Cobertura de Medidas de fuerza

Page 1

Cobertura de Medidas de fuerza Capítulo 17 del libro: "Así se hace periodismo, Manual práctico del periodista gráfico" de Sibila Camps y Luis Pazos.

Se trata de:           

paros por tiempo determinado o indeterminado; huelgas; huelgas de brazos caídos: toma de edificios públicos o instituciones; trabajo a reglamento o a convenio: sabotajes: interrupción de un servicio; huelgas de hambre: ollas populares: campamentos en la vía pública; cierre de comercios y otras entidades privadas; protestas no convencionales: bancarios que atienden al público en camiseta; azafatas que sirven una manzana y un vaso de agua en lugar de la comida; no cobro de un servicio; cacerolazos; instalación de una emisora de radio en la calle: dictado de clases al aire libre; encuestas informales con difusión de sus resultados.

Hay que informar acerca de: 

Quienes tomaron la medida     

trabajadores: empresarios; comerciantes; estudiantes; vecinos (aclarar si están agrupados o no).

Por qué protestan 

causas (aumento de salario, retraso de los pagos, mejora de las condiciones de trabajo o de estudio, reincorporación de compañeros despedidos, política oficial del sector, creación o aumento de impuestos, aumento de precios, deterioro de la calidad de vida); -


 

motivaciones encubiertas, si las hay negociaciones anteriores, si las hubo.

Duración de la medida

    

cuando se inició: cuando concluyó si aun no concluyó, aclarar cuántos días lleva desde su inicio: si es la primera o si forma parte de un plan de hucha; si se preven nuevas medidas (cuando, de qué duración, de qué tipo); de que depende su realización,

Grado de participación Según la índole de la medida: porcentaje de acatamiento o de ausentismo (según sus protagonistas y según el gobierno); si fue dispar, aclarar en qué lugares o sectores fue mayor y en cuáles fue menor, número de participantes (cuando no se trata de huelgas o paros masivos). si la medida forma parte de un plan de lucha y no es la primera, grado de participación en comparación con las anteriores

Características de la medida   

    

que se hizo o dejó de hacerse; descripción del lugar donde se lleva o llevó a cabo: si hubo rompehuelgas" o personal contratado por la empresa: si acarrea trastornos a la comunidad (de qué tipo, con qué consecuencias, con qué grado de aceptación por parte de la comunidad): si hubo presencia o intervención de fuerzas de seguridad qué fuerzas cuántos efectivos hubo: armamento; vehículos apostados policías de civil: actitudes: persuasoria, agresiva o pasiva (cuando no interviene en caso de incidentes).

Consecuencias


     

   

si el gobierno intimó a la suspensión de la medida, si decretó la conciliación obligatoria; si la medida fue declarada ilegal si hubo o no represalias (despidos, suspensiones, pérdi da de conquistas gremiales): actitud que tomaron los protagonistas ante las medidas oficiales; si se abrieron negociaciones (oficiales u oficiosas, entre quienes, con que perspectivas); - si los trabajadores están o no conformes con la actitud tomada por el gremio: qué repercusiones tuvo la medida, tanto en el ámbito oficial como en otros sectores, si el gremio, tras la medida, salió fortalecido o debilitado si surgieron nuevos líderes si la medida significó pérdidas para el estado o la empresa

Si se produjeron incidentes    

de qué tipo; de qué gravedad (muertos, heridos, detenidos, procesados); quiénes los protagonizaron y si hubo o no intervención policial; qué fue dañado y cuáles fueron las pérdidas.

Recomendaciones

  

Mirar solicitadas. Con frecuencia se transcriben fragmentos en las notas. Observar afiches y pintadas. Estar atento a la emisión de comunicados, tanto por parte de los organizadores de la medida de fuerza, como de sus opositores. Estar atento a las declaraciones de organizaciones o de sus opositores a través de cables, radio y televisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.