosexta del TRLRHL la inversión debe permitir durante su ejecución, mantenimiento y liquidación, dar cumplimiento a los objetivos de estabilidad presupuestaria, y deuda pública por parte de la Corporación Local. A tal fin, la inversión no debe generar gasto de mantenimiento por estar incluida en el apartado b) del punto 3 de la DA decimosexta del TRLRHL, y debe analizarse los posibles ingresos o la reducción de gasto que genere la inversión durante su vida útil. El Plan Supera de la Diputación de Sevilla no supone gasto de mantenimiento alguno, por lo que las cifras previstas de estabilidad, regla de gasto y deuda son las reflejadas en las anteriores tablas, sin que suponga dichas inversiones empeoramiento alguno de dichos indicadores.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

47

Al no cumplirse con los requisitos de “Periodo medio de Pago “, “Remanente de tesorería ajustado positivo” y “superávit en términos de capacidad de financiación” exigidos por la DA sexta de la Ley Orgánica de control de la deuda comercial, se exige que la inversión no lleve aparejados gastos de mantenimiento y así quede reflejado en el correspondiente Plan Económico Financiero (si incumple la estabilidad presupuestaria) debidamente aprobado en Pleno bajo los supuestos del artículo 21 de la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

48

8.5 PROYECCIÓN DEL REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES Y AJUSTADO. El “Remanente de tesorería para gastos generales” del año 2013 resulta negativo por importe de 2.406.151 euros. Es necesario destacar que la existencia a 31/12/2013 de obligaciones pendientes de reconocer en la cuenta 413 por importe de 1.190.186 euros reduciría el importe de remanente para gastos generales ajustado (según cálculos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas). También hay que depurar el pendiente de cobro de cerrado, ya que el aumento de los saldos de dudoso cobro incluye subvenciones pendientes de cobro que aparecen como exceso de financiación afectada y como dudoso cobro al mismo tiempo por importe de 1.076.000 euros. La depuración del pendiente de cobro provocaría una mejora del remanente de gastos generales por 1.076.000 euros. REMANENTE DE TESORERÍA PENDIENTE COBRO CORRIENTE PENDIENTE COBRO CERRADO

2013 1.494.481 12.049.987

PENDIENTE COBRO NO PRESUPUESTARIO

152.617

INGRESOS PENDIENTES DE APLICACIÓN

106.833

A) DEUDORES PENDIENTES DE COBRO PENDIENTE DE PAGO CORRIENTE PENDIENTE DE PAGO CERRADO PENDIENTE DE PAGO NO PRESUPUESTARIO PAGOS PENDIENTES DE APLICACIÓN

B) OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO C) FONDOS LIQUIDOS DE TESORERIA D) REMANENTE DE TESORERIA

13.590.252 749.346 324.848 1.828.596 348.122

2.554.667 772.670 11.808.254

SALDOS DE DUDOSO COBRO

8.684.780

EXCESO DE FINANCIACIÓN AFECTADA

5.529.625

E) REMANENTE PARA GTOS. GRLES.

-2.406.151

E) REMANENTE PARA GTOS. GRLES. Saldo oblig. ptes de aplicar al presupuesto (cta 413) Saldo acreedores por devolución de ingresos (cta 408) REMANENTE TESORERÍA GTOS. GRLES. AJUSTADO Duplicación de gastos: Ingresos afectados dudoso cobro REMANENTE TESORERÍA DEPURACIÓN SALDOS

-2.406.151 1.190.186 -3.596.337 -1.076.000 -2.520.337


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

49

El empeoramiento del remanente de tesorería se produce en la contabilidad del ejercicio 2013 debido al aumento de los gastos por obligaciones pendientes de reconocer (cuenta 413) y a los nuevos criterios de estimación de saldos de dudoso cobro a aplicar según artículo 193 bis del TRLRHL introducido por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de Administración Local. Dicho aumento de saldos de dudoso cobro duplica las minoraciones que ya se contemplaban como “Exceso de financiación afectada” por importe de 1.076.000 euros. Hay que considerar el efecto positivo que generaría una recaudación de los capítulos 1 a 3 de los ejercicios cerrados 2010-2012 a razón de 1/3 anual para los años 2015 a 2017 y también hay que considerar el efecto negativo para los próximos años del aumento de las estimaciones de dudoso cobro conforme a los porcentajes incluidos en el nuevo artículo 193.bis TRLRHL introducido por la LRSAL:

Pte recaudación % dudoso cobro Dudoso 2013

2009 2010 2011 788.266 1.468.345 850.514 75 50 25 Saldo Dudoso cobro 591.200 734.173 212.629 1.538.001 1.538.001

Pte recaudación % dudoso cobro Dudoso 2014

2009 2010 2011 788.266 1.468.345 850.514 100 75 50 variación dudoso 788.266 1.101.259 425.257 2.314.782 776.782

% dudoso cobro Pte recaudación recaud anual Dudoso 2015

2009 2010 2011 100 100 75 788.266 1.468.345 850.514 131.378 244.724 141.752 variación dudoso 656.889 1.223.621 531.571 2.412.081 97.299

% dudoso cobro Pte recaudación recaud anual Dudoso 2016

2009 2010 2011 100 100 100 656.889 1.223.621 708.762 131.378 244.724 141.752 variación dudoso 525.511 978.897 567.010 2.071.417 -340.664

% dudoso cobro Pte recaudación recaud anual Dudoso 2017

2009 100 525.511 131.378 394.133

2010 2011 100 100 978.897 567.010 244.724 141.752 variación dudoso 734.173 425.257 1.553.563 -517.854


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

50

A continuación proyectamos la evolución que tendría el remanente de tesorería bajo el Escenario A y bajo el Escenario B, teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, alcanzándose un remanente previsto positivo en 2017, si se cumplen todas las previsiones de ingresos y gastos contempladas en este Plan Económico Financiero: ESCENARIO A DENOMINACIÓN RESULTADO PRESUPUESTARIO Reconocimiento pte cta 413 en el presupuesto anual Aumento cta 413 en el presupuesto anual Evolución del saldo cta 413 Efecto de recaudación cerrado 2010-2012 y aumento dudoso cobro REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES Saldo obligaciones ptes aplicar (cta 413) Saldo acrredores devolución ingresos (cta 408) REMANENTE DE TESORERÍA AJUSTADO (MINHAC) Duplicación de gastos: Ingresos afectados dudoso cobro REMANENTE DE TESORERÍA DEPURADO

2013 684.072 0 0 1.190.186

2014

2015

2016

2017

2018

(2.406.151) 1.190.186

120.482 (542.079) 80.000 563.107 (776.782) (3.062.450) 563.107

2.066.075 0 0 563.107 (97.299) (1.093.674) 563.107

1.502.968 (563.107) 0 0 340.664 749.957 0

2.066.075 0 0 0 517.854 3.333.886 0

2.066.075 0 0 0 0 5.399.961 0

(3.596.337) 1.076.000 (2.520.337)

(3.625.557) 1.076.000 (2.549.557)

(1.656.782) 1.076.000 (580.782)

749.957 1.076.000 1.825.957

3.333.886 1.076.000 4.409.886

5.399.961 1.076.000 6.475.961

ESCENARIO B DENOMINACIÓN RESULTADO PRESUPUESTARIO Reconocimiento pte cta 413 en el presupuesto anual Aumento cta 413 en el presupuesto anual Evolución del saldo cta 413 Efecto de recaudación cerrado 2010-2012 y aumento dudoso cobro REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES Saldo obligaciones ptes aplicar (cta 413) Saldo acrredores devolución ingresos (cta 408) REMANENTE DE TESORERÍA AJUSTADO (MINHAC) Duplicación de gastos: Ingresos afectados dudoso cobro REMANENTE DE TESORERÍA DEPURADO

2013 684.072

2014

2015

2016

2017

2018

1.981.491 0 0 563.107 -97.299 (1.249.024) 563.107

1.418.384 (563.107)

1.981.491 0

1.981.491

0 340.664 510.024 0

0 517.854 3.009.369 0

0

(2.406.151) 1.190.186

49.716 (542.079) 80.000 563.107 -776.782 (3.133.216) 563.107

4.990.861 0

(3.596.337) 1.076.000 (2.520.337)

(3.696.324) 1.076.000 (2.620.324)

(1.812.131) 1.076.000 (736.131)

510.024 1.076.000 1.586.024

3.009.369 1.076.000 4.085.369

4.990.861 1.076.000 6.066.861

1.190.186


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

51

ANEXO: MODELO OFICINA VIRTUAL EELL DEL MINHAC SOBRE EL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO IMPORTANTE: El presente anexo es un borrador de los datos que se deben incluir en los modelos de plantilla resumen del Ministerio partiendo del presente informe, pudiendo variar finalmente con la información a remitir por diferencias de criterio con los formularios de la Oficina Virtual de las Entidades Locales o por una información más depurada que pueda suministrar la Intervención en materia de deuda comercial y otros aspectos.

Plan Económico-Financiero 2014/2015 GUILLENA 1. CAUSAS, DIAGNÓSTICO Y PREVISIÓN TEMPORAL 1.1 Estabilidad Presupuestaria 1.2 Regla de Gasto

1.3 Sostenibilidad Financiera 1.3.1 Deuda Pública 1.3.2 Deuda Comercial y PMP

2. MEDIDAS: DESCRIPCIÓN, CUANTIFICACIÓN Y CALENDARIO 2.1 Gastos 2.2 Ingresos 2.3 Total de las medidas

3. CONCLUSIÓN Y OBJETIVO 3.1 Estabilidad Presupuestaria 3.2 Regla de Gasto

3.3 Sostenibilidad Financiera 3.3.1 Deuda Pública 3.3.2 Deuda Comercial y PMP


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

52

1.1- Estabilidad Presupuestaria Entidad Código

Ejercicio 2013

Denominación Tipo contabilidad GUILLENA

Limitativa

TOTAL

Ingresos no Ajustes propia Gastos no financieros financieros entidad 10.918.259,47 €

9.766.048,60 € -1.268.230,01 €

10.918.259,47 €

9.766.048,60 € -1.268.230,01 €

Entidad Código

Limitativa

TOTAL

Ingresos no Ajustes propia Gastos no financieros financieros entidad 10.314.561,22 €

9.875.158,83 €

66.518,01 €

10.314.561,22 €

9.875.158,83 €

66.518,01 €

Entidad Código

TOTAL

-116.019,14 €

Ajustes por operaciones internas

0,00 €

Capacidad/nec esidad financiación 505.920,40 €

505.920,40 €

Ejercicio 2015

Denominación Tipo contabilidad GUILLENA

0,00 €

Capacidad/nec esidad financiación -116.019,14 €

Ejercicio 2014

Denominación Tipo contabilidad GUILLENA

Ajustes por operaciones internas

Limitativa

Ingresos no Ajustes propia Gastos no financieros financieros entidad 10.304.197,21 €

9.397.793,93 €

-246.378,26 €

10.304.197,21 €

9.397.793,93 €

-246.378,26 €

Ajustes por operaciones internas

0,00 €

Capacidad/nec esidad financiación 660.025,02 €

660.025,02 €


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

53

1.2- Regla de Gasto Entidad Código

Denominación GUILLENA

TOTAL

Gasto computable liquidación 2012

Tasa referencia 2013

7.685.673,89 €

7.816.330,35 €

7.685.673,89 €

7.816.330,35 €

Entidad Código

Denominación GUILLENA

TOTAL

Gasto computable liquidación 2013

Tasa referencia 2014

7.816.330,35 €

7.933.575,30 €

7.816.330,35 €

7.933.575,30 €

Entidad Código

Denominación GUILLENA

TOTAL

Gasto computable liquidación 2014

Tasa referencia 2015

7.933.575,30 €

8.036.711,78 €

7.933.575,30 €

8.036.711,78 €

Ejercicio 2013 Aumentos y Límite regla gasto Gasto computable Cumplimiento/incum disminuciones 2013 liquidación 2013 plimiento regla gasto (art.12.4) 0,00 € 7.816.330,35 € 8.822.262,27 € -1.005.931,92 €

0,00 €

7.816.330,35 €

8.822.262,27 €

-1.005.931,92 €

Ejercicio 2014 Aumentos y Límite regla gasto Gasto computable Cumplimiento/incum disminuciones 2014 liquidación 2014 plimiento regla gasto (art.12.4) 0,00 € 7.933.575,30 € 8.037.178,31 € -103.603,01 €

0,00 €

7.933.575,30 €

8.037.178,31 €

-103.603,01 €

Ejercicio 2015 Aumentos y Límite regla gasto Gasto computable Cumplimiento/incum disminuciones 2015 liquidación 2015 plimiento regla gasto (art.12.4) 0,00 € 8.036.711,78 € 7.940.764,51 € 95.947,27 €

0,00 €

8.036.711,78 €

7.940.764,51 €

95.947,27 €


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

54

1.3- Sostenibilidad Financiera 1.3.1- Deuda Pública

Entidad Código

Ejercicio 2013

10.086.513,41 €

1.791.000,00 € 8.295.513,41 €

Coeficiente endeudamiento 4.436.053,30 € 53%

10.086.513,41 €

1.791.000,00 € 8.295.513,41 €

4.436.053,30 €

Denominación Drn corrientes Ajustes DF 31ª LPGE 2013 Drn ajustados GUILLENA

TOTAL Entidad Código

TOTAL

9.746.613,92 €

1.479.000,00 € 8.267.613,92 €

Coeficiente endeudamiento 3.783.762,74 € 46%

9.746.613,92 €

1.479.000,00 € 8.267.613,92 €

3.783.762,74 €

Entidad Código

TOTAL

Deuda PDE

45,8%

Ejercicio 2015

Denominación Drn corrientes Ajustes DF 31ª LPGE 2013 Drn ajustados GUILLENA

53,5%

Ejercicio 2014

Denominación Drn corrientes Ajustes DF 31ª LPGE 2013 Drn ajustados GUILLENA

Deuda PDE

9.980.197,21 € 0,00 €

1.694.000,00 € 8.286.197,21 € 0,00 € 0,00 €

9.980.197,21 €

1.694.000,00 € 8.286.197,21 €

Coeficiente endeudamiento 3.526.414,42 € 43% Deuda PDE

3.526.414,42 €

42,6%


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

55

1.3- Sostenibilidad Financiera 1.3.2- Deuda Comercial y PMP

Entidad Ejercicio 2013 Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial GUILLENA 525.391,75 € 169.789,67 € 1.190.186,37 € 1.885.367,79 €

TOTAL

525.391,75 €

169.789,67 € 1.190.186,37 €

1.885.367,79 €

Entidad Ejercicio 2014 Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial GUILLENA 495.897,66 € 160.419,27 € 563.107,13 € 1.219.424,06 €

TOTAL

495.897,66 €

160.419,27 €

563.107,13 €

1.219.424,06 €

Entidad Ejercicio 2015 Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial GUILLENA 495.897,66 € 180.122,22 € 563.107,13 € 1.239.127,01 €

TOTAL

495.897,66 €

180.122,22 €

563.107,13 €

1.239.127,01 €

PMP 46,8

46,77 €

PMP 37,1

37,05 €

PMP 30,0

30,00 €


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

56

2.1- Sobre empleos no financieros Medida

Soporte jurídico

Menor gasto cap 4 TOTAL

Acuerdo de no disponibilid ad

TOTAL

Entidad afectada

Tipo de contabilidad

Capítulo

Ayto

limitada

cap 4

Fecha de aprobación

Fecha de aplicación efectiva

Efecto económico ejercicio 2014

60.000,00 € 0,00 €

Entidad afectada

Partida Tipo de presupuesta contabilidad ria

Capítulo

Efecto económico ejercicio 2015

Fecha de aprobación

Fecha de aplicación efectiva

Efecto económico ejercicio 2014

0,00 €

60.000,00 €

Efecto económico ejercicio 2015

0,00 €


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

57

2.2- Sobre recursos no financieros Medida

Soporte jurídico Entidad afectada Fotovoltaicas Fotovoltaicas Plusvalia IAE

Ayto Ayto Ayto Ayto

Tipo de contabilidad

Capítulo

limitada limitada limitada limitada

cap 1 cap 1 cap 1 cap 2

Fecha de aprobación

Fecha de aplicación efectiva

Efecto económico ejercicio 2014

0,00 €

1.058.540 180.460 50.000 68.020 1.357.019,70 €

0,00 €

1.357.019,70 €

01/01/2015 01/01/2015

TOTAL EFECTO ECONÓMICO DEL TOTAL DE LAS MEDIDAS SOBRE RECURSOS NO FINANCIEROS

Efecto económico ejercicio 2015


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

58

2.3- Total de las medidas SOBRE EMPLEOS NO FINANCIEROS Núm. Efecto económico ejercicio 2014 Efecto económico ejercicio 2015 MEDIDAS 0 0,00 € 60.000,00 € ACUERDOS DE NO DISPONIBILIDAD 0 0,00 € 0,00 € ACUERDOS RACIONALIZACIÓN SECTOR PÚBLICO ART.118 BIS 0 0,00 € 0,00 € TOTALES 0 0,00 € 60.000,00 €

MEDIDAS TOTALES

SOBRE RECURSOS NO FINANCIEROS Núm. Efecto económico ejercicio 2014 Efecto económico ejercicio 2015 0 0,00 € 1.357.019,70 € 0 0,00 € 1.357.019,70 €

TOTAL DE LAS MEDIDAS EN EL GRUPO Núm. Efecto económico ejercicio 2014 Efecto económico ejercicio 2015 TOTAL DE LAS MEDIDAS SOBRE EMPLEOS NO FINANCIEROS 0 0,00 € 60.000,00 € TOTAL DE LAS MEDIDAS SOBRE RECURSOS NO FINANCIEROS 0 0,00 € 1.357.019,70 € TOTALES 0 0,00 € 1.417.019,70 €


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

59

3.1- Estabilidad Presupuestaria Entidad Ejercicio 2014 Código Denominación Capacidad/necesidad financiación previa Efecto medidas Capacidad/necesidad financiación PEF 505.920,40 € 0,00 € 505.920,40 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € TOTAL 505.920,40 € 0,00 € 505.920,40 €

Entidad Ejercicio 2015 Código Denominación Capacidad/necesidad financiación previa Efecto medidas Capacidad/necesidad financiación PEF 660.025,02 € 1.417.019,70 € 2.077.044,72 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € TOTAL 660.025,02 € 1.417.019,70 € 2.077.044,72 €


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

60

3.2- Regla de Gasto Entidad Código

Denominación

TOTAL

TOTAL

Cumplimiento /incumplimiento regla Cumplimiento /incumplimiento Efecto medidas gasto previa regla gasto PEF -103.603,01 € 0,00 € -103.603,01 €

-103.603,01 €

Entidad Código

Ejercicio 2014

Denominación

0,00 €

-103.603,01 €

Ejercicio 2015 Cumplimiento /incumplimiento regla Cumplimiento /incumplimiento Efecto medidas gasto previa regla gasto PEF 95.947,27 € 60.000,00 € 155.947,27 €

95.947,27 €

60.000,00 €

155.947,27 €


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

61

3.3- Sostenibilidad Financiera 3.3.1- Deuda Pública

Entidad Código

Ejercicio 2014

8.267.613,92 € 0,00 € 0,00 € 8.267.613,92 €

TOTAL

0,00 €

0,00 €

Entidad Código

TOTAL

Coeficiente endeudamiento 8.267.613,92 € 3.783.762,74 € 46% 0,00 € 0,00 € 8.267.613,92 € 3.783.762,74 € 45,8%

Denominación Drn ajustados previo Efecto medidas Drn ajustados PEF

Deuda PDE

Ejercicio 2015 Coeficiente endeudamiento 9.643.216,91 € 3.526.414,42 € 37% 0,00 € 0,00 € 0% 9.643.216,91 € 3.526.414,42 € 36,6%

Denominación Drn ajustados previo Efecto medidas Drn ajustados PEF 8.286.197,21 € 0,00 € 0,00 € 8.286.197,21 €

1.357.019,70 €

1.357.019,70 €

Deuda PDE


Plan Económico – Financiero: Ayuntamiento de Guillena

62

3.3- Sostenibilidad Financiera 3.3.2- Deuda Comercial y PMP

Entidad Ejercicio 2014 Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial 495.897,66 € 160.419,27 € 563.107,13 € 1.219.424,06 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € TOTAL 495.897,66 € 160.419,27 € 563.107,13 € 1.219.424,06 €

PMP 37,05 € 0,00 € 0,00 € 37,05 €

Entidad Ejercicio 2015 Código Denominación Deuda comercial corriente Deuda comercial cerrados Saldo 413 Total deuda comercial 495.897,66 € 180.122,22 € 563.107,13 € 1.239.127,01 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € TOTAL 495.897,66 € 180.122,22 € 563.107,13 € 1.239.127,01 €

PMP 30,00 € 0,00 € 0,00 € 30,00 €



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.