CRONOGRAMA CARACTERIZACION DEL SISTEMA FINANCIERO

Page 1

CRONOGRAMA : CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO INICIO 13 DE FEBRERO -TERMINA 9 MARZO 2012 TEMATICA

ENTREGABLE(evidencia que el aprendiz entrega)

ENTREGA

PUNTOS

TEMATICA,SEMANA 0 Foro Social

Presentación en el curso

13 febrero -20 de febrero

0

Actualizar Ficha de Matricula

http://sis.senavirtual.edu.co/index.php

13 febrero -20 de febrero

0

Sondeo Previo

Desarrollo del sondeo

13 febrero -20 de febrero

0

Reconocimiento de la plataforma DEMO

Consulta http://sena.ucn.edu.co/estudiantes/index.html ( actividad sobre la plataforma)

13 febrero -20 de febrero

0

Foro temático

13 febrero -20 de febrero El tema de esta semana se refiere a los antecedentes de conformación del Sistema Financiero colombiano. Responda ¿por qué considera que es importante el sistema financiero para la economía del país? Basandose en los documentos del curso : Intervención en 13 febrero -20 de febrero las actividades financieras y aseguradoras sobre las facultades que tiene el gobierno para intervenir en el sector financiero. Como resultado de esta actividad, realice un resumen y hágalo llegar al tutor.

TEMATICA,SEMANA 1 (ANTECEDENTES DEL SISTEMA FINANCIERO)

Actividad 1

10

15

total 25 TEMATICA, SEMANA 2 (ESTRUCTURA Y CONTEXTO ECONOMICO NACIONAL DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO) Foro temático

De acuerdo al material estudiado : ¿considera que el papel de los gremios financieros es importante y por qué? Exprese sus propios planteamientos.

20 Febrero - 24 de febrero

10

Actividad 2

Estimado (a) estudiante: Consulte la página Web de la Superintendencia Financiera de Colombia y conozca los seis (6) grupos en los que se clasifica a las entidades del sector financiero. Consulte sobre los cinco gremios del sector financiero sugeridos, Asobancaria, Fasecolda, Icav, Fedeleasing y Asofiduciarias. Lea sobre su misión, visión, principales servicios que ofrecen y su relación con las entidades financieras colombianas. Consulte sobre los organismos multilaterales de crédito, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento. Lea sobre su misión, visión, principales servicios que ofrecen y su relación con las entidades financieras colombianas. Como resultado de este ejercicio de consulta, elabore un ensayo cuya extensión máxima debe ser dos hojas tamaño carta.

20 Febrero - 24 de febrero

15

Foro temático

Para esta semana el tema a desarrollar es la prevención 24 Febrero- 2 de marzo del lavado de activos.Teniendo en cuenta la actividad realizada por usted( entrevista), exponga su experiencia y sus comentarios en la realización de la entrevista. Para la realización de esta actividad es necesario que visite 24 Febrero- 2 de marzo una oficina de su entidad financiera e indague mediante la realización de una entrevista, sobre los siguientes aspectos aplicados al manejo de las operaciones realizadas con sus clientes: 1. Política institucional relacionada con la prevención y control del lavado de activos. 2. Política institucional para el reporte y consulta a las centrales de riesgo 3. Consulte los manuales de procedimiento institucionales sobre los temas indicados y sobre los formularios establecidos para la presentación de informes relacionados con el lavado de activos y el reporte y consulta a las centrales de información financiera. Realice un informe máximo de dos hojas tamaño carta de la visita a la entidad financiera y resuma los aspectos abordados.

total 25 TEMATICA,SEMANA 3( PREVENCIÓN Y CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS.)

Actividad 3

10

15

total 25 TEMATICA,SEMANA 4(GENERALIDADES DE LAS CENTRALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA) Foro temático

Actividad 4

Para el foro de discusión usted debe realizar sus aportes teniendo como base su experiencia en la consulta de la normatividad y los reportes de las centrales de información que visitó. Para el desarrollo de esta actividad hay que realizar lo siguiente: 1. Investigar en las centrales de información: Cifín y Data Crédito la normatividad que regula su actividad y los servicios que prestan, a partir de lo cual se debe realizar un informe. 2. Obtener un reporte de cada una de estas dos entidades e interpretarlos, una vez hecho esto, se debe realizar un comentario al respecto y enviarlo a su tutor.

2 Marzo - 9 marzo

5

2 Marzo - 9 marzo

10

total 25 cierre del curso 9 de marzo. Publicación de Notas 12 de marzo.

total

100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.