Diccionario español

Page 1

Diccionario Frutas y Vegetales

Janinne Campo Aguirre


El presente trabajó se realizó con la intención de presentar el significado que puede tener una fruta o un vegetal coloquialmente, con expresiones y frases usados por jóvenes, o por una región determinada, que en nuestro caso es, la costa. Orientado por la licenciada Sandy Esther Sierra López, docente de la asignatura de Español del Colegio San Francisco Javier.

Janinne Campo Aguirre

Diccionario Coloquial de Frutas y Vegetales

Issuu

Ciénaga, Magdalena

2013


Tabla de Contenido

Pr贸logo

Aguacate Ahuyama Cacao Coco Fresa Guinda Lechuga Lenteja Mam贸n Maracuy谩 Media Naranja Mora Naranja


Papa Papaya Piña Rábano Tomate Uva Zanahoria

Bibliografía


Prólogo

Cada región comparte unos términos y costumbres determinados, a menudo quienes pertenecen a ella son reconocidos por eso. Las personas pertenecientes a la costa nos caracterizamos por desarrollar u lenguaje coloquial muy amplio, inventando palabras o dándole otro sentido a una ya existente. Usar verduras y frutas no es la excepción, puesto que usan el sabor, color, olor, o físico de una de ellas para caracterizar otro objeto o acción. Me parece de gran importancia resaltar en un diccionario esos términos o frases que utlizamos todo el tiempo, puesto que generalmente son tomados simplemente como burla y algo poco serio; y a pesar de que no sean usados por los grandes escritores o encontrados en los mejores textos, es bello y significativo realizar un pequeño diccionario de ellos.


Diccionario


Aguacate: Fruto comestible, con la corteza de color verde, la pulpa suave y mantecosa y una semilla de gran tama帽o.

Aguacate: Persona aburrida, desganada. Juan es aguacatado, no bail贸 en la fiesta de Andrea.


Ahuyama: Fruto de esta planta, grande, redondo, de pulpa amarilla y abundantes semillas.

Ahuyama: Persona dĂŠbil, fragil. / Ella es tan dĂŠbil como una ahuyama.


Ají: Variedad de pimiento pequeño y muy picante que se usa como condimento

Ají: Persona activa, intensa. / ¡Quédate quieto! Pareces un ají.


Cacao: fruto grande y alargado que contiene de veinte a cuarenta semillas.

Cacao: Que cost贸 trabajo y esfuerzo realizarlo. / Ese examen me dio cacao.


Coco: Fruto del cocotero tiene una pulpa blanca y sabrosa, y en la cavidad central un lĂ­quido dulce.

Coco: Inteligente, que sabe bastante. / Luis es un coco, ha ganado todos los exĂĄmenes finales.


Fresa: Planta rosĂĄcea con tallos rastreros, flores blancas o amarillentas y fruto casi redondo, de color rojo y de 1 cm de largo.

Fresa: Persona creĂ­da, consentida. / Luisa es una chica fresa, se cree la reina.


Guinda: Fruto del guindo, similar a la cereza, pero de sabor mรกs รกcido.

Guinda: Castigo, ahorcar. / Si no te aplicas, te pongo la guinda.


Lechuga: Hortaliza herbรกcea compuesta de flores amarillentas, fruto seco, con una sola semilla y con hojas grandes, radicales, blandas, de distintas formas.

Lechuga: Persona fresca, relajado. / Mariana es fresca como una lechuga, jamรกs estudia.


Lenteja: Planta de tallos ramosos, hojas lanceoladas, flores blancas con venas moradas y fruto en vaina pequeĂąa, con dos o tres semillas en forma de disco.

Lenteja: Alguien que es o estĂĄ lento. /


Javier es medio lentejo, lleva 1 hora en ese ejercicio de matem谩ticas.

Mam贸n: Fruto del papayo, generalmente de forma oblonga, hueco y que encierra las semillas en su concavidad.


Mamón: Alguien que molesta, es intenso y fastidia mucho. / Mi perro Lucas si es mamón, ayer no me dejó estudiar en paz.

Maracuyá: Fruto comestible de forma ovoide, carnoso, con piel amarilla o violácea y naranja. Con semillas negras y grisáceas.


Maracuyá: Hombre amanerado, que actúa como mujer. / Ese Mario es como maracuyá.

Media Naranja: Mitad de una naranja, fruta del naranjo dulce, redondo y anaranjado.

Media Naranja: Persona que encaja perfectamente con otra. / Juan es la media naranja de Camila, se ven perfectos juntos.


Mora: Fruto del moral, de figura ovalada formada por globulillos carnosos, blandos, agridulces y de color morado.


Mora: Deber algo. / Julián está en mora con el mes de Octubre.

Naranja: Fruta cítrica esférica comestible obtenida del naranjo dulce, cubierto por una corteza rugosa y cuya pulpa de sabor agridulce, está dividida en gajos.


Naranja: Nada, no, negación. / ¿Ayer jugaste golf? – Naranja.

Papa: Planta herbácea de tallos ramosos cuyos tubérculos son comestibles.


Papa: Alimentos, comida en general. / Voy a trabajar para buscar la papa de la semana.

Papaya: Fruto del papayo semejante al melón, cuya carne es amarilla y dulce, cuando aún está verde, de él se hace una comitura muy estimada.


Papaya: Algo fácil, sencillo. / El jugador no metió el gol, ¡Lo tenía de papayita!.

Piña: Fruto de forma ovalada y compuesto por numerosas piezas leñosas, triangulares, colocadas en forma de escama a lo largo de un eje común.


Piña: Algo o alguien fastidioso. / Eres más fastidioso que una piña.

Rábano: Planta herbácea crucífera de hojas ásperas, flores blancas y una raíz carnosa blanca, roja, amarillenta o negra de sabor picante.


RĂĄbano: Que no interesa. / Me importa un rĂĄbano lo que digas de mĂ­.

Tomate: Fruto de la tomatera, rojo, blando y brillante, compuesto en su interior de varias celdillas llenas de simientes.


Tomate: Así se tornan las personas avergonzadas. / Luciana se puso roja como un tomate cuando su novio la besó.

Tomate: No está listo, preparado; aún no sabe / Alejandra tomatea cuando maneja carro, no ha aprendido bien.


Uva: baya jugosa, de forma esférica, que forma racimos, son pequeñas y dulces. Se comen frescas o se utilizan para producir mosto, vino y vinagre.

Uva: Algo suave, nuevo. / Tu carro está como una uva.

Zanahoria: Planta herbácea con flores blancas y púrpuras en el centro, de fruto seco y


comprimido, y raĂ­z gruesa de color naranja que se utiliza como alimento.

Zanahoria: persona muy sana, que no bebe ni fuma. / Esa Paula es muy zanahoria.


Bibliografía

En el anterior trabajo se trabajó una webgrafía de definiciones de frutas y verduras en contexto alimenticio. En páginas como:

www.wikipedia.com www.wordreference.com www.definicion.es

Los otros conceptos fueron encontrados en personas que hacen uso de los términos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.