Revista Midnight

Page 1

REVISTA MIDNIGHT

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B

1


REVISTA MIDNIGHT

¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIO? ¿Y PARA QUE SIRVE?

T

U

n líder es una persona que sirve como representación ante un grupo de personas, tomando el rol de guía o de jefe, con capacidades, actitudes y aptitudes específicas que lo hacen resaltar y que el grupo lo pueda identificar como líder. Influye sobre sujetos y otros individuos por medio de la oratoria y las acciones, fundamentalmente; siempre toma iniciativas para que todos trabajen en conjunto. Más que un ser autoritario, lo que identifica a alguien como líder es su capacidad de entender las necesidades de los demás y así mismo satisfacerlas.

ambién conocido como proyecto de negocio es un proceso donde se describe y explica de forma clara y concisa un negocio que se va a impulsar o realizar; así como sus diferentes característi cas y etapas que lo diferencian de otro negocio. En él se presenta claramente sus objetivos, tanto específicos como generales, metas, visión, misión, publico al que se dirige, entre otras cosas más, además se exponen cifras, como lo son la inversión requerida, rentabilidad esperada. Para elaborar un plan de negocios no existe una estructura definida, sino que podemos adoptar la que mejor creamos conveniente de acuerdo a los objetivos que queramos alcanzar con el plan, pero siempre asegurándonos de que ésta le de orden y lo haga fácilmente entendible para cualquiera que lo lea.

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B

2


REVISTA MIDNIGHT

¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?

también puede producirse productos o métodos.

L

a idea de negocio es el producto o servicio que quiero ofrecer al mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que a la hora de llevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no. Pero no sólo basta con tener una buena idea, es necesario evaluarla y comprobar su viabilidad. Por ello, la primera parada del camino del emprendedor es concretar la idea de negocio y describirla de la forma más precisa posible.

sobre

¿QUÉ ES UN PORTAFILIO EMPRESARIAL?

U

n portafolio de servicios es un documento en el cual se contempla la información básica y precisa de nuestra empresa, en el cual incluimos: breve reseña histórica de la empresa, visión, misión, objetivos de nuestra empresa, productos, servicios, garantías, socios, proveedores, respaldos, clientes de la empresa y los datos de contacto.

¿QUÉ ES INNOVAR EN UNPRODUCTO?

E

l diccionario de la RAE define la innovación como “La creación o modificación de un producto, y su

introducción en un mercado”. En un sentido más amplio, y aceptado por los expertos en la materia, la innovación

E

n general, una empresa también se puede definir como una unidad formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros, con el objetivo de producir algo o prestar

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B

3


REVISTA MIDNIGHT

un servicio que cubra una necesidad y por el que se obtengan beneficios.

EMPRENDIMIENTO:

¿QUÉ ES INNOVACION?

E

l concepto de innovación empresarial puede hacer referencia a la introducción de nuevos productos o servicios en el mercado y también a la organización y gestión de una empresa. ¿QUÉ ES COMPETITIVIDAD?

S

ignifica la capacidad de las empresas de un país dado para diseñar, desarrollar, producir y colocar sus productos en el mercado internacional en medio de la competencia con empresas de otros países (Alic,1997). ¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO?

S

e trata del efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolución de llegar a un determinado punto. ¿QUÉ ES UN PRODUCTO?

E

n términos generales, el producto es el punto central de la oferta que realiza toda empresa u organización (ya sea lucrativa o no) a su mercado meta para satisfacer sus necesidades y deseos, con la finalidad de lograr los objetivos

H

oy en día entendemos como emprendimiento al trabajo, proyecto de negocio que es dado gracias a una idea que resulta de una necesidad, es gestionada por uno o varios individuos por sus propios esfuerzos y medios, al igual que los resultados los disfrutara el mismo individuo. Toda gira en torno a la idea, que sea novedosa, que cumpla con unas características específicas y que tenga gran acogida en el mercado. Generalmente, el emprendimiento surge como proyecto personal al cual se le atribuyen esfuerzos para su desarrollo y muchas veces también se deben pasar una serie de obstáculos y dificultades para que esta idea genere frutos beneficiosos. Se debe tener claro que el emprendimiento no es para cualquiera pues se debe estudiar el tema, las necesidades que la sociedad presenta, un público al cual dirigirse, como distribuir, entre muchas cosas más que todo buen emprendedor va solucionando a la par con su proyecto, pensamos que la creatividad es fundamental, con ella se mejorara la proyección de la idea, se gestionara mejor el trabajo y se solucionara más fácil las dificultades. Fundamental en un proyecto de emprendimiento: la pasión, gusto por el trabajo que se está haciendo; visión, siempre pensar en el futuro y tener en

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B

4


REVISTA MIDNIGHT

cuenta lo que se quiere lograr; persistencia, no siempre se tendrán resultados positivos pero eso no significa que debamos desfallecer, y por último, organización y creatividad, estas dos se complementan como lo mencionamos anteriormente, todo será más fácil y fructífero si tenemos en cuenta estas características para definir y realizar un excelente trabajo de innovación

transformación de productos o servicios, para un grupo reducido de personas, ya sea por la capacidad de adquisición del producto o necesidad que presente, al igual para la empresa, que capacidad tiene para producir y vender. Una Mype con trabajo y organización podrá llegar a convertirse en una empresa grande e importante, sobre todo basada en la innovación y el emprendimiento.

El emprendimiento y la innovación en Medellín es mundial mente reconocida, grandes marcas y productos que son importantes hoy en día alrededor del departamento, país y muchos incluso alrededor del mundo. Diferentes empresas y organizaciones apoyan al emprendimiento de los paisas de forma económica principalmente además en la contribución de estas microempresas que comienzan, para un bienestar social de toda la comunidad, para dar cuenta de esto la ciudad ha sido centro de encuentros sobre emprendimiento e innovación en los últimos años, como lo fue en el 2016 con el Congreso Global de Emprendimiento convirtiéndose así en la primera ciudad de habla hispana en recibir y desarrollar este congreso tan importante en el gremio de la industria.

su definición seria “Micro y Pequeñas empresas” una unidad económica pequeña constituida por una persona natural o jurídica bajo cualquier forma de organización o gestión de su empresa, que tiene como objetivo desarrollar actividades de producción, gestión, Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B

5


REVISTA MIDNIGHT

IDEA INNOVADORA

U

na idea innovadora es aquella que resulta en algún cambio o reto en lo cotidiano, es decir, cambia los paradigmas establecidos, tanto sociales como del mercado. El solo acto de creación o de cabio no representa innovación si no genera significativos cambios en el mercado. Uno debe de entender que una idea, un invento en sí mismo no son ni representan innovación alguna. Incluso el solo hecho de crear y modificar algo no implica innovación en sí mismo, a menos que este cambio o creación influya en el consumidor, a tal punto de satisfacer cierta necesidad de un grupo en específico nunca antes satisfecha o resuelta.

Emprendimiento en Medellín

emprendedores de surgir con su producto o servicio, algunas de estas son: • Cultura E: Es un programa promovido y financiado por la Alcaldía de Medellín que busca masificar la cultura del emprendimiento y dinamizar la economía de la ciudad mediante la creación de empresas innovadoras. Tiene distintos programas como el Banco de Oportunidades, el Fondo de Emprendimiento, programas de formación, proyectos de integración empresarial, semilleros y redes de microcrédito. Sitio web:

http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/ CulturaE

• Fondo Emprender: Es un fondo de capital semilla creado por el gobierno nacional y que está adscrito al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Tiene como objetivo financiar iniciativas empresariales creadas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales. Sitio web: http://www.fondoemprender.com/SitePag es/Home.aspx

E

n Medellín existen un sinfín de empresas que la dan la oportunidad a varios

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B

6


REVISTA MIDNIGHT

:Es un acelerador para el desarrollo de proyectos que tengan prototipos en cuatro líneas tecnológicas: Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías Virtuales, Ingeniería y diseño y Biotecnología nanotecnología. Los Tecnoparques son un programa del SENA. Sitio web: http://tecnoparque.sena.edu.co/Paginas/de fault.aspx

• Bancoldex: Bancoldex es el banco para el desarrollo empresarial y el comercio exterior. Financia cualquier necesidad de crédito que tengan las empresas, con destinaciones para capital de trabajo, inversión fija, consolidación de pasivos y capitalización empresarial. Estos financiamientos están disponibles para micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores económicos. Sitio web: http://bancoldex.com/

• Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA: Es una entidad que impulsa, articula, transfiere y genera conocimiento científico y tecnológico, con el fin de contribuir al mejoramiento del desempeño organizacional de empresas innovadoras. El CTA fue un aporte clave para la creación del Parque Explora y la Corporación Ruta N, dos

referentes de centros sobre ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento en el país. Sitio web: http://bancoldex.com/portal/default.aspx

: Es una entidad creada por la Alcaldía de Medellín para promover el desarrollo de negocios innovadores basados en tecnología. En el caso de los emprendedores, les ofrece acceso a mercados, acceso a tecnologías, contactos clave, desarrollo de nuevos negocios, espacios físicos para trabajar, financiación, formación y asesorías en temas como propiedad intelectual. Sitio web: http://rutanmedellin.org/es

•Tecnnova: Tecnnova gestiona conocimiento en ciencia, tecnología e innovación entre universidades, empresas y el Estado. Funciona como un eje que conecta la oferta de investigaciones y

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B

7


REVISTA MIDNIGHT

conocimiento que surge de la academia con la demanda del sector empresarial. Sitio web: http://tecnnova.org/

IDEA DE NEGOCIO

• Parquesoft: Es un clúster de arte digital, ciencia y tecnologías de la información conformado por más de 200 empresas de varias ciudades del país que comparten innovación, conocimientos y experiencias en tecnologías informáticas. Sitio web: http://parquesoft.com

ásicamente la idea de negocio es el producto o servicio que quiero ofrecer al mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Y para que una idea sea una idea de negocia debe cumplir los siguientes requisitos:

B

• HubBog: HubBog es un punto de encuentro para emprendedores que integra aceleración, academia, trabajo en equipo e inversión, con el objetivo de impulsar los proyectos innovadores en Tecnologías de la Información. HubBog ha ayudado a impulsar más de 100 emprendimientos colombianos, entre ellos, algunas apps tan exitosas como Tappsi. Sitio web: hubbog.com

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B

Cubrir una necesidad en el mercado. Es decir que debe ser siempre valorada desde el punto de vista del cliente. Rentabilidad. Esto supone que la actividad debe proporcionar beneficios en un futuro. Capacidad Técnica. O lo que es lo mismo en este caso, capacidad de desarrollar la idea de negocio. Innovación. El producto o servicio en cuestión tiene que ser atractivo y comercializable.

8


REVISTA MIDNIGHT

CONCLUSIONES:

E

mprendimiento e innovación hoy en día son unos términos que cada vez escuchamos más, con ellas encontramos soluciones a problemas y necesidades cotidianos que un trabajo de oficina nunca podría suplir. edellín la ciudad más innovadora del mundo cuenta con bastantes

M

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B

empresas y proyectos que apoyan las empresas que comienzan a surgir, es decir, a las personas emprendedoras y sobre todo las innovadoras. a idea de negocios debe estar bien pensada para que esta tenga gran éxito, debe cumplir con unas condiciones específicas y siempre es importante que estos suplan necesidades dentro de la sociedad.

L

9


REVISTA MIDNIGHT

CIBERGRAFIA: EmprendePyme.net (2016) recuperado de http://www.emprendepyme.net/12caracteristicas-basicas-de-losemprendedores-de-exito.html CIBERGRAFIA: Definición ABC. Fecha: 03/01/2014. Autor: Florencia Ucha. URL: http://www.definicionabc.com/negocios/e mprendimiento.php

Correa David. (2015) recuperado de https://prezi.com/cffr7jyeiw_n/definicion es-y-diferencias-de-mypes-y-pymes/ EmprendePyme.net (2016) recuperado de http://www.emprendepyme.net/crearempresa/idea-de-negocio https://www.promonegocios.net/mercadot ecnia/producto-definicion-concepto http://www.banrepcultural.org/blaavirtual /economia/industrilatina/246.ht

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B 10


REVISTA MIDNIGHT

Jacobo Alvarez Restrepo- Juan Jose Vasco Muñoz 11°B 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.