Información del proyecto de Extensión "Procesos de memoria y olvido: relatos del periodismo gráfico en dictadura"
En las noticias de un diario local sobre la desaparición en 1977 del (luego asesinado) abogado Carlos Moreno, está la patente del auto de sus secuestradores. Ese dato no fue publicado por compromiso de los periodistas sino por no comprender cabalmente entonces qué estaba sucediendo en el país. En los primeros días al hecho lo trataron como un caso policial.
Por esas fisuras en el discurso de los medios gráficos, posiblemente podamos obtener información que sirva tanto en investigaciones académicas como en juicios de lesa humanidad.
Básicamente el trabajo de nuestro proyecto, que resulto elegido en la 22° convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias del gobierno nacional consiste en digitalizar completos los diarios locales entre 1974 y 1984, pues así abarcan la dictadura y su preludio.