Renovación digital Número 354 Del 2 al 8 de septiembre de 2011
“Rubalcaba, sí”, lema de la precampaña para las generales
www.jse.org
JS de Madrid compara a Aguirre con Schwarzenegger para criticar el despido de profesores JS de Valencia denuncia el “saqueo” a la educación pública
JSE-Europa participa en la Fiesta de la Juventud Democrática celebrada en Turín
JS de Castrillón pide trasladar la Oficina de Juventud ya que “su actual sede, una antigua sala de masajes del polideportivo, no es la más adecuada”
Actualidad
2
“Rubalcaba, sí”, lema de la precampaña para las generales A la izquierda, cartel de precampaña de Alfredo Pérez Rubalcaba, presentado el pasado miércoles 7 de septiembre.
Abajo, extracto del vídeo de precampaña del candidato a la Presidencia del Gobierno
Actualidad
3
JSE-Europa participa en la Fiesta de la Juventud Democrática celebrada en Turín
E
l pasado fin de semana, durante los días 1, 2, 3, y 4 de septiembre tuvo lugar en Turin, (Italia), la Fiesta de la Juventud Democrática. En el Parque Ruffinni se celebraron una serie de conferencias, debates y foros de participación sobre diferentes temas de actualidad en Italia, en Europa y a nivel internacional.
En la sesión del viernes participó Beatriz Talegón, Vicepresidenta de la Internacional de Jóvenes Socialistas (IUSY) y Secretaria General de las Juventudes Socialistas de España en Europa. El tema de debate fue “La crisis en el sur de Europa: España, Portugal, Italia y Grecia” y contó con la participación de Mafalda Rodrigues (Portugal) Vicepresidenta de ECOSY, Tomas Maes (Bélgica) Secretario General de ECOSY, y Stefano Fassina, responsable de economía y trabajo en el Partido Democrático. Los conferenciantes dieron una pequeña muestra de la situación de sus países ante la crisis, sus respuestas, sus similitudes y sus diferencias. Se abordaron asuntos desde la perspectiva financiera y, sobre todo, las medidas desarrolladas y a contemplar para paliar el alto nivel de desempleo entre los jóvenes. Además se arrojó una perspectiva de carácter humano, esto es, la crisis de valores en la ciudadanía. “El hecho de que la derecha
Participantes de la Fiesta de la Juventud Democrática celebrada en Turín entre el 1 y el 4 de septiembre.
esté desarrollando su manipulación a través de los medios de comunicación, implantando una política del miedo, está teniendo como consecuencia la falta de credibilidad y de implicación por parte de la ciudadanía respecto a la participación en la vida política, lo que conlleva una serie de recortes por parte de los gobiernos neoliberales que justifican con una crítica a las medidas socialdemócratas. La herramienta de la derecha en Europa está siendo la de generar en el ciudadano una desconfianza hacia la clase política, una falta de confianza hacia el sistema democrático para así copar los ámbitos de influencia y llevar a cabo sus políticas antisociales que solamente benefician a las clases económicamente más fuertes. Ellos son quienes generan la
crisis de valores a través de lareducción de calidad en la educación, de presionar a los ciudadanos con sus políticas neoliberales y lanzando mensajes irresponsables que conllevan una falta de interés hacia todo lo público por parte de los ciudadanos.
Es una guerra silenciosa contra los pilares y los principios que tanto ha costado conseguir por parte de los gobiernos socialdemócratas y que ahora está trayendo las terribles consecuencias que podemos observar”, apuntó Talegón. “La respuesta ante el ataque a nuestros valores ha de ser la honestidad, el trabajo bien hecho, el compromiso por mantener el bienestar de la ciudadanía, la sanidad, la educación de calidad y los servicios públicos. Estos son nuestros logros y no podemos dar ni un paso atrás en ello”.
Actualidad
4
JS de Madrid compara a Aguirre con Schwarzenegger para criticar el despido de profesores
La organización juvenil ha realizado este vídeo para demostrar cómo las acusaciones a los docentes enmascaran la intención de dañar la educación pública y comprometen el futuro de la región
L
as Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) han lanzado un vídeo en el que comparan la decisión de Esperanza Aguirre y Lucía Figar de despedir a 3200 profesores madrileños con la antigua Proposición 74, del exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, con un contenido similar que sometió a referéndum y fue rechazada por el 55 % de los ciudadanos. Para el secretario general de JSM, Daniel Méndez, “lo que queremos transmitir es que el ataque a los profesores, que son un colectivo con una gran vocación de servicio público y de mejora social, no es un instrumento para reducir el déficit, sino para imponer un modelo educativo clasista donde no exista la igualdad de oportunidades”. El líder de los jóvenes socialistas madrileños ha añadido que “no se puede concebir la educación como un gasto, sino como una inversión, porque lo que realmente sale caro es empeorar la formación de quienes luego han de insertarse en el mercado laboral” por lo que ha acusado al Gobierno regional de comprometer seriamente el futuro de la región por miopía política y fanatismo ideológico.
Extracto del vídeo de JS de Madrid que puede verse en youtube.
Por su parte, el secretario de educación de JSM, Ignacio Benito, ha dicho que “queremos que el vídeo sea un toque de atención a quienes creen que van a encontrar apoyo a sus propuestas acusando a los profesores de querer tener privilegios y trabajar poco”. Benito ha asegurado que “la nueva ordenación de los horarios no es mala porque los docentes tengan que impartir más clases, sino porque va a suponer el despido de muchos de ellos y muchas asignaturas se quedarán sin el personal adecuado para impartirlas” por lo que ha
alertado de un posible “caos académico y organizativo” en el curso que comienza si sale adelante la propuesta del Ejecutivo autonómico. Por todo ello JSM ha exigido a la Comunidad de Madrid que dé marcha atrás, que pida perdón a los profesores por las acusaciones falsas vertidas contra ellos, reconozca su gran contribución a la sociedad madrileña y ponga en marcha políticas de inversión y mejora de la educación pública persiguiendo tanto la calidad como la equidad.
Breves
JS de Valencia denuncia el “saqueo” a la educación pública
5
Los jóvenes socialistas de la Provincia de Valencia consideran bochornosa la falta de inversión en educación pública en la Comunitat. El Secretario General de JSPV-Valencia, José Carlos Orpi denuncia que “el Conseller Císcar y el Partido Popular apuestan por un modelo educativo de transferencia de lo público a lo privado”. Orpi afirmó que “la política de expolio y degradación de la educación pública en la Comunitat responden únicamente a los intereses de los centros privados y concertados”. Asimismo aseguró que “cercenar la educación pública sólo se traduce en menos oportunidades, menos futuro y menos empleo para los jóvenes de nuestra tierra”. Orpi señaló también “el regalo de inicio de legislatura” del Presidente Fabra con la subida de las tasas universitarias que supone un castigo al acceso de los jóvenes con menos recursos a la educación superior y la elitización de la educación. “Las becas nunca suben, siempre se bajan o se congelan mientras que el incremento de las tasas universitarias para este curso es de un 7'5% en primeras matrículas y un 75% en las segundas. Así, los jóvenes con menos recursos tendrán menos oportunidades para formarse y salir preparados para enfrentarse al mercado laboral" aseveró Orpi. Por ello, exigimos la congelación de las tasas en función del IPC, la realización de una política integral de becas y el fin de la política de dar carta blanca a los centros concertados y privados para invertir en la educación para todos, la pública. Ante este “abuso”, Orpi ha mostrado el “apoyo a la propuesta lanzada ayer por el coordinador general del Comité Electoral, Ximo Puig, para que sea el Estado el que impida que las tasas suban por encima del IPC”. El líder provincial sentenció: “No queremos una tierra en la que haya jóvenes que no tengan oportunidades porque no se lo puedan permitir. Los estudiantes merecen el apoyo de la sociedad valenciana, son el motor para salir de la crisis y lo peor que podemos hacer es dejar de invertir en ellos para hacerlo en los amiguetes”.
JS de Madrid cree que Gallardón demuestra su desprecio por los jóvenes al no abrir ninguna biblioteca las 24 horas Las Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) han protestado por el hecho de que el Ayuntamiento de Madrid no abra ninguna biblioteca durante las 24 horas en el período de exámenes de septiembre. Para el secretario general de JSM, Daniel Méndez, “ a pesar de que todos los años las Juventudes Socialistas y el Grupo Municipal Socialista reclamamos al equipo de gobierno municipal la habilitación de al menos un centro por distrito, el PP siempre hace oídos sordos a esta propuesta y decide que los jóvenes se busquen un lugar para estudiar como puedan”. Méndez ha recordado que cada vez es más habitual que los municipios establezcan un horario nocturno en sus bibliotecas durante los períodos de exámenes (en febrero, junio y septiembre), pero que el consistorio madrileño es de las pocas grandes ciudades de España que todavía no lo ha hecho. El líder de los jóvenes socialistas madrileños ha afirmado además que “esta es una muestra más del desprecio del alcalde de Madrid por los jóvenes” y ha recordado que las políticas de juventud de este municipio solo representan el 0,05 % del presupuesto (la OCDE dice que estas políticas solo son realmente efectivas a partir del 1 %) por lo que ha alertado “de lo poco que le preocupa a los conservadores el futuro de la ciudad y de sus habitantes”. Por todo ello JSM ha pedido la apertura las 24 horas de al menos la mitad de las 39 salas de estudio municipales y en todo caso la habilitación de una biblioteca por distrito. Además, también han solicitado a la Comunidad de Madrid que amplíe su exiguo programa de apertura nocturna de bibliotecas para que al menos se vuelva a las cifras del inicio del programa regional (14 centros abiertos las 24 horas en período de exámenes).
Breves
6
JS de Castrillón (Avilés) pide trasladar la Oficina de Juventud ya que “su actual sede, una antigua sala de masajes del polideportivo, no es la más adecuada” JS de Castrillón (Avilés) solicita trasladar la Oficina de Información Juvenil al Centro Cultural Valey o “a una dependencias más dignas que las actuales y que sean accesibles para personas minusválidas”. Los responsables de esta entidad sostienen que el actual emplazamiento de la oficina, “en una antigua sala de masajes del polideportivo de Piedras Blanca”», no es la más adecuada y “consideramos que debe ser una prioridad mejorar la eficiencia y el rendimiento de la oficina”. Los responsables de JS en Castrillón quieren además que se acometan una serie de mejoras en el servicio. Para ello proponen que los gestores de la oficina “ofrezcan charlas en los institutos” para explicar el funcionamiento de la misma. Además, en un intento de ampliar el radio de acción de la oficina, desde la organización proponen iniciar una campaña de publicidad, ya sea “con folletos explicativos o concursos fotográficos”. Los responsables de JS en Castrillón consideran además que el horario de funcionamiento del servicio es inadecuado y que “debería abrir al menos una tarde por semana”. Además, piden que se amplíe el número de “becas de corresponsal de la Oficina de Información Juvenil” de forma que haya uno de estos jóvenes que actúan de enlace en cada instituto. «Nos gustaría que este cambio vaya acompañado de una mejora del servicio y un aumento de las actividades que se organizan desde la oficina», reclaman desde Juventudes Socialistas.
JS de Ceuta “satisfecha” por la “apuesta joven” del PSOE ceutí para las elecciones generales del 20-N Una vez conocida la candidatura del PSOE de Ceuta para las próximas elecciones generales, JS de Ceuta ha mostrado su “satisfacción” por la apuesta joven realizada por el Comité Regional a propuesta de la Comisión Ejecutiva. Para los jóvenes socialistas “los candidatos elegidos son los mejores posibles”. “El partido socialista -añaden- siempre ha contado con ‘Juventudes’ y, en esta ocasión, vuelve a demostrarlo con candidatos jóvenes, comprometidos y preparados para afrontar el reto”. Miguel Ángel Pérez Triano, secretario general de JS de Ceuta, y Paloma Fernández Coleto, miembro de la organización, serán candidatos suplentes al Congreso y al Senado, respectivamente. Por su parte, Mayda Daoud, joven militante socialista, será candidata titular al Senado. Para JS de Ceuta “es un orgullo poder representar al partido en estos comicios que se van a afrontar con enorme responsabilidad”.
Renovación digital
Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org