la cumbia Donde suena la cumbia, aparecen sonrisas. Este género musical que representa a Colombia en el mundo es un fiel testimonio de la riqueza rítmica y cultural del país. La raíz de la palabra “cumbia” procede, según diferentes estudios lingüísticos, de un vocablo africano (“Cumbé”) que significa jolgorio o fiesta. La cumbia es por lo tanto la imagen viva de la fiesta y de la influencia africana en esta costa.La experta en música costeña colombiana, María del Pilar Jiménez González, sitúa su origen alrededor del siglo XVIII, en la costa atlántica de Colombia y describe su formación como el resultado de un largo proceso de fusión de tres elementos que rica cumbia este ridmo es la que mas esta sonando en nuestros radios del pais, es la mas sonada en las melodias que preferidas es la que divierte a toda la jente solo escuchelas y diviertete con las musicas.
representa al grupo mas famoso del mundo y dodos escuchan sus musicas .
etnoculturales como son los indígenas, los blancos y los africanos, de los que adopta las gaitas, las maracas y los tambores.Gran parte de la historia latinoamericana (o caribeña) se percibe en las expresiones de la Cumbia, donde se hallan las características de los
indígenas (históricamente agotados por el trabajo de explotación en las minas) y, luego, la importación de los africanos a manos de los españoles para resolver el problema que se imponía en las plantaciones. De la mezcla de los tambores africanos y la romanza española, nace la cumbia. Esa bella música colombiana.En el ciclo de formación de la cumbia, María del Pilar Jiménez resalta los tiempos de Simón Bolívar (1800), cuando el alegre ritmo caribeño tomó forma en la parte alta del valle del río Magdalena, siendo su epicentro la ciudad de El Banco (Magdalena). Sin embargo, pocos son los que pueden ubicar exactamente el lugar de su origen. La cumbia nació de la mezcla y de los viajes notables en la costa. Como bien dice la canción
Los Fabulosos Cadillacs hacen explotar el Foro Sol Los Fabulosos Cadillacs, una de las bandas leyenda del rock en América Latina, pusieron a bailar hoy a 50 mil personas con su mezcla de ritmos en el Foro Sol, en el oriente de la ciudad de México. Fue el primero de dos conciertos con los que cerrarán la gira latinoamericana "El ritmo de la luz" que incluyó fechas en Perú, Argentina y México. El combo argentino regresó al Distrito Federal, una especie de 'segunda casa', tras su presentación en el Festival Vive Latino 2013, en la que convocaron a más de 70 mil personas también en el Foro Sol. La mítica banda, que se formó en 1983 y que festeja 30 años de carrera con esta gira, interpretó 24 canciones, durante dos horas en las que el público cantó y bailó sin parar. Los músicos mostraron que son los maestros en la mezcla de sonidos que van del rock al ska pasando por el reggae, el punk y hasta el metal. La banda repasó temas de sus discos "El León", "El satánico Dr. Cadillac", "Vasos Vacíos", "Fabulosos Calaveras", "Rey Azúcar", "La marcha del golazo solitario" y "La Luz del ritmo".
Fabuloso encanto argentino Se tomaron una pausa, se tardaron un poco, pero regresaron y cumplieron. Desde 2009, Los Fabulosos Cadillacs no pisaban tierras tapatías hasta la noche de ayer, cuando cerca de 12 mil personas se unieron al canto de su vocalista Vicentico, quien con esa voz nasal que parece siempre lamentarse resonó en la fría acústica de la Arena VFG. El concierto empezó con una hora de retraso, la cita era a las 20:00 horas y pasadas las 21:00 subieron al escenario Los Straitjackets, banda norteamericana de culto y de surf rock instrumental que llegó uniformada con máscaras de luchador, trajes y corbata. El vocalista, Danny Amis sedujo a los asistentes con un español en un extraño acento por un viaje de funk cósmico y psicodelia sesentera. Una hora y media más tarde, el contagioso ska salpicado de acentos de reggae, cumbia, punk y rock duro de los Cadillacs llegó para contentar a los impacientes. Seis pantallas desplegaban a los seis integrantes del grupo, y entre la audiencia había un uniforme en su honor: playeras albicelestes de la Selección Argentina de futbol, algunas con el número 10, el de Diego Armando Maradona.
Rapper School Unos de los mejores exponentes del Hip-Hop Peruano Grupo Cristiano que transmite frases para dios Son un grupo de rap peruano que pertenecen a la misma promoción del 2000 del colegio "Scipión E. Llona" (Santa Cruz, Miraflores); empezaron su vida de rap en el año 1999, y se consolidaron en el 2001. Está Formado por Giancarlo Quiroz Gonzales (Warrior), Braulio Gamarra Guevara (Norick), Miguel Angel Calle Cornejo (Street) y Jean Paul Hernando Mendoza (Deportado). Inicios y Actualidad: En el 2004 lanzan su primera maqueta "Puliendo el Micro" producido en Radikal Sound Studio por DJ Pawn, quien fue pieza clave para el proyecto y su inicio de su carreras. La temática de este primer disco fue la de competición. Después de un tiempo en el 2005 conocen a Oscar Ching (Locotes) fundador de Mi Jato Records (MJR) e integrante de CRUDO, disquera del reconocido Mc El Meswy (Club de los Poetas Violentos). Oscar Ching apoyo grandemente a Rapper School, entonces deciden grabar ahí en MJR donde forman una familia con RQ Crew (Pedro Mo, Fakir, Patas & Pillo) y Yin Zhang Crew (Locotes, Cachete, El Saiko & Mistico). MJR lanza "MJR 2005 - RAP PERUANO VOL 1", disco producido por DJP Deportado, Cachete, Norick, El Saiko y el Meswy. Donde estarían los temas de los productores y de los grupos Rapper School, Fakir, Cipo, NN, KCT17, Tas, Pedro MO, RQ y Locotes.
Este disco salio en la portada de la revista "Bronco Estilo" del MC Meswy de España. Ya en el 2006 Empiezan a grabar los temas que ya tenían escritos para su nuevo disco llamado "Cronikas Al Tiempo" producido por Norick. Fue llamado así por que escribían sus crónicas que vivieron, Sus temáticas en este disco fueron sociales, personales y de batalla. Cuenta con la participación de Umano, Locotes y Pedro Mo. En la Batalla de Gallos de Red Bull Perú del año 2008 participa Warrior quedando finalista. En el 2009 sacan su tercera producción & estudio de grabación "Cronikas Al Tiempo Edición Especial" en "IA KCH RECORDS." Producido también en La Placa Records por DJP Deportado, Norick, Esteban Clean (Colombia) y 1211 Producciones. En el 2010 Rapper School se une a SV LATIN MUSIC CREW productora de Deportado y Bayron. En los primeros meses graban su primer vídeo "Psicosis", producida por Petra Producciones a cargo de Enver Martínez. Ese mismo año son entrevistados por el programa de televisión PRIMER IMPACTO de Univisión. En Septiembre Warrior & Djp Deportado lanzan un Mixtape llamado "DE LO MAS PERINCUNCHAY" producido en Rapsodia Records, Missile Sound & Sv Latin Music. Ademas del video "Amor Al Rap" dirigido por Diego Diaz Rodriguez (Cerebro Cinema). Finalizando el año Warrior participa de al RedBull Batalla de los Gallos 2; Rapper School empieza una 201 a etapa con Rapsodia Music nuev Corpcon quienes empezaron su gira nacional "RUTA HIP HOP" con rior y Dj Deportado después War ndose Norick. unie
RIO ROMA D os hermanos que nos hacen creer en el amor
***Autores de muchos éxitos interpretados por otros artistas, entre ellos se destaca “Un Día de Suerte” por Alejandra Guzmán. Ahora, José Luís y su hermano Raúl ponen en alto sus letras y melodías seductoras con Río Roma, siendo uno de los grupos con mayor proyección internacional y talento de México.
E s Una Nota.- José Luís Roma y Raúl Roma, son los hermanos que integran el exitoso dúo Río Roma. Originarios de México, donde son los consentidos del público, han lanzado su primer sencillo “Tonto”, en los Estados Unidos. José Luís es el autor de muchos éxitos interpretados por otros artistas, entre ellos se destaca “Un Día de Suerte” (2011) por Alejandra Guzmán, en el cual fue el tema principal para la novela “Una Familia Con Suerte”.Desarrollando y diversificando su carrera de compositor, ha llegado a ser uno de los autores más cotizados por artistas de la escena pop mexicana como Alejandro Fernández, Pablo Montero, Alejandra Guzmán “Un Día de Suerte,” el Ha*Ash “De Dónde Sacas Eso” y “Te Dejo en Libertad” y María José “ A pesar de no ser editado en los Estados Unidos, su álbum debut “Al Fin Te Encontré”, fuenominado para un Grammy Latino, de este disco se desprendieron varios éxitos en México
Sudamérica, entre ellos “Me Cambiaste la Vida” y “Tan Sólo un Minuto.” Estos sencillos han alcanzado certificación de Oro en México, con ventas digitales que se superan las 30 mil unidades. Los hermanos Roma rápidamente se han colocado como los compositores más cotizados en los géneros del pop Latino y regional mexicano. Este año la composición de Jose Luis, cantada por Alejandra Guzmán, “Un Día De Suerte” fue reconocida por Broadcast Music, Inc. (BMI), como la canción Latina ganadora del 2013. Río Roma se creó en 2011, y rápidamente escalaron las carteleras de éxitos con sus canciones, basadas en vivencias personales, sobre lo bello que es el enamoramiento.