Renovación digital
Número 339 Semana del 11 al 24 de abril de 2011
www.jse.org
JSE denuncia que rompe con la “La derecha quiere darle carta Aguirre igualdad de blanca a la energía nuclear” lema de la campaña de voto por correo oportunidades de los alumnos con de JSE necesidades especiales Sergio Gutiérrez responde a Granados: “cuánta más gente estudie más le costará a algunos corruptos del PP engañar a la ciudadanía”
Joves Socialistes lanza la campaña JSE replica a Nuevas Generaciones: “una propuesta de “si exigen tolerancia cero frente a futuro por cada la corrupción que pidan la imputado del PP” dimisión de Francisco Camps”
Actualidad
2
JSE presenta su campaña de voto por correo para animar a los jóvenes a participar en las próximas elecciones autonómicas y municipales del 22-M Con esta iniciativa la organización quiere diferenciarse de los valores conservadores que apuestan por la energía nuclear cendentales como, por ejemplo, el desarrollo sostenible que acompaña a los valores progresistas o la energía nuclear que representa una energía conservadora”. Voto por correo
B
Una de las imágenes del díptico de la campaña de voto por correo
ajo el lema “La derecha quiere darle carta blanca a la energía nuclear. Pero hay otra carta que puede pararla, la tuya” JSE lanza, para estas elecciones municipales y autonómicas, su campaña de voto por correo. Una iniciativa cuyo objetivo es “animar a los jóvenes que se encuentren fuera de su municipio a participar en las próximas elecciones del 22 de mayo y frenar, así, la tendencia pro-nuclear que acompaña los valores conservadores”. Para la campaña se ha utilizado como imagen el logotipo de las centrales nucleares con el fin de que “los electores tengan muy presente que cada voto cuenta” porque, según JSE, “lo que nos estamos jugando en es-
tos comicios no es sólo quién gobernará nuestro municipio y nuestra región durante los próximos cuatro años sino qué su cederá en ella dependiendo de quien gobierne”.
Desde Juventudes Socialistas de España recuerdan que “las elecciones es la forma que tienen los jóvenes para hacerse escuchar y el voto por correo, aparte de ser sencillo, es gratuito, por lo que los jóvenes, que en esas fechas tengan exámenes o se encuentren fuera de su municipio, pueden ejercer su derecho al voto mediante este sistema”.
Sergio Gutiérrez, Secretario General de JSE, anima a la participación pues “cómo se desarrolle la política local en temas como la educación, la sa- Extracto del video de la campaña de voto por correo lud o el empleo depende de lo que se vote en estas elecciones”. En este sentido, Gutiérrez, añade que “no hay que olvidar que en estos comicios también se deciden temas tras-
Por último, JSE, en línea con su campaña, afirma que “cuanta más participación haya en las elecciones, más representada estará la sociedad por lo que una carta hoy vale mucho para mañana”.
Actualidad
3
JSE replica a Nuevas Generaciones que si exigen tolerancia cero frente a la corrupción empiecen por pedir la dimisión del Presidente de la Generalitat, Francisco Camps Los jóvenes socialistas denuncian la doble moral del ala juvenil del Partido Popular, en la que se hace alarde de lucha contra la corrupción mientras sus candidatos jóvenes comparten listas con imputados
E
l Secretario General de Juventudes Socialistas de España (JSE), Sergio Gutiérrez, considera un “ejercicio de cinismo absoluto que Nuevas Generaciones del Partido Popular exija tolerancia cero contra la corrupción mientras aplauden y comparten lista con alcaldes y cargos del PP imputados por corrupción”. Según Gutiérrez, “si verdaderamente creen en lo que dicen, deberían empezar exigiendo la dimisión de Francisco Camps y de todos los implicados en la trama Gürtel”. “No es creíble – ha añadido Gutiérrez – que se hagan comunicados y resoluciones de cara a la galería, que si no se acompañan de acciones internas, llevan a caer en un ejercicio de doble moral”. El Secretario General de JSE se ha preguntado cuáles son las propuestas de Nuevas Generaciones del PP para la sociedad española y para los jóvenes en particular. Gutiérrez ha ironizado afirmando que “o no tienen propuestas o no quieren revelar que buscan la precariedad en el empleo, que apuestan sin complejos por la energía nuclear, que quieren implantar el copago sanitario y el educativo e iniciar el desmantelamiento del Estado de Bienestar”.
Sergio Gutiérrez, Secretario General de Juventudes Socialistas de España
“No conocemos – ha añadido Gutiérrez – si quieren reducir las becas y subir las tasas como Cameron, el modelo que elogia Rajoy; si comparten con el PP el recurso contra el matrimonio homosexual o si apuestan también por un retorno al centralismo como quiere el PP”.
“Nuevas Generaciones son los últimos de Aznar, una organización que no comparte nada de los valores de la generación a la que pertenecen”
Gutiérrez ha afirmado que “el congreso de Zaragoza no es el congreso de Nuevas Generaciones sino de los últimos de Aznar, una organización que no comparte nada de los valores y principios de la generación a la que pertenecen, en lo nuclear, en la precariedad, en el desmantelamiento del Estado de Bienestar e incluso en otro mundo posible”. En este sentido, Gutiérrez ha afirmado que “decir que Gadafi es un amigo extravagante de Occidente demuestra la altura moral de Aznar” y ha exigido a Nuevas Generaciones “que aclaren si comparten esta afirmación del líder del PP”.
Actualidad
4
JSE denuncia que Esperanza Aguirre rompe con la igualdad de oportunidades de los alumnos con necesidades especiales
La organización asegura que “Aguirre ha intentado crear una cortina de humo con el Bachillerato de Excelencia para ocultar las deficiencias que sufre la educación pública”
resados en beneficiar a un sector elitista de la población”.
J
“Aguirre ha creado una cortina de humo con el Bachillerato de Excelencia para ocultar las deficiencias que sufre la educación pública en Madrid”
El Bachillerato de Excelencia segrega al alumnado
SE denuncia que el Gobierno del Partido Popular de Madrid sólo busca la segregación educativa. La organización se basa en la discriminación que sufren los discapacitados en la Comunidad ya que “si tienes 21 años y eres discapacitado mental o físico no tienes derecho a continuar tus estudios en un centro educativo común”. Una acusación que, los jóvenes socialistas, basan en las denuncias que, por este hecho, ya ha recibido la Consejería de Educación. JSE, añade que “en Madrid no existe ningún centro educativo que permita a estos alumnos seguir formándose una vez que cumplen 21 años por lo que se están vulnerando su derecho al estudio”. Además, aseguran
que, “dada esta situación, si este colectivo desea seguir formándose tienen que pagarlo de su bolsillo pues no existen ayudas al estudio. Por lo que, siguiendo una de las máximas del Partido Popular, si quieres educación y cuidado de calidad debes pagarlo”. Para los jóvenes socialistas la política que está llevando a cabo el Gobierno popular en materia educativa “es una política sectaria, que se olvida de que la educación es un derecho fundamental de todos los españoles” y, recuerdan que “la Comunidad redujo en los últimos presupuestos de Educación la partida para los centros públicos un 7% por ciento mientras que aumentó la de los centros concertados un 0.7%. Lo que demuestra que están más inte
Además, desde JSE, consideran que “Aguirre ha creado una cortina de humo con el Bachillerato de Excelencia para ocultar las deficiencias que sufre la educación pública en Madrid”. Una propuesta que según los jóvenes socialistas “sólo sirve para segregar a los alumnos” razón por la que se oponen a ella ya que afirman que con esta iniciativa “no sólo se segregará a los alumnos con discapacidad sino que, además, se crearán guetos de excelencia con los mejores y mayores recursos en detrimento del resto de alumnos”. JSE concluye que todos los estudiantes, discapacitados o no, tienen derecho a recibir una educación de calidad y ayuda formativa. Y, recuerdan a la Presidenta de la Comunidad que “la educación tiene que ser un medio integrador en el que se garantice la igualdad de oportunidades para todos”.
Actualidad
5
JSE Europa: “¡Fuera de España, yo también voto!”
Juventudes Socialistas de Europa presenta un video para animar a los españoles que residen fuera del país a votar en las próximas elecciones del 22 de mayo JSE Europa ha presentado un vídeo con el que quieren animar a todos los jóvenes socialistas que residan fuera de España a votar en las próximas elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo. Con ello, JSE-EU quiere demostrar que cada voto es necesario y
El acto, al que también asistieron numerosos castellano-leoneses residentes en Bruselas, sirvió para acercar dos realidades generacionales distintas pero unidas por un denominador común: la de nuestros padres y abuelos que dejaron España en busca de un futuro
ron Castilla y León (…) eran jóvenes de menos de 35 años”. La parlamentaria europea igualmente aseguró que frente a las desastrosas políticas llevadas a cabo por el gobierno del Partido Popular en la comunidad, “el futuro de la juventud de Castilla y León dentro de la comunidad autónoma es un compromiso fuerte del candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Óscar López”. Vídeo voto exterior.
Extracto del video de voto exterior presentado por JS Europa
luchar así contra la desmovilización electoral que el PP está interesadamente promoviendo. Asimismo, dentro de los actos de precampaña electoral, el pasado 18 de abril JS de España en Europa acudió a la llamada del PSOE Europa y asistió a un acto en el que participaron como ponentes los eurodiputados Juan Fernando López Aguilar e Iratxe García, el secretario general del PSOE Europa, Javier Moreno y la secretaria general del PSOE Bruselas, Carmen Madrid.
En el vídeo, creado el día 15 de abirl y que dura poco más de un minuto, podemos ver a diferentes miembros de JS de España en Europa explicando el sencillo procedimiento que tienen que seguir aquellos jóvenes que residen fuera del país y desean ejercer su derecho al voto para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 22 de mayo. El plazo para solicitar el voto finalizó el día 23 de abril.
mejor y la nuestra, la de los jóvenes que buscamos hoy en otros países europeos mejores oportunidades profesionales. En este sentido, la eurodiputatada castellanoleonesa Iratxe García denunció que “el año pasado, el 95% de los ciudadanos que abandona- Extracto del vídeo de voto exterior de JS Europa
Actualidad
6
Sergio Gutiérrez responde a Granados: “cuánta más gente estudie más le costará a algunos corruptos del Partido Popular engañar a la ciudadanía” Para el Secretario General de JSE las declaraciones de Granados demuestran el desprecio que siente el Partido Popular hacia millones de votantes JSE considera un insulto las últimas declaraciones realizadas por el secretario general del Partido Popular de Madrid y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco
Granados, en las que llama tontos e iletrados a los votantes socialistas. Según, Sergio Gutiérrez, secretario general, este tipo de declaraciones “muestran el desprecio que tiene el
PP por millones de votantes y sirven para que la ciudadanía se dé cuenta de que cuando ellos gobiernan lo hacen sólo para sus votantes y no para el conjunto de la población”.
Para Gutiérrez, además, “el nivel educativo no afecta a los votantes pero quizás sí al Partido Popular porque cuanta más gente estudie más le costará a algunos corruptos del PP engañar a la ciudadanía”.
conocer lo que realmente piensa: que sus votantes son ilustrados mientras que los del PSOE son incultos.” Un insulto que, desde JSE, no están dispuestos a tolerar por lo que exigen a Granados que pida disculpas, rectifique y ponga su cargo a disposición.
Popular demuestra que no sólo no cree en la democracia sino tampoco en la igualdad de voto ya que ellos preferirían que sólo pudieran votar los que ellos consideran ‘listos y cultos’ que son, casualmente, los que tienen un elevado poder adquisitivo”.
Gutierrez recuerda, además, que “ya hace dos años Rajoy insultó al Partido Socialista acusándolo de no saber leer y, ahora, Granados continúa el discurso faltón de su líder. Un discurso con el que el Partido
JSE exige al Partido Popular que desautorice estas declaraciones porque “en política, como en la vida, los estudios son importantes pero, también lo son, el respeto y la educación”.
Para JSE el derecho legítimo de oponerse al Bachillerato de Excelencia propuesto por el Gobierno de Madrid no es razón para ofender a las personas que han decidido votar por el PSOE. Gutiérrez, añade que “con este tipo de declaraciones el PP se quita la careta y nos permite
Joves Socialistes lanza la campaña “una propuesta de futuro por cada imputado del PP”
El líder provincial de Joves Socialistes, José Carlos Orpi, apela “al trabajo y a las ilusiones colectivas”, como motor de cambio para salir de la crisis frente a los problemas judiciales del PP El secretario general de Joves Socialistes de la provincia de Valencia, José Carlos Orpi ha presentado “las Diez propuestas clave, dentro del extenso programa para las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo”. Esta selección de ideas forma parte de la campaña explicativa “una propuesta de futuro por cada imputado del PP” que desarrolla el colectivo en todas las agrupaciones.
Se trata de diez propuestas basadas en el empleo y la formación como “el revulsivo que nos permita, a los jóvenes valencianos, salir reforzados y con nuevas oportunidades para salir de la crisis.” Orpi ha subrayado que “mientras en el Partido Popular, únicamente están preocupados por sus problemas judiciales, los socialistas presentamos un programa serio y riguroso a los
jóvenes valencianas y valencianos”. Por ello, Orpi apela “al trabajo y a las ilusiones colectivas, como motor de cambio en la Comunitat”.
Para finalizar, Orpi ha reiterado que “a cada implicado por los casos de corrupción del PP, nosotros vamos a ofrecer nuestras propuestas de futuro”. “Ya se pueden imaginar, la cantidad de trabajo y proyectos que tenemos para esta tierra”, ha finalizado.
Actualidad
7
La Escuela de Primavera de Juventudes Socialistas de Asturias se centra, este año, en la formación JS de Asturias celebró su tradicional Escuela de Formación de primavera los días 1, 2 y 3 de abril en el municipio costero de Llanes
F
ueron más de 60 los y las jóvenes socialistas que se reunieron en la Casa del Pueblo llanisca para compartir unas jornadas de preparación de cara a las próximas elecciones municipales que tendrán lugar el próximo 22 de mayo. Con esta fecha en mente, la Escuela giró entorno a cuestiones de especial importancia para la campaña electoral como la gestión municipal, la estrategia electoral en las redes sociales o la práctica de ejercicios de comunicación política.
En la apertura realizada el viernes día 1 intervinieron el secretario general de JSLlanes, Pedro Pidal, el vicesecretario general de formación de JSAsturias Carlos Rey y el secretario general del PSOE Llanes, José Balmori que destacó la impor-
JS de Asturias que participaron en la Escuela de Formación
Adrián Barbón; “Campaña Electoral y estrategia en redes sociales”; y “Gestión Municipal” impartido por los destacados militantes de otras federacioteramente fornes Héctor Lisero, secretario mativa mediante general de JSCoria; Noelia Sándistintos cursos chez, vicesecretaria general de que se hacían de JSCastilla y León y concejala en manera rotativa Salamanca; y Nazaret García, entre los dos gruvicesecretaria general de JS Espos en los que se paña y concejala en El Casar de dividió a los y las Cáceres que explicaron cómo participantes. gestionar las políticas de juventud en el gobierno municipal y Los cursos orgacómo hacer labor de oposición. nizados fueron los siguientes: El domingo la juventud sociaParticipantes de la escuela de formación “Organización y lista asturiana aprendió la evotancia que tiene para el des- gestión de agrupaciones loca- lución que ha sufrido el arrollo de la vida política el co- les”; “Comunicación Política”, municipalismo durante las últimenzar la militancia en una en la que participó como po- mas décadas y la importancia organización como las Juventu nente el alcalde de Laviana, de éste en el ideario socialista. des y señaló también la necesidad de actuar siempre de forma cercana a la ciudadanía. La jornada del sábado fue en-
8
Actualidad
8
Los socialistas presentaron en Peñafiel a los más de 150 jóvenes que acuden en las listas del PSOE en la provincia de Valladolid para las próximas elecciones municipales Encabezados por el Secretario General de JSE-Valladolid y candidato número 11 en la lista del PSOE al Ayuntamiento de la capital, Francisco de la Iglesia, los socialistas realizaron un acto en el que pusieron en valor la implicación de la juventud con el proyecto del PSOE para la provincia de Valladolid.
E
l sábado 16 de abril de 2011 a las 11.30h, los jóvenes socialistas de Valladolid, eligieron la localidad de Peñafiel, capital de la ribera del Duero, para realizar un acto ‘pionero’ en la provincia, en el que se presento a los más de 150 jóvenes que acuden en las listas del PSOE en la provincia para las elecciones municipales del próximo 22 de mayo.
También participaron en el evento el propio candidato socialista a la alcaldía de Peñafiel, Javier Herrera o el Secretario Federal de Formación de JSE, Alfonso Espinosa.
Durante el acto, se proyectará el video creado por la organiza
La presentación, que según aseguran los socialistas, fue el típico acto tradicional, conto con la presencia de los jóvenes candidatos, así como de diversos cargos públicos del PSOE en Valladolid, como los diputados pro- Acto de presentacion en Valladolid. vinciales, José Antonio Gonzá- ción juvenil socialista en relalez o Asunción Barrios o el Se- ción con la campaña de #tuenador Jorge Conde, además de resjoven, donde destacan la varios de los candidatos y can- deportividad, la responsabilididatas socialistas en diversos dad, la solidaridad o la implicamunicipios de la provincia que ción como los mejores valores también acudieron a la convo- de la juventud. catoria. El acto, que se realizo al aire libre, fue guiado por una presentadora que puso en valor los aspectos claves de cada comarca en la provincia de Valladolid y que realizo diversas entrevistas a varios de los jóvenes que participan en las candidaturas socialistas en algunos municipios de referencia.
“Llevar a más de 150 jóvenes en las candidaturas es un ejemplo del comrpomiso de la juventud con el proyecto del PSOE”
“Los jóvenes tenemos una gran implicación en las cuestiones que nos rodean, y este acto así lo demuestra, más de 150 jóvenes en nuestras candidaturas, es un ejemplo del compromiso de la juventud con el proyecto del PSOE para cambiar nuestra provincia” aseguró Francisco de la Iglesia.
Los jóvenes socialistas volverán a utilizar el eslogan de la campaña presentada la semana pasada #tueresjoven en la que resaltan los principales valores de la juventud actual. “Vamos a ganar las elecciones en Valladolid, porque depende de la juventud y la juventud pide cambio a
gritos” afirmó el candidato socialista De la Iglesia. Cambios en la provincia El líder de los jóvenes socialistas de Valladolid también remarcó que “nuestra provincia y Castilla y León se mueren, y por ello necesitamos un cambio que sea capaz de crear oportunidades de desarrollo en nuestros pueblos y que permita a la gente vivir con dignidad. En más de dieciseis años de gobierno el Popular no ha sido capaz de generar ni un solo atisbo de ilusión”
Actualidad
9
JSE afirma que la reforma de la FP redu- JS de Huelva apoya a cirá el abandono escolar y permitirá una los trabajadores de la fábrica de FORET mayor adaptación al mercado de trabajo JS de Huelva se comprometió JSE recuerda que el voto negativo del Partido Popular a la reforma demuestra su falta de compromiso con la Formación Profesional y su rechazo a que la formación sea la palanca de salida de la crisis JSE valora positivamente el borrador propuesto por el Gobierno sobre los cambios en materia educativa. Para la organización, “estos cambios muestran el compromiso que tiene el Gobierno socialista con la formación de los jóvenes dado que, con esta propuesta, se reducirá el abandono escolar”.
La principal novedad, de la reforma propuesta por el Gobieno, radica en que los esudiantes de grado medio de FP podrán convalidar las asignaturas optativas y específicas de cada itinerario, por lo que solo tendrán que cursar las asignaturas comunes, en el caso de que decidan seguir estudiando Bachillerato.
Los jóvenes socialistas recuerdan que el Partido Popular votó en contra de esta reforma lo que demuestra que continúan dando la espalda a los estudiantes y que, a día de hoy, siguen manteniendo su falta de compromiso con las reformas educativas que facilitan la mejora formativa de los alumnos.
Para la organización, este tipo de reformas educativas, son necesarias para mejorar la formación de los estudiantes, favorecer la movilidad y acabar con el abandono escolar. Además, desde JSE, aseguran que “estos cambios permiten crear puentes entre ESO, FP y Bachillerato y flexibilizar la Formación Profesional lo que hará que muchos jóvenes se planteen seguir estudiando ya que se accede más fácilmente de unos estudios a otros”. Aplicación de la reforma
Los cambios entrarán en vigor el próximo curso académico.
Juventudes Socialistas de España recuerda que, “de aprobarse el borrador, propuesto por el Gobierno, los cambios entrarán en vigor el próximo curso académico, por lo que se espera que las 74.000 personas que, cada año, obtienen el título de grado medio de FP, puedan estudiar Bachillerato en la mitad de tiempo”.
con los 83 trabajadores que aún están a la espera de ser recolocados tras el cierre de la fábrica de Foret (en el Polo Químico de Huelva) a oganizar una campaña de envío de correos electrónicos masivos a la empresa. Según los jóvenes socialistas, que pretenden enviar, aproximadamente, 5.000 correos electrónicos el objetivo es que la factoría retome las conversaciones con Fertinagro, firma que proyecta instalarse en la factoría dejada por Foret el pasado 31 de diciembre.
El secretario general de JS de Huelva, Ángel Romero, acompañado de varios miembros de esta formación, ha mantenido ese lunes un encuentro con los trabajadores acampados a las puertas de la planta desde el 21 de febrero ante la incertidumbre de su futuro laboral.
Joves Socialistes celebran el Día de la Tierra Los jóvenes socialistas quieren mostrar su compromiso con los valores “verdes”. Para la organización juvenil socialista el compromiso ecologista es esencial para el desarrollo de la actividad política, al igual que en el día a día. La apuesta por la práctica de medidas más respetuosas con el medio ambiente es clave en las propuestas socialistas. El Secretario de Medio Ambiente de JSPV, Gabriel Estañ, ha defendido “la necesidad de proteger el medio ambiente”.
Breves
10
Las Juventudes Socialistas de Baleares crean la Asociación de Jóvenes por la Memoria
Las Juventudes Socialistas de las Islas Baleares (JSIB) han creado la Asociación de Jóvenes por la Memoria (AJM), que pretende llevar a cabo investigaciones y colaborar con expertos para potenciar la publicación de literatura académica y divulgativa sobre el papel que los movimientos juveniles han tenido en la gestación y eclosión de las iniciativas sociales a lo largo de la historia. Esta nueva agrupación nace, según las Juventudes Socialistas, con el objetivo de investigar, divulgar y reconocer el papel representado por los jóvenes en la consecución de los ideales socialistas y democráticos en los últimos 130 años de movimientos sociales. De esta manera, las JSIB han querido aprovechar el 80 aniversario de la proclamación de la II República para presentar el nacimiento de esta nueva entidad. La intención de la AJM es la de llenar un vacío, según las JSIB, inexplorado hasta ahora en el relato de la historia contemporánea.Según la presidenta de la asociación, Bàrbara Bibiloni, “el objetivo es conocer la historia para no repetirla y hacer conscientes a los jóvenes de hoy de lo que tuvieron que sufrir otros jóvenes para defender la justicia social, la igualdad, la solidaridad y la democracia”.
JSA clausura el encuentro 'Juventudes Socialistas de Andalucía y Ceuta'
Juventudes Socialistas de Andalucía de Cádiz (JSA Cádiz) desarrolló, el pasado fin de semana, diversos foros públicos en distintas localidades del Campo de Gibraltar en el marco del encuentro ‘Juventudes Socialistas de Andalucía y Ceuta’. En dicho encuentro, los jóvenes socialistas de Andalucía y de Ceuta han puesto de manifiesto que solo están separados por un pequeño trozo del Mediterráneo, pero unidos por una manera de ser, un modo de creer en la política y una forma de ser joven socialista. Paralelamente, estas jornadas han servido para evidenciar que la fuerza joven está dispuesta a pelear en cada esquina de Ceuta y en cada rincón de Andalucía por un futuro de igualdad, justicia y solidaridad. El último los foros tuvo lugar en Tarifa bajo la denominación ‘La fuerza joven del Sur’. A lo largo del debate, Francisco González, secretario general de JSA Cádiz, aseguró que “Sebastian Galindo tiene claro qué es lo mejor para Tarifa, y lidera un gran proyecto que está trabajando por y para Tarifa”. Mientras, Juan Carlos Ruiz Fuentes, secretario general de JSA, destacó que “frente a la falta de respuesta de la derecha, los socialistas ofrecemos el mejor proyecto para los jóvenes, un proyecto desde la participación. Porque no hay mejor proyecto en política que el que cuenta con la participación de todos los sectores de la sociedad, y en especial de los jóvenes, que serán quienes deberán guiar el futuro de nuestros pueblos y ciudades”.
JS de La Rioja “queremos que se potencie a los alumnos de sobresaliente, pero sin olvidarse de los demás"
Los jóvenes socialistas han hecho estas declaraciones después de que Alegre haya dejado la puerta abierta a una la implantación de un Bachillerato de la Excelencia. El Secretario General de Juventudes Socialistas de La Rioja, Raúl Díaz Marín ha expresado su "rotundo rechazo a las palabras de Luis Alegre en un momento como el actual. Decir esto ahora es correr una cortina de humo con la que intentar tapar los recortes que Pedro Sanz ha hecho en su Consejería". JSR quiere dejar claro: "estamos de acuerdo en que se potencie a los alumnos de sobresaliente, pero sin olvidarse de todos los demás que es precisamente lo que hace este Gobierno regional".Raúl Díaz se refiere "a los sucesivos recortes en materia de educación que se han dado en La Rioja, lo cual ha provocado sendas muestras de rechazo y manifestaciones en la calle".En ese sentido argumenta que Alegre "no está para hablar de bachilleratos puesto que él y Sanz han disminuido la oferta de modalidades en un montón de institutos de La Rioja, provocando el desplazamiento de muchos estudiantes a la capital o haciendo optar a los alumnos por bachilleratos que no son su primera opción". Todo esto "lesiona la calidad de la enseñaza, el rendimiento académico y el futuro de muchos jóvenes, en un momento donde todo (incluida la universidad) está mucho más especializado".
Breves
Juventudes Socialistas de Gijón rechazan prohibiciones y apuestan por un "botellón cívico"
11
Juventudes Socialistas de Gijón (JSG) se mostraron este lunes contrarias a la aprobación de ordenanzas municipales "prohibitivas" relativas a la práctica del 'botellón' en la ciudad. Se han mostrado partidarios de que se "tomen medidas" haciendo hincapié en la educación como base par el desarrollo para el desarrollo de un botellón cívico". Desde JSG señalan que el "fenómeno social" de la concentración de jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas "no desemboca necesariamente en problemas de orden público". Como prueba de que las medidas prohibitivas no son la solución, han puesto como ejemplo al Ayuntamiento de Oviedo, que "otorga permisos para la realización de concentraciones donde se consume alcohol a pesar de la existencia de una ordenanza municipal titulada 'convivencia ciudadana' en cuyas disposiciones esas concentraciones se prohíben por norma general". Así, JSG ve necesaria la implicación en el debate sobre el 'botellón' de expertos, autoridades municipales, familias, educadores y mediadores, de cara a encontrar una solución consistente en una "conciliación entre diversión y convivencia".
Un café por una idea, una nueva actividad de JS de Carboneras (Almería)
Juventudes Socialistas de Carboneras (Almería) organizan una actividad para conocer las demandas de los ciudadanos para la configuración del programa electoral de los socialistas de cara a las elecciones del 22 de Mayo. La fórmula empleada en esta ocasión ha sido denominada “Un café por una idea”, desde donde ambas organizaciones y miembros de la candidatura del PSOE Carboneras pretenden pasar un rato distendido de conversación e intercambio de impresiones e ideas con los carboneros y carboneras acompañados de café y dulces aportados por los organizadores. La actividad se llevará a cabo en la glorieta, junto al Castillo de San Andrés, los días 18 y 19 de Abril desde las 17:00 horas y el 20 del mismo mes desde las 10:30 horas y también por la tarde al igual que los días anteriores, desde las 17:00 horas. Desde la organización quieren animar a todos los vecinos de Carboneras a que participar en la actividad y recuerdan que también pueden aportar sus ideas a través de internet mediante la campaña “Tus propuestas para Carboneras” donde toda la información necesaria para su ejecución está presente en las webs www.psoecarboneras.
Joves Socialistes de Valencia hace entrega de los Premios Jove Cultura
JS de Valencia entregaron los premios de la II Edición de Jove Cultura que reconocen la labor de personas o colectivos que han destacado en el ámbito cultural durante el último año. El acto fue contó con las intervenciones de diversos dirigentes socialistas. Entre los premiados se encontraban la Federación de Bandas de Música de la comunidad que se llevó el premio a la defensa de la cultura valenciana, la Red Acoges de la Comunidad, que agrupa a Elche Acoge, Vega Baja, Alicante Acoge y Valencia Acoge, que recogieron el premio “labor ciudadana” por la ayuda que prestan a los inmigrantes que llegan a Valencia. El galardón a la difusión cultural recayó en el cantautor valenciano Paco Muñoz quien criticó la situación política valenciana. junto a él recibió el premio el festival de música Heredades Rock. El premio a la libertad de expresión fue para el programa de sátira política Polonia de TV3 y para el espectáculo Zero Responsables quienes defendieron que una tragedia como la del metro de Valencia no puede ser olvidada. Por último y en reconocimiento de su labor en defensa de la difusión de la vida y obra de Miguel Hernández se premió a la asociación Orihuela 2M10.
Renovación digital
Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org