Renovaci贸n digital n煤mero 310 del 1 al 5 de septiembre de 2010
www.jse.org
Conferencia Mundial de Juventud
JSE critica la irresponsable actitud del PP ante la necesaria renovaci贸n del Tribunal Constitucional
Actualidad
Renovación digital
2
JSE critica la irresponsable actitud del PP ante la necesaria renovación del Tribunal Constitucional
Según los jóvenes socialistas Rajoy sigue sin entender que uno los fundamentos de la democracia es que todos estamos obligados a acatar y respetar las normas de las que nos hemos dotado contribuye a desprestigiar y restar credibilidad a una de las más altas instituciones del Estado, y a demostrar, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, que el PP no tiene límites si de conseguir sus propios objetivos se trata .
Rajoy sólo contribuye a desprestigiar y restar credibilidad a una de las más altas instituciones del Estado, y a demostrar que el PP no tiene límites si de conseguir sus propios objetivos se trata .
Sergio Gutiérrez
El Secretario General de Juventudes Socialistas de España (JSE), Sergio Gutiérrez, ha considerado intolerable, y una muestra de enorme irresponsabilidad, que Rajoy esté barajando seguir demorando la necesaria renovación de los miembros del Tribunal Constitucional, por meros intereses partidistas. Rajoy sigue sin comprender que uno de los fundamentos de la democracia es que todos estamos obligados a acatar y respetar las normas de las que nos hemos dotado, que hay unas reglas del juego, y que son iguales para todos. Intentar utilizar los mecanismos de nuestra democracia en beneficio propio demuestra una enorme falta de talante democrático que antes o después pasará factura al líder del PP Para Gutiérrez, cualquier dirigente político con un mínimo de responsabilidad y de sentido común tiene que ser consciente de que no se puede mantener a una de las más altas instituciones del Estado en una permanente situación de provisionalidad. La renovación del Tribunal Constitucional no puede estar sometida a las expectativas de un determinado sector del PP y de la sociedad de conseguir parar la Ley de
Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo o cualquier otra norma .
Rajoy sigue sin comprender que uno de los fundamentos de la democracia es que todos estamos obligados a acatar y respetar las normas de las que nos hemos dotado, que hay unas reglas del juego, y que son iguales para todos. Intentar utilizar los mecanismos de nuestra democracia en beneficio propio demuestra una enorme falta de talante democrático Con su actitud, ha afirmado el Secretario General de JSE, Rajoy sólo
Según Gutiérrez, la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e IVE saldrá adelante con independencia de la composición del Tribunal Constitucional, porque estamos convencidos de su constitucionalidad, y porque confiamos en la responsabilidad de los actuales magistrados del Alto Tribunal con independencia de sus convicciones políticas, religiosas o morales. Así lo demostraron el pasado mes de julio cuando se pronunciaron en contra de la suspensión cautelar de la ley .
Por ello resulta más grave, aún si cabe, que el PP se empeñe en dañar la imagen del Tribunal y de los mecanismos de elección de sus magistrados porque considera que con sus actuales miembros existen más posibilidades de conseguir sus propios objetivos .
Actualidad
Renovación digital
3
Se clausura la Conferencia Mundial de Juventud con el compromiso de los países participantes de impulsar un marco legal que reconozca sus derechos. todo el mundo. Reunión a la que también pudo asistir como parte de la delegación española, Ricardo Ibarra, recientemente elegido Presidente del Consejo de la Juventud de España. "Tenemos que lograr identificar aquellas prioridades de acción para la juventud, aquellas que deben ser atendidas en la agenda Internacional del Desarrollo" destacaba en sus declaraciones el Director General.
Los miembros de la delegación española, entre ellos Noemí Villagrasa y Ruth Sanz, junto a Gabriel Alconchel
Del 23 al 27 de agosto tuvo lugar la Conferencia Mundial de Juventud en la ciudad de León en el Estado de Guanajuato, México. Del evento que ha reunió a 25.000 jóvenes de más de 110 países de todo el mundo, ha resultado como aportación la Declaración de Guanajuato, documento emanado de 5 días de trabajo alrededor de 13 temas prioritarios para el desarrollo de la juventud del planeta.
La articulación del trabajo durante la Conferencia Mundial estuvo conformada por tres reuniones principales representando cada una de ellas a los actores involucrados para fortalecer la participación del desarrollo de las y los jóvenes. El Foro de Gobiernos, el de Legisladores y el Foro Social, todos ellos conectados entre sí a través de la Declaración Final.
Gabriel Alconchel, Director General del Instituto de la Juventud, ejerció la representación y portavocía del Gobierno de España en las reuniones Institucionales de la Conferencia, el Foro de Gobiernos, donde estuvieron representados a través de Directores y Ministros los más de 120 países del
Ruth Sanz en una de las actividades
El Foro Social, el cual acogió al grueso de la delegación de España estuvo compuesto por el Foro Interactivo de la Juventud, donde en representación del CJE participaron su responsable de la Comisión de Relaciones Internacionales, Antonio Ortíz, Daniel Lostao, Ex Presidente del CJE, Alex Martín de UGT-Juventud y la compañera Noemí Villagrasa en representación de las entidades miembro. El Foro Interactivo de Juventud, espacio concebido para la participación de las organizaciones y plataformas juveniles de todo el mundo a través de la exposición de sus actividades, contó con la presencia de organismos como la OIJ que destacó por la actividad de su espacio, entre otras sus talleres de educación sexual. La otra parte del Foro Social, la Reunión Global de ONG cuyo objetivo
desarroladas en paraleo a la Conferencia
Actualidad
Renovación digital
4
cumplan con los compromisos adquiridos en el proceso de la Conferencia Mundial de Juventud. Y que las recomendaciones emanadas de la declaración de las organizaciones y plataformas juveniles sean líneas rectoras para su cumplimiento y prioritarias para sus agendas en materia de juventud, ya que no reflejan otra cosa sino la demanda de lo que los jóvenes identificamos como retos generacionales que nos afectan de manera global.
Ruth Sanz durante la Reunión Global de ONG
principal era el de convertirse en un espacio de discusión y reflexión sobre el papel de las y los jóvenes en la consecución de su desarrollo, contó con la participación de la compañera Ruth Sanz, Responsable de Finanzas y Coordinadora Interna del CJE como única participante de España, la cual destacó el especial interés de las organizaciones en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio . Paralela a las actividades de la Conferencia Mundial, el Espacio Iberoamericano de la Juventud junto con la Plataforma Nacional de la Juventud de México y la Coalición de Jóvenes por la Educación Sexual convocó la Marcha Mundial de las Juventudes con consigna No más violaciones a derechos de las y los jóvenes con multitudinaria asistencia en la que se reclamó un marco legal de protección mediante la creación de una Convención de la ONU sobre los Derechos de las y los Jóvenes. Aprovechando de igual manera la marcha para exigir a los gobiernos la adherencia y ratificación de la Convención Iberoamericana de Derechos de la Juventud y la Carta Africana de los Derechos de los Jóvenes. El Documento Final de la Declaración recoge la voluntad económica de los gobiernos de aportar recursos económicos para fortalecer la cooperación internacional para impulsar el Programa Mundial de Acción para los Jóvenes. Así como una serie de recomendaciones a los mismos destinadas a la creación y preservación de marcos normativos destinados a
salvaguardar y garantizar los derechos fundamentales de la juventud de manera global, poniendo un especial énfasis en aquellos que tienen relación con el desarrollo formativo y de desarrollo laboral y los polémicos derechos de salud sexual y reproductivos. Estas conclusiones dentro del Año Internacional de la Juventud, serán expuestas ante la Reunión Cumbre de la Asamblea General de Naciones Unidas que tendrá lugar en Nueva York del 20 al 22 del presente mes de septiembre. Ante tal declaración, las organizaciones juveniles a nivel mundial debemos exigir a nuestros gobiernos que
Noemí Villagrasa y Ruth Sanz
Los miembros de la delegación española junto a representantes de otras delegaciones
Breves
Renovación digital
5
JS Melilla acusan al Gobierno local de excluir a la juventud de las fiestas patronales 1 de septiembre Sergio Martínez, secretario de Organización de Juventudes Socialistas de Melilla (JSME), ha acusado a la Comisión de Festejos de excluir, un año más, a la juventud de las fiestas patronales, y ha recordado que hemos venido denunciando año tras año las decisiones unilaterales de la Comisión de Festejos de dividir la Feria de Melilla en dos espacios: el Real de Feria, enfocado a nuestra gente mayor y a las tradicionales casetas de comida, y el Puerto Deportivo Noray, donde nos destierran a los jóvenes para no molestar . JSME cree que esta política de la Comisión de Festejos evidencia que para el Gobierno local los jóvenes molestamos e incomodamos al resto de la población , de ahí la decisión de establecer espacios separados en la Feria de Melilla desde el año 2008. En el año 2009, nuevamente nos volvieron a excluir. Y este año 2010, ya no les basta con excluirnos, sino que también nos persiguen , ha apuntado Sergio Fernández, que ha revelado que desde este lunes el Gobierno de la Ciudad ha tomado la decisión de prohibir que los jóvenes melillenses realicen botijo en las inmediaciones de la Feria para forzar que participemos de una Feria de la que sistemáticamente somos excluidos .
JS León iniciará una campaña para dar a conocer las ventajas del tranvía 1 de septiembre Las Juventudes Socialistas de León iniciarán una campaña informativa sobre las ventajas del tranvía para la ciudad de León, que ayudará a los ciudadanos a conocer las facilidades que da este medio de transporte a una ciudad. Con esta campaña según ha declarado este miércoles el secretario general de JSL, Diego Moreno, se pretende a la vez conseguir adhesiones para permitir que el proyecto del tranvía siga adelante. Desde las Juventudes Socialistas se apuesta por un transporte sostenible como una alternativa al uso del vehículo privado. Ventajas ofrecidas por el tranvía que no lo hacen otros medios de transporte. De ahí que desde las Juventudes Socialistas no se entienda que desde la Junta se estén poniendo trabas en todo momento. Moreno ha reiterado que León no puede perder la oportunidad de tener este tipo de transporte y que por lo tanto las Juventudes Socialistas no pueden quedarse calladas . Consideran que las reiteradas trabas que esta llevando a cabo la Junta de Castilla y León son hechas porque quieren ralentizar el proyecto y que se corra el riesgo de perderlo. Por eso, Moreno ha denunciado este miércoles la inadmisible actuación del delegado de la Junta de Castilla y León, Eduardo Fernández, y de los responsables del PP en el Ayuntamiento .
JSEx indica a Nuevas Generaciones que la política "no es sólo hacer notas de prensa" 1 de septiembre Ante las declaraciones que hace unos días vertían desde Nuevas Generaciones (NNGG) hacia Juventudes Socialistas de Extremadura (JSEx) esta última agrupación ha querido salir al paso. Los jóvenes del PSOE les indican a sus homólogos en el Partido Popular (PP) que la política no es sólo hacer notas de prensa. Dicen no entender las acusaciones de NNGG hacia su organización de querer mantenerse en el poder a cualquier precio y explican que JSEx es una organización juvenil política que no se presenta a ningún tipo de elecciones. "Por esta razón las NNGG deberían dejar de hacer copia y pega de los argumentarios de su partido para hacer sus notas de prensa ya que les lleva al sinsentido político, pese a que sus mayores le den la palmadita en la espalda por lo que escriben", señalan desde JSEx.
JS Madrid critica la escasez de bibliotecas abiertas en períodos de exámenes. 1 de septiembre Las Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) se han pronunciado sobre el anuncio del Gobierno regional de la apertura ampliada durante el mes de septiembre de once bibliotecas públicas.El Secretario General de JSM, Daniel Méndez, ha calificado la decisión de un nuevo varapalo para los jóvenes, porque el Ejecutivo de Aguirre sigue apostando a la baja en la oferta para los estudiantes . Méndez ha denunciado que el número de centros y de plazas es de los menores de la historia de este programa y ha recordado que en las primeras ediciones del mismo se llegaron a ofrecer una media de 13 centros abiertos las 24 horas y 1.300 plazas ahora las bibliotecas se reducen a 11 de las cuales solo 6 abren durante el todo el día y las plazas descienden respecto a los máximos históricos pese a que en Madrid ha crecido el número de estudiantes que solo en enseñanzas universitarias supera los 200.000. Además, el líder de los jóvenes socialistas madrileños ha advertido sobre la tendencia a la baja de otros programas autonómicos como el de la apertura de los colegios durante las vacaciones en el que este año se han ofrecido 2 centros y 250 plazas menos por lo que ha afirmado que el Partido Popular busca acabar con las oportunidades que pueden ofrecer a los ciudadanos los servicios públicos .
Renovación digital
Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org