Renovación Digital 360

Page 1

Renovación digital Número 360 Del 14al 20 de octubre de 2011

JSE llama a movilizarse contra los recortes educativos para evitar una generación perdida”

www.jse.org

JS de Madrid critica que la única política de empleo juvenil de Gallardón sea contratar un mayordomo personal JS de la Región de Murcia: “el PSOE levantó este país y sabrá levantarlo de nuevo ante esta difícil situación”

Nace “jsTVa”,

Gutiérrez: “una una nueva vez más la plataforma con la patronal se que JS de Vallaatreve a decir dolid quiere lo que el PP acercarse a la ciudadanía calla”


Actualidad

2

JSE llama a movilizarse contra los recortes educativos para evitar una “generación perdida”

La organización lanza una campaña para denunciar los recortes educativos con los que aseguran que el Partido Popular pretende “cargarse la educación pública mientras mantiene los beneficios a la privada” JSE llama a la movilización contra los recortes educativos que está llevando a cabo el Partido Popular para evitar una “generación perdida ya que reducir el gasto educativo es comprometer la formación de toda una generación y producir más pobreza, más exclusión y más desigualdad”. La organización asegura que “con estas acciones Rajoy demuestra que para él y los dirigentes de su partido la educación no es un derecho sino un privilegio al que sólo deben acceder quienes tienen un alto poder adquisitivo, restringiendo así la libertad y el derecho de todos los españoles de acceder a una enseñanza de calidad”.

Los jóvenes socialistas consideran que es necesario denunciar los ataques que está sufriendo la educación por parte del PP “para que los ciudadanos se den cuenta de que lo que nos estamos jugando va más allá de la economía ya que lo que realmente suponen estos recortes es la reducción de calidad en la enseñanza pública, al tener menos profesores, y el incremento del fracaso escolar que Cartel de la campala “Se cargan la educación, ¿no vas a hacer nada por lleva aparejado”. evitarlo? En este sentido, JSE asegura que “sólo con más educación saldremos de la crisis ya que a más enseñanza más posibilidades de encontrar un mejor

empleo y avanzar”. “Algo –añaden desde la organización– de lo que no se ha enterado el PP que ha recortado, entre otros, 3.500 profesores en Madrid,

1.100 en Valencia y800 en Castilla-la Mancha”. Todo un ejemplo, aseguran los jóvenes socialistas, de lo que nos espera si gobierna Rajoy.


Actualidad

3

Arriba, varios momentos de los vídeos de la campaña “Se cargan la educación, ¿no vas a hacer nada por evitarlo?” lanzada el pasado lunes a nivel nacional por Juventudes Socialistas de España.

A la izquierda, imagen del mapa de los recortes en educación realizados por el Partido Popular que se puede visitar en la web de la campaña: www.secarganlaeducación.org Además, la organización alerta a la ciudadanía de que “cada euro que se recorta en educación es un euro menos que se invierte en nuestro futuro”. Y, aseguran que “la senda que está marcando el PP es un atentado a los cimientos de nuestra sociedad para las próximas décadas”. La campaña, “No al desmantelamiento de la educación pú-

blica”, quiere recordar a la sociedad que la educación es una prestación fundamental del estado del bienestar “algo que el PP parece no compartir pues únicamente defienden su propio bienestar”. El material que se distribuye con la campaña está formado por: octavillas, pegatinas, carteles y una página web en la que se pueden ver dos vídeos

en defensa de la educación, el‘maPPa’ de los recortes del PP y las imágenes del material de campaña. Además, la misma página, dispone de un apartado de recogida de firmas en el que, quien lo desee, puede firmar por la defensa de la educación pública. Puedes visitar la campaña en la página web: www.secarganlaeducación.org


Actualidad

4

Gutiérrez: “una vez más la patronal se atreve a decir lo que el PP calla”

Los jóvenes socialistas aseguran que “con sus últimas declaraciones la CEOE demuestra que le hace el trabajo sucio a la derecha, tal y como pasó con la reforma laboral y la negociación colectiva”

J

uventudes Socialistas de España (JSE) afirma que, con sus últimas declaraciones, la CEOE demuestra que se ha convertido en la voz de la derecha en nuestro país “a la que, además, le hace el trabajo sucio tal y como pasó hace unos meses al no esforzarse en pactar con los sindicatos ni la reforma laboral ni la reforma de la negociación colectiva”. Para Sergio Gutiérrez, secretario general de JSE, “la patronal se atreve a decir lo que el PP calla”. A lo que añade que “parece que los únicos que conocen el programa oculto de Rajoy son los miembros de la patronal”. La organización considera además que, la propuesta de la CEOE de rebajar la indemnización de los trabajadores a 12 días por despidos procedentes, “es un error ya que existen otras fórmulas en la legislación europea que permiten combinar las actuales indemnizaciones al trabajador con un menor coste para el empresario”. Según Gutiérrez, “lo que pasa es que la derecha prima la ideología conservadora frente a las nuevas fórmulas que permiten compatibilizar flexibilidad y derechos; y, aprovechan la crisis para intentar cargarse de un plumazo derechos, estado del bienestar e igualdad de oportunidades”.

Sergio Gutiérrez, secretario general de Juventudes Socialistas de España.

“La derecha prima la ideología conservadora frente a las nuevas fórmulas que permiten compatibilizar flexibilidad y derechos ”

Por último, los jóvenes socialistas se oponen a la propuesta de la patronal de instaurar el copago para reducir el gasto de la administración y piden al Partido Popular “que deje de utilizar a la CEOE como un globo sonda con el que lanzar sus mensajes y empiecen a contarles a los ciudadanos cuál es su programa electoral y su proyecto para España ya que precisamente en eso consiste el ser demócratas”.


Actualidad

5

La Fundación Tomás Meabe celebra en Santander la jornada “La democracia participativa a debate” El acto contó con dos mesas redondas en las que se analizó la situación de la participación ciudadana, la democracia representativa y la participativa y, la influencia de los movimientos sociales.

L

a Fundación Tomás Meabe celebró el pasado sábado día 15, en Santander, la jornada “La democracia participativa a debate”.

Varios momentos de la jornada “la democracia participativa a debate”. El acto contó con la presencia de la presidenta de la Fundación, Leire Iglesias; Eugenia Gómez, secretaria general del PSOE de Santander y Puerto Gallego, candidata al Congreso por Cantabria

En la inauguración de la jornada, junto con la presidenta de la Fundación, Leire Iglesias, se pudo contar con la presencia de Eugenia Gómez, Secretaria General del PSOE de Santander y con Puerto Gallego, candidata socialista al Congreso por Cantabria. La jornada contó con dos mesas redondas, “La participación ciudadana en la construcción de una democracia 2.0” e “Iniciativa ciudadana. La democracia que exigen. La democracia que queremos”, en las que se desgranó la situación de la participación ciudadana, la democracia representativa y la participativa, y la influencia de movimientos como el vecinal, el sindical o el movimiento 15M en el estado de la democracia.

Visita de Sergio Gutiérrez a JS Cantabria El Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, acudió el pasado sábado 15 a Santander para reunirse con miembros de la Ejecutiva Regional de JS Cantabria, encabezados por su Secretaria General, Lucía Rábago. En la reunión, pudieron comentar la situación política general y electoral, la campaña que plantea JSE y su aplicación a la política en Cantabria.


Actualidad

JS de Madrid critica que la única política de empleo juvenil de Gallardón sea contratar un mayordomo personal por 3.150 euros al mes

6

JS de la Región de Murcia: "el PSOE levantó este país y sabrá levantarlo de nuevo ante esta difíLa organización cree que es “indecente” que cil situación" el Ayuntamiento haga este gasto cuando se cierran las oficinas de información juvenil y el presupuesto de juventud solo representa el 0,05 % del presupuesto

J

uventudes Socialistas de Madrid (JSM) se ha pronunciado sobre la noticia publicada en un medio de comunicación que revela que el Ayuntamiento de Madrid paga a Alberto Ruiz – Gallardón un mayordomo personal (un joven de unos 30 años) que cobra de media 3.150 euros al mes y cuya única función es servir la comida al alcalde. Para el secretario general de JS de Madrid, Daniel Méndez, “Gallardón ha cometido una indecencia imperdonable, que es derrochar el dinero de los madrileños en su bienestar personal y en un lujo más propio de los gobernantes autoritarios que de los que responden ante los ciudadanos buscando el interés general”.

“El puesto de mayordomo del alcalde es la única política de empleo juveniñ que ha puesto en marcha el Ayuntamiento, pese a que la tasa de paro es del 42%”

Méndez ha lamentado ademásque “parece que el puesto demayordomo del alcalde es la única política de empleo juvenil que ha puesto en marcha el Ayuntamiento, pese a que la tasa de paro entre este sector es del 42 % en la ciudad”.

Méndez añade que “el escándalo es más grave si tenemos en cuenta que la deuda de 7.000 millones de euros que ha generado ha arruinado la ciudad y se han recortado políticas juveniles como las oficinas de información o los programas de ocio juvenil como La Noche más Joven, que han desaparecido. Además, el presupuesto destinado a la partida de juventud es el 0,05 % del total”.

JSM ha exigido al alcalde que abandone su puesto “si no por decencia, al menos por vergüenza tras haberse descubierto cómo emplea los ya escasos fondos del consistorio” y ha exigido a Rajoy, que lo excluya de su candidatura electoral “o de lo contrario se convertirá en cómplice de una forma de gestión basada en los recortes sociales a la mayoría y los lujos obscenos para quienes los aplican”.

JS de la Región de Murcia (JSRM) celebró, el pasado fin de semana, su Comité Regional en el que aprovecharon para mostrar su apoyo a Rubalcaba "el político mejor valorado y más preparado para asumir las riendas de un país en dificultades, que necesita reformas pero que no debe de olvidar todo lo bueno que se ha logrado en los últimos 30 años". Un centenar de jóvenes de diferentes municipios participaron en el Comité para dar el pistoletazo de salida a la precampaña electoral de cara a los comicios del 20-N. JSRM afirma que "en estas elecciones nos estamos jugando el modelo de país de queremos, y no podemos permitir ni un paso atrás en todo lo bueno que se ha logrado". A lo que añaden que “la grandeza de este país se ha basado en la protección social, en la sanidad o en la educación pública, y es justo lo que debemos de defender a ultranza ante una derecha que pretende arrebatar un Estado de Bienestar que hemos conseguido durante los años de gobierno del PSOE". Para JSRM "la situación actual es complicada pero nuestro mejor aval es Rubalcaba, un candidato sobradamente preparado y experimentado con mucha más responsabilidad de Estado que el pusilánime Rajoy”.


Actualidad

7

Nace “jsTVa”, la nueva forma de acercar JS de Valladolid a la ciudadanía JS de Valladolid presenta una plataforma digital de comunicación para que los ciuadanos conozcan más de cerca a los candidatos del PSOE al Congreso y al Senado por Valladolid así como para conocer la organización juvenil de una manera más actual

A

través de la dirección http://tv.jsvalladolid.es se accederá al portal audiovisual 2.0 “jsTVa”, que en palabras del Secretario General de JS de Valladolid, Fran de la Iglesia, “es mucho más que una página web, es un generador de contenidos, tantos propios como de cualquier ciudadana o ciudadano que desee participar en este nuevo proyecto”. Las y los internautas podrán visualizar todo tipo de contenidos gracias a esta nueva “televisión 2.0”. Su presentación se ha estrenado con la emisión en directo de la rueda de prensa, un tipo de emisión que se realizará en las distintas actuaciones que se organicen desde JS de Valladolid.

Los candidatos socialistas por Valladolid al Congreso y al Senado, Soraya Rodríguez y Emilio Álvarez, también tendrán su espacio en esta nueva plataforma, en las secciones “Nuestros Candidatos” y “Cara a Cara” con la grabación de sus vídeos de presentación. Además entre las diferentes actividades que realizarán los cabezas de lista está la creación de vídeos en los que responderán directamente en la calle a los ciudadanos. La Coordinadora de Campaña de JS de Valladolid para las

De la Iglesia, secretario general de JS de Valladolid, y Elena Pastor, coordinadora de campaña de JS de Valladolid durante la presentación.

elecciones del 20 de noviembre, Elena Pastor especificó que “la nueva plataforma digital de comunicación “jsTVa” quiere ser una ventana para mostrar el importante trabajo que hace Juventudes Socialistas de Valladolid por y para los jóvenes de la ciudad y la provincia”.

En el apartado “Entrevistas” sus miembros grabarán vídeos para mostrar sus inquietudes y acercar la organización a todo el público. La plataforma permitirá en el apartado “Fee d back”, una interacción con los internautas que podrán dejar sus opiniones y propuestas

sobre las cuestiones de actualidad con vídeos, audios y texto. La nueva herramienta de comunicación se integrará junto con las demás redes sociales en las que está presente la organización y en donde ya mantiene una importante relación con sus usuarios. El primer evento que se ha retransmitido en directo, tras la presentación, ha sido un acto del candidato al Senado, Emilio Álvarez en el que ha respondido, junto con De la Iglesia y Patricia Ortega, a las preguntas de más 30 jóvenes.


Breves

8

JS de Moral de Calatrava (Ciudad Real) consigue unir deporte y solidaridad con gran éxito JS de Moral de Calatrava organizó, la pasada semana, un nuevo maratón de fútbol-sala con el que se logró donar a la Cruz Roja 200 kilos de alimentos. El secretario de organización de JS de Moral de Calatrava, Juan Pablo Barahona Gómez, señaló que "el torneo ha sido un éxito teniendo en cuenta el elevado número de participantes, el alto nivel mostrado por todos así como por el numeroso público que pobló las gradas". Además, Gómez resaltó que "lo más importante es saber que el beneficio del maratón ha ido destinado a ayudar a una causa tan interesante como la que Cruz Roja aporta a la sociedad". En la misma línea se manifestó Noelia Gómez, secretaria general de JS de Moral de Calatrava, al mostrar su satisfacción y agradecimiento a sus compañeros "por la unión y el esfuerzo realizado para que trascurriera con éxito el evento, ya que sin la ayuda de todos este maratón no habría sido posible". El secretario de Comunicación, Matías Mecinas, hizo extensible su agradecimiento a JS de la Provincia de Ciudad Real por el apoyo y el compromiso total con los municipios, ya que en la oposición o en el gobierno, siempre están para lo que se necesite". E Irene Barahona Herreros, concejala socialista en el Ayuntamiento de Moral de Calatrava y candidata en la lista al Congreso de los Diputados, felicitó a los participantes por el ejemplo de deportividad y solidaridad mostrados, felicitación que hizo extensiva a los espectadores y a las empresas locales que han posibilitado que este I Maratón Provincial se haya podido llevar a cabo. La joven socialista terminó diciendo que "ha costado mucho esfuerzo y trabajo, pero ha merecido la pena porque esta es precisamente una de las prioridades que tenemos en las JS de Moral, llamar a la participación de los jóvenes en la vida cultural, deportiva y de ocio de nuestra localidad".

JS de Madrid pide que los casos de los niños robados en Madrid no se cierren en falso JS de Madrid (JSM) se ha pronunciado sobre las declaraciones del fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, en las que afirma que no puede asegurar que pueda continuar adelante con los casos de los niños robados durante el franquismo al ser casos antiguos y no encontrar pruebas suficientes. El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha declarado que “sería dramático que uno de los crímenes más horrendos cometidos por los responsables de la Administración durante la dictadura quedase sin esclarecer poco después de salir a la luz, por lo que los poderes públicos deben comprometerse especialmente en su resolución”. Méndez ha recordado que la Comunidad tiene transferidas las competencias en materia de Administración de Justicia por lo que exige al Gobierno que llegue a un acuerdo con la fiscalía y con las víctimas del delito para poner a su disposición todos los medios necesarios y evitar que los delitos prescriban o no sean denunciados. “En muchos países este tipo de crímenes, que mezclan un gran drama humano con el abuso propio de cualquier sistema autoritario, son tratados como una prioridad política y como un deber de la democracia y debemos tomar ejemplo” ha añadido. Por último, Méndez ha recordado que en abril de 2010 Aguirre declaró que la Comunidad de Madrid ayudaría a cualquier madrileños a buscar a sus familiares desaparecidos durante la dictadura, sin que hasta ahora haya puesto en marcha ninguna iniciativa al respecto, por lo que ha dicho que “esta es una oportunidad excelente para que la presidenta demuestre que su compromiso con los valores democráticos y con las víctimas es algo real y no una mera pose”.

Renovación digital

Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.