GUIÓN PEC Y PCC

Page 1

CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA

P.E.C. PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO PÚBLICO SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA (HUESCA) 1. INTRODUCCIÓN 2. CONTEXTO 3. R.R.I. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR 1. Organización práctica de la participación de todos los miembros de la comunidad educativa 1.1.Órganos Colegiados 1.1.1. Consejo Escolar 1.1.2. Claustro de Profesores 1.2. Órganos Unipersonales 1.2.1. Competencias Director 1.2.2. Competencias Jefatura de Estudios 1.2.3. Competencias Secretario 1.3. Profesores 1.3.1. Competencias del profesorado en general 1.3.2. Competencias del profesorado tutor 2. Normas de convivencia que favorezcan las relaciones entre los diferentes miembros de la Comunidad Educativa y entre los órganos de gobierno y coordinación didáctica. 3. Organización y reparto de responsabilidades no definidas por la normativa vigente. 4. Procedimientos de actuación del Consejo Escolar y, en su caso, las comisiones que en su seno se constituyan para agilizar su funcionamiento. 5. Organización de los espacios del Centro. 6. Funcionamiento y normas básicas de los servicios educativos e instalaciones 6.1. Comedor escolar 6.2. Transporte escolar 6.3. Biblioteca 6.4. Actividades complementarias 6.5. Apertura de Centro en horario lectivo y vacaciones 6.6. Instalaciones 7. DERECHOS Y DEBERES 7.1. DECRETO 73/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se establece la Carta de derechos y deberes de los miembros de la comunidad educativa y las bases de las normas de convivencia en los centros educativos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón. 7.2. Guía de Derechos y Deberes

1


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA 7.3. Anexos I 8. Protocolos de resolución de conflictos 8.1Protocolos de actuación ante un conflicto grave con violencia en las relaciones asimétricas 8.2Protocolos de actuación ante un conflicto grave con violencia entre el alumnado. 8.3Protocolo de actuación ante un conflicto grave con violencia entre adultos. 4. P.C.C. PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO 1. Proyecto Curricular de Educación Infantil 1.1.Área I 1.2.Área II 1.3.Área III 1.4. Plan Lector 1.5. Metodología. Orientaciones didácticas. Recursos

1.6. Procedimientos e instrumentos de evaluación. Contenido y forma de la evaluación inicial 1.7. Metodología. Orientaciones didácticas. Recursos 1.8. Como se van a trabajar valores y Transversales 2. Proyecto Curricular de Educación Primaria 2.1. 1º CICLO 2.1.1. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, Literacy (en proyecto bilingüe) 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.1.2. MATEMATICAS 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5..PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES

2


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.1.3 .CONOCIMIENTO DEL MEDIO (2º Primaria), Science 1º Primaria (en proyecto bilingüe) 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

2.1.4. EDUCACIÓN PLÁSTICA 2º de Primaria, ART 1º Primaria ( en proyecto bilingüe) 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

2.2. 2º CICLO 2.2.1. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

3


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.2.2. MATEMATICAS 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5..PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.2.3 .CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.2.4. EDUCACIÓN PLÁSTICA 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR

4


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

2.3. 3º CICLO 2.3.1. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.3.2. MATEMATICAS 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5..PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.3.3 .CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES

5


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.3.4. EDUCACIÓN PLÁSTICA 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.4. PARA LOS TRES CICLOS DE PRIMARIA 2.4.1. EDUCACIÓN MUSICAL 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.4.2. EDUCACIÓN FÍSICA 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

6


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.4.3. IDIOMA EXTRANJERO INGLÉS 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.4.4. IDIOMA EXTRANJERO FRANCÉS 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR: A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2.4.5. EDUCACIÓN RELIGIOSA 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS 2. OBJETIVOS DEL ÁREA 3. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS POR NIVELES 4. METODOLOGÏA 5. .PLAN LECTOR 6.COMO SE VAN A TRABAJAR VALORES Y TRANSVERSALES 7. CRITERIOS DE PROMOCION PARA SUPERAR EL CICLO 8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 10. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 11. CONTENIDO Y FORMA DE LA EVALUACION INICIAL 12. RECURSOS 13. PROCEDIMIENTOS DE CICLO Y AREA PARA REVISAR Y VALORAR:

7


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA A/PROCESOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA B/ RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

5. PLAN DE LENGUAS :PROYECTO BILINGÜE INGLÉS BRITIS COUNCIL 5.1. Proyecto del Currículo Integrado inglés – español. Convenio MEC- British Council .Educación Infantil 1. Introducción 2. Contribución de la enseñanza en inglés al desarrollo de las competencias básicas. 3. Objetivos generales. 4. Contenidos 5. Principios metodológicos 6. Temporalización 7. Evaluación 8. Criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza. 9. Coordinación entre el profesorado, papel del profesorado en el proyecto 10. Directrices para la elaboración de las programaciones didácticas 11. Actuaciones previstas para la colaboración permanente con las familias 5.2. Proyecto del Currículo Integrado inglés – español. Convenio MEC- British Council .Educación Primaria 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS GENERALES 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS 4. TEMPORALIZACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE RECURSOS DISTRIBUCIÓN HORARIA SEMANAL 5. ÁREAS QUE SE IMPARTEN EN INGLÉS.: 5.1. LITERACY (Lenguaje, lectura y escritura) 5.1.1. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. 5.1.2. Objetivos del área. 5.1.3. Secuenciación de Contenidos. 5.2. SCIENCE 5.2.1. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. 5.2.2. Objetivos del área 5.2.3. Secuenciación de contenidos 5.3. ART 5.3.1. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. 5.3.2. Objetivos del área 5.3.3. Secuenciación de contenidos 6. CRITERIOS DE PROMOCIÓN. 6.1Literacy 6.2.Science 6.3.Art 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7.1Literacy 7.2.Science

8


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA 7.3.Art 8. LA EVALUACIÓN. 8.1. Criterios, procedimientos e instrumentos para la evaluación de los aprendizajes. 8.2. Instrumentos de evaluación 8.3. Criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza. 9. COORDINACIÓN ENTRE EL PROFESORADO, PAPEL DEL PROFESORADO EN EL PROYECTO. 10. DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS 11. ACTUACIONES PREVISTAS PARA LA COLABORACIÓN PERMANENTE CON LAS FAMILIAS

6. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 1. PRINCIPIOS SOBRE LOS QUE SE ASIENTA LA TUTORÍA: Líneas de actuación

2. OBJETIVOS 3. FUNCIONES DEL TUTOR 4. ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN EN EL AULA PARA FAVORECER UN ADECUADO CLIMA DE APRENDIZAJE Y DE CONVIVENCIA 5. CONTENIDOS DEL P.A.T 6. CONCRECCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 6.1. CONCRECCIÓN DEL PLAN DEL ACCIÓN TUTORIAL PARA EDUCACIÓN INFANTIL 6.2. CONCRECCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA 6.2.1. Acogida, integración y conocimiento de los alumnos en el aula y en el centro. 6.2.2. CON LOS PADRES 6.2.3. CON OTROS PROFESORES 6.2.4. Con el E.O.E.P.: 6.2.5. CON EL ALUMNADO 6.2.5.1. En el Primer Ciclo 6.2.5.2. En el Segundo Ciclo 6.2.5.3. En el Tercer Ciclo

7. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1. ¿Qué entendemos por diversidad? 2. Situación sociocultural de la zona. 3. Objetivos Generales del Plan de Atención a la Diversidad. 4. Relación de alumnos de atención a la diversidad curso 2009/2010 5. Propuesta de Intervención educativa: 5.1 Medidas organizativas ordinarias 5.2 Alumnos objeto de atención específica 6. Recursos materiales y personales. 7. Implicación de los diferentes profesionales que participan en la intervención 8. Procedimientos de información e implicación de las familias. 9. Colaboración de los Servicios Sociales y Sanitarios de la zona. 10.- Evaluación y Revisión del Plan. 11.- Anexos I .- A : Hoja de derivación B: Autorizaciónde intervención del E.O.E.P. II.- Ficha de refuerzo educativo. III.- Adaptación Curricular Individual. IV.- Informe de alumnos compensatoria Educación Infantil. V.- Informe de alumnos compensatoria Educación Primaria. VI.- Protocolos de acogida y observaciones para alumnado inmigrante. VII .-a) Modelo de información de absentismo

9


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA b) Modelo de citación familias. VIII.- Cuadros de temporalización IX- Cuestionario evaluación P.A.D. X.- Legislación

8. PLAN DE CONVIVENCIA 1. Introducción 2. Diagnóstico del colegio y de su entorno social 3. Objetivos generales. Actuaciones que desarrollan los objetivos generales. Evaluación. 3.1. Mejorar las habilidades sociales del alumnado. 3.2. Prevención de conflictos 3.3. Fomentar relaciones familia escuela 3.4. Consensuar líneas de actuación entre los agentes educativos. 3.5. Evaluación. 4. Plan de actuación y calendario de reuniones de la Comisión de Convivencia. 5. Anexos: 5.1. Normas de convivencia del Centro 5.2. Normas de convivencia de Educación Infantil 5.3. Normas de convivencia del 1º Ciclo. 5.4. Normas de convivencia del 2º Ciclo. 5.5. Normas de convivencia del 3º Ciclo. 5.6. Absentismo 5.7. Violencia de género 5.8. Indicadores de acoso escolar 5.9. SCEPI 5.10. Acuerdo de convivencia 5.11. Orden de Convivencia 9. ESCUELA 2.0: PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC 1 .INTRODUCCIÓN 2. DISEÑO DEL PLAN 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVOS GENERALES 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. CONTENIDOS 5. ORGANIZACIÓN 5.1. Coordinador/a del Proyecto Ramón y Cajal: Funciones: 5.2. Profesorado involucrado en las TIC 6. METODOLOGÍA 7. EVALUACIÓN 8. EQUIPAMIENTO Y .SOFTWARE 9. NORMAS DE USO EN EL AULA DE INFORMÁTICA .RUTINAS 10. PLAN LECTOR TIC ESCUELA 2.0

10. PLAN DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA 11. PLAN LECTOR 1. Plan lector global de Centro

10


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA 1.1. Situación de partida 1.2. Nuestra biblioteca 1.3. Objetivos 1.4. Organización 1.5. Las TIC en nuestro Plan Lector: CONCRECCIÓN DE UN PLAN LECTOR ESCUELA 2.0 1.6. Actividades 1.7. Alumnos con necesidades educativas 1.8. Criterios y herramientas para la evaluación del Plan 2. Plan lector global de Ciclo EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 3. Plan lector global de Área y Ciclo 3.1. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3.2. MATEMÁTICAS 3.3. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3.4 .EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3.5. IDIOMA EXTRANJERO 3.6. EDUCACIÓN FÍSICA 3.7. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3.8. RELIGIÓN 12. PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR 1. La biblioteca 2. Objetivos 2.1. Objetivos Generales: 2.2. Objetivos pedagógicos: 3. Líneas de actuación: 3.1. Línea de actuación: Promoción de la Lectura y la Escritura 3.2. Línea de actuación: Organización de la biblioteca (del espacio, expurgo, ordenación, señalización) 3.3. Línea de actuación: Trabajo curricular con la Biblioteca La biblioteca como centro de documentación e investigación para el trabajo curricular 3.4. Línea de actuación: Trabajo sobre lectura y biblioteca con familias Implicación de las familias. 3.5. Línea de actuación: Interacciones con la Biblioteca Pública 4. Normas 5. Servicio de préstamo 13. CRITERIOS Y ESTRATEGIAS DE COORDINACIÓN ENTRE NIVELES, CICLOS Y ETAPAS 14. PROYECTO EDUCATIVO DEL COMEDOR ESCOLAR 1. Introducción: 2. Objetivos Generales 3. Objetivos Específicos en cada nivel: 4. Horarios de alumnos y monitoras

11


CEIP SAN JUAN DE LA PEÑA DE JACA 5. Espacios 6. Distribución de Personal y Cargos 7. Actividades Programadas: 8. Protocolo de actuación 9. Organización y funcionamiento 10. Normas generales 10.1. Funcionamiento 10.2. Monitoras de comedor 10.3. Alumnado 15. PROGRAMA APERTURA DE CENTRO EN HORARIO LECTIVO Y EN VACACIONES 1. APERTURA DE CENTRO EN HORARIO LECTIVO 1.1. Identificación del Centro 1.2. Objetivos 1.3. Calendario, horario de apertura del centro y descripción de las actividades. 1.4. Criterios para el seguimiento y la evaluación del proyecto 1.5. Colaboración con Municipios y Comarcas, así como con Instituciones u Organizaciones sin fines de lucro. 1.6. Ejemplo de información para padres y precios 2. ABIERTO POR VACACIONES 2.1. Objetivos 2.2. Iniciativas y contenidos 2.3. Plan de actividades y servicios educativos 2.4. Colaboración con Municipios, Comarcas e Instituciones u 2.5. Organizaciones sin fines de lucro 2.6. Planificación temporal de actividades 2.7. Metodología y organización 2.8. Recursos 2.9. Criterios de seguimiento y evaluación 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 1.ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1.1. En el entorno próximo 1.2. Realizadas en el Centro 1.3. Aprovechando los recursos ofertados por otras entidades 1.4. Excursiones a lugares cercanos de nuestra provincia 1.4.1. Principio de curso 1.4.2. Fin de curso, excursiones establecidas sistemáticamente de forma anual 1.5. Actividades realizadas en el área de Educación Física 2. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 17. PLAN DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN 1. Comisión de Seguridad 2. Funciones de la Comisión de Seguridad

12


CEIP SAN JUAN DE LA PEร A DE JACA 3. Actuaciรณn a seguir en caso de accidente escolar o enfermedad en cualquier momento del periodo escolar, incluido el tiempo del Comedor Escolar. 3.1. En caso de accidente. 3.2. En caso de enfermedad 3.3. Control y vigilancia. 4. Cรณmo actuar en caso de emergencia. 5. Son funciones del coordinador general. 6. Actuaciรณn del personal de cocina. 7. Son funciones de los profesores/as o monitores/as de comedor que se encuentren en una planta. 8. Salida de emergencia por las ventanas de la planta baja del edificio de Primaria 9. Extintores 10. Consigna Jefe de intervenciรณn y emergencia 10.1.- En caso de accidente o emergencia grave 10.2.- Si detecta un incendio

11. Planos

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.