UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS INFORMATICAS Y SISTEMAS
CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Y REDES
TEMA: HISTORIA DE LA COMPUTADORA GENERACIONES HARDWARE SOFTWARE
DOCENTE: ING. CHRISTIAN CAICEDO PLUA.
ESTUDIANTE: MIRANDA PARRALES JANDRY AGUSTIN
1ER SEMESTRE
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
Personajes importantes:
Wilhelm Schickard (1592-1635) Invento una máquina que era la calculadora. Esta fue la primera calculadora mecánica conocida que podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
Blaise Pascal (1623-1662) Pascal inventó la primera calculadora digital El aparato, llamado La Pascalina.Esto convierte a Pascal en la segunda persona en inventar una calculadora mecánica. Herman Hollerith Inventó las máquinas perforadoras de tarjetas.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
Primera generación
Ocupaba bastante espacio Consumían gran cantidad de energía eléctrica Usaban tubos al vacío Eran sumamente grandes Usaban tarjetas perforadas Generaban mucho calor En la primera generación apareció cobol
Segunda generación
Usaban transistores Iban disminuyendo su tamaño Utilizaban redes de núcleos magnéticos Mejoraron los programas como cobol
Tercera generación
Se desarrollaron los circuitos integrados Consumían menos electricidad Eran un poco más rápidas Desprendían menos calor Multiprogramación Eran más eficientes
Cuarta generación Se desarrolló el microprocesador. Salieron las microcomputadoras (computadoras personales) Se crearon chips de memoria Quinta generación Memoria artificial Robótica Redes de comunicación
Hardware y software
Hardware Hardware es la parte tangible de la PC que es la cual podemos tocar. El hardware encontramos los: perifĂŠricos de entrada y salida, almacenamiento. Existen dos tipos de hardware:
Hardware bĂĄsico: son las partes que hacen que funcione la computadora como son: monitor, case, teclado, mouse.
Hardware complementario: son los accesorios de la computadora como: webcam, impresora, scanner.
Software El software es el que nos permite interactuar con la computadora mediante los programas en los cuales tenemos software de: Software de sistema: Windows Xp, vista, 7, etc. Software de aplicación: Procesador de texto, hojas de cálculo, etc. Software programación: Visual Basic, Pascal, Java, etc.