marco general 343459

Page 1

MERCADEO:CONCEPTUALIZACIÒN METODOLOGÌA Y APLICABILIDAD. Marco General del Programa


Objetivo del curso 

El objetivo general de este curso es proporcionar a los profesionales, académicos y particulares interesados, los conocimientos básicos, que le permita comprender los procesos de la actividad del mercadeo y desarrollar las actividades que competen a su quehacer, mediante la diferenciación de sus elementos y la aplicación en el desarrollo de los procesos propios de la mercadotecnia.


Esquema de desarrollo curricular


Temåticas Unidad 1: Entorno de mercadeo y estrategia empresarial. Unidad 2: La mezcla de mercadeo. Unidad 3: Factores determinantes del precio. Unidad 4:Distribuciòn comercial..


Competencia laboral y/o Profesional  Orientar procesos formativos en la modalidad a distancia con

base en los planes de estudio. Elementos de la competencia:  Planear el proceso formativo en la modalidad a distancia de

acuerdo con las competencias a desarrollar, las TIC, y las características del aprendiz.  Asesorar a los aprendices para el desarrollo de sus

competencias y logros académicos de acuerdo con el plan de estudios.


Resultados de aprendizaje 

Determinar y comprender las variables que afectan el macro ambiente y microambiente de una empresa, en forma tal que cuando actúe en ella, pueda contribuir a darles solución

 Identificar y analizar los elementos de la mezcla de mercadeo, con el

fin de optimizar el proceso de identificación de las necesidades del mercado.  Reconocer la importancia del precio dentro de las organizaciones.  Manejar los canales de distribución que se deben tener en cuenta

para el éxito comercial.


Propósito Población Objeto 

Profesionales, técnicos, tecnólogos y en general personas interesadas en desempeñarse eficientemente en la orientación y administración de programas gestionados a través de los ambientes virtuales de aprendizaje.


Perfil de Salida El aprendiz que culmina satisfactoriamente la formación Mercadeo :conceptualización, metodología y aplicabilidad estará en capacidad de:  Satisfacer las necesidades del cliente a través del conocimiento del Producto, Precio, CIM(Comunicación integrada de Marketing que comprende la publicidad, la promoción, las RRPP, el Marketing directo y la venta directa), la Plaza (canales de distribución).  Diseñar instrumentos de investigación que permitan conocer la

opinión y deseos de los clientes frente al producto y a las necesidades.  Buscar las mejores y más efectivas estrategias para el diseño y

asignación de precios.


Beneficios 

Este curso se enfoca a todos aquellos aprendices que desean profundizar sus conocimientos sobre la formación Mercadeo: conceptualizaciòn, metodologìa y aplicabilidad y ponerlos en práctica en su ambiente laboral y/o profesional.


Requisitos Académicos   

  

Uso de las herramientas ofimáticas más comunes. Versatilidad en el uso de la Internet y sus herramientas (Correo, chat etc). Conexión a Internet. El aprendiz debe tener buen manejo del computador y conocimientos básicos en herramientas ofimáticas tales como procesadores de texto. Competencias lecto-escritoras. Dedicación diaria de dos horas para la realización de las actividades.


Estrategias Metodológicas La metodología del curso es completamente virtual. El aprendiz tendrá acercamientos con el tutor a través de foros de discusión y, en ciertos casos donde el tutor lo requiera, a través del correo electrónico o el espacio de mensajería interna. El curso consta de cuatro semanas cada una de ellas debe ser desarrollada en un poco más de una semana. En la semanas 2 y 3 del curso se deberá participar en el foro temático.

De tal manera que el estudiante en-línea, tendrá límite de periodos establecidos que debe tener en cuenta para el envío de las actividades de enseñanza-aprendizaje-evaluación.


Herramientas Tecnolรณgicas Requeridas El aprendiz debe tener buen manejo del computador y conocimientos bรกsicos en herramientas ofimรกticas tales como procesadores de texto, visores de imรกgenes y presentadores de diapositivas. Ademรกs debe tener acceso a Internet por lo menos dos horas diarias.


Criterios de aprobación del programa Es fundamental que tengan claro desde el principio las condiciones que se tienen estipuladas en el SENA para la aprobación de cursos virtuales. En el cronograma de actividades del curso esta claramente descrito el porcentaje que tiene cada actividad, al sumar los porcentajes da como gran total 100%, esa es la meta que ustedes como aprendices deben lograr. El curso lo aprobarán si la nota final se encuentra entre el 70 y el 100% para ello deben ser constantes y responsables en el proceso formativo. Si la nota final esta entre el 41 y el 69% no aprobarán el curso. Si la nota final esta entre el 0 y el 40% no aprobarán el curso y el estado final será desertado.


Duraci贸n del programa Este curso esta dise帽ado para desarrollarse en 40 horas con una dedicaci贸n de dos horas diarias. El curso inicia hoy 20 de octubre de 2012 y finaliza el 15 de noviembre del a帽o en curso.


Políticas de rechazo Si no realizan ninguna de las actividades propuestas en las primeras semanas del curso serán rechazados, al igual que si no actualizan o diligencian la ficha de matricula, el plazo estimado para participar en las actividades del curso y para realizar la actualización de la ficha de matrícula en la Oficina Virtual es el 26 de octubre.


Reglas del instructor  Establecer y conservar el buen trato y la cordialidad en la expresión

escrita.  Lograr un texto escrito claro y comprensible, sin errores gramaticales,

ortográficos o de tipo tipográfico.  Las actividades y evaluaciones serán calificadas y retroalimentadas en

un máximo de 48 horas.  Publicar las calificaciones a tiempo para que puedan ser valoradas por

los aprendices..  Informar

a sus aprendices en caso de enfermedad o algún inconveniente personal o laboral que impida cumplir con las responsabilidades del curso.


MERCADEO:CONCEPTUALIZACIÒN METODOLOGÌA Y APLICABILIDAD.

Marco General del Programa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.