COMUNICA diciembre 2012

Page 1

COMUNICA

Medio de Comunicación de la Asamblea Local de Izquierda Unida-Los Verdes Convocatoria por Rota Época II nº9 Diciembre 2012

¿te crees todas

sus mentiras? feliz día de los inocentes


editorial ROTA Y LA HUELGA GENERAL Vamos tomando conciencia, perdiendo el miedo, ganado terreno, tomando la calle, eso ha sido esta Huelga General del 14-N contra los recortes, en toda España Podíamos haber esperado mucho más aquí, porque son muchas las personas desempleadas en Rota, que ya rondan los 5.000. Las cifras sobre el seguimiento de la Huelga varían según quien las de. Pudimos ver que grandes almacenes y algunos pequeños negocios permanecieron abiertos pero, no se puede saber cual era la verdadera voluntad de quienes fueron ese día a trabajar porque, si por un lado están los piquetes informativos, solicitando el cierre, por otro lado está el miedo a las consecuencias si decides hacer huelga, desde el despido a otras presiones. Otras personas optaron por solicitar el día como permiso, para evitar la pérdida económica en el salario. Lo que recordaremos de la Huelga 14N, no será su seguimiento, sino la MANIFESTACIÓN de la tarde, ahí pudimos ver tanto en Rota, como en todas las demás localidades, que el pueblo espera que se produzcan cambios en la política y en la economía, vimos a personas de todas las edades, con la necesidad de expresar su enfado con las políticas de RECORTES del gobierno en Madrid. Quizás no sea la época de hacer huelgas como con las que conquistamos mejoras en jornada, descansos o permisos por bajas. O quizás como decía Julio Anguita, quienes no crean en ellas debieran renunciar a disfrutar de sus conquistas… La Huelga General pedía buscar soluciones y denunciar a los culpables, sólo así se puede conseguir restablecer un estado del bienestar, de máximo empleo, de sanidad, educación y justicia pública, como la hemos conocido hasta ahora, lejos de los RECORTES impuestos por un gobierno ajeno al dolor de muchas familias, con la única intención de contentar a una Europa cada vez más alejada a la realidad social española. Siempre habrá quién pueda considerar esta situación como un justo “castigo” a las personas por “haber vivido por encima de sus posibilidades”, eso lo sentencia quienes con sus propias reglas en bancos y empresas no han sabido mantener sus cuentas “aireadas y saneadas”, provocando el desastre social, con un escandaloso fraude fiscal, fugas de dinero a paraísos fiscales, provocando el gran desempleo, llegando a los cinco millones de personas desempleadas, desahucios injusto e inhumanos, y para mayor demostración de sinvergüenzas la última noticia del presidente de la CEOE, que financió al PP, y que ha defraudado a Hacienda y todos sus acreedores, dándose por insolvente y guardando dinero, y oro en su casa y hasta un yate, para mayor demostración de lujo.

SUMARIO ONG’s pag. 7

editorial pag. 2

en voz alta pags. 4 y 5

Rota y la huelga general

Los árboles enfermos de este pueblo Pero... ¿la baja población civíl qué sabe de altos secretos? por Manuel Martín-Arroyo

IU en acción pag. 3

izquierda plural pag. 6

por Ecologistas en Acción Rota

Más acción

La concienciación del voto

contraelolvido pag. 8

por Antonio Franco

por Mª Carmen Ruiz-Herrera

Domingo Reyes Niño (a) Zamarrita

Te invitamos a asistir a la Asambleas locales de Izquierda Unida Rota que celebramos todos los Miércoles a partir de las 18.30h en nuestra sede en calle Blas Infante 18

-2-


Izquierda Unida

en Acción ROTA, EN EL MAPA DE LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA La actualidad política local ha girado en torno a las imputaciones, por parte de la Fiscalía, de la señora Alcaldesa y del portavoz del grupo de Roteños Unidos, y anterior Alcalde, don Lorenzo Sánchez Alonso. Es de lo que más se comenta hoy en los corrillos, no sólo políticos, sino en los de cualquier índole. Casi todos los partidos políticos de la localidad han expresado públicamente el deseo de la d i m i s i ó n d e a m b a s personalidades imputadas. Nuestro Consejo Político se pronunció, tras un análisis sosegado y dejando al margen peticiones acaloradas, pidiendo el cese temporal de ambos cargos públicos, sin que ello supusiera renuncia al acta de concejal. Cese temporal del cargo, sin derecho a los emolumentos económicos, hasta que la Justicia, finalmente, dictamine.

NUEVAS ACCIONES CONTRA LA ADQUISICIÓN DEL MUSEO En otro orden de cosas, tras la negativa del equipo de gobierno de atender nuestra petición de anular la aceptación onerosa del inmueble del Museo Zoilo Ruiz Mateos, y no atender la recogida de firmas por parte del Bloque Ciudadano de Rota a este respecto, presentamos un recurso ante el Contencioso Administrativo. Para hacer frente a los gastos que este proceso su-

pone, estamos recibiendo la colaboración económica de militantes, simpatizantes y ciudadanos particulares.

presentado a través del registro municipal para que el equipo de gobierno actuara en consecuencia. Algo que finalmente está llevando a cabo.

PP Y RR.UU. EN CONTRA DEL PAGO POR LA SERVIDUMBRE MILITAR ROTA SECUNDÓ LA HUELGA El asunto que más indignación ha GENERAL provocado en el seno de nuestro grupo político ha sido que lo que fue un apoyo a nuestra propuesta de consensuar una enmienda entre todos los grupos con representación para hacerla llegar a los respectivos grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, finalmente se dejó de lado. Pasó el plazo para presentación de enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado y no se convocó a los grupos, con lo que la propuesta aprobada quedó en papel mojado, en aguas de borrajas.

REPARACIÓN DE PARQUES INFANTILES Llevamos a cabo un estudio pormenorizado de la situación de los juegos infantiles instalados en los parques y barriadas de nuestra localidad, detectando numerosas deficiencias. El dossier fue

Más de mil roteños nos manifestamos por las calles y avenidas de la localidad el 14 de noviembre, día en que estaba convocada una jornada de Huelga General, no sólo en España, sino en los países de nuestro entorno. En Rota, la concentración reunió a más de mil ciudadanos. Nuestro grupo político participó activamente en la jornada de Huelga General, con pegada de carteles y piquetes informativos , no sólo con nuestra presencia en la manifestación. El mismo día, los trabajadores de la empresa concesionaria de la recogida de basura convocaron una manifestación ante los incumplimientos de los acuerdos por parte de la empresa que provocaron la huelga indefinida que convocaron el pasado agosto. Izquierda Unida acompañó en el recogido a los trabajadores de FCC.

Izquierda Unida solicita el cese temporal del cargo de la alcaldesa y primer teniente de alcalde imputados, sin derecho a sus sueldos hasta que la justicia se pronuncie

-3-


en voz alta monográfico

Manuel Martín-Arroyo

LOS ÁRBOLES ENFERMOS DE ESTE PUEBLO Ni el mayor de sus enemigos desearía que le cayera la rama de un árbol en la cabeza, pero puede que le suceda mañana mismo, y no lo digo porque me guste ser pájaro de mal agüero, pero yo que usted andaría con cuidado, ya que se están cayendo ramas y árboles, algunos son centenarios, y nadie ha hecho nada durante años por remediarlo hasta que el problema ya cae por su propio peso, o por su Como siempre, tarde y mal se están haciendo las cosas, ya se está intentando salvar algunos árboles, en realidad, se están apañando como se pueden, ya que la situación económica no nos llega ni para ocuparnos de cosas verdes que echan hojas y llenan de pringue algunos coches. Imagine que aquel militar americano al que una rama de los eucaliptos de la Avenida San Fernando dejó parapléjico (según me cuentan) le cayera a usted, estimado lector, estimado roteño, o a su hijo, o a su padre… ¿no hubiéramos pedido ya la dimisión del Concejal/a encargado/a de esa materia en nuestro pueblo? ¿No debería haber habido una pequeña revuelta por toda esta historia?¿No es verdad que en países con más altura democrática que la nuestra, el concejal de turno estaría incluso temiendo enfrentarse a la Justicia por incompetente?

Ayuntamiento. Un ayuntamiento, que nunca reconocerá si algo se está haciendo de manera errónea, y no hay nada más detestable en la condición humana que el hecho de que alguien no pida perdón o no reconozca los fallos. Y en lo de los árboles la cosa clama al cielo. Por supuesto, en el tema del arbo“los políticos de Rota lado local, este se parecen a esos ayuntamiento árboles moribundos” también lo ha hecho correctamente según parece ser, y los ciudadanos, atónitos, les dejamos seguir, y ellos, en silencio, con la cabeza bien alta y ¡Viva mi pueblo!

Los árboles están podridos, no se cuidan, se abandonan, no se podan cuando deben podarse, se cortan para que pase la procesión un día al año. Las palmeras centenarias, abandonadas a su suerte, ahí siguen sin que nadie pueda pagar su funeral, se plantan algunos árboles nuevos en el nuevo parque Laguna del Moral pero no se les echa cuenta…Van muriendo, en una lenta agonía, que bien pudiera ser lo que le está pasando a este

“imagínese que la rama de los eucaliptos de la avenida San Fernando le cayera a usted”

Los políticos de Rota se parecen a esos árboles moribundos, tambaleándose con las bofetadas que les está dando la Justicia, o las cifras del paro, o la inoperancia, o la suciedad del pueblo, o la poca imaginación, y nunca reconociendo su pésima manera de hacer las cosas. Los árboles son fuertes, pero la procesionaria o el picudo rojo pueden serlo más. Se quedará en el futuro el tronco permanente de Lorenzo y Eva en alguna rotonda, pero ya sin ramas ni hojas de otros tiempos, en los que la abundancia económica era su bandera y sus flores estaban perfumadas por constructores y promotores que mandaban en el potente ecosistema al que Lorenzo nos tuvo acostumbra-

-4-


conocidos que han recibido por parte del concejal de turno frases como: “pues algún día te tendrás que ir fuera de Rota” (y no precisamente por la ausencia de trabajo sino por la militancia de dicha persona). Señores del equipo de gobierno: Ya nadie se cree que habéis contratado justamente. Que nadie se olvide que el señor Corrales, antes de que lo echara el Mesías Lorenzo, hizo y deshizo a su antojo el contrato de 600 personas al año en Rota. Era dueño y señor del pan de muchas familias… ¿Qué hizo al entrar en campaña y haber dado un golpe de estado en el PA? ¡Exigir transparencia en las contrataciones! Pero aquí no pasa ni pasó nada, ya que incluso es capaz de sentirse orgulloso de su oscura labor y de su bendición a aquel que pudo dar trabajo, y por supuesto, nunca reconocerá ningún error ni pedirá jamás ningún perdón. Al Señor Corrales lo consideraré un miembro más de Roteños Unidos. Ya nadie se cree que los constructores no mandaban en este pueblo. Ya nadie se cree que las obras del Hospital no eran una patochada de la Señora Corrales. Ya nadie se cree que dentro del ayuntamiento no habéis inflado las horas extras de vuestros amigotes. Ya nadie se cree que no tenéis un medio de comunicación comprado con dinero público. Ya nadie se cree que no hay gato encerrado en lo de la compra del Museo Ruiz Mateos.

dos. Las vacas flacas han llegado, y los políticos se afanan en esquivar la epidemia, sin haber reconocido nunca ningún fallo, cayéndose las ramas de los árboles que un día plantaron, y con un abono populista intentan salvar la cosecha que va abocada al fracaso. “Que la Virgen os guíe”, les lanza el pregonero de unas Fiestas Patronales a dos imputados por la Justicia, y el pueblo asiente y no se levanta indignado y se va, porque ese mismo pueblo es capaz de seguir al Mesías Lorenzo hasta la puerta del juzgado para gritarle en plan marbellí “¡mucho ánimo, chiquillo!”. Cosas de las fumigaciones que echaron hace ya algunos años. Antes de esos aires, pasaban cosas como que al señor Liaño se le salieran las venas alarmado de que el señor Felipe Márquez trabajara en Diputación y en el Ayuntamiento a la vez, y hoy, fruto de esa fumigación gloriosa no pasa absolutamente nada de que sea el propio señor Liaño el que haga lo mismo, con la diferencia de que a Felipe se le veía más por su pueblo y creo que se lleva mejor que Liaño con los miembros de su partido (si alguna vez le gritaran “no nos representa”, siéntase aludido, por favor). Muchas veces se nos “acusa” a la gente que estamos en Izquierda Unida de que somos todos funcionarios , profesores o acomodados de la sociedad, y después de tanto tiempo viviendo en Rota, he llegado a la conclusión de que somos personas que tenemos nuestro puesto de trabajo asegurado (algunos), y nos podemos permitir el lujo de estar en política, y criticar este sistema de mercadeo, y nos señalamos, aunque no es agradable, y decimos las cosas por su nombre, y cuestionamos, si es preciso, la base naval, y cuestionamos, inevitablemente, al actual equipo de gobierno.

Han utilizado el populismo en la época en la que se podía tirar de talón e ir con la cabeza muy alta, pero ya pasó aquella época y nadie puede evitar reírse ante la desfachatez con la que son capaces de aferrarse a un clavo ardiendo. Una posibilidad esta, la de seguir gobernando, que da hasta pena. Reconozcan sus errores, echen abono o fumiguen el arbolado, pero empiecen por su lugar de trabajo.

Conozco/conoce

“Han utilizado el populismo mos todos, gente en la época en la que se que no se atreve a militar en IU podía tirar del talón”

porque sabe que de cara al mañana no podrá conseguir un buen trabajo en Rota, ya que este ayuntamiento le hará la vida imposible o simplemente lo ignorará por no ser de su pequeño cortijo de contrataciones. Tengo

-5-


con lupa Mari Carmen Ruiz-Herrera

EN ESTADO DE DUDAS ¿Que sucedió estos años? ¿Que nos está pasando? Que estamos indignados no es ninguna novedad, y que nos tratan como a indignos tampoco. ¡Tengo tantas dudas! ...y ahora entiendo por qué este escrito no pudo ver la luz antes. Pues pretendía todas las respuestas, y solo tengo las preguntas: ¿Por qué? ¿Quienes? ¿A quién le hemos dado el Poder? Hablamos de recortes y volvemos a indignarnos. Pero entre mi indignación y mis dudas, tengo una cosa clara, NUNCA se puede recortar en educación, ni un solo céntimo. Son los pilares del ser humano, sin recortes y (no tengo estadísticas, pero seguramente nos encontramos ante el más amplio numero de universitarios de la historia) nos engañan y nos manipulan, a favor del poder de la banca, o de intereses ajenos a nosotros. ¿Que pasará a partir de ahora? ¿Que educación y futuro les espera a tus hijos y a mis nietos? ¿Hemos tenido algo que ver nosotros en esto? Cuando hablamos de estado de bienestar, ¿Nos olvidamos que no solo nos referimos al solvente estado económico que hemos disfrutado? ¿Y a la falta de libertad, de derechos que nos quitan de un plumazo? ¿Tendremos alguna culpa? Los educadores, padres y maestros, que han luchado tanto por educar en valores, ¿Han sido

UNA DE CAL...

escuchados? Educar no es adoctrinar, es hacer hombres y mujeres libres para pensar, con ideas propias y actuar sin miedo. ¿Hasta cuando la televisión basura, que es una falta de respeto a la ciudadanía? Sobre todo para los más frágiles, con programas que son un insulto a la inteligencia. ¿Cuando seremos conscientes de esa publicidad engañosa? Que dice que una bebida te da la chispa de la vida, y otra te da alas. ¿Cuando descubrirás que la chispa la tienes tu, y las alas también? ¿Cuando nos daremos cuenta que juegan con los sentimientos de mujeres, que quieren recuperar la juventud a toda costa, con cremas que dicen quitarte arrugas en diez días o que bajas de peso en una semana? ¿En que momentos daremos importancia a lo que realmente la tiene? No a unas “tetas” de silicona y a un rostro con “botox” totalmente inexpresivo. Mujeres que parecen sacos de huesos, a veces con vestidos estrafalarios que lo imponen como imagen de belleza. ¿Por qué? ¿Quien lo dice? Hombres que se llevan horas y horas en un gimnasio para estar más musculosos, como si en ello les fuera su virilidad. Y ¡sin muchos recortes en educación! hemos llegado a esto. ¿Y a partir de ahora?...

...Y OTRA DE ARENA El Equipo de Gobierno de PP y RR.UU. se “olvidó” del acuerdo de Pleno por el que se aprobó presentar la enmienda a los PGE 2013 para el pago de la servidumbre militar dejando pasar el plazo de presentación de enmiendas, por lo que el Ayuntamiento dejará de ingresar una importante cantidad en sus maltrechas arcas.

El pago a Rota por la servidumbre militar fue la propuesta de Izquierda Unida de Rota al Pleno Municipal del mes de octubre aprobada por unanimidad por el resto de partidos del Consistorio. Consensuar una cantidad como por la servidumbre militar y presentarla como enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2013

-6-


ONG’s Pero...¿la baja población civil qué sabe de altos secretos? Hace como un mes tuvo lugar una charla–coloquio en Rota organizada por El Forum Ciudadano en el que una ponente disertó, narró con poca sorpresa, al menos para los que jugábamos en casa… , acerca del establecimiento de una Base Naval norteamericana en Rota. De los avatares cotidianos de este ya largo medio siglo de donde pudieron surgir muchísimos recuerdos y anécdotas sustanciosas e ilustrativas como de las octavillas durante el entierro de las victimas después del atropello de los años sesenta, de las tensiones y miedos sin explicación a nadie en los momentos de las sucesivas guerras o sangrientas escaramuzas como Irak, Libia... en las que se metían nuestros "aliados", del papel de nuestras autoridades en las oleadas de despidos teniéndose casi que poner firmes ante los jefes y superjefes y del alcalde al que le tocó agradecer la instalación de esta "industria" sobre el suelo más fértil, de las cuarentenas de los cadaveres de la guerra de Irak, de los vuelos de Guantánamo y vuelta... -De todo ello, casi nada se habló . De los comienzos, de la intra-historia, contó la ponente algo más enjundioso y escalofriante como las amenazas y objetivos que tendrían localizados los usacos después de la segunda guerra mundial para terminar con el comunismo a fuerza de un autentico cataclismo nuclear. Fue en el coloquio donde, con algún acaloramiento y tono que sobraban (por parte de un exmilitar) y en el que salió injustamente agraviada la historiadora, salieron voces que negaron rotundamente la subordinación de los españoles. Faltaba más. Se ponderó para que no hubiera dudas sobre la utización muy conjunta y acerca del rigurosísimo cumplimiento de los Acuerdos Internacionales observado desde una torre de control y algo menos se dijo de los numerosísimos vuelos de bombarderos -prohibidos en tantos lugares del mundopor encima de nuestro pueblo y de los submarinos supuestamente propulsados y cargados de armas nucleares... Todo ello para echarse a temblar en silencio y en silencio trabajar en la Base (dónde si no), y en silencio pagar este pueblo sus impuestos con los que comprar esos armamentos.... Lástima que desde aquellas atalayas y despachos castrenses que alguna persona nombró al final no se veía a la población civil. Nadie habló de la indefensión más absoluta de los vecinos de este pueblo y cercanos ante el, sabido por todos y en secreto, tráfico de armas... convencionales porque con las nucleares no se podía...

Ecologistas en Acción ROTA

nadie, salvo algún joven y la representante de la Red Antimilitarista, resaltó con dureza esa indefensión algo ya hablado y hablado… tantas veces por alcaldes, corporaciones, las Juntas de Seguridad, por los partidos políticos –casi siempre de la oposición… -y nadie, decimos, trató de denunciar la inseguridad ciudadana que “disfrutamos” desde los años cincuenta. Nadie (a lo mejor por el chantaje laboral….tan esgrimido cíclicamente) habló ni en la charla ni en la puerta de esas soluciones para que la población esté avisada y dispuesta; y algo más diáfanos los caminos (ay, esa duplicada periférica, aunque sea precisamente hasta el cementerio…); nadie clamó , ni clama, por la indefensión, repetimos, mas absoluta de tantos niños, ancianos, gente indefensa…, ante guerras químicas, convencionales, bacteriológicas....que a lo mejor los señores de la guerra, perdón, los administradores de la paz…, si que la tienen dentro del recinto…; sí que harán simulacros…; si que sabrán para dónde tirar… Pues ninguno de los habitantes de las torres de control tantos años, ni ningún Felipe González o los presidentes que siguieron "con tantos g… (bemoles)" como esgrimió el mismo castrense , para imponer una u otra bandera, - que más daba...- ninguno, echó el resto para denunciar ese peligro que hemos corrido y seguimos. Hace pocos días se acercó la enésima Marcha a Rota con los mismos eslóganes y pancartas y banderas tricolores y rechazos; una cada vez más menguada y pacifica columna de manifestantes provocaron alguna risas entre los políticos, los mismos responsables del desamparo que decimos. Sería genial que algún Presidente o Vicepresidente _en activo- de una Junta de Andalucía encabezara la Marcha como hace, pongamos una década, ocurrió en Algeciras con motivo del Tireless. Eso sería precisamente “la Bomba”. Aunque como están las cosas por Sevilla cualquiera sabe…entre los federalismos y las independencias, cualquier actividad presidencial y dominguera puede ser buena para desviar las atenciones del dolido y paciente andaluz.) Pues nada; que en Hiroshima llevaban varios milenios sin pasar nada; durante una eternidad los niños iban al cole; las señoras a sus tareas, los ancianos a sus recuerdos y los “prohombres a las divisas”…hasta que un dia… Pero para eso tarda mucho; ¿Por qué preocuparnos de refugios, mascarillas y otras sandeces.? ¿Para qué?

Ninguna autoridad civil o militar durante el forum,

-7-


contraelolvido Domingo Reyes Niño (a) Zamarrita los siguientes cargos: Natural de Rota, 40 años, agricultor. Desempeñó ional; Tesorero del Sindicato Secretario Administrativo de Socorro Rojo Internac Asociación de Viticultores “La de Profesiones Varias (UGT); Presidente de la Productora”. s bien, él se metió [en La Testimonio de su hija Carmen: “Nosotros estábamo madre hacía tres años que Sociedad] por una imprudencia: estaba viudo, mi dos años. Mi padre necesitó había muerto y había dejado al más pequeño con a ganancia, le hicieron falta dinero y se lo pidió a Paco Milán, que daba dinero a: “Paco, no me has dado 500 pesetas y se las prestó, y dice que mi padre le decí doy”, y cuando le iba dar el el papel de que te he dado el dinero”, “otro día te lo pagarle las 500 pesetas dos papel le dijo: “Tú no me has pagado”; y tuvo que e, en rebeldía. Entonces veces, por esas 500 pesetas mataron a mi padr ue sabía mucho, y como él imagínate nadie sabía leer y escribir y él dice q metió en La Sociedad para sabía, decían: “Bueno que hable Domingo”; él se n Secretario. explicar lo que le habían hecho, hasta que lo hiciero o, por los pinares había Teníamos un campo por el Chorrillo. Él se fue al camp se escondió, uno de los que unas matacañas muy grandes y allí con varios Chivito”, que no lo mataron. estaban escondidos era el padre de Rosario “la del mi padre, viendo que esta Yo me quedé ocho días metida en la cama. Pero días y después se lo llevaron gente habían tomado fuerza se entregó a los ocho Rota. José Hernández para El Puerto y el día 25 de agosto lo trajeron para estuviera tranquila que a Arana (a) Camoyán, que era el Alcalde, me dijo que con que él iba a hacer algo mi padre no le iba a pasar nada, nosotros contando ido se enteró de que a mi y aquella noche lo sacaron y lo mataron. Mi mar del río Salado y lo habían padre lo mataron los Guardias Civiles más allá fui al campo, a la huerta de enterrado en Puerto Real. Cuando lo mataron me 12, 8 y 5 años, estaban allí mi tío, allí estaban mis hermanos que tenían 13, temiendo que les pudieran hacer algo”. Foto y textos del libro Memoria rota, por Mercedes Rodríguez y Pedro P. Santamaría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.