Guerra fría

Page 1

Edici贸n 1 2016 EL PLANETA DIVIDIDO

Causas y consecuencias. Participantes. Aspectos a resaltar. JACOBO ALVAREZ RESTREPO 10掳A


EN LA EDICIÓN DE ESTE MES HABLAREMOS EXCLUSIVAMENTE DE LA GUERRA FRÍA, “EL PLANETA DIVIDIDO” REALIZO UNA MINUCIOSA BÚSQUEDA SOBRE TODO ACERCA DE ESTE VALIOSO TEMA QUE MARCO UN IMPORTANTE PUNTO EN LA HISTORIA PARA PODER ENTENDER EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS HOY EN DÍA. GUERRA FRÍA Se le llama guerra fría a la etapa política que va desde 1945 a 1990, es decir, al momento de finalizar la segunda guerra mundial. Se caracteriza por la rivalidad que siempre las dos súper potencias Estados Unidos, que representaba al bloque occidental al capitalismo y la Unión Soviética, que

representaba al bloque oriental al comunismo. Nunca se desato una verdadera guerra velica (nuclear) ya que las dos potencias sabían en cierto punto el daño que harían solo con tirar una bomba nuclear.

Esta rivalidad desata gran temor alrededor del mundo con consecuencias apocalípticas, se desarrolló sin ataques directos de las bombas. El capitalismo: Es un tipo de economía donde el individuo es libre de tomar sus propias decisiones sin que nadie le diga que debe hacer. Este sistema acepta la propiedad privada y la acumulación de riquezas, es decir, la


existencia de clases sociales. Aquí el estado tiene como función única de garantizar seguridad al individuo para que siga tomando sus decisiones y poder tener su propiedad privada. Su mayor representante EEUU.

MISMO. El único ente autorizado para para tomar las decisiones en materia política es el Estado, situación que obliga al individuo a someterse a las imposiciones de este. Todo lo anterior se busca consolidar con el fin de evitar la existencia de clases sociales, razón por la cual el comunismo no permite la acumulación de riquezas y la posesión de propiedad privada.

El comunismo: Surge como alternativa diferente con la cual superar las injusticias del capitalismo, la cual busca que TODOS TENGAN LO

Causas y consecuencias de la Guerra Fría: Este enfrentamiento ideológico entre occidente y


oriente solo tiene una causa y un fin determinar la UNICA y primera potencia mundial en todos los aspectos, económicos y políticos. Su mayor representante la Unión Soviética. Las principales consecuencias están reflejadas en la economía, política, religión, y en la sociedad:  Economía y política: los demás países diferentes a EEUU y URSS debían consultarle a las potencias que en ese entonces eran las dos ya mencionadas, que decisiones tomar. Los países del tercer mundo son los que no apoyan a los otros dos mundos EEUU y URSS.  Religión: esta guerra va a influenciar el

ámbito religioso estableciendo la prohibición de manifestar la religión de cada estado de manera pública.  Sociedad: siempre la sociedad de la potencia contraria sería presentada como la responsable de todos los males de la sociedad. Por ejemplo según EEUU la URSS era revolucionaria causando caos y desorden, todos eran ateos y su dirigente era un dictador que perseguía a su propia familia. Mientras que según la URSS, EEUU era el país más imperialista e injusto.


ASPECTOS A RESALTAR:  Durante la guerra esta rivalidad se manifestó de distinta formas una de ellas fue la carrera espacial buscando aumentar su prestigio internacional para sumar más apoyos. Empezó ganando URSS con la posibilidad de llevar al primer hombre al espacio Yuri Gagarin pero EEUU acabó imponiéndose con la misión Apolo 11 en 1969.  Siempre hubo una guerra sucia entre espías de las dos potencias, la CIA y la KGB.  Para evitar nuevos conflictos militares después de la Segunda Guerra

Mundial se creó la ONU (Organización de las Naciones Unidas), de igual manera cada superpotencia creo su propia organización militar internacional, Estados Unidos la OTAN y la Unión Soviética el PACTO DE VERSOVIA.  Países como los Latinoamericanos menos Nicaragua y Cuba, algunos sudafricanos y parte de los musulmanes eran y pertenecían al bloque occidental. Pero países como los de Europa oriental, mayoría de africanos y parte de los musulmanes pertenecían al bloque oriental.  Un caso particular fue Alemania quien


tras perder la Guerra se dividió en dos la Occidental quien tenía un sistema capitalista y en la Occidental que regía el sistema comunista.

denomina Perestroika Desde 1991 el gobierno abandonó el partido comunista y permitió la independencia de varias republicas.

FIN DE GUERRA:

La Guerra fría término cuando en Europa los países recién liberadas naciones entraron en elecciones, la carrera armamentista se detuvo y Alemania se unifico.

LA

La URSS hizo muchos esfuerzos por mantener el régimen comunista, pero en 1985 el país no pudo evitar una profunda crisis, donde el gobierno planteo la necesidad de un cambio de política hacia la distensión con EEUU. A este proceso de reestructuración de la economía soviética se le

Estados Unidos de América se declara como la primera potencia mundial…. Hasta el día de hoy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.