Renovación Digital 333

Page 1

Renovación digital número 333 del 28 de febrero al 6 de marzo de 2011

www.jse.org

JSE organiza un curso de comunicación política y electoral en la Jaime Vera

Reunión del Consejo Federal de Educación

JSE-EU: encuentro con Raimon Obiols y participación en el Comité Director del PSOE-EU en Madrid


Actualidad

Renovación digital

2

JSE organiza un curso de comunicación política y electoral en la Jaime Vera colaboración con el Instituto Jaime Vera, organizó un curso de especialista en comunicación política y electoral. Al mismo, acudieron un total de ocho jóvenes venidos de diferentes lugares de España, que pudieron aprender una serie de técnicas, métodos y procedimientos para saber cómo enfrentarse a las diferentes caras de la comunicación política. Los participantes en el curso

Los pasados días 2, 3 y 4 de marzo, la secretaría de formación de Juventudes Socialistas de España, en

Preparación de mítines, entrevistas, ruedas de prensa, debates Todo tuvo cabida en estas jornadas en las que la participación, la práctica y el aprendizaje fueron los absolutos protagonistas.

De la mano de Roberto López, profesor encargado de impartir la materia, los jóvenes socialistas pudieron aprender una serie de normas básicas para poder salir bien parado de cualquiera de las situaciones que, de cara a las próximas elecciones, se les pudiesen presentar. Además, a lo largo de estos tres días, se destacó reiteradamente la vital importancia que tiene una buena comunicación para que los y las socialistas sepamos transmitir a la ciudadanía nuestro mensaje de forma clara y contundente, así como que la formación en materia de comunicación ha de ser continua.

Reunión del Consejo Federal de Educación de las movilizaciones que se han llevado a cabo en torno al mismo; sobre la situación política educativa en la que nos encontramos, y sobre la parte educativa del anteproyecto integral para la igualdad de trato y la no discriminación, por el que cualquier centro educativo que segregue y excluya no será financiado públicamente . La mañana del sábado 26 se desarrollaron grupos de trabajo en torno a las actuaciones a llevar a cabo en los centros educativos de cara a la campaña electoral de las próximas elecciones.

Imagen de la reunión del Consejo

Los pasados 25 y 26 de febrero tuvo lugar en Toledo el Consejo Federal de Educación, un encuentro en el que se debatió la situación política educativa actual. La tarde del viernes 25 el consejo centró parte del debate en el Consejo y Estatuto del estudiante y su inminente puesta en marcha. Se recordó que dicho estatuto ha sido una demanda histórica de los estudiantes y de las asociaciones estudiantiles, y que su texto ha sido consensuado a través de muchas sesiones de trabajo conjunto con asociaciones, federaciones, confederaciones de estudiantes y otros agentes sociales y universitarios sentando las bases para el desarrollo

de un nuevo modelo de participación activa de los estudiantes en la vida universitaria y en los escenarios de la decisión política. Se resaltó el compromiso contraído en la recuperación y ampliación de espacios de participación, y en el impulso y reforma de los derechos de los estudiantes, ya que mediante la aprobación de este estatuto se permite la organización de los estudiantes en torno a un consejo para articular las relaciones de los estudiantes con la comunidad universitaria y con el gobierno. También se debatió y habló sobre temas como el Master de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, haciendo un balance

Por último, tuvo lugar una charla coloquio sobre política educativa en la que contamos con Pedro Pablo Novillo, Viceconsejero de Educación de Castilla La Mancha y con el Sº Gral. de JSE, Sergio Gutiérrez Prieto, con quienes se debatió acerca de la política educativa desarrollada en CCAA gobernadas por el PSOE y las medidas innovadoras desarrolladas en los ayuntamientos gobernados por el PSOE.

Novillo y Gutiérrez durante la charla que clausuró el consejo


Renovación digital

Actualidad

3

JSE-EU: encuentro con Raimon Obiols y participación en el Comité Director del PSOE-EU en Madrid y entusiasmo.

Javier Moreno, Secretario General del PSOE-EU, dedicó en su intervención unas palabras para Talegón, y por ende, para la labor de las JSE-EU: Los jóvenes sois la sabia del partido, sin vosotros nuestra tarea carece de perspectivas. Es fundamental que trabajemos juntos, como hasta hoy, para seguir avanzando. Los jóvenes sois el futuro, pero sin lugar a dudas, también sois un presente que aporta energía, ilusión y buenas ideas . Obiols con los compañeros de JSE-EU

El pasado 28 de febrero los compañeros de las JSE-EU se reunieron en el Pa r l a m e n t o E u r o p e o c o n e l Eurodiputado Raimon Obiols, quien centró su intervención en la necesidad de una nueva reorganización de los partidos políticos, a través de una organización de nueva planta, "un partido no de afiliados, sino de personas emancipadas que participen en un nuevo proyecto progresista de estructura horizontal y en red, adecuado a los nuevos tiempos y superando el tradicional esquema territorial y jerarquizado de los partidos". Para Obiols nos encontramos ante una posibilidad de trasladar el motor del cambio, respondiendo a los retos teóricos de manera pragmática. Vehemente en sus planteamientos, sin fisuras, rotundo y transparente, Obiols se mostró abierto al debate con los compañeros de las JSE-EU. Para su Secretaria General, Beatriz Talegón, fue sin duda un foro muy interesante donde compartir puntos de vista muy dispares: "es innegable la importante trayectoria de Raimón Obiols en el ámbito político, tanto en el Partido Socialista Catalán como en el Partido Socialista Obrero Español, y la posibilidad de mantener con él un debate abierto nos ofrece una visión diferente de muchos asuntos. Personalmente creo que es muy importante conocer puntos de vista diferentes al propio, y conocer la trayectoria del Sr. Obiols suscita un gran interés, como la obra de la que nos habló, un libro que publicó recientemente y de manera conjunta con un compañero socialista, donde han compilado las referencias al socialismo. Esperamos con ganas su publicación en castellano, pues como el propio Obiols nos informó, solamente

está disponible en catalán" Tuvieron tiempo para conversar sobre la Unión por el Mediterráneo y las dificultades por las que está atravesando en la actualidad. Además, también pudieron plantearse cuestiones relativas a los procesos de democratización que estamos observando en estos días. Hubo también momentos para la reflexión sobre nuevos índices para medir el desarrollo de los estados, suscitando un interesante debate al respecto de los conceptos utópicos enarbolados por los partidos de izquierda. Para Obiols, "ahora mismo contamos con partidos de estructuras del siglo XIX, que se basan en programas del siglo XX y han de enfrentarse a retos del siglo XXI, ésa es nuestra realidad y es precisamente lo que debemos afrontar". Comité director del PSOE-EU En otro orden de cuestiones, el pasado fin de semana tuvo lugar el Madrid, en la sede del PSM, el Comité Director del PSOE-Europa, que contó con la presencia del Secretario general del PSM, Tomás Gomez, quien, como anfitrión de la reunión, dedicó unas palabras para los compañeros que desarrollan la labor del partido socialista en el exterior. Para Beatriz Talegón, miembro de la Ejecutiva del PSOE-Europa el Comité Director es un importante encuentro en el que los responsables de las distintas agrupaciones del PSOE-Europa informan de sus actividades, se diseña la agenda para el próximo periodo de trabajo, y se establecen debates de gran interés. La participación de las Juventudes Socialistas es siempre valorada y acogida con mucho cariño

En el Comité Director se dieron cita miembros provenientes de distintos lugares europeos: Toulouse, Berna, Zurich, Paris, Bruselas, entre otros, así como compañeros de Brasil y Argentina. A propuesta de Javier Moreno, las agrupaciones locales de todo el continente reunidas en Madrid aprobaron una remodelación de la Comisión Ejecutiva que se centra en el cambio de cartera de Miriam Herrero, anteriormente secretaria de Relaciones Institucionales. Herrero ocupará el segundo puesto en la dirección, sustituyendo a Antoine Quero, que pasa a ser secretario de Economía y Bienestar Social. Quero quedará así involucrado en la labor de la Comisión Ejecutiva, órgano del que ha sido número dos durante seis años, los cuatro primeros como vicesecretario general. Por su parte, Ángela Sabater deja el área social para heredar de Herrero la importante Secretaría de Relaciones Institucionales, que gestiona toda la labor relacionada con el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior y los Consejos de Residentes Españoles.

Moreno y Talegíon en una imagen de archivo


Breves

Renovación digital

4

JS de Callosa de Segura exige a Pérez «políticas de futuro» para los jóvenes 6 de marzo JS Callosa realizó el pasado sábado la presentación de los cargos que componen la nueva comisión ejecutiva local de la organización, acompañados de la candidata a la Alcaldía en las próximas elecciones de mayo y secretaria general de la agrupación del PSOE, María del Mar Martínez, y del secretario general de JS de la comarca de la Vega Baja, Gabriel Estañ. Forman parte en esta nueva etapa de Juventudes Francisco Javier García como secretario general, Vanesa Manresa como responsable de Organización y Alen Martínez como secretario de Política Institucional. Los nuevos cargos expresaron a Martínez las preocupaciones de la juventud callosina e instaron a la candidata a que recoja en su programa electoral diversas premisas que a su juicio no se dan en estos momentos en el municipio, debido al gobierno del PP.

JS Álava condena la kale borroka en Vitoria e insta los jóvenes de Sortu a que lo hagan 3 de marzo JS Álava ha condenado los últimos actos de kale borroka registrados en Vitoria y han instado a los jóvenes de Sortu a que "también los condenen". En un comunicado, han dicho que "la expectativa de un nuevo tiempo político que, a pesar de la falta de credibilidad del mundo radical, va calando en la sociedad, puede difuminarse con la reproducción de actos de violencia callejera y la ausencia de condena de los que hace pocas semanas se comprometieron con la sociedad vasca a rechazar la violencia 'si la hubiera'". "Es por esto que instamos a Sortu, y en especial a los más jóvenes de ese colectivo, a que condenen sin paliativos estos actos", ha explicado, para advertir que "no pueden, como han hecho en otras ocasiones, desentenderse de los actos alegando que se trata de vandalismo común".

Juventudes Socialistas organiza el I Concurso de relatos "Historia de Puertollano" 2 de marzo Juventudes Socialistas de Puertollano ha organizado el I Concurso de relatos "Historia de Puertollano" que tiene por objeto animar a los alumnos de 1º a 4º de la ESO de centros educativos e institutos de secundaria a participar en un evento que para Miguel Ferrari, Secretario Local de JJ.SS., pretende rescatar la memoria histórica de la localidad. El plazo de presentación concluirá el próximo 15 de abril y los relatos enviados no podrán superar la extensión máxima de cinco folios. Los premios se entregarán el 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, y se repartirán tres cámaras fotográficas de 10 megapíxeles para los mejores relatos.

Juventudes Socialistas de León asegura que el "PP quiere tomar a los jóvenes por tontos" 1 de marzo En palabras de la coordinadora del comité electoral de Juventudes Socialistas, Camino Orejas, las palabras del candidato Gutiérrez hablando de los jóvenes como piedra angular del proyecto del PP serían de risa si no nos ofendiera que nos tome por tontos Y es que, según la socialista no podemos olvidarnos de quién es este señor, quién le ha elegido y de qué administración formaba parte . Camino Orejas ha recordado que el único mérito de Gutiérrez, es "haber sido señalado por el dedo de Carrasco" como candidato, por ver en él a una persona de su entera confianza a quien poder manejar a su antojo y que no rechiste ante sus desmanes . "Desmanes que llevaron a Isabel Carrasco a liquidar de un plumazo la organización juvenil de su partido (Nuevas Generaciones) y crear una nueva sección de jóvenes palmeros con quien ahora sí, Gutiérrez y Carrasco pueden reunirse sin sentirse amenazados.

JS Euskadi, la fundación Ramon Rubial y el PSE-EE de Gipuzkoa celebran unas jornadas de formación 7 de marzo Juventudes Socialistas de Euskadi-Egaz Ramon Rubial junto con la fundación Ramon Rubial y el PSE-EE de Gipuzkoa celebró durante este fin de semana unas jornadas de formación que trataron sobre vivienda y empleo, bajo el titulo de Las bases de la emancipación Emantzipazioaren oinarriak . El programa, entre otras actividades, contó con la presencia de Lentxu Rubial (Presidenta Fundación Ramón Rubial y Senadora), Eneko Andueza (Concejal de Urbanismo, Obras y Medio Ambiente y 4º Teniente Alcalde de Eibar), Jesús Zaballos (Alcalde de Lasarte-Oria), Rafaela Romero (Presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa), Miguel Buen (Candidato a Diputado General de Guipúzcoa), Rafael Farias (Director del Suelo del Gobierno Vasco), Patricia Val Hevia (Consejera Delegada de Bizigune, programa de alquiler del Gobierno Vasco y Asesora del Consejero en Vivienda), Ana Telleria (Asesora de Vivienda del Gobierno Vasco) y Javier Ruíz (Viceconsejero de Empleo, Formación e Inclusión Social).

Renovación digital

Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.