INFORMATICA_EMPRESARIAL_9SEM_VIR

Page 1

Facultad : INGENIERIA DE SISTEMAS

Asignatura: Informática Empresarial

Semestre: 9

Código: 373094-1

Horas Trabajo Aula: 16 H/S

Horas Trabajo Independiente: 48 H/S

No. de Créditos: ____ Tipo de Asignatura: Teórica ___ Práctica ___ Teórico práctica _X__

Pre - requisito: __________

Area: INGENIERIA DE SISTEMAS. Docente Responsable: Javier Mauricio Correa Castro Número de Estudiantes: 1

Grupo: 1

Horario: Miércoles de 18:00 a las 19:00 Horas

Presentación o justificación de la asignatura Informática empresarial está orientada y parte de los propósitos, estrategias y objetivos de la empresa para definir los pasos a seguir orientado a mejorar sus diversas actividades con tecnología informática.

Competencias que desarrolla    

Gerenciar proyectos de Auditorias Operacionales Estructurar Procesos Informáticos Gestionar desarrollos de Software Manejar procesos lógicos y Fiscos dentro de los procesos informáticos empresariales.

Objetivo General Suministrar al estudiante las bases para la gestión y administración de Proyectos, tanto a nivel empresarial como de Informática, identificando un método adecuado a las condiciones cambiadas del entorno, en especial el campo tecnológico, Proveer información que le permita al Ingeniero de Sistemas asumir el nuevo roll que le exige los cambios de estrategia y objetivos de las empresas para que se han competitivas y productivas .

Objetivos Específicos Conocer los conceptos de Gestión y Gerencia de Sistemas Dominar técnicas de control. y desarrollo de proyecto de Sistemas Administración de Sistemas Operacionales Administrador de Bases de Datos.


Planeador de la asignatura por Contenido Contenido Estrategias Pedagógicas 1 (incluir el tiempo requerido para el trabajo en Aula para su desarrollo) 1. 16 Horas

Trabajo magistral: El docente prepara la fundamentación teórica de cada Una de los encuentros presenciales.

2. 48 Horas

El estudiante deberá presentar y Desarrollar ejercicios de aplicación referente al tema previamente seleccionados por el docente. Gestión y Gerencia de Sistemas  Gestión y planeación empresarial  Nuevas teorías administrativas  Gerencia de Sistemas.

3. 4 Horas Sábado 4 Agosto Sábado 11 Agosto Sábado 18 Agosto Sábado 25 Agosto

4. 4 Horas Sábado 1 Septiembre Sábado 8 Septiembre Sábado 15 Septiembre Sábado 22 Septiembre

5. 4 Horas Sábado 29 Septiembre Sábado 6 Octubre Sábado 13 Octubre 1

Proyectos de Sistemas  Evaluación y Calidad  Auditoria Operativa  Sistemas de Administración  Estructura, proceso y flujo de información.  Técnicas e instrumentos de Desarrollo de Sistemas.  Gestión de un Centro de procesos de Datos.  Gerencia de un Proyecto de Desarrollo de Software. Administración del Sistema Operacional  Definición

Trabajo Independiente

De Preparación Generar un ambiente participativo en el aula de clase que permitan que los temas expuestos se discutan y se generen discusión que enriquezca el proceso. Estudiar las unidades previas a la clase y analizar el estado del arte de la metodología para conocer su impacto.   

  

 

De Resultados Elaboración de los trabajos generados en clase, investigar y generar informes sobre temas propuestos en clase.

Demostrar la gestión ingenieril en una empresa (Entregar trabajo detallado).

Lectura Guiada de Temas. Taller Práctico. Implementación y Prácticas.

Lectura Guiada de Temas. Taller Práctico. Implementación y Prácticas.

Lectura Guiada de Temas. Taller Práctico.

http://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/interamer/interamer_72/indice.aspx

 

Escogencia de Trabajo Final. 1 Parcial (7.5 %) Agosto 25 -2012. Talleres y Trabajos (7.5 %) 4 Agosto al 1 Septiembre. 2 Parcial (7.5%) Septiembre 222012. Talleres y Trabajos (7.5%) Septiembre 08 al 29.

3 Parcial (7.5 %) Octubre 20-2012. Talleres y


Sábado 20 Octubre

6. 2 Horas Sábado 27 Octubre Sábado 3 Noviembre

7. 2 Horas Sábado 10 Noviembre Sábado 17 Noviembre Examen Final Noviembre.

Arquitectura del S.O  Conceptos Físicos  Conceptos Lógicos  Control de acceso al sistema  Creación y cuenta y Usuarios  Manejo de Permisos  Configuración del Kernel  Instalación del Hw y Sw  Políticas del BackUp y Restore. Administrador de Bases de Datos  Definición  Conceptos Físicos  Modelo de Base de Datos y su Mantenimiento  CheckPoints  Consideraciones en la Instalación.  Manejo de fallas en el Sistema y en el medio magnético  Políticas de BackUp Restore  Manejo de Candados  Criterios para la indexación.

Implementación y Prácticas.

Lectura Guiada de Temas. Taller Práctico. Implementación y Prácticas.

Herramientas del Software  Sistema Operacional UNIX 24 - SCO  Base de Datos Informix OnLine

 

Trabajos (7.5 %) Octubre 06 al 27.

 

 

Lectura Guiada de Temas. Taller Práctico. Implementación y Prácticas.

TOTAL 64 horas *El total de horas debe estar de acuerdo con el número de créditos de la asignatura.

4 Parcial (30 %) Noviembre 242012. Entrega de Trabajo realizado en la empresa (20 %). Talleres y Trabajos (5.0 %) Noviembre 03 al 24.


Evaluación según contenidos Contenido Temático 1. Gestión y Gerencia de Sistemas. 2. Proyectos de Sistemas 3. Administració n del Sistema Operacional. 4. Administrador de Bases de Datos. 5. Herramientas del Software.

Logro esperado Definir Nuevas Administrativas.

Estrategia y Criterio de Fecha % Evaluación teorías Talleres en Clase, Trabajos Autónomos 4 Agosto al 15 % 01 y Examen Septiembre

Estar en la capacidad de Talleres en Clase, Trabajos Autónomos 8 al 29 de 15 % estructurar un Proyecto Septiembre y Examen Manejar los conceptos físico y Talleres en Clase, Trabajos Autónomos 6 al 27 de 15 % lógicos de Administración del y Examen Octubre Sistema Operacional Administrador de manera eficiente una Bases de Datos Talleres en Clase, Trabajos Autónomos 3 al 24 de 55 % Noviembre y Examen Manipular y Herramientas de Software

Fuentes de Información o referentes (digitales e impresos) Texto Guía 

Estrategias y Sistemas de información Autor: Andreu Editorial : Mc Graw Hill

Textos Complementarios 

Guías y Textos del Docente

Revistas Direcciones de Internet 

http://www.eticaygestion.org/documentos/planestrategico/1.pdf

Datos del Docente Nombre: Javier Mauricio Correa Castro Pregrado: Ingeniero de Sistemas Postgrado: Especialista en Administración de la Informática Educativa, Dirección de correo electrónico: Javier_mauricio_c@hotmail.com Horario de permanencia en la universidad:


FIRMA DE ESTUDIANTES Nombre

Firma

Firma del Docente ____________________

Fecha de entrega: _________

C贸digo

Fecha


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.