P O R T A
JACQUELINE ROJAS ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA 10 09 1998 SAN FERNANDO - BS. AS. (02246) - 504698 JACKYALD98@GMAIL.COM 1
Me considero una persona responsable y ordenada, mantengo una buena relación social grupal y cuento con capacidad, si es necesario, para liderar el mismo Actualmente me encuentro cursando 4° año de la carrera de arquitectura en la UBA.
Buscando una experiencia laboral para adquirir mayores conocimientos relacionados a la carrera
CONOCIMIENTOS
FORMACIÓN ACADÉMICA
ESCUELA SECUNDARIA
EEST N°1 Raúl Scalabrini Ortiz
Tecnicatura M M O - Egresada 2017
CEDECAL (UNIVERSIDAD LA FASTA)
(Centro de Estudios y Capacitación Laboral)
Capacitación en Decoración de Interiores 2017
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - FADU-UBA
Estudiante de Arquitectura ( ACTUAL cursando 4° año)
PASANTIA DE INVESTIGACIÓN
Instituto de arte americano e investigaciónes estéticas "Mario J. Buschiazzo" - Programa "Tiempos Americanos"
EXPERIENCIA LABORAL
- DIBUJANTE PROYECTISTA PARTICULAR 2021 - 2022ACTUAL.
Realización de planos Municipales en proyectos residenciales, Planos de Instalaciones y muebles en gral
-AMPLIACION Y REFORMA DE VIVIENDA - PARTICULAR 2022
Vivienda de dos plantas Arquitectura e instalaciones + Renders
-Atencion al público y administración de local (la Costa Atl. Santa Teresita)
INTERESES
Full time
Dibujante proyectista
Renderista
IDIOMA
Inglés intermedio
Diseño y Decoración
Cadista
Modeladora
Paquete Office Revit
PERFIL Autocad Sketchup Twinmotion Enscape Photoshop Lumion
2
01 02
COMPLEJO DE VIVIENDAS CHACARITA 5 - 12 CONJUNTO DE VIVIENDAS LA BOCA 13 - 20 02 01 3
C O N T E N I D O
03 04 CENTRO DEPORTIVO SAN MARTIN 21 - 28 VIVIENDA UNIFAMILIAR VILLA TESEI 29 - 32 03 04 4
V I V I E N D A S
CHACARITA
La propuesta del proyecto recae en la necesidad de integracion del edificio al contexto que esta inmerso,al entendimiento integral que el hecho barrial es, la composición de un conjunto de sitios que constituyen y articulan nuevas formas de relacion, yendo mas alla de la tipica mirada superficial de conglomerado.
Siendo una esquina tan característica por su ubicación nos conduce a apreciar las distintas visuales con un sin fin de fragmentaciones Una propuesta para una reactivación de la manzana con dos caras opuestas, las cuales, por un lado se dispone un paisaje urbano, mientras que por el otro una arteria principal con un vacio cargado de abundante vegetación.
La morfología con planos de superposición pone en juego la transición de esos espacios, mejorando a su vez los espacios de uso colectivo en contacto con los bordes. Sumada a la relación directa del uso en común La conformación y comunicación junto a la conexión de la actividad y la articulación comercial Haciendo enfasis en la reflexion del modo de habitar y la importancia de la vivienda en ella,
01
COMPLEJO DE
5
01 6
El proposito de este proyecto cuenta con el diseño de 100 unidades funcionales, las cuales son:
20 UNIDADES MONOAMBIENTES
30 UNIDADES DE 1 DORMITORIO
30 UNIDADES DE 2 DORMITORIOS
20 UNIDADES DE 3 DORMITORIOS
" L A A R T I C U L A C I Ó N M E D I A N T E E L V A C I O "
7
PLANTA BAJA PLANTA SUBSUELO 8
PLANTA TIPO 1° AL 6° PISO
9
PLANTA TIPO 7° Y 8° PISO
10
11
D E T A L L E S
12
CONJUNTO DE V I V I E N D A S
LA BOCA
El barrio de la boca busca hacer énfasis en la identidad barrial Conserva en su mayoria, su esencia y su memoria a lo largo del tiempo
Desde una perspectiva social, el convetillo se constituyó en el tipo habitacional mas significativo, fundando un espacio cultural integrativo. El diseño marca una re-significación del antiguo conventillo, dotado de valoración arquitectonica e impronta contemporánea. Busca contar la historia, sustentando la cultura, transitando un proceso dialéctico por el cual se vinculan las personas y los espacios dentro de este constexto sociocultural. Los espacios comunes entre torres complementan a las viviendas mínimas en términos sociales,
Se proyecta una consolidación de la linea oficial, completando y respetando la morfología Pensando en generar un habitat sostenible utilizando los materiales y configuraciones espaciales.
02
13
02 14
El emplazamiento tétrico se presenta en consecuencia del terreno a intervenir, Logrando incluir 6 viviendas con localaes destinados a usos particuales, un SUM y espacios comunes que incorporan la vegetación y el uso social Poniendo en valor la reintegración y recomposición de las vias ferroviarias alineada al terreno, que actualmente funcionan como vias de carga
15
PLANTA BAJA
PLANTA 1° PISO
16
PLANTA 2° PISO
17
18
19
20
CENTRO
D E P O R T I V O
SAN MARTIN
San martin es un barrio industrial fabril que atraviesa un proceso de reconocimiento, reintegración y transformación para un barrio en restauración
La UNSAM se afincó en los patios ferroviarios, aprovechando su patrimonio y reciclando memorias para una identidad de imagen
Como respuesta a las caracteristicas del terreno y del programa, se proyecta el polideportivo destinado a ser parte de una identificación simbólica Siendo una de las principales caracteristicas a evaluar, el enfrentamiento al tornavias. Una estructura monumental que da pie a otra de su misma escala, cruzando la calle
Mantener la identidad y memoria barrial del sitio haciendo alusión al vagón de tren de forma horizontal, paralelo a las vias ferroviarias. Completando los llenos y vacios del emplazamiento y reconstruyendo el espacio de vegetación ocupado.
"La permeabilidad del sujeto al contexto donde este actúa y la carga valorativa que este le brinda a una espacialidad constituyen los sitio"
03
21
0322
El contexto urbano que se presenta contiene una densidad media/baja, limitado por dos arterias principales, las cuales son: el cordon ferroviario y la gral. paz.
Siendo el terreno lindero a dos tipologías de usos muy diferentes y mediando dos ingresos característicos El acceso a la unsam y por otro lateral la construcción proxima a un nuevo tunel en el sitio
23
24
PROGRAMA DEL CLUB 25
27
28
VIVIENDA
U N I F A M I L I A R
VILLA TESEI
Rediseño: Reforma y ampliación de una vivienda tipo en zona de progreso Un proyecto pensado con una idea de futura pavimentación del sitio y un mayor confort para el usuario.
04
29
04 30
31
PLANTA BAJA PLANTA ALTA 32
JACQUELINE ROJAS