Caracterización sociodemográfica de los barrios san josé obreo y gran avenida

Page 1

La tarea que aquí emprendemos obedece a la necesidad autoimpuesta como líderes comunitarios de dar un paso en la dirección correcta hacia la modernización orgánica y el fortalecimiento democrático de la gestión comunal en Colombia y particularmente en nuestro ordenamiento territorial local. Este paso hacia la modernización no está exenta de dificultades, por el contrario, su correcto accionar puede generar animadversiones para todos aquellos… quienes piensan que todo tiempo pasado fue mejor y que la única forma de conciliar el presente con su activismo es mantener el statu quo.

JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS SAN JOSÉ OBRERO Y GRAN AVENIDA

Jorge Arias Pérez Vicepresidente JAC

PLAN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO Caracterización Sociodemográfica


JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS SAN JOSÉ OBRERO-GRAN AVENIDA

PLAN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO Vicepresidencia-JAC JARPER-020913

ELEMENTOS BÁSICOS PARA UN DESARROLLO INTEGRAL LOCAL1 Por JARPER2

Sin futuro, el presente no sirve para nada, es como si no existiese José Saramago

JUSTIFICACIÓN

La tarea que aquí emprendemos obedece a la necesidad autoimpuesta como líderes comunitarios de dar un paso en la dirección correcta hacia la modernización orgánica y el fortalecimiento democrático de la gestión comunal en Colombia y particularmente en nuestra ordenamiento territorial local. Este paso hacia la modernización no está exenta de dificultades, por el contrario, su correcto accionar puede generar animadversiones para todos aquellos quienes piensan que todo tiempo pasado fue mejor y que la única forma de conciliar el presente con su activismo es mantener el statu quo. La empresa comunitaria aquí mencionada exige el concurso de todos los actores sociales, comunitarios y gubernamentales que creen como el premio nobel José Saramago que “Sin futuro, el presente no sirve para nada, es como si no existiese.” Podemos concluir diciendo que estas breves líneas están dirigidas para todos aquellos líderes dignatarios que se atreven a soñar con un país mejor y que lo hacen pensando en transformar su casa y su comunidad desde la utopía de la fraternidad, observando cada resquicio de buena voluntad en los servidores públicos.

1

GUÍA PARA ANÁLISIS DEMOGRÁFICO LOCAL Herramientas para incluir el enfoque poblacional en los procesos de planeación del desarrollo integral. Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA Colombia. Diego Palacios Jaramillo. Representante de UNFPA en Colombia. Universidad Externado de Colombia.2013 2 JARPER: Vicepresidente de la Junta de Acción Comunal barrios San José Obrero-Gran Avenida, 2012-2015

1


JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS SAN JOSÉ OBRERO-GRAN AVENIDA

PLAN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO PRESENTACIÓN

Las Juntas de Acción Comunal deben orientar su accionar como ejes transversales de la planeación local. Con el ánimo de contribuir a estos procesos de planeación del desarrollo integral y de fortalecer a los diversos responsables en la toma de decisiones de política pública, quiero exponer unos lineamientos generales con miras a convocar un nuevo enfoque en las dinámicas del trabajo comunitario y brindar unas herramientas básicas para la transformación de las organizaciones de base social. El enfoque que a continuación se expone está inspirado en el ejercicio que actualmente desarrollo como vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de los barrios San José Obrero-Gran Avenida y de la interacción de todos los dignatarios líderes de las comunas. OBJETIVO Visibilizar, identificar y comprender cuáles son los vacíos, debilidades y oportunidades que presenta el sistema de planeación y el enfoque del desarrollo institucional de la JAC de los barrios San José Obrero y Gran Avenida. Seguros de que dicho trabajo servirá de insumo no sólo para la JAC en referencia sino para la Comuna 02 y demás comunas del municipio de Bello, que quieran adelantar un trabajo sostenido y con proyección social y comunitario. De igual forma generar elementos conceptuales, metodológicos y técnicos para que las administraciones y las organizaciones de base de los ámbitos local y regional puedan superar en alguna medida significativa los vacíos y limitaciones para la planeación y gestión del desarrollo integral, convirtiéndose así en grupos de personas expertas locales y comunales, GELs-GECs.

Hoy, se considera que las políticas públicas participativas son más exitosas o efectivas, por lo menos, más legítimas.

2


JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS SAN JOSÉ OBRERO-GRAN AVENIDA

PLAN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO La Política Pública es la herramienta usada por el Estado para cambiar la sociedad

ETAPAS PARA DESARROLLO INSTITUCIONAL COMUNITARIO 

ETAPA-1: Desarrollo interno institucional: Cualificación Interna-Orgánico- Estructural. o Reestructuración Orgánico-Administrativa o Empoderamiento de los dignatarios líderes por Comisión o Cualificación de la Gestión Humana o Modernización de los Sistemas de información e informática o Implantación del Sistema Financiero-Contable ETAPA-2: Desarrollo externo: Cualificación de la Proyección social y Comunitaria-Redes Comunitarias-Relaciones Interinstitucionales-Gobernanza comunitaria. o Caracterización Socio-Demográfica de la Comuna-02; parte-013 o Seguimiento a la política pública y comunitaria o Implantación de Redes Comunitarias o Convenios Interinstitucionales o Fortalecimiento de la gobernanza comunitaria ETAPA-3: Emprendimiento Comunitario. o Apoyo a iniciativas de generación y fortalecimiento de nuevos negocios (emprendimientos) o Apoyo psicosocial y generación de redes comunitarias para el mejoramiento de la convivencia familiar e interacción entre los vecinos.

o Creación de Unidades de Atención Comunitaria para el mejoramiento de la calidad de vida.

3

Parte 01: Se tomará como proyecto piloto los barrios San José Obrero-Gran Avenida y luego hacerla extensiva al comuna-02. La caracterización Socio-Demográfica tiene por objetivo focalizar la política pública con mayor impacto comunitario y social en procura del mejoramiento de la calidad de vida. Jarper.

3


JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS SAN JOSÉ OBRERO-GRAN AVENIDA

PLAN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO PROYECTO INTERINSTITUCIONAL CARACTERIZACIÓN SOCIO-DEMOGRÁFICA BARRIOS SAN JOSÉ OBRERO-GRAN AVENIDA COMUNA-02-PARTE 01

“No hace falta defender siempre la misma opinión porque nadie puede impedir volverse más sabio”. Konrad Adenauer

OBJETIVO GENERAL: Caracterizar la población residente de los barrios San José ObreroGran Avenida, a fin de obtener los atributos peculiares y los rasgos distintivos socioculturales de manera tal, que se puedan adelantar proyectos de política pública orientada al mejoramiento continuo de la calidad de vida de sus pobladores.

UNIDAD DE ATENCIÓN COMUNITARIA ESTRATEGIA-1: Créase la Unidad de Atención Comunitaria-UAC del CIDEC -Parte 01- de la Comuna 02, para la caracterización socio-demográfica, tomando como programa piloto los barrios San José Obrero-Gran Avenida. ACTORES INSTITUCIONALES: o o o o o o o

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales-Universidad UNIMINUTO-Seccional Bello Secretaría de Bienestar e Integración Social-Municipio de Bello Junta de Acción Comunal SJO-GA Secretaría de Salud-Municipio de Bello Secretaría de Gobierno-Municipio de Bello Secretaría de Planeación municipal Secretaría de Educación

4


JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS SAN JOSÉ OBRERO-GRAN AVENIDA

PLAN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO

ESTRATEGIA-2: Establecer los mecanismos idóneos permanentes para determinar la composición cultural-económica-recreativa-deportiva y poblacional para formar unidades organizativas dentro de la comunidad y captar el talento y el emprendimiento de sus pobladores para que la JAC pueda orientar la política pública del municipio hacia la satisfacción de las necesidades colectivas de la comuna 2- parte 01. ESTRATEGIA-3: Identificar la misión socio-territorial de la comunidad con el propósito de mantener una sana convivencia dentro de la biodiversidad potenciando los recursos físicos y la proyección social de sus habitantes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: o Construir el perfil actual de la población residente en los barrios San José Obrero-Gran Avenida en sus rasgos socioculturales y económicos. o Reconocer los diferentes actores de los procesos que se vivencian dentro de la comunidad a fin de evidenciar fortalezas y reconocer debilidades. o Construir acciones de contexto para atender las necesidades comunitarias. o Dotar a la JAC de acciones pedagógicas comunitarias en coordinación con los diferentes actores de la administración municipal y actores interinstitucionales. o Determinar los rasgos diferenciadores de la comunidad frente a las demás comunas. o Generar redes sociales a través del autoconocimiento para afirmar la identidad comunitaria. o Explorar nuevas oportunidades para la generación de empleo y emprendimiento de acuerdo con ley 1014 de 2006. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO o Personalizada: Se valora el sujeto y la familia en su individualidad o Dinámica: La comunidad, familia, individuo y su entorno son susceptibles de constantes cambios y transformaciones. o Colaborativa: Se precisa sinergia entre individuo, familia comunidad y gobierno. o Preventiva: La caracterización busca diagnosticar factores de riesgo.

5


JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS SAN JOSÉ OBRERO-GRAN AVENIDA

PLAN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO o Sostenible: Teniendo en cuenta que, ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación o Sustentable: proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades al aplicar mecanismos económicos, políticos, ambientales y sociales, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.

CARACTERIZACIÓN DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA Ésta permite reconocer las características básicas de la población para la cual se planea:     

      

Cuántas personas la componen Dónde están Qué hacen Cómo se organizan Quiénes son en términos de: o edad o sexo o condición étnica o cómo se desplazan en el tiempo y el espacio, o entre otros. Crecimiento Vegetativo Crecimiento Migratorio Distribución Espacial Movilidad Tamaño poblacional Estructuras social Entre otros

6


JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS SAN JOSÉ OBRERO-GRAN AVENIDA

PLAN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO

JORGE ORLANDO ARIAS PÉREZ Vicepresidente JAC

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.