17 Noviembre / 2011
bogotá, CoLombiA
iSSN- 2215-8332
Subversiones intelectuales el XYZ de la reforma a la Ley 30 de 1992. (Ley de educación Superior) Batalla de ideas La Constituyente Universitaria: Una idea disruptiva del saber y de la potencia · La batalla por el derecho a la educación en la sociedad neoliberal: Colombia 2011 · Crédito para la educación Superior: Lecciones del caso de Chile Neoliberalismo rampante ¿Quién gana con la “globalización”? Libre comercio, etapa superior del neoliberalismo Capitalismo en crisis Declaración de la red de estudios de la economía mundial (reDem) Nuestra América Argentina 2011 ¿Qué nos dejan las elecciones presidenciales? Crítica cultural ¡bloques, cámaras, acción! morrinho en “ojo al Sancocho” Editorial elecciones y lecciones
Jairo estrada álvarez Director Jesús gualdrón Sandoval Jefe de redacción álvaro vásquez del real, Daniel Libreros Caicedo, César giraldo giraldo, Frank molano Camargo, Jorge gantiva Silva, maría teresa Cifuentes traslaviña, Nelson Fajardo marulanda, Patricia Ariza, Sergio De Zubiría Samper, víctor manuel moncayo Cruz Consejo editorial beatriz Stolowicz (méxico), Julio gambina (Argentina), ricardo Antunes (brasil), Antonio elías (Uruguay) Consejo asesor internacional tatianna Castillo reyes Diseño y diagramación
todo el contenido de esta publicación puede reproducirse libremente, conservando sus créditos.
espacio Crítico ediciones Publicación auspiciada por espacio Crítico Centro de estudios www.espaciocritico.com iSSN-2215-8332 Nº 17, Noviembre de 2011. bogotá, Colombia
LA CoNStitUYeNte UNiverSitAriA: UNA iDeA DiSrUPtivA DeL SAber Y De LA PoteNCiA Jorge Gantiva Silva 18 LA bAtALLA Por eL DereCho A LA eDUCACióN eN LA SoCieDAD NeoLiberAL: CoLombiA 2011 Carlos Wladimir Gómez Cárdena 24 CréDito PArA LA eDUCACióN SUPerior: LeCCioNeS DeL CASo De ChiLe Daniel Munevar 32 ¿QUiéN gANA CoN LA “gLobALiZACióN”? Libre ComerCio, etAPA SUPerior DeL NeoLiberALiSmo José Francisco Puello-Socarrás
Neoliberalismo rampante Capitalismo en crisis Nuestra América Crítica Cultural Editorial
Subversiones intelectuales Batalla de ideas
eL XYZ De LA reFormA A LA LeY 30 De 1992. (LeY De eDUCACióN SUPerior) Leopoldo Múnera Ruiz 4
38
DeCLArACióN De LA reD De eStUDioS De LA eCoNomíA mUNDiAL (reDem) 46 ArgeNtiNA 2011 ¿QUé NoS DeJAN LAS eLeCCioNeS PreSiDeNCiALeS? Julio C. Gambina 54 ¡bLoQUeS, CámArAS, ACCióN! morriNho eN “oJo AL SANCoCho” Juan Camilo Díaz 62 eLeCCioNeS Y LeCCioNeS Jairo Estrada Álvarez 68
El XYZ de la Reforma a la Ley 30 de 1992 (Ley de Educación Superior) 1. ¿Para qué y por qué una reforma a la educación superior? LeopoLdo Múnera ruiz Profesor Asociado Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia
_4
Volver a contenido
L
a reforma está dirigida a reestructurar el mercado laboral en función de las nuevas formas de acumulación del capital y de la inserción acrítica y subordinada en la economía global. Durante la segunda mitad del siglo XX, la baja cobertura en la educación superior colombiana fue compatible con un tipo de desarrollo que no exigía una mano de obra especialmente cualificada. No obstante, los cambios en el proceso productivo, determinados por el postfordismo y la globalización, exigen en la actualidad la formación de operadores competentes para hacer funcionar la nueva máquina social y productiva del capital en el país. De lo contrario, la competitividad en el mercado global y la capacidad de consumo de los nuevos bienes y servicios continuará siendo muy limitada.
Flashmob en Portal de Transmilenio - Calle 80. 28 de Octubre, Bogotá. Fotografía: Javier Guáqueta
Con este horizonte económico, se pretende que el mercado laboral del futuro esté conformado por una pequeña élite de profesionales con alta formación académica para los cargos directivos y los servicios especializados, un grupo un poco más amplio de profesionales con una formación intermedia y funcional a la máquina productiva, los operadores calificados, y una gran masa de técnicos y tecnólogos con conocimientos básicos y flexibles, que ejecuten diferentes tipos de tareas cambiantes sin reflexionar sobre ellas, o que puedan ser los empresarios de su propia pobreza. Por consiguiente, la reforma a la Ley 30 de 1992 no implica una ruptura del modelo práctico para la educación superior seguido hasta el momento por Colombia, caracterizado por una reducida inversión pública y una educación superior de mediana o baja calidad y pertinencia, sino la profundización y reorientación del mismo, de acuerdo con la nueva fase de acumulación del capital. Si la propuesta gubernamental es aprobada en el Congreso de la República, seguirán proliferando las instituciones privadas de “garaje” o “condominio” y las instituciones públicas con una pobre financiación estatal, fundamentalmente en las ciudades intermedias o en las capitales de los departamentos con menor presupuesto, al tiempo que se reforzará la mutación de la educación para el trabajo, como la del Sena, en una educación técnica y tecnológica con baja inversión por estudiante y ajena al desarrollo de capacidades críticas o innovadoras.
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Subversiones intelectuales
Volver
En términos generales, la educación de las elites se concentrará en unas pocas universidades privadas de alto costo y en algunas estatales con tendencias a asimilarse a aquellas, la de los cuadros medios en el resto de las universidades públicas sumidas en diferentes procesos de privatización o reconvertidas en mixtas y la de la mayoría de la población en la educación técnica y tecnológica de baja calidad, poca creatividad y salarios precarios. De esta forma piensa el Gobierno de Santos insertar el país en el mercado global y enganchar la educación superior a las locomotoras del desarrollo.
2. Sin embargo, de acuerdo con la Ministra de Educación, se va a aumentar el presupuesto para la educación superior como nunca antes en la historia colombiana. Si nos atenemos a las cifras dadas por la Ministra de Educación, sin explicar con claridad la destinación específica de los recursos ni cómo se calcularon, en los próximos tres años se va a incrementar el presupuesto para el sector en 1,5 billones de pesos para generar 600.000 nuevos cupos en el pregrado y 45.000 en el postgrado. Para las instituciones públicas se van a destinar 420.000 millones de pesos “frescos” para generar 95.000 cupos. Además, entre 2012 y 2022, los recursos nuevos llegarán a ser 11.1 billones de pesos. Sin duda, en términos absolutos el presupuesto va a aumentar. ¿Pero va a suceder lo mismo en términos relativos, es decir en lo que el Estado invierte por cada estudiante, suma que se ha venido reduciendo notoriamente en los últimos años? Veamos: De acuerdo con las cifras oficiales, el presupuesto anual por cada estudiante, sumados los de pregrado y postgrado, inscrito en una institución de educación superior, pública o privada, es de $4.764.164 (8,06 billones de pesos dividido por 1.691.797 estudiantes) y el de las instituciones públicas es de $4.557.635 (4,24 billones de pesos dividido por 930.307 estudiantes). Ambos son menos de la mitad del presupuesto per cápita mexicano. En virtud de la reforma se van a destinar 1,5 billones de pesos para los tres primeros años, con el propósito de generar 645.00 cupos nuevos. Es decir, por cada estudiante nuevo se van a invertir $2.325.581 para el primer trienio, $775.194 por año: una sexta parte de lo que se invierte en la actualidad. No hay que olvidar que el 76% de los cupos nuevos debe ser ofrecido por instituciones oficiales y que después _6
Volver a contenido
Fotografía: Javier Guáqueta Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Subversiones intelectuales
Volver
de 2014 los cupos deberán seguir aumentando hasta llegar a un 64% de la tasa bruta de cobertura. A las universidades públicas, que tienen un déficit acumulado cercano a los 715.000 millones de pesos, se les asignará un poco más de la mitad del mismo, 420.000 millones de pesos en los tres años, con el propósito de que ofrezcan 95.000 cupos nuevos: $4.421.052 por estudiante para el trienio, $1.473.684 cada año. Menos de una tercera parte. Desde luego, estas proyecciones son meramente ilustrativas, pues los 645.000 cupos nuevos son la meta para el tercer año y para llegar a ella se debe seguir un aumento progresivo. Sin embargo, si calculamos el presupuesto per cápita necesario de acuerdo con el que actualmente existe en las instituciones públicas, los 1.5 billones de pesos solo servirían para 329.118 cupos nuevos en un año, conservando una calidad de la educación mediana y baja. No es necesario hacer más operaciones, aunque desde luego pueden ser afinadas, para deducir que en las instituciones públicas el presupuesto por estudiante se va reducir y que, por consiguiente, si se aprueba la reforma, el presupuesto relativo de las instituciones públicas va a disminuir. Dos datos más permiten confirmar este cálculo. Si se estima que por cada treinta estudiantes es necesario un profesor de tiempo completo, promedio muy superior al actual, se deberían contratar 21.500 docentes para atender los nuevos cupos. Si se les pagara un salario promedio bajo, comprendidos todos los gastos laborales, de $2.500.000 mensuales, sólo la nómina costaría cada año $650.000 millones de pesos. En tres años superaría el presupuesto previsto en la reforma para el periodo comprendido entre 2012 y 2014. No quedarían recursos para laboratorios, proyectos de investigación, aulas, honorarios de los auxiliares de docencia, equipos informáticos, etc. Para los subsidios de sostenimiento, matrícula y tasas de interés se prevén $915.000 millones de pesos: $472.868 por año para cada uno de los 645.00 cupos nuevos. ¿Con tan pocos recursos se podrá bajar la tasa de deserción del 45%? ¿El gobierno no está haciendo demagogia con cifras absolutas gigantescas que en términos relativos son diminutas? ¿Si se quiere ofrecer una educación superior de calidad no se debe tener en cuenta _8
Volver a contenido
el presupuesto por estudiante en las universidades públicas y privadas de calidad que hay en Colombia, el cual fluctúa entre 10 y 22 millones por año? ¿No se deberían incrementar paulatinamente los recursos para la educación superior como un porcentaje del presupuesto de gastos de la nación, teniendo como referencia las instituciones que el mismo gobierno ha considerado de alta calidad?
3. ¿Con este presupuesto se puede ofrecer una educación de calidad, incluso si el único criterio son las competencias laborales? La reforma no está orientada a crear una educación superior de calidad, sino a convertir el modelo del SENA, cuya educación para el trabajo fue deformada durante el gobierno de Uribe al disfrazarla de educación técnica y tecnológica de calidad, en la principal alternativa de educción superior para la juventud colombiana, especialmente para los sectores más pobres de la población. Así no tendremos derecho ni a una educación para el trabajo pertinente, ni a una educación técnica y tecnológica de calidad. Para inflar las estadísticas de cobertura, el gobierno de Uribe, en un poco más de un año, entre noviembre de 2009 y diciembre de 2010, le dio la certificación de calidad a 72 programas del SENA. Batió así todos los records latinoamericanos y mundiales. Ese es el camino que desea seguir el gobierno actual: hacer una reforma para la educación superior que se fundamente en una educación para el trabajo travestida en educación técnica y tecnológica y en una educación superior articulada alrededor de competencias laborales acríticas que inhiben la capacidad creativa de los estudiantes. De los 465.00 cupos nuevos para los próximos tres años, 395.000 (85%) deben ser generados por las instituciones técnicas y tecnológicas públicas, incluido el SENA. ¿De dónde van a salir los docentes especializados? ¿Dónde están los recursos para la formación de profesores que permitan la innovación que requiere el país? ¿Cuál va a ser la inversión en los laboratorios indispensables para que este tipo de educación sea de calidad? ¿Se va a reducir la infraestructura a salones para jornadas triples? ¿Es esta la educación superior de calidad que no están prometiendo? ¿De esta manera vamos a superar el 13% de programas, el 8% de instituciones de Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Subversiones intelectuales
Volver
alta calidad y el 13,5% de profesores con doctorado? ¿Se ha reflexionado sobre el tipo de profesional que necesita Colombia para salir de la situación de pobreza y violencia en la que está sumida o sólo se está pensando en crear condiciones para la expansión de la inversión extranjera en el país? La calidad implica pensar en la pertinencia social de la educación superior y en los objetivos colectivos que se pretende alcanzar con ella mediante la formación, la investigación y la interacción con el conjunto de la sociedad. Cualquiera que sea la manera como el gobierno entiende la calidad, está engañando a los estudiantes de educación básica o media y a los padres de familia que esperan que en el futuro sus hijos puedan acceder a instituciones que les ofrezcan una educación superior que le sirva a ellos y a Colombia, y no sólo a un pequeño número de inversionistas nacionales y extranjeros.
4. Pero de todas formas fueron retiradas del proyecto de reforma las instituciones con ánimo de lucro. Las instituciones con ánimo de lucro fueron criticadas por miembros de la comunidad académica colombiana, entre ellos por rectores de universidades públicas y privadas, pues son vistas como un negocio en el que con una baja inversión se espera sacar grandes ganancias, ofreciendo un producto, la educación, que sólo puede ser de calidad cuando se asume como una inversión social destinada a generar beneficios individuales y colectivos, pero no ganancias económicas. No obstante, el conjunto de la reforma conserva la ideología del ánimo de lucro: ampliación de mano de obra con una formación básica y flexible, baja inversión pública que no implique una mayor carga tributaria y ganancias para el capital, mediante la formación de una fuerza de trabajo de bajo costo. Los intereses del conjunto de la sociedad colombiana son totalmente olvidados. Adicionalmente, a pesar de las declaraciones de la Ministra, la definición poco clara de las instituciones mixtas deja abierta la posibilidad de que el ánimo de lucro se cuele por ellas y de que sean la única alternativa para las instituciones públicas que por la falta de recursos estatales se encaminen hacia la quiebra. En este caso, estas últimas quedarían listas para someterse al Régimen de Insolvencia Empresarial contemplado en la ley 1116 de 2006 _10
Volver a contenido
Fotografía: Javier Guáqueta Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Subversiones intelectuales
Volver
y consagrado en el proyecto de reforma, que curiosamente en su articulado exceptúa a la mayoría de las instituciones prestadoras de servicios públicos, por ser una norma aprobada solo para las instituciones con ánimo de lucro.
El ánimo de lucro no ha desaparecido de la reforma. Para poder sobrevivir, las universidades públicas colombianas cada vez se parecen más a empresas productoras de mercancías: amplían la contratación de profesores ocasionales a bajo costo, sustituyen las investigaciones que sus comunidades consideran pertinentes por consultorías rentables económicamente para las instituciones y los profesores, o reducen la interacción con la sociedad a la denominada “extensión remunerada”. En consonancia con estas actividades, la dirección académica está siendo sustituida por nuevas formas de gerencia, poco compatibles con las actividades académicas, inspiradas en la simple eficacia económica. De igual manera, los profesores son obligados a comportarse como microempresarios de sus proyectos para poder realizarlos y en medio del mercado de créditos académicos, muchos estudiantes escogen sus asignaturas electivas de acuerdo con un cálculo de costo y beneficio de tipo económico y no del sentido que le desean dar a su formación. Finalmente, la tendencia a privilegiar dentro de los nuevos recursos el subsidio o el crédito a la demanda, destinado a los estudiantes individualmente considerados, sobre el subsidio a la oferta, destinado a las instituciones, crea una competencia universitaria alrededor de la financiación dominada por la reducción de costos y no por la ampliación de la calidad. La reforma va a agudizar estas características que están deformando la educación superior pública con rasgos propios de las empresas con ánimo de lucro.
5. ¿Acaso en la reforma no se define la educación superior como un derecho? La primera propuesta de reforma elaborada por el gobierno de Juan Manuel Santos fue criticada por los rectores y las comunidades académicas por reducir la educación superior a su condición de servicio público. En consecuencia, la Ministra de Educación decidió corregir el error en la nueva versión. La educación superior pasó a ser un derecho, un servicio y un
_12
Volver a contenido
bien público basado en el mérito y la vocación. Sin embargo, el texto de la reforma no desarrolla en ninguno de sus artículos lo referente al derecho. De acuerdo con la caracterización contemporánea más generalizada, acogida por las Naciones Unidas, el derecho a la educación tiene cinco componentes básicos: la asequibilidad o disponibilidad, la accesibilidad, la adaptabilidad o permanencia de los estudiantes, la aceptabilidad o la calidad y el respeto por la diversidad. Ninguno es garantizado en el proyecto de ley, ni siquiera considerado en sus aspectos más elementales. ¿Cuáles y de qué tipo van a ser las instituciones encargadas de garantizar el aumento de la cobertura de tal forma que se realice el derecho mediante la oferta de diferentes alternativas de calidad? ¿Cómo se le va a garantizar a los estudiantes un acceso en condiciones de igualdad y no de segmentación y diferenciación jerarquizada? ¿Qué políticas públicas de bienestar se van a implementar para evitar la deserción? ¿Quién determina la calidad de la educación superior y mediante qué mecanismos participativos? ¿Cómo se va a garantizar la diversidad étnica y cultural definida por la Constitución Política? Ninguno de estos interrogantes puede ser respondido mediante el texto del proyecto de ley, a menos que se recurra a las virtudes mágicas y azarosas de la fórmula manida: más cobertura con menos recursos relativos.
6. ¿La reforma no estructura por primera vez un sistema de educación superior en Colombia? El sistema que supuestamente va a organizar la nueva ley es más bien un embrollo o conjunto amorfo donde caben todas las instituciones relacionadas con la educación superior en una unidad sin diferenciaciones internas, sin funciones, sin una estructura jerárquica y sin articulaciones con los otros sistemas educativos. En este maremágnum educativo solo sobresale la omnipresencia del Estado y de sus dependencias como reguladores absolutos de la amalgama educativa. Todas las IES (Instituciones de Educación Superior) tienen autonomía sin que nadie se haya preguntado por el origen académico de la misma, el cual se basa en la existencia de comunidades académicas productoras de sentido social y societal y en su fundamento constitucional, limitado a las universidades; la educación terciaria, como la ofrecida por Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Subversiones intelectuales
Volver
el SENA, que ha servido para aumentar la estadísticas de cobertura y los indicadores de financiación, es rebautizada legalmente como superior; los títulos en los diferentes niveles pueden ser otorgados por todas las instituciones, sin importar los requisitos que debe reunir una comunidad académica para ofrecer programas de maestría y doctorado, siempre y cuando tenga la acreditación de alta calidad, que es conferida por un gobierno con la obsesión de ampliar la cobertura a toda costa; todas pueden organizarse por ciclos, y los dos organismos sistémicos -el CESU (Consejo Nacional de Educación Superior) y el SUE (Sistemas de Universidades Estatales)- son, en el mejor de los casos, cuerpos consultivos sin ninguna incidencia en la adopción de decisiones. De esta manera, la existencia de comunidades académicas compuestas por miembros con altos niveles de formación (la exigencia mínima del título de maestría para los profesores queda reservada en la propuesta de reforma para las instituciones públicas) y caracterizadas por comprender en su complejidad campos de conocimiento diversos, interactuar permanente con la sociedad y articularse alrededor de la investigación, pierde su relevancia ante cualquier tipo de institución que sea considerada por el Estado como de “alta calidad” y que en consonancia con tal calificación tenga la patente de corso para expedir todo tipo de títulos. Este embrollo no constituye un simple recurso retórico destinado a producir una eficacia simbólica limitada dentro de la nueva norma, es decir, a generar reconocimiento dentro de algunos sectores de las directivas universitarias o de la comunidad académica que con sentido pragmático pueden ver en él un gran avance hacia la constitución de un eventual sistema a mediados del siglo XXI, sino que permite, además, ampliar los ámbitos de intervención del Estado en desmedro de la autonomía universitaria, seguir jugando nacional e internacionalmente con las estadísticas de cobertura y de financiación al fusionar toda la educación terciaria y superior en la masa de las IES y convertir la denominación universidad, que contiene una rica historia social, política e institucional, en una especie de título nobiliario postrevolucionario: inútil y con muy poca incidencia práctica.
_14
Volver a contenido
Fotografía: Javier Guáqueta Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Subversiones intelectuales
Volver
7. ¿Tampoco hay una ampliación de la autonomía? Como se dijo con anterioridad, la autonomía se extiende a todas las instituciones de educación superior (IES) sin ninguna diferencia. Fundamentalmente se trata de una autonomía empresarial, de gestión, para rendirle cuentas transparentes a un gobierno que en forma heterónoma define el derrotero del sector y se reserva la facultad omnímoda de reconocer o no a las instituciones que participan en él. La exclusión de los consejos académicos, conformados en su mayoría por los miembros de las comunidades académicas, de los órganos de gobierno, para incluirlos posteriormente, mediante un eufemismo, como cabezas de una dirección académica supeditada al consejo superior, con las características de una junta directiva, no es sino el símbolo del desprecio por la autonomía universitaria que campea en todo el texto de la reforma. La función de inspección y vigilancia, de la cual afortunadamente se suprimió la inconstitucional intervención directa en las instituciones que incluso estaba prevista como medida preventiva, centrada en los compromisos de cumplimiento y en la tipificación abierta e imprecisa de las faltas1, tiene más bien las características de una función disciplinaria y de control institucional. En términos financieros, la reforma mantiene las restricciones presupuestales que atentan contra la autonomía universitaria y, en contra de los fallos reiterativos de la Corte Constitucional, somete los nuevos recursos financieros a condicionamientos gubernamentales. Al igual que la ley 30, el proyecto del gobierno solo reconoce una autonomía institucional restringida en cabeza de las directivas que, a su vez, seguirán siendo nombradas en las universidades públicas por Consejos Superiores, 1 Artículo 103 del proyecto: “El incumplimiento de las disposiciones consagradas en la ley y en las normas institucionales, particularmente respecto de la dirección y gobierno, y la prestación del servicio educativo, por las instituciones autorizadas para prestar el servicio o por sus directivos, dará lugar a la iniciación de las investigaciones correspondientes por parte del Ministerio de Educación Nacional y, previa observancia del debido proceso, a la imposición de las sanciones y medidas correctivas que se indican en la presente ley.”
_16
Volver a contenido
en los que la representación de la comunidad universitaria es claramente minoritaria y la influencia del gobierno nacional o departamental decisiva. Tampoco se reconoce una autonomía sistémica. En el CESU (Consejo Nacional de Educación Superior) las universidades sólo tienen dos representaciones directas en un conjunto de diez y siete miembros, las del Rector de la Universidad Nacional de Colombia y la del Presidente del SUE, mientras el gobierno tiene seis, incluido el Director del SENA, el denominado sector productivo dos, las asociaciones profesionales uno, y las IES en su conjunto los seis restantes. El CNA, a su vez, estará integrado por miembros nombrados por el CESU, y la CONACES (Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior) por tres miembros del gobierno y uno del sector productivo. Es decir, en la regulación de la calidad de la educación superior no participan las universidades, tampoco el resto de las IES, a menos que lo hagan como invitadas especiales. Solo el SUE (el retórico Sistema de Universidades Estatales) tiene una composición mayoritaria de las universidades, pero para cumplir tareas operativas y de racionalización y optimización de los recursos. La autonomía sistémica no está ni siquiera en los bordes más lejanos del horizonte de sentido de los reformadores y, por consiguiente, las universidades no van a tener la más mínima injerencia en la formulación de las políticas públicas para el sector o en el gobierno externo de las instituciones.
8. De acuerdo con la Ministra, el último proyecto de reforma fue el resultado de una amplia participación de la comunidad académica en el debate. Los últimos gobiernos, y también las autoridades académicas de las universidades públicas, han ido institucionalizando lo que en teoría política se denomina una simulacra: la participación de la sociedad en debates destinados a legitimar decisiones previamente adoptadas, la cuales solo sufren retoques en virtud del proceso participativo.
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Subversiones intelectuales
Volver
La Constituyente Universitaria: Una idea disruptiva del saber y de la potencia “…solo hay conocimientos a modo de relámpagos.” “…hacer saltar del continuo del curso de la historia... es una exigencia”. Walter Benjamin
La disrupción del tiempo
Jorge gantiva Silva
Filósofo Universidad Nacional de Colombia Profesor Titular Universidad del Tolima
_18
Volver a contenido
Contra toda previsión ha irrumpido una nueva Idea, una nueva forma de pensar y transformar el quehacer universitario. Ha surgido la Constituyente Universitaria como potencia creadora en la Universidad del Tolima en medio de las más duras condiciones de silenciamientos, provocaciones y descalificaciones; como “fantasma” ha tomado el rostro de nueva esperanza que recorre el Desierto de lo Real para construir otro tiempo, otra manera de producir un nuevo sentido de la vida universitaria. Nació un discurso sin permiso, una voz desde abajo, una idea que rompió la modorra, el apoltronamiento y la “naturalización” con la vieja institución clientelar y “regional” que ha resultado ser funcional a la lógica de la política neoliberal, la cual se articula “maravillosamente” en lo local con la mentalidad de la “servidumbre voluntaria” (La Boitie) y las ensoñaciones del régimen señorial-hacendatario (Antonio García Nossa).
26 de Octubre, Marcha Nacional Estudiantil. Bogotá. Fotografía: http://noticias.terra.com.co/nacional/protesta-estudiantil-sigue-en-marcha-con-mucha-creatividad
El nuevo tiempo, incipiente y tormentoso, viene cargado todavía con la pesadez del pasado y las secuelas del gatopartismo de “cambiar para seguir en lo mismo”. Su encanto reside en su fuerza utópica de construir otra universidad. Sus atisbos y aproximaciones muestran la resistencia de lo viejo como refractario, recalcitrante y agresivo; los y las que ahora hablan no habían tenido voz, ni poder, ni reconocimiento. Su legitimidad se forjó en poderosas movilizaciones y en una pluralidad de la participación que supera la cantidad de 30.000 personas, récord histórico en Ibagué, en más de cuatro (4) grandes marchas hacia el centro de la ciudad, en decenas de asambleas generales de facultades y de programas. Como era de esperase, el poder constituido reclamaba cínicamente la legitimidad, justamente para intentar desvirtuarla y someterla a la lógica de la democracia liberalprocedimental. La potencia desplegada tiene la virtud de carecer del “formato” preestablecido o del “glosario hoja de ruta” para someter la fuerza autonómica y creadora de la propuesta. Los procesos constituyentes tienen la magia de superar los esquematismos y la “normalidad” de la sumisión. La voz, la palabra y la potencia han resurgido del alma de los jóvenes, de centenares de mujeres y expresiones de docentes que hastiados del “orden natural” de la simulación y la servidumbre han tomado la senda de discontinuidad del tiempo histórico y han abierto un horizonte de cambio ante la crisis de la Universidad del Tolima, sustentando su proyecto en el poder constituyente, a sabiendas de los rigores del contexto, de los límites Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Batalla de ideas
Volver
y la descalificación destructiva del régimen clientelar y de sus agentes oficiosos. Grandes razones y poderosos hechos contundentes demuestran el cansancio, el hastío y el agotamiento que ha producido una política centrada en los parámetros neoliberales de extensión de la cobertura en detrimento de la calidad y de los derechos de los catedráticos y tutores, de políticas que han profundizado la privatización desde tiempo atrás y con planes de rendimiento y control mediante los estándares, las competencias y los lineamientos curriculares bajo la férula de la “calidad de la educación”. Ninguna oposición, ni siquiera una sola objeción, ha sido presentada por parte de la administración ante el poder pragmático y simulador de la gestión, autofinanciación y mercantilización de la política neoliberal. Por el contrario, una permanente obsecuencia y encubrimiento se ha extendido mediante esta “ideología” de la “calidad de la educación”, la “excelencia”, la “investigación” y la “formación avanzada” que extienden una “cortina de humo” ante la actual corrupción y clientelismo. La crisis agotó el proyecto clientelar de la “universidad regional” y, desde esta perspectiva, la Constituyente Universitaria ha asediado el tiempo “natural” de la fosilización para irrumpir como fuerza creadora en la espacialidad emancipadora de la comunidad universitaria y ciudadana.
26 de Octubre, Cúcuta
Sujetos, lenguajes y verdades Este nuevo tiempo ha repensado la construcción de una nueva subjetividad que busca superar los estrechos marcos de la universidad y trascender hacia la ciudadanía, las organizaciones sociales y populares y reconstruir una nueva relación con la sociedad, el entorno geopolítico y el país. El sueño, a todas luces, es utópico. No de otra forma puede superarse el “actual estado de cosas” y encarar una propuesta de transformación democrática de la universidad pública.
26 de Octubre, Popayán
_20
Volver a contenido
El planteamiento inicial se sitúa en la politización de lo social, la apertura hacia la comunidad y la ciudadanía. La Constituyente afirma que su reto es desafiar el poder constituido; por eso, busca trascender los límites de la participación de los “estamentos universitario”, los saberes sometidos y las prácticas fetichizadas del “sentido común” pragmático-cosificado. Su Idea se perfila en torno a la construcción del Poder Constituyente asentado en la fuerza de la comunidad educativa y popular que despliegue la participación, deliberación y decisión de padres, madres de familias, instituciones educativas de la región, movimientos sociales y ciudadanos. La formación de esta subjetividad múltiple reconfigura otra política, otras formas de organización y otras visiones y prácticas de la educación y de la cultura. Se proyecta entonces como la posibilidad para potenciar el lenguaje, el habla, la voz y las miradas de esta multitud que despierta a la actividad pública, democrática y de pensamiento. En esta dirección, la Constituyente abre un espacio social para “producir una verdad” construida colectivamente sobre la Universidad Pública, su sentido, sus campos, sus relaciones de saber y de poder. La Constituyente Universitaria es una propuesta que incorpora el “Programa Mínimo” de los estudiantes, organizados en la Mesa Amplia Nacional Estudiantil”, MANE, y lo articula con la idea de construir una propuesta alternativa de educación superior. En este sentido, se hermanan las distintas iniciativas nacionales y regionales para enfrentar la reforma de la ley 30. Previo a la convocatoria del paro nacional universitario del 12 y 13 de octubre, la propuesta de Constituyente Universitaria desafió la verdad constituida y asumió la tarea de construir un derrotero ante la profunda crisis interna que vive la universidad y asumió los retos ante la política neoliberal del gobierno nacional y regional. El vigoroso movimiento contó con la amplia participación y procesos de deliberación mediante una pluralidad de acciones colectivas y asambleas generales que definieron líneas de pensamiento y movilización que conectaron con la convocatoria del paro nacional universitario.
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Esta Idea de la Constituyente Universitaria tiene el fuego juvenil y el encanto de la potencia contra el hastío de la democracia representativa, formal, cínica y vacía. La que empieza a abrirse paso, con sus propias limitaciones, es la democracia profunda que el pensamiento crítico ha dibujado a lo largo de la experiencia histórica de la resistencia y de la emancipación.
Batalla de ideas
Volver
Este nuevo tiempo ha repensado la construcción de una nueva subjetividad que busca superar los estrechos marcos de la universidad y trascender hacia la ciudadanía, las organizaciones sociales y populares y reconstruir una nueva relación con la sociedad, el entorno geopolítico y el país. El sueño, a todas luces, es utópico. No de otra forma puede superarse el “actual estado de cosas” y encarar una propuesta de transformación democrática de la universidad pública.
_22
El proceso surgió desde abajo, desde ámbitos no estamentales que reclamaban un “empoderamiento” de una subjetividad desconocida que empezaba a reconocerse como voz rebelde y creativa desde su sencillez humana. No había sabihondos, ni “formatos”; solo los adversarios reclamaban “hojas de ruta”, “reglas” y “justificaciones jurídicas”. En su sabiduría la Junta Constituyente admitió que esta problemática sería abordada sobre la base de la politización del proceso, el reconocimiento de los autoaprendizajes formativos y organizativos de la subjetivización creadora. Los reparos cayeron ante la supuesta “ignorancia”, el desconocimiento de la “ciencia jurídica” y la ausencia de las bendiciones del poder constituido. El rumbo fue otro: los sin voz empezaron a hablar, los desde abajo encontraron espacios de intersubjetividad crítica y no esperaron que llegara la “cartilla” o la voz salvadora. Desde su autonomía dibujaron su camino y sus argumentos. En este triángulo amoroso -sujetos, lenguaje y verdad- se ha ido potenciando esta Idea que articula las tareas nacionales de lucha y resistencia, y desafía el tiempo histórico. Su formulación inicial apunta a responder a la pregunta: ¿Qué universidad queremos construir?
La Causa de la democracia profunda La esclerosis duerme la fatalidad del tiempo. La fiesta de los pueblos despierta la fuerza de la vida, del saber, de la potencia creadora. El consuelo de los acomodados y de los cooptados se refugia en la simulación y en la “servidumbre voluntaria”. La historia que despliega la disrupción del tiempo y la “anormalidad” de la vida, viene cargada de la fuerza utópica que “mueve montañas” y asume que “la idea es poder material tan pronto se apodera de las masas”. Esta Idea de la Constituyente Universitaria tiene el fuego juvenil y el encanto de la potencia contra el hastío de la democracia representativa, formal, cínica y vacía. La que empieza a abrirse paso, con sus propias limitaciones, es la democracia profunda que el pensamiento crítico ha dibujado a lo largo de la experiencia histórica de la resistencia y de la emancipación. Profunda, porque va al fondo de los problemas; por
Volver a contenido
la consistencia de su pensamiento; por sus razones y alcances; por su horizonte de sentido y por su fuerza ética y creadora, por las fuerzas telúricas que la mueven. Esta nueva Idea -que despierta entusiasmo y compromiso en amplios sectores universitarios y tanta oposición en los poderes establecidos- cuenta con simpatía y comprensión en varias universidades en Colombia y tiene ricas experiencias nacionales e internacionales. Repensar la Universidad Pública plantea confrontar las visiones esclerotizadas del saber sumiso y permite cimentar las verdades de la nueva subjetividad, incipiente, “humilde” y rebelde, pese a sus limitaciones, con la fuerza telúrica de imaginar otro “destino”, otro sentido, otra “razón de ser”. Sin lugar a dudas, “Ningún pueblo desespera y aunque se vea obligado a esperar por obtusidad, llegará un día, después de muchos años, que en un alarde de repentina inteligencia, llevará a cabo sus más elevados deseos” (Karl Marx). El encanto de la democracia profunda radica en la reinvención de esta nueva experiencia de la subjetividad crítica y plural entendida como interrupción, esto es, como tiempo disruptivo contra el “tiempo muerto” del capital y del sistema. La Constituyente Universitaria tiene el propósito de suscitar la máxima potencia creadora de soñar una nueva universidad, sin los remilgos de la democracia liberal-procedimental y de la lógica del capital. Edificar una propuesta alternativa de educación superior compromete la reinvención de la democracia, el protagonismo de los “simples”, de los sin voz, de la subjetividad “ignorante” que desafía el saber y el poder constituidos.
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Batalla de ideas
Volver
La batalla por el derecho a la educación en la sociedad neoliberal: Colombia 2011 CarloS Wladimir gómez CárdenaS Politólogo colombiano
_24
Volver a contenido
L
a actual administración del presidente Santos inició un radical proceso de transformación del esquema educativo cuyo vértice aparece en las fuentes de financiamiento futuras de la Educación Superior en Colombia donde claramente el Estado consolida su retirada de la financiación del sistema abriendo paso a inversionistas privados. Objetivos específicos presentados en la reforma tales como : i) promover mayor calidad; ii) generar condiciones para que más colombianos ingresen y se gradúen de la educación superior; iii) ampliar y flexibilizar la oferta de programas; iv) promover el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema, y v) fortalecer de las fuentes de financiación y la participación regional, esconden verdaderas intenciones de mercantilizar mucho más el sistema educativo por la vía de consolidar cuasimercados. A la luz de la actual administración, permitir la inversión privada directa a través de alianzas público-privadas y de la transformación de instituciones de educación superior en
26 de Octubre, Marcha Nacional Estudiantil. Bogotá. Fotografía: Juan Camilo Díaz
Sociedades de Educación Superior fortalecerá el sistema, garantizando mayor calidad de los programas y de las propias instituciones. Los argumentos oficiales que soportan la medida se pueden rastrear en la exposición de motivos radicada el pasado mes de octubre ante el Congreso de la República (Tabla 1).
Tabla 1. Argumentos oficiales para adelantar la reforma a la Educación Superior en Colombia Tipo de ArgumenTo
ArgumenTo
Espacio - Temporal
Desde la expedición de la Ley 30 de 1992, las condiciones socioeconómicas, tecnológicas, demográficas y culturales en el país y en el mundo han cambiado enormemente.
Espacio - Temporal
Después de 18 años es evidente el cambio en las estructuras del sistema que empiezan a ser insuficientes para responder a las demandas sociales de cupos, de formación de alto nivel, de conocimiento, de innovación y, en general, de soluciones a sus problemas.
Estructural - Cobertura
En el 2010 el número de bachilleres fue de 625.466 jóvenes. La cifra aumentó en un 50% desde 2002, cuando en el país se graduaron 414.424. En el 2014 se esperan casi 800.000 bachilleres.
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Batalla de ideas
Volver
Tabla 1. Argumentos oficiales para adelantar la reforma a la Educación Superior en Colombia Tipo de ArgumenTo
ArgumenTo
Entre 2000 y 2010, el número de bachilleres que no ingresaron Estructural - Cobertura a la educación superior o que ingresaron, pero en algún Permanencia momento desertaron de ella, fue de 3.226.000.
Estructural - Calidad
12 años después de entrar en funcionamiento el sistema de acreditación, tan sólo el 13% de los programas de pregrado cuenta con acreditación de alta calidad y apenas el 13,5% de los docentes en tiempo completo equivalente cuenta con doctorado, lo que sumado a la baja producción científica y visibilidad de la misma origina que ninguna universidad colombiana aparezca entre las 15 primeras de América Latina ni entre la primeras 500 del mundo.
Estructural Financiamiento
Para adelantar las anteriores medidas se deben incrementar los recursos públicos y privados para el sector.
Fuente: Elaboración propia a partir de documentos del Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Estos argumentos se corresponden con la problemática situación que vive el sector educativo en nuestro país. La oferta de las instituciones es insuficiente, generándose niveles de cobertura y calidad incluso inferiores a los de la región. (Tabla 2; Tabla 3; Tabla 4; Tabla 5.) Tabla 2. Tasa bruta de cobertura (censo 2005) Año
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010*
Matrícula Pregrado
937.889
996.688
1.063.183
1.137.772
1.219.954
1.306.520
1.424.631
1.493.525
1.587.928
Población 17- 21
3.839.783
3.885.777
3.942.893
4.001.081
4.064.849
4.124.212
4.180.964
4.236.086
4.285.741
Tasa de Coberturaura
24,40%
25,60%
27,00%
28,40%
30,00%
31,70%
34,10%
35,30%
37,10%
Fuente: MEN ¬ SNIES, DANE *Información preliminar _26
Volver a contenido
Tabla 3. Tasa de cobertura en américa latina 2008 Tipo de ArgumenTo
ArgumenTo
Promedio América Latina y el Caribe
38,00%
Bélgica
62,30%
México
27,20%
Brasil Ecuador
34,40% 35,40% 42,40%
Panamá
45,10%
Chile
54,80%
Uruguay
64,90%
Cuba
121,5%
Colombia
Fuente: UNESCO Tabla 4. Tasa bruta de cobertura (censo 2005) Variables
NBC Número de estudiantes evaluados
2004
2005
2006
2007
2008
2009
43
50
55
55
55
55
81.996
3.885.777
3.942.893
4.001.081
4.064.849
4.124.212 Fuente: ICFES
Tabla 5. . Calidad: docentes por nivel de formación Nivel de Formación
%
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Pregrado
39.063
38.985
38.597
39.265
39.616
42.929
46.555
46.741
·
Especialización
27.420
38.985
38.597
36.221
37.979
36.406
37.958
38.076
·
Magister
14.414
15.457
17.309
19.657
19.471
19.288
21.026
21.093
Doctorados
2.445
2.617
2.871
3.193
3.540
3.522
4.105
4.578
4.14
Total
83.342
90.303
92.537
98.336
100.606
102.145
109.644
110.488
·
2009
Fuente: MEN SNIES Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Batalla de ideas
Volver
Para el gobierno nacional en Colombia se necesita invertir más recursos en educación si se quiere ampliar la cobertura y mejorar calidad. Dentro de su retórica, invertir en la educación es el mejor negocio que puede hacer un país. Sin embargo, la propia propuesta de reforma reconoce abiertamente que no resolverá los problemas de financiamiento del sector (Tabla 6):
“(…) el Gobierno es consciente de que los recursos públicos no son suficientes, e incluso son limitados. Por eso, la propuesta plantea, además del incremento en los aportes a las instituciones de educación superior, la inversión privada en el sector. La propuesta de Reforma no plantea que gracias al incremento de los aportes de la Nación se resuelvan todos los problemas de financiación de las universidades públicas. Sin embargo, estamos seguros de que, gracias al planteamiento de un conjunto de medidas adicionales, sumado al mejoramiento de la gestión interna, el proyecto sí aporta a la solución.”1
Tabla 6. Estructura del financiamiento público de la educación superior en Colombia para el año 2011
FuenTe
monTo
porcenTAje
Aportes directos de la Nación y las entidades territoriales
$2,48 billones
59.8%
Generación de recursos propios que cada institución consigue en el ejercicio de sus labores misionales de formación, extensión e investigación
$1,66 billones
40.2%
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del MEN
1 Véase: “ABC del proyecto de reforma a la educación superior en Colombia”. Disponible en línea en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3article-266644.html. Fecha de Consulta: 14 de julio de 2011. _28
Volver a contenido
Como se ve, el esquema propuesto de financiación público-privado del sector educativo contemplado en la actual reforma se encuentra orientado hacia la construcción de cuasimercados. Recordemos que estas estructuras promueven una competencia de proveedores que sustituye la provisión monopólica estatal de servicios, en este caso el servicio público de la educación superior. En cuanto a la demanda, el poder comprador no se expresa en términos monetarios por parte de los consumidores finales, sino mediante un presupuesto a pactar con el ente comprador estatal, lo cual muy seguramente se definirá entre los agentes privados y el Ministerio de Educación una vez se apruebe la reforma. La estructura de financiamiento del sistema es uno de los puntos de mayor desacuerdo entre los actores oficiales y no oficiales. Dentro de la postura oficial el punto que más se rechaza desde los actores estamentales (directivos, docentes y estudiantes) es su proclividad a la inversión privada directa en las universidades: componente que de sobra fracturará la tan importante autonomía universitaria. Bajo el esquema de la Ley 30 de 1992, las Instituciones de Educación Superior son personas jurídicas sin ánimo de lucro, lo que impide dicha diversificación de fuentes de financiamiento de las universidades. La actual reforma busca introducir incentivos que promuevan la inversión privada de manera directa dentro del alma máter. Incentivar la inversión privada para participar en el sector educativo es otro claro ejemplo del desentendimiento del Estado colombiano en la efectivación de los derechos de sus ciudadanos. La retirada de capitales públicos del sistema educativo en Colombia es una tendencia creciente que profundiza el viejo modelo neoliberal, consolidando un nuevo neoliberalismo a través de alianzas público-privadas que 26 de Octubre, Bogotá Fotografía: Jenny Cardozo
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Batalla de ideas
Volver
favorecen a estas últimas con estructuras de cuasimercados distorsionados por el propio Estado hacia los intereses de la inversión privada. En estos términos, la actual reforma “propone un esquema de financiación para las universidades públicas, consideradas en conjunto, que no solamente prolongaría sino agravaría la progresiva disminución de sus presupuestos, expresados como porcentaje del PIB, en especial de los destinados a financiar obligaciones recurrentes, en contraste con la importancia creciente que tiene la educación superior y su correspondiente financiación en los países de más acelerado progreso económico.”2 La propuesta de ley que cursa en estos momentos en el Congreso de la República es ambiciosa en metas, pero falaz en la asignación de recursos para el cumplimiento de las mismas. El presidente Santos pretende durante su administración pasar de una cobertura del 37% al 50%, lo que implicaría la generación de más de 500.000 nuevos cupos. Aunque esta meta sea importante, sus medios de financiación son inconsistentes. Como se ve, el aspecto de la financiación del Sistema es el punto más rechazado de la propuesta oficial. Tanto directivos, como docentes y estudiantes de las universidades públicas y privadas coinciden en que el proyecto abre la puerta para que las universidades puedan declararse en quiebra y liquidarse como empresas privadas si no son autosostenibles. La comunidad académica en general conoce la experiencia colombiana con otros servicios públicos fundamentales como la salud y los propios servicios públicos domiciliaros, donde se adelantaron esquemas de desfinanciamiento estatal bajo estructuras de cuasimercados y escenarios de abierta mercantilización de lo público, lo cual le puede suceder a la educación en su nivel superior. Frente a este panorama habrá que movilizar a la nación entera bajo la consigna de Unidad, Resistencia y Lucha frente al apartheid educativo planteado por la administración de Santos.
2 Véase: “Documento sobre el proyecto de reforma a la ley de educación superior”. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en línea en: http:// www.bogota.unal.edu.co/reforma/doc _ ref _ ley30 _ bog.pdf (Fecha de consulta 23 de julio de 2011). _30
Volver a contenido
Flashmob en la estación Ricaurte de Trasnmilenio. 27 de Octubre. Fotografía: Zoitza Noriega
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Batalla de ideas
Volver
Crédito para la Educación Superior: Lecciones del caso de Chile daniel munevar Analista del Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo CADTM
_32
Volver a contenido
E
l pasado 4 de Octubre, la Ministra de Educación de Colombia, María Fernando Campo, radicó de forma oficial el proyecto de Reforma de la Ley 30 de Educación Superior. Uno de los elementos claves de la reforma propuesta es el incremento de los recursos canalizados a la educación superior a través de créditos. De esta forma, el gobierno espera incrementar la cobertura de la educación superior y promover el acceso de estudiantes de bajos ingresos a la universidad. Cerca del 40% de los recursos financieros incluidos en el proyecto de reforma están destinados a apoyar el programa de créditos estudiantiles del ICETEX. El gobierno propone específicamente ofrecer créditos con tasa de interés real a estudiantes de bajos ingresos, con condonaciones de hasta el 25%, sujetas ambas condiciones a la disponibilidad de recursos del Estado. Esta situación ha creado un masivo debate sobre la viabilidad de la reforma propuesta. Desde la perspectiva del actual debate que está teniendo lugar en Colombia, es útil observar la experiencia de otro país en el cual se esté utilizando crédito para incrementar el
26 de Octubre, Marcha Nacional Estudiantil. Bogotá. Fotografía: Juan Camilo Díaz
número de estudiantes matriculados en la educación superior. Un ejemplo útil en este sentido es Chile. Desde 1994, en el país austral se viene promoviendo el acceso a la educación superior por medio del ofrecimiento de créditos subsidiados por el Estado, a través del programa del FSCU (Fondo Solidario de Crédito Universitario)1. Este modelo fue posteriormente reforzado con un segundo programa de crédito universitario aprobado en 2005, bajo el nombre de CAE (Crédito con Aval del Estado)2. Ello ha llevado a que hoy en día cerca del 60% del gasto público en educación en Chile tenga lugar a través de créditos y becas3. Este énfasis en el crédito, así como el periodo prolongado de tiempo durante el cual ambos programas han estado operando, permite analizar las implicaciones que conlleva la implementación de un sistema de educación superior con características similares al modelo chileno. 1 * La presentación en Prezi se encuentra disponible en: http://prezi.com/3yzlcqkivn-r/reformaeducativa-y-el-estado-predador/. Programa de crédito universitario subsidiado, con una tasa real de interés anual del 2% y plazo fijo de pago entre 12 y 15 años. El crédito otorga un periodo de gracia de 24 meses al finalizar los estudios en caso de que la persona que obtuvo el crédito no le sea posible encontrar un empleo. 2 Programa de crédito universitario en el cual el Estado actúa como garante en caso de que al estudiante que obtuvo el crédito y terminó sus estudios no le sea posible pagarlo. El esquema funciona con una tasa de interés cercana al 6% y un plazo fijo de pago entre 15 y 20 años. Como en el caso del FSCU, el CAE concede un periodo de gracia, en este caso de 18 meses. 3 OECD (2011), “Education at Glance 2011” : 264. Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Batalla de ideas
Volver
En términos prácticos, este tipo de modelo funciona en beneficio de las instituciones de educación superior privadas, las cuales pueden cobrar altas matrículas otorgando una educación de mínima calidad. Ganan, así mismo, las instituciones financieras que manejan la cartera de crédito educativo, las que, en el caso chileno, obtienen beneficios anuales superiores a los 50 millones de dólares.
Un buen lugar para iniciar el análisis es la evolución del número de estudiantes matriculados en la educación superior. Entre 1990 y 2007, este número prácticamente se triplicó, pasando de 245 mil estudiantes a 678 mil4. Las grandes beneficiarias de esta dinámica han sido las universidades privadas de Chile, toda vez que durante este periodo el número de estudiantes matriculados en ellas se ha multiplicado por diez. La expansión en la matrícula no se ha dado a través de la creación de nuevas instituciones, sino de la apertura de nuevas sedes universitarias. Esto permite explicar la alta concentración de receptores de créditos en un número reducido de universidades privadas de baja calidad. En el caso del CAE, 6 universidades concentran el 60% de los beneficiarios de este tipo de crédito5. Debido al hecho de que el gasto público en educación creció por debajo del ritmo de la expansión de las matrículas, los costos de la educación superior empezaron a recaer de forma creciente sobre los estudiantes y sus familias. Mientras que en el resto de los países de la OECD el Estado asume el 70% de los gastos de la educación superior, en Chile sólo lo hace en un 15%, y las familias deben asumir cerca del 80% restante de los gastos6. De tal forma, las familias no solo se han visto obligadas a financiar una parte cada vez más importante de los gastos en educación, sino que al mismo tiempo, ante la falta de controles sobre los costos de las matrículas, se ha dado un masivo encarecimiento de éstas. Así, entre 1995 y 2005, su costo en la educación superior ha aumentado en un 58%. Dicha situación ha convertido a la educación chilena en la más costosa del mundo en términos 4 OECD (2009), “La Educación Superior en Chile” : 37. 5 Banco Mundial (2011), “Programa de Crédito con Aval del Estado (CAE) en Chile” : 59. 6 Ibíd., 4 : 232, 237.
_34
Volver a contenido
relativos, toda vez que la matrícula representa un 27% del PIB per cápita, seguida de lejos en un segundo lugar por Corea, donde esta cifra es de 16%7. Sin embargo el alza en los costos de las matrículas no se ha correspondido con un incremento en la calidad de la educación recibida por los estudiantes universitarios ni por una mejora ostensible en los indicadores de investigación. En el caso de la calidad, el sistema chileno se ha constituido en un sistema segregado donde estudiantes provenientes de familias de altos niveles de ingreso representan el 60% de la matrícula de las universidades de elite del país, mientras que el resto de los estudiantes se ven condicionados, como consecuencia de esos costos, a instituciones de menor calidad8. En el caso de la investigación, entre 1997 y 2004, el presupuesto para este rubro creció un 0.2% del PIB alcanzando la cifra de 0.68% del PIB, muy por debajo de la meta establecida del 1%9. La razón detrás de este bajo crecimiento tiene que ver con la ostensible caída de un 70 a un 45% del total de la participación del financiamiento público para la investigación. El alza de las matrículas ha tenido un efecto significativo en los volúmenes de endeudamiento en los cuales los estudiantes deben incurrir para sufragar el costo de sus estudios. Si se realiza una comparación a nivel internacional, los estudiantes chilenos registran los niveles más altos de deuda relativa al ingreso, la cual representa 174% del ingreso anual, y de participación del pago de cuotas relativa en el ingreso, donde estos representan entre 15 y 18% del ingreso mensual de un estudiante10. Es importante desagregar estos datos, toda vez que en el caso de los CAE los estudiantes 7 Ibíd., 5 : 247. 8 Ibíd., 5 : 80 - 82. 9 Ibíd., 5: 64. 10 Ibíd., 6: 49. Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
26 de Octubre, Pasto
26 de Octubre, Cartagena
Batalla de ideas
Volver
Con este modelo pierde el sistema educativo en su conjunto, toda vez que el acceso a educación de calidad se ve restringido a la capacidad de pagar las matrículas más caras del sistema. Pierden la investigación y el desarrollo tecnológico, en la medida que la obtención de beneficios en el corto plazo que guía las decisiones de las universidades privadas no pasa por destinar recursos para este fin. También pierde el Estado chileno, pues los créditos en mora son respaldados por garantías ofrecidas por éste. Más importante aún, pierden los estudiantes y familias que deben sacrificar sus ingresos y patrimonio para acceder a lo que es en primera instancia un derecho que debe ser garantizado de forma gratuita y universal por el Estado.
de bajos ingresos representan más de las dos terceras partes de los prestamistas del programa. En el caso del quintil de más bajos ingresos, se observa una imagen dramática si se tiene en cuenta que los créditos llegan a representar 2 veces el ingreso de los estudiantes de dicho quintil11. Dada esta situación no es sorpresivo encontrar altas tasas de impago en los créditos del sistema debido a que los volúmenes de endeudamiento dejan en una situación comprometedora a los estudiantes que los adquieren para entrar a la educación superior. En el caso del FSCU, el coeficiente de recuperación de los créditos otorgados ha caído de forma sostenida entre 2000 y 2005, pasando de un 64 a un 45%12. Los créditos otorgados a través del CAE también han experimentado el mismo proceso con un incremento en la moratoria que alcanza más del 30% de la cartera, siendo los quintiles más bajos los que presentan las tasas más altas de crédito en mora13. Dicha situación no representa una cuestión menor, dado que el pago de estas obligaciones se extiende por un periodo de entre 15 y 20 años, por lo que los estudiantes egresados con créditos en mora pueden experimentar posteriormente serios problemas a la hora de obtener empleo o acceder a crédito para la compra de vivienda. Esta breve panorámica del impacto del financiamiento vía crédito del sistema de educación superior en Chile deja una imagen bastante desoladora. En términos prácticos, este tipo de 11 Ibíd., 6: 44. 12 Ibíd., 5: 120. 13 Ibíd., 6: 52-53.
_36
Volver a contenido
modelo funciona en beneficio de las instituciones de educación superior privadas, las cuales pueden cobrar altas matrículas otorgando una educación de mínima calidad. Ganan, así mismo, las instituciones financieras que manejan la cartera de crédito educativo, las que, en el caso chileno, obtienen beneficios anuales superiores a los 50 millones de dólares14. Sin embargo, pierde el sistema educativo en su conjunto, toda vez que el acceso a educación de calidad se ve restringido a la capacidad de pagar las matrículas más caras del sistema. Pierden la investigación y el desarrollo tecnológico, en la medida que la obtención de beneficios en el corto plazo que guía las decisiones de las universidades privadas no pasa por destinar recursos para este fin. También pierde el Estado chileno, pues los créditos en mora son respaldados por garantías ofrecidas por éste. Más importante aún, pierden los estudiantes y familias que deben sacrificar sus ingresos y patrimonio para acceder a lo que es en primera instancia un derecho que debe ser garantizado de forma gratuita y universal por el Estado. En otras palabras, como lo están manifestando los cientos de miles de estudiantes chilenos que se han tomado las calles de ese país durante los últimos meses, la lección que nos ofrece Chile, donde se somete el acceso a la educación superior al crédito, es una que es mejor no escuchar ni aplicar.
14 Ver, ¨Economista Marcel Claude señala que deuda de estudiantes subió 28 veces¨, disponible en: http://www.biobiochile.cl/2011/08/04/ economista-marcel-claude-senala-que-deuda-deestudiantes-subio-28-veces.shtml Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
26 de Octubre, Medellín
Batalla de ideas
Volver
¿Quién gana con la “globalización”? Libre comercio, etapa superior del neoliberalismo
E
José Francisco Puello -socarrás Politólogo, Ms Administración Pública Doctorando en Ciencia Política Docente de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina)
l pasado 12 de agosto -¡exactamente 2 meses antes de “destrabarse” la ratificación de los Acuerdos de Promoción Comercial, antes denominados TLCs con Colombia, Panamá y Corea del Sur en el Congreso de los Estados Unidos!-, C. Fred Bergsten, director del Instituto Peterson para la Economía Internacional, realizó una intervención titulada: “Los Estados Unidos en la Economía Mundial”. La presentación era parte de una serie de conferencias sobre temas “de actualidad” que anualmente patrocina la Institución Chautauqua a lo largo de una temporada de nueve semanas en las orillas del lago que lleva su mismo nombre, en la ciudad Nueva York1. El discurso pronunciado por Bergsten cuestionaba con un tono muy característico las actitudes tanto del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, como del Partido Republicano en el Congreso usamericano, en lo que él consideraba un persistente desdén por parte 1 Bergsten, F., “US and the World Economy”, (Speech delivered at the Chautauqua Lecture Series, “The US Economy: Beyond a Quick Fix"): http://www.piie.com/publications/papers/paper. cfm?ResearchID=1905
_38
Volver a contenido
Besatón. 26 de Octubre Fotografía: Javier Guáqueta
de ambos frente a los asuntos estratégicos del comercio internacional de ese país. En opinión de Bergsten, esta “indiferencia” le estaría acarreando a los Estados Unidos perder “una gran oportunidad para crear empleos”, un problema que -sabemos- se torna cada vez más preocupante para la gran mayoría de los países “desarrollados” y que se agrava aún más con las llamadas “crisis de las deudas soberanas”. Bergsten sugería la necesidad de avanzar inmediatamente en este terreno a partir de una tríada de medidas prácticas de las cuales se obtendrían resultados muy rápidos. Lo que podría ser interpretado como una anecdótica conferencia dentro de las miles que seguramente se vienen realizando sobre estos temas en la primera potencia mundial –y, especialmente, por esta época de crisis capitalista- contiene, sin embargo, aspectos que ilustran las perspectivas hoy disponibles desde los principales centros hegemónicos del poder frente a los desafíos y reconfiguraciones que se vienen experimentando en la economía política actual, tanto en el espacio específicamente usamericano como en otros ámbitos más generales a nivel planetario. El discurso, en su forma y contenido, llama la atención por varias razones. Como primera medida, respecto a su lugar de enunciación. Bergsten –lo decíamos– ha sido el director del Instituto Peterson para la Economía Internacional desde 1981 (año de su creación) y hasta el día de hoy. Este centro de investigaciones es ampliamente reconocido como “el think-tank (tanque de pensamiento) más influyente en el mundo”. Ciertamente, las “visiones” y dictámenes ofrecidos desde allí han sido histórica y sistemáticamente acogidos por las autoridades responsables en materia de política
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Neoliberalismo rampante
Volver
La “globalización” a la que se refiere aquí y adula hasta el paroxismo Bergsten es evidentemente aquella que favorece en exclusiva los intereses de los capitales usamericanos, es decir, la globalización de carácter neoliberal, la cual en estos momentos, en su concepto, debería avanzar hacia su fase superior: el libre comercio (total).
económica (fundamentalmente respecto a los aspectos internacionales) en los Estados Unidos durante, por lo menos, las tres últimas décadas. Bastaría recordar que entre el staff de investigadores se encuentran figuras académicas que trabajan en varias de las más “prestigiosas” universidades de los Estados Unidos y su equipo permanente, en algún momento y la mayoría de veces en simultáneo, estrecha vínculos carnales con los principales organismos gubernamentales, estatales y multilaterales con sede en Washington – empezando por la Presidencia de la República – y también con el complejo circuito de lobby alrededor de Wall Street. No obstante, entre todos ellos, sobresale especialmente uno, John Williamson, economista que desde hace un par de décadas saltó a la fama por dar a luz el Consenso de Washington. De hecho, el Instituto para la Economía Internacional fue la institución “responsable” de organizar durante 1989 las conferencias en las cuales tuvo lugar el tristemente célebre Consenso y, tiempo después, sus sucesivas “versiones”2. Esta breve reseña ya pone en perspectiva sobre quiénes estamos hablando y las “nuevas” fórmulas que intentan promocionar. El texto del discurso –en segundo términoinicia resumiendo la situación actual de la economía usamericana. Bergsten advierte, entre otras cosas, que los Estados Unidos importa hoy la mitad del petróleo que requiere su economía; que casi la mitad de los balances contables de las 500 2
_40
Volver a contenido
Sobre las diferentes versiones del “Consenso de Washington”, cfr. Puello-Socarrás, J.F., Nueva Gramática del Neoliberalismo, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2008: www.espaciocritico.com.
primeras compañías usamericanas se derivan de operaciones internacionales3; que la mayoría de la deuda del gobierno pertenece a los inversores extranjeros, capital que, según Bergsten, financia buena parte de la inversión doméstica requerida para mantener un crecimiento económico “decente” y que gracias al déficit comercial registrado por ese país durante más de 30 años, los Estados Unidos es hoy el primer deudor mundial: posee una deuda externa bruta total de aproximadamente U$23 trillones -la mayoría en manos de China, Rusia y varios países del Medio Oriente, precisamente (¡qué casualidad!) los principales exportadores de petróleo– y pide préstamos al mundo del orden de U$500 billones anuales. Subrayaba además el deterioro de la importancia económica de los Estados Unidos en términos mundiales, la cual viene literalmente en picada. Desde la Segunda Guerra Mundial la economía usamericana había aportado el 50% al PIB mundial mientras que en este momento significa no más del 20% (septiembre de 2011), sin contar el estancamiento de los salarios promedio por más “de una generación” y que la distribución del ingreso tiende a empeorar cada vez más. Desde luego, el panorama presentado, de ninguna manera, es halagador. Para Bergsten, la situación de “crisis profunda” en la que se encuentra la economía usamericana, sin embargo, puede ser revertida: lejos de modificar el rumbo de las decisiones hasta ahora adoptadas -y que según varios analistas en su propio país son las mismas que han acelerado las contradicciones económico-políticas que se extienden globalmente– de lo que se trata ahora es de profundizar, hasta sus últimas consecuencias, el “modelo de desarrollo” vigente (término con el cual eufemísticamente se denomina a las estrategias de expansión imperial en el capitalismo contemporáneo) y, en particular, aquel que ha rendido grandes beneficios para los capitales usamericanos: la globalización. A pesar de los problemas por los que atravesaría la economía usamericana, el balance en este sentido explica consistentemente esta apuesta: “Los Estados Unidos han ganado enormemente con esta globalización. Nuestro país –dice Bergsten– cada año es mucho más rico en más de U$1 trillón 3 En esto llama la atención que del total de la deuda usamericana (U$750.000.000.000.000) 1) los Derivados Financieros representen el 81,13%, U$600 billones (40 veces al PIB de los Estados Unidos y 10% del mundial), y 4 bancos usamericanos concentren el 95,5% del rubro (JP Morgan Chase, CityGroup, Bank of America y Goldman Sachs); 2) la Salud: 0,34%; 3) Medicare: 8,06%; 4) Seguro Social: 5,37%; 5) FED: 3,18%; 6) Deuda Pública: 1,92%. Información del Contralor de Divisas de los Estados Unidos: www.desdeabajo.info. Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Neoliberalismo rampante
Volver
No se ha recalcado suficientemente que estos “Tratados” por más que aludan al “libre comercio” -desde luego una realidad completamente inexistente, pues en la práctica se trata de negocios de poderosos monopolios transnacionales- tampoco son estrictamente de “comercio”. Este componente sólo representa una mínima porción de lo que se negocia en ellos. Se trata mejor de acuerdos de liberalización de inversiones, en los cuales los servicios (especialmente financieros; las compras estatales, los derechos de propiedad, etc.) tienen un significado muy estratégico.
_42
Volver a contenido
gracias a la integración comercial. Esto equivale aproximadamente al 10% de toda nuestra renta nacional y más de U$10.000 por hogar. Se acumulan ventajas adicionales con la globalización financiera que ha acompañado los crecientes flujos comerciales” (subrayo) [Nota: los “beneficios adicionales” podrían añadir otros U$0.5 trillones al cálculo]. Lo anterior por el lado de las ganancias. Mientras tanto las pérdidas (“costos” en términos de Bergsten) de la globalización para los Estados Unidos resultan ser bastante diferentes: “Cerca de medio millón de trabajadores (de una fuerza laboral total de 150 millones) pierden su trabajo anualmente, la mayoría por períodos temporales, como resultado del incremento en las importaciones. Algunos tienen que aceptar empleos con bajos salarios en el largo plazo, sufriendo una pérdida en ingresos durante toda su vida. Esos efectos totalizan aproximadamente U$50 billones por año, un monto sustancial en términos absolutos pero sólo un vigésimo de la rentabilidad anual fruto de la globalización…” (resalto y subrayo). Lo anterior no podría ser más expresivo del deplorable y cínico estilo usamericano que impera en asuntos como éstos pues ¡los negocios son los negocios! La “globalización” –que puede ser de diferentes tipos, dimensiones y magnitudes– a la que se refiere aquí y adula hasta el paroxismo Bergsten es evidentemente aquella que favorece en exclusiva los intereses de los capitales usamericanos, es decir, la globalización de carácter neoliberal, la cual en estos momentos, en su concepto, debería avanzar hacia su fase superior: el libre comercio
(total). Con este objetivo, los Estados Unidos deben insistir en una “gran campaña” –aún más agresiva de la que se ha visto hasta el momento, parece sugerir– para continuar “negociando” y ampliando nuevos tratados de libre comercio, bilaterales o plurilaterales, (como el “Acuerdo P4” o Transpacífico (TPP) que vincula Asia y América)4. Incluso, Bergsten en su tríada de “soluciones” anima a que, además de los TLCs, el mejor mecanismo para consolidar definitivamente el modelo usamericano de “crecimiento basado en las exportaciones” y la mejor forma para asegurar los mercados mundiales sería lograr un Tratado de Libre Comercio Global que reemplace (o reviva) la Ronda de Doha, la cual, en su opinión, ha sido un total fracaso después de una década de “esfuerzos en las negociaciones”. En estas tentativas propone la “utilización” de las instituciones económicas internacionales como el FMI y la OMC. Quedaría por hacer una observación clave también aludida en el discurso de Bergsten. No se ha recalcado suficientemente que estos “Tratados” por más que aludan al “libre comercio” -desde luego una realidad completamente inexistente, pues en la práctica se trata de 4 En realidad, y en la totalidad de los casos de TLCs, la regla no es la “negociación” sino la “imposición” vía presiones extraeconómicas, de tipo político y, según sea pertinente, militar (una variable a veces poco comentada, pero consustancial al proyecto de expansión hegemónica), como lo documenta la historia más reciente en este sentido, en tanto la “integración” económica deviene en una necesidad progresiva de militarización de los territorios como mecanismo para “asegurar” el flujo de mercancías y seguridad jurídica. Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
En la Plaza de Bolívar, 26 de Octubre Fotografía: OndaLibre
Neoliberalismo rampante
Volver
negocios de poderosos monopolios transnacionalestampoco son estrictamente de “comercio”. Este componente sólo representa una mínima porción de lo que se negocia en ellos. Se trata mejor de acuerdos de liberalización de inversiones, en los cuales los servicios (especialmente financieros; las compras estatales, los derechos de propiedad, etc.) tienen un significado muy estratégico5. Lo anterior responde a que los Tratados, recordemos, diseñados a la medida de las pretensiones usamericanas, reproducen las mismas estructuras productiva y de intereses que actualmente existen en los Estados Unidos después de las transformaciones sufridas en ese país desde la década de los 80. Hoy por hoy el sector manufacturero usamericano representa a lo sumo el 10% de la economía mientras que la agricultura no más del 1% y los servicios (sobre todo, los financieros) más del 80%. Este último sector provee el 25% de los empleos y ha crecido los últimos treinta años a tasas del 30% y con salarios 10% superiores a los de la manufactura. Bergsten sugiere precisamente que los “esfuerzos internacionales” de los Estados Unidos deben enfocarse y apuntar hacia allá, máxime cuando en áreas como América Latina y el Caribe y en las llamadas economías emergentes la legislación en estos aspectos no se encuentra “acondicionada” (o desregulada), lo cual supone una gran oportunidad para la “apertura de los mercados”.
5 Cfr. Estrada Álvarez, J., Derechos del Capital, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2010: www.espaciocritico.com _44
Volver a contenido
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Neoliberalismo rampante
Volver
Declaración de la Red de Estudios de la Economía Mundial (REDEM)
C
José Luis RodRíguez Asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial Cuba
_46
Volver a contenido
on la juventud estudiantil movilizada contra la privatización de la Educación Pública chilena, la Red de Estudios de la Economía Mundial, REDEM, sesionó en la sede de la Universidad ARCIS de Santiago de Chile para considerar la crisis del capitalismo, sus especificidades y significados globales, sus expresiones financieras más recientes sobre todo en Europa, las posibles construcciones de alternativas de superación, y los proyectos políticos y teóricos en disputa. El debate confirmó que el proceso de la crisis se acerca al lustro y no tiene horizonte cercano de finalización, con anuncios de una nueva recaída al estilo del 2009. La movilización y la reflexión expresan una buena síntesis del momento, que se caracteriza por la crisis, pero también por las protestas de los indignados por múltiples causas en todo el planeta. Actuar y pensar para modificar la realidad construyendo otro mundo posible recoge el sentido de un debate intelectual comprometido con las búsquedas de alternativas integrales, económicas, políticas, sociales, culturales, civilizatorias.
Estudiante durante la marcha del 26 de Octubre. Fotografía: Ondalibre.
Transnacionales: responsables de la crisis y gestores interesados
Luego de dos días de debates y una veintena de ponencias relativas a la crisis capitalista en curso, se concluyó en señalar a los capitales transnacionales más concentrados como los principales sujetos de la crisis y su gestión, mediada ésta por el accionar de los Estados nacionales de origen de esas empresas, y por sus articulaciones globales, especialmente en el G20, quien subordina al complejo mundo de las organizaciones del sistema económico mundial del capitalismo contemporáneo. Empresas transnacionales, Estados nacionales y sus articulaciones globales emergen como principales gestores de un modelo de desarrollo económico en crisis, el capitalismo; siendo a la vez los principales ejecutores de una política de salvataje del sistema con gravísimas consecuencias sociales, las que se manifiestan principalmente en el desamparo, el empobrecimiento y, sobre todo, en el desempleo masivo (20 millones de nuevos desempleados desde la emergencia de la crisis según informe OIT/OCDE); procesos que se despliegan en simultáneo con el enriquecimiento de una ínfima minoría. El destaque en las empresas transnacionales remite al gigantesco proceso de valorización de los capitales, eje de las desigualdades crecientes en nuestro tiempo. Esa búsqueda permanente de cuantiosas ganancias se descarga sobre los trabajadores y los pueblos empobrecidos del mundo, y contrario al discurso antiestatista de las últimas décadas, los Estados nacionales y las organizaciones del sistema económico mundial del capitalismo no escatiman aportes de voluminosos recursos a la hora de aprobar Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Capitalismo en crisis
Volver
gigantescos salvatajes de grandes bancos y empresas privadas en problemas. La contracara son los millones de personas sobreendeudadas, muchas de las cuales han perdido sus viviendas, así como el fenomenal incremento del endeudamiento público.
La teoría de la crisis y su superación
Existe un debate teórico sobre las interpretaciones de la crisis, con impactos en las políticas anticrisis que se procesan en las diferentes geografías del mundo. Existe una tendencia instalada por los organismos financieros internacionales que remite las causas de la crisis a la dimensión de las finanzas y su complejidad en los instrumentos derivativos, la especulación y la desregulación del mercado del dinero, títulos y acciones, restringiendo la respuestas a la necesidad de la regulación y hace responsables de ello a algunos ejecutivos del ámbito financiero. La reflexión de la REDEM apunta a destacar la complejidad del fenómeno de la crisis, asentando sus principales causas en la producción, en tanto eje articulador del proceso integral de la economía, lo que supone la producción, la distribución, el cambio y el consumo. Pero más allá de esta consideración esencial, la gestión del capitalismo en crisis actual se debate entre dos frentes de políticas económicas. Uno remite al pasado reciente e insiste con las políticas ortodoxas de liberalización y ajuste, apuntando a resolver los desequilibrios fiscales y financieros de los Estados más comprometidos con la situación de la crisis, imponiendo la receta de la austeridad y reducción del gasto público, especialmente el de contenido social. Al mismo tiempo se impone el discurso del privilegio a la iniciativa privada, las privatizaciones y las desregulaciones para la libre circulación del capital, las mercancías y los servicios. Desde otro ángulo se sostiene una política económica de vuelta a la intervención estatal para reactivar la economía. La intención es la búsqueda del crecimiento, estado idealizado para superar la desaceleración o recesión, la que se identifica con la situación de crisis. Se busca el crecimiento aun con los impactos ambientales que genera el modelo productivo depredador en curso, que contamina con la emisión de gases tóxicos y consume vorazmente recursos naturales _48
Volver a contenido
no renovables, siendo un agravante la mayor producción para un consumo sesgado a favor de una minoría que apenas alcanza al 20% de la población mundial. Durante la reflexión de la REDEM se insistió en la necesidad de hacer visible el pensamiento crítico de la Economía Política, en la tradición de Carlos Marx, pensando el capitalismo contemporáneo desde la crítica, sea de la práctica social de la explotación, la acumulación y la dominación capitalista, como de los análisis teóricos en boga y en disputa por la hegemonía de la gestión de la crisis. Un enfoque crítico, alternativo a las opciones mayoritarias, resulta imprescindible para hacer visible otro rumbo de soluciones a los problemas sociales que genera el capitalismo actual y su crisis.
La economía mundial, las políticas nacionales y la emancipación
El cónclave de la REDEM insistió en el carácter mundial de la economía, resaltando los límites nacionales de las políticas económicas. En razón de ello abogó por la discusión sobre la integración, especialmente puesta en crisis ante las dificultades de la Unión Europea y su moneda común, mecanismo de disciplinamiento de las economías más debilitadas a la hegemonía de las clases dominantes del capitalismo desarrollado en Francia y especialmente en Alemania. Asimismo, en la reunión se destacaron algunas experiencias novedosas en la región latinoamericana y caribeña, especialmente el ALBA, la Alianza Bolivariana para los pueblos de América, así como la reciente emergencia de mecanismos como UNASUR o la CELAC, que excluyen deliberadamente a EE.UU. Si bien sobre todo en el área de la economía y las finanzas esas experiencias aún no alienten procesos estructurales de cambios, en varios de ellos se anuncian algunos objetivos Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Trabajador desde un café. Fotografía: OndaLibre
Capitalismo en crisis
Volver
relevantes, aunque de lento avance hasta la fecha, como es la utilización de una moneda común, el uso conjunto de las reservas internacionales de la región que acumulan más de 550.000 millones de dólares, o el Banco del Sur. Las respuestas a la crisis pasan necesariamente por los países en una perspectiva de articulación productiva que potencie las relaciones económicas por fuera del circuito de la hegemonía del sistema del capitalismo. Se trata de pensar en una organización económica de la sociedad que supere el lucro y la explotación. La posibilidad del socialismo reaparece en el discurso renovado de la izquierda en Nuestra América. Es una reflexión que remite a los cambios en curso en el socialismo cubano; a las formulaciones de un “Socialismo del Siglo XXI” o un “Socialismo comunitario” que emergen de Venezuela o Bolivia, incluso de la recuperación de un proyecto de revolución, tal como se enuncia en la “Revolución ciudadana” en Ecuador. El debate anticapitalista recorre el análisis y las propuestas de variados movimientos sociales, de trabajadores en actividad laboral, en el territorio; de comunidades y pueblos originarios; de jóvenes y mujeres; de multiplicidad de organizaciones por reivindicaciones diversas. Es una constante de nuestro tiempo que exige la reflexión teórica sobre las posibilidades de otro orden socioeconómico posible, y necesario. No se trata de la ilusión temprana que animaron los primeros años de la objeción a la política neoliberal hegemónica en los 80 y 90, sino de pensar en la evolución de una década transcurrida, sobre el estado y evolución de los procesos más radicalizados, de la capacidad de avance de instrumentos constitucionales de propuestas que constituyen más un programa que una realidad, sea el “buen vivir” o la consideración de la naturaleza como sujeto de derecho.
Crítica al modelo productivo y de desarrollo
En los debates, junto a la crisis capitalista, se analizaron los cambios en la estructura productiva y económica social de la región latinoamericana y caribeña, confirmando algunos problemas históricos, entre los que se destaca la dependencia económica. Un fenómeno múltiple, financiero, _50
Volver a contenido
económico, tecnológico, cultural que actualiza la necesaria crítica al “desarrollo” regional contemporáneo y a repensar perspectivas emancipatorias, construidas desde las clases subalternas. En los análisis de las distintas realidades de la región, se enfatizó la tendencia a la primarización de las exportaciones en buena parte de los países, destacando incluso la concentración en varios de ellos en la producción primaria exportadora, los agronegocios, el monocultivo, y la minería, que aun con precios internacionales en alza en la última década, genera condiciones estructurales de debilidad ante la ausencia de una diversificación productiva. Claro que resulta diferenciada la situación del Caribe y Centro América junto a México, más afectados en la crisis por su articulación estrecha con la economía estadounidense que lo que ocurre en el resto sudamericano, donde la situación política adquiere mayor dinámica e impacta en una posibilidad económica de carácter alternativo. En la discusión de la REDEM se consideró el modelo productivo mundial y en la región, cuestionando el modelo de desarrollo, ya que el resultado es la consagración de la pobreza, la superexplotación y la desigualdad, con minorías que ostentan una calidad de vida similar o superior a la de las clases dominantes del capitalismo desarrollado. Expresión de ello son las nuevas burguesías hegemónicas en la región que pueblan los listados de las élites de enriquecidos del mundo. Son manifestaciones de las reconfiguraciones de las clases dominantes, que deben ser estudiadas en su lógica de manifestación y reproducción, tanto como las posibles reconfiguraciones de las clases subalternas y sus estrategias de disputa del poder local, regional y mundial. Se abogó por el logro de
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Capitalismo en crisis
Volver
una reconfiguración antagónica a la que manifiesta el poder, en el sentido de construir poder popular para la emancipación.
Ni optimismo ni pesimismo
La reflexión de la REDEM nos exige profundizar en nuestra indagación de la realidad para su transformación. No alcanza con buenos deseos e ilusiones de una fácil modificación del cuadro social actual. Pero tampoco con exacerbar el poder de las clases dominantes que paraliza respuestas audaces en un tiempo de crisis global. La profundidad y extensión de la crisis nos convoca a renovar el compromiso intelectual con las aspiraciones de los pueblos de nuestra América por la emancipación. Desde la REDEM, al tiempo que nos solidarizamos con la lucha de los estudiantes secundarios y universitarios chilenos y de todos los pueblos del mundo para que la crisis no la sigan pagando los sectores sociales empobrecidos, los más vulnerables, nos pronunciamos por ejercer el derecho al pensamiento crítico, en la mejor tradición de la historia de resistencia y crítica de nuestros pueblos, contra la conquista y colonización; contra la dependencia capitalista. Es un no a la realidad de explotación y un compromiso en la búsqueda de horizontes de liberación social y emancipación.
Agustín CRiveLLi (Argentina), Antonio eLíAs (Uruguay), CLAudio KAtz (Argentina), ConsueLo siLvA (Chile), CLAudio LARA (Chile), FedeRiCo MAnChón (MéxiCo), geRMán sánChez (México), gLAdys heRnández (Cuba), iRene MAestRo (España), JAiMe estAy (México), JAiRo estRAdA (Colombia), JAvieR MARtínez (España), Jesús RiveRA (MéxiCo), JoseFinA MoRALes (México), JuAn ARAnCibiA (México), Judith CheRni (Argentina), JuLio gAMbinA (ARgentinA), LizA ACeves (México), LouRdes RegeiRo (Cuba), niLdo ouRiques (Brasil), oRLAndo CAputo (Chile), RAFAeL AgACino (Chile), RAMón sánChez (España), René ARenAs (México), RosA MARíA MARques (Brasil).
_52
Volver a contenido
Abrazatón, 26 de octubre. Bogotá. Fotografía: : http://www.facebook.com/pages/Mesa-Amplia-Nacional-Estudiantil-MANE-Colombia.
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Capitalismo en crisis
Volver
Argentina 2011
¿Qué nos dejan las elecciones presidenciales?
L
Julio C. Gambina Doctor en Ciencias Sociales de la UBA Profesor Titular de Economía Política en la UNR Presidente de la Fisyp Miembro del Comité Directivo de CLACSO
os resultados electorales de octubre para la renovación presidencial asignan un claro triunfo al oficialismo liderado por Cristina Fernández de Kirchner (CFK), quien obtuvo el 54% de la votación (Cuadro I), lo que significan 11.600.000 voluntades, sobre 28.860.000 votantes (Cuadro II),1 con ausentismo bajo, de solo 21%, registrando votos por un 79%, y con escasos votos en blanco, nulos o recurridos, de 4%. El triunfo del actual gobierno incluye las mayorías necesarias en el Parlamento, sea en la Cámara de Diputados y Senadores, que con legisladores propios y aliados podrá funcionar con quórum suficiente para la función legislativa. Sólo en una Provincia no ganó el oficialismo, y en el reparto de las gobernaciones (por elecciones previas), solo resigna la Ciudad de Buenos Aires y las Provincias de Santa Fe, Corrientes y San Luis. El porcentaje obtenido es el mayor en la saga electoral desde 1983, el periodo más largo de vigencia constitucional en la historia de la Argentina, superando con el 54%, el 45,28% del 2007, que permitió el primer mandato 1 Los datos ofrecidos son oficiales, consultados el Lunes 24/10/2011 y obtenidos de: http://www.elecciones2011. gov.ar/paginas/paginas/dat99/DPR99999A.htm
_54
Volver a contenido
Universidades privadas se unen a la protesta. Fotografía: OndaLibre de la Presidente. Raúl Alfonsín había obtenido el 51,75% en 1983; Carlos Menem el 47,49% y el 49,98% en 1989 y 1995 respectivamente; Fernando De la Rúa el 48,37% en 1999; Néstor Kirchner el 22,24%; y ahora CFK el 53,69%. Las últimas dos presidencias pueden considerarse parte de un mismo ciclo, el “kirchnerismo”, que tendrá a partir de ahora un tercer mandato, que algunos definen “cristinismo”. CFK es la primera mujer en acceder por votación popular a la presidencia de la Nación (María Estela Martínez accedió a la presidencia desde su cargo de vicepresidente a la muerte de Juan Domingo Perón en 1974) y también la primera mujer en ser reelecta para la función. Los otros resultados son: para el Frente Amplio Progresista (FAP) el 16,87%, liderado por el gobernador santafesino y socialista Hermes Binner (encabezaron las listas de Diputados en Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires dos históricos de la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA, Claudio Lozano y Víctor De Gennaro); Unión para el Desarrollo Social el 11,15%, a cuya cabeza estaba Ricardo Alfonsín (hijo del ex Presidente) y el tradicional Partido Radical (UCR); Compromiso Federal el 7,98%, liderado por el gobernador peronista de San Luis, Alberto Rodríguez Saá (hermano del ex presidente por 6 días que en diciembre del 2001 declaró el default sobre la deuda externa pública por 100.000 millones de dólares); el Frente Popular el 5,89%, cuyo candidato, Eduardo Duhalde, fuera Presidente entre 2002 y 2003 y Vice del gobierno de Menem en 1989; el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), una coalición de partidos trotskistas liderada por Jorge Altamira, el 2,31%, y la Coalición Cívica el 1,84%, encabezada por la Diputada Carrió (había sido segunda, detrás de CFK en 2007). Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Nuestra América
Volver
Cuadro I- Resultados elecciones presidenciales del 23/10/2011
Partidos
Votos
%
Frente para la Victoria
11.591.847
53,96
Frente Amplio Progresista
3.624.489
16,87
Uni贸n para el Desarrollo Social
2.394.937
11,15
Compromiso Federal
1.714.373
7,98
Frente Popular
1.264.585
5,89
Frente de Izquierda y los Trabajadores
497.070
2,31
Coalici贸n C铆vica
396.167
1,84
Fuente: http://www.elecciones2011.gov.ar (consultada el 24/10/2011)
Cuadro II- Total de votos Electores
28.867.162
Participaci贸n electoral Votos afirmativos
79,80% 21.483.468
95,94%
Blanco
678.808
3,03%
Nulos
206.025
0,92%
Recurridos e impugnados
23.921
0,11%
Fuente: http://www.elecciones2011.gov.ar (consultada el 24/10/2011)
_56
Volver a contenido
El peso de la economía en el consenso electoral No puede analizarse el resultado electoral sin considerar el ciclo de 10 años transcurridos entre la crisis de 2001 y el presente. La Argentina venía de una larga recesión de 5 años entre 1998 y 2002, con una resistencia creciente que en la pueblada de fines del 2001 obligó a la renuncia del gobierno, y tras sucesivas administraciones emergió con apenas el 22% el gobierno de Néstor Kirchner, que desde la debilidad original construyó una estrategia de poder y consenso electoral que se manifiesta en estos resultados consagratorios de CFK. Son resultados que siguen manifestando la crisis y renovación del escenario política en la Argentina Desde mediados de 2002, la Argentina inició una etapa de crecimiento económico, solo disminuida durante el 2009, año de recesión de la economía mundial. Los guarismos sociales mejoraron desde entonces, pero estructuralmente no alcanzaron los niveles históricos de décadas anteriores. Las fuentes oficiales reconocen un desempleo actual del 7,3%2 contra el 21,5% de 2002; siendo menor el registro de comienzo de los 90 y por debajo del 6% en años previos. La realidad es que durante el kirchnerismo hubo crecimiento de la economía y de la ocupación, manteniendo elevados el carácter precario del empleo, superior al 30% de la fuerza de trabajo. La evolución de la economía, con superávit comercial y fiscal facilitó una política social masiva que extendió la población mayor con acceso a pensión y jubilación, tanto como la asistencia social a menores, hijos de desocupados. El crecimiento remite principalmente a la primarización productiva y exportadora del país, siendo evidente en la extensión de la frontera agrícola de la soja, que ocupa más de la mitad del territorio agrícola sembrado y multiplica por 3 y 4 veces las cosechas tradicionales de maíz y trigo. Argentina y los países del Mercosur, junto a EEUU, son los principales productores y exportadores de soja del mundo, con Argentina liderando la producción y exportación de aceites de soja. Junto a ello, la Argentina potenció en estos años, por medio de la megaminería a cielo abierto su carácter de productor y exportador de minerales, especialmente de oro. En materia industrial sobresale la industria automotriz, con récord de producción todos los años, previendo un total de 850.000 automotores para el 2011. De esa producción, más del 70% se exporta
2 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC. En http://www.indec.mecon.ar/ (consultado el 24/10/2011) Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Nuestra América
Volver
y el componente de autopartes nacionales es el más bajo de la historia de la producción de automotores en el país. En los años del kirchnerismo, se procesa el crecimiento económico local, fuertemente concentrado y extranjerizado, tal como expresa la Encuesta Nacional de Grandes Empresas (ENGE) que realiza anualmente el INDEC en un seguimiento de las 500 empresas de la cúpula empresarial (excluye agro y bancos). Esa evolución económica tuvo en origen dos medidas previas. Una es la cesación de pagos del 2001 que liberó de parte de los compromisos de cancelación de deuda hasta la renovación derivada del canje de deuda pública de 2005 y 2010, que incluyeron dos décadas de gracia para la cancelación del principal. La otra fue la devaluación de la moneda que agravó las condiciones de penuria de la mayoría de la población, especialmente de los trabajadores y sectores de menores ingresos, que en ese acto y por un tiempo transfirieron recursos al sector más concentrado. Es cierto que la reactivación económica y del empleo creó mejores condiciones para la disputa del ingreso popular, lo que se vio reflejado en la expansión de las negociaciones salariales y convenciones colectivas. Sin duda, la situación económica y la sensación relativa a ella son causa del consenso electoral en el gobierno de CFK. La ampliación del consumo tiene expresión en la capacidad de gastos de los sectores de altos y medios ingresos, tanto como en la franja de menores recursos.
_58
Volver a contenido
Iniciativa política de CFK Más allá de la economía, la política otorga señales interesantes. Durante el 2008, el gobierno de CFK fue objetado desde los sectores más concentrados del agro, a los que se unieron las voces de otros ámbitos de las clases dominantes y la “derecha” política. Esa situación intervino en la derrota electoral de medio tiempo del gobierno de CFK (2009). Desde entonces, y especialmente con la muerte de Néstor Kirchner (octubre 2010), la iniciativa política del gobierno favoreció la disputa del consenso. Se destaca en ese sentido la nacionalización del sistema de capitalización de pensiones y jubilaciones; la masividad de la Asignación Universal por Hijos de desempleados (abarcará a cerca de 4 millones de personas en 2012) y el matrimonio igualitario, entre otras medidas de importante aceptación social. A esos argumentos debe adicionarse el “capital simbólico” construido por el gobierno, tanto en el ámbito de los derechos humanos y asumirse como los “herederos” de las Madres de Plaza de Mayo, como en el “latinoamericanismo” esgrimido contra el ALCA y en la posterior configuración de UNASUR. Son elementos que enriquecen la comprensión del consenso generado y contribuyen a explicar el alto porcentual de votación. La oposición por “derecha” no pudo capitalizar el triunfo electoral del 2009 y corrió detrás de la iniciativa gubernamental para quedar sin juego en la elección del 2011, al punto que el segundo agrupamiento por votos, el FAP, se asume en la “centro izquierda” de las opciones políticas. El principal referente de la derecha partidaria, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, aspira a canalizar desde ahora el liderazgo de ese espacio político en el proceso que se inicia con el segundo mandato de CFK. Estas elecciones dejaron vacante el liderazgo a la derecha tradicional y fuera del gobierno. Al mismo tiempo, posicionaron una fuerza expectante de centro izquierda con el FAP, que aún muy lejos de la votación por el Frente para la Victoria (un 36% menos) emerge con un colectivo parlamentario y cierta capacidad de organizar sectores sociales, especialmente trabajadores de la CTA. Una mención especial merece la izquierda trotskista (FIT) que, aún lejos de obtener representación electoral, pudo vencer su carácter testimonial y hacerse visible desde una campaña que la acercó a la sociedad. Los grandes perdedores de esta elección son los sectores tradicionales del peronismo y el radicalismo. Todas ellas son expresiones de lo que denominamos “crisis política” y búsquedas de nuevas representaciones. El kirchnerismo construyó desde la debilidad (2003), confirmó liderazgo sucediéndose en 2007 (CFK) y luego de la derrota electoral del 2009 reconstruyó consenso electoral (2011). En nuestra hipótesis, la disputa del consenso sigue abierta, especialmente desde la protesta y el conflicto social. Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Nuestra América
Volver
Desde un punto de vista general puede considerarse la continuidad de la crisis del régimen político en la Argentina. Si bien ganó el voto peronista, en esta ocasión fue con la identidad del Frente para la Victoria (CFK), apoyado en la burocracia política y sindical del peronismo y en aliados de centro izquierda. Queda por analizar si ese caudal electoral afirma la tradición peronista o muta a consolidar el kirchnerismo, o el cristinismo. Si queda claro que el bipartidismo, peronista y radical, vuelve a sufrir otro golpe, aunque hay historia de resurgimientos anteriores. El peronismo y el radicalismo siguen siendo las principales fuerzas de gobiernos provinciales, municipales y en espacios legislativos, pero en proceso estructural de crisis. La izquierda se presenta en distintas variantes, dentro del gobierno, en el FAP, en el FIT y aun en el Frente del Sur, con capacidad de actuar en el movimiento popular, en su organización y movilización, restando profundizar en su capacidad para construir poder propio en la coyuntura política y más allá.
Escenarios posibles a futuro La elección de CFK para un nuevo periodo no era una novedad desde la realización de las elecciones primarias en agosto pasado, donde obtuvo el 50% de los votos. Las incógnitas provienen de la evolución de la crisis capitalista mundial y su impacto en la situación de la economía, lo que genera incertidumbre sobre el rumbo. En realidad nadie espera grandes cambios en la política económica, pero existen inquietudes sobre la disputa por el ingreso y la riqueza, con lo que ello puede implicar en materia de conflictividad social. El gran desafío para la izquierda y el movimiento popular está en la capacidad de construir alternativa ante la crisis de la política.
_60
Volver a contenido
En memoria del estudiante Jan Farid Cheng, muerto durante las protestas del 12 de octubre en Cali. Fotografía: Ondalibre. Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Nuestra América
Volver
¡Bloques, cámaras, acción!
Morrinho en “Ojo al Sancocho” “Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen tiempo para perder el tiempo. Pobres, lo que se dice pobres, son los que son siempre muchos y están siempre solos.” Eduardo Galeano, Patas arriba. La escuela del mundo al revés, p.319.
Juan Camilo Díaz Filósofo Estudiante Maestría en Historia Universidad Nacional de Colombia
_62
Volver a contenido
I
¡Qué ruede la cinta!
magínate un cerro de arena y un montón de bloques listos para ser usados, cerca, un hombre de piel morena con cara un poco seria tocando unos bloques o ladrillos, sintiendo su aspereza, peso, textura, etc., a su lado -y siempre con una cámara de video o fotográfica- un hombre alto y blanco que graba cada uno de los movimientos del primer sujeto que apareció en escena. Todo se desarrolla en un espacio amplio, un lugar público en donde se sientan las personas a ver pasar el tiempo. Pocos saben que va a suceder allí, algunos suponen que se irá a hacer una construcción o algo por el estilo, mientras que los más conservadores afirman que ese cerro de arena y bloques no debería estar regado allí, en la Plaza Principal del pueblo.
Exposición en Pereira Da Silva. Fotografía: http://www.flickr.com/photos/projetomorrinho/ En la siguiente escena y habiendo pasado el tiempo necesario para generar la sensación de expectativa, aparece por una de las calles contiguas a la Plaza Principal una buseta cargada de niños. Todos bajan felices, saludan y corren hacia donde están la arena y los bloques; risas y preguntas inundan la plaza. Algunos de los espectadores que completan el cuadro, transeúntes o habitantes del pueblo, comienzan a hacer preguntas: ¿Quiénes son estos personajes? ¿A qué vienen y por qué aparecieron tantos niños? Unos más osados que otros sacan sus propias conclusiones: son músicos, son artistas, actores, cineastas, etc. Aunque uno que otro policía vestido de civil afirma con su “inteligencia” característica que son vendedores de droga y que los niños son sólo un señuelo. Imagina todo lo que puede pasar por la imaginación de una persona, todo lo que puede surgir de una circunstancia cualquiera, de un encuentro inesperado. Poco a poco la historia se va aclarando, y los dos personajes que hicieron su aparición al comienzo de este relato se presentan al gran público: los niños y niñas del Barrio Altos de la Florida en Soacha. Cilan y Francisco son dos personas comunes y corrientes, pero con un acento raro, un acento muy sonoro lleno de trópico; ambos vienen de Brasil y han desarrollado un proyecto que se llama “Morrinho”. -¿Qué es Morrinho? –pregunta uno de los niños. -Morrinho es una “brincadeira”, un juego, una actividad para divertirse y pasar el tiempo en comunidad –responde Cilan-, mientras Francisco graba sus movimientos y los de los niños como queriendo captar la esencia de cada uno de ellos. En ese instante el tiempo en la cinta se devuelve y de pronto estamos en otro lugar, en la favela Pereira da Silva de Rio de Janeiro. Cilan vive allí. Imagínatelo junto con más jóvenes de su edad pasando Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Crítica Cultural
Volver
Pobres, lo que se dice pobres, son aquellos que no tienen la capacidad de contar sus historias a través de medios diferentes a los tradicionales. El “Projeto Morrinho” y el FICVAC son un ejemplo de los usos alternativos que se les puede dar a los medios de comunicación, en especial a aquellos que tienen que ver con la imagen visual como difusora de conocimientos, costumbres, tradiciones, culturas y prácticas cotidianas que nacen en la periferia y que emergen gracias al empeño y al trabajo comunitario de diversos actores sociales, niños, madres comunitarias, padres, comunicadores populares, jóvenes, maestros...
el tiempo, tal vez jugando fútbol, cantando canciones o practicando algún tipo de baile; sin embargo, muchos de sus amigos comparten otro tipo de actividades no tan divertidas, lo cual parece normal en estas periferias donde la pobreza y las dificultades sociales y económicas son la característica principal de unos territorios que nadie se atreve a visitar, pero que todos nos atrevemos a olvidar; aun así, ellos hacen parte de una sociedad o, mejor aún, de un espacio social llamado Río, Bogotá, Lima, Santiago o Latinoamérica. En medio del juego de Cilan y sus amigos nació Projeto Morrinho:1 de manera espontánea y como un mecanismo para sacar a los jóvenes de los diversos problemas sociales que se vivían en la favela Pereira da Silva; no fue algo planeado u organizado, tampoco tuvo el aval de alguna institución importante, simplemente emergió como un reflejo de la comunidad para representar su propia identidad e historia. Comenzamos a tomar los bloques, -continua Cilan-, los partimos por la mitad y con cada parte íbamos representado, una por una, las casas que conformaban la favela, las pintábamos y luego las ubicábamos en un cerro de arena. Poco a poco, esta “brincadeira” se fue convirtiendo en una gran
1 http://www.morrinho.com
_64
Volver a contenido
Exposición en Socha, Bogotá, Colombia. Fotografía: http://www.flickr.com. · Galería juanchomilo
maqueta multicolor que empezó a llamar la atención de toda la comunidad. Así fue como un día cualquiera llegaron un par de documentalistas y nos pidieron utilizar la maqueta para realizar cortos de animación o pequeños documentales que mostraran la realidad de la favela. La “brincadeira” terminó siendo un proyecto de fortalecimiento de la comunidad con el cual se logró captar la atención de los demás niños y jóvenes del lugar; son ellos los que construyen la maqueta y quienes aportan sus historias para la creación de los cortos animados y los documentales.
Los niños de Soacha sueñan con Morrinho Morrinho ha logrado traspasar fronteras y visitar diversos lugares en el mundo para mostrar y enseñar lo que ellos han aprendido a través de la construcción de sus maquetas. Es un ejemplo de vida –afirma Cilan-, un juego que sirvió como mecanismo para sacar a los niños y jóvenes de su barrio de los principales problemas sociales que se viven allí. Hoy dice con orgullo que gracias al proyecto en la comunidad han bajado los niveles de violencia y el tráfico de drogas. Hoy Morrinho esta acá, en Soacha, para ser exactos, compartiendo su experiencia con los niños y jóvenes del Barrio Altos de la Florida, gracias a la labor que desde hace algunos años llevan a cabo los organizadores del Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario “Ojo al Sancocho” (FICVAC). Imagina cómo -poco a poco- un cerro de arena se va convirtiendo en la representación del lugar donde vives: no se trata de hacer algo lo más fiel posible, se trata más bien de ir construyendo la maqueta del barrio mediante las sensaciones e imaginarios que de él tienen sus habitantes. Un día antes, Cilan y Francisco ya habían subido a Altos para conocer la comunidad y ver sus casas, fue como devolverse en el tiempo –pensó Cilan-: la situación actual del barrio, sus casas de madera le recuerdan su favela unos diez años atrás, pero, aun así, considera que es un ejemplo de vida saber como mucha gente tiene poco, pero puede ser feliz, no se necesita mucho para ser feliz. Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen tiempo para perder el tiempo. Pero a los niños, a Cilan y a Francisco, y a los organizadores del “Festival Ojo al Sancocho” el tiempo les sobraba: doblemente ricos, porque además Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Crítica Cultural
Volver
de tener tiempo eran muchos. Millonarios de ganas, talento, solidaridad, imaginación y alegría, todos querían mostrarle al resto de la comunidad que existían, que ellos hacían parte de eso que los políticos, intelectuales, comunicadores y economistas denominan sociedad, la cual, empero, sólo parece existir en algunos lugares privilegiados por el “desarrollo”, o en las estadísticas e indicadores del FMI y el Banco Mundial. Sólo era necesario colocar el primer bloque para que la historia del “Projeto Morrinho” comenzara a ser parte de Soacha, para que a través de una maqueta hecha sobre una pila de arena con bloques pintados de colores la representación de una comunidad cobrara vida para ellos y para los otros. Pobres, lo que se dice pobres, son aquellos que no tienen la capacidad de contar sus historias a través de medios diferentes a los tradicionales. El “Projeto Morrinho” y el FICVAC son un ejemplo de los usos alternativos que se les puede dar a los medios de comunicación, en especial a aquellos que tienen que ver con la imagen visual como difusora de conocimientos, costumbres, tradiciones, culturas y prácticas cotidianas que nacen en la periferia y que emergen gracias al empeño y al trabajo comunitario de diversos actores sociales, niños, madres comunitarias, padres, comunicadores populares, jóvenes, maestros... Ambos proyectos han logrado hacer realidad un sueño: hacer visibles todas esas pequeñas historias que se desarrollan en las favelas, barrios populares o comunas de Rio, Medellín, Soacha, Bogotá, etc. Después de tres tardes jugando con Cilan y Francisco, los niños de Altos de la Florida han construido su maqueta; en lo más alto del cerro de arena se impone el árbol del amor, como en la vida real, cuesta abajo de ese símbolo de resistencia y lucha popular comienzan a verse las casas de colores, amarillas, rojas, azules, negras. Dos figuras aparecen en escena, dos niños jugando sobre la arena, contando su propia historia a través del lente de una cámara, comunicando, imaginando, soñando otro mundo posible. Fin.
_66
Volver a contenido
Niños durante la marcha del 26 de Octubre. Fotografía: ttp://www.facebook.com/pages/Mesa-Amplia-Nacional-Estudiantil-MANE-Colombia/
Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Crítica Cultural
Volver
Elecciones y lecciones Jairo Estrada ÁlvarEz
E
l reciente proceso electoral invita a una reflexión que trascienda la estadística de los resultados. Si la mirada se enfoca hacia las trasescena, son varios los aspectos que se podrían destacar: 1. Las configuraciones criminales y mafiosas del régimen político colombiano están lejos de superarse, pese a la campaña mediática desplegada con el fin de debilitarlas. El mapa político muestra con claridad que la organización del territorio con fundamento en el ejercicio de la violencia paramilitar –en connivencia con fuerzas estatales y sectores del empresariado privado– ha tenido, entre otros, el efecto de la institucionalización de poderes locales, que ahora –legalizados– se reproducen mediante el procedimiento electoral. De ello dan cuenta los resultados electorales en varios departamentos y en un sinnúmero de municipios a lo largo y ancho del territorio nacional. 2. La institucionalización de poderes criminales y mafiosos no ha sido posible o es mucho menos notoria en los grandes centros urbanos. Allí la dinámica electoral parece tener sus especificidades. La conformación de una variable “democracia de opinión”, en la que las fabricaciones mediáticas ocupan un lugar central, parece ser una de ellas. Se trata de corrientes de opinión expresivas de la constitución de ciudadanías urbanas pasteurizadas, cuya percepción fluctuante deviene en fundamento de la alternancia electoral y de la gobernabilidad democrática. Un cierto progresismo y una ética de capas medias son algunos de sus rasgos distintivos. 3. El sistema político, en la forma de sistema de partidos, continúa caracterizándose por su fragilidad y precariedad, lo cual pone en duda los alcances mismos del ejercicio democrático liberal por la vía electoral. No sólo es notoria la ausencia de organización partidaria formal, sino ante todo la inexistencia de propuestas programáticas –salvo excepciones– que apunten al debate público y ciudadano. En realidad, lo que se activa en forma consuetudinaria son maquinarias electorales, organizadas en algunos casos como empresas capitalistas cuya tasa de ganancia depende de los resultados. Si se gana, la inversión realizada será recuperada a través de la captura de rentas del Estado. Por ello, la corrupción es inherente a la forma de organización del sistema político y de partidos, y deviene en forma importante de acumulación capitalista. 4. Las ausencias programáticas son compensadas con la activación de los variados y creativos dispositivos del marketing electoral. Como ocurre en
_68
Volver a contenido
toda relación de mercado, se trata de realizar una mercancía, con un valor de uso determinado. El discurso político y la propuesta programática devienen en simulación organizada, concebida a la medida de una demanda potencial, previamente estudiada. La competencia electoral se constituye en empresa por el control del mercado y por la captura de nichos de indecisos. Se trata de una organización capitalista del ejercicio democrático, caracterizada por una creciente extensión e intensificación de la lógica mercantil. Todo ello dificulta aún más la identificación de los fundamentos teóricos e ideológicos de los proyectos políticos. 5. La escenificación del ejercicio democrático en la forma de mercado electoral explica la constitución recurrente de “nuevos” proyectos políticos. Muchos de ellos se hacen en el proceso electoral mismo, se van prefigurando al ritmo de las encuestas. La historia política reciente es prolífica en el surgimiento de “partidos” o “movimientos”, que se anuncian incluso como alternativas. Los ejemplos del Partido de la U, del Partido Verde y, ahora, de Progresistas –anunciado como el proyecto político del siglo XXI–, son suficientemente ilustrativos. En la mayoría de los casos, tales proyectos se configuran en torno a la figura de un líder carismático, cuya mayor o menor aceptación depende del tratamiento mediático. Si la mirada se orienta a un examen de los resultados, se podría afirmar: 1. El gobierno de Santos avanzó en su empresa de lavado de fachada ensangrentada y de posicionar la idea de una transición de ruptura con las prácticas del régimen de la “seguridad democrática”. Sin que se haya producido un cambio definitivo en la correlación de fuerzas en el bloque de poder, es evidente que el uribismo –pese a mantener y considerar algunos poderes regionales y locales– salió debilitado. Lo que sigue serán seguramente realinderamientos en el Partido de la U y disputas por su control. La demanda por la dirección formal de Uribe no es mera casualidad. 2. El Partido Liberal es uno de los beneficiados. Su recuperación con relación a las elecciones parlamentarias y presidenciales es notoria. Tras el marchitamiento de la última década, su adhesión a la Unidad Nacional parece estar rindiendo frutos. En el Partido Conservador, por el contrario, se pudo evidenciar lo que estaba oculto por su seguimiento irrestricto a las políticas del anterior gobierno: una debilidad estructural y una carencia de proyecto político y de cuadros. 3. El Partido Verde aunque tuvo resultados favorables en algunas (pocas) regiones del país, terminó de perder la imagen de probable opción política ciudadana que había logrado capturar en las elecciones presidenciales. Demostró ser una fuerza política que en nada se Nº 17, Noviembre de 2011 · Bogotá, Colombia
Editorial
diferencia de las prácticas que anunciaba combatir al primar el pragmatismo y el oportunismo político. Se perfiló definitivamente como una fuerza del centro a la derecha política. 4. La proliferación de coaliciones regionales y el triunfo de personerías más que de partidos o movimientos políticos es un indicador preocupante de los resultados electorales que desdice, como ya se dijo, de la calidad del sistema político. El espectro político de tales coaliciones y personerías es muy amplio e incluye a la llamada parapolítica. 5. El Polo Democrático Alternativo sufrió una derrota contundente, independientemente de algunos resultados locales favorables, como el de Cali, que podrían destacarse. Tal derrota tiene múltiples explicaciones. Sin duda actuaron en su contra la campaña mediática, el deslinde tardío de las prácticas corruptas del gobierno de Samuel Moreno en Bogotá y su debilidad organizativa. No obstante, el problema parece ser más de fondo: se trata de la naturaleza del proyecto político. Todo pareciera indicar que tal proyecto devino en proyecto meramente electoral, con una desconexión fuerte con las luchas sociales y populares, con una dosis fuerte de cretinismo parlamentario y sometido a la democracia de opinión, justamente por ello. La opinión simplemente mudó hacia nuevas ofertas. Lo de Progresistas es por lo pronto un fenómeno de opinión, que puede tener múltiples lecturas que escapan al propósito de esta nota editorial. Sería prematuro decretar el surgimiento de una nueva fuerza política, dada la inexistencia de organicidad y de definiciones programáticas como se entienden éstas en el campo de la ciencia política. Si el proyecto se juzga por el discurso político, se podría afirmar que éste es ecléctico y no se inscribe, en sentido estricto, dentro de una tradición que siquiera pudiera caracterizarse como socialdemócrata. Se trata de un discurso, eso sí, que recoge algunos de los temas que están el centro de los debates teóricos y políticos actuales. Los resultados electorales deben llamar a una profunda reflexión a los proyectos políticos de izquierda que han hecho sus apuestas y encauzan la mayor parte de sus esfuerzos hacia los ejercicios electorales. Tal reflexión arranca por la valoración de la forma de funcionamiento de la democracia liberal y de las posibilidades transformadoras y de construcción de la política que de allí se pueden derivar. Asimismo, por indagar por el movimiento real, por el lugar natural de todo proyecto político de izquierda: las luchas sociales y populares, sus resistencias, su cotidianidad, sus variadas formas de construcción de poder. No perder el pulso al movimiento se constituye en tarea fundamental, más aún cuando la tendencia de la acumulación capitalista anuncia –y viene mostrando– una dinámica de la conflictividad social y de clase, que puede devenir en proyecto con posibilidad contrahegemónica si están presentes esfuerzos de organicidad y politización necesarios. No se trata del falso dilema entre las formas de lucha. Es más un asunto de lectura del momento histórico.
_70
Volver
DATOS IMÁGENES Las imágenes presentados en este número fueron tomados de las fuentes indicadas en cada pie de imagen. *En portada: Flashmob Portal de Trasnmilenio - Calle 80, 28 de Octubre. Fotografía: Javier Guáqueta *En Bandera y contenido: Concentración marcha estudiantil en la Plaza de Bolívar, 26 de Octubre. Fotografía: OndaLibre * En esta página: Fotografía: OndaLibre Agradecemos especialmente a Juan Camilo Díaz, Javier Guáqueta, Jenny Cardozo, OndaLibre y a Zoitza Noriega por permitirnos hacer uso de sus imágenes.
Todos los números de la publicación se pueden consultar en www.espaciocritico.com Volver a contenido
Volver