Comunica junio 2016

Page 1

COMUNICA

Medio de Comunicaciรณn de la Asamblea Local de Izquierda Unida-Los Verdes Convocatoria por Rota ร poca II nยบ26 JUNIO 2016


editorial SUMARIO

UNIDOS PODEMOS El próximo 26 de junio por primera vez en España se repiten unas elecciones para decidir cómo se gobernará nuestro país durante los próximos cuatro años. Para algunos será éste un acto anodino, tedioso, desesperanzador… Para otros (para nosotros) la ilusión y la sonrisa vuelven a florecer ante la certeza de estar viviendo un momento histórico. Ilusión porque nuestra formación política siempre ha creído y defendido que juntos podíamos hacer más (muchísimo más) ante una injusta ley electoral que nos ha perjudicado siempre. Izquierda Unida nació precisamente con esta voluntad de aglutinar a todas las sensibilidades de la gente de izquierda, sin exclusiones y con generosidad, tal y como volvemos a demostrar ahora y como demostramos con “Unidad Popular”. Y llegamos al aquí y al ahora, al momento histórico que el destino nos ha puesto delante. Nos presentamos a unas elecciones generales con la fuerza de millones de personas empujando en la misma dirección: IU, Podemos, Equo, En Marea, Compromís, En Comú Podem… No sin esfuerzo se ha conseguido iniciar en España un camino esperanzador que bajo el nombre de UNIDOS PODEMOS aglutina, por primera vez, a todos los que luchamos por lo mismo: tumbar las políticas neoliberales de PP, PSOE y Ciudadanos, para demostrar que otro país es posible y que somos capaces de virar las políticas deshumanizadas que nos han arrastrado hasta la agresiva reforma laboral, la ley mordaza, el IVA cultural, la ley Wert, los recortes en sanidad, la insensibilidad ante los refugiados, la especulación, el desprecio por el medio ambiente… Con UNIDOS PODEMOS vuelve la ilusión. No podemos dejar pasar la oportunidad de vencer al PP. El momento ha llegado. Nos jugamos LA SONRISA DE UN PAÍS.

editorial pag. 2 Unidos Podemos

IU en acción pag. 3 por Saúl Acuña

en voz alta pag. 4 y 5 50 pasos para gobernar juntos

el poder de la gente pag. 6 Participación ciudadana por Antonio Franco

Vicisitudes de una concejala novata por Lourdes Couñago

el tendedero pag. 7 El Camaleón Común en Rota, una especie en peligro de extinción por Manuel Carmona

la mirilla de Ake-Gatón I pag. 7 contraelolvido pag. 8 Llamadnos comunistas, es todo un orgullo por Manuel J. Helices

AFÍLIATE EN: izquierda-unida.es/afiliacion

SÍGUENOS EN: IzquierdaUnida Villa de Rota IU Rota@IURota izquierdaunidarota.blogspot.com.es

...Y OTRA DE ARENA

UNA DE CAL... La calle hace tiempo pedía UNIDAD. Pero los procesos tienen sus tiempos. La división de fuerzas cercanas restaba escaños necesarios para otro rumbo político. Ante esta repetición de elecciones, con grandes dosis de confianza y generosidad, se fue construyendo UNIDOS PODEMOS. El reto está iniciado, lograrlo depende de la calle que sufre y sueña un país mejor. No abstenerse será crucial.

La Demarcación de Costas, dependiente del Gobierno Central ha concedido sólo 18.000 de los 158.000 en los que se evalúan los daños ocasionados por el último temporal. A pesar de que las más afectadas las playas de Costa Ballena y Punta Candor. Costas sólo ha concedido ayudas para la reparación de El Chorrillo.

-2-


Izquierda Unida

en Acción 28-M: VOLVEMOS A LAS CALLES XI ASAMBLEA FEDERAL DE IU El pasado 28 de mayo las Marchas de la Dignidad recorrieron a las calles con movilizaciones por todo el Estado. Movilizaciones a las que acudieron todos los colectivos y personas que desean un vida digna, porque seguimos teniendo muchos motivos para seguir luchando ya que poco o nada ha cambiado en la situación social en los últimos tiempos. Los derechos y libertades fundamentales se vulneran continuamente por la “Ley Mordaza”, la precariedad laboral continúa, los ERES se multiplican

Cabecera de la manifestación de la columna de las Marchas de la Dignidad en Córdoba.

y los despidos caprichosos y disciplinarios campan a sus anchas amparados fruto de las reformas laborales del PSOE y del PP. Nos quiere callados y calladas, pero nos van a encontrar en las calles. Solo desde la participación masiva, unitaria y organizada de millones de trabajadores, como impulsamos desde las Marchas, permitirá la revolución democrática para poder decidir todo lo que nos afecta en nuestra vida cotidiana.

Esta asamblea ha sido un arduo proceso democrático desde las bases, asambleas locales, hasta el centro del partido, el federal, en Madrid. Compuesto de varias fases, siendo el inicio de estas en febrero de esté mismo año y terminando a finales de mayo. 1º Fase. Las Asambleas de base, incluyendo la asamblea de IURota, realizaron un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de nuestra formación, fueron trasladadas, a las asambleas provinciales de estás a las autonómicas y de ahí a las nacionales. 2ºFase. Estás vertientes se transformaron en distintos documentos propuestos que marcarían con sus análisis los objetivos y caminos para Izquierda Unida en los 4 años venideros. Los documentos con mas apoyos pasaron a las bases para que, de nuevo, la asambleas dictaran las modificaciones pertinentes. Una vez con las modificaciones estos documentos fueron consultados a los militantes y simpatizantes, siendo “Una IU para un nuevo país” , liderada por Alberto Garzón la que se impuso con mas apoyos.

-3-

LA ASAMBLEA DE IU-ROTA Éxito absoluto del Torneo de Ajedrez, 'Jaque al Rey', que tuvo lugar en el patio central de la Torre de la Merced el pasado domingo 17 de abril. Con este torneo, Izquierda Unida quiere conmemorar el día 14 de abril, aniversario de la II República,"fecha especialmente señalada por todas las fuerzas democráticas y especialmente por Izquierda Unida, ya que la República es para nosotros un modelo más igualitario de estado".

En el torneo, de carácter familiar, participaron 64 participantes de toda la provincia, que disfrutaron del buen tiempo y del ajedrez. Destacaba el buen ambiente creado, entre participantes y visitantes, teniendo en cuenta que más de la mitad eran menores de 14 años.


en voz alta

monográfico 50 PASOS PARA GOBERNAR JUNTOS

Se trata de un programa de consenso entre las distintas fuerzas políticas que confluimos en Unidos Podemos, en el cual establecemos cuáles serán las principales líneas de actuación del gobierno de progreso y cambio que aspiramos a liderar tras el 26J. Medidas con las que respondemos no solo a los grandes problemas de nuestra sociedad, sino además a crear una sociedad más justa y equitativa, en definitiva, más democrática.

DEMOCRACIA

SANIDAD Y PENSIONES: Defensa del carácter público del sistema nacional de salud. Acceso a la sanidad universal a inmigrantes y nacionales en el extranjero. Derogar las reformas de pensiones del PP y PSOE y sostenibilidad del sistema de pensiones con la introducción progresiva de financiación por vía impositiva.

ECONÓMICA

“La Economía al servicio de las Personas”

PLAN NACIONAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA “ENERGÍAS RENOVABLES”

NUEVA LEY DE EDUCACIÓN: Ley de educación basada en el documento “Por otra política educativa” elaborado por la comunidad educativa.

NUEVA SENDA DE REDUCCIÓN DEL DÉFICIT REFORZAR EL ESTADO DEL BIENESTAR y fortalecer los servicios públicos dotándolos de un mayor presupuesto y reforma del art. 135. anteponiendo las necesidades de las personas los intereses de la deuda.

ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA: Recuperar la financiación, calendario urgente de atención a las 385.000 personas dependientes e incrementar los profesionales que los atienden.

PLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL Y REFORMA TRIBUTARIA PROGRESIVA BANCA PÚBLICA Y NUEVO MODELO PRODUCTIVO BASADO EN EL I+D+I

DEMOCRACIA

POLÍTICA

NUEVO MARCO DE RELACIONES LABORALES, lucha contra la precariedad y economía social

“Más democracia, acercamiento de las instituciones a los ciudadano y expulsar la corrupción de las instituciones públicas.”

DEMOCRACIA

SOCIAL

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN y transparencia efectiva del sector público: Bloqueo constitucional a las puertas giratorias. Eliminación de los privilegios de los cargos electos y de las “pensiones de oro”. Nueva ley de financiación de los partidos.

“Un gobierno que luche por un estado del bienestar, donde las necesidades básicas sean derechos”.

VIVIENDA Y SUMINISTROS BÁSICOS: Dación en pago, paralizar de desahucios por motivos económicos probados, estructuración de la deuda hipotecaria y un mínimo vital básico de suministros de agua y luz.

DEROGACIÓN DEL ENJUICIAMIENTO CRIMINAL y reforma de la ley de transparencia. Para evitar que las macro causas contra la corrupción salga impunes.”ERES” “Gurtel”

-4-


REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL orientada a garantizar la igualdad real de todas las personas.

NO al TTIP ni al CETA: Defendernos frente a la amenaza contra nuestra soberanía, democracia y economía.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN, REUNIÓN Y MANIFESTACIÓN. Derogación de la “ley mordaza”.

UNA CONFERENCIA EUROPEA DE LA DEUDA: Que reestructure la deuda pública de los países.

MUNICIPALISMO: Promoción un marco legal que armonicé a todos los niveles ampliando y actualizando las competencia y actualizando las competencias de los presupuestos de los municipios.

DERECHO DE ASILO Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS INMIGRANTES: Derechos humanos en las fronteras. REFORMA DE LA GOBERNANZA DE LA UNIÓN EUROPEA: Para democratizar las tomas de decisiones políticas y económicas.

RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. Derogar las tasas judiciales un nuevo marco legal que garantice y dignifique la asistencia jurídica gratuita.

Nuestro programa electoral, contiene muchas otras medidas, fruto del consenso sobre objetivos comunes y fruto del momento histórico que vivimos. Puedes encontrarlas en el siguiente enlace:

DEMOCRACIA

MEDIOAMBIENTE

http://www.izquierda-unida.es/node/16125

“Proponemos calidad y futuro para siguientes generaciones.” LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Aprobación de una ley que reduzca los gases de efectos invernaderos y reducir el consumo de energía. “Plan de transición energética”. Fiscalidad que desincentive los consumos más contaminantes. MODIFICAR LA LEY DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL para reinstaurar los principios “Quien contamina paga” y “contaminar no es rentable”. EL AGUA COMO BIEN COMÚN Y DERECHO HUMANO: Garantizar la conservación de los caudales ecológicos y acuíferos. El agua como derecho fundamental. PLAN DE RESCATE ECOLÓGICO: Recuperar las zonas degradadas y conseguir su restauración ambiental creando así empleo sostenible. PROTECCIÓN DE COSTAS Y MEDIO MARINO: Nuevo modelo de protección del litoral que tenga en cuenta criterios geomorfológicos y paisajísticos. POLÍTICA AGRARIA COMÚN AGROALIMENTARIA: Que limite el control de las multinacionales sobre los alimentos y pongan fin a su especulación.

DEMOCRACIA

EUROPEA E INTERNACIONAL “Una Europa Social, Justa y Solidaria que haga de los derechos humanos su bandera.”

ACCESO EFECTIVO AL DERECHO AL VOTO A ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.

-5-


el Poder dela Gente Lourdes Couñago

Antonio Franco

Del. Servicios Sociales

Del. Participación Ciudadana

PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Seguimos avanzando

VICISITUDES DE UNA CONCEJALA NOVATA

Dentro de los puntos programáticos del Pacto de Gobierno suscrito con el PSOE se apuntaba a la creación de una aplicación de “Respuesta Ciudadana Virtual” en la página Web del Ayuntamiento, donde los vecinos puedan hacer consultas o demandas públicas. Hemos ido más allá. Además de contar con las opiniones de la ciudadanía, se ha puesto a disposición de todos un apartado para “consultas populares”. Desde este enlace, cualquier ciudadano puede votar y/o sugerir a cuestiones que se les plantea desde la propia Delegación.

Dicen que hubo una época en la que los días, las semanas, se teñían de gritos, insultos, palabras malsonantes, amenazas, agresividad. En la mayoría de los casos, era una forma de marcar el poder de la intimidación como vehículo para conseguir lo que se demandaba, se estuviera en la posesión de la verdad o no.

Otro avance ha sido la constitución del Consejo Sectorial de Participación Ciudadana. Un órgano meramente informativo, pero que desde la Delegación de Participación Ciudadana se pretende que tenga carácter participativo y, en cierto modo, que sus decisiones sean vinculantes. Hasta la fecha se han celebrado dos Consejos Sectoriales y la participación por parte de las asociaciones y partidos políticos se puede considerar que han sido aceptables.

-6-

Dicen que después venía la segunda parte, recibir desde instancias superiores la llamada detestada, esa que hacía ganador a quien antes había agredido, que volvía como un pavo real. Quienes trabajan en la Delegación que el pueblo me ha prestado, merecen respeto y consideración, porque se desviven para ayudar a quien lo necesita. Y como su delegada estaré ahí a su lado, defendiéndoles porque son mi gente. -Se acabó el maltrato y la violenciaPorque quien insulta, grita o amenaza a uno, lo hace con todos y todas.


El

Tendedero

La Mirilla

de Ake-Gatón I

Juan José Gómez

EL CAMALEÓN COMÚN EN ROTA, UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Han pasado más de dieciséis años desde que se realizo un estudio a nivel andaluz sobre el Camaleón Común, y Rota fue elegida para recopilar datos en detalle de la dinámica de estas poblaciones, se realizarón numerosos trabajos de campo, profundizando en los diferentes hábitats, identificando zonas de reproducción, seguimiento de ejemplares, y realizando numerosos censos de abundancia en las zonas de distribución, desde entonces la presión urbanística, los incumplimientos de los acuerdos municipales, la no aplicación de los condicionantes ambientales exigidos por la Consejería de Medio Ambiente, y en definitiva la falta de interés de los diferentes equipos de gobierno , al no querer aprobar una ordenanza municipal de protección del camaleón en nuestro municipio, una ordenanza que evite los impactos ambientales que en estos últimos años esta soportando esta especie; desbroces y desmontes incontrolados en zonas de hábitat de camaleón, ocupación de parcelas para eventos (feria-Alrumbo), poco control en las translocaciones y en la otorgación de licencias de obras, sueltas masivas de ejemplares en el Jardín botánico,etc., además de obstaculizar cualquier posibilidad de integrar los camaleones en los jardines de los nuevos suelos, lo que ha originado que últimamente estemos detectando un descenso preocupante en sus poblaciones en todo el municipio, es cierto que tanto el Ayuntamiento como la delegación provincial de Medio Ambiente tienen las competencias para poner en marcha las medidas de protección, pero también tiene la responsabilidad de asumir las consecuencias de una mala aplicación de las mismas, esperemos que a la mayor brevedad este equipo de gobierno cumpla con lo acordado en el Plan de Acción Ambiental de la agenda local 21, que contempla poner en marcha medidas mas eficaces para garantizar el mantenimiento de un mínimo de poblaciones de esta especie protegida en nuestro término municipal.

-7-

Se nota la CONFLUENCIA Se olvida las DIFERENCIAS Lo que nos falta es PACIENCIA Se pensaba en PREPOTENCIA Fíjate que COINCIDENCIA Aunque hubiera DIVERGENCIAS Se pecó de INCONGRUENCIA Se olvidó la DEFERENCIA Se ofrecieron PRESIDENCIAS Sin contar con la gente y su CONSCIENCIA Muchos con INDIFERENCIA No pedimos INDULGENCIA Miramos con RETICENCIA Aunque acatamos con OBEDIENCIA Dejemos las REFERENCIAS La sin VERGÜENCIA Y la APARIENCIA Nos vimos en la IMPOTENCIA La INSUFICIENCIA todo es tururu Pero con URGENCIAS No nos castiguen con PENITENCIAS Hablamos de una OCURRENCIA A ver como lo ves tú Y en la CONFERENCIA De una unidad que no es INDECENCIA Unidos con más POTENCIA No faltará mi PRESENCIA Y no me gusta la PREFERENCIA Prefiero el fondo sur. *Con la música de Los Llaveros Solitarios “Paseaba apuraillo”


LLAMADNOS COMUNISTAS, ES TODO UN ORGULLO Casi 50 años, o medio siglo, en la acción política. Desde la década de los 70, bajo la férrea dictadura del general Franco, sufriendo la falta de libertades, la represión, la persecución y hasta los calabozos del depósito carcelario municipal que estaban junto al Arco de Regla, por pertenecer al Partido Comunista y ser un activista repartiendo panfletos, octavillas reproducidas en multicopistas clandestinas… Y todo ello por defender poder pertenecer a organizaciones políticas y sindicales, por las libertades de asociación, de reunión, de expresión; por la pluralidad ideológica y el respeto a la diversidad, por la libertad sindical y la defensa de los trabajadores, de los convenios colectivos y las mejoras en las condiciones laborales, por una amnistía en favor de los presos políticos ( sin delitos de sangre, ni de robo, ni de corrupción…); por la emancipación de las mujeres, por la igualdad entre distintos credos, razas, orientación sexual; por la justicia social y por tantas y tantas nobles causas peleó duramente nuestro compeñero Justo y un grupo de vecinos, desde una célula débil del partido, la formación política que más arriesgó por la recuperación de la democracia popular socialista, en la que los campesinos, jornaleros tuvieran acceso a la tierra, los trabajadores a los medios de producción y así, decidir en la muy necesaria planificación económica. Conducida la economía solo por los grandes capitalistas, de países democráticos, nos están asfixiando con esta crisis crónica y es el mismo capitalismo, el mayor veneno que sufrimos, el que está convirtiendo al planeta en un caos y una inmundicia, trastocando hasta el equilibrio de la naturaleza, hipotecando la calidad de vida de nuestras futuras generaciones. ¿Acaso no es este neo‐liberalismo, o neo‐capitalismo, el primer y último responsable de los sufrimientos de la clases populares en medio mundo? Esta crisis y tantas guerras económicas (petróleo, energía, combustibles…) no las trae el comunismo, sino países que presumen de democráticos y que son insaciables capitalistas e imperialistas, para arrancar beneficios en cualquier confín del planeta, al precio que sea mientras suba su cartera de producción y balances anuales. Lo tenías muy, muy claro, Justo. Lo tenemos bastante claro, compañero. Contra ese orden económico depredador, que manipula a los gobiernos democráticos imponiendo sus números, porcentajes, valores... en el parquet de las bolsas y cúpulas de bancos siniestros, se opuso nuestro compañero Justo, desde la parcela de la política local. Él tenía muy clara la máxima: “piensa globalmente, actúa localmente”. Siempre concibió que los parias y humildes de todas las naciones debían unirse para lograr aquí abajo, no tan lejos ni tan alto, un paraíso terrenal. Y esa unión es el camino. Solo unidos, podremos.

Manuel J. Helices Pacheco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.