Manual de Identidad Tegucigalpa

Page 1

Manual de Identidad Grรกfica Tegucigalpa, Honduras


Introducción El siguiente manual denominada como “Teguz - Ciudad de luces” contiene los elementos de la identidad visual para la propuesta turística de Tegucigalpa, es un documento que describe y define la imagen presentada. La propuesta consiste en la presentación de una marca y sus posibles aplicaciones. El manual debe ser consultado por los usuarios que apliquen la imagen “Teguz” en cualquier formato o situación.


Elementos Bรกsicos


Elementos básicos: a. Marca “Teguz” es la palabra utilizada en Honduras como denominación de la ciudad capital Tegucigalpa razón para seleccionarla. La marca es la representación de una persona que sustituye la letra “T”, en un comienza la idea era utilizar la silueta estilizada de, Cristo del Picacho, símbolo presente en los altos de la ciudad Tegucigalpa. Acerca del eslogan, “Ciudad de luces” , es importante retomar la situación geográfica de Tegucigalpa, la cual se ilumina desde todas las regiones por estar rodeado de colinas y montañas las que han sido pobladas poco a poco. Por ello, como principal atractivo visual se consideró la ciudad iluminada desde las diferentes regiones. Los colores, pretenden crear una alegría cromática y formar diversidad, elemento importante a resaltar de la ciudad; más allá es notable la situación cultural, por ser el centro artístico e intelectual de Honduras.


Elementos básicos: b.1 Tipografía La familia tipográfica a emplear será “Myriad Pro” con todas las variaciones. Su aplicación será de acuerdo al soporte o nivel de atención que necesite dentro del texto para aplicarse, por ello es vital el juego de la familia en los diseños.

Light

Regular

Bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ¡!”·$%&/()=?¿ 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ¡!”·$%&/()=?¿ 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ¡!”·$%&/()=?¿ 1234567890


Elementos básicos: b.2 Tipografía alterna La familia tipográfica alterna en caso de no poseer la fuente principal se utilizará “Arial” con todas las variaciones. Su aplicación será de acuerdo al soporte o nivel de atención que necesite dentro del texto para aplicarse. Se utilizará en documentos de transacciones o papeleo en papel membretado, cartas o sobres.

Narrow

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ¡!”·$%&/()=?¿ 1234567890

Regular

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ¡!”·$%&/()=?¿ 1234567890

Bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ¡!”·$%&/()=?¿ 1234567890


Elementos básicos: c. Color El cromatismo de la marca se basa en cuatro colores; amarillo, rojo, azul y café. Todos son presentados con sus extensiones en RGB, CMYK, Hexacromatico y Pantone. El valor pantone es el sistema principal para lograr el color para evitar alteraciones en la identidad de la marca. Estos colores no serán alterados o modificados bajo ninguna circunstancia cuando se aplique en la marca.

PANTONE 135 EC R: 253 G:202 B:79

PANTONE 180 EC R: 205 G:41

B:39

C:0 M:23 Y:76 K:0

C:13 M:94 Y:92 K:3

Hex: FDCA4F

Hex: CD2927

PANTONE 313 EC

PANTONE 7518

R: 0

G:155 B:208

R: 105 G:67 B:61

C:77 M:22 Y:2 K:0

C:49 M:68 Y:63 K:42

Hex: 009BD0

Hex: 69433D


Elementos básicos: d. Versiones de marca Se presentan tres versiones de marca que se utilizaran de acuerdo a la aplicación. Marcas con cuatro colores.

Marca principal. Aplicar en los soportes que lo permitan, no utilizarse con eslogan cuando el isologotipo sea menor de 3cm.

Marca principal sin eslogan, en ocasiones no será necesario la presencia de la frase que distingue la marca. También se aplica en la versión reducida.

La letra “T” quien es el personaje dentro de la marca se podrá aplicar en espacios completamente reducidos o como mosaico en eventos públicos.


Elementos b谩sicos: d. Versiones de marca Se presentan tres versiones de marca que se utilizaran de acuerdo a la aplicaci贸n. Marcas con cuatro colores grises.

c b a

d d

Los valores se aplican en todas las versiones. b

Marca principal en versi贸n grises. Los valores tonales son: a. negro 70% b. negro 50% c. negro 20% d. negro 60%


Elementos b谩sicos: d. Versiones de marca Se presentan dos versiones de marca que se utilizaran de acuerdo a la aplicaci贸n. Marcas a un color, blanco y negro.


Elementos b谩sicos: d. Versiones de marca Se presentan cuatro versiones de marca que se utilizaran de acuerdo a la aplicaci贸n. Marcas a un color, tonos corporativos.


Elementos básicos: e. Proporciones Se presenta la retícula base para ampliaciones o reproducciones de la marca.

a

Los valores de; c, d, e, f y g son las porcentajes mayores o menores al valor X.

Se creará una cuadricula que tiene por valor X las medidas del circulo (a). estas se reproducen en una horizontalmente (10 casillas) y verticalmente (7 casillas) creando un rectángulo que limita la marca. a

La base de inicio es la letra T de la marca, la cual inicia en la tercera casilla verticalmente (b) siendo el referente proporcional.

c 63% d 38%

b

e 123%

f 115%

g 80%


Elementos básicos: f. Espacio de respeto El espacio de respeto es el ancho de la letra “E” (a) y nace luego después de los limites de la retícula ejemplificada anteriormente.

La razón del porcentaje 75% en la zona izquierda e inferior son de carácter visual evitando el contrapeso y desequilibrio.

a

Los valores de vació en la zona izquierda e inferior son de un porcentaje de 75% del ancho del valor del ancho. a

a

75%

75%


Elementos básicos: g. Tamaño mínimo a

Tamaño mínimo de aplicaciones para la marca en impresión (cm) y pantalla (px).

a. 3cm de ancho

b

b. 2cm de ancho

c c. 125px de ancho

d

d. 85px de ancho


Elementos básicos: h. Usos incorrectos Posibles usos incorrectos de la marca; • No cambiar colores • No distorsionar • No cambiar de posición elementos • No utilizar fondos complejos • No utilizar fondos corporativos • No cambiar la tipografía • No utilizar sombras • No invertir de posición


Elementos básicos: h. Usos incorrectos Posibles usos incorrectos de la marca; • No cambiar colores • No distorsionar • No cambiar de posición elementos • No utilizar fondos complejos • No utilizar fondos corporativos • No cambiar la tipografía • No utilizar sombras • No invertir de posición


PapelerĂ­a


PapelerĂ­a a. Papel membretado Lorem ipsum dolor lorem ipsum Lorem ipsum dolor s it a met, c onsectetur adipiscing elit. Vestibulum m ollis l acinia mollis. Aliquam nisi lacus, accumsan porttitor facilisis vitae, rutrum eu quam. Donec eleifend cursus nulla id dignissim. Aenean nulla nibh, scelerisque eu tincidunt vitae, mollis non enim. P hasellus eget s celerisque n isi. Q uisque v el quam e ros, e leifend rhoncus nunc. Nam interdum molestie imperdiet. Mauris tempus pharetra ultricies. Vestibulum magna urna, venenatis a commodo non, molestie nec ante. Curabitur ut leo rutrum eros lacinia tristique sed vitae dolor. Suspendisse potenti. Morbi ac erat quis est vulputate laoreet non et nunc. Nunc vitae orci in erat pulvinar euismod. Etiam pretium sagittis velit, et sagittis massa semper a. Nulla sit a met elit t ortor. Suspendisse a c diam u rna. A enean e leifend vulputate placerat. Praesent et eros sed augue eleifend tempus vitae at nisl. Nunc ut lorem nisl, non hendrerit turpis. In massa dolor, tristique sed vestibulum in, congue fringilla lectus. Pellentesque justo ante, aliquet eget scelerisque ut, semper vitae sem. Nulla lobortis ante eu quam fermentum ac varius est porttitor. Curabitur sed quam et nunc tristique consectetur. Vestibulum purus felis, lacinia quis molestie in, congue id lorem. Mauris cursus quam non leo venenatis vitae consectetur lorem posuere. Nulla facilisi. Nunc quis consequat libero. Pellentesque e t lacus neque. M orbi e t ante purus, sed auctor v elit. Proin facilisis venenatis e rat semper l uctus. C lass a ptent taciti s ociosqu a d litora t orquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Sed sed dui quis ligula sagittis consectetur sed quis neque. Proin augue mauris, ornare vel molestie pharetra, interdum et quam. Nunc fringilla arcu id lorem mollis non vehicula mauris feugiat.

Dimensiones: 10 x 8.5 pulg Escala: 65%

Lorem ipsum

Pellentesque

Sed sed dui quis ligula sagittis consectetur sed quis neque. Proin augue mauris, ornare vel molestie pharetra, interdum et quam. www.ciudaddeluces.info


Papeler铆a b. Tarjeta presentaci贸n Antonio Quezada Administrador

www.ciudaddeluces.info

/ciudaddeluces

@teguz

www.ciudaddeluces.info

/ciudaddeluces

@teguz

www.ciudaddeluces.info

/ciudaddeluces

@teguz

Sed sed dui quis ligula sagittis consectetur sed quis neque. Proin augue mauris, ornare vel molestie. tel99452542 / 96642212

www.ciudaddeluces.info

/ciudaddeluces

@teguz

Dimensiones: 8 x 5 cm Escala: 85% www.ciudaddeluces.info

/ciudaddeluces

@teguz


Papeler铆a c. Sobre americano

Direcci贸n. Sed sed dui quis ligula sagittis consectetur sed quis neque. Proin augue mauris, ornare vel molestie.

Dimensiones: 22 x 11 cm Escala: 65%

www.ciudaddeluces.info

/ciudaddeluces@

teguz


Papeler铆a d. Sobre manila

Direcci贸n. Sed sed dui quis ligula sagittis consectetur sed quis neque. Proin augue mauris, ornare vel molestie. www.ciudaddeluces.info

Dimensiones: 22 x 26 cm Escala: 45%

/ciudaddeluces@

teguz


Material Promocional


Material Promocional a. Brochure Posible aplicación de Brochure, se aplican los colores corporativos utilizando formas geométricas y fotografías para reforzar la promoción turística.

Guía Turística /ciudaddeluces@

teguz

Sed sed dui quis ligula sagittis consectetur sed quis neque. Proin augue mauris, ornare vel molestie pharetra, interdum et quam.

Conoce los mejores lugares de la Ciudad de Luces, Tegucigalpa.

www.ciudaddeluces.info

Etiam quis consectetur

Los mejores lugares Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus imperdiet pretium augue, nec suscipit lectus adipiscing pellentesque. Sed eget tortor lectus. Maecenas est nulla, condimentum vel hendrerit aliquet, blandit at tortor. Sed commodo, purus id fermentum porta, massa mi consequat nulla, eu adipiscing augue odio in massa. Quisque commodo venenatis volutpat. Nunc vitae enim diam. Pellentesque ante felis, adipiscing quis sodales ac, adipiscing congue enim. Nam magna urna, vehicula nec scelerisque a, faucibus et enim. Duis commodo egestas nibh, sed mattis turpis egestas et. Proin et orci justo. Nam volutpat congue erat ac sagittis. Fusce consectetur ultricies purus, ac

Etiam quis consectetur

Etiam quis consectetur

Etiam quis consectetur commodo libero ornare id. Ut viverra commodo urna. Etiam quis consectetur dolor. In nec sem urna, in laoreet massa.

Dimensiones: 35 x 10 cm Escala: 42%


Material Promocional b. Anuncio prensa

Historia

Un dĂ­a en el centro de la cultura hondureĂąa.

Es un llamado a la comunidad para encontrarse y descubrir la capital hondureĂąa.

Dimensiones: 10 x 13 pulg

Comunidad

Folklore Folklore

Escala: 55% Quisque commodo venenatis volutpat. Nunc vitae enim diam. Pellentesque ante felis, adipiscing quis sodales ac, adipiscing congue enim. Nam magna urna, vehicula nec scelerisque a, faucibus et enim. Duis commodo egestas nibh, sed mattis turpis egestas et. www.ciudaddeluces.info

/ciudaddeluces@

teguz


Material Promocional c. Cartel Es un llamado a la comunidad para encontrarse y descubrir la capital hondureĂąa. Retrata de forma literal el tema, el corazĂłn de la cultura hondureĂąa.

Dimensiones: 11 x 17 pulg Escala: 42%


Material Promocional d. Aplicación POP Posibles aplicaciones POP (promocionales) en diversas áreas que se podría exponer o comercializar la marca.


Material Promocional d. Aplicaci贸n POP


Material Promocional d. Aplicaci贸n POP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.