2014
Profesora: Janine Caballero Jaimes
Grado 608
María Luisa Pérez Pérez
Estadísticas
Misión La Institución Educativa Colegio Eustorgio Colmenares Baptista de San José de Cúcuta ofrece una educación de calidad en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica, que permite a sus EDUCANDOS, ser competentes, autónomos, responsables de su formación activa, en una cultura de convivencia pacífica, comprometidos con la comunidad y su entorno. Visión La Institución Educativa Colegio Eustorgio Colmenares Baptista de San José de Cúcuta “Proyectada hacia el 2020, seguirá ofreciendo una educación técnica de calidad para sus educandos, que los posibiliten en forma competente en la adquisición y el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y valores para su progreso individual, en el campo social y en el trabajo productivo como fundamento de su proyecto de vida”. Política de la Calidad El Servicio Educativo que brinda la Institución Educativa Colegio Eustorgio Colmenares Baptista de San José de Cúcuta, satisface las necesidades y requerimientos de la comunidad educativa, mediante: Ofrecer una educación de calidad con un currículo articulado y flexible. Liderar una cultura de convivencia pacífica desde sus procesos formativos Fomentar las competencias con los proyectos productivos Implementar el Sistema de Gestión de Calidad Ofrecer un equipo humano competente
Objetivos de la Calidad Responder a las necesidades y requerimientos de la Comunidad Educativa ofreciendo una educación de calidad. Fortalecer la cultura de convivencia pacífica a través de procesos de formación. Fomentar la implementación de proyectos productivos. Implementar el Sistema de Gestión de Calidad Mejorar permanentemente los procesos de capacitación y competencia del recurso humano.
¿Cómo se evalúa en la institución educativa? En la institución se evalúa por logros, para cada periodo se programan un número de logros y cada logro será evaluado en cuatro aspectos que son: Trabajo individual: tareas, talleres, apuntes que realiza el estudiante de forma individual Trabajo en equipo: organización y planeación de actividades conjuntas a partir del desenvolvimiento de roles en el desarrollo de una tarea del salón de clase Prueba estructurada: evaluación escrita o oral individual al final de cada logro que evidencia el grado de desarrollo de la competencia Actitudinal: valoración de la convivencia social y la responsabilidad de cada estudiante. En cada asignatura otorga una valoración diferente a estos cuatro aspectos. Para matemáticas los porcentajes son: Aspecto Porcentaje Trabajo individual 30% Trabajo en equipo 20% Prueba estructurada 40% Actitudinal 10% La definitiva del logro se obtiene por el promedio de la calificación obtenida en estos cuatro aspectos
Primer periodo 1. Identifica datos, variables, poblaciones y muestras en un estudio estadístico.
Segundo periodo 2. Realiza estudios estadísticos sobre situaciones reales del contexto.
Tercer periodo 3. Elabora gráficos adecuados para representar datos estadísticos
Cuarto periodo 4. Calcula en un conjunto de datos no agrupados, las medidas de tendencia central y las diferencias unas de otras.
1. Llegar puntual al sal贸n 2. Tener siempre listos los materiales 3. Mantener el buen porte del uniforme 4. Respetar a los compa帽eros 5. Respetar al profesor 6. Hacer silencio durante las explicaciones 7. No ingerir alimentos durante la clase 8. Organizar siempre su puesto de trabajo 9. Mantener limpio el sal贸n de clase 10.Presentar las excusas al docente cuando no asista a la instituci贸n 11.No prestar ni copiar trabajos, tareas o evaluaciones
Logro 1 “Conceptos básicos”
Pirmer periodo