ALBUM DE ENVASES Y EMBALAJES DE FRUTOS SECOS

Page 1


La presentación del envase, arte que exige técnica especializada, tiene como primer objetivo atraer la atención del posible comprador del producto que contiene, estimulándolo a adquirirlo y/o usarlo. El sector de frutos secos está rentabilizando su percepción como un alimento saludable, tanto si se trata de un producto final como cuando se utiliza como materia prima para algunos productos. hoy en día la Industria del empaque tiene muy claro su razón de ser y es el de permanentemente desarrollar tecnologías que brinden condiciones aptas, en el manejo, transporte, distribución y comercialización de toda clase de productos, en este caso se hace referencia a las frutas que, por su característica de ser productos susceptibles al deterioro, debe contar con características especiales. Actualmente existen diferentes métodos para mejorar la vida útil de los productos alimenticios. Uno de los más utilizados es la adición directa de conservantes en los alimentos. Sin embargo, esto genera recelos entre algunos consumidores y obliga a las empresas a asegurar que el aditivo supera los controles toxicológicos establecidos por los organismos competentes.

1


 Puntualizar la importancia del empaque en la conservación de frutos secos para su comercialización y prolongar la vida útil.  Dar a conocer de los envases y embalajes existentes para la distribución de frutos secos. .

2


FRUTOS SECOS • Fruta seca es un término que tendemos a utilizar de forma genérica para referirnos a alimentos como las nueces, las almendras, los pistachos o incluso los cacahuetes, que son legumbres. Y es aquí donde la diferencia se hace evidente: los frutos secos son técnicamente los únicos que tienen un alto contenido de ácidos grasos. Son semillas comestibles cubiertas por una cáscara dura

3

FRUTOS DESHIDRATADOS • Frutos que han sido sometidos a un proceso de deshidratación hablamos de manzanas, albaricoques, higos, ciruelas y frutas confitadas. A diferencia de los frutos secos, que son ricos en grasa, los frutos desecados o deshidratados son muy ricos en azúcar. En ambos son alimentos muy calóricos, que deben consumirse con moderación, especialmente en el contexto de una dieta baja en calorías. Son frutas a las que se les ha quitado el agua mediante calor.


Secadores directos: Aquellos que se caracterizan por utilizar gases calientes para el suministro del calor en contacto directo con el alimento, fundamentalmente por convección, y arrastrar el líquido vaporizado. Por ejemplo, secadores de estufa de bandejas, de lecho fluidizado, por atomización, etc.

Secadores indirectos: En los cuales el calor se transmite al alimento por conducción a través de la pared que lo contiene, eliminándose el líquido vaporizado independientemente del medio calefactor. Por ejemplo, secadores de bandeja a vacío, liofilizadores, etc.

Otros: Dentro de esta clasificación se encuentran los secadores por radiación donde la energía se produce eléctricamente (infrarrojos) o por medio de refractarios únicamente calentados con gas, y los secadores dieléctricos y por microondas. Entre las técnicas de mayor relevancia para la deshidratación de alimentos, a parte del convencional secado por aire caliente, destacan la liofilización, el secado al vacío, la deshidratación osmótica, el secado por medio solar y el secado por microondas. Todas ellas pueden ser combinadas permitiendo así conseguir una mayor eficacia del tratamiento, un mejor rendimiento energético, menor pérdida en la calidad sensorial del producto, etc.

Secado por convección de aire caliente (AC): Es el método más común para el secado de alimentos debido a su bajo coste de inversión y de operación, así como por su facilidad de uso, en el cual se somete al alimento a una temperatura determinada por un periodo de tiempo determinado hasta alcanzar el valor de humedad deseado. Representa aproximadamente el 85% de todas las operaciones de secado industrial. Sin embargo, este requiere de largas horas de proceso (generalmente entre 1-7 h, dependiendo de la temperatura, el contenido de humedad y la estructura del producto) y altas temperaturas de aire caliente (pudiendo alcanzar hasta los 180ºC) que pueden causar serios daños en el sabor, color, calidad y cantidad de nutrientes, densidad y capacidad de rehidratación del alimento al que se le aplica. Secado asistido por microondas (MW): Las microondas son ondas electromagnéticas de frecuencias comprendidas entre los 300 MHz hasta los 300 GHz. Cuando las microondas impactan en un material dieléctrico, parte de la energía es transmitida, parte reflejada y otra parte es absorbida por el material, donde es disipada como calor. La presencia de humedad o agua, causa un calentamiento dieléctrico debido a la naturaleza dipolar de la misma. Cuando un campo eléctrico oscilante incide sobre las moléculas de agua, las moléculas dipolares permanentemente polarizadas intentan realinearse en la dirección del campo eléctrico.

4


5


Las pasas son uvas secas, parcialmente deshidratadas. Las pasas son un producto tradicional originario de Grecia, especialmente en las áreas de Peloponeso, Creta y otras islas cercanas.

Estadística de la producción de pasa en el mundo

Grafico N°01: Distribución de la producción de uva pasa por continentes en 2004

Fuente: Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Situación y Estadísticas del sector vitivinícola mundial en 2004. Tabla N°01: Evolución del volumen de las importaciones mundiales de uva pasa.

Fuente: Situación y Estadísticas del sector vitivinícola mundial en 2004, OIV y Anuario de Estadística Agroalimentaria de 2004, MAPA.

Tabla N°02: Evolución del volumen de las exportaciones mundiales de uva pasa.

6 Fuente: Situación y Estadísticas del sector vitivinícola mundial en 2004.


Tiempo de degradación: Hasta de 150 años

 Marca: VALLEALTO / BELLS-PRO VALLE ALIMENTOS S.A.C  Presentación: 180g

 Humedad del producto: Max. 18%

 Envase primario: Envase flexible BOPP/BOPP. Es una película de polipropileno con un revestimiento que permite que sea termosellado. Su característica principal es la barrera de protección que ofrece para evitar la entrada o salida de humedad, son más livianos y contaminan menos el ambiente, fácil de procesar (impresión, laminación, resiste diferentes temperaturas de sello.  Envase secundario: Cajas de cartón corrugado, en la que entran 12 envases de 180 gramos.  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

7

 Tipo de etiqueta: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto

 Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco (se recomienda como máximo, temperatura de 18 a 20°C y 70% de humedad relativa), bajo estrictas condiciones sanitarias, libre de olores y materiales extraños que puedan transferirse al producto. Apilamiento máximo de 7 camas de alto. El producto debe ser almacenado sobre paletas.  Etiqueta del producto: esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento

Bolsa

 Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Los dos o tres primeros, identifican al país de origen. Los siguientes, entre cinco y ocho dígitos, corresponden a la empresa productora. Los cinco dígitos siguientes son el número de producto. El último es un dígito verificador.  País de origen: España  Intención de uso: El producto está dirigido al público en general con edad para ingerir alimentos por si solos. De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente  Descripción del producto: Producto que proviene de la uva (Vitis vinífera) sin semillas, las cuales han pasado por un proceso de deshidratado. Siendo debidamente seleccionadas y pesadas antes de su envasado y posterior almacenamiento. Es de Calidad Premium pues pasa por un riguroso sistema de control de calidad, que nos permite cumplir con un alto y estricto estándar, reflejado en las características finales de nuestro producto.

de


 Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.

 Descripción del producto: Producto que proviene de la uva sin semillas, las cuales han pasado por un proceso de deshidratado. Siendo debidamente seleccionadas y pesadas antes de su envasado y posterior almacenamiento.

Tiempo de degradación: Hasta de 100 1 1000 años

8


Tiempo de degradaciĂłn: Hasta de 150 aĂąos

9


Tiempo de degradaciĂłn: Hasta de 150 aĂąos

10


Tiempo de degradaciĂłn: Hasta de 100 aĂąos

11


Tiempo de degradación: Hasta de 150 años

Presentación: Bolsa de 100g

Envase primario: Envase de PET-HDPE. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco (se recomienda como máximo, temperatura de 17 a 21°C y 70% de humedad relativa). Proteger de la luz. Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento

Tipo de etiqueta: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Los dos o tres primeros, identifican al país de origen. Los siguientes, entre cinco y ocho dígitos, corresponden a la empresa productora. Los cinco dígitos siguientes son el número de producto. El último es un dígito verificador. País de venta: Perú Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente

12


Tiempo de degradaciĂłn: Hasta de 150 aĂąos

13


r

El guindón, también conocido como ciruela pasa, no es más que una ciruela deshidratada. Sin embargo, no todas las ciruelas son buenas para ser convertidas en guindones. Las variedades seleccionadas deben cumplir con requisitos especiales, como un alto contenido de azúcar que les

Estadística de la importación de ciruelas deshidratadas Grafico N°02: Evolución de importación de ciruelas deshidratadas 2001-2010

.

permita secarse sin fermentar

Fuente: Odepa con datos de Trademap Grafico N°03: Principales países importadores de ciruelas deshidratadas en 2010

Fuente: Odepa con datos de Trademap

Estadística de la exportación de ciruelas deshidratadas Grafico N°04: Evolución de exportación de ciruelas deshidratadas 2001-2010

Grafico N°05: Principales países exportadores de ciruelas deshidratadas en 2010

Fuente: Odepa con datos de Trademap

Fuente: Odepa con datos de Trademap

14


Tiempo de degradación: De de 10 a 100 años

 Envase primario: Envase de  Descripción del producto: TARROS DE POLIPAPEL, Ciruela sin carozo, con suave envasado en un moderno textura y un sabor dulce 100% envase de polipapel, 100% natural. Procesada con la limpio que asegura la frescura tecnología y calidad más alta a del producto y permite nivel mundial mantenerlo por más tiempo una vez que ha sido abierto.  Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger  Envase secundario: Cajas de de la luz. cartón- 12 unidades  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

 Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva de papel, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, etiqueta envolvente, según el material es una etiqueta sintética – papel.

 Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general

15

 Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Se exporta a toda Europa.


 Envase primario: Envase de polietileno con autociere. Este tipo de bolsas poseen un práctico autocierre, lo que evita tener que sellarlas cada vez. Son 100% transparentes, flexibles y aptas para uso alimentario. se utiliza para la conservación y envasado de sólidos o años pulvurulentos, incluso alimentos. Pueden ser congeladas.

Guíndones en tapers de plástico Tiempo de degradación: Hasta de 150

 Envase secundario: Cajas de cartón- 12 unidades  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: Abarca ciruelas secas que son producto natural, sin azufre y azúcar, sin conservantes, las ciruelas frescas han sido limpiadas de los huesos, cuidadosamente desecadas y recién selladas.

MARCA:TOTTUS

Presentación: 1 Kg

 Almacenamiento: En un lugar limpio,  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos fresco y seco. Proteger de la luz. alimenticios se usa GTIN-13  Etiqueta del producto: Esta debe (EAN/UCC-13) registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento,  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de N° lote, datos de la empresa, repostería u otros productos, para condiciones de almacenamiento. el público en general  Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva-removibles, según su  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura uso este producto usa etiqueta de ambiente. Se exporta a toda código de barras, usa etiqueta Europa. frontal, según el material es una etiqueta sintética – polietileno.

16


 Envase primario: Envase de polietileno con autociere. este tipo de bolsas poseen un práctico autocierre, lo que evita tener que sellarlas cada vez. Son flexibles y aptas para uso alimentario. se utiliza para la conservación y envasado de sólidos o pulvurulentos, incluso alimentos. Pueden ser congeladas.  Envase secundario: Cajas de cartón- 12 unidades  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Se exporta a toda Europa.

Tiempo de degradación: Hasta de 150 años

Marca: PFLAUMEN-BIOJOY

17

 Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: 1 Kg  Descripción del producto: Abarca ciruelas secas que son producto natural, sin azufre y azúcar. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.  Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

 Tipo de etiqueta: Etiqueta permanentes, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general


Tiempo de degradación: Hasta de 100 años

 Envase primario: Envase FLOWPACK. Este envase se compone de un film que presenta una soldadura longitudinal y dos transversales, formando una bolsa perfectamente sellada que contiene el producto. Consta de una bolsa sellada por triple costura en forma de almohada que permite garantizar calidad y seguridad al producto, una buena terminación y un sellado inviolable. La película, llamada “film” está dispuesta de tal manera que pasa a través de un túnel conformador, rodea el producto  creando un tubo de plástico y se sella con la ayuda de tres soldaduras, dos transversales y una longitudinal.  Envase secundario: Cajas de cartón  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en  buenas condiciones de almacenamiento. 

Descripción del producto: Estas ciruelas secas tienen un color profundo y oscuro, con un sabor a fruta agradable e intenso. Las ciruelas secas son naturalmente dulces y jugosas. Un refrigerio perfecto si buscas sabor y propiedades nutritivas. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. Etiqueta del producto: Impregnado en el empaque. Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva-removibles, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Se exporta a toda Europa. País de origen: Chile

18


Tiempo de degradación: Hasta de 100 años

 Envase primario: Envase de MET PE este material flexible multicapa, aporta al producto envasado muy alta protección a los aromas, gases y vapor de agua, es un paquete moderno de fondo plano con película laminada. El paquete de fondo plano está hecho con el VTI 200. También se puede utilizar atmosfera protectora para alargar la vida útil del alimento. En este caso el polietileno suelda sobre sí mismo y ofrece una gran resistencia a la tracción y punción. Buena barrera a los gases, grasas y al vapor de agua. Buena resistencia a los impactos y a las bajas temperaturas  Envase secundario: Cajas de cartón

 Presentación: 300g  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: Estas ciruelas secas tienen un color profundo y oscuro, con un sabor a fruta agradable e intenso. Las ciruelas secas son naturalmente dulces y jugosas.  Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.

19

 Etiqueta del producto: Impregnado en el empaque. Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta permanente grabada con el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Se exporta a toda Europa.


Tiempo de degradación: Hasta de 150 años

o Envase primario: Tápers plástico está diseñado para conservar alimentos y en este caso esta empresa lo usa para envasar ciruelas secas. Esta técnica se basa en la extracción del aire presente en el interior del envase. Al hacerlo, se eliminan las partículas de oxígeno, agua y demás elementos químicos que favorecen la proliferación de microorganismos. Esto se traduce en que los alimentos conservados de este modo puedan permanecer en perfecto estado y sin perder sus cualidades hasta 10 veces más tiempo que utilizando otros sistemas

o Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesivaremovibles, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal envolvente al envase primario, según el material es una etiqueta de papel. o Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único

o Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. o Descripción del producto: Estas ciruelas secas tienen un color profundo y oscuro. Las ciruelas secas son naturalmente dulces y jugosas. o Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. o Etiqueta del producto: Impregnado en el empaque. Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

o Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general o Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

20


PRESENTACIÓN: 120 g

Tiempo de degradación: Hasta de 10 años

 Envase primario: Bolsa resellable de aluminio, es una bolsa especialmente adaptada para incrementar el valor del producto que se quiera envasar. Dispone de una cara de plástico transparente y una cara de aluminio. De este modo, puede verse el producto envasado y también se ofrece la imagen de calidad. Presenta un cierre en Zip o marcas que indican donde se abre la bolsa.  Envase secundario: Cajas de cartón con 24 unidades  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

21

 Almacenamiento: Conservar en un lugar limpio, fresco y seco, lejos de productos químicos o fuertes olores.  Etiqueta del producto: Impregnado en el empaque. Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiquetas permanentes, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, según el material es una etiqueta grabada en el mismo envase primario.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13).

 Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


Estadística de la importación y exportación en Estados Unidos Tabla N°03: Indicadores más relevantes de las importaciones y exportaciones de Estados Unidos en el año 2014

Fuente: Perfil de frutas deshidratadas del mercado de Estados Unidos

22


Tiempo de degradación: Hasta de 1 año

23

 Envase primario: Cajas de cartón de canal simple, este tipo de envase siguen demostrando a diario su indudable efectividad. Son telescópicas y están fabricadas en el cartón más resistente. Se recomiendan para el embalaje de productos delicados. Soportan muy bien la manipulación y casi todo tipo de movimiento. Siguen siendo las preferidas del sector del transporte. Posteriormente cada caja está forrada con plástico Film estirable, se trata de un material flexible y transparente, destinado principalmente para envolver, asegurar y proteger el material en el transporte.  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses en buenas condiciones de almacenamiento  Almacenamiento: Conservar en un lugar limpio, fresco y seco, lejos de productos químicos o fuertes olores.  Tipo de etiqueta: Etiqueta permanente siempre y cuando el envase primario se mantenga en un lugar fresco, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral.

 Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general.  Descripción del producto: Estas cajas contienen albaricoque seco, conservante E223 (Suele emplearse en la industria alimentaria con el código: E 223- es un conservante sintético, se obtiene derivado de la combustión de minerales con azufre. Los conocidos sulfitos, se emplea para prevenir enzimas, bacterias y evitar la decoloración de los alimentos y en panadería para mejorar la capacidad del amasado del pan.  Etiqueta del producto: Impregnado en el envase de cartón.  Transporte: Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


Tiempo de degradación: Hasta de 100 años

 Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Se exporta a toda Europa. Son transportados mayormente por vía terrestre.

24


 Tiempo de degradación: Hasta de 150 años

Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Se exporta a toda Europa. Son transportados mayormente por vía terrestre. Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

25

Envase primario: Envases de POLIPROPILENO. Este tipo de envases es totalmente impermeable de forma cuadrangular. Es resistente a la corrosión, tanto de ácidos como de alcalinos. Es resistente a cambios bruscos de temperatura, sin que su estructura molecular sufra ningún cambio. Es un envase que si se mantiene de manera fresca pues tener una mayor durabilidad.  Descripción del producto: Abarca albaricoques secos y conservantes.  Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.  Etiqueta del producto: La etiqueta es de cartón la cual se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Impregnado en el envase de cartón y en las bolsas de polietileno.

Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva de cartón delgado, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta envolvente al envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general


Tiempo de degradación: Hasta de 1 año del cartón Tiempo de degradación: De 1-2 años del celofán

 Envase primario: Cajas de cartón forrado con bolsa celofán que es una película fina, transparente, flexible, resistente y fácil de cortar. Al ser casi impermeable tanto al aire como a la grasa, lo hace útil como material para envolver alimentos, a los que protege también de las bacterias

 Almacenamiento: Conservar en un lugar limpio, fresco y seco, lejos de productos químicos o fuertes olores.

 Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

 Etiqueta del producto: Impregnado en el envase de cartón.  Tipo de etiqueta: Etiqueta permanente de acuerdo a las condiciones del envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta grabada en las caras del cartón.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.

 Embalaje: Estas bolsas son de alta flexibilidad y brillo. Utilizan para el sellado un tipo de termo selladoras que se utiliza para sellar bolsas de plástico mediante la presión y el calor, siendo muy habitual su aplicación en la industria del embalaje, entre otras.  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: Estas cajas contienen albaricoque seco de 24 unidades.

26


Envase primario: BOLSAS DE POLIPROPILENO. Estas bolsas tienen un ruido peculiar cuando las tocas o manipulas, en cambio las de polietileno son más silenciosas. Es moldeable, al ser un termoplástico, es muy fácil de moldear aplicando calor, alta resistencia a la fisuración.

Envase secundario: Cajas de cartón

Tiempo de degradación: Hasta de 100 años 

 

Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Presentación: 200g Descripción del producto: Estos excelentes albaricoques no solo son grandes de tamaño. También, tienen un enorme sabor, gran jugosidad y unas cualidades nutritivas formidables. Este contiene producto contiene Albaricoque seco, conservante E223. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. Envasado en instalaciones donde se manipulan nueces, semillas, cereales y otros productos que contienen gluten. Contiene sulfitos.

 

27

Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Países de origen: Turquía

Etiqueta del producto: Impregnado en el envase de cartón y en las bolsas de polietileno. Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesivaremovible, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, de material sintético. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único


 Envase secundario: Cajas de cartón-24 unidades  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Almacenamiento: Conservar en lugar fresco y seco, temperatura recomendada entre 10 y 15 º C, y protegido de la luz del sol.

 Descripción del producto: Albaricoques desecados, conservante (sulfitos E202), aceite refinado de girasol.

 Ubicación: Beniparrell, Valencia  Presentación: Bolsa de 200g  Envase primario: Envase de PET-HDPE. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido, este envase tiene un diseño que llama la atención al público.

Tiempo de degradación: Hasta de 150 años  País de origen: Turquía  País de envasado: España  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.  Humedad del producto: Max. 17%

 Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único

28


 Envase primario: Bolsa resellable de aluminio, es una bolsa especialmente adaptada para incrementar el valor del producto. Dispone de una cara de plástico transparente y una cara de aluminio. De este modo, puede verse el producto envasado y también se ofrece la imagen de calidad. Presenta un cierre en Zip o marcas que indican donde se abre la bolsa.  Envase secundario: Cajas de cartón

Almacenamiento: Conservar en un lugar limpio, fresco y seco, lejos de productos químicos o fuertes olores.

Tiempo de degradación: Hasta de 10 años

 Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: El producto contiene albaricoques secos y conservante e-220, alérgeno (anhídrido sulfuroso y sulfitos).  Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote,  datos de la empresa, condiciones de  almacenamiento.

Tipo de etiqueta: Etiquetas autoadhesiva, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, según el material es una etiqueta sintéticapolietileno. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único

29

Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


 Envase primario: Para el envasado utiliza frascos de vidrio ya que tiene un sistema de cierre que destaca por su facilidad de apertura y por ser un sistema sencillo, que se realiza a mano sin necesidad de ninguna máquina, pero que resulta muy efectivo. Una de las características más ventajosas de los frascos de cristal es su transparencia, que permite ver qué productos hay en el interior del tarro sin necesidad de estar abriéndolo y cerrándolo.  Características de la tapa: Este producto utiliza tapas metálicas hermética twist off están fabricadas en acero u hojalata y barnizadas por la parte exterior, para la protección y estética del metal. En la parte interna de la tapa se aplica un sellante neutro (polímero) que no contamina el producto que el tarro contiene.

Tiempo de degradación: Hasta de 4000 años

 Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

 Envase secundario: Cajas de cartón corrugado.  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: 460g  Descripción del producto: El producto contiene albaricoques deshidratados a granel.  Almacenamiento: Consérvalos en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un recipiente impermeable (un frasco de vidrio con tapa idealmente)  Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiquetas autoadhesiva, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta colocada en la tapa hermética y su código de barras en la parte inferior del envase de vidrio, según el material es una etiqueta sintética-polietileno.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.

30


Tiempo de degradación: Hasta de 150 años

 Envase primario: Tápers plástico está diseñado para conservar alimentos y en este caso esta empresa lo usa para envasar albaricoques secos. Esta técnica se basa en la extracción del aire presente en el interior del envase. Al hacerlo, se eliminan las partículas de oxígeno, agua y demás elementos químicos que favorecen la proliferación de microorganismos.  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: 350g  Descripción del producto: Albaricoque seco, conservadores (E-220 (sulfitos) y E-202) Contiene sulfitos. Puede contener trazas de leche, soja, cacahuete y frutos de cáscara.  Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco.

 Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.  Lugar de procedencia del alimento: Turquía

31

 Etiqueta del producto: Impregnado en el empaque. Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva-removibles, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal envolvente al envase primario, según el material es una etiqueta de papel.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.


Tiempo de degradación: Hasta de 1 año

 Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.  Etiqueta del producto: Grabado en la bolsa transparente y diseño grabada en el cartón que es el envase secundario.  Tipo de etiqueta: Usa etiqueta frontal en la bolsa transparente y en la parte inferior se encuentra el código de barra  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada.

 Envase primario: BOLSAS DE POLIPROPILENO. Es moldeable, al ser un termoplástico, es muy fácil de moldear aplicando calor  Envase secundario: Cajas de cartón  Envase terciario: Cajas de cartón mucho más grande en la que entran 30 unidades de 200 gramos.  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: 200g  Descripción del producto: Estos excelentes albaricoques no solo son grandes de tamaño. También, tienen un enorme sabor, gran jugosidad y unas cualidades nutritivas formidables. Albaricoques secos y aromáticos de Mallorca (suaves).

32


 

Envase primario: Bandejas de POLIPROPILENO, es un polímero termoplástico lineal parcialmente cristalino, utilizado en una amplia variedad de aplicaciones en el ámbito del embalaje alimentario. Entre sus múltiples características destaca su óptima relación costo/beneficio, versatilidad en sus usos, buena procesabilidad, ligereza, barrera a la humedad, transparencia. Envase secundario: Cajas de cartón Envase terciario: Cajas de cartón mucho más grande en la que entran 30 unidades de 200 gramos. Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Descripción del producto: Mejores orejones de albaricoque sometiendo los mejores albaricoques a un proceso de secado 100% natural, albaricoque desecado, conservador: E-202 y E-220 (sulfitos).

 Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada.

Tiempo de

 Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. Una degradación: Hasta de vez abierto conservar en refrigeración 1 año en envase cerrado.  Etiqueta del producto: Grabado en la bolsa transparente y diseño grabada en el cartón que es el envase  Tipo de etiqueta: Usa etiqueta secundario. frontal en la bolsa transparente y en la parte inferior se encuentra el código de barra  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.

33


Tiempo de degradación: Hasta de 1 año

o

o

Envase primario: Usa el cartón y el producto es envuelto en papel laminado de color dorado mejora a prueba de humedad, resistente al aceite, propiedades hermético y olor a prueba, así como capacidad de sellado térmico, resistencia a la luz y resistencia al calor. Envase secundario: Forrado con film preestirado manual, es un polietileno que ha sido pretensado para facilitar su aplicación de forma más práctica, veloz y eficaz, es muy útil para los casos de embalajes especiales.

o Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. o Descripción del producto: Mejores orejones de albaricoque secadas a sol, sin preservantes ni aditivos. o Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. Una vez abierto conservar en refrigeración en envase cerrado. o Etiqueta del producto: Usa etiqueta frontal y lateral impresa en el cartón.

o Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. o Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general o Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada.

34


 Envase primario: Envases de POLIPROPILENO. Este tipo de envases es totalmente impermeable de forma circular. Es resistente a la corrosión, tanto de ácidos como de alcalinos. Es resistente a cambios bruscos de temperatura, sin que su estructura molecular sufra ningún cambio.  Envase secundario: Cajas de cartón  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: Abarca albaricoques y conservador (e220). contiene sulfitos, alérgenos.  Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Impregnado en el envase de cartón y en las bolsas de polietileno.  Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva-removible, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

35

Tiempo de degradación: Hasta de 100 años


 Envase primario: Envases flexibles de BOPP/BOPP. Es una película de polipropileno con un revestimiento que permite que sea termosellado. Su característica principal es la barrera de protección que ofrece para evitar la entrada o salida de humedad, son más livianos y contaminan menos el ambiente, fácil de procesar (impresión, laminación, resiste diferentes temperaturas de sello.  Envase secundario: Cajas de cartón corrugado  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: Bolsa de 90g  Descripción del producto: Albaricoques (en mitades deshidratados).

 Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco (se recomienda como máximo, temperatura de 18 a 20°C y 70% de humedad relativa), bajo estrictas condiciones sanitarias, libre de olores y materiales extraños que puedan transferirse al producto. Apilamiento máximo de 7 camas de alto. El producto debe ser almacenado sobre paletas.

Tiempo de degradación: Hasta de 150 años

 Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.  Humedad: Máx. 24%

36


El dátil es una fruta desecada natural, no se somete a un proceso de desecación, sino que se seca al sol en el mismo árbol y después se recolecta. El dátil es una fruta muy nutritiva y energética, gracias a su alto contenido en azucares y vitaminas, al que se suman una gran presencia de minerales y oligoelementos y vitamina B5, necesaria para transformar las grasas en energía. Estas propiedades hacen del dátil la fruta perfecta para deportistas y estudiantes, y gente que padece de estrés, osteoporosis, hipertensión, anemia y embarazo.

37

Tabla N°05: Los diez primeros países importadores mundiales

Tabla N°04: Principales países productores de dátiles


 Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.  País de origen: Túnez

 Envase primario: Envase de PET-HDPE (El polietileno de alta densidad). Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido.  Envase secundario: Cajas de cartón corrugado  Forma de envasado: Envasado en atmósfera protectora, producto vegano. una vez abierto, para apreciar todas sus cualidades, se debe mantener en envase cerrado y en las condiciones de conservación recomendadas.  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: Bolsa de 750g  Descripción del producto: Dátiles deshidratados  Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Conservar en lugar fresco y seco, temperatura recomendada entre 10 y 15 º C, y protegido de la luz del sol.  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte posterior del envase primario.

38


 

 Envase primario: Envase de PET-HDPE. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido, este envase tiene un diseño que llama la atención al público. En la parte superior tiene una marca en la cual observa el consumidor y le facilita el abrir el producto.  Envase secundario: Cajas de cartón

39

 

Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Presentación: 1000g Descripción del producto: Dátiles deshidratados. Elaborado con productos seleccionados cuidadosamente para garantizar la máxima calidad, ricos en fibra dietética y en azúcares naturales, sin grasa, colesterol ni sodio. Estos pueden ser disfrútados solos como sano tentempié o ser añadidos a sus platos favoritos. Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

 

Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

País de origen: Turquía


 Marca: PRODELAGRADO S.A.C  Envase primario: Envase de material film que consta en la parte superior sellable por calor con una termoselladora

 Envase secundario: Cajas de cartón  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: 500g  Descripción del producto: Dátiles deshidratados. Estos pueden ser disfrutados solos como sano tentempié o ser añadidos a sus platos favoritos.  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte frontal del envase primario. 

Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general

Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

40


 

Marca: MEDJOOL Envase primario: Bolsas fabricadas en polietileno LDPE tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico. Permite un uso indistinto inclusive para alimentación protegiendo y salvaguardando las características del producto.

 Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario.

41

 Envase secundario: Cajas de cartón  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: 300g  Descripción del producto: Dátiles deshidratados. Estos pueden ser disfrutados solos como sano tentempié o ser añadidos a sus platos favoritos.  Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro.

 Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte frontal del envase primario.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.


 Envase primario: Cajas de cartón  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: 1000g  Descripción del producto: Dátiles deshidratados ecológicos de Israel son de alta calidad y se distinguen por su tamaño gigante, así como por su origen natural.  Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro.  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento

 Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte frontal del envase primario.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general

Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. País de origen: Israel

42


 Envase primario: bolsas en termoformado al vacío en film flexible con abrefácil, esta consta con una cara de polietileno y la otra transparente que brinda al consumidor observar el estado del producto.  Envase secundario: Cajas de cartón  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de 43 almacenamiento.

 Descripción del producto: Dátiles deshidratados  Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro.  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte frontal del envase primario.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.


 Marca: BORGES  Intención de uso: De  Envase primario: Envase de PET-HDPE. Esta es una estructura consumo directo, muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta mezcla y como barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al insumo de repostería u aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado otros productos, para rápido, este envase tiene un diseño que llama la atención al el público en general público. Este consta con un cierre El cierre zipper deslizante  Transporte: Fresco, controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la limpio y seco. Unidad despensa al no permitir que entre el aire exterior. Este mecanismo cerrada. Temperatura resellable permite almacenar, conservar y mantener la frescura ambiente. Son del producto durante más tiempo. transportados  Envase secundario: Cajas de cartón mayormente por vía  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en terrestre. buenas condiciones de almacenamiento.  País de origen: Túnez  Descripción del producto: Dátiles deshidratados sin hueso de la variedad Deglet Nour, jarabe de glucosa, estabilizador E-420 y conservador E-202  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario.

44


 Envase secundario: Cajas de cartón  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Intención de uso: Para  Almacenamiento: Almacenar en un el público en general. Apto para vegetarianos sitio seco, fresco y oscuro. 

y veganos. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

 

Envase primario: Envase de MET PE este material flexible multicapa, aporta al producto envasado muy alta protección a los aromas, gases y vapor de agua, es un paquete moderno de fondo plano. El paquete de fondo plano está hecho con el VTI 200. También se puede utilizar atmosfera protectora para alargar la vida útil del alimento. En este caso el polietileno suelda sobre sí mismo y ofrece una gran resistencia a la tracción y punción. Este envase tiene una gran llamada de atención del consumidor por el diseño y color presentado.

45

Descripción del producto: Dátiles ecológicos secos sin hueso. Dátiles ecológicos 100 % naturales, sin aditivos, conservantes ni OMG. Secados directamente tras su recolección para garantizar la mejor calidad y sabor. Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario.


 Intención de uso: Para el público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.  Lugar de fabricación: Beniparrell, Valencia (provincia), Comunidad Valenciana, España  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario.

 

 

 

Envase primario: Envase de plástico PET-HDPE. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido, este envase tiene un diseño que llama la atención al público. Envase secundario: Cajas de cartón corrugado Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Presentación: Bolsa de 350g Descripción del producto: Dátiles sin hueso, glucosa y conservador: sorbato de potasio (E-202). Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario.

46


 Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario.  Intención de uso: Para el público en general.

47

 Envase primario: Bolsas para envasar al vacío de 80 micras, este tipo de bolsas están fabricadas con una proporción de poliamida (20) y polietileno (60). Excelentes propiedades ópticas, transparencia y resistencia elevada, esto ayuda a proteger a los productos secos de una absorción de humedad y ante la pérdida de aroma  Envase secundario: Cajas de cartón de color amarillo  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: Dátiles sin hueso  Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro.  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el cartón-envase secundario


 Nombre del operador: Elaborado y envasado para El Corte Inglés por Biosca Tamara Bernabé Biosca Alimentación, S.A.U. Ctra. Alicante Valencia, Km 120 03560 Campello - Alicante (España)  Envase primario: Tápers plástico está diseñado para conservar alimentos y en este caso esta empresa lo usa para envasar dátiles secos. Esta técnica se basa en la extracción del aire presente en el interior del envase. Al hacerlo, se eliminan las partículas de oxígeno, agua y demás elementos químicos que favorecen la proliferación de microorganismos.  Envase secundario: Cajas de cartón

 Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: Taper de 350g  Descripción del producto: Dátiles sin hueso  Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro.  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

 Tipo de etiqueta: Etiqueta sintética pegable en el taper de plástico.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario.  Intención de uso: Para el público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.  Lugar de procedencia: Túnez

48


Tiempo de degradación: Hasta de 500 años

 

Envase primario: Bandejas de símbolo triangular número 6, esta refiere al poliestireno, un polímero derivado del petróleo con el que se fabrican también platos de usar y tirar, utiliza film estirable para el recubrimiento del producto. Envase secundario: Cajas de cartón donde entran 12 unidades de 350g. Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

49

 

Tipo de etiqueta: Etiqueta sintética pegable en el recubrimiento film Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario. Intención de uso: Para el público en general. Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.


o

o o

o

Envase primario: Bolsas fabricadas en polietileno LDPE tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico. Permite un uso indistinto inclusive para alimentación protegiendo y salvaguardando las características del producto. Envase secundario: Cajas de cartón de 8 unidades (8 x 250g) Descripción del producto: Dátiles deshidratados. Ideales para complementar una comida, ya que aportan un alto valor energético. Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro.

Tipo de etiqueta: Etiqueta sintética pegable en el recubrimiento film Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario. Intención de uso: Para el público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

50


 

 

51

Envase primario: Pack envasado al vacío por 1 kilo, estas bolsas para envasar al vacío de 90 micras se fabrican en una proporción de poliamida (20) y polietileno (70). Excelentes propiedades ópticas, transparencia y resistencia elevada. Estas bolsas son aptas para almacenamiento y conservación de frutas deshidratadas. Debido a sus condiciones especiales y barrera se pueden almacenar en lugares frescos. Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Descripción del producto: Dátiles deshidratados con carozo de arabia saudita - excelente calidad.

Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario.

Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.


o

o

o

o o

Envase primario: Envases de POLIPROPILENO. Este tipo de envases es totalmente impermeable. Es resistente a la corrosión, tanto de ácidos como de alcalinos. Es resistente a cambios bruscos de temperatura, sin que su estructura molecular sufra ningún cambio. Es un envase que si se mantiene de manera fresca pues tener una mayor durabilidad. Envase secundario: Cajas de cartón, en la que entran 10 envases de 250 gramos. Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco Etiqueta del producto: esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

o Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva-removibles, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, según el material es una etiqueta sintética – polietileno. o Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Los dos o tres primeros, identifican al país de origen. Los siguientes, entre cinco y ocho dígitos, corresponden a la empresa productora. Los cinco dígitos siguientes son el número de producto. El último es un dígito verificador. o Intención de uso: El producto está dirigido al público en general con edad para ingerir alimentos por si solos. o Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente o Descripción del producto: Dátiles deshidratados sin carozo de excelente calidad.

52


El huesillo es el producto de la deshidratación del durazno o melocotón. Durante la desecación de la fruta de la fruta fresca, su contenido de agua se reduce, lo que da lugar a la concentración de los nutrientes. El valor calórico de las frutas desecadas es elevado, por su abundancia en hidratos de carbono simples. Son fuente excelente de potasio, calcio, hierro, y de provitamina A (beta-caroteno) y niacina o B3.

Tabla N°06: Indicadores más relevantes de las importaciones y exportaciones de Estados Unidos en el año 2014

Tabla N°07: valores y volúmenes de exportación de frutos secos de Perú a Estados Unidos 2014-2016

53


 Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades.  Descripción del producto: Fruto carnoso de la variedad Prunus persiacae con carozo tradicionalmente se secan en forma natural o al horno en túneles de secado.

 

Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco Etiqueta del producto: esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva-removibles, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, según el material es una etiqueta sintética – polietileno. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte frontal de producto. Intención de uso: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería.

Envase primario: Envase de polipropileno. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido, este envase tiene un diseño en la cual tiene una parte transparente que hace observar el producto. Envase secundario: bolsas de polietileno donde entran 5 bolsas de 1kg Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses

54


 

  

55

Envase primario: Productos envasados con materias primas aptas para ser utilizadas en el embalaje de productos alimenticios (Bolsas de polietileno de baja de densidad (PET/BD), según los requisitos internacionales de Food and Drug Administration (FDA). Además, esta consta con un sellado en la parte superior la cual fue hecha con una termoselladora Envase secundario: Cajas de cartón delgado

Vida útil: 12 meses bajo condiciones adecuadas de temperatura (Tº 5ºC a 18º C). Descripción del producto: Producto obtenido del secado natural o de la deshidratación artificial (realizado en horno) del durazno. Durazno deshidratado, ácido cítrico, metabisulfito de sodio, dióxido de azufre. No contiene alérgenos Almacenamiento: Lugar fresco, temperatura ≤ 25°C y Humedad relativa ≤ 65%. Rotulación: Acorde a Decreto 977/96. Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.

Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. Intención de uso: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades.


   

Envase primario: Envase de FILM. Estas bolsas son fabricadas en polietileno de baja densidad, poseen una gran transparencia y flexibilidad. Además, son aptas para contener alimentos secos. Se recomienda almacenar en lugar seco a temperaturas entre 10° y 30°C en su embalaje original, sin exponer a la luz solar directa. Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: 8 meses bajo condiciones adecuadas Descripción del producto: Durazno deshidratado. No contiene alérgenos Almacenamiento: Lugar fresco, temperatura ≤ 25°C y

 

Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. Intención de uso: El producto está dirigido al público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades.

56


 Intención de uso: El producto está dirigido al público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades.

 

Envase primario: Envase doy pack, es un envase versátil al ser cómodo, ligero y adaptable a multitud de productos, no emite ningún olor, fácil de transportar y almacenar con una reducción de hasta el 90% en peso y volumen. Además, se ha convertido en una magnífica herramienta de marketing al ser una bolsa altamente atractiva para los consumidores. Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: 12 meses bajo condiciones adecuadas

57

 

Descripción del producto: El huesillo es el producto resultante de la deshidratación del durazno, siendo un ingrediente típico de la cocina chilena. Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario.


 Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario.  Intención de uso: El producto está dirigido al público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

     

Envase primario: Bolsa de polipropileno con eurotaladro, estas bolsas de polipropileno bi-orientado tan estandarizadas, se componen de un taladro europeo que lo convierten en una bolsa ideal para colgar en expositores. Suele verse con frecuencia en papelerías. Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: 10 meses bajo condiciones adecuadas Dimensiones del envase: largo:38cm, ancho:23,5cm, profundidad:5cm, Descripción del producto: Durazno deshidratado, contiene sulfitos Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en cartón que se encuentra engrampada en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.

58


Huesillos en taper transparente

Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

5% máximo

Perú

Terrina PET. Tina de plástico cuadrada pequeña con bisagra. fabricado con polietileno de baja densidad. Son propensos a estar en contacto con alimentos y en este caso frutos secos.

20 cm de largo, 16 cm de ancho, 5 cm de altura. Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. Cada caja contiene 4 envases de plástico cada uno con 250 g de melocotón seco. Tamaños de caja: 40 cm de largo, 32 cm de ancho, 10 cm de alto Durazno deshidratado. Aspecto: uniforme, libre de materiales extraños, partículas oscuras normales del durazno. Sabor: intenso, característico del durazno sano y maduro. Color: característico del durazno, pero por el proceso de oxidación el color vario un poco. Olor: intenso, característico del durazno. Textura: áspero, poroso.

Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos

Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Etiqueta impresa en cartón que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.

Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario

59

El producto está dirigido al público en general.


Huesillos en bolsa film

 Envase secundario: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente.  Presentación:1000g  Vida útil: 10 meses bajo condiciones adecuadas  Descripción del producto: Durazno deshidratado.  Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos  Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

 Tipo de etiqueta: Etiqueta sintética polietileno, que es pegable, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

60


Tabla N°08: Principales 10 países importadores de higo seco

Tabla N°09: Principales 10 países exportadores de higo seco

61


 Intención de uso: El producto está dirigido al público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

 Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos  Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en cartón que se encuentra engrampada en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario y es sintética de polietileno pegable.

 Envase primario: Bolsas de polipropileno. Estas bolsas tienen un ruido peculiar cuando las tocas o manipulas, en cambio las de polietileno son más silenciosas. Es moldeable, al ser un termoplástico, es muy fácil de moldear aplicando calor, alta resistencia a la fisuración  Envase secundario: Cajas de cartón corrugado.  Vida útil: 10 meses bajo condiciones adecuadas  Descripción del producto: Higos secos al natural con el delicioso sabor original de esta fruta, y un tamaño extra para que los disfrutes aún más si cabe. Los higos Pajareros secos son una golosina saludable. Pero, además, son muy ricos en fibra dietética, potasio y otros minerales. Tampoco contienen gluten, por lo que también son aptos para celiacos.

62


 

Envase secundario: Cajas de cartón corrugado. Descripción del producto: Higos secos al natural con el delicioso sabor original de esta fruta, y un tamaño extra para que los disfrutes aún más si cabe.

Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos

Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.

País de origen: Italia Envase primario: Envase de POLIETILENO CON AUTOCIERE. Este tipo de bolsas poseen un práctico autocierre, lo que evita tener que sellarlas cada vez. Son flexibles y aptas para uso alimentario. se utiliza para la conservación y envasado de sólidos o pulvurulentos, incluso alimentos. En cuanto al diseño del envase, los colores que usa y los diseños, usa colores pasteles, lo cual en publicidad apela a lo cálido, aquello que es tierno, femenino o maternal.

63

 

Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario y es sintética de polietileno pegable. Intención de uso: El producto está dirigido al público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


  

Envase primario: Envase de formato de bandeja transparente, de la variedad Cuello de Dama en 200 gramos, pero de pequeño calibre. Destacan en el frontal del envase que son “Fuente de hierro y magnesio”, utiliza film estirable para el recubrimiento del producto. Envase secundario: Cajas de cartón corrugado. Presentación:200g Vida útil: 9 meses bajo condiciones adecuadas Descripción del producto: Higos secos al natural con el delicioso sabor original de esta fruta, y un tamaño extra para que los disfrutes aún más si cabe. Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

 Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase film que usa el producto para cubrir la bandeja, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario y es sintética de polietileno pegable.  Intención de uso: El producto está dirigido al público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

64


o

o

o

o o

o

Lugar de origen: En la ladera meridional de la sierra de las Villuercas, en el término municipal de Cañamero. Envase primario: Estos higos se presentan en personales blísters que preservan su calidad, con diferentes formatos: Envase secundario: Caja Higos Pata Negra: 20 Higos seleccionados en 5 blísters individualizados. Vida útil: 9 meses bajo condiciones adecuadas Descripción del producto: Higos secos al natural con el delicioso sabor original de esta fruta, y un tamaño extra para que los disfrutes aún más si cabe. Estamos ante un producto 100% natural que, tras un proceso de deshidratación al sol, selección y adecuación, se somete a un lento tratamiento de curación en bodega, obteniendo un producto Gran Reserva, único en el mercado, de extraordinario sabor. No contienen ningún tipo de aditivo ni de conservante. Simplemente están secados al sol de Extremadura. Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos

o

o

o

o o

65

Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase secundario de cartón, además cada etiqueta también lo tiene cada blíster, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario y es sintética de polietileno pegable. Intención de uso: El producto está dirigido al público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


Envase de PET-HDPE. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido, este envase tiene un diseño que llama la atención al público. Este consta con un cierre zipper deslizante controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. Este mecanismo resellable permite almacenar, conservar y mantener la frescura del producto durante más tiempo.

 Envase secundario: Caja de cartón corrugado  Presentación: 250 gramos  Vida útil: 8 meses bajo condiciones adecuadas  Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario y es sintética de polietileno pegable.  Intención de uso: El producto está dirigido al público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

Higos secos al natural con el delicioso sabor original de esta fruta, y un tamaño extra para que los disfrutes.

Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

Etiqueta impresa en el envase secundario de cartón, además cada etiqueta también lo tiene cada blíster, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.

66


 Envase primario: Utiliza bolsas de polipropileno. Es moldeable, al ser un termoplástico, es muy fácil de moldear aplicando calor. Luego estas son envasadas en cartones individuales que tiene un diseño cuadrangular con figura de higos secos lo que hace llamar la atención del consumidor.  Envase secundario: Cajas de cartón corrugado  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 10 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: Higos secos al natural con el delicioso sabor original de esta fruta, y un tamaño extra para que los disfrutes.  Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.

Etiqueta del producto: Grabado en la bolsa transparente y diseño grabada en el cartón que es el envase secundario. Tipo de etiqueta: Usa etiqueta frontal en la bolsa transparente y en la parte de la caja se encuentra la información nutricional además el código de barras Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra en la parte frontal del envase de cartón. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad


 

Envase primario: Bolsas fabricadas en polietileno LDPE tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico. Permite un uso indistinto inclusive para alimentación protegiendo y salvaguardando las características del producto. Envase secundario: Cajas de cartón de 8 unidades (8 x 250g) Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

Descripción del producto: higos deshidratados. Los higos secos de Oleander Bio son una comida tradicional ideal por sus valores nutricionales y la aportación de energía.

Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro.

 

Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de adelante del envase primario.

 Intención de uso: De consumo directo, para el público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

68


o

Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el mismo envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.

o

Intención de uso: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería.

o

Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte frontal de producto.

o

Envase primario: Envase de polipropileno. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido, este envase tiene un diseño en la cual tiene una parte transparente que hace observar el producto. o

o o o

69

Envase secundario: Cajas de cartón corrugado. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco Etiqueta del producto: esta o registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, o ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades. Descripción del producto: Higos secos (variedad: Cuello de dama). País de venta: España


  

Envase primario: Envase de PET-HDPE. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 9 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Descripción del producto: Higos secos (variedad: Cuello de dama).

Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco (se recomienda como máximo, temperatura de 18 a 20°C y 70% de humedad relativa). Proteger de la luz. 

 

 

Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. El código de barras se encuentra situada en la parte de atrás del envase. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente

70


 Envase secundario: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. Cada caja contiene 8 envases de plástico cada uno con 250 g de higo seco.  Descripción del producto: Higo deshidratado de cultivo ecológico  Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos  Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en cartón que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.

Tiempo de degradación: Hasta de 6 meses

71

 Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario.  Intención de uso: El producto está dirigido al público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.  País de origen: España


Envase primario: Envase de PET-HDPE (El polietileno de alta densidad). Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido.

Envase secundario: Cajas de cartón corrugado en la cual entran 7 bolsas por caja dando un peso de 5,25 kg

Forma de envasado: Envasado en atmósfera protectora, producto vegano. una vez abierto, para apreciar todas sus cualidades, se debe mantener en envase cerrado y en las condiciones de conservación recomendadas. Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 9 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

 

Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Conservar en lugar fresco y seco, temperatura recomendada entre 10 y 15 º C, y protegido de la luz del sol.

Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  

 

 

Presentación: Bolsa de 750g Descripción del producto: Higos deshidratados envasado en atmósfera protectora, una vez abierto, para apreciar todas sus cualidades, se debe mantener en envase cerrado y en las condiciones de conservación recomendadas. Producto vegano. Sin gluten Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Conservar en lugar fresco y seco, temperatura recomendada entre 10 y 15 º C, y protegido de la luz del sol. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte posterior del envase primario. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

72


Envase primario: Usa el cartón y el producto es envuelto en papel manteca de color blanco, este papel es ampliamente recomendado como envoltorio y empaquetado directo, es impermeable al agua y en parte al vapor de agua untándolo o impregnándolo con parafina u otras ceras, se emplea para proteger de la humedad a variados productos, en especial a los alimentos. Junto con la parafina se pueden emplear también ceras micros cristalinos y polietileno. Envase secundario: Forrado con film preestirado manual, es un polietileno que ha sido pretensado para facilitar su aplicación de forma más práctica, veloz y eficaz, es muy útil para los casos de embalajes especiales.

 

refrigeración en envase cerrado.

73

Descripción del producto: Producto sin conservantes. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. Una vez abierto conservar en Etiqueta del producto: Usa etiqueta frontal y lateral impresa en el cartón. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada.


 

 

 

Envase primario: BOLSAS DE POLIPROPILENO. Estas bolsas tienen un ruido peculiar cuando las tocas o manipulas, en cambio las de polietileno son más silenciosas. Es moldeable, al ser un termoplástico, es muy fácil de moldear aplicando calor, alta resistencia a la fisuración. Descripción del producto: Estos excelentes higos son secado al sol, de agricultura biodinámica y un alto contenido en fibra que cubre bastante bien las condiciones del sistema cardiovascular. Estos higos son de un tamaño considerable, por lo cual es muy fácil rendirlos en un mes completo.

Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Descripción del producto: Estos excelentes higos son secado al sol, de agricultura biodinámica y un alto contenido en fibra que cubre bastante bien las condiciones del sistema cardiovascular. Estos higos son de un tamaño considerable, por lo cual es muy fácil rendirlos en un mes completo. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz, una vez abras su envase, comer a pequeños trozos o en compañía de otro alimento. No dejar expuesto a zonas calurosas, preservarlo en sitios frescos o temperatura ambiente. Etiqueta del producto: Impregnado en el envase de cartón y en las bolsas de polietileno. Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva- removible, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, de material sintético. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Intención de uso: Para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada.

74


 

75

Envase primario: Bolsa resellable de aluminio, es una bolsa especialmente adaptada para incrementar el valor del producto. Dispone de una cara de plástico transparente y una cara de aluminio. De este modo, puede verse el producto envasado y también se ofrece la imagen de calidad. Presenta un cierre en Zip o marcas que indican donde se abre la bolsa. Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Descripción del producto: Estos excelentes higos son secado al sol, de agricultura biodinámica y un alto contenido en fibra que cubre bastante bien las condiciones del sistema cardiovascular

 Almacenamiento: Conservar en un lugar limpio, fresco y seco, lejos de productos químicos o fuertes olores.  Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, la etiqueta se encuentra en la parte lateral en la cara de aluminio que tiene la bolsa.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


   

Envase primario: Envase de polipropileno. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido, este envase tiene un diseño en la cual tiene una parte transparente que hace observar el producto. Envase secundario: Cajas de cartón corrugado. Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco Etiqueta del producto: esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el mismo envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.

 

Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte frontal de producto. Intención de uso: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades. Descripción del producto: Higos secos (variedad: Cuello de dama). País de venta: España – líder de la distribución de higos secos marca la Dama de la Vera.

76


   

77

Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

Envase primario: Envase gourmet de higos secos ecológicos envasados al vacío, estas bolsas para envasar al vacío de 90 micras se fabrican en una proporción de poliamida (20) y polietileno (70). Envase secundario: Estuche cartón con diseño llamativo. Envase terciario: Cajas de cartón corrugado Vida útil: Consumir preferentemente antes de 12 meses de la fecha de producción. Presentación: 250g por estuche, por lo tanto, por caja vienen 6 packets de bolsas al vacío lo que hace un peso de 1,80 Kg. Entrada por pallets: En pallet europeo, 261 cajas por pallet (9 pisos de 29 cajas por piso) – 1566 unidades. Altura pallet: 150cm

  

 

Descripción del producto: Elaborado con nuestros higos secos ecológicos, recogidos a mano, seleccionados y envasados en nuestras instalaciones para obtener una calidad suprema y su mejor conservación. Almacenamiento: Almacenar el producto en un ambiente fresco y seco. No exponer al sol. Temperatura de almacenamiento: Conservar entre 15º y 20º C Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase secundario (caja de cartón). Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario.


Descripción del producto: Higos secados al sol, ricos en fibras y libre de gluten, cultivados orgánicamente, cosechados a mano y lentamente secados bajo el cálido sol del verano. Suculentos, suaves y dulces, con un sabor profundo a caramelo. No contienen conservantes artificiales, aditivos o colorantes. Sin gluten. Libre de sulfitos. Producto orgánico certificado.

Envase primario: Usa el cartón como diseño muy particular, esta a su vez cuenta con un envoltorio de papel lo que lo hace desplazable de arribaabajo, esto ayudara al consumidor ver por dónde sacar el higo seco orgánico. Envase secundario: Forrado con film preestirado manual, es un polietileno que ha sido pretensado para facilitar su aplicación de forma más práctica, veloz y eficaz, es muy útil para los casos de embalajes especiales. Consumo preferente: 180 días Presentación: 250g País de origen: De Eubea, Grecia

Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. Etiqueta del producto: Usa etiqueta frontal y lateral impresa en el cartón. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada.

78


 Envase secundario: Cajas de cartón corrugado de 12 unidades, forrado con mucho cuidado

 Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

 

79

Envase primario: Para el envasado utiliza frascos de vidrio y se encuentran completamente esterilizados, ya que tiene un sistema de cierre que destaca por su facilidad de apertura y por ser un sistema sencillo, que se realiza a mano sin necesidad de ninguna máquina, pero que resulta muy efectivo. Una de las características más ventajosas de los frascos de cristal es su transparencia, que permite ver qué productos hay en el interior del tarro sin necesidad de estar abriéndolo y cerrándolo. Características de la tapa: Este producto utiliza tapas metálicas hermética twist off están fabricadas en acero u hojalata y barnizadas por la parte exterior, para la protección y estética del metal. En la parte interna de la tapa se aplica un sellante neutro (polímero) que no contamina el producto que el tarro contiene. Presentación: 200g

Descripción del producto: El producto contiene higos deshidratados. Almacenamiento: Consérvalos en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un recipiente impermeable (un frasco de vidrio con tapa idealmente) Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiquetas autoadhesiva, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta colocada en la tapa hermética y su código de barras en la parte inferior del envase de vidrio, según el material es una etiqueta sintéticapolietileno. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


 Envase primario: Bolsas fabricadas en polietileno LDPE tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico.  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: Higos deshidratados procedentes de cultivo ecológico, puedes tomar estos higos secos directamente de la bolsa como aperitivo o también añadirlos en hojaldres, yogures, leches vegetales, galletas o en ensaladas.

 

 

 

Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de adelante del envase primario. Intención de uso: De consumo directo, para el público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

80


Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado, según su uso este producto usa etiqueta de código QR, usa etiqueta frontal. También usan el código de barras para su segunda presentación. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código QR, que son de barras bidimensionales(2D), también conocidos como códigos de matriz, en general se consideran más seguros ya que la información que almacenan en encripta fácilmente y permite menos espacio para el error.

HIGOS SECOS EN TAPER TRANSPARENTE 

81

Envase primario: Terrina compostable cuadrada pequeña con bisagra. fabricado con polietileno de baja densidad. Son propensos a estar en contacto con alimentos y en este caso frutos secos. Envase secundario: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. Cada caja contiene 8 envases de plástico cada uno con 200 g  de higo seco. Consumo preferente: 180  días Descripción del producto: Higo deshidratado de cultivo  ecológico Almacenamiento: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. Producto sin conservantes.

Intención de uso: El producto está dirigido al público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.


 Envase primario: Envase gourmet de higos secos Se trata de un envase cartón de color negro, que deja ver los higos a través de una ventana transparente, en formato de 500 gramos.  Envase secundario: Cajas de cartón corrugado  Vida útil: Consumir preferentemente antes de 7 meses de la fecha de producción.  Presentación: 500g  Descripción del producto: Elaborado con nuestros higos secos ecológicos, recogidos a mano, seleccionados y envasados en nuestras instalaciones para obtener una calidad suprema y su mejor conservación.  Almacenamiento: Almacenar el producto en un ambiente fresco y seco. No exponer al sol.  Temperatura de almacenamiento: Conservar entre 15º y 20º C  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Intención de uso: Para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.  

Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario (caja de cartón). Tipo de código de barra: En la parte trasera cuenta con un código QR, que son de barras bidimensionales(2D), también conocidos como códigos de matriz, en general se consideran más seguros ya que el consumidor podrá corroborar las características de este producto que ofrece la cooperativa Regadhigos

82


 Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.  País de origen: Turquía

83

 Envase primario: Envase de PET-HDPE. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido, este envase tiene un diseño que llama la atención al público. En la parte superior tiene una marca en la cual observa el consumidor y le facilita el abrir el producto.  Envase secundario: Cajas de cartón  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: 500g  Descripción del producto: Higos deshidratados. Secados al sol para conseguir una dulzura exquisita. Este proceso hace que el azúcar de la fruta salga a la superficie y le dé un color blanquecino natural.  Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro.  Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario.


 Envase primario: Envase de POLIETILENO CON AUTOCIERE. Este tipo de bolsas poseen un práctico autocierre, lo que evita tener que sellarlas cada vez. Son flexibles y aptas para uso alimentario. se utiliza para la conservación y envasado de sólidos o pulvurulentos, incluso alimentos. Pueden ser congeladas. Contiene adherida una cinta transparente que permite observar el producto.  Envase secundario: Cajas de cartón-12 unidades  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: Abarca higos secos que son producto natural Bío, sin azufre y azúcar, sin conservantes.

 Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.  Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta permanentes, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Se exporta a toda Europa.

84


   

 

85

Intención de uso: El producto está dirigido al público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

Envase primario: El cierre zipper deslizante controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. Este mecanismo resellable permite almacenar, conservar y mantener la frescura del producto durante más tiempo. Envase secundario: Caja de cartón corrugado Presentación: 250 gramos Vida útil: 8 meses bajo condiciones adecuadas Descripción del producto: Higos secos al natural con el delicioso sabor original de esta fruta, y un tamaño extra para que los disfrutes. Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase secundario de cartón, además cada etiqueta también lo tiene cada blíster, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario y es sintética de polietileno pegable.


 

 

Envase primario: Estos higos se encuentran en caja de cartón y posteriormente envuelto en bolsas de polipropileno. Estas bolsas tienen un ruido peculiar cuando las tocas o manipulas. Es moldeable, al ser un termoplástico, es muy fácil de moldear aplicando calor, alta resistencia a la fisuración Envase secundario: Cajas de cartón corrugado. Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz, una vez abras su envase, comer a pequeños trozos o en compañía de otro alimento. Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva- removible, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, de material sintético.

Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Intención de uso: Para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada.

86


La manzana deshidratada en un snack natural, saludable y nutritivo que no deja indiferente a nadie por su extraordinario sabor. Este aperitivo posee grandes propiedades antioxidantes por su alto contenido en vitaminas C y E. También es rico en fibra, hidratos de carbono y minerales como el potasio, que favorece la eliminación de líquidos, sodio y toxinas internas.

Estadística de la importación y exportación Tabla N°10: Importaciones de Estados Unidos de manzanas secas (0813.30.00.00)

87


 

   

Envase primario: Bolsas de celofán de alta flexibilidad y brillo, resistente a la torsión, buen manejo en maquinaria, al estar formado por celulosa es permeable al agua, no es termoplástico y no puede ser sellado con calor, en algunos usos se le aplican recubrimientos para complementar o modificar sus propiedades.  Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 4 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Presentación: 200g Descripción del producto: Excelentes manzanas de buena calidad. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la  luz. Tipo de etiqueta: Etiqueta autoadhesiva- removible, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, de material sintético.

Intención de uso: Para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.

88


Envase primario: Envase de POLIETILENO CON AUTOCIERE. Este tipo de bolsas poseen un práctico autocierre, lo que evita tener que sellarlas cada vez. Son flexibles y aptas para uso alimentario. se utiliza para la conservación y envasado de sólidos o pulvurulentos, incluso alimentos. Contiene adherida una parte transparente que permite observar el producto. Envase secundario: Cajas de cartón-12 unidades Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

 

  

 

89

Descripción del producto: Abarca manzanas deshidratadas, sin azufre y azúcar, sin conservantes. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta permanentes, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.

 Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


 

Envase primario: Bolsas fabricadas en polietileno de alta densidad, tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico. Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta sintética de polietileno – pegable. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de adelante del envase primario. Intención de uso: De consumo directo, para el público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

90


    

Intención de uso: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades. País de venta: China

Presentación: 500g Envase secundario: Cajas de cartón corrugado. Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco Etiqueta del producto: esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el mismo envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte frontal de producto.

91


Los arándanos deshidratados son un fruto delicioso que últimamente ha adquirido demasiada fuerza gracias a su gran sabor y el hecho de que combina muy bien con todo, además de que los puedes consumir en cualquier momento del día y son tan prácticos que los puedes llevar a donde vayas, el súper snack saludable. Sirven como reparador inmediato de la calidad de la visión en aquellos momentos de demasiada oscuridad o esfuerzo, también es una excelente opción para prevenir o tratar las cataratas.

92


 Envase primario: Bolsas fabricadas en polietileno LDPE tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico. Permite un uso indistinto inclusive para alimentación protegiendo y salvaguardando las características del producto.  Envase secundario: Cajas de cartón de 8 unidades (8 x 125g)  Descripción del producto: Los arándanos rojos deshidratados de Oleander Bio son muy sabrosos y saludables, y se pueden utilizar en repostería casera o para endulzar cremas u otras preparaciones, permitiendo reducir la cantidad de azúcar refinada.

 

 

 

93

Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de adelante del envase primario. Intención de uso: De consumo directo, para el público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.


Envase primario: Envase de plástico PET tarrina de forma cuadrangular están fabricados con un tipo de polímero llamando polietileno tereftalato, presenta en formato de recipiente tarrina que garantiza seguridad y una óptima conservación del producto que contiene al ser un material muy inocuo. Descripción del producto: Arándanos naturales, son obtenidos por la remoción de humedad del arándano fresco y maduro en secadores de aire continuo, siendo previamente lavados. Después de deshidratados, se realiza el chequeo de calidad, la inspección visual correspondiente y son pasados a través de magnetos y detectores de metales eléctricos

Almacenamient o: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

Transpor te: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperat ura ambiente. País de origen: Perú

Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, como se observa se encuentra etiquetado en la tapa del envase Intención de uso: El producto está dirigido al público en general.

94


   

   

 

95

Envase primario: Envase de FILM. Estas bolsas son fabricadas en polietileno de baja densidad, poseen una gran transparencia y flexibilidad. Estas bolsas de polietileno son adecuadas para contener artículos sólidos o pulverulentos. Además, son aptas para contener alimentos secos. Se recomienda almacenar en lugar seco a temperaturas entre 10° y 30°C en su embalaje original, sin exponer a la luz solar directa. Envase secundario: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. Presentación:500g Vida útil: 10 meses bajo condiciones adecuadas Descripción del producto: Arándanos tipo Cranberries, Lo puedes conservar en su empaque original o en un recipiente hermético. Este producto es elaborado por manos expertas, Proporciona niveles elevados de fibra, vitamina C y otros compuestos antioxidantes, para el proceso de deshidratación se utiliza azúcar. Lo puedes consumir en fresco o como adición en: aderezos, platos dulces, bebidas refrescantes, en jugos, ensaladas. Almacenamiento: Mantener en un lugar limpio, seco y fresco, retirado de olores contaminantes. No exponer a luz directa natural o artificial. Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta sintética - polietileno, que es pegable, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de adelante del envase primario, que permite ser visualizado rápidamente por el consumidor. Además, cuenta con un código QR que permitirá ver más información sobre el producto que nos ofrece dicha empresa. Intención de uso: El producto está dirigido al público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. 


   

 

 

 

 

Envase primario: Bolsas de polipropileno, en la parte lateral del producto tiene un sistema de cierre y apertura es parecido al Zip, pero en este caso, no permite cerrar la bolsa de nuevo. Se realiza un corte o muesca en cada extremo del envase para poder abrir la bolsa rápidamente. Envase secundario: Cajas de cartón corrugado Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 10 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Presentación: 200g Descripción del producto: Arándanos desecados que contiene azúcar, aceite de girasol, es un producto natural sin conservantes Almacenamiento: Proteger de la luz, conservar en un lugar fresco y seco. Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de atrás del envase primario. Intención de uso: Para el público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. País de origen: Canadá País de envasado: España

96


 

Envase primario: Envase de PET-HDPE. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido, este envase tiene un diseño que llama la atención al público. Este consta con un cierre zipper deslizante controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. Este mecanismo resellable permite almacenar, conservar y mantener la frescura del producto durante más tiempo. Envase secundario: Cajas de cartón Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 12 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

 

 

97

Descripción del producto: Arándanos deshidratados y enchilados marca Balmoro. Los arándanos son ricos en antioxidantes, evitan el crecimiento de bacterias ayudando al sistema digestivo y vías urinarias, protegen al cerebro y potencializan la memoria y el aprendizaje, neutralizloan s radicales libres que son nocivos para el organismo ayudando al corazón contra enfermedades cardiovasculares. Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.


 

  

 Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades.  País de origen: EE. UU, Canadá.

Envase primario: Envase de polipropileno. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido con una termoselladora, este envase tiene un diseño en la cual tiene una parte transparente que hace observar el producto. Envase secundario: Cajas de cartón corrugado. Descripción del producto: Arándano rojo deshidratado, partido y con un ligero sabor dulce. Es un potente antioxidante, por lo que su consumo se considera beneficio para la salud Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 10 meses Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco Etiqueta del producto: esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el mismo envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte frontal de producto. Intención de uso: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería.

98


Tabla N°11: Importadores de mango deshidratado en el año 2006

Tabla N°12: Importadores a los EE. UU desde el año 2004 al 2008

99

El mango deshidratado es una fruta sometida a un proceso de desecación y deshidratación. El mango deshidratado no pierde sus nutrientes, sino que se concentran. Aporta hidratos de carbono, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. El mango deshidratado, al igual que las otras frutas deshidratadas, tiene varios beneficios entre los que se encuentran: reducen el riesgo de padecer cáncer, previenen enfermedades cardíacas, son ricas en fibra, son aptas para personas diabéticas, fortalecen y protegen los huesos contra enfermedades e influyen de forma positiva en el embarazo


Mango deshidratado en bolsa trilaminada Doypack

 Envase primario: Bolsas Trilaminada Doypack con Zipper fabricadas en polietileno tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico.  Envase secundario: Cajas de cartón de 12 unidades.  Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. 

   

 

Descripción del producto: Mango Deshidratado al natural sin complementos de azucares ni aditivos como colorantes o preservantes. Las Frutas Deshidratadas mantienen los nutrientes hasta en un 80%. Este snack proporcionará las calorías necesarias y sanas importantes en el proceso digestivo, cardiovascular y anímico. Estos pueden consumirse solos o acompañados de yogurt, leche ‐ cereales y helado. Almacenamiento: Almacenar en lugares frescos ‐ Temperatura Ambiente Etiqueta del producto: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en el envase primario. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de adelante del envase primario. Intención de uso: De consumo directo, para el público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

100


 Presentación:200g  Descripción del producto: Mango deshidratado troceados en forma de láminas y envasado por Frutos Secos San Blas. El mango deshidratado, al igual que las otras frutas deshidratadas, tiene varios beneficios entre los que se encuentran: reducen el riesgo de padecer cáncer, previenen enfermedades cardíacas, son ricas en fibra, son aptas para personas diabéticas, fortalecen y protegen los huesos contra enfermedades e influyen de forma positiva en el embarazo.  Almacenamiento: Guarde el mango deshidratado en un lugar fresco, seco y no expuesto a la luz.  Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.  Tipo de etiqueta: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado, según su uso este producto usa etiqueta de código QR, usa etiqueta frontal. También usan el código de barras para su segunda presentación.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código barras.  Intención de uso: El producto está dirigido al público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

101

 Envase primario: Terrina compostable cuadrada pequeña con bisagra. fabricado con polietileno de baja densidad. Son propensos a estar en contacto con alimentos y en este caso frutos secos.  Envase secundario: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. Cada caja contiene 8 envases de plástico cada uno con 200 g de higo seco.


 

 Tipo de etiqueta: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un  significado único.  Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios este  envase cuenta con código de barras

Envase primario: Envase de plástico PET de color negro, están fabricados con un tipo de polímero llamando polietileno tereftalato, presenta en formato de recipiente tarrina que garantiza seguridad y una óptima conservación del producto que contiene al ser un material muy inocuo. Envase secundario: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. Presentación:200g Descripción del producto: Mango liofilizado crunch. Sabor, olor y color característicos de la propia fruta. Tradissimo ofrece productos de alta calidad para usos en cocina. Envasados de alta calidad para que lleguen en las mejores condiciones. Piezas de mango troceado (2-5 mm) de color amarillo anaranjado. Almacenamiento: Conservar en un envase cerrado herméticamente, en lugar fresco, seco y oscuro. Producto higroscópico. Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

 Intención de uso: El producto está dirigido al público en general.  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

102


La almendra es la semilla comestible del fruto del almendro dulce, de color blanco brillante envuelta con una cubierta marrรณn rojiza

103


Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.

Marca: OLEANDER Envase primario: Bolsas de celofán de alta flexibilidad y brillo, resistente a la torsión, buen manejo en maquinaria, al estar formado por celulosa es permeable al agua. Envase secundario: Cajas de cartón de 8 unidades Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Presentación: 200g

Intención de uso: Para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Mayormente transportado en carros en condiciones adecuadas para trasportar el producto.

Descripción del producto: Se destacan por su contenido en proteínas de alta calidad, por ser muy energéticas y por aportar ácidos grasos cardiosaludables. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Tipo de etiqueta: Etiqueta impregnada en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras.

104


Envase de film de baja densidad, poseen una gran transparencia y flexibilidad.

Cajas de cartón.

Bolsa de 1 kg..

En un lugar limpio, fresco y seco, proteger de la luz. Hasta 5 meses en buenas condiciones.

Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Los 2 o 3 primeros identifican el país.

105

Etiqueta autoadhesiva-removible, con código de barra, usa etiqueta frontal de un material sintético de polietileno

Almendras de excelente calidad

De consumo directo, como insumo de repostería u oros productos.

Fresco, limpio y seco. Temperatura ambiente.


Envase primario Envase secundario

•Envase de vidrio cilíndrico, es químicamente inerte, y posee claridad, rigidez y resistencia a presiones internas, así como a altas temperaturas además de poseer un bajo coste.

•Cajas de cartón.

•300g

Presentación

•6 meses bajo condiciones adecuadas. Vida útil

•Almendra entera Non Pareil, este producto fortalece los huesos, su sabor y textura es ideal para recetas tanto dulces como Descripción saladas.

del producto

Almacena miento

Etiqueta del producto

Tipo de etiqueta

Tipo de código de barra

Transport e

• Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos.

• Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

• Etiqueta sintética- polietileno, pegada en el vidrio.

• se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de abajo del envase de vidrio.

• Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

106


Envase en pote de cristal envasado al vacío, de esta manera se evita la oxidación y deterioro del alimento.

Cajas de cartón.

Bolsa de 500 g. Hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.

Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, etc.

Etiqueta autoadhesiva - pegable y usa un código de barras, una etiqueta frontal de polietileno. Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada a temperatura ambiente.

España.

107

Se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta con una serie de dígitos con un significado único.

De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el publico en general.


ALMENDRAS EN BOLSA KRAFT CON AUTOCIERRE Cajas de cartón de 12 unidades. resistente al estallido Bolsa de papel Kraff, es una clase de papel grueso y basto de color marrón. Se fabrica con pasta química, sin blanquear y se le somete a una breve cocción, además esta posee un auto cierre que facilita al consumidor el consumo del producto, también posee una ventana transparente.

Almendras crudas sin cáscara y con piel. Listas para comer crudas, tostar o pelar con agua caliente y hacer pasteles, turrón, etc. Proporcionan una gran cantidad de beneficios para nuestra salud, además de un sabor muy delicioso.

Hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

Etiqueta permanentes, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral.

100 g y 200g Mantener en un lugar fresco, seco y ventilado. Temperatura ideal de almacenamiento 10ºC / Humedad Relativa 55-65%.

Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.

De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, personas sensibles a los alérgenos de nuts, menores de edad (0-3 años) sin supervisión, adultos mayores.

Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

108


ENVASE PRIMARIO: Envase de polipropileno. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad PRESENTACIÓN: 80g ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado. VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. ETIQUETA DEL PRODUCTO: esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el mismo envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte frontal de producto. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Almendras crudas sin cáscara y con piel. PAÍS DE VENTA: Perú. TIENDAS DE VENTA: TOTTUS, METRO, PLAZA VEA.

109


ALMENDRAS EN POTE Envase de polipropileno de color blanco y transparente el cual puede ser impreso con logotipos de dicha empresa que haga uso de este envase, además es de forma circular con cierta forma de rosca en la parte inferior donde reposa el envase.

Cajas de cartón- entrando 18 unidades de 290 gramos.

Altura: 75mm, Boca: 78mm. Bolsa de 290g

Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.

Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

Etiqueta autoadhesiva-pegable según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, según el material es una etiqueta polietileno.

Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único.

De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general

Almendras de excelente calidad, sin sal.

110


PRESENTACIÓN: 100g CONSUMO PREFERENTE: 180 días DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Almendras fileteadas o laminadas crudas. Para acompañar ensaladas, postres. ALMACENAMIENTO: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado, según su uso este producto usa etiqueta de código QR, usa etiqueta frontal.

111

ENVASE PRIMARIO: Envase de plástico PET están fabricados con un tipo de polímero llamando polietileno tereftalato, presenta en formato de recipiente tarrina que garantiza seguridad y una óptima conservación del producto que contiene al ser un material muy inocuo. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código QR, que son de barras bidimensionales(2D), también conocidos como códigos de matriz, en general se consideran más seguros ya que la información que almacenan en encripta fácilmente y permite menos espacio para el error. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


A L M E N D R A S E N

E V N I V D A R S I E O D E

ENVASE PRIMARIO: Envase de vidrio, la principal característica es la abertura de gran diámetro (boca), lo que permite envasar el producto con mayor facilidad además que tiende a ser resistente al momento de ser esterilizados, este tipo de envase posee elegancia y durabilidad. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 125g VIDA ÚTIL: 7 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Almendra dulces. De brillante tonalidad, una joya para el paladar. Una deliciosa aleación de sabores inspirada en una receta de gran valor, nunca antes revelada. Su inconfundible y sabrosa textura, se consigue tras el contacto del fruto con el azúcar, que aporta a la almendra ese dulzor que conquista a pequeños y mayores.

ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta sintética- polietileno, pegada en el vidrio. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de abajo del envase de vidrio. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

112


ENVASE PRIMARIO: Bolsas de polipropileno son resistentes, flexibles, ligeras y además cuenta con solapa adhesiva, este tipo de envases asegura el producto de humedades y hace que nuestro producto este más seguro de cualquier agente externo. PRESENTACIÓN: 500g ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado. VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

113

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Almendras crudas sin cáscara y con piel TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el mismo envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte frontal de producto. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades.


PRESENTACIÓN: Bolsa de 200g ENVASE PRIMARIO: Envase Sachet de PET-HDPE. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Almendras con piel. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. El código de barras se encuentra situada en la parte de atrás del envase. PAÍS DE VENTA: España INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general.

114


PRESENTACIÓN: Bolsa de 250g ENVASE PRIMARIO: Bolsas de Fondo Plano con zipper. Este tipo de bolsas es también conocido como Bolsa Tipo Caja. Las bolsas de Fondo Plano se fabrican con películas de alta barrera y alta resistencia laminadas juntas para crear propiedades que protegen el contenido empacado de la humedad, el vapor, el olor o cualquier otro elemento. Además, este tipo de envase presenta capas de aluminio que permite el aislamiento del producto ante la luz solar, también cuenta con una ventana transparente que permite ser observado el producto. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Almendras con piel. Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. El código de barras se encuentra situada en la parte de atrás del envase. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. País de origen: España –115 Barcelona


ENVASE PRIMARIO: Envase de vidrio, es químicamente inerte, y posee claridad, rigidez y resistencia a presiones internas, así como a altas temperaturas, posee una tapa metálica twist off están fabricadas en acero u hojalata y barnizadas por la parte exterior, para la protección y estética del metal. En la parte interna de la tapa se aplica un sellante neutro (polímero) que no contamina el producto. ENVASE SECUNDARIO: En paquetes de polietileno PRESENTACIÓN: 150g VIDA ÚTIL: 6 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Almendra entera, este producto fortalece los huesos, su sabor y textura es ideal para recetas tanto dulces como saladas

ALMACENAMIENTO: Almacenamiento bajo techo, protegido de la luz solar, aromas agresivos y alejada de cualquier fuente de calor. CONTENIDO DE ROTULADO: En el envase y/o tapa y/o va codificado la siguiente información: Fecha de vencimiento, línea de producción, hora y lote. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta sintética- polietileno, pegada en el vidrio. En la etiqueta y/o envase va impresa la siguiente información: Marca comercial, nombre del producto, contenido neto, nombre del fabricante, RUC, domicilio legal, CRS, ingredientes, información nutricional, condiciones de almacenamiento y conservación, número de atención al cliente y código de barras TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de abajo del envase de vidrio. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

116


ENVASE PRIMARIO: Bolsas de papel extra fuerte de fondo plano, fabricadas en papel kraft liso de gran calidad, se mantienen de pie gracias al fondo cuadrado o rectangular. DISEÑO DEL ENVASE PRIMARIO: En la actualidad, la mayoría de las personas escuchan música y se interesan por los hermosos sonidos. Esto suena mucho más hermoso y entretenido, más atractivo y memorable. En este proyecto se ha intentado la pieza musical, que es un componente musical, con una gran creatividad, para mostrar la novedad de los productos de nicho, el producto se fusionará perfectamente con las notas. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN:250g VIDA ÚTIL: 6 meses bajo condiciones adecuadas. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Almendra enteras. ALMACENAMIENTO: Almacenamiento bajo techo, protegido de la luz solar, aromas agresivos y alejada de cualquier fuente de calor. CONTENIDO DE ROTULADO: En el envase y/o tapa y/o va codificado la siguiente información: Fecha de vencimiento, línea de producción, hora y lote. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el mismo envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. PAÍS DE ORIGEN: Irán

117


Las nueces más consumidas en el mundo son las del árbol que conocemos como nogal y que también suele llamarse nogal común o nogal europeo. La nuez es un fruto seco muy energético y agradable al paladar; siendo sus grasas buenas el mayor atractivo de este fruto seco, son una buena fuente vegetal de proteínas. Una de sus mayores propiedades es, pues, la cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, como el Omega-6 o linoleico y Omega-3, que representa entre un 8 y un 14% del total.

118


Grafico 06: Principales países productores de nueces temporada 2006/07 a 2016/17

Grafico N°07: Principales países exportadores de nueces 2016/2017

119


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces enteras ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra en la parte superior colgando el nudo de la malla, sintética de polietileno. PAÍS DE VENTA: Perú, Chile, Argentina, entre otros. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente

PRESENTACIÓN: 500g. ENVASE PRIMARIO: Malla tubular en bobina, extrafuerte para productos cortantes, esto garantiza que nuestro producto quede protegido durante el transporte y su posterior y su posterior venta. Proporciona a la unidad de venta un entorno ventilado evitando que se produzca la condensación y consecuentemente que el producto almacenado en su interior pueda sufrir algún tipo de desperfecto. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

120


ENVASE PRIMARIO: Envase de plástico PET están fabricados con un tipo de polímero llamando polietileno tereftalato, presenta en formato de recipiente tarrina que garantiza seguridad y una óptima conservación del producto que contiene al ser un material muy inocuo. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. PRESENTACIÓN:100g CONSUMO PREFERENTE: 180 días DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces peladas, tienen la mejor calidad del mercado, sin roturas, mitades enteras, hacen que sea el fruto seco que más se consume. Por todos son conocidas sus estupendas cualidades, siendo una gran fuente de energía, se recomienda un consumo diario de nueces ya que son la principal fuente de proteínas, fibra, antioxidantes, calcio, potasio, vitamina E, ácidos omega-3, magnesio y zinc. Para acompañar ensaladas, postres.

121

ALMACENAMIENTO: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código de barras. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


Marca: KIRKLAND ENVASE PRIMARIO: Frasco transparente de plástico con tapa rosca altamente resistentes y de brillo inigualable para una presentación que atrae muchos más clientes. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. PRESENTACIÓN:1,1kg . CONSUMO PREFERENTE: Hasta 7 meses . DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Las nueces de la India son un producto con calidad Premium de Kirkland Signature. Se asan con aceite de cacahuate y sal buscando el punto óptimo para su sabor. Para su elaboración se respeta los preceptos de la religión judía. Se consideran ideales para botana o para cocinar.

ALMACENAMIENTO: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código de barras en la parte inferior del envase. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

122


ENVASE PRIMARIO: Bolsa de polipropileno con eurotaladro, estas bolsas de polipropileno biorientado tan estandarizadas, se componen de un taladro europeo que lo convierten en una bolsa ideal para colgar en expositores además cuenta con un cierre zipper deslizante que controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN:100g VIDA ÚTIL: 6 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces de alta calidad. Almacenamiento: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. PAÍS DE ORIGEN: Bolivia

123


ENVASE PRIMARIO: Pack envasado al vacío por 1 kilo, estas bolsas para envasar al vacío de 90 micras se fabrican en una proporción de poliamida (20) y polietileno (70). Excelentes propiedades ópticas, transparencia y resistencia elevada. Estas bolsas son aptas para almacenamiento y conservación de frutas secas. Debido a sus condiciones especiales y barrera se pueden almacenar en lugares frescos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 1000g.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces de Macadamia ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta sintética de polietileno pegable en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13). INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. PAÍS DE ORIGEN: Australia, Hawái y Republica Dominicana.

124


Marca: SALUD VIVA SUPERALIMENTOS

ENVASE PRIMARIO: Bolsas de polipropileno son resistentes, flexibles, ligeras y además, cuenta con solapa adhesiva, este tipo de envases asegura el producto de humedades y hace que nuestro producto este más seguro de cualquier agente externo. PRESENTACIÓN: 200g ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado. VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar 125 7 meses. hasta

ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco ETIQUETA DEL PRODUCTO: esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces crudas ecológicas, sin gluten TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el mismo envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras.

TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades.


ENVASE PRIMARIO: Envase de vidrio redondo, el recipiente que contiene al producto, de esta manera se evita la oxidación y deterioro del alimento a conservar, manteniendo así todas sus propiedades organolépticas, tiene una tapa metálica e color dorado que permite que el producto se sienta más seguro de peligros externos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón. PRESENTACIÓN: 800g

VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nuez mariposa extra light, un fruto seco con una mayor cantidad de ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal, que ayudan a reducir el colesterol, mejoran la función cerebral. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta autoadhesiva-pegable según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, según el material es una etiqueta polietileno. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

126


PRESENTACIÓN: 500g ENVASE PRIMARIO: Malla tubular en bobina, extrafuerte para productos cortantes, esto garantiza que nuestro producto quede protegido durante el transporte y su posterior y su posterior venta. ENVASE SECUNDARIO: Papel Kraff con fondo plano que cuenta con diseño de las plantas de nogal, es una clase de papel grueso, cumple diferentes utilidades como transportar, empaquetar, embalar, proteger productos secos. ENVASE TERCIARIO: Cajas de cartón corrugado VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

127

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces enteras. Este trabajo de packaging e ilustración fue realizado para la marca de nueces Valnut originaria de Villagarcía de Campos (Valladolid). Tardo más de diez años en sacar adelante un producto acorde a la calidad que representante buscaba, en un paraje donde jamás se habían cultivado nueces antes. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra en la parte superior colgando el nudo de la malla, sintética de polietileno. PAÍS DE ORIGEN: EspañaValladolid INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente


ENVASE PRIMARIO: ETIQUETA DEL PRODUCTO: Bolsa de aluminio de cierre Esta debe registrar el cremallera, es una bolsa nombre del producto, especialmente adaptada marca, peso, fecha de para incrementar el valor vencimiento, N° lote, datos del producto. Dispone de de la empresa, condiciones una ventana de plástico de almacenamiento. transparente y una cara de TIPO DE ETIQUETA: Según aluminio. De este modo, su uso este producto usa puede verse el producto etiqueta de código de envasado y también se barras, la etiqueta se ofrece la imagen de calidad. encuentra en la parte de Construcción muy atrás en la cara de aluminio resistente de alta barrera que tiene la bolsa. que protege los objetos TIPO DE CÓDIGO DE puestos en el interior. BARRA: Debido a que se ENVASE SECUNDARIO: trata de productos Cajas de cartón alimenticios se usa GTIN-13 VIDA ÚTIL: Este tipo de (EAN/UCC-13) el cual consta producto puede durar hasta de una serie de dígitos con 6 meses en buenas un significado único. condiciones de Intención de uso: De almacenamiento. consumo directo, mezcla y PRESENTACIÓN: 200g como insumo de repostería Descripción del producto: u otros productos, para el Nueces enteras. público en general ALMACENAMIENTO: Transporte: Unidad cerrada. Conservar en un lugar Temperatura ambiente. limpio, fresco y seco, lejos de productos químicos o fuertes olores.

128


ENVASE PRIMARIO: Bolsas Stand up trilaminadas con zipper, son bolsas de tres capas lo que se traduce en alta barrera protectora para conservar las propiedades de su producto por más tiempo, además cuenta con una ventana transparente que ayuda observar mejor el producto. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado. PRESENTACIÓN:180g VIDA ÚTIL: 6 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces de alta calidad. ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. PAÍS DE ORIGEN: Italia

129


NUECES EN BOLSA DE POLIPROPILENO ENVASE PRIMARIO: Envase de polipropileno. Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. PRESENTACIÓN: 500g ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado. VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco ETIQUETA DEL PRODUCTO: esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el mismo envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces peladas, granos cultivados orgánicamente, listos para disfrutarlos en cualquier momento del día. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general, especialmente en repostería. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u 130 aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades.


Se caracteriza por su tamaño pequeño, su forma redondeada u ovoide y por estar cubierta por una cáscara fuerte, gruesa y de color canela brillante. De ella se puede extraer leche y aceite, no tiene olor si no se cocina, y tiene un sabor delicadamente dulce y agradable al paladar. Provenientes del Árbol Avellano, cuyos orígenes se remontan a Asia Menor hace más de 5000 años. Es un árbol de estatura baja, con hojas verdes.

131


ENVASE PRIMARIO: Bolsas de celofán de alta flexibilidad y brillo, resistente a la torsión, buen manejo en maquinaria, al estar formado por celulosa es permeable al agua, no es termoplástico y no puede ser sellado con calor, en algunos usos se le aplican recubrimientos para complementar o modificar sus propiedades. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón de 8 unidades. VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 200g . DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Las avellanas tostadas de Oleander Bio son de procedencia ecológica, lo que resalta aún más su delicioso sabor. Son una fuente de energía provechosa para el organismo. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.

TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impregnada en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Mayormente transportado en carros en condiciones adecuadas para trasportar el producto.

132


ENVASE PRIMARIO: Bolsa de polietileno con eurotaladro, estas bolsas de polietileno bi-orientado tan estandarizadas, se componen de un taladro europeo que lo convierten en una bolsa ideal para colgar en expositores además cuenta con un cierre zipper deslizante que controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 100g VIDA ÚTIL: 7 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas tostadas son de procedencia ecológica, lo que resalta aún más su delicioso sabor. ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. PAÍS DE ORIGEN: Brasil

133


PRESENTACIÓN: 500g ENVASE PRIMARIO: Empaquetado en papel ecológico. Papel Kraff con fondo plano, es una clase de papel grueso, cumple diferentes utilidades como transportar, empaquetar, embalar, proteger productos secos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado ORIGEN DE COSECHA: Estados Unidos VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas peladas selectas. Cultivo tradicional, no contiene aceites ni sal agregada. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra en la parte de adelante del envase primario, sintética de polietileno-pegable en el envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente

Marca: INICIOSSABORES PROFUNDOS 134


ENVASE PRIMARIO: Envase de forma redonda de cristal transparente, el recipiente que contiene al producto, de esta manera se evita la oxidación y deterioro del alimento a conservar, manteniendo así todas sus propiedades organolépticas, tiene una tapa de vidrio esta es una etapa hermética Envase secundario: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 150g VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: La avellana cruda sin cáscara, este fruto seco es un sabroso fruto seco que llega a la mesa en otoño repleto de nutrientes. Resulta un gran aliado del corazón y una buena fuente de antioxidantes.

TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta papel-pegable según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Intención de uso: Para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

135


NOMBRE DEL OPERADOR: Envasado para El Corte Inglés por Aperitivos Medina 3, S.L. - Puerto Linera, 1 Pol. Ind. Nº 6 Expansión - Móstoles (Madrid) España ENVASE PRIMARIO: Envasado en atmosfera protectora en tápers plástico está diseñado para conservar alimentos y en este caso esta empresa lo usa para envasar dátiles secos. Esta técnica se basa en la extracción del aire presente en el interior del envase. Al hacerlo, se eliminan las partículas de oxígeno, agua y demás elementos químicos que favorecen la proliferación de microorganismos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 250g

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: La avellana cruda sin cáscara, este fruto seco es un sabroso fruto seco que llega a la mesa en otoño repleto de nutrientes. ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta sintética pegable en el taper de plástico. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. 136 LUGAR DE PROCEDENCIA DEL ALIMENTO: Turquía, Georgia, España


PRESENTACIÓN: Bolsa de 800g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas envasado en atmósfera protectora, una vez abierto, para apreciar todas sus cualidades, se debe mantener en envase cerrado y en las condiciones de conservación recomendadas. Producto vegano, ecológico y sin gluten. ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Conservar en lugar fresco y seco, temperatura recomendada entre 10 y 15 º C, y protegido de la luz del sol.

137

ENVASE PRIMARIO: Envase de PET-HDPE (El polietileno de alta densidad). Esta es una estructura muy utilizada cuando el alimento que envasa requiere de alta barrera, ya que es un complejo flexible doble. Buena barrera al aroma, al vapor de agua y a los gases. Buena elasticidad. Sellado rápido. FABRICANTE: Productores de Frutos Secos españoles ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado en la cual entran 7 bolsas por caja dando un peso de 5,60 kg FORMA DE ENVASADO: Envasado en atmósfera protectora, producto vegano. una vez abierto, para apreciar todas sus cualidades, se debe mantener en envase cerrado y en las condiciones de conservación recomendadas. VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte posterior del envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general


Marca: SMARTFOODING ENVASE PRIMARIO: Bolsa de polietileno con autocierre, es muy resistente al estallido, el desgarro y la tracción, entre otras peculiaridades, además esta posee un autocierre que facilita al consumidor el consumo del producto, también posee una ventana transparente que permite que el producto sea observado por el consumidor. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón-12 unidades VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 1000g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas procedentes de cultivo ecológico. Estas avellanas crudas bio son ideales para meriendas equilibradas y sanas, ricas en ácidos grasos beneficiosos para la salud y en fibra. ALMACENAMIENTO: Conservar al resguardo de la humedad y del calor.

ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta permanentes, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, personas sensibles a los alérgenos de nuts, menores de edad (0-3 años) sin supervisión, adultos mayores. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

138


FABRICANTE: FINCA LA MELONERA. En 2011 iniciaron el proceso de conversión a la agricultura ecológica y, finalmente, en 2015 obtuvieron la certificación del CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), tanto para la producción como para la posterior manipulación y distribución de los frutos secos, en la parte de adelante lleva dichas certificaciones. ENVASE PRIMARIO: Este tipo de bolsas para envasar al vacío de 90 micras se fabrican PRESENTACIÓN: en una proporción de poliamida 200g y 250g (20) y polietileno (70). DESCRIPCIÓN DEL Excelentes propiedades ópticas, PRODUCTO: transparencia y resistencia En sus cultivos utilizan riego elevada. Estas bolsas son aptas por goteo programado y para almacenamiento y bombeo solar. Los frutos son conservación de frutas secas. secados al sol y se seleccionan Debido a sus condiciones manualmente. Las avellanas especiales y barrera se pueden ecológicas crudas peladas de almacenar en lugares frescos. Finca La Melonera tienen un ENVASE SECUNDARIO: sabor agradablemente dulce y Cajas de cartón una textura crujiente. Una vez VIDA ÚTIL: peladas, se envasan al vacío Este tipo de producto puede para una mejor conservación. durar hasta 8 meses en buenas ALMACENAMIENTO: condiciones de Almacenar en un sitio seco, almacenamiento. fresco y oscuro. Producto sin conservantes. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta sintética de polietileno pegable en el 139 envase primario.

TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13), esto se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. LUGAR DE PROCEDENCIA: Villahermosa (Ciudad Real)


ENVASE PRIMARIO: Envase Sachet de PET-HDPE. El material de 2 capas garantiza el máximo sabor, textura y valor nutricional. El envase práctico y único de Prozis mantendrá tus frutos secos perfectamente conservados. Hasta que abras la bolsa no estarán en contacto con la luz, el aire ni la humedad, garantizando máximo sabor, textura y valor nutricional. Conservarán toda su calidad y frescura hasta que decidas que ha llegado el momento de disfrutar de tu dosis de frutos secos deliciosos y nutritivos. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas: una de las muchas formas en que la naturaleza nos dice que el tamaño no siempre importa. Tienen el tamaño ideal para un aperitivo, una textura suavemente crujiente y diversos nutrientes saludables. Las avellanas forman parte de la alimentación humana desde tiempos prehistóricos y proporcionan grasa, proteína, fibra dietética y un sabor increíble. ¡Avellanas y seres humanos: la combinación perfecta!

PRESENTACIÓN: Bolsa de 30g Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. El código de barras se encuentra situada en la parte de atrás del envase. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón

VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses en buenas condiciones de almacenamiento. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.

140


PRESENTACIÓN: Bolsa de 500g ENVASE PRIMARIO: Bolsas de Fondo Plano de material polipropileno, tiene un color marrón ya que esto hace referencia del color del producto. Este tipo de bolsas es también conocido como Bolsa Tipo Caja. Las bolsas de Fondo Plano se fabrican con películas de alta barrera y alta resistencia laminadas juntas para crear propiedades que protegen el contenido empacado de la humedad, el vapor, el olor o cualquier otro elemento. Envasado en atmósfera protectora para mantener su frescura. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: VIDA ÚTIL: Puede durar hasta 6 TIPO DE ETIQUETA: Esta se meses en buenas condiciones de encuentra impresa en el mismo Avellanas tostadas. ADVERTENCIA: Puede contener almacenamiento envase primario que contiene al ocasionalmente trozos de producto. cáscara. Los niños pequeños se TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: pueden atragantar con los frutos Debido a que se trata de secos. No apto para alérgicos a productos alimenticios se usa otros frutos de cáscara y a los GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual cacahuetes, debido al método consta de una serie de dígitos con de producción. un significado único. El código de ALMACENAMIENTO: En un lugar barras se encuentra situada en la limpio, fresco y seco. Proteger parte de atrás del envase. de la luz. INTENCIÓN DE USO: De consumo ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta directo, mezcla y como insumo de debe registrar el nombre del repostería u otros productos, para producto, marca, peso, fecha de el público en general vencimiento, N° lote, TRANSPORTE: Fresco, limpio y ingredientes, registro sanitario, seco. Unidad cerrada. datos de la empresa, Temperatura ambiente condiciones de PAÍS DE ENVASADO: Italia. almacenamiento. 141


PRESENTACIÓN: 150g ENVASE PRIMARIO: Papel Kraff con fondo plano de color blanco con el logo de la empresa en la parte delantera del envase, es una clase de papel grueso, cumple diferentes utilidades como transportar, empaquetar, embalar, proteger productos secos, cuenta con una ventana transparente que hace que se visualice el producto. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado - 12 unidades 150 gramos. VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Las avellanas en crudo son un alimento saludable porque contienen nutrientes para nuestra salud. Estos nutrientes son las vitaminas, minerales, proteína, fibra. ALMACENAMIENTO: Mantener en lugar fresco y seco. Una vez abierto mantener el envase bien cerrado. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general. Se pueden consumir a cualquier hora, en el desayuno, merienda, entre horas. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. El código de barras se encuentra situada en la parte de atrás del envase. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente

142


NOMBRE DEL OPERADOR: Envasado para El Corte Inglés por Aperitivos Medina 3, S.L. C/ Puerto Linera, 1 28935 (Móstoles) Envase primario: Bolsa de polipropileno de baja densidad con eurotaladro, se componen de un taladro europeo que lo convierten en una bolsa ideal para colgar en expositores, además se encuentra perfectamente sellado que controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 200g VIDA ÚTIL: 7 meses bajo condiciones adecuadas . INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. PAÍS DE ORIGEN: Madrid-España País de venta: Turquía

143

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas tostadas son de procedencia ecológica, lo que resalta aún más su delicioso sabor. ALMACENAMIENTO: Conservar en lugar fresco y seco. Evitar la luz directa y fuentes de calor. Una vez abierto consumir antes de 30 días. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario.


ENVASE PRIMARIO: Bolsas fabricadas en polietileno LDPE tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón de 12 unidades (12x 125g) VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 125g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Las avellanas crudas y peladas son un fruto seco que puedes degustar como aperitivo o añadido en postres y bebidas vegetales. Tienen un alto contenido en vitamina E, ácidos grasos, magnesio, fibra y calcio. También contienen vitaminas del grupo B, hierro y proteínas, por lo que son beneficiosas para estudiantes y deportistas para mejorar su rendimiento. Además, provienen de agricultura ecológica, por lo que conservan todo su sabor natural.

ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de adelante del envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

144


ENVASE PRIMARIO: Frasco transparente de plástico con tapa rosca altamente resistentes y de brillo inigualable para una presentación que atrae muchos más clientes. Envase secundario: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. PRESENTACIÓN: 800g. CONSUMO PREFERENTE: Hasta 8 meses. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas crudas. ALMACENAMIENTO: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

145

TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra en el taper de plástico cuadrado. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código de barras en la parte inferior del envase. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.


ENVASE PRIMARIO: Envase compostable doy pack, es un envase versátil al ser cómodo, ligero y adaptable a multitud de productos, no emite ningún olor, fácil de transportar y almacenar con una reducción de hasta el 90% en peso y volumen. Además, se ha convertido en una magnífica herramienta de marketing al ser una bolsa altamente atractiva para los consumidores. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón.

PRESENTACIÓN: 110g VIDA ÚTIL: 10 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas ecológicas crudas. Buenos para ti, buenos para el mundo. Cuidar nuestro cuerpo es tan importante como cuidar nuestro mundo. Por eso, nuestros frutos secos se cultivan utilizando técnicas ecológicas. Y nuestros envases son 100% de plástico compostable para proteger el medioambiente. El resultado es un producto ecológico certificado y saludable para todos.

INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal.

ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario.

146


ENVASE PRIMARIO: Bolsas de plástico, envasado en atmosferas protectoras, en la parte lateral del producto tiene un sistema de cierre y apertura es parecido al Zip, pero en este caso, no permite cerrar la bolsa de nuevo. Se realiza un corte o muesca en cada extremo del envase para poder abrir la bolsa rápidamente. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado.

INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. PAÍS DE VENTA: España TIENDAS: Mercadona LUGAR DE FABRICACIÓN: España

147

VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 200g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas naturales, sin conservantes. ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario.


ENVASE PRIMARIO: Envase de plástico PET están fabricados con un tipo de polímero llamando polietileno tereftalato, presenta en formato de recipiente tarrina que garantiza seguridad y una óptima conservación del producto que contiene al ser un material muy inocuo. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. PRESENTACIÓN: 225g CONSUMO PREFERENTE: 240 días DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas naturales ALMACENAMIENTO: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código de barras. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. ORIGEN DE LOS INGREDIENTES: Turquía. LUGAR DE FABRICACIÓN: Córdova, España PAÍS DE VENTA: España. TIENDAS: Deza.

148


ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. El código de barras se encuentra situada en la parte de atrás del envase. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente PAÍS DE ENVASADO: Italia RECOMENDACIÓN: Te recomendamos que siempre leas las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que podrás encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.

149

PRESENTACIÓN: Bolsa de 200g ENVASE PRIMARIO: Bolsas de Fondo Plano de material polipropileno. Las bolsas de Fondo Plano se fabrican con películas de alta barrera y alta resistencia laminadas juntas para crear propiedades que protegen el contenido empacado de la humedad, el vapor, el olor o cualquier otro elemento. Envasado en atmósfera protectora para mantener su frescura. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas crudas sin freír y sin tostar. No se recomienda el consumo de frutos secos en niños menores de 3 años, podrían tragarlos sin masticar. ALMACENAMIENTO: Conservar en un lugar fresco y seco. Proteger de los rayos solares y del calor. Le recomendamos que una vez abierto el envase, conserve el producto en un recipiente hermético y consumirlo en menos de 5 días.


PRESENTACIÓN: Bolsa de 180g ENVASE PRIMARIO: Bolsas de polietileno con taladro circular, transparentes y aptas para contener alimentos secos. Estas bolsas poseen una gran flexibilidad y puede contener sólidos y líquidos. su taladro circular le permite ser colgada en expositores.

TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. El código de barras se encuentra situada en la parte de atrás del envase.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Avellanas con piel ecológicas. Cultivada bajo las normas de la agricultura ecológica, cuidando su selección y todas las etapas para que llegue a sus manos con la máxima calidad. ALMACENAMIENTO: Mantener en un lugar fresco y seco. Una vez abierto consumir en pocos días. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 9 meses en buenas condiciones de almacenamiento.

INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

150


El

151

Pecano, Carya illinoensis Koch. Es nativa del sur de Estados Unidos, extendiéndose por Texas y Norte de México. Tiene un sabor dulce muy agradable y el Pecan posee las más altas cualidades nutricionales saludables (libre de colesterol, alto contenido de proteínas y ácidos grasos insaturados, fósforo, calcio, hierro, potasio y vitaminas A, B1, B2, B3, C y E.


ENVASE PRIMARIO: Envase de vidrio redondo, el recipiente que contiene al producto, de esta manera se evita la oxidación y deterioro del alimento a conservar, manteniendo así todas sus propiedades organolépticas, tiene una tapa metálica e color dorado que permite que el producto se sienta más seguro de peligros externos. El de etiqueta celeste es ligeramente salado mientras que la de etiqueta negra son pecanas tostadas con una pizca de miel. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón- entran 12 unidades de vidrio PRESENTACIÓN: 200g Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 9 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: La nuez pecana, con un aroma único e irrepetible además de ser más suave y cremosa, contiene cinco veces más antioxidantes que la nuez tradicional. Las dimensiones del envase, hacen que resulte cómodo ponerlo directamente en la mesa. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta autoadhesivapegable según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, según el material es una etiqueta papel. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

152


ENVASE PRIMARIO: Terrina PET. Tina de plástico cuadrada pequeña con bisagra. fabricado con polietileno de baja densidad. Son propensos a estar en contacto con alimentos y en este caso frutos secos. DIMENSIONES DEL PAQUETE: 20 cm de largo, 16 cm de ancho, 5 cm de altura. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. PRESENTACIÓN: 100g VIDA ÚTIL: 9 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pecanas peladas ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

153

TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en material sintético pegado en el plástico cuadrado, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. PAÍS DE ORIGEN: Perú TIENDAS DE VENTA: Tottus, Plaza Vea, Metro.


EMPRESA: IMPORTACO CASA PONS S.A.U - HACENDADO ENVASE PRIMARIO: Bolsas de plástico, envasado en atmosferas protectoras, en la parte lateral del producto tiene un sistema de cierre y apertura es parecido al Zip, pero en este caso, no permite cerrar la bolsa de nuevo. Se realiza un corte o muesca en cada extremo del envase para poder abrir la bolsa rápidamente. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 10 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 200g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces pecanas al natural. ALMACENAMIENTO: Envasado en atmosfera protectora. Proteger de la luz. Conservar en un lugar fresco y seco. Una vez abierto el envase, conservar cerrado y consuir el producto preferentemente en el plazo de 1 semana

ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. PAÍS DE ORIGEN: Estados Unidos (USA) PAÍS DE ENVASADO: España.

154


ENVASE PRIMARIO: Bolsas de celofán de alta flexibilidad y brillo, resistente a la torsión, buen manejo en maquinaria, al estar formado por celulosa es permeable al agua, no es termoplástico y no puede ser sellado con calor, en algunos usos se le aplican recubrimientos para complementar o modificar sus propiedades. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 100g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: 100% Nueces de pecán ecológicas. Se parecen a las nueces comunes, pero con una apariencia más alargada, además de que su cáscara es lisa. Su procedencia en este caso es originaria de Norteamérica, aunque actualmente las podemos encontrar en otras partes del mundo. Destacan por tener un alto contenido en ácidos grasos saludables, concretamente ácidos grasos mono insaturado, por lo que resultan óptimos para bajar el colesterol alto y los triglicéridos.

155

VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 9 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impregnada en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Mayormente transportado en carros en condiciones adecuadas para trasportar el producto.


PRESENTACIÓN: Bolsa de 135g ENVASE PRIMARIO: Envase flexible BOPP/BOPP. Es una película de polipropileno con un revestimiento que permite que sea termosellado. Su característica principal es la barrera de protección que ofrece para evitar la entrada o salida de humedad, son más livianos y contaminan menos el ambiente, fácil de procesar (impresión, laminación, resiste diferentes temperaturas de sello. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado, en la que entran 12 envases de 180 gramos. VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco (se recomienda como máximo, temperatura de 18 a 20°C y 70% de humedad relativa), bajo estrictas condiciones sanitarias, libre de olores y materiales extraños que puedan transferirse al producto. Apilamiento máximo de 7 camas de alto. El producto debe ser almacenado sobre paletas. ETIQUETA DEL PRODUCTO: esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general con edad para ingerir alimentos por si solos. De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Producto a base de pecanas sin cáscaras (Carya illinoinensis), las cuales han pasado por un proceso de secado. Siendo debidamente seleccionado y pesado antes de su envasado y posterior almacenamiento. Es de Calidad Premium pues pasa por un riguroso sistema de control de calidad, que nos permite cumplir con un alto y estricto estándar, reflejado en las características finales de nuestro producto.

156


ENVASE PRIMARIO: Envase de MET PE este material flexible multicapa, aporta al producto envasado muy alta protección a los aromas, gases y vapor de agua, es un paquete moderno de fondo plano. También se puede utilizar atmosfera protectora para alargar la vida útil del alimento. En este caso el polietileno suelda sobre sí mismo y ofrece una gran resistencia a la tracción y punción. Este envase tiene una gran llamada de atención del consumidor por el diseño y color presentado. DIMENSIONES DE LA BOLSA: 4,5 x 7,5 x 13,5 cm PRESENTACIÓN: Bolsa de 100g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Disfruta de las nueces pecanas ecológicas de Mundo Feliz para picar algo rico entre comidas. Cómetelas solas o combínalas con los cereales del desayuno, ensaladas, galletas y tartas caseras; Las frutas y los frutos secos bio son productos naturales cuyo sabor puede variar ligeramente debido a las condiciones de crecimiento derivadas del clima y las circunstancias regionales. En el caso de los frutos secos, la proporción de sustancia amar7a también puede variar 152 de manera natural.

ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. Apto para vegetarianos y veganos. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.


ENVASE PRIMARIO: Bolsa de polipropileno transparente con cierto diseño que hace notorio el producto, además se encuentra perfectamente sellado que controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. Envase secundario: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 907g VIDA ÚTIL: 8 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces pecanas peladas crudas. ALMACENAMIENTO: Conservar en lugar fresco y seco. Evitar la luz directa y fuentes de calor.

ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte delantera del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

158


PRESENTACIÓN: Bolsa de 200g ENVASE PRIMARIO: Envase de PET-HDPE (polietileno expandido de alta densidad). El envase práctico y único mantendrá tus frutos secos perfectamente conservados. Hasta que abras la bolsa no estarán en contacto con la luz, el aire ni la humedad, garantizando máximo sabor, textura y valor nutricional. Conservarán toda su calidad y frescura hasta que decidas que ha llegado el momento de disfrutar de tu dosis de frutos secos deliciosos y nutritivos. Este envase presenta un diseño incaico que hace este producto sea mucho más llamativo ante los ojos del consumidor. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Mitades de nueces Pecanas, Pacana o nuez de la Isla. La nuez pecana es un fruto seco muy similar a la nuez común, pero con sabor ligeramente más dulce al contener una pequeñísima cantidad de azúcar. Al igual que cualquier otro fruto seco puedes consumirlo como un excelente y nutritivo aperititivo o darle un uso en la cocina para la elaboración de diferentes platos, siendo su uso especialmente utilizado en repostería. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. El código de barras se encuentra situada en la parte de atrás del envase. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

159


ENVASE PRIMARIO: Bolsa de polietileno con eurotaladro, estas bolsas de polietileno se componen de un taladro europeo que lo convierten en una bolsa ideal para colgar en expositores además cuenta con un cierre zipper deslizante que controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN:150g VIDA ÚTIL: 8 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pecanas tostadas ligeramente saladas. Este tipo de productos se puede utilizar en ensaladas, pasteles, bombones, tartas, helados, como aperitivo, acompañamiento de bebidas o para degustar individualmente.

ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos Etiqueta del producto: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. Tipo de código de barra: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

160


ENVASE PRIMARIO: Bolsa de polietileno, es muy resistente al estallido, el desgarro y la tracción, entre otras peculiaridades, además esta posee un autocierre que facilita al consumidor el consumo del producto, también posee una ventana transparente de forma de corazón que permite que el producto sea observado por el consumidor y a la vez llama su atención, ya que este producto puede ser regalado a cualquier persona para darle entender el gran aprecio y afecto. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón-12 unidades VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 200g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Disfruta de nuestra nuez pecana, con un exquisito sabor, y benefíciate de sus numerosos beneficios nutricionales. El snack ideal para disfrutar en cualquier momento ¡no te quedes sin probarlas! ALMACENAMIENTO: Proteger de la luz solar. Preservar de olores agresivos. Conservar en lugar limpio, fresco y seco. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta permanentes ya que se encuentra impresa en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13). TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

161


ENVASE PRIMARIO: Bolsa de papel Kraff, s una clase de papel grueso y basto de color crema. Se fabrica con pasta química, con cierto nivel de blanqueado. Es muy resistente al estallido, el desgarro y la tracción, entre otras peculiaridades, además esta posee una cara de polietileno transparente que permite ser observado el producto. DIMENSIONES: 30 x 17 x 9 cm. FABRICANTE: CHANDRA FOOD ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 9 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 1000g

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pecanas, Perfectos para meriendas y dietas saludables. Fuente muy rica en minerales, vitaminas, proteínas y grasas insaturadas. Las nueces de pecán son una excelente fuente de manganeso. Ricas en ácidos grasos omega 6. 100% Nueces de pecán: sin aditivos, conservantes ni sabores ALMACENAMIENTO: Mantener en lugar fresco, seco y ventilado. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

162


ENVASE PRIMARIO: Cajas en forma de sachet con diseño Gourmet, este envase aparte de llamar la atención del cliente es un envase elegante debido a los colores dorados que la empresa usa presentar su producto. El producto se encuentra en bolsa transparente que ya posteriormente es empacado en el sachet Gourmet. DIMENSIONES DEL ENVASE PRIMARIO: 4 x 9 x 15 cm ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 9 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 60g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pecana tostada a mano y elaborada con una mixtura especial de azúcar de caña integral y miel de romero. Aroma único e irrepetible, cada nuez que te llevas a la boca, es una fantasía para tu paladar. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Mayormente transportado en carros en condiciones adecuadas para trasportar el producto.

163


MARCA: HAPPY BELLY FABRICANTE: AMAZON EU SARL ENVASE PRIMARIO: Bolsas fabricadas en polietileno LDPE tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 500g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces pecanas crudas y sin sal para que las disfrutes como snack o las uses para cocinar. Alto contenido de fibra. Apto para dietas vegetarianas y veganas. No apto para alérgicos a otros frutos de cáscara y los cacahuetes, ni para celíacos, debido al método de producción. ALMACENAMIENTO: Conservar en un lugar fresco y seco. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de atrás del envase primario.

TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

164


Su procedencia es de la Cuenca del Amazonas (Brasil) y, estamos hablando de un árbol que puede alcanzar hasta los 6 o 7 metros de altura y de hoja perenne. En España, el anacardo es el denominado Anacardium occidentales, aunque recibe otros nombres como merey, caguil o cajú. También son buenos para mejorar los síntomas de la menopausia gracias a los fitosteroles, una sustancia que ayuda a reducir la absorción intestinal del colesterol. Los anacardos aportan minerales y Omega 6, que el cuerpo no puede producir, por lo que son alimentos más ricos en cobre. Gracias a su contenido en cobre, los anacardos ayudan en la protección natural del cabello y la piel gracias a sus enzimas.

Principales países consumidores de anacardos en 2017

Importaciones mundiales de anacardos en miles de TM año 2013

165


MARCA: EL HOMBRE DEL SACO ENVASE PRIMARIO: Envase de forma redonda de cristal transparente, el recipiente que contiene al producto, de esta manera se evita la oxidación y deterioro del alimento a conservar, manteniendo así todas sus propiedades organolépticas, tiene una tapa de vidrio esta es una etapa hermética ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 100g VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los anacardos son muy apreciados en los países de donde son originarios y cada vez se utilizan más en la cocina vegana, internacional y de vanguardia. Su delicado sabor, muy particular, y su textura melosa los hace muy diferentes a otros frutos secos, especialmente cuando se cocinan. Esto los hace muy atractivos para los cocineros orientales, especialmente de la India, que lo utilizan con frecuencia en numerosas recetas. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta papelpegable según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

166


MARCA: EL CORTE INGLES NOMBRE DEL OPERADOR: Elaborado para El Corte Inglés por Interbari, S.L. - C/ Moncayo, 2 Pol. Ind. Los Vientos 46119 Náquera - (Valencia) España ENVASE PRIMARIO: Envasado en atmosfera protectora en tápers plástico está diseñado para conservar alimentos y en este caso esta empresa lo usa para envasar dátiles secos. Esta técnica se basa en la extracción del aire presente en el interior del envase. Al hacerlo, se eliminan las partículas de oxígeno, agua y demás elementos químicos que favorecen la proliferación de microorganismos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 250g Numero de raciones por envase: 12

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardos fritos. Almacenamiento: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. Una vez abierto consumir en 5 días. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta sintética pegable en el taper de plástico. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. Lugar de procedencia del alimento: India

167


MARCA: LA AZUCENA ENVASE PRIMARIO: Envase de plástico PET están fabricados con un tipo de polímero llamando polietileno tereftalato, presenta en formato de recipiente tarrina que garantiza seguridad y una óptima conservación del producto que contiene al ser un material muy inocuo. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. PRESENTACIÓN:150g CONSUMO PREFERENTE: 210 días DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardos crudos gigantes. Producto natural sin sal. Nuestros envases son muy cómodos ya que permiten que los frutos secos se conserven en perfectas condiciones. ALMACENAMIENTO: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro.

ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra envuelta en taper de plástico cuadrado, según su uso este producto usa etiqueta de código QR, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código de barras. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

168


MARCA: FINGA LA ROSALA ENVASE PRIMARIO: Envase de vidrio, la principal característica es la abertura de gran diámetro (boca), lo que permite envasar el producto con mayor facilidad además que tiende a ser resistente al momento de ser esterilizados, este tipo de envase posee elegancia y durabilidad. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 200 g VIDA ÚTIL: 7 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardo Natural de buen calibre traído del Sudeste Asiático, sin elaborar, simplemente lavado y secado para consumirla sin tratamiento, directamente desde los mejores cultivos a tu mesa. ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta sintética- polietileno, pegada en el vidrio TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de abajo del envase de vidrio. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

169


MARCA: MADRILEÑA ENVASE PRIMARIO: Envase de PLÁSTICO-ÁCIDO POLILÁCTIDO (PLA). Recipientes relativamente poco profundos, que pueden o no llevar una tapa, empleados para contener productos secos. Dentro de esta amplia definición, existen bandejas de plástico de numerosos tipos, desde las empleadas como envase primario hasta las empleadas como envase secundario, que suelen estar termoformadas para contener otros productos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardos, este fruto seco es muy rico en: Grasas saludables. Proteínas vegetales (más de un 15%). Minerales como hierro, magnesio, zinc, potasio, selenio y fósforo. PRESENTACIÓN: 170g VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encentra en la parte superior del envase, etiqueta autoadhesivaremovibles, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, según el material es una etiqueta sintética – polietileno. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Esta se encuentra en la parte inferior del envase, debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

170


MARCA: OLEANDER ENVASE PRIMARIO: Bolsas de celofán de alta flexibilidad y brillo, resistente a la torsión, buen manejo en maquinaria, al estar formado por celulosa es permeable al agua, no es termoplástico y no puede ser sellado con calor, en algunos usos se le aplican recubrimientos para complementar o modificar sus propiedades. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón de 8 unidades VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Presentación: 1000g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardos tostadas. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impregnada en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Mayormente transportado en carros en condiciones adecuadas para trasportar el producto.

171


MARCA: FRIT RAVICH ENVASE PRIMARIO: Envase compostable doy pack, es un envase versátil al ser cómodo, ligero y adaptable a multitud de productos, no emite ningún olor, fácil de transportar y almacenar con una reducción de hasta el 90% en peso y volumen. Además, se ha convertido en una magnífica herramienta de marketing al ser una bolsa altamente atractiva para los consumidores. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 110g VIDA ÚTIL: 7 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardos ecológicos crudos. Buenos para ti, buenos para el mundo. Cuidar nuestro cuerpo es tan importante como cuidar nuestro mundo. Por eso, nuestros frutos secos se cultivan utilizando técnicas ecológicas. Y nuestros envases son 100% de plástico compostable para proteger el medioambiente. El resultado es un producto ecológico certificado y saludable para todos. ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos

ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Camiones u aviones en condiciones frescas y que no sea expuesto al sol ni a humedades.

172


Marca: HACENDADO Envase primario: Bolsas de plástico, envasado en atmosferas protectoras, en la parte lateral del producto tiene un sistema de cierre y apertura es parecido al Zip, pero en este caso, no permite cerrar la bolsa de nuevo. Se realiza un corte o muesca en cada extremo del envase para poder abrir la bolsa rápidamente. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 150g y 200g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardos naturales y fritos ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte lateral del envase primario. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. PAÍS DE VENTA: España, Francia ORIGEN DE LOS INGREDIENTES: India TIENDAS: Mercadona, Hacendado

173


MARCA: SPICY CAJUN ENVASE PRIMARIO: Bolsas fabricadas en polietileno LDPE tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón de 24 unidades VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 80g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardos fritos. ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de adelante del envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre.

174


MARCA: BLEN-NATURE ENVASE PRIMARIO: Bolsa resellable de aluminio, es una bolsa especialmente adaptada para incrementar el valor del producto. Dispone de una cara de plástico transparente y una cara de aluminio. De este modo, puede verse el producto envasado y también se ofrece la imagen de calidad. Presenta un cierre en Zip o marcas que indican donde se abre la bolsa. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 500g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardos tostados y ligeramente salados, crujientes de calidad excepcional, grandes y sabrosos.

Almacenamiento: Conservar en un lugar limpio, fresco y seco, lejos de productos químicos o fuertes olores. Etiqueta del producto: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, la etiqueta se encuentra en la parte lateral en la cara de aluminio que tiene la bolsa. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Unidad cerrada. Temperatura 175 ambiente.


MARCA: ALESTO S.A ENVASE PRIMARIO: Bolsas Stand up trilaminadas con zipper, son bolsas de tres capas lo que se traduce en alta barrera protectora para conservar las propiedades de su producto por más tiempo, además cuenta con una ventana transparente que ayuda observar mejor el producto. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado. PRESENTACIÓN:180g VIDA ÚTIL: 6 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces de alta calidad. ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. PAÍS DE ORIGEN: Italia

176


MARCA: PLANTERS DELUXE ENVASE PRIMARIO: El recipiente resellable hace que sea fácil mantener los frutos secos frescos (y evita los derrames). Contiene una tapa resellable. Desde recipientes resellables hasta tarros Pop & Verter, todas las tuercas para macetas se empaquetan con frescura en mente. El innovador embalaje bloquea el sabor y mantiene las tuercas en perfectas condiciones. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIONES: 8 onzas, 14 onzas, 18.25 onzas, 26 onzas, 46 onzas,50 gramos en envases de polietileno DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nuestros anacardos de lujo ofrecen un rico sabor y crujientes que te hacen anhelar otro puñado. Asado en aceite de maní y acabado con sal marina para un gran gusto, estos anacardos tostados tienen una textura agradable y crujiente. Un aperitivo elevado, los anacardos enteros de Planters Deluxe también son reconfortantes cuando quieres relajarte o entretenerte en casa. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta autoadhesiva de papel envuelta en los tarros, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, etiqueta envolvente, según el material es una etiqueta sintética – papel. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

177


MARCA: MEMBER’S MARK MEREY ENVASE PRIMARIO: Frasco transparente de plástico con tapa rosca altamente resistentes y de brillo inigualable para una presentación que atrae muchos más clientes. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. PRESENTACIÓN: 935g CONSUMO PREFERENTE: Hasta 7 meses Descripción del producto: Anacardos crudos ALMACENAMIENTO: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra en el taper de plástico cuadrado. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código de barras en la parte inferior del envase. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. te.

178


MARCA: EL CORTE INGLES BIO NOMBRE DEL OPERADOR: Envasado para El Corte Inglés por Aperitivos Medina 3, S.L. C/ Puerto Linera, 1 28935 (Móstoles) Madrid España ENVASE PRIMARIO: Bolsa de polipropileno de baja densidad con eurotaladro, se componen de un taladro europeo que lo convierten en una bolsa ideal para colgar en expositores, además se encuentra perfectamente sellado que controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 200g VIDA ÚTIL: 7 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardo crudo ecológico ALMACENAMIENTO: Conservar en lugar fresco y seco. Evitar la luz directa y fuentes de calor. Una vez abierto consumir antes de 30 días. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. LUGAR DE PROCEDENCIA DE ALIMENTO: Origen: INDIA / VIETNAM / BRASIL / Costa de Marfil / SUDÁFRICA / Ghana

179


PRESENTACIÓN: Bolsa de 30g ENVASE PRIMARIO: Envase Sachet de PET-HDPE. Envasados en una bolsa con el formato perfecto para llevar contigo en un viaje en tren, en bicicleta o si sales a caminar, estos frutos secos son frescos, nutritivos, deliciosos y prácticos. Una pequeña bolsa es suficiente para saciar el hambre, pero sin quitarte el apetito para la comida siguiente. ¡El tamaño ideal para un aperitivo entre comidas! El envase práctico y único de Prozis mantendrá tus frutos secos perfectamente conservados. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Prozis ha visitado numerosas plantaciones antes de encontrar aquellas que podían cumplir sus requisitos de calidad. Nuestros anacardos se cosechan en cantidades pequeñas para minimizar la pérdida de calidad y frescura. A continuación, pasan por un proceso de selección rápido pero riguroso para asegurarnos que solo los más sabrosos reciben el honor de envasarse en bolsas con el logotipo de Prozis. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra impresa en el mismo envase primario que contiene al producto. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. El código de barras se encuentra situada en la parte de atrás del envase. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente

180


MARCA: LA BATURRICA ENVASE PRIMARIO: Envase de PLÁSTICO-ÁCIDO POLILÁCTIDO (PLA). Recipientes relativamente poco profundos, que pueden o no llevar una tapa, empleados para contener productos secos. Dentro de esta amplia definición, existen bandejas de plástico de numerosos tipos, desde las empleadas como envase primario hasta las empleadas como envase secundario, que suelen estar termoformadas para contener otros productos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón - 12 unidades DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Anacardos, este fruto seco es muy rico en: Grasas saludables. PRESENTACIÓN: 265g VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

TIPO DE ETIQUETA: Esta se encentra en la parte superior del envase, etiqueta autoadhesiva-removibles, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal, según el material es una etiqueta sintética – polietileno. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Esta se encuentra en la parte inferior del envase, debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

181


MARCA: HAPPY BELLY ENVASE PRIMARIO: Bolsa de polietileno, es muy resistente al estallido, el desgarro y la tracción, entre otras peculiaridades. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 80g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Disfruta de nuestra nuez pecana, con un exquisito sabor, y benefíciate de sus numerosos beneficios nutricionales. El snack ideal para disfrutar en cualquier momento ¡no te quedes sin probarlas!

ALMACENAMIENTO: Proteger de la luz solar. Preservar de olores agresivos. Conservar en lugar limpio, fresco y seco. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta permanentes ya que se encuentra impresa en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13). TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

182


MARCA: PAÑO NATURE ENVASE PRIMARIO: Bolsa de polipropileno con taladro circular, estas bolsas de polipropileno bi-orientado tan estandarizadas, se componen de un taladro europeo que lo convierten en una bolsa ideal para colgar en expositores además cuenta con un cierre zipper deslizante que controla la atmósfera y los productos precederos duran más en la despensa al no permitir que entre el aire exterior. NOMBRE DEL OPERADOR: PAÑO FRUITS S.L. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN:90g VIDA ÚTIL: 6 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Nueces de alta calidad. ALMACENAMIENTO: Lugar fresco, no almacenar en lugares húmedos ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. PAÍS DE ORIGEN: Brasil

183


El árbol del pistacho, también conocido como alfónsigo, pistachero o alfóncigo, es un árbol pequeño, oriundo de las regiones montañosas de Grecia, Turquía, Siria, Afganistán, Pakistán e Irán, que produce un fruto denominado pistacho, el cual cuenta con un uso culinario. El pistacho cuenta con una gran cantidad de propiedades y beneficios para la salud. De los frutos secos, estos vienen a ser los más ricos en proteínas y, además, tienen una excelente cantidad de grasas buenas, ácido fólico y fibra. Los pistachos, ayudan a disminuir el colesterol malo en sangre e incrementa el bueno gracias a sus ácidos grasos. Por otra parte, aumenta las defensas, mejora la circulación sanguínea, evita la acumulación de grasas a las arterias y disminuye los niveles elevados de glucosa en sangre.

Principales países productores de pistachos

Exportaciones estadounidenses de pistachos (millones de dólares)

184


MARCA: MIGHTY NUTS ENVASE PRIMARIO: Envasado novedoso de cartón. El papel usado para este tipo de packaging es principalmente a partir de la celulosa de la caña de azúcar, la cual se utiliza como materia prima. Este envase tiene una forma llamativa ya que simula ser un pistacho ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 100g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pistachos naturales. ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

185

TIPO DE ETIQUETA: Impreso en el envase primario TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Se recomienda respetar la humedad y temperatura indicadas durante el almacenamiento para mantener la calidad del producto. En caso que las condiciones varíen, esto generará un cambio en la vida útil de los frutos. El vehículo debe estar habilitado por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el transporte de productos comestibles, y encontrarse en adecuadas condiciones de higiene.


PISTACHOS EN TARROS MARCA: WONDERFUL ENVASE PRIMARIO: Envase tipo bolsa de pistachos por un envase rígido de forma cilíndrica que tiene en el interior el contenedor para las cáscaras de los frutos secos, en este caso pistachos. El contenedor interior tiene una zona para colocar los pistachos antes de consumirlos y el cono para las cáscaras. Se puede aprovechar la forma de cono del contenedor para clavarlo en la arena por ejemplo si nos encontramos en la playa. De esta manera obtenemos un envase más funcional. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: Latas de 700 g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pistachos naturales ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta autoadhesiva de papel, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, etiqueta envolvente. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único INTENCIÓN DE USO: De consumo para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Se exporta 186 a toda Europa.


MARCA: OLEANDER ENVASE PRIMARIO: Bolsas de celofán de alta flexibilidad y brillo, resistente a la torsión, buen manejo en maquinaria, al estar formado por celulosa es permeable al agua, no es termoplástico y no puede ser sellado con calor, en algunos usos se le aplican recubrimientos para complementar o modificar sus propiedades. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón de 8 unidades VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 150g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los pistachos tostados y salados de Oleander Bio destacan por su contenido en proteínas de alta calidad, por ser muy energéticos y para aportar ácidos grasos cardiosaludables.

ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impregnada en el envase primario, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Mayormente transportado en carros en condiciones adecuadas para trasportar el producto.

187


Marca: FINCA LA MELONERA Presentación: 300g ENVASE PRIMARIO: Empaquetado en papel ecológico. Papel Kraff con fondo plano, es una clase de papel grueso, cumple diferentes utilidades como transportar, empaquetar, embalar, proteger productos secos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado ORIGEN DE COSECHA: Estados Unidos VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pistachos naturales que cuentan con importantes valores añadidos, además de unas excelentes cualidades organolépticas y una cuidada presentación de los envases. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. TIPO DE ETIQUETA: Esta se encuentra en la parte de adelante del envase primario, de papel que se encuentra pegada en el envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente PAÍSES DE VENTA: Estados Unidos, Argentina, Irán

188


PISTACHOS EN ENVASE DE VIDRIO CON BOCA ANGOSTA MARCA: LA OVEJA LATXA ENVASE PRIMARIO: Envase de forma redonda de cristal transparente, el recipiente que contiene al producto evita la oxidación y deterioro del alimento a conservar, manteniendo así todas sus propiedades organolépticas, tiene una tapa metálica esta es una tapa que permite que el producto se encuentre completamente aislado, es un envase inerte, higiénico y no interfiere en el sabor, garantizando así la calidad original de los pistachos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 110g VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pistachos y sal, la empresa describe al pistacho como uno de los frutos secos que más fibra contiene. Muy rico en vitaminas, minerales y con un alto poder nutritivo, su ingesta es muy recomendable en una dieta equilibrada. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta papel-pegable según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la base en la que se sostiene el envase primario. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Vía terrestre - vía aérea 189 PAÍS DE PROCEDENCIA: Irán


MARCA: MARCO POLO ENVASE PRIMARIO: Frasco de plástico de forma cilíndrica, con tapa de plástico de color rojo altamente resistentes y de brillo inigualable para una presentación que atrae muchos más clientes, este envase asegura ayudar a impedir que los gérmenes se dispersen durante la fabricación, distribución y exposición del producto, a la vez que mantienen el sabor y el valor nutricional del producto. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. PRESENTACIÓN:128 g CONSUMO PREFERENTE: Hasta 7 meses DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pistachos salados de alta calidad para que sea disfruta por toda la familia. ALMACENAMIENTO: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra envuelta en taper de plástico cilíndrico. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código de barras en la parte inferior del envase. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

190


MARCA: VALLEALTO ENVASE PRIMARIO: Envases flexibles de BOPP/BOPP. Es una película de polipropileno con un revestimiento que permite que sea termosellado. Su característica principal es la barrera de protección que ofrece para evitar la entrada o salida de humedad, son más livianos y contaminan menos el ambiente, fácil de procesar (impresión, laminación, resiste diferentes temperaturas de sello. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: Bolsa de 90g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pistachos con cascara. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco (se recomienda como máximo, temperatura de 18 a 20°C y 70% de humedad relativa), bajo estrictas condiciones sanitarias, libre de olores y materiales extraños que puedan transferirse al producto. Apilamiento máximo de 7 camas de alto. El producto debe ser almacenado sobre paletas. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. TIENDAS DE VENTA: Tottus, Plaza Vea, Metro.

191


MARCA: DIA % ENVASE PRIMARIO: El packaging es muy sencillo, se trata de una bolsa metalizada con alta barrera OPP MET PP con mejor barrera que los materiales transparentes, con un diseño sin demasiados alardes, este envase cuenta con película de plástico que tan sólo está rociada con aluminio, no es su principal componente, lo que le otorga buenos efectos de barrera y se trata de una alternativa más rentable. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón PRESENTACIÓN: 100g VIDA ÚTIL: 7 meses bajo condiciones adecuadas DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los pistachos DIA son sabrosos, ligeramente salados, intensos, pero sin saturar el paladar. El producto de marca líder es más suave y está menos salado. Son de una notable calidad, crujientes, con una textura firme y de buen sabor. Son buenas elecciones, sin duda alguna. ALMACENAMIENTO: Conservar en lugar fresco y seco. Evitar la luz directa y fuentes de calor. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en la bolsa, según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal y lateral. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la parte delantera del envase primario. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. 192


MARCA: ATTACHMENTS ENVASE PRIMARIO: Bolsas fabricadas en polietileno LDPE tienen una gran resistencia para productos de peso considerable. Hoy en día, prácticamente todos los supermercados se han dado la tarea de comercializar este tipo de productos, los cuales han desarrollado nuevas estrategias y tácticas, este tipo de bolsa es ideal cuando se quieren aislar. Tiene un cierre hermético que es un método muy cómodo para proteger el contenido del interior de la bolsa de plástico. PRESENTACIÓN: 500g y 150g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El pistacho es el más goloso de los frutos secos. Las cáscaras abiertas ofrecen poca resistencia a los devoradores de sensaciones. El sabor agridulce derrite el paladar y no paramos hasta ver el fondo del envase. ALMACENAMIENTO: Conservar en un lugar fresco y seco.

193

ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en el envase primario. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte de atrás del envase primario. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, para el público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Son transportados mayormente por vía terrestre. Origen de comercialización: Argentina Envase secundario: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento.


MARCA: LA ABUNDANCIA ENVASE PRIMARIO: Envase de polipropileno grado alimenticio aprobado por la regulación Federal de color blanco y transparente el cual puede ser impreso con logotipos de dicha empresa que haga uso de este envase, además es de forma circular con cierta forma de rosca en la parte inferior donde reposa el envase. DIMENSIONES DEL ENVASE: Altura: 55mm, Boca: 78mm ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón- entrando 18 unidades de 130 gramos. PRESENTACIÓN: 130g VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pistachos salados y tostados. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta autoadhesiva-pegable según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, según el material es una etiqueta polietileno. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. INTENCIÓN DE USO: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente.

194


MARCA: MIGHTY NUTS ENVASE PRIMARIO: Envasado novedoso de cartón. El papel usado para este tipo de packaging es principalmente a partir de la celulosa de la caña de azúcar, la cual se utiliza como materia prima. Este envase tiene una forma llamativa ya que permite reducir espacio a la hora de ser colocando en el muestrario o a la hora de ser empaquetado, ya que después a la hora de ser consumido dicho envase se desdobla y tiene abertura a la esquina donde se puede sacar los pistachos, este envase también puede pararse, y poder observar el logo de las primeras iniciales de la palabra pistachos. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón VIDA ÚTIL: Este tipo de producto puede durar hasta 8 meses en buenas condiciones de almacenamiento. PRESENTACIÓN: 100g DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pistachos naturales. ALMACENAMIENTO: Almacenar en un sitio seco, fresco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: En la etiqueta se observa que tiene el registro del nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. TIPO DE ETIQUETA: Impreso en el envase primario TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Debido a que se trata de productos alimenticios se usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único, esta se encuentra ubicada en la parte inferior del envase primario. INTENCIÓN DE USO: Para el público en general. Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Se recomienda respetar la humedad y temperatura indicadas durante el almacenamiento para mantener la calidad del producto. En caso que las condiciones varíen, esto generará un cambio en la vida útil de los frutos. El vehículo debe estar habilitado por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el transporte de productos comestibles, y encontrarse en adecuadas condiciones de higiene.

195


MARCA: NAZARIES ENVASE PRIMARIO: Envase de forma hexagonal de cristal transparente de diseño Gourmet, el recipiente que contiene al producto evita la oxidación y deterioro del alimento a conservar, manteniendo así todas sus propiedades organolépticas, tiene una tapa metálica esta es una tapa que permite que el producto se encuentre completamente aislado, es un envase inerte e higiénico. Dicha marca también tiene otra presentación de envase que es una bolsa de polietileno con cierre cremallera, contiene una ventana transparente que permite observar el producto. También nos presenta su nuevo envase en forma hexagonal con una tapa de plástico que permite ser usado con mayor facilidad ENVASE SECUNDARIO: El envase de vidrio se envasa en cajas de cartón de 4 unidades, mientras que las bolsas se envasan de 8 unidades en cajas de cartón. PRESENTACIÓN: 200 g y 120 g, 150g VIDA ÚTIL: En cualquiera de los dos envases puede durar hasta 7 meses en buenas condiciones de almacenamiento. ALMACENAMIENTO: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta debe registrar el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Un producto pensado para que puedas disfrutar de tus pistachos favoritos allá donde vayas; en el coche de viaje, en la oficina, practicando tu deporte favorito, etc. Y como siempre con un pistacho de calidad excepcional tostado cuidadosamente sin sal. Nuestro original proceso de tostado le confiere a nuestro producto una textura y crujir en boca únicos, que harán las delicias de los paladares más exigentes. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta papel-pegable según su uso este producto usa etiqueta de código de barras, usa etiqueta frontal. TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Usa GTIN-13 (EAN/UCC-13) el cual consta de una serie de dígitos con un significado único. Esta se encuentra en la base en la que se sostiene el envase primario INTENCIÓN DE USO: Para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. Vía terrestre - vía aérea País de origen: España.

196


MARCA: TERRAFERTIL ENVASE PRIMARIO: Bote transparente de plástico con tapa rosca altamente resistentes y de brillo inigualable para una presentación que atrae muchos más clientes. ENVASE SECUNDARIO: Cajas de cartón corrugado sencillo y resistente. PRESENTACIÓN: 750g CONSUMO PREFERENTE: Hasta 7 meses DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pistachos tipo americano, los ingredientes usados son pistacho salado y tostado con un toque de aceite vegetal y sal. ALMACENAMIENTO: Guardar en sitio fresco, seco y oscuro. ETIQUETA DEL PRODUCTO: Esta registra el nombre del producto, marca, peso, fecha de vencimiento, N° lote, ingredientes, registro sanitario, datos de la empresa, condiciones de almacenamiento.

197

TIPO DE CÓDIGO DE BARRA: Código de barras: 7502252481482(EAN / EAN-13). Debido a que se trata de productos alimenticios este envase cuenta con código de barras en la parte inferior del envase. INTENCIÓN DE USO: El producto está dirigido al público en general. TRANSPORTE: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente. LUGAR DE FABRICACIÓN: México PAÍS DE VENTA: México TIENDAS DE VENTA DEL PRODUCTO: Walmart, Bodega Aurrera, Soriana, Sams Club, La Comer. TIPO DE ETIQUETA: Etiqueta impresa en polietileno-sintético que se encuentra en el taper de plástico cuadrado.


Principales países productores de pistachos

El castaño es originario del Mediterráneo oriental, Oriente Medio y de la orilla sur del mar Caspio. Las sabrosas castañas son un regalo que nos brinda el bosque no sólo para el otoño, sino para todo el año. Y es que las castañas son un fruto seco colmado de virtudes, con un alto valor nutricional, que puede ser consumido durante el otoño y el invierno, y que, junto a sus incontestables ventajas para nuestra salud, da mucho juego para la creatividad y el lucimiento en la cocina.

198


Envase primario: Malla tubular en bobina, extrafuerte para productos cortantes, esto garantiza que nuestro producto quede protegido durante el transporte y su posterior y su posterior venta. Proporciona a la unidad de venta un entorno ventilado evitando que se produzca la condensación y consecuentemente que el producto almacenado en su interior pueda sufrir algún tipo de desperfecto. Envase secundario: Cajas de cartón

199

 Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 6 meses en buenas condiciones de almacenamiento.  Descripción del producto: Se trata de una castaña fresca de variedad Parede autóctona de la comarca del Bierzo que es meticulosamente clasificada y tratada, preservando todas sus propiedades. Su conservación en almacén es óptima y permite una distribución sencilla.  Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz.  Tipo de etiqueta: Esta es de material de cartón en la que se encuentra grabado el logo de la empresa, además contiene código de barras para posteriormente sea verificado por el cliente.  País de elaboración: España  Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente


Envase primario: Empaquetado en papel ecológico. Papel kraft, es una clase de papel grueso, cumple diferentes utilidades como transportar, empaquetar, embalar, proteger productos secos, el diseño de este envase cuenta con una parte para depositar la cascara del fruto seco esto hace que sea un envase muy práctico para el consumidor y sobre todo ayuda a prevenir la contaminación. Bolsas dobles especiales para castañas o productos que desprendan humedad. Tiene doble abertura en una, una para las castañas y otra para las pieles, el papel tiene un tratamiento anti humedad.

  

 

Medidas: ancho:10 cm, fuelle: 6cm, alto: 15 cm Envase secundario: Cajas de cartón corrugado Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Descripción del producto: Almacenamiento: En un lugar limpio, fresco y seco. Proteger de la luz. Tipo de etiqueta: Esta se encuentra en la parte de adelante del envase primario, de papel que se encuentra pegada en el envase primario. Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente

200


 Intención de uso: De consumo directo, mezcla y como insumo de repostería u otros productos, para el público en general  Transporte: Fresco, limpio y seco. Unidad cerrada. Temperatura ambiente 

201

Vida útil: Este tipo de producto puede durar hasta 5 meses en buenas condiciones de almacenamiento. Descripción del producto: En el Castañas El Común sabemos que, tan primordial como la calidad de nuestro producto es su presentación. Por motivos tanto estéticos como prácticos hemos buscado que la relación de la castaña y su envase sea perfecta.  Nuestros envases, además de proteger la calidad y la integridad de la Castaña aseguran su higiene y facilitan su perfecta conservación. Además, ayudan a largar su vida y facilitan el almacenamiento. Tipo de etiqueta: Esta se encuentra en la parte de adelante del envase primario, de papel que se encuentra pegada en el envase primario.

Envase primario: El diseño de nuestro envasado está basado en nuestra experiencia y conocimiento del producto. Por lo que asegura minimizar los daños a la castaña y consigue que llegue en su mejor estado de conservación al destino final. El envase disponemos de sacos de yute 2, 10 y 25kgs. El yute es un tejido de alta densidad fabricado con fibras naturales. Ofrece una alta resistencia a la vez que conserva su flexibilidad. Esto, unido a su procedencia natural y respetuosa con el medio ambiente lo convierte en el envase más adecuado para haceros llegar nuestras castañas.


Concluimos que el envase cumple funciones de gran importancia: contener los

alimentos, protegerlos del deterioro químico y físico, y proporcionar un medio práctico para informar a los consumidores sobre los productos y los frutos secos poseen nutrientes imprescindibles para el organismo como vitaminas, minerales y fibras. No obstante, su alto contenido en azúcares y grasas ha hecho que muchos consumidores se nieguen a incluirlos en sus dietas por miedo a incrementar

demasiado el número de calorías ingerido; sin embargo, es un producto con mucho potencial nutritivo y el envase cumple un rol vital en la conservación de las características físicas y químicas del producto. Los envases y embalajes existentes para la distribución de frutos secos son muy extenso y variado, pudimos encontrar algunos envases con más beneficios que otros ya sean que son biodegradables o reciclables otros que ofrecen mayor resistencia o

conservan de mejor manera todas las características del producto; sin embargo, todos tienen el mismo fin que es preservar y alargar la vida útil del producto.

CONCLUSIONES

202


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

CABZE. (2011). Mango deshidratado. Recuperado de:

https://www.oleb2b.com/es/product/mango-

deshidratado-1570462577-5d9b5b71e3fff

203

Ingeniería y automatización. (2019). Plantas de deshidratado y congelado. Recuperado de: https://www.cashgolosinas.com/es/frutas-confitadas-y-deshidratadas/1408-mango-deshidratado-enlaminas-san-blas.html

YEMA. (2020). Mango deshidratado. Recuperado de: https://yema.mx/p/mango-deshidratado

Gottau, G. (2018). Bajo la lupa: snacks de fruta deshidratada de Mercadona. Recuperado de: https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/lupa-snacks-fruta-deshidratada-mercadona

La casa marimiel. (2015). Arándanos deshidratados. https://www.lacasamarimiel.com.pe/producto/arandanos-deshidratados/

Recuperado

ORGANIC. (2017). Arándanos deshidratados por libra. life.mabisy.com/arandanos-deshidratados-x-libra_p5446251.htm

de:

Javier, H. (2017). Ismael Arándano Rojo Deshidratado. Recuperado de: https://www.amazon.es/IsmaelAr%C3%A1ndano-Rojo-Deshidratado-pack/dp/B074PZLJ2Z

COSTCO. (2019). Balmoro Arandano enchilado. Recuperado de: https://www.costco.com.mx/Abarrotes-yBebidas/Botanas-y-Dulces/Botanas/Balmoro-arandano-enchilado-1-kg/p/636192

NUTRISCORE. (2019). Arándanos desecados Hacendado. Recuperado https://www.productosmercado.com/2019/01/arandanos-desecados-hacendado-mercadona.html

Villa Santos. (2020). Arándanos Deshidratado. Recuperado de: https://mimercadosaludable.com/semillasy-nueces/147-arandanos-cranberries-250-gr-prodelagro-deshidratados-sin-dulce-anadido.html

OLEANDER. (2020). Arándano rojo de Canadá. http://www.oleanderbio.com/es/productes2/102/arandano-rojo-de-canada

EL COMUN CASTAÑAS. (2018). Una pareja perfecta: la castaña y su envase. Recuperado de: https://www.elcomun.net/la-castana-y-su-envase/

AGUILAR EXPORTACIONES SL. (2015). Pistachos nazaries. Recuperado https://www.pistachosnazaries.com/tienda/tarro-hexagonal-premium-150g-con-sal/

de:

AGUILAR EXPORTACIONES SL. (2015). Pistachos nazaries. https://www.pistachosnazaries.com/tienda/caja-de-8-bolsas-seleccion-120g-sin-sal/

de:

AGUILAR EXPORTACIONES SL. (2015). Pistachos nazaries. Recuperado de:https://www.granadasabores.com/pistachos-nazaries/content/67-descripcion-de-empresa

Recuperado

de:

https://organic-

Recuperado

Recuperado

de:

de:


Abrego, I. (2018) PIST. Recuperado de: https://www.pinterest.com/pin/376965431292972268/

OPEN FOOD FACTS. (2019). Pistacho Americano. es.openfoodfacts.org/producto/7502252481482/pistacho-americano-terrafertil

Novoa, E. (2019). La castaña española, en los lineales todo el año. Recuperado de: https://www.freshplaza.es/article/9132723/la-castana-espanola-en-los-lineales-todo-el-ano/

ConsumiblesTpv. (2015). Bolsas para castañas kraft. https://www.consumiblestpv.com/Bolsas-para-castanas-kraft-10x6x15

https://www.tiendainglesa.com.uy/Pistachos-Tostados-y-Salados-La-Abundancia-pote130g.producto?20541

LA ABUENDANCIA. (2019). Pistachos tostados y salados. http://diarioretailsudamericabusiness.com/ar/pistacho-marca-blanca/

Diario Retail. (2018). PISTACHO. http://diarioretailsudamericabusiness.com/ar/directory/pistacho/

Fidalgo, S. (2016). El campeón de los pistachos. Recuperado https://cronicaglobal.elespanol.com/ahorrando-que-es-gerundio/el-campeon-de-lospistachos_36431_102.html

de:

VALLEALTO. (2018). Pistachos con cascara VALLEALTO bolsa 90 https://www.plazavea.com.pe/pistachos-con-cascara-vallealto-bolsa-90g/p

de:

Pastelería Mallorca. (2018). Pistachos. https://www.pinterest.es/pin/310818811757959151/

Tele mercados. (2015). Pistachos salados Marco Polo, https://www.telemercados.cl/pistachos-marco-polo-lata-128-gr/p

LA OVEJA LATXA. (2019). PISTACHOS https://laovejalatxa.com/producto/pistachos/

Producción Ecológica. (2016). Finca la Melonera: frutos secos de la tierra de Don Quijote. Recuperado de: http://produccioneco.byethost24.com/cepade/index.php/productores-en-la-red/4-finca-lamelonera-frutos-secos-de-la-tierra-de-don-quijote?i=1

Oleander. (2020). Pistacho tostado y salado. http://www.oleanderbio.com/es/productes2/112/pistacho-tostado-y-salado

POPESCU. (2015). Diseño de un envase de pistacho. Recuperado https://pistudio91.wordpress.com/2015/01/08/rediseno-de-un-envase-de-pistachos/

https://world-

Recuperado

Recuperado

Recuperado

lata

128

TOSTADOS.

gr.

g.

Recuperado

Recuperado

Recuperado

Recuperado

de:

de:

de:

de:

de:

de:

de:

204


 Méndez, l. (2018). Diseño de envases para https://www.pinterest.com/pin/118641771405170787/

alimentos.

Recuperado

 SUPERMERCADO. (2018). PAÑO NATURAE. Recuperado https://www.elcorteingles.es/supermercado/0110120971800022-pano-naturaeanacardos-ecologicos-envase-90-g/

de:

de:

 Tomsom, G. (2017). HAPPY BELLY. Recuperado de: https://soydechollos.com/anarcadosde-happy-belly/  Guido, C. (2018). Snacks de frutos secos. Recuperado de: https://jalandastock.com/snacks-frutos-secos/1066-baturrica-pots-anacardos-265-gr-128420335748255.html  NATURAL. (2016). El corte ingles BIO. Recuperado de: https://www.elcorteingles.es/supermercado/0110118144700103-el-corte-ingles-bioanacardo-crudo-ecologico-bolsa-200-g/  PINTERS. (2016). Member´s Mark Merey Con Sal Marina. Recuperado de: https://www.pinterest.ca/pin/843369467702151814/ Valen, D. (2017). Nueces de la india de la marca Planters Deluxe. Recuperado de: https://www.amazon.com/-/es/PlantersDeluxe-Cashews-LightlyCanister/dp/B00FFJ2GRG/ref=sr_1_2?dchild=1&keywords=Roasted%2BCashews&qid=159 8987788&sr=8-2&th=1  VEGAN. (2012). Anacardos. Recuperado https://www.abillionveg.com/products/5e2dd5c768818f0020cc42a0

de:

 Alesto. (2015). Cashewkerne Noci di acagiu (anacardos). https://www.abillionveg.com/products/5e2dd5c768818f0020cc42a0

de:

Recuperado

 BLENDNATURE. (2018). Frutos secos anacardos tostados y salados. Recuperado de: https://www.amazon.es/Frutos-Secos-Anacardos-Tostados-Salados/dp/B07RLSGN9Q  Lopez, G. (2019). Anacardos spicy https://www.pinterest.es/pin/336433034668445730/

cajun.

Recuperado

de:

 OPEN FOOD. (2017). Anacardo Natural Hacendado. Recuperado de: https://es.openfoodfacts.org/producto/8480000342010/anacardo-natural-hacendado

205

 Perez, H. (2005). Anacardos ecológicos crudos. Recuperado https://www.fritravich.com/productos/anacardos-ecologicos-crudos/

de:

 Megia, J. (2000). Anacardos. http://www.oleanderbio.com/es/productes2/314/anacard-1kg

de:

Recuperado


 FRUIT. (2016). Anacardos fritos. Recuperado https://www.frutasyverdurashd.es/producto/anacardosenvase-170g/

de:

 PINTEREST. (2019). Anacardo natural de ben calibre traído del Sudeste Asiático. Recuperado de: https://www.pinterest.com/pin/697002479810450655/  POLLER. (2007). Anacardos crudos gigantes de la azucena. Recuperado de: https://www.mentta.es/anacardos-crudos-gigantes-la-azucena-envase-de-150g  López, G. (2020). Anacardo crudo sin sal. Recuperado https://www.elhombredelsaco.eu/tienda/producto/anacardo-crudo-sin-sal

de:

 SUPERMERCADO. (2017). El corte ingles. Recuperado https://www.elcorteingles.es/supermercado/0110118140600430-el-corte-inglesanacardos-fritos-tarrina-250-g/

de:

 Amazon. (2008). Happy Belly Nueces pecanas sin cascara. https://www.amazon.es/dp/B082VRVBTT?tag=dimeprecio-21&th=1

de:

 LA FINCA. (2016). Pecana miel Gourmet. https://lafinca.tienda/producto/pecana-miel-gourmet/

Recuperado

Recuperado

de:

 Elizabeth, A. (2020). Nueces y pecanas. Recuperado https://www.amazon.es/dp/B06XQN3CMJ?tag=dimeprecio-21&th=1

de:

 FRUT. (2019). Frutos secos nuez, pecana. https://comprarfrutossecos.com/producto/nuez-pecana/

de:

Recuperado

 LA FINCA. (2009). Pecana chef tostada con sal. Recuperado de: https://lafinca.tienda/product/pecana-chef-tostada-con-sal/?attribute_pa_envase=bolsa150g  FINCA LA ROSALA. (2017). NUECES Y PECANAS. https://www.cocinista.es/web/es/nueces-pecanas-200g-6094.html

Recuperado

de:

 COCINISTA. (2003). Frutos secos. Recuperado de: https://www.cashgolosinas.com/es/frutos-secos/1327-nueces-pecanas-peladas-kirklandsignature-096619232437.html  Pérez, H. (2017). Mundo feliz – nueces, pecabas ecológicas. Recuperado de: https://www.amazon.es/dp/B07WWHT3ZY?tag=dimeprecio-21  DEL VALLE. (2013). PECANAS PELADAS. https://www.vallealto.com.pe/pdf/pecanas-peladas.pdf

Recuperado

de:

 SUPERMERCADOS. (2009). Nuez de pecana natural hacendado. Recuperado de: https://www.productosmercado.com/2019/01/nuez-de-pecana-natural-hacendadomercadona.html

206


 SUPERMERCADOS. (2009). Pecanas peladas. https://www.plazavea.com.pe/pecanas-peladas-bells-taper-100g/p

Recuperado

de:

 FAZIL. (2016). Frutos secos. Recuperado de: https://www.tottus.com.pe/tottus/product/VILLANATURA/Pecanas-PeladasTaper/40593603?navAction=jump&navCount=0&&utm_medium=&utm_campaign=&utm_ter m=&utm_content=&  PINTERST. (2017). Nuez pecana ligeramente salada elaborada con tueste artesanal. Recuperado de: https://www.pinterest.es/pin/494340496582564755/  PINTERST. (2017). Combinación de las innovaciones más populares de finca la Rosala. Recuperado de: https://www.pinterest.es/pin/494340496582564669/  PINTERST. (2017). La nuez pecana. https://www.pinterest.es/pin/494340496582564458/

Recuperado

de:

 Amazon. (2017). Avellana cruda BIO. Recuperado de: https://www.amazon.es/NutecoAvellana-Cruda-BIO-Paquetes/dp/B075XWC7C3  SUPERMERCADO. (2008). Avellana Natural. Recuperado de: https://www.supermercadoseljamon.com/detalle/-/Producto/avellana-natural-c-piel-s-casccruda-200g/33001030  OPEN FOOD. (2019). Avellana Cruda. Recuperado https://es.openfoodfacts.org/producto/8428489272312/avellana-cruda-sagacor

de:

 OPEN FOOD. (20019). Avellana natural. Recuperado https://es.openfoodfacts.org/producto/8480000341648/avellana-natural-hacendado

de:

 Domínguez, A. (2007). avellanas ecológicas crudas. Recuperado https://www.fritravich.com/productos/avellanas-ecologicas-crudas-copy/

de:

 FRIT. (2017). Avellanas Crudas. https://www.especiaselreloj.com/tienda/avellanas-crudas/

de:

 ECOLOGIC. (2020). Avellanas ecológicas crudas. https://biogredos.com/productos/avellanas-ecologicas-crudas/

Recuperado

Recuperado

de:

 CAMPOMAR. (2019). Avellanas crudas peladas ecológicas. Recuperado de: https://merkabio.com/productos-ecologicos/avellana-cruda-pelada-ecologica-campomar-125g

207

 BIOGREDOS. (2016). El corte ingles bio avellana cruda ecológica. Recuperado de: https://www.elcorteingles.es/supermercado/0110118144200039-el-corte-ingles-bio-avellanacruda-ecologica-bolsa-200-g/


 RAVICH. (2020). Avellana Entera Cruda BIOCORP. Recuperado de: http://www.biocop.es/promociones/961-avellana_entera_cruda_biocop_150_g.html#  PROZIS. (2017). AVELLANAS. https://www.prozis.com/es/es/prozis/avellanas-30-g

Recuperado

de:

 CANECOLOGIA. (2019). Avellanas ecológicas finca la melonera. Recuperado de: https://www.canecologia.es/alimentacion/avellanas-ecologicas-finca-la-melonera.html  Mendez, Y. (2013). Frutos secos. Recuperado de: https://www.smartfooding.com/frutossecos/30156-avellanas-crudas-bio-1-kg-smartfooding.html  SMARTF. (2016). Avellana Cruda. Recuperado de: https://www.amazon.es/Bioterraavellana-cruda-ecol%C3%B3gica-bolsas/dp/B07FXF48XH  DING. (2016). El corte ingles avellanas crudas peladas tarrina. Recuperado de: https://www.elcorteingles.es/supermercado/0110118140400260-el-corte-ingles-avellanascrudas-peladas-tarrina-250-g/  BIO. (2014). Avellana cruda sin cascara. Recuperado https://www.elhombredelsaco.eu/tienda/producto/avellana-cruda-sin-cascara

de:

 Mercado. (2018). Avellanas peladas selectas. Recuperado https://articulo.mercadolibre.com.pe/MPE-439791505-avellanas-peladas-selectasvitalidades-_JM?quantity=1

de:

 Medina, A. (2011). Avellanas Crudas. https://aperitivosmedina.com/producto/avellanas-crudas/?tienda

de:

Recuperado

 OPORTIMES. (2018). Pistachos. Recuperado de: https://www.opportimes.com/estadosunidos-lidera-las-exportaciones-depistachos/#:~:text=A%20nivel%20mundial%2C%20los%20mayores,la%20Uni%C3%B3n%20 Europea%20y%20Siria.&text=Con%20una%20producci%C3%B3n%20reducida%2C%20proy ecta,China%20y%20la%20Uni%C3%B3n%20Europea.  INFOAGRO. (2014). Anacardium occidentale. Recuperado de: http://bvirtual.infoagro.hn/xmlui/bitstream/handle/123456789/230/PERFIL%20DE%20MER CADO%20DEL%20MARA%C3%91ON%20Y%20SUS%20DERIVADOS.pdf?sequence=1  ENDIA. (2018). Pistachos. Recuperado de: https://www.jardinedia.com/arbol-del-pistacho/  Medina, A. (2019). Anacardos. Recuperado de: https://www.nutsalicante.es/origen-losanacardos/

208


 Dominguez. A. (2013). Origen y producción de pecanas – nuez. Recuperado de: https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Origen-produccion-Pacana-NuezPecan.html#:~:text=El%20principal%20pa%C3%ADs%20importador%20de,los%20puertos%20be lgas%20y%20holandeses.  FRUTOS. (2007). Avellanas. Recuperado de: https://bolcereales.com.ar/alimentacion/avellana/  BIOENCASA. (2014). Frutos secos y palomitas. Recuperado de: https://bioencasa.es/frutossecos-y-palomitas/634-nueces-peladas-bio-500-grs-envase-compostable-gumendi8437009712900.html  BAGINCO. (2016). Bolsas. Recuperado de: https://www.baginco.com/es/bolsas-papel/bolsasfondo-cuadrado/blancas/  PINPERST. (2003). Frutos Secos. https://www.pinterest.es/pin/367254544611807051/  CLIFT. (2001). Bolsas de fondo plano. https://www.cliftonpackaging.com.mx/bolsa-de-fondo-plano/

Recuperado

Recuperado

de:

de:

 ISTOCK. (2017). Nueces En el Envase De Aluminio. Recuperado de: https://www.istockphoto.com/es/foto/nueces-en-el-envase-de-aluminio-de-la-bolsa-con-cierrede-cremallera-gm523182432-91902005  ALAMY. (2013). Nueces De Macademia En El Envasado Al Vacío. Recuperado de: https://www.alamy.es/nueces-de-macadamia-en-el-envasado-al-vacio-macadamiabombardeado-desde-altos-de-proteina-natural-para-el-secado-image266718922.html

 COSTCO. (2018). Abarrotes Y Bebidas. Recuperado de: https://www.costco.com.mx/Abarrotes-yBebidas/Botanas-y-Dulces/Botanas/Kirkland-Signature-Nueces-de-la-India-11-kg/p/18328

 Perez, F. (2013). Frutos secos. Recuperado de: http://www.laazucena.com/frutossecos/nueces.htmlhttp://sacosymallas.com/es/digrapack/269 -malla-para-nueces-almendras-y-frutos-secos.html  https://www.odepa.gob.cl/wp-content/uploads/2017/12/Nueces.pdf  CARRITUS. (2010). Borgues, natural, coctel variado, nueces. Recuperado de: https://www.carritus.com/producto/58307889-borges-natura-coctel-variado-nuecesenvasehttps://soysuper.com/p/almendras-marconas-fritas-y-saladas-borges-envase-150-g-1

209


 PINTERST. (2014). Frutos Secos. Recuperado de: https://www.pinterest.com.mx/pin/440086194815118634/https://worldes.openfoodfacts.org/producto/0014113230018/almendras-con-piel-naturales-envase-200-gwonderfulhttps://www.bolsasparatodo.com/index.php?id_category=8&controller=category  NUSS. (2016). Envase de vidrio redondo. Recuperado de: https://www.nuss.cl/nuez-mariposaenvase-vidrio-redondohttps://www.elmercaditosaludable.com/productos/almendras-enteras500-y-250gr/https://mallorcafruits.com/Almendras-de-Mallorca-doradas-Bote125ghttps://www.mentta.es/almendras-fileteadas-la-azucena-envase-de-100g#  VALNUT. (2015). Las nueces llenas de vida. Recuperado de: https://pabloguerrero.es/Valnut1https://www.arapack.com/uso-y-ventajas-de-los-envasespet/https://www.telemercados.cl/almendras-natural-frutisa-pote-290g/phttps://www.tipsa.com.mx/nueva/productos/envase-plastico-propileno-un-cuarto-delitro/

 BIOGREDOS. (2018). Higos secos ecológicos. Recuperado de: https://biogredos.com/productos/higos-secos-ecologicos/https://www.nuss.cl/almendraentera-envase-vidrio-cilindricohttps://www.fritravich.com/productos/almendras-ecologicascrudas/  REGADHIGOS. (2019). Higos de almoharin. Recuperado https://higosdealmoharin.com/tag/regadhigos/https://articulo.mercadolibre.cl/MLC472529995-almendras-100-naturales-enteras-1kg-envase-resellable_JMhttp://www.oleanderbio.com/es/productes2/44/almendra

de:

 Perez, C. (2016). Fruta Deshidratada. Recuperado de: https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/lupa-snacks-fruta-deshidratadamercadona  Lopez, H. (2019). higos secos. Recuperado de: https://extremadura21.com/tag/higos-secos/ https://www.amazon.es/dp/B073FCK1MB?tag=penalba21&linkCode=osi&th=1&psc=1https:// www.amazon.es/dp/B083G5ZMXG?tag=penalba21&linkCode=osi&th=1&psc=1https://merka bio.com/productos-ecologicos/higos-secos-ecologicos-campomar-250g  NATURALMENTE. (2019). Higos negros secos. Recuperado https://www.naturalmente.com.ar/productos/higos-negros-secos-200-g1/ https://testaccio.nl/es/higos-secos-organicos-de-eubea-250-gr.html https://www.ecoficus.com/es/higos-secos/14-higos-al-vacio-250g-ecoficus.html

de:

 BEOR. (2017). Higos secos. Recuperado https://beorganicfuengirola.com/alimentacion/784-higos-secos-biosoles.html o https://world-es.openfoodfacts.org/producto/8411109023852/higos-secos-casaponshttps://es.openfoodfacts.org/producto/8430803014973/higos-secos-supersol

de:

210


211

Amazon. (2018). Bioterra deshidratado calabacita. Recuperado de: https://www.amazon.es/Bioterradeshidratado-calabacita-ecol%C3%B3gicobolsas/dp/B07FXM6GPWhttp://www.oleanderbio.com/es/productes2/69/higossecoshttps://higosandfigs.com/tag/higos-secos/page/3/

Mercado libre. (2017) Huesillos fancy grande. Recuperado de: https://articulo.mercadolibre.cl/MLC503637759-huesillos-fancy-grande_JMhttps://pe1317572957lyap.fm.alibaba.com/product/50039193832231585832/durazno_deshidratado.html

EMBALAJASTERRA. (2014). Bolsas De Polipropileno. Recuperado de: https://www.embalajesterra.com/blog/bolsas-de-polipropileno/https://www.boliviamall.com/es/frutasdeshidratadas/durazno-deshidratado-sin-carozo-p-13897.html

TELEMERCADOS. (2018). Huesillos. Recuperado de: https://www.telemercados.cl/huesillos-fancy-marcopolo-300-gr/phttps://www.dimerc.cl/huesillo-standard-x1-kg.html https://cornershopapp.com/escl/products/coct-huesillos-tostaduria-maravilla

MERCADO. (2014). Pasas Sultanas Sin Semillas. Recuperado https://www.productosmercado.com/2019/01/pasas-sultanas-sin-semillas-hacendadomercadona.htmlhttps://almifrut.cl/frutos-deshidratados/huesillogrande/#_http://productossurco.cl/producto/huesillo-motero/

OPEN FOOD. (2017). Pasas. Recuperado de: https://es.openfoodfacts.org/producto/8411109023708/pasas-sultanas-sin-semillas-casaponshttps://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-737095347-datiles-arabia-saudita-con-carozo-envase-alvacio-1-kilo-_JMhttps://anavillagordo.com/es/conservar-alimentos-sin-plastico/

EXPORT. (2019). Pasas. Recuperado de: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/015_pas08020502.pdfhttp://www.oleanderbio.com /es/productes2/67/datileshttps://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/10/la-bandeja-blanca-depoliestireno.html

VALLEALTO. (2020). Pasas Rubias. Recuperado de: https://www.vallealto.com.pe/pdf/pasasrubias.pdfhttps://laabundanciaweb.wixsite.com/misitio/datileshttps://www.elcorteingles.es/supermerc ado/0110118140700784-el-corte-ingles-datiles-naturales-tarrina-350-g/

CAMPO. (2014). Orejones de albaricoque. Recuperado de: https://www.campodebenamayor.es/comprar-online/orejones-de-albaricoque-cajagranel/https://www.frutosecoonline.com/product-page/datil-sin-hueso-acondicionado-5-kg-envasadoal-vacio

de:


CAMPO. (2016). Ciruela Seca. Recuperado de: https://www.campodebenamayor.es/comprar-online/ciruela-seca-envasado-enbolsa/https://www.interempresas.net/Envase/FeriaVirtual/Producto-Bolsa-acolchada-100-por-ciento-de-plastico-Rajapack-MailLite-Tuff-78526.html

PACK. (2015). ENVASES. Recuperado de: https://www.envasados.es/formato-envaseflowpack/https://es.openfoodfacts.org/producto/8480000349040/datiles-sin-hueso-hacendadohttps://soysuper.com/p/datilcon-hueso-hacendado-paquete-350-g#product-gallery-modal

BLOGSPOT. (2017). Tecnologia De Los Plasticos. Recuperado de: https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/08/celofan.htmlhttp://guiagastronomika.diariovasco.com/noticias/datiluna-fruta-desecada-201608190955.php?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

UDLA. (2017). Frutos Secos. Recuperado de: http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/6160/4/UDLA-EC-TIAG-201621.pdfhttps://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Origen-produccion-Datil.htmlhttps://www.lavanguardia.com/comer/frutossecos/20180822/451401693640/datil-valor-nutricional-propiedades-beneficios.html

BOLSEC. (2016). Diferencia entre celofán y polipropileno. Recuperado de: http://www.bolsec.com/blog-faq-diferencia-entrecelofan-y-polipropileno.html o http://www.guiaenvase.com/bases/guiaenvase.nsf/V02wn/Etiquetas%20?Opendocument&lang=#:~:text=%C2%B7%20Eti queta%20envolvente%3A%20Este%20tipo%20de,el%C3%A1stico%20del%20cual%20est%C3%A1n%20hechas.

FREEPIK. (2020). Albaricoques. Recuperado de: https://www.freepik.es/fotos-premium/albaricoques-secos-organicos-envasesecologicos_8866488.htmhttps://www.solytierra.eu/shop/es/albaricoques/15-albaricoquessecos.htmlhttps://www.elcorteingles.es/supermercado/0110118140700750-el-corte-ingles-orejones-de-albaricoque-tarrina350-g/

Amazon. (2019). Frutos secos – orejones, albaricoque. Recuperado de: https://www.amazon.es/Gourmet-Frutos-Secos-OrejonesAlbaricoque/dp/B01LZNWD36https://www.embalajesterra.com/blog/bolsas-de-polipropileno/#:~:text=de%20el%20propileno.,Caracter%C3%ADsticas%20del%20polipropileno,de%20polietileno%20son%20m%C3%A1s%20silenciosas.

BLOG. (2017). Embalajes terra. Recuperado de: calor/https://www.abc-pack.com/enciclopedia/bolsas-aluminio/

INNATURALE. (2020). Diferencia entre frutos secos y frutos deshidratados. Recuperado de: https://www.innaturale.com/es/diferencia-entre-frutos-secos-frutos-deshidratados-y-frutosdesecados/http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/7700/1/T-UCSG-PRE-TEC-CIA-16.pdfhttps://academicae.unavarra.es/bitstream/handle/2454/29030/TFG_Sagastibelza_Blanca.pdf?sequence=1&isAllowed=y AGROTENDENCIA. (2017). Frutas Deshidratadas. Recuperado de: https://agrotendencia.tv/frutas-deshidratadas-y-secas-gananmercado/https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40251/1/S1600668_es.pdfhttps://www.prochile.gob.cl/wpcontent/files_mf/documento_08_12_11174052.pdf

https://www.embalajesterra.com/blog/selladora-de-bolsas-

CONTENT. (2005). Estudio de costa rica hacia donde exportar productos no tradicionales. Recuperado de; https://economistvision.com/wp-content/uploads/2017/01/ESTUDIO-DE-COSTA-RICA-HACIA-DONDE-EXPORTAR-PRODUCTOSNO-TRADICIONALES.pdf

UPLOADS. (2014). Frutas. Recuperado de: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/342821/10_Perfil_Frutas_EEUU6.pdfhttps://www.tdx.cat/bitstream/handle/10 803/9729/miranda.pdf?sequence=1&isAllowed=y

ENFAIS. (2017). Envases Flexibles. Recuperado de: http://www.packaging.enfasis.com/articulos/16807-bopp-el-film-preferidoenvases-flexibles

Mendez, L. (2018). Ciruela seca. Recuperado de: http://ciruelaseca.cl/venta-hogar/22-producto3.htmlhttps://www.amazon.es/Biojoy-Ciruelas-secas-frutas-enteras/dp/B01N29YMUK/ref=pd_sbs_467_1/261-82219942014317?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B01N29YMUK&pd_rd_r=3a1266ae-c532-42ef-bbe0b69cd12e70ad&pd_rd_w=AqAxs&pd_rd_wg=md7jV&pf_rd_p=67f01a2a-b609-4166-a4fd4c54d5e0c873&pf_rd_r=C0XCKDNY3CTTGQXS91GG&psc=1&refRID=C0XCKDNY3CTTGQXS91GG

212



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.