A N A L I S I S U R B A N O
I N T E G R A N T E S
JAIDER JAVIER IPUZ BAUTISTA
MARIA FERNANDA OSORIO VARGAS
MARY HELENA NIÑO RODIGUEZ
Universidad Francisco de Paula Santander
Universidad Francisco de Paula Santander
Universidad Francisco de Paula Santander
1501360
1501358
1501355
1
INDICE
ÍNDICE ANALISIS AMBIENTAL Fitotectura y ambiental Evolucion urbana Zonificacion y topografia Acueducto y contaminacion
Uso de suelos Amenazas por remocion de masas Sombras
ANALISIS MOVILIDAD Movilidad Estado de vias Rutas de transporte Malla vial
Proximidad del espacio publico Salidas Perfial vial
ANALISIS ECONOMICO PRODUCTIVO Economico Productivo Servicios publicos Electricidad Agua
Estratificacion social Informalidad
ANALISIS SOCIO CULTURAL Hitos Densidad de poblacion Migración Densidad de persona por area
Poblacion segun educacion Moral Arte Gastronomía
ANALISIS FODA Foda Foda general
2
1813
1875
La batalla de Cúcuta fue un enfrentamiento bélico entre las tropas independentistas de Simón Bolívar y las españolas. Como resultado de la victoria patriota, se logró la independencia de la ciudad colombiana de Cúcuta y se dio inicio a la campaña Admirable
1733
Cúcuta fue fundada el 17 de junio de 1733 por Juana Rangel de Cuéllar con el nombre de San José de Guasimales.
2007
1991
El terremoto de Cúcuta de 1875 o terremoto de los Andes fue un evento sísmico que ocurrió el 18 de mayo de 1875 a las 11:15:11 a.m y tuvo una magnitud de 7.5-8.5Mb. Su epicentro fue la ciudad colombiana de Cúcuta
La entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos en el 2007 entrega posibilidades enormes a Cúcuta para que se desarrolle industrial y comercialmente, beneficiando el comercio de estos sectores
En 1991 mediante el Decreto No. 000508 es creada el Área metropolitana de Cúcuta, compuesta por Cúcuta-como núcleo principal
1869
Atalaya es el nombre que recibe en conjunto las comunas 7 y 8 de la ciudad colombiana de Cúcuta. Le fue dado ese nombre en honor al español Juan Atalaya Pizano que donó estos terrenos para que se expandiera la ciudad hacia ese sector
1971
El Aeropuerto Internacional Camilo Daza fue inaugurado el 10 de octubre de 1971 por el entonces Presidente de la República, Misael Pastrana Borrero y su ministro de Obras Públicas, Argelino Durán Quintero.
3
ANALISIS AMBIENTA
FITOTECTURA Y FAUNA La zona con mayor arborizacion se encuentra en los limites de las comunas, allí tambien se observa la mayoria de fauna ya que es el espacio más natural de la zona Arbol de copa grande y alta Arbol de copa mediana
9 a.m.
12 p.m.
4 p.m.
4
EVOLUCION URBANA 2002 - 2021 2002
2004
2007
2010
2014
2016
2019
2021
ANALISIS DE ZONIFICACION DE PENDIENTES
TOPOGRAFIA
TOPOGRAFIA Y ZONIFICACION
ANALISIS DE ZONIFICACION DE PENDIENTES COLOR
AREA(M2)
PENDIENTE
PORCENTAJE
0%-10%
84.75%
21,498,503.83
10%-20%
12.21%
3,097,633.89
20%-30%
2.55%
647,266.78
30%-40%
0.49%
123,288.91
AREA TOTAL: 25,366,693.42 M2
5
ANALISIS AMBIENTA SISTEMA DE ACUEDUCTO Cuenta con buen sistema de acuedicto con sus respectivos tanques y canales, acomparacion con otros sitios de la ciudad este cuenta con la implementacion de todas estas cosas
Tanques Vertimientos Red de alcanterrillado Canales Tuberia Matriz
842000,000000
eb Qu
50
575
600
550
525
a
ño
5 32
ad
ca
0 35
br ue
Ja
L
u
gu
475
r as
ala
Múc
846000,000000
Tasajer as
rada
500
Q
as
400
ra
Ov
ala
0
da
Le
ne
La
ito
da
La
Qu
ra eb
37 5
REPUBLICA DE COLOMBIA
45 0
300
a eb r
325
Qu
400
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER
La E
35 0
spi n
e r 325 a
MUNICIPIO SAN JOSE DE CÚCUTA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL lo re
a
375
2019
5 27
st a
d ra eb Qu
eb
F
rada L a
5 42
400
375
350
REVISIÓN ORDINARIA PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Qu
SISTEMA DE ACUEDUCTO Y RED
1372000,000000
Simon Bolivar
Plan Parcial Los Cerezos
Distrito de Innovación Tecnológica
Contrato de consultoría No. 1318 de 2017 Interventoria No. 1317 de 2017 Contenido:
35 0 o stin Fau n Sa a - Vía
1370000,000000
a an ric me na
- Pa
7 A
A
A5
27 5
1368000,000000 7A
A5
Limite Municipal Limite Internacional Perimetro propuesto Oleoducto
4
A4
Viejo Escobal A3
A7
La Isla de la Fantasía
Limites Municipales
C
5C
A
4A
A
5 A
Portal de Villa Camila
B
C 1A
9
0
C
C 1AN
0A
N
6
El Higueron
C 3AN
C 3N C 2N
13 A
13 de Marzo
A
A 11A C 3AN
C C 8AN 8BN
Urb. San Martín II
C 5N
C4
A9
2A
C 4AN
A 12
8
C 6N
Conj. Cerrado Portal de Bocono Conj. Cerrado Santillana
366000,000000
A
C 8N
A 10
A
6A
Urb. San Martín C 8CN
C 7N
6A
A
7
La Alameda
C 9N 6
6
A 13
5A
A
5C
A
A
A
7C
7B
A
7A
A
A
6C
A
6B
A
6C A
A2
A3
Av 18 E Av del Rio
8
A
A
10 N
A
A
a
A 11B
A 1E
5C
A4
A 3B
A 12B E
A6 A5
A 8E A 3E
oz
1A
A5
A 4A
A 2E
. De - Av
nd
C
4
4A
A
A6 A8
A
9
A 6A
3
Me
N
8
5B
A9 A9
A 6N
A6
A7Av. al Aeropu erto
A 8N
A 10N
A 1A
A 13 A 11
A 9N 8
9 A is
C0
A
A1Av. 12D
A 14
A 15
A2 - 13A
A 13 C 2A
A 12
A 13A
C2
C5
C3
C 1A
0A
C4
C
0 C
C1
C A2
00
A 18
A6
A5
A1
A 18A
0A
A 17
A 19
A 19A
A 21
A 20
A 24
A 23A A 23
A 21A A 21B
A 25A
A 22
A 22A
A 25
A 26A
A 26B
C 4B C 4A
A0
A3
C7
C8
A2
A4 A5
C6
A 28 A 27
A 26
A 31
A 30
C 9A
00 A
C 7A A5
A6
A6
A 30
A 29
A 29
A8
A7
A9
A2
A1
A 12 A 13
A 11
A 31 A 47
A 32 A 48
C
ña
Vias Terciarias
Vía Boconó
A
o
N 11
Villa Camila
tri
0B
Govica
Prados Club C 4INT Parque Residenciales I C 3INT Parques Residenciales II C 2INT
C
A
me
C
Valparaiso Suit Rincón de Los Prados
6
Terranova
C 13N
Los Pinos
4
6A
C
C 4BN
A7
A
1N
C 5N
Ure
Vias Secundarias
Urb. Villas del Escobal Villas de San Diego
7
C
C 4BN
C 4N
Vía
C3
Bosques de Santa Barbara Punta del Este
River House Villa Paola
C 5AN
C 5BN C 5AN
C8
8A C8
Vias Primarias
C2
C
6
0N
C 4AN
C 4BN C 4AN
C
C
C 4N
C 3AN
C 6N
C 5AN
C 5AN C 5N
Eduardo Las Almeidas
Conj. Cerrado Villa Elisa La Quinta
Valle Bonito
8
Prados del Este
3N
C 3N
Santa Lucia
C 5CN
7
A
C
Manolo Lemus Cond. Edif. Asturias PrimaveraEl Portal Condado de Castilla
C 7C C 7B C 7A C 6AN San
C 6N
A
5
C
La Victoria
Ceiba II C 6AN
C 6N C 5N
C 8AN
Los Acacios
C
Villas de Santorini
C
4N
C 5N
C 6CN C 6BN
C 6AN
C 4N
C 7N
A4
C
Anillo vial
LINEA PRESURIZADA/RED SECUNDARIA
C
C6
Sevilla
C 7BN
C 7AN
Conjunto Residencial
ores
C6
4
C 8BN
C 9N
C 8AN
A 15E
C5
C 9AN
C 8BN
C 7N
C 9A C 9
Multifamiliar Rivera del Este Estacion del Este
Alcalá
Av. Libertad
C 5AN
Guaimaral
C 10N C 9BN
C 8DN
C 8CN
Urb. La Ceiba C 8N
C 7N
C 6N
Nuevo Escobal
LINEA PRESURIZADA/RED MATRIZ
C 15N
C 4AN
C 13
C 11
Urb. Rincon del Escobal
Plan Parcial Alameda del Este Vegas de la Florida I etapa
N
La Esperanza C 12N La Mar C 11N C 11N C 10AN Urb. La Gazapa Proceres - Urapanes C 10N Urb. Andalucia Urb Andalucia C 10N C 9BN CASD Ciudad Jardin C 9AN
A 13E
C5
C 9N
Zona Industrial C 8AN
C 6BN
C 11N
C 10AN
C 13N
C 12B N
C 11AN
C 11N
C 11A
Gratamira
C 14N
C 12N
C 15A
A 15AE
0
Zulima
C 13N
C 13AN
A 15E
40
X Ro
C
A 10
4
C2
C
A8
C3
C8
6
C 1BN
Cerro Norte
17
N 16
A 14E
C
C7
C 6B 6A C
C 1AN
0
La Gazapa
Niza
A 17
9 16
-C
C 12 C 11
Paraiso
C 11N C 10BN C 10AN
N C 18A C 18N
A 15AE
C
Cúcuta 75
Atalaya II Etapa
C 2AN
C 2N
10
A 9B
C4
C 3BN
C 2AN
C
C 17
A
C 12N C 11AN
A 9E
C 4N - Av. Kennedy
C 3N C 18
A 2A
1
C 10N
Las Américas
A2
A
0
C 11AN C 11N C 10AN
N
A 10E
11
A 29
C
12
C 3AN
A
C3
9A
C
C 14AN C 14N
C 13 C C 12E 12A N
El Bosque C
A 19E A 17E 18E
C 15N
Universidad Libre
Colinas de La Victoria C 10N
C
E A 11B
C
10
C 2N
Chapinero
C1 C2
7N
Cerro La Cruz
3N
0 35
13 E
A 12E
Atalaya
Carlos Garcia Lozada C 16 C 16G N Portachuelo Reservado Portachuelo Brisas de Corral de Piedra
Maria Paz C
C 5N
C
A 0A
C 13
C
C8
Ciudadela El Progreso
4N
A 7E
C 4AN
C 10N
C 9N C 8N
C 6N
C
C 2N
A 2A
A 1A
C0 Transv. 17 - Autopista Atalaya
C 4BN
Kennedy C 4N - Av.
Rosal del Norte
A 6A
Los Angeles
A 8E
C 17
C 18
C 15
Palmeras
C 3N
9
8
C 19N C 18AN C 18N
A 9E
C 22
C 23
C 20
C1
A6
A3
A 2B A 2A
C 5N
A 50
A
A
A7
A5
A4 C6
C4
C 16JN
C 19N
Santa Helena Multifamiliar La primavera Dg Condominio Trigal del Norte
A 11AE
C 21
C 19
C 6AN
C2
A 7A
C9
C8
C7
Comuneros
C5 C4
C3
Carlos Pizarro
Rafael Nuñez
LINEA PRESURIZADA/RED MENOR
C 19AN
6
C 10
C0
C 16FN
A
N
C 20N
La Gazapa - Río Tachira Anillo Vial Oriental (B)
A
11 N 10 AN
C 6BN
Divino Niño
C 16EN C 16BN - A 11
C 20A
Prados del Norte C 21AN
C 20N C 19AN
C 18N
A 20E
A 17E
C
C 7AN
C 7N C 6CN
C 6AN
Av. las Américas
C 11
Cecilia Castro
C 16AN
C 20AN
Tasajero
C 21AN
C 20AN
A 15E A 14E
A 56
C9
A 6 A
375
C 12
11 A
Brisas del Paraiso
N
A 16AE
C
Claret
C 8AN
C 6BN
C 16JN C 16HN
La Laguna
Villas de Las Américas
11
24
C 47
5
4
Simón Bolivar II C 17N
10 N
C 13
C 7AN
C 6N A 45
8
C
C 22N C 21AN C 21N
E 11
C
35 0
C C
12 N
C
C
C 8CN
C 8N
C 16
14
51
-C
6
C 16
C 21N C 20BN
C 22AN
C 21AN C 21N
Dg
9N
1
2
A
C
C
16
C 23N
C 22N C 19N
C 23A
C 21BN C 22N
Dg
11
10 N
N
C 7N
46
C 15
C 23AN
C 22AN
Brisas del Norte Brisas del Aeropuerto
PILAS PUBLICAS
PP Lotes 1,3 y 4 Santa Bárbara
Niza Zona Norte C 23N C 22AN
CE BE 12 12 Dg
C
10
9A
A 50
52
C
A 47
C
C
C 6CN A
16
14 C 13B
1
3
Ceramica Italia
A
54
A 53
C 25
C 17 A
A
A 49
C
C9
C8 A
A 48
C
C
Antonia Santos
C
C
A
C 5
A 34
PP Sector El Progreso I Inv San José de Cúcuta
11
10
3
C
C 20N
A 8N
A 0E
7
A 10
C8
A
Tucunaré
C
A 0E
C
C9 35
12
1
36
A 29
A
C C
A
Motilones
9
37
A 0A
38 A
9
C
0 40
A
Maria Auxiliadora
16
Gazapa - Río Tachira Anillo Vial Oriental (A)
C 24N
Zona Franca
Zona Industrial
15
A 7AB
C
a
A 9N
A
Los Laureles C 21N
13
A8
Daz
A 7 - Panamericana
ilo
Urbanizacion Nueva Niza La
C6
A 16B E
C
la
35 0
Cam
A
C
C
A 50
Av.
20
6
C 24 A C 23
La Primavera
a ra
C
19
A 11
A 12
C 14
C5
0
C
Cenabastos C1
24
22
curvas de nivel
PLANTAS DE TRATAMIENTO
Vegas del Rio
A 18E
ca
La Florida
C
21
Urbanizacion Santa Ines
C7
A 10
4 A
8 A
9 A
C
C
0 30
greso
18
17
Drenajes dobles
TANQUES Y ESTACIONES DE BOMBEO
7
Nueva Sexta
7
Ospína Perez C C
Drenajes sencillos
La Insula
C2
A5
A
Qu ebr ad a S e
La Palestina
6A
C3
C7 9
Gazapa - Río Pamplonita Carcel Modelo
Garcia HeRreros II
6
C 6 Diag. 13 A
9
C8
A8
A 10
325 A1
C5
Garcia Herreros I La
C 10
C
C4
27
Manzaneo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CAPTACIONES
C 11
15
A
9 A
A
C
C
C5
C3
C2
Urb. Metropoli
A6
A9
A0
A4
A 3A
A3
C4
C1
C 23
C 21
El Salado
A 6A
A6
A9
C6
30
28
C
0,8 Miles
7
1B A
A5
A7
C
A2
A 6B
C
Buenos Aires
0,6
Av.
1E
8B A
A5
8A A A8
A 8A
A 11
A 10
A 15
275
A 14
A6
A8
A9
A 7A
29 B
A 11
A 12
A 10 A 11 A9
C
29 A
23
21
Aeropuerto internacional Camilo Daza C
26
C 19
16
C
C
20
13
C
25
C 22
A8
C
13 C 24 - Diag.
C
Panamericano
C8
C7
C
C 17
C9
C 30
C 29
Quebrada Seca
C 20
Quebrada Seca
C 20
Cumbres del Norte C 22
C
C 10
C 32 C 31
Colinas del Salado
C 20A
A 1A
Aeropuerto
C 11
A7
23A
C 19
C 16
C 13
C 12
C 33
C 25
C 23C
C 15
C 14
C 12A
La Hermita
0,4
CONVENCIONES
C 26
24
A6
A 12
C
C 36
C 34
26
Virgilio Barco
B 23
A 10A
C
25
El Porvenir C 21 C 20
C
A 13
C
23
C 23
22 A
A 1C
A7
C
C 22
C 20B
C 39
0,2
San Gerardo
Agualinda
A
13 A A 13
A 12
A
A 16
C
8C
C 35
0,1
er
C8 C9
Brisas del Porvenir
C 18D
C 37
nd
C
A 12A
A 18 A 17
nta
C 1D
A4
A8 A 6N
A6 A5
A
23 A
A
3 00
o Sa
350
A8
A 10
C 42
C4 C5 C6 C7
C 18B
C 38
ert
La Concordia
Villas de los Tejares
18 A C
Pu
0N
A0
C 47
g
A 0A
C 50
7A
8C
C
48
C
8A
47 A
C
Dia
23
C
0
- Vía
4
9
C 12
0B
C
C
8B
C
6
C
C 46
C
300
7
5
50
0N
C
C
C
20
A 0A
C
3
C
C 20 - Diag. 19
C 18A C 18B C 18
C 15
C 14
C 40
Quebrada Seca
C
2
C 21
C 17
Limonar del Norte
N
1N
A
C 26
Toledo Plata
C 14A C 12A
C 41
C
C 15A
1
C 16
C 14B
C
10
18
C 43
C
C
A
C 44
8D 9 C
9A 9B
C
45
2A
A
Trigal del Norte
2N
C 25
Florida Blanca
C 18
17
C
C
lle
10
11
A
Alonsito
19
Ca
C 16
14
A
400
A
A 13
C
17
Av A 19
Camilo Daza
49
C
12
14
3N
A
4N N 3A A
Los Girasoles
e 18
le
Av
A
A
A
Call
Cal
Av 19
Crispin Duran
Escalabrini
A 4N
5N
A
0C
C8
C 8D 19
C
lle
Caño Limón
C
e 17
Ca
A 21
A 1A A1
25 A
24
A 4AN
19
18
22
Call
lle
lle
Escala 1:20.000
Molinos del Norte
Simón Bolivar Ca
Ca
Quebrada Seca
A 1B A 2
A 26
Call
37 5
30 0
Calle 14
A 27 e 15
40 0
Calle 13
400
SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO
A 28
300
nimo
m
844000,000000
5 37
0 40
1374000,000000
840000,000000
2
LEYENDA
CONTAMINACION
(Auditiva, Visual, Sensaciones) Las vias principales y las vias de conexion, suelen ser las de mayor contamincaion auditiva y atmosferica en horas pico. La contaminacion visual se da por las mismas zonas ya que se encuentran anuncios comerciales, politicos y el cableado publico Mayor porcentaje de contaminacion auditiva Contaminacion por olores Contaminacion auditiva Contaminacion visual Contaminacion atmosferica
ZONA DE AMENAZA POR INUNDACION
Contaminacion por olores Contaminacion por olores Contaminacion por olores
7
ANALISIS AMBIENTA USO DE SUELOS Zonas con Condicion de Amenaza Zonas con Condicion de Riesgo Suelo de Proteccion Espacio Publico Suelo de Expansion Urbana Corredor Arterial Corredor Zonal Zona Multiple Area Industrial Areas dotacionales e institucionales Area de actividad residencial tipo ZR1 Area de actividad residencial tipo ZR2 Area de actividad residencial tipo ZR3 Area de actividad residencial tipo ZR4
8
ZONA DE AMENAZA POR REMOCION DE MASAS
VIENTOS
Amenaza baja Amenaza media Amenaza alta
Los vientos suelen ser cruzados en todo Cucuta sin embargo predominan los que vienen y van del norte, suelen presentarse vientos más fuertes del sur este hacia noreste
Vientos norte Vientos este Vientos sur Vientos sur-este Vientos sur-oeste Vientos nor-oeste
9
ANALISIS MOVILIDAD
MOVILIDAD Vias de mediano y bajo flujo vehicular (Transporte de carga) Vias deterioradas (Transporte de carga) Vias priorizadas vias metropolitanas Puntos de carga pesada Flujo vehicular (hora pico) “Ciruclación céntrica” Flujo vehicular (hora valle) “Ciruclación periférica”
ESTADO DE VIAS (C6/C7) COMUNA 6 ACERAS ALTAS MAL ESTADO SIN ACERA
COMUNA 7 ACERAS ALTAS MAL ESTADO SIN ACERA
10
RUTAS DE TRANSPORTE
Señales informativas
Paradas de bus no oficiales
Paradas de bus oficiales
Señales reglamentarias
MALLA VIAL
Puntos de traficos Vias barriales Relación entre tráfico y distancia (DIURNO) Relación entre tráfico y distancia (NOCTURNA)
11
ANALISIS ECONOMICO PRODUCTIVO ECONOMICO-PRODUCTIVO La tipología de comercio de estas comunas esta conformado en comercio de baja a media escala, donde en el se puede encontrar diversos tipos de locales comerciales, restaurantes o sitios de entretenimiento, se pueden encontrar centros comerciales pero de muy poca capacidad y comercio mas enfocado a lo residencial como supermercados, en estas comunas se puede evidenciar que son autosuficientes y no dependen siempre del comercio de las comunas centrales.
LEYENDA Corredor zonal comercial Residencial Zona industrial Zona multiple comercial Areas dotacionales Espacio publico Corredor arterial comercial
El sistema económico de Cúcuta es complejo y presenta cambios constantes, en virtud de su condición de ciudad fronteriza. Se ha establecido como un puerto terrestre internacional en el que confluten miles de importaciones y exportaciones, por lo cual es de vital importancia para el país.
COMUNA 6-7 CÚCUTA COMUNA 6 La comuna 6 o norte es una aglomeración de barrios que están ubicados en la zona norte de la ciudad colombiana de Cúcuta. El comercio es la columna principal con el 67% de la actividad económica. Su área (sin aeropuerto) es de 9km cuadrados y su población total es cerca de 100 mil habitantes. Esta terminal aérea está ubicada a 5km del centro de la ciudad y es gran promotor de la economia de cúcuta por el turismo y los viajeros que arriban.
COMUNA 6-7 CÚCUTA COMUNA 7 Atalaya actualmente es el sector más populoso de la ciudad donde habitan más de 400.000 personas, 4 es paso hacia el norte y occidente del departamento de norte de santander.. la ciudadela de atalaya cuenta con espacios comerciales que hace que esta sea autosuficiente y pueda separar su economía del resto de la ciudad volviéndose como otro municipio.
INFORMAILIDAD La informalidad laboral engloba todas aquellas ocupaciones y formas de producción , que son ejercidas en estas comunas y que no estan reguladas por las entidades gobernamentales. Empleo informal-CNPV 2018% de personas que trabajaron o ayudaron en un negocio por lo menos una hora sin que les pagaran.
Corredor zonal comercial Residencial Zona industrial Zona multiple comercial Areas dotacionales Espacio publico
13
ANALISIS ECONOMICO PRODUCTIVO SERVICIOS PUBLICOS Podemos observar que las comunas 6, 7 , 8 tienen un acceso de un 80% de servicios básicos públicos, también cabe resaltar que al menos un 10% de la población mas alejada del centro de la ciudad cuentan con dificultades, para el acceso de estos servicios ya sea por falta de infraestructura o debido a que son asentamientos, nuevos los cuales son causado por la expasión de la ciudad.
ELECTRICIDAD Acceso %
a electricidad Hogares
CNPV
2018
<43 44-73 74-89 90-97 >98 Manzanas sin personas
14
SERVICIOS PUBLICOS Podemos observar que las comunas 6, 7 , 8 tienen un acceso de un 80% de servicios básicos públicos, también cabe resaltar que al menos un 10% de la población mas alejada del centro de la ciudad cuentan con dificultades, para el acceso de estos servicios ya sea por falta de infraestructura o debido a que son asentamientos, nuevos los cuales son causado por la expasión de la ciudad.
AGUA Acceso %
a agua Hogares
mejorada
CNPV
2018
<10 11-20 21-40 41-60 61-80 >81 Manzanas sin personas
ESTRATIFICACION SOCIAL La estratificacion social de las comunas 6, 7 y 8 se compone en su mayoria de estratos bajos en lo que se aprecia el nivel socioeconomico de estos barrios. Estratificacion
viviendas
CNPV
2018
1 2 3 4 Manzanas sin personas
15
ANALISIS SOCIO CULTURAL
HITOS Zona de importancia historica
Toleda plata El porvenir bajo El aeropuerto Las americas Chapinero Comuna 6 Comuna 7
16
MIGRACION ACEESOS A DES REFUGIADAS
PRINCIPALES IMPACTOS DE DESALOJOS DE POBLACIÓN VENEZONALANA
El 8% de los hogares rentados utilizados tiene un precio entre 352,000 a 421,000 cop
Ciudadanos en situación de calle Ciudadanos con riesgos de contagio de covid 19 Otros riesgos
El 41% de los hogares rentados utilizados tiene un precio promedio de 625,000 cop
Falta de acceso a servicios básicos Perdida de fuente de ingresos
VIVIENDA POR Y MIGRANTES
COMUNIDAVENEZOLANOS.
El 39% de los hogares rentados utilizados tiene un precio promedio de 519,000 cop
Riesgos de accidentes
DENSIDAD DE PERSONAS POR AREA PORCENTAJE DE POBLACION SEGUN SU EDUCACION
0,000-0,00364 0,00364-0,00872
Educacion media diversificada (sexto año con titulo técnico medio)
0,00872-0,01354 0,01354-0,01821 0,01821-0,03259
Educación superior (formación profesional; tecnico superior, universitario, diplomado)
374,800 Total de Habitantes
Educación superior (pregrado universitario; licenciado, profesional)
368,795 Pesonas en lugares particulares
Educación básica media general (primer a tercer año)
Educación superior (postgrado universitario; especilizacion, maestria, doctorado)
165,520 Hogares
Educación básica completa con titulo (primer a sexto grado)
Educación curso algún nivel de educación inicial
Educacion básica media general (primer a tercer año)
Ningún nivel de escolaridad (analfabet@)
207,498 Viviendas
MORAL
Según el estudio realizado, las vías principales son congestionadas, ya que no hay una buena distribución de señalizaciones, lo cual hace que las personas que viven en estos sectores o aledañas a esta tengan un alto riesgo de accidentalidad, en consecuencias los trancones y embotellamientos lo cual genera desorden
ARTE
Un espacio de lectura, música y naturaleza, son algúnos lugares que se presentan en estas comunas, las cuales dan la oportunidad a la comunidad y en especial a los jóvenes de disfrutar de varias actividades para su vida.
GASTRONIMIA -Pastel de garbanzo - Mute .Pastel de yuca -Bayuna
17
ANALISIS FODA
FORTALEZAS
- Zonas verdes cerca a zonas residenciales y deportivas. - Ubicación central. - buen desarrollo en todos los sectores: residenciales, educativos, comercial y deportivos. - Optimo sistema de recolección de desechos contaminantes. - Mallas viales en buen estado. - Semáforos funcionales en vías principales
OPORTUNIDADES
-Gran potencial en zona residencial organizada. -Crecimiento socio cultural y socio económico constante. -Zona con percepción a crecimiento futuro en proyectos. -Considerada cantidad de instituciones educativas de buena calidad académica. -Espacios deportivos con desarrollo de interacción entre la comunidad. -Planeación para mejoramiento de mallas viales
DEBILI
-Esta zona se destaca por la capacidad ad que en este los comercios como restaura lectura, etc. Sean muy escasos. - La inseguridad que inspira en los ciuda poco explotado
18
IDADES
dquisitiva de los habitantes lo que hace antes, lugares recreativos, lugares de
adanos lo que hace que el territorio sea
AMENAZAS
- Los habitantes viven con el miedo constante a la delincuencia de el lugar puesto que en esta se encuentran bandas de ladrones o de vándalos que amenazan con la integridad de las personas. - Su inestabilidad económica haciendo una parte significativa de las viviendas sean arrendadas
FODA GENERAL
En el foda final podemos concluir que - Son zonas con amenazas frente a los habitantes que habitan estas comunas - Cuenta con varias instituciones educativas de alta calidad - Por inseguridad halladas, se vuelve muy escaso el comercio - Cuenta con espacios deportivos y accesibilidad a las zonas muy fácilmente - inestabilidad económica
19