Renovación digital Número 351 Semana del 15 al 21 de julio de 2011
www.jse.org
JSE celebra este sábado su próximo Comité Federal con la presencia de Rubalcaba
JSE considera que la dimisión de Camps deja en entredicho los principios políticos de Rajoy y exige la inhabilitación etica del ex presidente
JS de Madrid afirma que la supresión de las horas de tutoría afectará a la calidad de la enseñanza y a la participación de los estudiantes
Las JSIB abogan por que el 80% del preJSRM supuesto de las celebró la administraciones se destine a V Escuela servicios sociales de Verano “Fuentes JS de Valladolid cree que “es bueno Yepes” en tener memoria histórica para seguir Calasparra mejorando la democracia, algo que no le gusta mucho a León de la Riva”
Actualidad
JSE considera que la dimisión de Camps deja en entredicho los principios políticos de Rajoy
2
Los jóvenes socialistas lamentan que Rajoy haya permitido que los valencianos votasen, en las pasadas elecciones, a una lista con miembros corruptos declarados y otros presuntos corruptos ‘con muchas sombras’
D
esde Juventudes Socialistas de España (JSE) consideran que la dimisión de Francisco Camps se ha fraguado en un contexto “turbio, oscuro y retorcido como la propia trama Gurtel”. Para la organización, el ya ex presidente de la Generalitat, ha convertido su dimisión en una historia rocambolesca “digna de las mejores películas del Chicago de principios del siglo XX”. Además, JSE considera que “la dimisión de Camps deja en entredicho los principios políticos de Rajoy”. Los jóvenes socialistas lamentan que Rajoy haya permitido que los valencianos votasen, en las pasadas elecciones, a una lista con miembros corruptos declarados y otros presuntos corruptos ‘con muchas sombras’. Hecho que, para JSE, “demuestra que Rajoy siempre piensa mas en el interés partidista que en la dignidad de la clase política” y, añaden, “que quien hace eso ni es político ni es digno para estar en política”. Además la organización cree que hoy es un buen día para recordar aquella frase que le dedicó Rajoy a Camps en la que aseguraba que “siempre estaré detrás de ti, o delante o a un
Mariano Rajoy durante una intervención en el Congreso de los Diputados
lado” ya que, añaden, “quizás hoy Rajoy debería seguir el mismo camino que Camps y dimitir por ser cómplice de que hoy, en nombre del partido popular, las instituciones estén llenas de corruptos o presuntos corruptos”.
que el caso Gürtel. Sin embargo, la dirigente socialista cree que es demasiado tarde porque no estamos hablando sólo de unos trajes, sino de una enorme red de corrupción: “unos trajes no van a tapar esta trama de corrupción, de financiación, de compra y El PSOE exige explicaciones a venta de favores con dinero de Rajoy los contribuyentes”. La Directora de la campaña electoral del PSOE, Elena Valenciano, denunció que Rajoy pretende que “la dimisión de Camps sea un cortafuegos” que sirva para evitar que le salpi-
Por ello, Valenciano ha pedido a Rajoy que explique todo lo que sabe sobre esa trama: “Camps es el que ha dimitido, pero quien tiene que dar explicaciones es Rajoy”
Actualidad
3
JSE exige la inhabilitación ética de Camps
La organización considera que el comportamiento del Partido Popular denigra a toda la clase política y avergüenza a los ciudadanos por no apartar a Camps de cualquier responsabilidad
J
uventudes Socialistas de España (JSE) exigió la dimisión del Presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, por su implicación y la de sus subordinados en la trama Gürtel, dentro de la cual aceptaron regalos a modo de soborno.
Para Juventudes Socialistas de España, la dimisión de Francisco Camps debía darse tanto por su implicación en la trama como por las personas que él nombró y que ocuparon altas responsabilidades tanto en el Ejecutivo de la Comunidad Valenciana como en el PP de dicha Comunidad.
En opinión de JSE, la actitud del PP de mantener a Camps, a pesar de los indicios encontrados, como presidente era “una actitud que denigra a toda la clase política e insulta la inteligencia de la ciudadanía”. Para los jóvenes socialistas “con este caso el Partido Popular ha perdido toda su legitimidad ante la sociedad a la hora de luchar contra la corrupción política”. Además, la organización aseguró, hasta que se produjo la dimisión, que “tanto JSE como Joves Socialistes del País Valencià, exigirían constantemente la dimisión de Camps y su apartamiento por el PP de cualquier responsabilidad interna”. “Individuos así no pueden ejercer ninguna responsabilidad políti-
Sergio Gutiérrez, Secretario General de JSE
“La actitud del Partido Popular denigra a toda la clase política e insulta la inteligencia de la ciudadanía”
ca, ni pública ni de partido, porque supone lastrar la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones y hacia los propios partidos políticos”. Por último, para JSE, “la aceptación de los cargos de cohecho por parte de los subordinados de Camps viene a confirmar que el PP ha venido mintiendo para ganar tiempo durante meses, ocultando a la ciudadanía la verdad sobre la trama Gürtel, una verdad que hoy se confirma por el paso de meras acusaciones a hechos no sólo probados sino aceptados por los propios corruptos”.
Actualidad
4
JSE celebrará este sábado su próximo Comité Federal con la presencia del candidato Alfredo Pérez Rubalcaba
Una de las comisiones en las que se debatieron las propuestas programáticas del Comité federal de febrero
l celebra
Comité federa
J
rero de 2011
mes de feb do el pasado
uventudes Socialistas de España celebra este sábado 23 de julio su próximo Comité Federal. En la reunión, a la que acudirán representantes de todas las federaciones, se debatirán las propuestas presentadas para trasladarlas a la Conferencia Política del PSOE. Durante el acto, que abrirá Rubalcaba, los miembros de juventudes socialistas podrán presentar las propuestas que se han ido recogiendo en cada federación gracias a los comités provinciales celebrados a lo largo del mes de julio.
Otra de las comisiones en las que se debatió la propuesta programática
Reunión de responsables electorales en el Comité de febrero de 2011
Actualidad
5
JS de la Región de Murcia celebró la V Escuela de Verano “Fuentes Yepes” en Calasparra Durante el encuentro también se celebró el Comité Regional donde se debatieron las propuestas que presentarán el próximo sábado 23 al Comité Federal de JSE para el ‘nuevo programa socialista’ liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba JS de la Región de Murcia pedirá a Rubalcaba políticas fiscales más justas como la tasa Robin Hood a los bancos y más medidas de apoyo a las PYMES
D
entro de la celebración de la V edición de la Escuela de Verano “Fuentes Yepes” de JS de la Región de Murcia (JSRM) en Calasparra, la organización llevó a cabo su Comité Regional donde debatieron las propuestas presentadas para la elaboración de un “nuevo proyecto socialista” liderado por Rubalcaba que presentarán este 23 de julio en el Comité Federal de JSE. Más de 60 miembros de JSRM asistieron a esta Escuela de Verano para trabajar en lanzar propuestas e ideas que avancen en lo social y en el progreso. La Secretaria General de JSRM, Presen López, explicó algunas de las ideas planteadas en este documento, de las cuales ha destacado las relacionadas con el empleo y la economía. Con la premisa de la búsqueda de una “nueva fiscalidad y una nueva conciencia de lo público” las JSRM han planteado: un incremento del gravamen sobre las rentas del capital en el IRPF, la reimplantación del Impuesto de Patrimonio, un diseño más moderno del Impuesto de Sociedades orientado a su mayor progresividad y una
para crear empleo. Una petición que se une a la de construir una economía sana y competitiva, fortalecer la igualdad de oportunidades y
Estrategia Estatal para la erradicación de la economía sumergida.
mejorar la democracia. Estos son algunos de los pilares básicos de las propuestas debatidas por JSRM en la V Escuela de Verano “Fuentes Yepes”
En empleo, López destacó que “nos preocupa la situación que vive la Región de Murcia y el drama social en que se ha convertido el Un momento de la Escuela “Fuentes Yepes” desempleo juvenil; por ello proponemos un Plan In- prendimiento relacionado con tegral de Empleo Juvenil con la economía social”. todas las Administraciones PúOtras reivindicaciones han sido: blicas, agentes sociales cuyo el incremento del Salario Míniobjetivo sea reducir, de manera mo Interprofesional hasta los urgente, el desempleo juvenil 1000€ o la elaboración del a través de políticas dirigidas a “plan estratégico para la prola cualificación y formación, a moción de la cultura emprenla movilidad laboral nacional y dedora juvenil” en colaboracieuropea, al incentivo a la conón con los agentes sociales y las tratación indefinida y al emUniversidades. Cartel de la V Es- Conferencia Política del PSOE cuela de Verano “Fuentes Ye p e s ” celebrada el pasado fin de semana por JSRM.
Estas propuestas serán presendas por Juventudes Socialistas de España en la Conferencia Política del PSOE que se celebrará en octubre y en la que se elaborará un nuevo proyecto de partido de cara a las elecciones generales con Rubalcaba a la cabeza.
Actualidad
6
JS de Madrid afirma que la supresión de JS de Málaga recoge del las horas de tutoría afectará a la calidad propuestas de la enseñanza y a la participación de los movimiento 15-M estudiantes JS de Málaga recogieron, en su La organización cree que esta decisión forma parte comité provincial, algunas prodel plan de Esperanza Aguirre para deteriorar la puestas del 15-M que consideran "beneficiosas para el educación pública
L
as Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) se han pronunciado sobre la decisión del Gobierno regional de suprimir las horas de tutoría en los institutos de enseñanza secundaria de la Comunidad de Madrid.
El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha criticado esta decisión porque “va a suponer una notable merma de la calidad educativa”. El líder de los jóvenes socialistas madrileños ha afirmado que “esta decisión forma parte del proyecto de Esperanza Aguirre para deteriorar la educación pública al reducir la autonomía de los centros y la participación de los alumnos, convirtiendo a los centros educativos casi en fábricas industriales poco preparadas para afrontar los retos que requieren los alumnos de hoy en día”. Por su parte, el secretario de educación de JSM, Ignacio Benito, ha declarado que “si unimos esta decisión con otras como la reciente supresión de 2.200 puestos de profesores, el recorte de un 22 % en la inversión en educación pública, la negativa de Aguirre a otorgar becas en función de la renta de los estudiantes junto a la supresión de las de tercer curso de educación infantil (las de
primer y segundo curso desaparecieron hace dos años) o el rechazo a aplicar programas como el de Escuela 2.0 que hubiese supuesto que en su primer año de implantación nos encontramos con un ataque frontal a la educación pública”. Benito también ha afirmado que “Aguirre no toma estas decisiones para favorecer la calidad de la enseñanza en detrimento de la igualdad de oportunidades, en primer lugar porque ambos objetivos deben ir unidos y en segundo lugar porque el contenido de estas decisiones afecta a la propia calidad de la educación que se realiza en estos centros”.
Por todo ello, JS de Madrid ha exigido al Ejecutivo autonómico que revoque su decisión y que acuerde con la comunidad educativa un Plan de Participación y Calidad Educativa que regule, entre otras materias, el contenido de las horas de tutoría para garantizar que se emplean en la atención de los problemas que afectan a cada clase y también ha solicitado un cambio de mentalidad al equipo de Esperanza Aguirre para concebir la educación pública como la mejor oportunidad que tiene la Comunidad de Madrid de garantizar su futuro en los próximos años.
funcionamiento futuro de la economía de nuestro país", según ha explicado su secretario general, José Carlos Durán. "Desde las Juventudes Socialistas vamos a instar al partido a que se tome un cambio y un giro a la izquierda de nuestras políticas, ya que la mayoría de la gente joven tienen valores progresistas y esperan que nosotros tomemos esas medidas", ha trasladado Durán a los miembros del comité. Así, ha señalado que consideran que el 15-M "es un movimiento de crítica de la situación social pero desde una base de izquierda", por lo que ha dicho que se recogerán "muchas de sus propuestas". Así, se ha referido a la dación en pago de la vivienda "por humanidad y dignidad para aquellas familias que no tienen ningún recurso y se van a quedar sin hogar y además con una hipoteca".
Durán también ha criticado la actitud de dirigentes de las Nuevas Generaciones del PP "que han desprestigiado a los movimientos sociales que han salido a la calle y al hacerlo se han puesto del lado de los que han creado esta crisis". Por último, ha subrayado que los socialistas han "puesto encima de la mesa durante los debates del Estado de la Nación y de la comunidad medidas para un rearme democrático".
Actualidad
7
Las JS de las Illes Balears abogan por que el 80% del presupuesto de las administraciones se destine a servicios sociales
Las Juventudes Socialistas de las Illes Balears (JSIB) han presentado este sábado un manifiesto con el que contribuirán al debate interno dentro del partido, que incluye diferentes medidas encaminadas a conseguir una "igualdad de oportunidades real", como el hecho de que el 80 por ciento del presupuesto de las diferentes administraciones se destine a servicios sociales.
El secretario general de JSIB, Francesc Dalmau, tras la celebración del Comité Nacional ha mostrado su oposición a la privatización de los servicios públicos prestados tanto por el Estado como por las Comunidades Autónomas y ha defendido la subida de los impuestos a las rentas más altas puesto que son estas personas las que deben "hacer un esfuerzo".
Por otra parte y pese a reconocer el aumento del salario mínimo interprofesional practicado durante los últimos años, ha considerado que éste se debe incrementar más hasta que, como mínimo, se pueda hablar de 'mileuristas'. Además, ha defendido la necesidad de luchar contra los paraísos fiscales porque no se debe "continuar permitiendo" que los estados "dejen de ingresar" entre 250 y 300.000 millones de dólares por fugas de capital. "Se debe seguir trabajando para garantizar los recursos de mañana y no hipotecar las generaciones futuras", ha afirmado. En este sentido, ha entendido que se debe afrontar el futuro "con garantías", tanto a nivel social, como a nivel medioambiental.
JS de Cádiz celebra su comité provincial JS de Cádiz celebró su comité provincial con la presencia del Secretario General de Juventudes Socialistas de Andalucía, Juan Carlos Ruiz y la alcaldesa de la ciudad, Irene García. En el comité se analizaron las pasadas elecciones municipales y se marcaron las estrategias de futuro “con un mensaje único de unidad, reflexión y optimismo”. Entre las reflexiones de la sesión, donde hubo espacio para la autocrítica,la idea de que “las juventudes socialistas deben abanderar los cambios que la sociedad reclama y necesita, con un papel más crí
tico y reivindicativo”. El secretario general de JSA apeló a que “debemos ser conscientes de que a la juventud sí le interesa la política y que ésta debe tener un papel más importante del que ha tenido hasta ahora”, al tiempo que insistió en que “es nuestro momento, el momento de la crítica constructiva, de la implicación, de ser un referente ideológico importante para el partido”, apuntó. Para Juan Carlos Ruiz, el trabajo de las JSA- Cádiz es un ejemplo a seguir por todos losjóvenes socialistas andaluces en estos momentos. La secreta-
Dalmau ha señalado que con este documento las JSIB empiezan a concretar el giro hacia la izquierda que, según consideran, debe llevar a cabo el partido.
Sobre la sustitución de Francesc Antich al frente de la secretaría general del PSIB y de la polémica suscitada al respecto, Dalmau ha señalado que lo que "preocupa" a los jóvenes socialistas es "el mensaje" que lance el partido "por encima" de las personas que se puedan presentar. "Lo que toca es hablar de ideas, es el momento de aportar soluciones a problemas reales de la ciudadanía, y dar respuestas a las incógnitas de este nuevo Govern que todavía no ha dado ninguna muestra ni ningún tipo de noticia relevante", añadió. ria general del PSOE de Sanlúcar y alcaldesa de la ciudad trasladó un mensaje de optimismo en sus palabras de bienvenida a los miembros de JSA, resaltando que “debemos dejar el luto de lado tras las elecciones municipales para adentrarnos en preparar los próximos comicios con la mayor ilusión, compromiso y entusiasmo”. Irene García apeló a la capacidad de la gente joven como garante de cambio, poniendo de ejemplo la transformación de Sanlúcar con una forma de hacer política “sencilla, humilde y austera”.
Breves
JS de Gijón elige a Silvia Coto como nueva secretaria general
8
JS de Gijón eligió a Silvia Coto como nueva secretaria general. La candidatura que encabezaba Coto de 24 años, licenciada en Historia por la Universidad de Oviedo, se impuso con un 57% de los votos a la lista con la que concurría Brian Gallardo. Así la asamblea pone fin al período de 45 días en los que la organización ha estado bajo la dirección de una gestora creada tras la dimisión de la anterior secretaria general Arantza Margolles. La nueva secretaria general, afiliada desde los 18 años y miembro de la ejecutiva en el anterior mandato, asegura que llega al cargo con un equipo «cargado de ilusión» y que va a trabajar durante los próximos cuatro años «para hacer más visible Juventudes Socialistas tanto en el partido como en la sociedad». Los jóvenes también eligieron a los delegados que los representarán en el comité municipal del PSOE de la ciudad.
JS de Zamora y Braganza (Portugal) celebran el III Encuentro Transfronterizo
Las mesas de trabajo de la primera jornada del III Encuentro Transfronterizo de las Juventudes Socialistas de Zamora y Braganza (Portugal) sentó las bases para la creación de una nueva plataforma en Internet que desarrolle políticas de coordinación entre jóvenes socialistas de uno y otro lado de La Raya. El nuevo portal servirá, según el presidente de las JS de Zamora, Ismael Aguado, «para poder trabajar de una manera más efectiva, movilizarse e intercambiar opiniones y reflexiones, además de estar comunicados sobre todo lo que está sucediendo en España y Portugal, sobre todo en la zona fronteriza, que es la que más nos afecta». «Somos dos zonas olvidadas por las administraciones de manera histórica y que están a la espera de grandes nudos de comunicación, que se están creando o mejorando. Son zonas envejecidas, en las que los jóvenes pierden la esperanza de un futuro a pesar de esas nuevas redes de comunicación, que no servirán para nada si no se desarrolla algo más», Aseguró Aguado con respecto a las similitudes que existen entre las regiones de ambos lados de la frontera.
JS de Valladolid cree que “es bueno tener memoria histórica para seguir mejorando la democracia, algo que no le gusta mucho a León de la Riva” Las declaraciones realizadas por León de la Riva esta semana en las que manifiesta que ‘la memoria histórica fue una nefasta invención de Zapatero’ representa, según los jóvenes socialistas, “una falta de respeto a la dignidad de las personas que fueron asesinadas por defender el gobierno de la República y que, a día de hoy, siguen enterrados en cunetas en nuestra provincia” “Las declaraciones de León de la Riva son inaceptables, le exigimos que rectifique y pida perdón a todas las familias que sufrieron gravísimas atrocidades por los golpistas ya que después de 75 años aún no se ha hecho justicia” aseveró el Secretario General de JSE-Valladolid, Francisco de la Iglesia. De la Iglesia también quiso destacar que “es bueno tener memoria histórica para no caer en los mismos errores que hace 75 años y seguir desarrollando la democracia actual ampliando derechos y libertades públicas, algo que a León de la Riva no le gusta mucho”. Juventudes Socialistas de Valladolid solicita a las distintas instituciones que apliquen la Ley de Memoria Histórica y retiren ‘todos’ los elementos referentes a la dictadura franquista que quedan en nuestra provincia.
Renovación digital
Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org