Renovación Digital 325

Page 1

Renovación digital número 325 del 1 al 9 de enero de 2011

Las JSCyL acuden al congreso de Juventudes Socialistas de Bragança

www.jse.org

Más de 1.000 ciudadanos murcianos suscriben la tradicional carta a los Reyes Magos de Juventudes Socialistas de Murcia


Actualidad

Renovación digital

2

El Estatuto del Estudiante incrementará la democracia interna de las universidades y contribuirá a mejorar nuestra educación superior y la regulación del derecho a una evaluación objetiva, así como a la comunicación y revisión de las calificaciones. Otro de los puntos que destaca JSE es que considera la atención al universitario como clave para su formación integral, y regula la representación estudiantil dentro de las universidades, así como su participación en organizaciones nacionales e internacionales. Por último, los jóvenes socialistas han querido resaltar que el Estatuto del Estudiante Universitario no olvida la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, y que por ello prevé que las universidades establezcan los recursos y adaptaciones para que los estudiantes con discapacidad puedan ejercer los derechos en igualdad de condiciones, sin disminución del nivel académico exigido.

Juventudes Socialistas de España (JSE) considera que con la aprobación del Estatuto del Estudiante Universitario, que garantiza la participación del alumnado en la política y la gestión de las universidades, se ha dado un paso adelante que incrementará la democracia interna en nuestras universidades, y contribuirá a mejorar nuestro sistema de Educación Superior, gracias al aumento en la implicación de los alumnos en la toma de decisiones relacionadas con el funcionamiento de las Universidades. La aprobación del Estatuto del Estudiante Universitario por parte del Consejo de Ministros celebrado el pasado 30 de diciembre cumple, según JSE, con uno de los principales objetivos de Ministerio de Educación dentro de la Estrategia Universidad 2015, y hace realidad una aspiración de la comunidad estudiantil y de JSE, que se viene reivindicando desde hace décadas. Además, los jóvenes socialistas quieren destacar que el texto aprobado por el Gobierno es fruto del consenso entre todos los agentes de la comunidad universitaria (rectores, comunidades autónomas, representantes de alumnos y docentes), y de la decidida apuesta

del Ejecutivo por mejorar la calidad de la educación superior. Una mejora que se verá facilitada gracias a la participación de los estudiantes, que representan el 90% de la comunidad universitaria. JSE, que ha participado activamente junto al movimiento estudiantil en el diseño y redacción del Estatuto, ha destacado que gracias a este documento, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar de manera más activa y decisiva en la vida universitaria y en el diseño de sus políticas estratégicas a través de diferentes mecanismos establecidos en el documento. Así, a partir de la aprobación del Estatuto del Estudiante, se progresa en la declaración de los derechos y deberes de los estudiantes, y se define la orientación al alumnado y la configuración de sistemas tutoriales desarrollados por el profesorado y el personal especializado. Además, el Estatuto también describe la programación docente del estudiante de enseñanzas que conducen a la obtención de un título oficial, con la definición de la naturaleza de las prácticas externas,

Creación del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado El Estatuto será de aplicación tanto en universidades públicas como privadas y prevé la constitución de un Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado, canal directo de representación ante el Ministerio de Educación similar al que existe para los rectores (Consejo de Universidades) y para las Comunidades Autónomas (Conferencia General de Política Universitaria). Entre sus competencias se encuentran el de informar de los criterios de las propuestas políticas del Gobierno en materia de estudiantes universitarios, ser interlocutor válido ante el Ministerio de Educación, contribuir de manera activa a la defensa de los derechos de los estudiantes o elevar propuestas al Ejecutivo. El Consejo servirá para que los alumnos participen en el diseño de los programas estatales de becas y ayudas al estudio, y estará formado inicialmente por tres representantes del Ministerio de Educación, cinco expertos designados por el ministro de Educación y 88 representantes de los estudiantes, ha informado JSE.


Renovación digital

Actualidad

3

Las JSCyL acuden al congreso de Juventudes Socialistas de Bragança. y unos gobiernos que no creen en el futuro y las potencialidades de la juventud. Además, apeló al iberismo como garantía de futuro, en un mundo que se encuentra interconectado, y en el que los jóvenes comparten problemas, aspiraciones y preocupaciones a las que no se pueden dar la espalda Por último, el Secretario General de JSCyL resaltó la necesidad de mantener reuniones de manera periódicas y sobre todo de hacer una estrategia común frente a los problemas de los jóvenes de ambos países. Al Congreso de las JS Bragança también acudió el Sº General de las Juventudes Socialistas de Portugal, Pedro Delgado Alves, que hizo una apuesta por continuar con las relaciones entre las Juventudes Socialistas de los dos países. Daniel Rodríguez, Sº Gral JSCyL. Noelia Sánchez, Vicesecretaria Gral. JSCyL y Pedro Delgado Alves, Sº Gral JS Portugal.

Una delegación de Juventudes Socialistas Castilla y León (JSCyL) participó el pasado 18 de diciembre en el octavo Congreso Distrital de Bragança, que se celebró en la localidad portuguesa de Macedo de Cavaleiros , y en el que salió elegido como nuevo Secretario General de JS Bragança, Nuno Miranda. La delegación de Castilla y León estaba encabezada por el Secretario General de Juventudes Socialistas de Castilla y León, Daniel Rodríguez, y estaba compuesta por varios miembros de la organización juvenil socialistas de diferentes provincias de la Comunidad, fundamentalmente Ávila, Salamanca y Zamora.

socialistas, ya que los conservadores están empeñados en aplicar sus recetas de toda la vida, que se limitan a quitar a los que menos tienen. Por su parte, en su intervención Rodríguez aludió a la importancia de las relaciones entre los jóvenes socialistas tanto de Castilla y León como de Bragança, puesto que los problemas que se afrontan en ambas regiones son similares: la despoblación, la falta de empleo entre los jóvenes

Daniel Rodríguez estuvo presente en la mesa de clausura, en la que leyó la carta de Sergio Gutiérrez, Secretario General de JSE, que no pudo asistir. En dicha carta, el Secretario General de JSE, además de disculpar su presencia en dicho congreso, enviaba los mejores deseos a los compañeros de Juventudes Socialistas de Bragança resaltaba la importancia del europeísmo entre todos los países. Además, en dicha carta afirmaba que la mejor manera para poder salir de la crisis económica es con los gobiernos

Mesa de clausura del Congreso

Conversando con Nuno Miranda, centro.


Actualidad

Renovación digital

4

Más de 1.000 ciudadanos murcianos suscribe la tradicional carta a los Reyes Magos de Juventudes Socialistas de Murcia de fiesta: Cámara, devuélvenos nuestro teatro Romea . Miembros de las Juventudes que acompañaban a la compañía de circo repartieron más de 1.000 cartas a los Reyes con el mensaje reivindicativo que fueron firmadas y depositadas en el Buzón Real del Ayuntamiento al final de una jornada de gran éxito y participación.

Llegó la Navidad y Juventudes Socialistas del Municipio de Murcia escribió su tradicional carta a los Reyes Magos, suscrita este año por más de 1000 ciudadanos que han querido unirse a la iniciativa, para pedirle a los Reyes aquello que el alcalde del Partido Popular viene prometiendo a los ciudadanos del municipio de Murcia y nunca trae.

Con esta iniciativa, Juventudes Socialistas ha querido denunciar la lamentable política cultural del Ayuntamiento de Murcia, gobernado por el Partido Popular, pues el cierre del Teatro Romea no es más que la punta del iceberg y quizás el caso más sangrante por la cantidad de dinero que se ha derrochado en su rehabilitación. Pero en la ciudad de Murcia se encuentran también cerrados otros espacios como la Filmoteca Regional, y apenas sobreviven tres salas de cine en el centro de la ciudad. Las Juventudes Socialistas en el Municipio de Murcia ha venido denunciando esta situación en diversas ocasiones y creen que era de esperar que Murcia no fuera elegida, ni si quiera candidata, a la ciudad europea de la cultura debido a su nefasta política cultural.

En este año de austeridad los jóvenes socialistas han solicitado a Sus Majestades de Oriente solo una cosa: la reapertura del Teatro Romea , el principal teatro de la ciudad cerrado durante más de tres años y medio por unas obras de rehabilitación que se han eternizado, privando a los murcianos del emblema cultural más importante de la ciudad.

En esta ocasión la reivindicación por la cultura se llevó a cabo con una fiesta lúdica y el reparto de las cartas a los Reyes Magos para pedir la apertura del Teatro y, ya de paso, un buen saco de carbón para el alcalde del Partido Popular. Payasos, malabares, zancudos, músicos y jóvenes artistas de Murcia representaron a una compañía que llegaba a la ciudad y se encontraban un gran teatro con las puertas cerradas un año más y al no poder entrar, celebraron una gran fiesta circense en la calle, a las puertas del mismo. Niños y mayores disfrutaron y mandaron un mensaje único al Alcalde en una tarde

Los murcianos se unieron una vez más para reivindicar que vuelva la cultura a una Región donde el PP no apuesta por los jóvenes artistas, y desmonta los espacios donde los murcianos disfrutan de una buena película o una gran obra. En tiempos de dificultades económicas el PP derrocha en grandes proyectos elitistas y mediáticos de dudoso interés mientras desaparecen alternativas culturales que disfrutan la mayoría de los ciudadanos. La campaña navideña de Juventudes Socialistas ha abierto la polémica de nuevo, despertando una oleada de concentraciones en la calle y manifestaciones en los medios. No se sabe si finalmente le llegó el carbón al Alcalde Cámara el día 6 de enero, pero en cualquier caso seguro que sí escuchó el mensaje de miles de ciudadanos cansados de una patética gestión municipal, del derroche y la ausencia de cultura en la ciudad. Ya solo queda esperar el otro presente: ver otra vez abiertas las puertas del Teatro.

la carta que repartió JS Murcia


Breves

Renovación digital

5

PSOE y Juventudes Socialistas de Jumilla recogen 200 kilos de alimentos y 150 juguetes para Cruz Roja y Cáritas 8 de enero PSOE y Juventudes Socialistas de Jumilla han recogido 200 kilogramos de alimentos y unos 150 juguetes para Cruz Roja y Cáritas a través de la campaña 'Pon una sonrisa en su vida', entre el 28 de diciembre y 4 de enero, según han informado fuentes socialistas en un comunicado. De este modo, los alimentos han sido entregados a Cruz Roja de Jumilla y los juguetes a Caritas Jumilla, entidades que serán las encargadas de hacer el reparto entre las familias más necesitadas de nuestro municipio. "De esta forma colaboramos con las dos entidades que en estos momentos se encargan de ayudar a los que más lo necesitan en nuestra localidad", han subrayado. Y es que, desde las organizaciones socialistas afirman que "queremos poner de manifiesto nuestro profundo agradecimiento a todos los jumillanos que han participado en esta campaña durante los dos martes que ha durado, permitiendo así que varias familias de nuestro municipio tengan la oportunidad de paliar aunque sea mínimamente su necesidad".

JS La Rioja afirma que el Gobierno de la región ha sido incapaz de atajar los principales problemas de los jóvenes 8 de enero El secretario general de JSE La Rioja, Raúl Díaz, ha querido hacer un balance del Año para los jóvenes riojanos en el que ha destacado que a pesar de "haberse vendido y publicitado a bombo y platillo , el Gobierno de La Rioja no ha sabido atajar el principal problema que tenemos los y las jóvenes riojanos: el paro". De hecho, el paro juvenil en nuestro comunidad autónoma supera la media nacional y queda muy lejos de los datos de las comunidades de nuestro entorno", así, "cuando en comunidades como Euskadi, Navarra o Aragón no superan el 32 por ciento de paro, en La Rioja tenemos 10 puntos más, un 42 por ciento. Hemos conseguido ser los cuartos con más para joven en 2010, el que supuestamente era nuestro mejor año según Pedro Sanz". Así, el secretario general de las Juventudes Socialistas de La Rioja ha querido completar estar información diciendo que "además el 2010 año de los jóvenes en La Rioja también pasará por ser el año en que Pedro Sanz suprimió un montón de bachilleratos en diferentes centros de Secundaria, el año en que el IRJ siguió torpedeando la Renta Básica de Emancipación que ayuda a independizarse a los jóvenes de España o el año en que la eurodiputada del PP por La Rioja criminalizó en Europa el intercambio de archivos P2P". Frente a esta actitud contraria a los jóvenes que ejercen los populares, "los socialistas seguimos trabajando con ellos desde el Gobierno de España y desde el Ayuntamiento de Logroño, recuperando las escuelas taller que cerró el PP o creando las becas Europa. Todo ello con un objetivo claro: fomentar la empleabilidad de los jóvenes, algo que el PP es incapaz de hacer en La Rioja como cláramente reflejan los datos".

JS Madrid ve "motivaciones políticas" tras el expediente contra el ruido en Chueca 8 de enero Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) ha opinado a través de un comunicado que existen "motivaciones políticas" tras la apertura por parte del Ayuntamiento de Madrid del expediente sancionador contra las entidades que explotan mercantilmente las fiestas de Chueca por el ruido de la música en las fiestas del barrio. Desde el Consistorio han explicado que el expediente se abre en aplicación de la Ley del Ruido y a instancias de la Asociación de Vecinos de Chueca. En este sentido, el Consistorio ha recordado que también tiene otro expediente abierto contra El Corte Inglés por el ruido generado en las Navidades de 2009 por el espectáculo de Cortylandia, denunciado igualmente por un vecino. El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha manifestado su sospecha de que tras esta propuesta de sanción se encuentran "motivaciones políticas". El líder de la organización juvenil ha declarado que "no se entiende que la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, abra un expediente seis meses después de la celebración y tras haber consensuado con los organizadores de la fiesta los niveles de ruido permitidos, los cuales no consta que se hayan sobrepasado en ningún momento". Dadas estas circunstancias Méndez ha acusado a Ana Botella y al alcalde de Madrid, Alberto RuizGallardón, de "poner en práctica la agenda neoconservadora, homófoba e intolerante del PP para extender el odio y marginar a los que no piensan como ellos".

JS Benavente critica al Ayuntamiento por fomentar «escuelas taller de construcción» y pide otras alternativas para paliar el paro 6 de enero Juventudes Socialistas de Benavente ante los últimos indicadores del paro en la provincia y «el descalabro de la construcción en Benavente», piden al alcalde de la ciudad, Saturnino Mañanes, que «recapacite y entienda de una vez que el sector de la construcción no ofrece hoy por hoy ninguna garantía a los benaventanos que deseen reincorporarse al mercado laboral». Sin embargo, añaden, «el alcalde de la ciudad ha anunciado su intención de utilizar los esfuerzos de una nueva Escuela Taller, esta vez para restaurar la Casa de Aguas como paso previo a la construcción del Museo del Toro Enmaromado». JSB, a través de un comunicado lamenta «que el alcalde utilice los programas de formación del ECyL en una Escuela Taller e la que los alumnos serán instruidos en una materia en la que difícilmente conseguirán empleo». Afirman que el mercado laboral de Benavente está saturado de profesionales de la construcción y que «Los Talleres de Empleo y Escuelas Taller dedicadas a la construcción no ayudan a la reinserción laboral de los parados, cuando precisamente la reinserción laboral es el principal objetivo de todo programa de formación». Por todo ello señalan que «Insistir en este modelo de Escuela Taller y no apostar por otros alternativos demuestra una limitada visión de futuro y mucha cabezonería política».


Breves

Renovación digital

6

Juventudes Socialistas de Toledo recoge 300 juguetes para los niños que padecen cáncer 5 de enero Juventudes Socialistas de Toledo ha recogido unos trescientos juguetes para los niños afectados de cáncer dentro de la campaña "Hazles sonreír" y que han sido entregados a la Asociación Afanion, informó la organización juvenil socialista. Juventudes Socialistas inició su campaña el pasado 20 de noviembre para recoger el mayor número de juguetes para donarlos a la Asociación Afanion, con el fin de que ésta los destinara a los niños afectados de cáncer en estas fechas tan especiales. Finalmente, el número obtenido con esta campaña ha ascendido a unos trescientos juguetes, "una cifra que ha superado con creces nuestras expectativas y que es fruto de la colaboración de los ciudadanos y del entusiasmo de los militantes", se indica en el comunicado. Juventudes Socialistas ha querido aprovechar la campaña para destacar la labor de asociaciones como Afanion, que dedican todos sus esfuerzos para luchar contra esta enfermedad entre los más jóvenes sin esperar nada a cambio.

Juventudes Socialistas de Coslada recoge juguetes para familias necesitadas 5 de enero Juventudes Socialistas de Coslada ha organizado este mes una campaña de recogida de juguetes bajo el lema "...Porque existen lugares donde los Reyes Magos no pueden llegar . Los juguetes donados serán entregados a familias necesitadas de la ciudad, siendo recogidos en la sede de la propia Agrupación Socialista de Coslada de lunes a viernes a partir de las 18.30 horas. El objetivo de la iniciativa es, según sus organizadores, sensibilizar y concienciar a los vecinos de las desigualdades sociales existentes. La sede de la agrupación se encuentra en la calle Bolivia, número 11, posterior.

JSE de Valladolid cree una "metedura de pata" vincular las denuncias del tabaco a las "delaciones de la Alemania nazi" 4 de enero Juventudes Socialistas (JSE) de Valladolid tildó de "metedura de pata" la alusión del alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, a una frase sobre "delaciones en la Alemania nazi y la represión de los judíos" al referirse a las posibles denuncias "que ampara" la nueva ley antitabaco. "Es una auténtica metedura de pata y están, absolutamente, fuera de lugar", indicó en un comunicado recogido por Europa Press el secretario general de JSE de Valladolid, Francisco de la Iglesia, quien reclamó al regidor una rectificación en sus palabras. 'Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí' es la frase atribuida a poeta alemán Bertolt Brecht a la que hizo hoy referencia De la Riva, quien consideró "absolutamente lamentable" que se "invite a los ciudadanos a denunciarse unos a otros" tras la entrada en vigor de la ley. El primer edil apostilló que "con denuncias unos a otros empezaron cosas muy terribles en la historia de la humanidad" y se quejó de que se empiece a "denunciar a los fumadores". En este sentido, JSE recordó al alcalde que la posibilidad de denunciar está contemplada en la ley y que es por ello que la ministra de Sanidad, Leire Pajín, "tiene que hacer referencia a este hecho cuando es preguntada sobre la aplicación de la misma". "Aún así, la tónica de estos primeros días desde que se comenzó a aplicar ha mostrado que la denuncia sólo se reserva a casos muy concretos, ya que la mayoría de las personas comprenden el espíritu de la ley", manifestó De la Iglesia.

JSME pregunta si el presidente Imbroda va a cesar al consejero Robles 4 de enero El secretario de Organización y Coordinación de Juventudes Socialistas de Melilla (JSME), Sergio Martínez, preguntó, a través de un comunicado de prensa, si el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, tiene ya decidido el cese inmediato de Francisco Robles como consejero de Deporte y Juventud, tras las escandalosas acusaciones de corruptelas en el área de deportes vertidas, semana tras semana, por el director gerente de Televisión Melilla, Juan José Medina . Martínez aseguró que la formulación de esta pregunta está basada en que en los últimos días, destacados representantes del Gobierno de Imbroda, afirman a vox populi en pasillos, restaurantes y tertulias de café, que el presidente ya tiene decidido el cese inmediato de quien como tránsfuga le auspició a la Presidencia de la Ciudad y que es protagonista de numerosas acusaciones de irregularidades económicas en el fútbol melillense . Además, tal y como indicó Martínez, al parecer Imbroda ya ha puesto nombre y apellidos al futuro sucesor de Paco Robles, pues según cargos que se sientan en el Consejo de Gobierno, será Antonio Miranda, actual consejero de Educación, quien ocupe la vacante . Martínez explica asimismo que esta decisión, y siempre citando estas fuentes, está motiva porque Imbroda no comparte con Robles el reparto de las subvenciones públicas a las federaciones y demás entidades deportivas, una de ellas, la Federación Melillense de Futbol .

Renovación digital

Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.