Sublimado

Page 1

Sublimado y sus diferentes aplicaciones


I N D I C E

2

Introducción

Lo que deberías de saber de la sublimación

4 8

14

Métodos de aplicación

Lugares donde realizan sublimación

INTRODUCCIÓN: LA SUBLIMACIÓN es la técnica para la impresión de objetos mediante transferencia de la tinta al objeto con calor con una plancha transfer.

La impresión por sublimación ha existido por décadas, pero no fue hasta la empresa Sawgrass descubierto una manera de formular tintas de sublimación para que pudieran imprimir a través de una impresora de


inyección de tinta que se convirtió en una manera económica y práctica para decorar una inmensa variedad de sustratos. Se realiza con unas tintas especiales en impresoras para sublimado inkjet o laser. Estos objetos tienen que estar cubiertos de un barniz de poliéster o si son tejidos han de contener un mínimo de 75% de poliéster (no es posible sublimar en algodón). Su proceso es bastante sencillo, el calor

proporcionado cuando las tintas de sublimación se calienta a 200 ° C, por una prensa para sublimar provoca el transferir una imagen por medio del estado de sublimación, éste calor convierte a gas la tinta que se ha impreso sobre la transferencia y abre los poros del polímero, de forma que el gas penetre a través de la capa supercial. Después cuando la supercie enfría, el gas se convierte a sólido y los poros del textil se cierran, atrapando el sólido que se acumuló.


Lo qu de HISTORIA: En los 70, cuando las computadoras todavía estaban en su infancia, las cintas recubiertas con partículas de sublimación, alimentadas a través de impresoras matriciales, producían las primeras transferencias de tinta monocromática.

Wes Hoekstra es conocido como el “padre” de la sublimación de imágenes computarizada, ya que desarrolló el primer sistema de sublimación por computadora. Luego de la invención de la impresión electrostática, las copiadoras a color y las impresoras láser comenzaron a usar cartuchos de tóner para producir transferencias de tinta a todo color.

PROCESO: Para trabajar con sublimación necesitas: • Impresora o Plotter con Tintas para Sublimación. • Papel para Sublimación. • Prensa Térmica. • Productos para Sublimar

PASOS DEL PROCESO: 1.- Con la impresora cargada con tintas de sublimación imprimir en papel transfer o papel de sublimación. 2 .- La impresión se tendrá que hacer al revés (en espejo). 3.- Colocar en la Prensa Térmica el objeto a sublimar. 4.- Colocar sobre el objeto la impresión. 5.- Cerrar la Prensa Térmica y aplicar la presión y temperatura adecuada. 6.- Una vez prensado, se retira el papel y el objeto de la Prensa Térmica. 7.- Quedará una imagen con colores vivos y de alta denición


e debes saber del sublimado ¿QUÉ TIPO DE SUPERFICIE O MATERIAL SE PUEDE SUBLIMAR? Se puede sublimar sobre prácticamente cualquier supercie que tiene un revestimiento de polímero especial o en un material hecho a partir de tejidos de poliéster 100%. ¿ES CADA PAPEL ADECUADO PARA LA SUBLIMACIÓN? No. Es necesario usar tintas especiales de sublimación y papel adecuado. Papeles de ocina o de copia no son adecuados, ya que no dará a imprimir el imagen correctamente. Para obtener los mejores resultados, eliga

un papel de alta calidad que se seca rápidamente y está diseñado para permitir que la tinta se libere del papel durante el proceso de transferencia de calor . COMPRENDIENDO LOS PRO Y LOS CONTRA: El sublimado es ideal para trabajar diseños con mucho color o detalle, ya que logra un nivel fotográco de impresión, pero al solicitar el sublimado debemos considerar: • Colores intensos: son solamente posibles sobre fondos blanco y telas 100% poliéster, en los híbridos como el polialgodon su intensidad del tono quedará sujeto al tono de blanco a utilizar y al porcentaje del poliéster.

• Resolución óptima: Es importante una resolución alta, lo recomendado para este tipo de impresión es enviar los diseños en los tamaños reales. • Tiempos de producción: Estampar es más rápido y un poco más sencillo y controlado que la serigrafía, pero la entrega se puede demorar un poco más debido a que si piensa trabajar piezas completas, las mismas demorarán más por tener que ser confeccionadas. Recordemos que el sublimado se trabaja sobre el corte antes de ser armada la prenda.


Persona al máxi

¿QUÉ APLICACIONES TIENES? Es posible marcar productos textiles como camisetas, prendas deportivas, prendas de moda, gorras, etc,

siempre que contengan un mínimo de 75% de poliéster. Hay disponibles una gran variedad de productos preparados para la sublimación, como tazas, puzzles, botellas, colgantes, platos, termos, etc., La lista es prácticamente inagotable. Podrían ser 400 artículos aprox.

“Es necesario vericar que cualquier artículo a sublimar pueda aguantar hasta 200 grados sin deformarse.”


lización mo nivel ¿EN QUÉ FORMATO DEBO LLEVAR EL ARCHIVO QUE DESEO SUBLIMAR? Se puede llevar en fomato JPEG o PDF tomando en cuenta que la imagen debe tener calidad para un mejor resultado. Al menos con una resolución de 800 dpi

¿CUÁL ES SU PRECIO? En la sublimación textil: El formato A4 cuesta alrededor de $50.00 (Si se lleva la tela). Esto incluye la impresión y el planchado. El formato más grande a impresión es de 90x70cm con un costo de $380.00 y $100.00 el planchado. El precio para la sublimación en una playera sería de $165.00. Hasta los artículos más pequeños, como unos cordones para gafetes tienen un costo de $48.00

¿NO HAY LIMITACIONES? Básicamente hay dos limitaciones, aunque se pueden resolver en parte: La composición debe de ser poliéster 100% (o al menos un 60%). En el caso de los tejidos de algodón hay soluciones alternativas. Las supercies deben de ser blancas. Eso no quiere decir que no se pueden conseguir objetos negros, ya que el fondo de la imagen impresa puede ser negro y así “convertimos” el objeto en oscuro.

¿QUE FORMATOS DE PAPEL HAY DISPONIBLES? Desde un formato en hojas sueltas A4 hasta rollos de 84cm de ancho, para imprimir en A0.

¿POR QUÉ ME PUEDE INTERESAR LA TÉCNICA DE SUBLIMACIÓN? Con una relativamente pequeña inversión puedes ofrecer a tus clientes una gran gama de productos personalizables, sin depender de nadie externo para que te haga el marcaje. Además, la impresión tiene un aspecto muy profesional y una gran durabilidad. Lo mejor de todo: la venta de esos objetos marcados es un negocio de alta rentabilidad.

Además de su alta calidad y delidad al color, la ventaja de la sublimación es que ofrece un alto nivel de personalización que atrae a todo tipo de públicos, sobre todo a las nuevas generaciones.


METODOS

de aplicación en diferentes artículos.


S U B L I M AC I O N EN TAZA 1

Imprimes la imagen en el papel sublimable de tu preferencia

2

Conecta tu accesorio para taza a tu plancha subimadora

3

Una vez impresa tu imagen la pones sobre la taza y la colocas en el accesorio de la taza.

4

Haces presiĂłn hasta que ajuste la taza, esperas a que caliente y luego dĂŠjala enfriar.


S U B L I M AC I O N EN PLATO 1

Imprimes la imagen en el papel sublimable de tu preferencia

2

Una vez impresa la imagen se coloca en el plato la imagen sublimable bajo la plancha.

3

A 200°C baja la palanca y en 175 seg. levåntala. Deja enfriar un poco y retira el papel.

4

ÂĄAhora tienes tu plato sublimado con tu imagen favorita!


S U B L I M AC I O N EN TERMO 1

Imprimes la imagen en el papel sublimable de tu preferencia

2

Coloca la imagen sobre el termo y después coloca la abrazadera y ciérrala.

3

Métela al horno eléctrico a 200°C durante 140 seg. y deja enfriar.

4

¡Ya tienes tu termo personalizado!


S U B L I M AC I O N EN GORRA 1

Se conecta el accesorio para gorra en la plancha

2

Se coloca la gorra en la plancha con el papel sublimable en el lugar deseado a 200°C.

3

Baje la plancha y deje 20seg.

4

Suba la plancha, retire la gorra. ÂĄY listo!


S U B L I M AC I O N EN TEQUILERO 1

Imprimes la imagen en el papel sublimable de tu preferencia.

2

Coloca la imagen en el tequilero, después coloca la abrazadera y ciérrala.

3

Méteslo al horno eléctrico a 200°C durante 11min. aproximadamente y deja enfriar.

4

¡Y ya tienes un tequilero sublimado!


lugares donde realizan el sublimado.


ARAGÓN Calle Morelos #907 Col. Centro Oaxaca de Juárez Teléfono: 9515012394

REFORMA DIGITAL Av. Heorico Colegio Militar #212 Col. Reforma Oaxaca de Juárez Teléfono: 9513518622

ESPAÑA DIGITAL Violetas #200 Col. Reforma Oaxaca de Juárez Teléfono: 9511328987

DIIMCO Manuel Doblado #413 Col. Centro Oaxaca de Juárez Teléfono: 9511210939

DIGITAL HOME Cuahutemoc #519 Trinidad de las huertas Oaxaca de Juárez Teléfono: 9515011749



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.