Renovación digital
Número 336 Semana del 21 al 27 de marzo de 2011
www.jse.org
JSE SE MUESTRAA FAVOR DE LA PROHIBICIÓN DE LOS ANUNCIOS DE CONTACTO Y RECUERDA QUE EL 90% DE LAS PROTITUTAS HAN SIDO SOMETIDAS A TRATA JSE se suma a la campaña "La hora del Planeta" impulsada por WWFADENA
JSE solicita reducir el co2 al 30% en 2020
Actualidad
2
JSE SE MUESTRA A FAVOR DE LA PROHIBICIÓN DE LOS ANUNCIOS DE CONTACTO Y RECUERDA QUE EL 90% DE LAS PROTITUTAS HAN SIDO SOMETIDAS A TRATA
Para los jóvenes socialistas, los derechos que se vulneran son los de las mujeres, muchas de ellas menores, a las que se veja traficando con ellas. Por ello, la organización, hace un llamamiento a la autorregulación
mujeres”, ha afirmado García, quien ha recordado que cuatro millones de mujeres y niñas son compradas y vendidas en el mundo para la explotación sexual, y que muchas de ellas son publicitadas en anuncios de prostitución. Medios de comunicación
“Desde JSE consideramos necesaria su erradicación como ya se hizo en países como Finlandia e Irlanda. Una erradicación que tiene que realizarse de forma consensuada con los medios de comunicación, teniendo en cuenta la libertad editorial, pero conscientes de que las mafias de explotación de mujeres están detrás de la mayor Campaña contra la prostitución, la trata y el tráfico de personas parte de estos anuncios”, ha uventudes Socialistas de ellas menores, que son objeto aseverado García, para quien España (JSE) ha mostrado de trata. Mujeres que son tra“resulta difícil de comprender su satisfacción por el in- tadas como meros objeto, y se prohíba la publicidad que forme del Consejo de Estado que son vejadas con el fin de atenta contra la salud como la que estima la prohibición o, hacerles perder el respeto a sí del alcohol y la del tabaco. y se por lo menos, la limitación se- mismas para que se sometan a permita aquella que atenta vera de los anuncios de con- sus explotadores sin oponer contra derechos fundamentatacto, y ha recordado que el resistencia”. les”. Por último, la Secretaria 90% de las mujeres que ejercen de Igualdad de JSE ha hecho un la prostitución en nuestro país “Cuatro millones de mullamamiento a los medios de han sido sometidas a trata. jeres y niñas son vendicomunicación para que “conscientes de todo lo que esconde das para explotación Para la Vicesecretaria General detrás de este tipo de anunsexual” y Secretaria de Igualdad de cios, lleguen a un acuerdo de JSE, Nazaret García, “es neceautorregulación que evite que sario que todos pensemos que las páginas de periódicos y resi alguien ve realmente vulne- “Entendemos que la sociedad vistas sirvan, de manera invorados sus derechos, ésas son ha de velar en primer lugar por luntaria, a los intereses de las todas esas mujeres, muchas de los derechos de todas esas mafias de trata de mujeres”.
J
Actualidad
3
JSE SE SUMA A LA CAMPAÑA “LA HORA DEL PLANETA” IMPULSADA POR WWF-ADENA Los jóvenes socialistas presentaron instancias urgentes en todos los Ayuntamientos que no se habían sumado a esta iniciativa, para que demostraran así su compromiso con la lucha contra el cambio climático Juventudes Socialistas de España (JSE) se ha sumado, un año más, a la campaña “La hora del Planeta”, una inicia-
L
Cartel de La hora del Planeta
a hora del Planeta” es un evento que pretende que más de mil millones de ciudadanos y 6.000 ciudades de todo el mundo se unan durante una hora, “apaguen luces y equipos eléctricos, y reivindiquen así la necesidad de alcanzar un compromiso internacional que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y frenar el proceso de cambio climático, que ya se ha iniciado, y que tendrá terribles consecuencias si no se revierte”, ha explicado la secretaria de Medio Ambiente y
tiva puesta en marcha por la ONG WWF-ADENA con el objetivo de impulsar a través de la Red la implicación de los ciu-
Desarrollo Rural de JSE, Consuelo Antuña.
danos, organizaciones, instituciones, gobiernos y empresas en la lucha contra el cambio climático.
ciudadanos, que con acciones como “La hora del planeta” hemos exigido que se comprometan y pongan los medios necesarios para empezar a frenar, primero, y revertir después, este proceso”.
Antuña anunció, además, que “aunque en España fueron muchas las ciudades que se unieron a la iniciativa, y que se comprometieron a apagar las luces de edificios públicos y “Por ello queremos hacer un monumentos, JSE, presentó llamamiento a los ciudadanos y una instancia urgente en todos a las administraciones públicas aquellos Ayuntamientos, principalmente en los de capitales de provincia, que no se habían sumadon a esta iniciativa, para que se unieran y demostrasen así su compromiso y el de sus ciudadanos con el medio ambiente y con la lucha contra el cambio climático”.
Para los jóvenes socialistas, “participar en esta acción global supone hacer un pequeño gesto con el que se pueden obtener grandes resultados. En el último año se han logrado importantes avances en la lucha contra el cambio climático, gracias al acuerdo alcanzado por los principales mandatarios en el mundo en la Cumbre de Cancún, un acuerdo al que hemos contribuido millones de
Cartel de La Hora del Planeta
para que participen y demuestren actuando de manera unitaria y sin fisuras, su compromiso en la lucha contra el cambio climático, y que el nivel de exigencia no ha bajado”. Además, esta nueva edición de la Hora del Planeta ha de servir para reivindicar un cambio de modelo energético.
Actualidad
4
JSE SOLICITA REDUCIR EL CO2 AL 30% EN 2020
Los jóvenes socialistas mantienen su apuesta por las energías renovables como alternativa al peligro de las centrales nucleares
J
uventudes Socialistas de España (JSE) mantiene su apuesta por la utilización de las energías limpias y seguras para luchar contra la contaminación que afecta al Planeta. El pasado miércoles, el secretario general de JSE, Sergio Gutiérrez, solicitó, en su intervención en el Parlamento Europeo, que el resto de países miembros se unan a la propuesta realizada por el Gobierno español, y otros cinco países europeos, de aumentar la reducción del co2 hasta el 30%, en el año 2020, en toda la Ejemplo de la contaminación de Co2 emitidas por fábricas. Unión. energía presentado por FAES, que “Europa no puede seguir Los jóvenes socialistas recuer- fundación del PP, demuestra dependiendo de energías que dan que en 2009, último año en que este partido sigue una po- no son suyas, que están lejos o el que se publicaron datos, las lítica energética obsoleta al son inseguras. Por lo que teneenergías limpias y seguras in- presentar, por ejemplo, el alar- mos que ayudar a los Estados a crementaron su presencia, en gamiento de la vida de las cen- construir un nuevo modelo el panorama energético espa- trales nucleares a sesenta energético en el que las enerñol, más de un 12%, llegando a años. Reflejo de lo que es para gías renovables y la eficiencia alcanzar el 33% de la produc- JSE una política anclada en el sean las claves de la sostenibición. A la vez que la nuclear pasado. Porque no sólo las pro- lidad futura”. descendió un 10% con respecto puestas del Partido Popular son “Debemos crear al año anterior. Todo lo contra- anacrónicas en cuanto a energía sino, también, en otros asnuevas pautas de rio de lo ocurrido durante el último año de mandato del pectos como en su apuesta por consumo energético” Partido Popular en el que el uso un modelo económico basado Un cambio en materia energéde las energías renovables sólo en la construcción y la especutica que tiene que incluir la lación o, en materia social en fue del 17%. la que se ha opuesto a todas las creación de nuevas pautas de Para JSE este es un claro ejem- propuestas sociales presenta- consumo energético que apoplo de la política pro nuclear das por el Gobierno. yen los pasos que actualmente que siempre ha promovido el se están dando para luchar conPartido Popular desde sus filas Para los jóvenes socialistas el tra la contaminación y que, dey que hoy, a pesar del acci- futuro de la energía pasa por mostrarían, según su Secretario dente nuclear ocurrido en las renovables. Tal como lo de- general que “Europa se enJapón, sigue manteniendo. De fendió Gutiérrez, ante el Parla- cuentra a la vanguardia de la hecho el último informe sobre mento Europeo, donde aseguró sostenibilidad”.
Actualidad
5
JSRM presenta un video para denunciar que a los jóvenes murcianos “Valcárcel no nos vale”
Las Juventudes Socialistas de que se priorice en educación, zación, servicios públicos y Murcia apuestan por una al- empleo, apoyo a los jóvenes políticas de ocio para los jóveternancia en la Región con la emprendedores, reindustriali- nes de la Región. nes descubramos que la Región lidera las cifras de paro juvenil, el fracaso escolar o las dificultades para acceder a la formación profesional, ya que son miles los ciudadanos murcianos que consideran que para salir de la crisis es inaceptable recortar en educación y en sanidad”. Alternancia política
L
Extracto del video presentado la pasada semana por JSRM
a Secretaria General de Juventudes Socialistas de la Región de Murcia, Presen López, presentó, la pasada semana, en rueda de prensa un video de precampaña en el que los jóvenes socialistas murcianos denuncian que “a los jóvenes de la Región Valcárcel ya no nos vale, puesto que representa un modelo completamente agotado y opuesto a las políticas valientes y enfocadas a fomentar la educación, el empleo y la reindustrialización”.
difíciles, pero es inaceptable que en Murcia se acentúe la problemática juvenil en todos los aspectos, siendo esta Región la comunidad en la que los jóvenes tienen menos alternativas de futuro a corto plazo”.
”Murcia lidera las cifras de paro juvenil, el fracaso escolar o las dificultades para acceder a la formación profesional”
Para López “es sabido por todos que la situación global es bastante delicada y que los jóve- Al respecto, la secretaria genenes están viéndose claramente ral de JSRM ha afirmado que perjudicados por estos tiempos “no vamos a ser nosotros quie
Además, desde JSRM, Presen López ha hecho hincapié en que “entre todos podemos conseguir una alternancia en la Región, completamente necesaria, con la que le demos la vuelta a la situación y regeneremos el modelo productivo y
Presen López, S. General JSRM
apostemos por otros sectores, ya que en la Región de Murcia existen numerosas posibilidades para el desarrollo y un increíble capital humano por el que apostar”.
Actualidad
6
JSE-EU apoyan firmemente la campaña promovida por el Global Progressive Forum sobre la aplicación de la Tasa a las transacciones financieras
L
a Secretaria General de las JSE-EU, Beatriz Talegón, ha tenido la oportunidad de compartir con Javier Moreno, presidente del Global Progressive Forum, la reunión del grupo socialista del Comité de las Regiones, preparatoria de la sesión plenaria.
En ella, Moreno ha presentado ante todos los representantes socialistas del ámbito local y regional los logros y avances que acaban de conseguir recientemente en el Parlamento Europeo. Como no puede ser de otro modo, las JSE-EU apoyan firmemente la campaña promovida por el Global Progressive Forum y en este sentido “ la voluntad por nuestra parte es sumarnos a los esfuerzos realizados para la consecución de una tasa que grave las transacciones bancarias a nivel europeo”, según palabras de Talegón.
Participantes del grupo intensivo de comunicación
tres veces la crisis: cuando se rescató a los bancos con dinero público; cuando han perdido sus ahorros, y en los recortes sociales. Es el momento en que los mercados paguen por lo que han provocado. Sabemos que la derecha habla mucho de la tasa pero no cree en ella.” Quienes lo deseen pueden acceder a través de la web www.globalprogressiveforum.org/
proyecto de formación que comenzó en el mes de noviembre, de manera desinteresada, y que “tiene como objetivo la formación de los participantes con el fin de ofrecer al proyecto socialista unos buenos comunicadores”, según señaló Turienzo. Para los participantes en el curso ha sido una experiencia intensa, donde hemos aprendido mucho sobre nosotros misActividad de JSE-EU mos, la organización del grupo, la importancia de las buenas La actividad de las JSE-EU es relaciones para establecer un Javier Moreno, Presidente incansable. El pasado fin de seGlobal Progressive Forum mana organizaron en Bruselas excelente trabajo en equipo, el fomento de las acciones basaJavier Moreno, en su interven- un curso intensivo sobre comudas en el bien común. Sin duda, ción, lo ha dicho muy claro: nicación, de la mano de Ruuna experiencia enriquece“Los ciudadanos ya han pagado bénT urienzo, quien viene desarrollando un interesante dora.
Breves
7
JS de Madrid afirma que Gallardón intenta tapar con inauguraciones de última hora su falta de atención a los jóvenes durante sus cuatro años de mandato
El Ayuntamiento de Madrid inauguró, la pasada semana en el distrito de Chamberí, un edificio para jóvenes cuando, según JSM, ha clausurado dos tercios de las oficinas de atención y ha disminuido la inversión en políticas de juventud hasta dejarlas en un 0,05 % del presupuesto municipal. El secretario general de JSM, Daniel Méndez, acusó al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz – Gallardón de “intentar tapar con inauguraciones de última hora la completa falta de atención a los jóvenes durante los últimos cuatro años”. Además recordó el incumplimiento de su promesa de construir 12.000 viviendas protegidas para jóvenes, de las que solo ha entregado 2.500. “Todos los recortes los ha hecho con la excusa de la política de austeridad. Sin embargo no hemos visto nunca que Gallardón emplee la excusa de la austeridad para prescindir de su red de altos cargos de confianza ha apostillado el líder de la organización juvenil.
JS de Toledo celebra el Día Mundial del Agua a orillas del Tajo
La agrupación local de Juventudes Socialistas de Toledo celebró el pasado sábado 26 de marzo un acto lúdico a orillas del río Tajo con el fin de reivindicar su protección y conservación. Diversas asociaciones de la ciudad apoyaron el acto con su presencia en la antigua playa de Safont y la emisora Onda Polígono lo retransmitió en directo. José Antonio Luján, Secretario Provincial de Toledo subrayó que “el PSOE es el único partido en Castilla-La Mancha que lucha por el río y agradeció a políticos como Barreda, Page o Rivas su compromiso y determinación para con el Tajo”. Por su parte, la Secretaria Local Nuria Cogolludo dio lectura al manifiesto contra el trasvase Tajo-Segura e instó a Cospedal a que, por una vez, defienda los intereses de Castilla-La Mancha y aparque la ambigüedad que mantiene en materia de agua”
Un proyecto de JS Zamora seleccionado en el I Foro Estatal de Políticas para la participación
El proyecto 'Dos pueblos hermanados un mismo espacio digital', de JS de Zamora, ha sido seleccionado en el I Foro Estatal de Polític@s para la Participación, celebrado la pasada semana en Sevilla. Un foro con el que se pretende apoyar iniciativas que promuevan la participación de la juventud a través de las TIC con el fin de presentarlas públicamente como paradigma de intervención social. La participación es un elemento esencial en las políticas de juventud y las TIC han propiciado el trabajo en red cuyos principales protagonistas y usuarios son los jóvenes. Los proyectos expuestos hacen referencia al fomento de la participación de los jóvenes mediante la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, en los campos del fomento del empleo, la emancipación joven, la salud sexual, la prevención de la violencia de género, el fomento cultural y la formación no reglada en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, asociacionismo y participación ciudadana en general.
JS de Andalucía presenta su Oficina Parlamentaria, que “llevará la voz de los jóvenes al Parlamento”
Andalucía cuenta desde la pasada semana con la “Oficina Parlamentaria Joven de JSA”.Una iniciativa que, según Juan Carlos Ruiz, Secretario General de JSA demuestra “la apuesta que el PSOE hace por la juventud tanto con la creación de esta oficina como con el peso que los jóvenes tienen en las listas para las elecciones municipales”. La Oficina, a la que se puede acceder mediante su página web (www.ofipaj-andalucia.es) servirá, según Ruiz, para “llevar la voz de los jóvenes al Parlamento andaluz”. Además, el secretario general de JSA destacó algunas de las “virtudes” que presenta la Oficina como el hecho de que “los jóvenes andaluces puedan presentar en el Parlamento iniciativas relacionadas con los asuntos que más les preocupan”. Además, Ruiz afirmó que “entre otras cosas, la Oficina, que cuenta con secciones como noticias, donde se informará de la actualidad del Parlamento andaluz, les permitirá conocer mejor el Parlamento que les representa”. A través de esta oficina los jóvenes también podrán contactar activamente con los miembros del partido socialistas que se encuentran en el Parlamento.
Breves
JS de Castilla-La Mancha apoya a Barreda
8
Como representantes de Juventudes Socialistas de C-LM, estuvieron presentes tanto el secretario general de la organización a nivel nacional, el toledano Sergio Gutiérrez, como el secretario a nivel regional, Gonzalo Redondo. Gutiérrez indicó que a este acto han asistido un grupo muy nutrido de Juventudes y mucha gente joven que no lo ha querido perder. En su intervención, aseguró Gutiérrez, “no sólo venimos a defender al presidente Barreda, sino sobre todo, venimos a defender a C-LM, una tierra que no quiere el ATC en su territorio, que quiere un Tajo limpio y que quiere seguir teniendo las mejores políticas sociales. Hoy hemos llenado este pabellón, el 22 de mayo vamos a llenar las urnas de votos para nuestra Región”.
JS de León sorprendidos porque sea el alcalde de Valladolid (PP) el que "reconozca la enorme inversión realizada por el PSOE"
La responsable del Comité electoral del Juventudes Socialistas se muestra "sorprendida" porque tenga que ser un miembro del Partido Popular de Valladolid el que "reconozca la enorme inversión que se ha venido realizando en León" durante los últimos años. "Como siempre, Valladolid tiene que venir a marcarles el camino", indica. Y es que, según la responsable socialista, las declaraciones del alcalde vallisoletano -Francisco Javier León de la Riva- "dejan a la altura del betún a sus compañeros leoneses demostrando que los socialistas tienen una prioridad y que esa prioridad se llama León". "Son innumerables los proyectos que los socialistas han puesto en marcha en nuestra ciudad y en nuestra provincia, proyectos que los populares leoneses tildaron de humo pero que hoy vemos que son la envidia del resto de provincias, proyectos como el Inteco, el Palacio de Congresos, la integración de Feve, el fin del paso a nivel del Crucero y la llegada del Ave y su centro de control, por citar sólo algunos de los que tienen a León capital como protagonist", añade Juventudes Socialistas. "Así, se demuestra que lo que para ellos era humo, para las y los leoneses son y serán realidades. Y sobre todo y lo que es más preocupante, las declaraciones del alcalde de Valladolid demuestran que si fueran ellos quienes gobernasen, esos proyectos nunca se habrían traído a León", señalan.
JS de Teruel participan en la IX edición de la Feria de Juventud de Teruel, “Juventud Activa”
El pasado fin de semana, JS de Teruel, participó en la IX edición de la Feria de Juventud de Teruel, “Juventud Activa”. Los compañeros estuvieron desde el jueves informando a los jóvenes turolenses desde su stand. JS de Teruel aprovechó la arde del viernes para entregar los premios a los ganadores del concurso “El Teruel que queremos” convocado por la agrupación municipal para dar la oportunidad a los jovenes de expresar lo que desean para Teruel. Leda Gómez, Secretaria General de la Agrupación, se congratuló por el gran éxito del concurso, “se demuestra el gran interés que tienen los jóvenes en su ciudad” y, aseguró que “con iniciativas como ésta Juventudes Socialistas vuelve a demostrar que le interesa la opinión de todos los jóvenes para poder construir una gran ciudad cultural”. Durante todo el fin de semana el stand de Juventudes Socialistas volvió a ser el más participativo y uno de los que más interés acaparó entre los asistentes.
Renovación digital
Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org