Renovación digital número 323 del 29 de noviembre al 12 de diciembre de 2010
www.jse.org
La lucha contra la pobreza y la exclusión es la única manera de hacer efectiva la declaración de los Derechos Humanos
JSE destaca que en la mayoría de los nuevos casos de SIDA diagnosticados en 2009 se podría haber evitado el contagio usando el preservativo Celebración del II Consejo de Igualdad de Oportunidades de JSE III Jornadas de Formación en políticas de Igualdad de Oportunidades y Derechos como gran reto de la sociedad actual Reunión de los grupos de debate de la propuesta programática de JSE
Reunión de la Mesa de Gobierno de JSE.
Juventudes Socialistas de la Región de Murcia impulsa una campaña de apoyo al comercio local para estas Navidades
Actualidad
Renovación digital
2
JSE destaca que en la mayoría de los nuevos casos de SIDA diagnosticados en 2009 se podrían haber evitado el contagio usando el preservativo
Los jóvenes socialistas recuerdan que un 30% de las personas infectadas no saben que son portadoras de la enfermedad y destacan que el 77% de las personas diagnosticadas en 2009 se contagiaron por vía sexual, y demandan más y mejor educación sexual responsables sobre su vida sexual , y mostrar, una vez más, su apoyo a la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que está elaborando el Ministerio, como medio fundamental para garantizar a todos los ciudadanos herramientas que les permitan disfrutar de una sexualidad sana y responsable .
Cartel de la campaña
El Secretario General de Juventudes Socialistas de España (JSE), Sergio Gutiérrez, ha destacado durante la presentación de la nueva campaña puesta en marcha por la organización con motivo de la celebración del Día Mundial del SIDA que en la mayoría de los nuevos casos de SIDA diagnosticados durante el año 2009 se podría haber evitado el contagio usando el preservativo . El 77% de las personas diagnosticadas de SIDA en 2009 se contagiaron por vía sexual, lo que significa que un porcentaje altísimo de los contagios se hubieran evitado con un gesto tan simple como el de usar un preservativo , ha explicado el Secretario General de JSE, quien ha insistido sobre la necesidad de seguir realizando campañas centradas en el uso del preservativo y encaminadas a romper tópicos que desgraciadamente todavía persisten, y que enmarcan el contagio de esta enfermedad a determinados grupos de población calificados como de riesgo . En realidad no existen grupos de riesgo, todos corremos el peligro de contagiarnos de SIDA si no tomamos las debidas precauciones a la hora de mantener relaciones sexuales, y de momento, el único método fiable para prevenir la enfermedad es usar el preservativo , ha afirmado Gutiérrez, quien ha destacado la necesidad de destacar la falsa creencia que persiste
entre los jóvenes de que a ellos no les puede ocurrir . Uno de los mayores problemas que existe a la hora de continuar reduciendo las cifras de contagio de SIDA es el alto porcentaje de personas infectadas que desconocen que son portadoras de la enfermedad , ha afirmado el Secretario General de JSE, quien ha recordado que según datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, entre un 25 y 30% de las personas que portan la enfermedad no saben que la tienen . Un problema que se podría solucionar si todas aquellas personas que han mantenido relaciones sexuales de riesgo decidieran realizase la prueba del SIDA, una prueba sencilla, un simple análisis de sangre, que se realiza de manera gratuita y con todas las garantías de confidencialidad, y que puede servir no sólo para evitar nuevos contagios, sino también para garantizar que esas personas que están infectadas y no lo saben reciban el tratamiento y la atención adecuada antes de desarrollar la enfermedad . Además, los jóvenes socialistas han querido aprovechar la celebración del Día del SIDA para reivindicar una educación sexual que forme e informe de manera eficaz, que rompa mitos y prejuicios, y que permita a todos los ciudadanos, y de manera especial a los jóvenes, tomar decisiones
En este sentido, el Secretario General de JSE ha querido destacar que los Presupuestos Generales del Estado prevén la puesta en marcha de una partida de 140.000 euros destinada a que el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) cree un Centro de Información y Asesoramiento en Materia de Sexualidad Joven, cuyo objetivo fundamental es la promoción de una sexualidad sana y responsable entre la juventud con el fin de evitar los embarazos no deseados o el contagio de enfermedades de transmisión sexual, entre otros problemas. Una medida que ha sido duramente criticada por el PP, que una vez más ha demostrado su falta de visión y la escasa comprensión de la realidad de la juventud de nuestro país. Se empeñan, y así lo demuestran en las Comunidades Autónomas en las que gobiernan, en poner por delante de la salud de los jóvenes un criterio de lo que está bien y lo que está mal, una supuesta moralidad superior, que nada tiene que ver con el día a día de los jóvenes de nuestro país . Por último, desde JSE han querido recordar que mientras en el mundo desarrollado el número de contagios de SIDA se ha reducido de manera significativa al tiempo que aumentaba la calidad de vida de los enfermos gracias a los tratamientos, en los países más pobres, y especialmente en África el SIDA sigue siendo una terrible plaga que cada año acaba con la vida de millones de personas . Por ello, han abogado para que la actual situación de crisis económica no implique una reducción en los programas de cooperación en la lucha contra el SIDA, ni nos haga retroceder en la consecución de los Objetivos del Milenio .
Actualidad
Renovación digital
3
La lucha contra la pobreza y la exclusión es la única manera de hacer efectiva la declaración de los Derechos Humanos JSE pone en marcha una campaña para poner en relación Derechos Humanos y cooperación, y alertar del impacto de la crisis sobre los países más empobrecidos mejor para tantos millones de seres humanos y conseguir un mejor cumplimiento de la Declaración de los Derechos Humanos, hará que nuestro mundo sea más seguro, más libre, más justo para todos. Campaña Solidaria Se hace camino al andar Por ello, desde Juventudes Socialistas de España se ha puesto en marcha una nueva campaña solidaria, que desarrollará, a partir de hoy y hasta el próximo mes de enero, bajo el lema Se hace camino al andar , tiene como objetivo reivindicar que se mantengan los esfuerzos en materia de cooperación internacional, y concienciar a la ciudadanía para que se implique y reclame que la ayuda al desarrollo siga siendo una prioridad política en nuestro país.
Cartel de la campaña
Juventudes Socialistas de España (JSE) ha querido aprovechar la celebración del aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para remarcar la importancia de la lucha contra la pobreza y la exclusión como único medio de conseguir el cumplimiento efectivo de la misma en todo el mundo. Por ello, los jóvenes socialistas han destacado la relación directa que existe entre Derechos Humanos y cooperación internacional y han reivindicado un compromiso social, ciudadano y ético, una ciudadanía activa, consciente de que todos podemos aportar para cambiar las reglas injustas del juego, y capaz de exigir a aquéllos que nos gobiernan la puesta en marcha de políticas de cooperación para el desarrollo, capaces de invertir la situación actual y reducir las terribles desigualdades que desgraciadamente persisten en el mundo. En este sentido, JSE ha alertado sobre el impacto que la actual situación de crisis económica ha tenido sobre los programas de cooperación al desarrollo y sobre los países más empobrecidos, y ha pedido a todas las
Administraciones Públicas que pongan los medios necesarios para evitar que cuando salgamos de la crisis se esté destinando menos dinero y esfuerzos a la cooperación internacional. Así, desde Juventudes Socialistas se ha recordado que en estos momentos más de mil millones de personas, el 70% de ellos mujeres, viven en la pobreza extrema (menos de un dólar al día); que hay 1.800 millones de seres humanos que no tienen acceso a agua potable, y 840 millones de personas que sufren malnutrición. Puede que toda esta desigualdad nos parezca muy lejana, especialmente ahora que nos enfrentamos a graves problemas que están afectando de manera directa al bienestar de miles de ciudadanos que viven a nuestro lado, pero la realidad es que la mejora de las condiciones de vida de todos esos millones de personas que apenas tienen qué llevarse a la boca no es solo una obligación moral, una cuestión de principios, sino que además también revierte en la mejora de las sociedades denominadas desarrolladas. Porque acabar con el hambre, con la desigualdad, garantizar un futuro
La campaña, que se pone en marcha dentro del convenio de colaboración firmado en 2009 entre los jóvenes socialistas y la ONG Solidaridad Internacional, también prevé la recogida de fondos, a través de la venta de chocolatinas de comercio justo y la puesta en marcha de actividades solidarias en zonas de ocio juvenil, que se destinarán al Proyecto ROKA, una acción que viene desarrollando esta ONG en la ciudad de Kaédi, en Mauritania, para la formación de jóvenes y mujeres. Gracias a este proyecto, se están reforzando las asociaciones de jóvenes y cooperativas de mujeres de la ciudad, una de las más pobres de Mauritania, con lo que se ha facilitado que los beneficiarios del mismo conozcan sus derechos y participen más activamente en espacios sociales, al tiempo que se promueve el desarrollo en los mercados locales de trabajo y su integración en los mismos.. Las acciones que propone el proyecto se enmarcan de lleno en las prioridades del marco de lucha contra la pobreza 2010, han destacado los jóvenes socialistas.
Actualidad
Renovación digital
4
Celebración del II Consejo de Igualdad de Oportunidades de JSE Se presentó la 5ª Guía de Igualdad de Oportunidades de JSE, cumpliendo de este modo con uno de los objetivos marcados en el Plan Anual 2010/2011 de Igualdad de Oportunidades de JSE. El II Consejo Federal de Igualdad de Oportunidades contó con la presencia del Secretario de Política Institucional, Chus Greciet, que explicó a los y las responsables del área de Igualdad la necesidad de introducir propuestas al borrador de la Propuesta Programática Electoral de JSE en lo que respecta al área de Igualdad de Oportunidades, para enriquecer el documento que a principios de año se debatirá en profundidad y servirá de Programa Marco Joven de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas.
Imágen del consejo federal
El pasado viernes, 10 de noviembre, tuvo lugar el II Consejo Federal de Igualdad de Oportunidades de JSE, que reunió en la Escuela de Formación Julián Besteiro a los y las representantes de las Secretarías de Igualdad de las federaciones de JSE. El Consejo permitió exponer el trabajo realizado por JSE y el resto de federaciones en el área de Igualdad. Además, la Vicesecretaria General y Secretaria de Igualdad de JSE, Nazaret García hizo un amplio repaso de las acciones que está llevando a cabo el Gobierno en políticas de Igualdad. Así mismo, Nazaret García informó del desarrollo de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva puesta en marcha el pasado 5 de Julio, ley que concede a la mujer el derecho libre a decidir sobre su maternidad, regula la equidad territorial en el acceso a la prestación, el funcionamiento del Comité Clínico, la información previa a entregar a la gestante y el deber de información de consentimiento a mujeres de entre 16 y 17 años. En este contexto se habló de la Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y la libre dispensación de la píldora postcoital que ha conseguido que en nuestro país disminuya el número de abortos hasta un 4%, apostillando que esta disminución no ha ido acompañada de un aumento de las ETS, lo que demuestra la efectividad de las
medidas puestas en marcha en materia de educación sexual y prevención de las ETS. El compromiso con la igualdad de los y las socialistas en Europa fue otros de los temas tratados, poniendo como ejemplo el impulso y la posterior aprobación de la Eurorden de protección de víctimas de violencia, especialmente de género, que permite a la víctima estar protegida en cualquier país de la UE.
Actualidad
Renovación digital
5
III Jornadas de Formación en políticas de Igualdad de Oportunidades y Derechos como gran reto de la sociedad actual JSE. El broche a la tarde del sábado lo puso un Taller de Educación Sexual, derechos sexuales y diversidad desarrollado por FUNDADEPS.
Imágen de las jornadas
El pasado fin de semana tuvieron lugar en la Escuela de Formación Julián Besteiro, en Madrid, las III Jornadas de Formación en Políticas de Igualdad de Oportunidades y Derechos como gran reto de la sociedad actual.
Socialista de la Comisión de Igualdad en el Congreso y Nuria Varela, directora del Gabiente de Bibiana Aido en la Secretaría de Estado de Igualdad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Durante la tarde del sábado se añadieron propuestas al borrador de la Propuesta Programática Electoral de JSE , y se contó con la presencia del Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez quien recalcó la necesidad de trasladar el borrador a las federaciones.
Durante las mismas, los y las participantes aprendieron los pasos a seguir a la hora de desarrollar un buen Plan de Igualdad de Oportunidades de la mano de Asun Barrios, Agente de Igualdad en el Ayuntamiento de Tudela del Duero y Diputada Provincial del PSOE de Valladolid. Se debatió el Informe 2010 de Prevención y Violencia de Género en parejas jóvenes, buscando las acciones para la prevención de esta lacra junto a Carmen Montón, Portavoz del Grupo
Además, Gutiérrez también animó a los allí presentes a recoger las propuestas de las agrupaciones locales, comarcales y provinciales de las distintas federaciones que componen
El domingo se debatió sobre el camino a seguir en las políticas de Discapacidad y Empleo como pilar fundamental para la emancipación de las personas con discapacidad, en una chala que contó con la presencia de Ana Sánchez de la Coba, responsable de Política Social de UGT Madrid. Para concluir con el curso, Soraya Cobos, Técnica de las Oficinas de Igualdad del IMEX y Silvia Tostado de Fundación Triángulo participaron en la mesa de Mujer joven rural y mujer lesbiana en el mundo rural.
Durante la tarde del sábado se añadieron propuestas al borrador de la Propuesta Programática Electoral de JSE , y se contó con la presencia del Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez quien recalcó la necesidad de trasladar el borrador a las federaciones.
Actualidad
Renovación digital
6
Reunión de los grupos de debate de la propuesta programática de JSE la pobreza y retos globales; e igualdad de oportunidades.
Grupo Principios de una política socialista para jóvenes
El sábado 11 se reunieron en la sede de Ferraz los grupos de debate de la propuesta programática de JSE para las elecciones autonómicas y municipales del mes de mayo.
Grupo de Educación y Formación
El objetivo de los grupos era aunar a las personas que las Federaciones de JSE han aportado junto con miembros de la CEF de JSE para desarrollar nuevas ideas comunes e innovadoras sobre el texto base y hacer aportaciones generales de cara a la redacción final, que será aprobada en una Conferencia Política en el arranque del año 2011.
Grupo de Medio Ambiente y lucha contra la pobreza
Los grupos abordaron temas de educación y formación, empleo y vivienda, y principios de una política socialista para jóvenes, infraestructuras, participación y opción joven por la mañana. En la tarde, también de modo simultáneo, los grupos abordaron las cuestiones relacionadas con cultura, innovación y TIC; medio ambiente, lucha contra
asistentes en el que destacaron la importancia de la realización de propuestas innovadoras y la estrategia de JSE para la precampaña y la campaña electoral.
Grupo de Igualdad de opotunidades
Por su parte, la Presidenta del Comité Federal de JSE y Secretaria de Innovación del PSOE, María González, animó a ser altamente partícipes de la actividad de los y las socialistas en la Red y en las redes sociales en particular, un campo familiar y habitual para los jóvenes en general y también para los y las jóvenes socialistas.
Grupo de Empleo y Vivienda
Tanto el Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, como el Secretario de Organización, César Luena, mantuvieron un breve diálogo con los
Grupo de cultura, innovación y TIC
Reunión de la Mesa de Gobierno de JSE. En la reunión, el director del Injuve, Gabriel Alconchel, expuso las prioridades de su departamento para el año 2011, así como el desglose presupuestario del mismo, destacando que el Injuve ha recibido un descenso en su asignación presupuestaria sensiblemente menor que la media de las diferentes partidas. Imagen de la reunión
El pasado 2 de diciembre tuvo lugar en Madrid la reunión de la Mesa de Gobierno de JSE, que agrupó a la habitual Mesa de Directores Generales de Juventud de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE con los Secretarios Generales de esas mismas Federaciones.
La recuperación del empleo juvenil, la emancipación, la participación y la igualdad marcan las líneas generales para el año 2011, un ejercicio en el que el Instituto seguirá contando con una buena amplitud de líneas de trabajo, a pesar del contexto económico. Alconchel destacó que partidas como las de apoyo al movimiento asociativo
se mantienen en 2,8 millones de euros, una cifra altamente superior a cualquiera de los ejercicios de la etapa del Partido Popular. El esfuerzo presupuestario también se centrará en el acercamiento de las políticas del Gobierno para los jóvenes y en las actividades del Ceulaj. También está previsto el desarrollo del convenio anual entre el Instituto y la Federación Española de Municipios y Provincias. La apertura de un centro del Injuve sobre anticoncepción y Salud Sexual Joven en la sede que el Instituto tiene en la madrileña calle Ortega y Gasset es otro de los puntos destacables para este año, a pesar de las críticas de los sectores ultraconservadores a la medida.
Actualidad
Renovación digital
7
Juventudes Socialistas de la Región de Murcia impulsa una campaña de apoyo al comercio local para estas navidades comercio, no sólo como medio de fortalecimiento de nuestro tejido social, sino como apuesta por una determinada forma de vida ,y porque de esta manera TODO QUEDE EN CASA . Ya que, por cada 100 euros que se gastan en los comercios locales, 68 euros vuelven a la comunidad en concepto de impuestos, salarios, y otros gastos, ha argumentado desde JSRM Desde JSRM creen que es el momento de animar a los jóvenes a que acudan más al pequeño comercio, no sólo como medio de fortalecimiento de su tejido social, sino como apuesta por una determinada forma de vida en la que no se pierda la vitalidad del centro de las ciudades, optando más por salir andando y paseando a los comercios y no depender de vehículos a motor para tener que ir a comprar.
Mireia Ruiz, Secretaria de Organización de JSRM durante la presentación de la campaña
Con motivo de la fuerte apuesta de Juventudes Socialistas de la Región de Murcia por el empleo y el desarrollo del comercio local, aprovechando que se aproxima una época de aumento d e l c o n s u m o f a m i l i a r, d e s d e Juventudes Socialistas de la Región de Murcia se ha lanzado una campaña de fomento del comercio local con el l e m a TO D O Q U E D A E N C A S A . Con esta campaña, que se desarrollará durantes el mes de diciembre y la primera semana de enero en todos los municipios de la Región de Murcia, las JSRM demandan un mejor tejido social y además un hábito de vida donde los vecinos de la Región de Murcia se conciencien de la gran labor y el gran valor de los comercios locales.
dinamizar las ventas animando a los vecinos a realizar sus compras navideñas en los comercios locales, ya que en los pueblos y ciudades se cuenta con un tejido comercial capaz de cubrir la demanda con la calidad suficiente para competir por sí sola frente a la ofensiva de las grandes superficies. El Objetivo que se persigue es proteger e incentivar al comercio tradicional que con el fuerte auge de los centros comerciales ha sufrido un descenso de ventas y es importante concienciar a los vecinos de las ventajas y de la vida que le dan a las ciudades los comercios locales.
La difusión de la campaña se realizará a través de pegatinas que se colocarán en los comercios que se sumen a la campaña y de un manifiesto que se dejará en los mismos para que los clientes puedan informarse de la campaña y concienciarse de la importancia de comprar en su municipio.
Generalmente, el trato personalizado de los comercios tradicionales es mejor que en las grandes superficies, y aunque está claro que los centros comerciales son muy frecuentados por los jóvenes, porque reúnen otras alternativas de ocio como el cine, hay muchos productos que se pueden adquirir al mismo precio y con un trato cercano en las tiendas de siempre.
En épocas como esta, previas a la Navidad, las familias hacen un esfuerzo para que no falte de nada en sus hogares, por ello, las JSRM quieren
Es importante concienciar a los vecinos para que consuman en los comercios de locales, es el momento preciso de animarles en la defensa del pequeño
Los jóvenes socialistas murcianos van a llevar esta campaña por todos los municipios de la Región de Murcia, ya que consideran que los responsables políticos regionales han ido tomando decisiones en los últimos años que han perjudicado considerablemente al pequeño comercio y deben de concienciar a la ciudadanía a no perder algo tan bueno para nuestros municipios, esperando que esta campaña sirva para dinamizar e incentivar que las compras de estas navidades se realicen preferentemente en los comercios locales y que el Gobierno Regional se preocupe más por el fomento de este tipo de comercios.
Cartel de la campaña
Actualidad
Renovación digital
8
Juventudes Socialistas de Navarra valora la propuesta del PSN de crear una beca-salario para estudiantes 12 de diciembre El Comité Nacional de Juventudes Socialistas de Navarra-Nafarroako Gazte Sozialistak ha recibido "con agrado" la propuesta del secretario general del PSN, Roberto Jiménez, de crear una beca salario para los estudiantes universitarios, "propuesta histórica de Juventudes Socialistas". En un comunicado, JSN ha valorado que "la sociedad navarra no puede seguir ajena a los acontecimientos evolutivos en materia educativa ni al ancla que representan los conservadores para el progreso social de la Comunidad foral". Por otro lado, la asociación, que ha celebrado este domingo su Comité Nacional en Santesteban, ha aprobado una propuesta programática para el PSN de cara a las elecciones de 2011 con la que quiere "participar en el proyecto que encabeza Roberto Jiménez para Navarra y sus ciudadanos".
JS Ceuta califica la trayectoria de Chandiramani como la más lamentable de cualquier ayuntamiento 10 de diciembre La desaparición del Consejo de la Juventud, la desaparición de la Residencia de la Juventud y ahora el rechazo a la subvención del Injuve para la construcción del albergue juvenil. Todo esto sumado a Juventudes Socialistas le da un resultado: Creo que es difícil encontrar en España responsables en materia de juventud en distintos ayuntamientos con una trayectoria tan lamentable en el periodo que ella lleva en el cargo , ha resumido el secretario general de Juventudes Socialistas, Miguel Ángel Pérez Triano. Y es que la responsable de Juventud del Gobierno de Vivas ya rechazó el pasado ejercicio una subvención de 150.000 euros del Instutito de la Juventud (Injuve) para la construcción de un albergue juvenil. En esa ocasión la Consejería de Juventud aludió a la falta de proyecto. En esta ocasión, con ocho meses de retraso, Chandiramani rechazó el dinero. Juventudes Socialistas fue informada de este hecho en una reunión del Injuve en Madrid a la que acudió su secretario de Deporte, Ocio y Tiempo Libre, José Pablo García. Allí nos dijeron que no sabían que hacer con la señora Chandiramani, que encontraban un desinterés absoluto y que además en su última comunicación con ella le había solicitado al Injuve que las partidas se las diera el año que viene -ya sería el tercer año- y según afirman desde el propio Injuve hizo esta petición sin demasiado interés , ha relatado Pérez Triano. Juventudes Socialistas ha recordado que la construcción de un albergue juvenil en Ceuta es una de las medidas incluídas
Juventudes Socialistas de Don Benito organiza las jornadas "Bocados de Juventud" 9 de diciembre El Centro Educativo Municipal de Don Benito (Badajoz) acogió los días 11 y 12 de diciembre las primeras jornadas sobre actualidad joven denominadas "Bocados de Juventud". Organizadas por Juventudes Socialistas de Don Benito, fueron inauguradas por el secretario general del PSOE local, José Luis Quintana; y la portavoz del Grupo Municipal Socialista de esta ciudad, Catalina Paredes. La jornada comenzó el día 11, a las 10.00 horas, con la acreditación de participantes, a la que siguió, a las 11.00 horas, la inauguración, y a partir de las 11.30 la ponencia sobre "Ocio y Deporte" a cargo del consejero de los Jóvenes y el Deporte, Carlos Javier Rodríguez. Quintana y la directora general de Transportes, Justa Núñez, ofrecieron a partir de las 13.00 horas la ponencia titulada "Empleo, vivienda y problemática laboral". Tras un descanso vino la ponencia sobre "Medio ambiente y desarrollo rural" a cargo de Javier Molina, licenciado de Biología, y posteriormente otra ponencia sobre "Cooperación al desarrollo", del periodista y escritor, Juan Peláez. La programación del sábado se cerró con la ponencia sobre "Igualdad y sexualidad", a cargo de Soraya Vega, presidenta de Mujeres Jóvenes de Extremadura y experta en orientación sexual. "Educación e inclusión social" fue la primera ponencia en la jornada del domingo, día 12, a cargo de Julio Carmona, secretario de Ordenación Académica y Planificación de Centros Educativos, a la que siguió la clausura a cargo del senador Francisco Jiménez y de los secretarios generales de Juventudes Socialistas de Badajoz y Don Benito, Pedro del Viejo y Cristina Valadés, respectivamente
JS Cuenca dice que Barreda se preocupa por los problemas de empleo "que puedan tener" los jóvenes 9 de diciembre La secretaria general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Lorena Moratalla, ha valorado muy positivamente la iniciativa Acción Joven que anunció el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, la semana pasada en Cuenca y que ha sido ya aprobada en Consejo de Gobierno. Según ha destacado, vuelve a ponerse de manifiesto que el Gobierno regional se preocupa por los jóvenes y por los problemas de empleabilidad que estos puedan tener, lanzando un paquete de medidas que incluye formación y contratación . Concretamente, ha resaltado, serán más de 10.000 jóvenes los que se beneficien de este programa que supondrá una inversión de 22,2 millones de euros y cuyo objetivo es incrementar las posibilidades de acceso inmediato al empleo, ya sea por cuenta propia o ajena, de este colectivo juvenil . Como tal, Moratalla ha recordado que Acción Joven incide en dos ejes de acción, uno centrado en la formación y otro en el empleo, y se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2011 . La responsable de JJSS de Cuenca ha valorado que en el ámbito de formación habrá acciones tanto para los jóvenes sin titulación obligatoria como para aquellos que sí la tengan, además de que incluirá becas en muchos casos. Incluso se cuenta con la opción de formarse en autoempleo, para aquellos que quieran convertirse en emprendedores y crear su propia empresa . Por lo que respecta al ámbito laboral propiamente dicho, la Acción Joven se centra tanto en la búsqueda del primer empleo como en la disposición de iniciar un proyecto de autoempleo.
Breves
Renovación digital
9
Juventudes Socialistas de Madrid acusa a Gallardón de no escuchar a los jóvenes y de no invertir en ellos 7 de diciembre Las Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) ha acusado al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, de "no escuchar a los jóvenes" y "no invertir" en ellos con motivo del proyecto de presupuestos municipales presentado por el Ayuntamiento de Madrid, ha informado JSM en un comunicado. El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha explicado que "estos presupuestos son la última muestra de desprecio hacia los jóvenes madrileños que hace Ruiz-Gallardón". Según ha detallado, "a pesar de que la partida de juventud siempre ha sido de las más pequeñas, este año desciende otra vez, pasando de los 3,1 a los 2,8 millones de euros". Méndez ha explicado que el presupuesto de juventud sólo representa el 0,05 por ciento del total, lo que a su juicio "hace que sea un gasto completamente inútil, porque la OCDE afirma que las instituciones públicas deben destinar al menos un 1 por ciento de su presupuesto a los programas de juventud para que estos sean efectivos". Por su parte, la concejala socialista portavoz en materia de Juventud, Almudena Fernández, ha destacado que, además de disminuir la inversión, la inmensa mayoría del presupuesto destinado a servicios a los jóvenes se presta por empresas privadas. "De los 1,95 millones de esta partida, 1,93 están destinados a servicios prestados por empresas, lo que supone añadir burocracia a las políticas y renunciar a cualquier tipo de visión general de los problemas, además de agravar la inmensa deuda que el Ayuntamiento ha contraído con sus proveedores, por lo que no solo los presupuestos no contribuyen a mejorar la vida de los jóvenes, sino que empeoran la precaria situación financiera del consistorio", ha indicado.
JSME pide que se aumente las bonificaciones a trabajadores de Melilla 2 de diciembre Los jóvenes socialistas discrepan con la Asociación de Hosteleros de Melilla y piden que se priorice a los parados locales antes que a los empleados transfronterizos. El secretario de Organización de Juventudes Socialistas de Melilla, Sergio Martínez Ranero, afirmó que a su organización le preocupa el elevado número de jóvenes que padecen el paro y que la propuesta del PSOE de aumentar al 50 por ciento la Bonificación a la Seguridad Social sería una de las medidas encaminadas a paliar el desempleo juvenil. Por ello, Martínez Ranero aseguró no comprender la postura de la Asociación de Hosteleros de Melilla de pedir que la Bonificación se extienda a los trabajadores transfronterizos cuando en Melilla tenemos miles de jóvenes parados que demandan empleo en el sector de la hostelería. No se trata de generar ni ciudadanos de primera ni de segunda, sino priorizar la contratación de los más de 10.000 parados melillenses. De hecho, los trabajadores transfronterizos ya se benefician del 25 por ciento del plus de residencia a pesar de no ser residentes en Melilla . Los jóvenes socialistas se muestran partidarios de que la Bonificación a la Seguridad Social se aumente al 50 por ciento de forma progresiva o durante el primer año de contrato y que dicha Bonificación sea estable en el tiempo, y no revisable cada dos años, como ocurre ahora. Estamos convencidos de que esta medida facilitará la contratación de muchos desempleados y lo que toca en estos momentos es priorizar a los parados melillenses y no extender la bonificación a trabajadores que ni residen ni invierten en nuestra Ciudad . El secretario de Organización de JSME pide a la Asociación de Hosteleros que apoye esta medida al igual que hace la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME) porque beneficiaría, ante todo, a los intereses de Melilla y los melillenses. No sería responsable bonificar la contratación de trabajadores que no son melillenses cuando en el INEM tenemos a más de 1.550 conciudadanos esperando con los brazos abiertos algún contrato en el sector de la hostelería, que les saque del paro .
El Open Navideño de Juventudes Socialistas de Zamora alcanza «los dos patitos» 1 de diciembre Para los amantes del fútbol sala zamorano, tan tradicional como el turrón, el frío o el champagne son los torneos navideños que se celebran en estas fechas tan señaladas. Un buen ejemplo de ello es el Open Navideño de Fútbol Sala que organiza Juventudes Socialistas, una alternativa de ocio saludable que cumplirá en pocas semanas su vigésimo segunda edición. El campeonato, un clásico entre los aficionados y profesionales del fútbol sala de nuestra provincia, volverá a contar con un sistema de competición que albergará una plaza para los 32 primeros conjuntos que se inscriban en la sede de la organización, sita en el número 1 la Calle Angel Nieto. «Todos aquellos que quieran participar deberán inscribirse deberán tener en cuenta que cada equipo debe constar como máximo de doce jugadores, siendo la cuota por conjunto 40 euros» señalaron durante la presentación del Open Navideño Alberto Rodríguez (responsable de la presente edición) y Fernando Bragado. Un plazo de inscripción que finalizará el día 21 de diciembre a las 19.30 horas, minutos antes de que se realice en la sede de Juventudes Socialistas el sorteo para agrupar a los diferentes equipos. Al día siguiente está previsto que comiencen los partidos de un Open Navideño cuya fecha de estreno podría retrasarse si el Arcebansa Zamora superara con éxito su próxima cita de la Copa de Fútbol Sala en tierras gallegas. El torneo, que se llevará a cabo en el «Angel Nieto» de forma íntegra, se prolongará hasta el día 2 de Enero, día en la que tendrán lugar la final y la contienda por el tercer y cuarto puesto, así como un partido frente a una escuadra de Proyecto Hombre. Hasta ese día, y a partir del 22, se celebrarán varios encuentros cada día (a excepción, lógicamente, de los días de Navidad y Año Nuevo) siendo el horario habitual de 19.00 a 23.00 horas, salvo los domingos, en donde los encuentros se disputarán en jornada matinal de 11.00 a 14.00 horas.
Breves
Renovación digital
10
Juventudes Socialistas reclama la creación en Valladolid de una oficina de información y atención a la Salud y la Sexualidad 1 de diciembre Juventudes Socialistas de Valladolid ha reivindicado, en el Día Mundial de la lucha contra el SIDA que se conmemora este miércoles, la creación en Valladolid de una Oficina de Información y Atención a la Salud y a la Sexualidad. El secretario general de JSE-Valladolid, Francisco de la Iglesia, ha afirmado que "aunque los sectores más conservadores de la sociedad duden de su efectividad", lo cierto es que con el uso del preservativo se evitaría el 77 por ciento de los casos detectados de SIDA. En este sentido, los jóvenes socialistas de Valladolid han querido destacar que el 30 por ciento de las personas infectadas no saben que son portadoras de la enfermedad y que el 77 por ciento de las personas diagnosticadas se contagiaron por vía sexual. El líder de la organización juvenil socialista quiso recordar que "desde hace varios años" reivindican "una apuesta clara por la educación sexual y por el uso del preservativo como medio para prevenir tanto embarazos no deseados como el contagio de enfermedades de transmisión sexual", pero el Partido Popular, que gobierna en la ciudad no ha hecho "ni caso". A juicio de De la Iglesia, la visión conservadora de los 'populares' les impide realizar esta política y además, el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, pretendió "ridiculizar" a la ministra de Sanidad, Leire Pajin, asegurando que se dedicaría a repartir preservativos "como si esto fuera algo malo". De la Iglesia recalcó la apuesta de los jóvenes socialistas por la "creación de una Oficina de Información y Atención de la Salud y la Sexualidad", que permita asesorar y educar a la juventud en su sexualidad y en la forma de practicarla. "Debemos romper los tabúes que en pleno siglo XXI, siguen existiendo a la hora de hablar de la sexualidad y afrontar la situación con normalidad, facilitando los medios anticonceptivos para evitar situaciones no deseadas" ha añadido el representante de Juventudes Socialistas
Juventudes Socialistas de Asturias reparte preservativos en el Día Mundial contra el SIDA 1 de diciembre Juventudes Socialistas de Asturias (JSA) participó en las actividades para conmemorar el Día Mundial contra el sida. El colectivo optó por realizar un reparto de preservativos y lazos rojos en el campus universitario de El Cristo. La organización juvenil apostó así por la conmemoración «como medio para recordar luchas que deben continuar el resto del año». Sobre todo, porque los datos en cuanto al uso de medidas de prevención y prácticas de sexo seguro entre jóvenes «siguen sin ser satisfactorios». En opinión de los miembros de JSA, las medidas de información y prevención son necesarias. Por ello, además de repartir el simbólico lazo rojo conmemorativo de la lucha contra el sida, el colectivo distribuirá preservativos, «el mejor de los medios para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, así como para evitar embarazos no deseados». El consejero de Salud, José Ramón Quirós, señaló que aunque ha bajado algo la cifra de nuevos contagios, ésta sigue siendo importante. Explicó también el cambio en el perfil del enfermo, pues la vía de transmisión actual más habitual es la «sexual». Dos son los grupos principales de contagios: varones de mediana edad y jóvenes homosexuales que no suelen usar preservativo. Por todo, Quirós reiteró la importancia de la concienciación en el uso del preservativo.
JSCE reivindica que se regule la práctica de beber en la calle "como ya se ha hecho en diferentes localidades de Andalucía 29 de noviembre El secretario de Deporte, Ocio y Tiempo Libre de Juventudes Socialistas de Ceuta (JSCE), José Pablo García, ha señalado a través de un comunicado que la organización juvenil "comprende" las preocupaciones de los empresarios de ocio nocturno de la ciudad y la de "muchos vecinos del centro", por lo que ha decidido"unirse" a la propuesta "para la creación de un botellódromo' y la puesta en marcha de una regulación del 'botellón' en Ceuta, algo que ya existe en numerosas ciudades, como por ejemplo en diferentes localidades de Andalucía". "Creemos necesario que el 'botellón' tome un carácter completamente legal en el sitio en el que disponga la Ciudad Autónoma, adecuando el espacio en el que se realice con seguridad, limpieza, y urinarios públicos , ha reivindicado JSCE "convencida" de que "la inmensa mayoría de los jóvenes de la ciudad somos conscientes del impacto medioambiental que provoca el 'botellón', y de las molestias que este produce a los empresarios, y a los ciudadanos de nuestra ciudad". Desde esa posición la organización ha reclamado al Gobierno local "que no haga oídos sordos" y se comprometa a "trabajar para la creación de zonas específicas para la práctica de 'botellón', conciliando el derecho al ocio con el descanso de los vecinos". Según JSCE la problemática de este tipo de ocio en Ceuta se agrava por el incumplimiento constante de las ordenanzas de ruido, no sólo en el centro, sino también en las barriadas". "Hay concentraciones de jóvenes que producen demasiado ruido por el volumen de la música de los coches y ante eso no puede ser que la señora Bel diga que si fuese necesario se usarían sonómetros", ha lamentado Juventudes, que considera "insultantes" esas palabras de la consejera.
Renovación digital
Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org