Renovación digital Número 356 Del 16 al 22 de septiembre de 2011
www.jse.org
"O Esperanza Aguirre no sabe en el país que vive o miente cuando justifica sus intenciones de acabar con la gratuidad de la enseñanza" Joves Socialistes de JS de Madrid apoya la provincia de Valas movilizaciones lència alerta que por la educación los recortes en pública y alerta de Educación son el la intención de reflejo de las proAguirre de instalar puestas que llevará un “copago Rajoy para las educativo” Generales
Actualidad
2
“O Esperanza Aguirre no sabe en el país que vive o miente cuando justifica sus intenciones de acabar con la gratuidad de la enseñanza”
Los jóvenes socialistas aseguran que las últimas declaraciones de Esperanza Aguirre demuestran que la intención de todo el PP no es sólo despedir profesores para atacar la enseñanza pública sino que, además, pretende privatizarla para restringir el acceso a los estudios superiores
J
uventudes Socialistas de España (JSE) acusa al Partido Popular de “querer desmantelar el sistema público de enseñanza con propuestas inaceptables como la realizada ayer por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre”. "Declaraciones con las que el PP empieza a mostrar, finalmente, sus intenciones que no son otras que privatizar todos los servicios públicos e instaurar el copago empezando por la educación y la sanidad”, añaden desde la organización. Además, JSE asegura que “al PP no le basta con despedir profesores para atacar la enseñanza publica sino que ahora, además, pretende privatizarla terminando así con el mayor instrumento de redistribución y cohesión social”. Además, desde la organización consideran que las explicaciones posteriores de Aguirre para intentar suavizar su discurso son ridículas ya que “la educación universitaria y, sobre todo, los másters no son gratuitos por lo que la Presidenta ha demostrado que o no tiene ni idea de educación o miente cuando da sus justificaciones”.
Sergio Gutiérrez, Secretario General de Juventudes Socialistas de España.
Los jóvenes socialistas recuerdan que el PSOE se “opone frontalmente a la introducción del copago en cualquier servicio público, ya que supone hacer pagar a los ciudadanos dos veces por un servicio que ya están soportando con sus impuestos y fomentar, además, las desigualdades sociales”. Se trata, en definitiva, de restringir el acceso a la educación su
perior, implantando un elitismo trasnochado que promueven los neoliberales.
Para JSE “con los últimos recortes anunciados por las Comunidades en las que gobierna el PP se deduce que Rajoy sólo tiene una forma de sacar al país de la crisis: recortando derechos sociales mediante la privatización y el copago”.
Actualidad
Joves Socialistes de la provincia de València alerta que los recortes en Educación son el reflejo de las propuestas que llevará Rajoy para las Generales El Secretario de Cultura y de Educación provincial, Andoni León expone que “los costes medios en educación privada han bajado frente al aumento en la pública.”
J
oves Socialistes de la Provincia de Valencia considera que no se puede comenzar el nuevo curso escolar 2011/2012 con peores datos que el anterior curso. No se puede tolerar que alrededor de 19.000 niños sigan estudiando en los más de 900 barracones; este curso escolar ha comenzado con 900 profesores menos, lo que supone que entre el curso pasado y este sean más de 2000 docentes menos de los que se dispone. O que más del 30% de los centros educativos tengan problemas básicos como falta de aulas o equipamientos. El Secretario de Educación y Cultura de Joves Socialistes de la Provincia de Valencia, Andoni León, ha exigido al Conseller de Educación de la Generalitat, José Císcar, “que mantenga la cuantía del cheque escolar y tire a la baja las subidas en las tasas y matriculas en las distintas enseñanzas. Además, le instamos a que ponga medios y soluciones para que los jóvenes estudiantes valencianos tengan más garantías de futuro teniendo una buena base educativa en vez de hacer propaganda de una realidad inexistente como se hace en Canal 9.”
Uno de los muchos datos escandalosos de la gestión en la Educación en la Comunitat es que, según León, “la vuelta al centros público tendrá un coste medio de 590€ por hijo, 10€ más que el año pasado. En los concertados de 940€, 10€ menos que el año pasado. Y la privada 1.290€, 95€ menos que el curso pasado. Lo cual indica que las tarifas de los centros públicos aumenta un 1.5% respecto al año anterior pagando 144 euros más que la media española.”
“El curso escolar ha comenzado con 900 profesores menos, lo que supone que entre el curso pasado y este ya hay 2.000 docentes menos” Finalmente, el Secretario de Cultura y Educación, Andoni León, ha recordado que “estas políticas y actuaciones del PPCV son el verdadero reflejo de las propuestas que llevará Rajoy en su programa para las elecciones del 20-N, por lo que el futuro de la educación pública y de nuestros jóvenes está en nuestras manos”.
3
JS de Cáceres apoya al Consejo de la Juventud de Extremadura JS de Cáceres asegura sentirse “identificados” con la mayor parte de las propuestas del Movimiento 15M. Así “no podemos permitir que la voz de tantos jóvenes enmudezca, siendo compromiso de nuestra organización que el Partido Socialista siga dando respuesta a las reivindicaciones de tantas personas indignadas ante las crecientes desigualdades e injusticias sociales”.
Apoyo al Consejo de la Juventud de Extremadura. JS Cáceres apoya, además, a “todos los jóvenes que durante años han trabajado y aportado mediante los cauces tradicionales de participación”. “Difícilmente -añadenpuede comprender la derecha los nuevos movimientos de participación cuando ni siquiera ha llegado a creerse el movimiento asociativo, como demuestran sus continuos ataques a los consejos regionales de la juventud. La organización quiere defender el Consejo de la Juventud de Extremadura cuyo trabajo califica de fundamental a la hora de defender los intereses de los jóvenes extremenos como demuestran las ferias organizadas por el CJEx, que este año tendrá lugar en Hervás. Allí JS de Cáceres escuchará a los jóvenes para conocer su opinión sobre nuevos cauces de participación y sobre la problemática del empleo juvenil.
Actualidad
4
JS de Madrid apoya las movilizaciones por la educación pública y alerta de la intención de Aguirre de instalar un “copago educativo”
La organización juvenil cree que las declaraciones de la presidenta cuestionando la obligatoriedad y gratuidad de todas las etapas educativas son un avance de su proyecto clasista y segregador
L
as Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) han mostrado su pleno respaldo a los dos días de huelga y la manifestación llevados a cabo por la comunidad educativa de la región y han mostrado su pleno rechazo a las palabras de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en las que cuestionaba que todas las etapas educativas tengan que ser gratuitas y obligatorias. El apoyo de los jóvenes socialistas a estas acciones ha sido continuo desde que comenzaron y ha sido plasmado en un vídeo en el que se compara a Aguirre con el exgobernador de California, Arnold S c h w a r z e n e g g e r, (http://www.youtube.com/wa tch?v=gR9Q2ca_GLI). Según el secretario general de JSM, Daniel Méndez, “Aguirre ha revelado, al cuestionar la gratuidad de la enseñanza, su intención de instalar el copago educativo al igual que quiere hacerlo en la sanidad, para lo cual ya tiene informes preparados”. Para el líder de los jóvenes socialistas madrileños, del éxito de las movilizaciones de los próximos días va a depender el futuro de la educación pública, por lo que ha pedido a la sociedad madrileña y, especialmente, a los jóvenes “que apo-
Cartel de JS de Madrid de apoyo a la educación pública.
yen a los profesores y a toda la comunidad educativa, porque están lulos próximos días chando por el futuro de la región y por la igualdad de oportunidades”. Méndez ha añadido que la intención del PP es conseguir una sociedad profundamente clasista “donde la educación pública sea para los pobres, de poca calidad y que dure poco”. Así, ha argumentado que “con el despido de 3200 profesores quiere mermar la calidad de la enseñanza y, si gana Rajoy, la modificación de la Ley Orgánica de Educación suprimirá el
carácter gratuito de varias etapas de la enseñanza, para que solo estudie quien se lo pueda pagar”. Por todo ello JSM ha pedido el respaldo a las movilizaciones de estos días por la educación pública y ha exigido Rajoy, que desautorice a Esperanza Aguirre. También han solicitado al Ejecutivo autonómico que desista de su plan de recortes en la educación pública y se ponga a negociar con la comunidad educativa políticas que potencien este tipo de educación bajo los objetivos de calidad y equidad.
Breves
5
JS de Villafranca (Córdoba) presenta el II Encuentro joven “¡Y tú! ¿Qué haces?” JS de Villafranca celebrará, el sábado 1 de octubre, la II edición del encuentro joven “¡Y tú! ¿Qué haces?”. Un encuentro con el que la organización pretende dar a conocer las habilidades culturales que tienen los artistas, artesanos, asociaciones y colectivos invitados al evento. para publicitar el evento han creado el hastag #ytuquehaces2011 con el que buscan promover el encuentro a través de twitter. Además, cuentan con un blog dedicado en exclusiva el evento: http://encuentrojovenytuquehaces.blogspot.co Cartel de la II Edición del encuentro joven m/. Pero no sólo eso sino que en facebook y Tuenti también se puede encontrar información sobre el encuentro. Concretamente, se crearán eventos en el que se explicarán las actividades a realizar.
JS de Palencia refuerza su Ejecutiva con cuatro nuevos miembros
JS de Palencia celebró el pasado sábado 17 de septiembre un comité provincial en el que aprobó una ampliación de su comisión ejecutiva provincial y denunció, públicamente, “la privatización del Espacio Joven al sacar, el Ayuntamiento de Palencia, su gestión a concurso”. Además, en la apertura del comité intervino Julio Villarrubia, secretario general del PSOE de Palencia, invitado por los jóvenes socialistas. La ejecutiva estuvo formada por diez personas. Entre las que se encuentran cuatro nuevas incorporaciones: André Escobedo Rodas, Daniel de Jesús Treceño, María Adámez López y Elena Salamo Arauz. El secretario provincial, Fidel González, aseguró que “la ampliación de la ejecutiva supone una renovación y un impulso al trabajo que ya venimos realizando, y que seguro se verá beneficiado por las ideas y la labor que los nuevos componentes aportarán al proyecto”. Sobre la decisión del Ayuntamiento de sacar a concurso la gestión del Espacio Joven, González destacó que “es intolerable que se privatice, ya que creemos que la gestión que ha llevado a cabo el Consejo Provincial de la Juventud ha sido buena, y además suponía la participación de los jóvenes palentinos en su gestión, ya que el Consejo es el interlocutor válido de éstos”.
JS de Puertollano (Ciudad Real) rechaza los recortes que llevará a cabo el gobierno de Cospedal JS de Puertollano rechaza los recortes que llevará a cabo el gobierno de Cospedal. Según Miguel Ferrari, secretario local de la agrupación socialista “no permitiremos que Cospedal arrase la región" y califica a la presidenta de la región como una "depredadora neoliberal". Ferrari cuestiona los recortes anunciados en la región pues considera que son la excusa de Cospedal para dilapidar la "herencia" que el anterior gobierno socialista dejó en Castilla-La Mancha. El Secretario Local de JS en Puertollano explicó que Barreda dejó una región "moderna y progresada" señalando que fue la comunidad autónoma donde más se invirtió en Educación, la que mejores datos de sanidad pública presentaba y la que mejor comunicada estaba gracias a infraestructuras viarias y presencia del tren de Alta Velocidad. Además, el Secretario Local de JS de Puertollano cree que en la región se está produciendo un adelanto de lo que será la gestión de un hipotético gobierno del PP en la nación tras el 20-N. "Si llega Rajoy comenzarán las privatizaciones" preconiza. Por último, Ferrari agradeció a sus compañeros por verle como "alternativa de futuro" en el PSOE puertollanense al haber sido incluido en las lista de candidatos provinciales al congreso de los Diputados.
Breves
6
JS de la provincia de Toledo centra su campaña en la defensa de los servicios públicos JS de la provincia de Toledo centrarán la campaña electoral del 20-N en la defensa "a ultranza" de los servicios públicos frente a los "recortes" que propugna el PP. El diputado del Parlamento Europeo y secretario general de las Juventudes Socialistas de España, Sergio Gutiérrez, junto al secretario provincial de Toledo, José Antonio Luján, informaron a los periodistas sobre la reunión, realizada el pasado 17 de septiembre, del Consejo Provincial de las Juventudes Socialistas de la provincia de Toledo para preparar la campaña electoral. Gutiérrez ha dicho que hasta las pasadas elecciones estaba garantizada una educación, sanidad y servicios sociales de calidad por el proyecto de cohesión social e igualdad de oportunidades del PSOE. Pero este proyecto, ha dicho Gutiérrez, "se está derrumbando por gente que nunca ha creído en este proyecto común, en ese modelo de sociedad". "A la señora Cospedal le queremos decir que echar a un maestro a la calle significa aumentar el índice de fracaso escolar, que despedir a un médico significa aumentar las listas de espera y quitar las pensiones de viudedad significa aumentar los índices de pobreza", ha señalado el eurodiputado socialista. Las medidas adoptadas por Cospedal, ha añadido, no son las que necesita la región. "Además nos sentimos avergonzados" cuando la presidenta regional, ha dicho Gutiérrez, se niega a aplicar el impuesto de patrimonio, cuya recaudación podría dedicar, por ejemplo, a la compensación de las pensiones de las viudas. Por su parte, Luján ha afirmado que para salir de la crisis "es el momento de la política", porque la gente, ha dicho, está pidiendo a los políticos que los servicios públicos se mantengan como estaban, "en todo su esplendor", por lo que ha manifestado la intención de las Juventudes Socialistas de defender "a ultranza" los servicios públicos.
JS La Rioja muestra su respaldo a la candidatura de César Luena como candidato socialista al Congreso de los Diputados Los jóvenes socialistas riojanos reunidos en su comité regional decidieron por unanimidad dar su apoyo a la revalidación de César Luena como número uno por La Rioja en las elecciones generales del 20N. De esta manera, Juventudes Socialistas de La Rioja (JSE La Rioja) ha celebrado este viernes 16 de septiembre el comité regional, máximo órgano de decisión entre congresos de la organización, en el cual se ha valorado los últimos acontecimientos políticos de la región, los recortes educativos y sanitarios, en un ambiente de trabajo así como el último proceso de elección de candidatos para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. En este sentido y con refrendo de la totalidad de los miembros del comité, se ha procedido a mostrar a César Luena como "el mejor candidato que los socialistas riojanos podemos tener para representarnos en el Congreso de los Diputados". Según Raúl Díaz, secretario general de JSE La Rioja "César Luena es el mejor activo que tenemos ahora mismo los socialistas, su trayectoria y su gran trabajo en el congreso en la última legislatura lo demuestran, es un gran candidato y una gran persona".
Renovación digital
Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org