Renovación Digital 332

Page 1

Renovación digital número 332 del 21 al 27 de febrero de 2011

www.jse.org

JSE conmemora el 30 aniversario del 23F celebrando tres décadas de cambios y transformación radical de nuestra sociedad

Juventudes Socialistas de Andalucía presenta su campaña para el 28-f Dicen que somos más alegres ¿por qué será?

JSE-EU organizó una conferencia en el Parlamento Europeo con Philipe Van Parijs para hablar sobre la Renta Básica Universal


Actualidad

Renovación digital

2

JSE conmemora el 30 aniversario del 23F celebrando tres décadas de cambios y transformación radical de nuestra sociedad

Los jóvenes socialistas lanzan un vídeo que, bajo el lema Somos una gran generación. Somos un gran país ,, recuerda los avances en materia de derechos, políticas de bienestar, educación e igualdad conseguidos en estos 30 años Por ello, queremos que esta 23 de febrero sea un día de celebración, un día en el que nos felicitamos porque hemos sabido soñar con un país mejor y construirlo, un día para que los ciudadanos tomemos conciencia de nuestra capacidad para dejar atrás la dificultades, sean del tipo que sean, y conseguir los objetivos que nos marcamos , ha afirmado Gutiérrez.

Captura de una de las imágenes del vídeo

Juventudes Socialistas de España (JSE) ha querido conmemorar el 30 aniversario del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 con un vídeo que, bajo el lema Somos una gran generación. Somos un gran país , celebra tres décadas de cambios en materia políticas sociales derechos y libertades, que han situado a España entre los países más avanzados del mundo.

encima de todos para imponer sus ideas . Hemos crecido en un país con un régimen de libertades que no ha hecho más que ampliarse, mejorar a lo largo de los años, un país que no ha dejado de avanzar gracias al trabajo y al compromiso con la libertad y la democracia de cientos de hombres y mujeres que día a día han puesto su grano de arena para conseguir que estos treinta años se hayan convertido en un período de transformación radical de nuestra sociedad .

Captura de una de las imágenes del vídeo

Con este vídeo, los jóvenes socialistas quieren lanzar un mensaje positivo, y recordar el dinamismo de una sociedad como la española, que ha sido capaz de recorrer en tan sólo treinta años un camino que otros países hicieron en mucho más tiempo. Para el Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, los jóvenes de hoy no concebimos una España sin democracia, una España en la que alguien crea que puede pasar por

Captura de una de las imágenes del vídeo

Captura de una de las imágenes del vídeo

Para el Secretario General de JSE, logros como la universalización de la Sanidad, que seamos el país europeo con más kilómetros de autovía y de alta velocidad; la creación de un sistema de becas que garantiza la igualdad de oportunidades o la aprobación de leyes como la del divorcio, la del aborto, la del matrimonio homosexual o la de dependencia demuestran que somos una gran generación. Que somos un gran país .


Renovación digital

Actualidad

3

Juventudes Socialistas de Andalucía presenta su campaña para el 28-f Dicen que somos más alegres ¿por qué será?

El secretario general de la organización, Juan Carlos Ruiz, ha indicado hoy en su presentación en Huelva que pretendemos con ella poner en valor las políticas para los jóvenes que lleva a cabo el Gobierno de Pepe Griñán, muy diferentes de en otras comunidades autónomas, en donde se gobierna de espaldas a nosotros y se nos castiga

Juan Carlos Ruiz y Ángel Romero durante la presentación de la campaña

Juan Carlos Ruiz, secretario general de Juventudes Socialista de Andalucía, acompañado por su homólogo en Huelva, Ángel Romero, presentó la semana pasada la nueva campaña de la organización Dicen que somos más alegres ¿por qué será? , en la que se hace un repaso a las políticas jóvenes que el Gobierno de Pepe Griñán ha llevado a cabo en los últimos meses, en comparación con la falta de propuestas y acción, según los jóvenes socialistas, de los gobiernos de otras comunidades autónomas españolas. La campaña está compuesta por un vídeo alojado en el canal de JSA en Youtube, además de acciones dentro de las redes sociales Tuenti, Facebook y Twitter, así como por el reparto de 8.000 dípticos informativos en varios pueblos y ciudades de las ocho provincias andaluzas. Ruiz explicó que con ella, hemos querido hacer ver con motivo de el Día de Andalucía la gran diferencia que existe entre un gobierno que se preocupa por lo social como el de Pepe Griñán, y otros que están más preocupados por las privatizaciones y no por aumentar la calidad de vida de

los ciudadanos jóvenes, como el de la Comunidad de Madrid . En esa línea, Ruiz añadió que hemos puesto en valor algunos de los últimos hitos del Gobierno socialista de Andalucía en esta materia, como el complemento de 350 euros a las becas Erasmus, el recién aprobado Plan Gyga, o el Motiva, que situó a Andalucía este año como la primera comunidad autónoma con un plan de empleo para los jóvenes, a cuya empleabilidad se destinará 1.400 millones en los próximos años .

oportunidad para recordarles que con esos antecedentes uno se aproxima a su cuarta derrota en las urnas y el otro a un fracaso electoral el próximo 22 de mayo .

Y, e n f r e n t e , l o s g o b i e r n o s autonómicos del PP, los de las privatizaciones y el dar la espalda a los jóvenes , indicó Ruiz. Así, argumentó que en las comunidades donde el PP gobierna se castiga a la juventud, como en Madrid, en donde se ha borrado del mapa el Consejo de la Juventud , y que ésa es la política joven que pondría en marcha Javier Arenas en nuestra región y la que pretende continuar Pedro Rodríguez en la ciudad de Huelva. Por eso creemos que en el Día de nuestra comunidad es una buena

Cartel de la campaña


Renovación digital

Actualidad

4

JSE-EU organizó una conferencia en el Parlamento Europeo con Philipe Van Parijs para hablar sobre la Renta Básica Universal

Compañeros de JSE-EU junto con Philippe Van Parijs

El pasado 23 de marzo, JSE Europa organizó en el Parlamento Europeo la conferencia "Renta Básica, un nuevo derecho ciudadano", a cargo del profesor de la Universidad de Lovaina y fundador de la Red Renta Básica, Philippe Van Parijs. El evento, que reunió a una treintena de jóvenes, puso de relieve las númerosas ventajas sociales derivadas de la introducción de una renta básica a nivel europeo y sirvió también para dibujar los retos que debería abordar tal propuesta. El acto se enmarca dentro del proyecto "Nuevas ideas para el socialismo", un ciclo de conferencias con personalidades del ámbito político, académico y social sobre propuestas de renovación del discurso socialista en Europa. El proyecto desembocará en la elaboración de un documento donde se recojan las ideas principales. En la presentación de la conferencia, Julio Jimenez, compañero de las JSEEU, destacó la carga ideológica que comporta la Renta Básica: "No es imparcial, ni neutral, ni está carente de contenido ideológico. La Renta

Básica es el proyecto transformador que puede identificar a toda una generación política y realizarlo está al alcance de nuestras manos". Por su parte, Beatriz Talegón, Secretaria General de JSE Europa, destacó la importancia del debate así como del ciclo de conferencias. "La oportunidad de reunirnos con personas como Van Parijs, todo un referente académico del ámbito de la economía es una oportunidad que no podíamos dejar pasar. Promover estos foros de debate y aprendizaje es una de las bases que desde las Juventudes Socialistas se articulan para mantenernos informados y activos. La izquierda debe estar actualizada y conocer de primera mano las ideas que serán el motor del cambio. Precisamente el ciclo de conferencias busca la creación de nuevas ideas, de nuevos enfoques y sobre todo, potenciar la ciudadanía crítica y activa que somos las juventudes socialistas." La renta básica se define como el derecho de todo ciudadano y residente acreditado a percibir una cantidad periódica que cubra, al menos, las necesidades vitales sin que por ello

deba contraprestación alguna.La RBU no debe confundirse con las rentas de inserción y demás subsidios condicionados propios del Estado de Bienestar ni con el Impuesto Negativo sobre la Renta. Según Van Parijs, una sociedad realmente libre es aquella que satisface las tres condiciones siguientes, en este orden de prioridad: 1) seguridad, 2) propiedad de uno mismo en esa estructura, cada persona es propietaria de las decisiones sobre su vida-; y 3) ordenamiento leximin de la oportunidad si, en esa estructura, cada persona cuenta con la mayor oportunidad posible para hacer cualquier cosa que pudiera querer hacer; en una sociedad realmente libre, quienes tengan menos oportunidades tendrán las máximas que podrían tener en cualquier otro ordenamiento que podamos llevar a cabo-. Va n Pa r i j s j u s t i f i c a l a R B U argumentando que sin duda en una sociedad con una RBU los que tuviesen menos oportunidades tendrían mas que en cualquier otra sociedad.


Breves

Renovación digital

5

JSCE exige a Salcedo que respete a los jóvenes que no comparten su opción política 26 de febrero En el "publicitado" acto que el Partido Popular celebró el viernes en nuestra ciudad, la presidenta de Nuevas Generaciones de Ceuta intervino para decir que Juan Vivas es el político más votado entre los jóvenes, ya que no somos tontos . Para Juventudes Socialistas "esa es en esencia la argumentación de la señora Salcedo para defender la gestión de su partido al frente de la Ciudad Autónoma". Para las Juventudes del PSOE resulta lamentable que la "representante de la organización juvenil del Partido Popular utilice un argumento tan vulgar, y es todavía más lamentable y preocupante que caiga en la descalificación. En política se está para servir, para aportar, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y no para faltar al respeto a los muchos jóvenes que no queremos un Gobierno que desatiende una y otra vez las políticas de juventud". JSCE prosigue su nota de prensa dirigiendose directamente a Rocio Salcedo, a la que le informan de que "los jóvenes que no estamos de acuerdo con un Gobierno que gasta más en fútbol que en políticas de juventud, más en flores que en becas universitarias, que dejó morir al Consejo de la Juventud sin ningún pudor, que cierra la Residencia de la Juventud sin dar alternativas, que no hace nada por generar empleo, que no mira por el ocio de los jóvenes, que crea un foro de participación juvenil a meses de las elecciones para intentar imponer a la Consejera como Presidenta, que tiene la peor política de gestión de residuos de España y que contamina como nadie pero pide conciencia; los jóvenes que no estamos dispuestos a seguir aguantando esto, no somos tontos señora Salcedo, aunque a usted no le quede otro argumento".

Juventudes Socialistas de Salamanca presenta la campaña Soy joven. Soy socialista 21 de febrero Juventudes Socialistas ha presentado la campaña 'Soy joven. Soy socialista', con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes las últimas acciones de la actual lesgislatura del Gobierno de España, tales como datos sobre la renta básica de emancipación, becas, y sobre nuevos derechos para la ciudadanía, entre los que se destacan las normativas relacionadas con la identidad de género, el matrimonio entre homosexuales y la Ley de Salud Sexual y Reproductiva. La secretaria general de Juventudes Socialistas de Salamanca, Ana Nieto, señala que la campaña pretende expresar que: "Somos jóvenes, creemos en la política, y somos el presente, no el futuro", tal y como también rezan los carteles de esta campaña. Nieto añade que los jóvenes "creen en la política como herramienta de cambio que se vive día a día, no cada cuatro años". Los jóvenes del PSOE repartirán en los próximos días 3.500 carpetas y 350 carteles en la ciudad, y publicarán un vídeo en las redes sociales Facebook, Twitter y Tuenti. Las carpetas de esta campaña incluyen información sobre la renta básica de emancipación y un observatorio de becas que evalúa las ayudas para estudiantes realizadas desde el 2010, así como una previsión para el curso 2011-2012. Asimismo, recuerda nuevos derechos como la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción conjunta, la Ley de Identidad de Género, y la puesta en marcha de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo.

JS Badajoz se compromete a contrarrestar la "abstención electoral que interesadamente potencia el PP" 21 de febrero La Escuela de Formación Política Juan Carlos Rodríguez Ibarra clausuró el pasado fin de semana sus jornadas organizadas en Zafra con la presencia de Ascensión Godoy Tena, Secretaria de Organización del PSOE de Extremadura, José Carlos Contreras Asturiano, nuevo candidato del PSOE a la alcaldía de Zafra, y Pedro Gabriel del Viejo Barril, Secretario General provincial de JS de Badajoz. Durante su intervención, Godoy felicitó a los jóvenes socialistas por haber llevado una vez más unas jornadas de estas características a través de esta Escuela, porque la base de toda organización política son sus jóvenes. Según sus palabras, dice mucho de vosotros, los jóvenes socialistas, el que hayáis decidido dedicar vuestro tiempo y esfuerzos a trabajar por los demás, a luchar por los valores por los que el Partido Socialista Obrero Español lleva defendiendo desde hace más de 130 años: la libertad, la igualdad, la solidaridad y la democracia, como nuestras señas de identidad . Por su parte, José Carlos Contreras Asturiano afirmó que si la ciudadanía segedana le otorga su confianza el próximo mes de mayo tendrá un compromiso firme por las políticas de juventud, partiendo sobre cinco pilares: el empleo, la formación, el deporte, el ocio y tiempo libre, además de las nuevas tecnologías. Además, tras escuchar a los distintos ponentes de cada una de las mesas redondas que se organizaron para formar en materia de comunicación política y movilización electoral, los jóvenes socialistas aprobaron la composición del Comité Electoral provincial que dirigirá la pre-campaña y campaña electoral de los próximos comicios municipales y autonómicos, tal y como informa JS Badajoz en nota de prensa.

Renovación digital

Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.