Glosario de tecnología educativa ok

Page 1

“GLOSARIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA”

ITSON Maestría en Educación Dr. Joel Agulo Armenta Materia: Tecnología de la educación Jacqueline López Rosas Junio-2014.


INTRODUCCIÓN

Siempre ha sido un tópico importante en las culturas la trasmisión de conocimientos dentro de las sociedades, desde las diferentes modalidades como se imparte, como el sistema escolarizado; hasta la incorporación de elementos nuevos de la sociedad y la asimilación de los mismos para luego ser también reproducidos y trasmitidos generacionalmente. Un ejemplo de ello lo podemos ver cuando una sociedad establecida tiene que convivir con otra y muestra intercambio cultural. Los efectos pueden ser de apertura como en Toledo en el siglo X y XI o bien como actualmente Oriente Medio, donde a los niños de ambas naciones se le enseña que la cultura vecina es enemiga. Las diferentes situaciones por las que pasa una sociedad marcaran que premiara esa sociedad como valor para ser educado y que situaciones querrán ser desarraigadas de la sociedad. El uso de medios electromagnéticos en la educación ha sido ampliamente revisado, con resultados no siempre favorables, sin embargo su uso ha sido muy extendido, por ejemplo en Estados Unidos desde 2002 un censo mostro que 98% de las escuelas públicas tiene internet y un 94% tiene conexión de alta velocidad. En esa misma numeraria se cuenta que los avances realizados mediante aplicación de tecnología relativa a computadoras se pudo realizar con enfoque por áreas, diseño de software, rol del educador y nivel de acceso a la computadora por alumno. Los problemas que se ubicaron como los estorbos más comunes en la consecución de la incorporación de estas tecnologías por parte de los maestros en servicio social en Estados Unidos fueron a) falta de tiempo b) la falta de sensibilización hacia los maestros por parte de las autoridades en la filosofía del uso de tecnologías en la educación c) falta de

2


habilidades técnicas por parte de los integrantes d) miedo a los problemas tecnológicos e) falta de claridad a la hora de integrar el uso de computadoras en la educación, y, f) insuficiente acceso a la tecnología.

En términos generales se consideró que los nuevos maestros en periodo de servicio no tenían la competencia en cuanto al uso de tecnología en la educación. Si se tienen en cuenta estos factores arriba numerados y otros más que sean de índole local (ausencia de contenidos en el idioma requerido, por ejemplo)

podemos ver que es un tema difícil debido a la falta de

consenso sobre cómo articular efectivamente la tecnología en el proceso de enseñanza. Nuevamente Cabero habla del tema y pone el dedo en llaga al escribir que son las casas comerciales que elaboran estos materiales educativos quienes definen la manera cómo se va a impartir la educación; acotando y quizá lastimando las capacidades del docente, “desprofesionalizando”. Si se analiza este punto podemos ver que la falta de estándares emanados desde un núcleo académico

generará

estándares que pueden tener un fin económico y no un fin educativo. Cuando un servicio como es la educación ya sea impartido desde la esfera pública o desde el sector privado planea implementar mejoras a través de tecnologías debe de tener claro los objetivos y términos antes de realizar compromisos.

3


GLOSARIO Alfabetización mediática e informacional.- permite identificar las funciones de los medios de comunicación y de los dispositivos de información en nuestra vida cotidiana y en nuestras sociedades democráticas. Es un requisito previo indispensable para el ejercicio del derecho individual a comunicarse, a expresarse y a buscar, recibir y transmitir información e ideas (UNESCO) Aula 2.0.modernización tecnológica: sustitución de los materiales escolarestradicion ales por la tecnología digital, se supone que con la finalidad de mejorar los resultados académicos de los alumnos Blended learning.- aquel modo de aprender que combina la enseñanza presencial con la tecnología no presencial. (Coaten, 2003, Marsh, 2003)

Brecha digital.- relacionada con las limitaciones de acceso y aplicación de las nuevas tecnologías de la información: telecomunicación e informática. Chat.- es una conversación realizada por medios informáticos. La palabra chat es un anglicismo, usado para describir este tipo de conversación. Chatear es entonces el hecho de participar en este tipo de conversación.

4


Ciudadanía digital.- supone la comprensión de asuntos humanos, sociales y culturales relacionados con el uso de tecnologías de la información así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso de internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles. Competencias

digitales.-

es

la

combinación

de conocimientos,

habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar objetivos con eficacia y eficiencia en contextos y con herramientas digitales. Competencias tecnológicas.- es el resultado obtenido de la integración de tres elementos definidos y controlados por la empresa: el reto estratégico, los recursos tecnológicos y las capacidades dinámicas. Comunidad virtual.- son espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos Constructivismo.- es una corriente pedagógica creada por Ernst von Glasersfeld, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. Diseño instruccional virtual.- Proceso sistemático en tele formación para la planificación, organización y desarrollo de la acción formativa.

5


Educación a distancia.- Un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que puede ser masivo y que sustituye la interacción personal en el aula de profesor y alumno como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría, que propician el aprendizaje independiente y flexible de los estudiantes. (García Areitio, 1994: 1006) Educación virtual.- también se conoce como e-learning o educación a distancia asistida por computadora (en contraste de la que usaba el correo tradicional), y consiste en el uso de la computadora y el Internet, para el proceso de aprendizaje, ya sea como un todo, o como una asistencia y ayuda. Entornos virtuales de aprendizaje (EVA).- es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos.

Foro virtual.- herramienta de comunicación asíncrona que permite el intercambio de mensajes entre los estudiantes y entre éstos y el profesor respecto a un tema concreto, superando las limitaciones del tiempo y el espacio, facilitando la lectura, el debate y la opinión, favorece el trabajo autónomo y grupal de los estudiantes, la comunicación, el aprendizaje cooperativo y la cohesión del grupo

6


Internet.- se le conoce como red de redes o la gran red, debido a que su origen y filosofía se basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí creando una gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan mediante cable físico convencional, fibra óptica, red eléctrica, via satélite... Internet proviene del acrónimo INTERconected NETworks (red de trabajos interconectados) Intranet.- es una red de computadoras, software, documentos y bases de datos que generalmente funcionan de la misma manera que Internet, es decir, utilizan una interfase Web, correo electrónico y protocolos de comunicación idénticos a Internet, con la única diferencia de que ésta solo ofrece acceso únicamente a empleados y usuarios selectos. Learning.- consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

Libro digital.- sistemas de información capaces de poner a disposición de sus usuarios una serie de páginas, conceptualmente organizadas del mismo modo que los de un libro de papel, con las que además poder interactuar. (Baker, citado en Díaz, Catenazzi y Aedo, 1996, p. 104).

LMS.- o Learning Management System se refiere al sistema de gestión del aprendizaje. Es un programa instalado en un servidor, el que es aplicado para dirigir, comercializar y controlar las actividades de formación de tipo no presencial o también llamadas e-Learning, de una institución u organización.

7


Mass

media

o

medios

de

comunicación

social:

Como

la prensa, radio y televisión, han evolucionado hacia un formato en Web bastante competente, ofreciendo televisión a la carta, noticias con fotos y videos y la posibilidad de opinar sobre ellas.

Materiales educativos digitales.- son materiales digitales, cuyo diseño tiene intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.

Métodos asíncronos.- Son aquellos canales que te permiten el transmitir un mensaje sin tener que coincidir el emisor con el receptor, como es en el caso del método sincrónico. Se requiere de un lugar en donde se puedan guardar y acceder los datos del mensaje. Se utilizan en su mayoría para educación a distancia. Ejemplos: e mail, foros de discusión, cd’s interactivos entre otros

Métodos sincrónicos.- Son aquellos canales en los cuales es necesario que tanto el receptor como el emisor estén “online” al mismo tiempo. Este método es bastante utilizado en al educación virtual, entre los recursos que se utilizan se encuentran los chats, videoconferencias con pizarras, imágenes entres otros.

8


Mlearning.- en español aprendizaje electrónico móvil, al sistema de enseñanza y aprendizaje que usa dispositivos electrónicos móviles como teléfonos celulares, tablets, ipod, y todo dispositivo de mano que tenga conexión inalámbrica.

Multimedia.- es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías,

vídeos,

sonidos

y

texto.

Nube / cloud.- se refiere a equipos y aplicaciones que se ejecutan de forma remota, y a los q se puede acceder por internet.

Nuevas tecnologías.- hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones, programas, procesos y aplicaciones, se centran en los procesos de comunicación y se agrupan en informática, video y telecomunicación.

Pizarra digital interactiva (PDI).- "Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un video proyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección." Pere Marquès Graells, 2008

9


Pizarra digital.- Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un video proyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado (Peré Marquéz, 2008) Recursos didácticos digitales.- son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores

Recursos educativos abiertos.- son recursos de enseñanza y aprendizaje abiertos a todo el público para usarse libre y gratuitamente. Los REA pueden incluir: cursos completos, materiales de cursos, módulos, libros de texto,

videos,

exámenes,

software,

y

cualquier

otra

recurso

de

conocimiento.

Software libre.- se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

10


Tecnología educativa.- Es el conjunto de medios, métodos, instrumentos, técnicas y procesos bajo una orientación científica, con un enfoque sistemático para organizar, comprender y manejar las múltiples variables de cualquier situación del proceso, con el propósito de aumentar la eficiencia y eficacia de éste en un sentido amplio, cuya finalidad es la calidad educativa. (JOHN 11 Tecnología instruccional.- refiere al desarrollo de una tecnología de la educación en donde una clase de conocimiento es sistemáticamente aplicado en el proceso de instrucción, lo que implica el uso de ciertos productos o medios dentro de una particular tecnología de la instrucción (Saettler, 2004).

TIC.- Las Tecnologías de la Información y la Comunicación,,

son el

conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

Web 1.0.- es una Web que no es compleja y la característica que la resalta como tal es que ésta no se actualiza constantemente sino que es estática, por lo que muchos de sus usos pasan a ser tradicionales y comunes. Esta Web es una de las más básicas que existen, este contiene aplicaciones que son rápidos y fáciles de usar a comparación de otras Web.


Web 2.0.- se encuentra asociado con un fenómeno social, que a partir de distintas aplicaciones web, se basa en la interacción, con un fin facilitador de información, tratando de generar colaboración y servicios que reemplacen las aplicaciones del escritorio. Además, cabe destacar que la principal característica que posee la web 2.0, es la sustitución del concepto de web de lectura, por el de lectura-escritura, dónde una serie de herramientas ayudan a que, los procesos de la información que deambulan en torno a la red, puedan utilizarse sin casi ningún tipo de conocimiento técnico y derroche de tiempo. Es por esto, que es muy importante valorar la facilidad de acceso que nos brindan los recursos lógicos necesarios, acercándonos más al mundo de la informática, con el fin de prevalecer nuestro futuro perfil docente

Web 3.0.- Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva, usa Internet para conectar información. Hace la Web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica.

Web.-. sistema de búsqueda de la información disponible en Internet, cuya forma de ordenarse para la búsqueda son las páginas Web. El término Web hace referencia a World Wide Web que fue creado por el centro de investigación Europeo con la finalidad de publicar información en la red y a su vez para que las personas puedan acceder a buscar información de su interés, se apoya en multimedia que se refiere a un

12


programa con diversos medios de expresión para presentar información; también en hipertexto que es un documento que contiene imágenes, textos, sonidos, videos etc. Que se relacionan entre sí a través de enlaces. Se componen también del protocolo http y del lenguaje HTML que se utiliza para crear textos y páginas Web.

13


BIBLIOGRAFÍA COATEN, N. (2003). Blended e-learning. Educaweb, 69. 6 de octubre de 2003. http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/formacionvirtual/1181076.asp

14 García, A. & González, L. (s.f). Uso pedagógico de los Recursos Edicativos. Universidad de Salamanca. Recuperado de http://www.eyg-fere.com/TICC/archivos_ticc/AnayLuis.pdf

Morcillo, P (1997) La dirección estratégica de la tecnología e innovación. Civitas, Madrid. Saettler, P. (2004). The evolution of american educational technology. Greenwich, Connecticut, EE.UU: Information Age Publishing


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.