Informe Final Merchandising

Page 1

MERCHANDISING Informe Proyecto

Javier Aimaca単a Toledo 1063


Teniendo en cuenta el Merchandising Visual cuyo objetivo principal es el de presentar lo que es y lo que se ve del establecimiento, para generar mayor flujo de circulación y provocar compra por impulso. Se ha maquetado esta tienda, este local comercial de artículos musicales (JATMUSICAL) teniendo en cuenta los requerimientos del Merchandising, para estimular la compra y aumentar la rentabilidad en el punto de venta. ARQUITECTURA Arquitectura Exterior: Establece como y donde organizar los elementos de ésta arquitectura con el fin de crear una imagen o identidad del local comercial. Rótulo: Cumple con los objetivos de llamar la atención por su simplicidad y por su impacto visual, con el slogan “tu mundo” comunica a los amantes de la música que se sentirán como en casa, disfrutando de su visita y compra. Es visible desde largas distancias, posee buena iluminación y está ubicada en la parte superior de la entrada principal lo que permite ser apreciada por las personas que circulan por las afueras del local.

Entrada: La entrada está ubicada en la parte inferior del rótulo. Como espacio destinado al acceso del local, se la ha elaborado amplia, las puertas se abren fácilmente sin obstáculos que impidan el paso para que los clientes puedan ingresar sin ningún problema.

1


Escaparate: En nuestro local tenemos dos escaparates, los dos cuentan con buena iluminación, en el primero se ha colocado una combinación de artículos musicales, y en el segundo se ha elegido de los artículos que más se ha vendido para destacarlos en un solo escaparate. Teniendo en cuenta las zonas del escaparate se ha hecho una disposición de los productos de forma horizontal.

z. Fría z. Caliente

Combinación

Más vendido

z. Templada

ARQUITECTURA EXTERIOR

2


Arquitectura Interior : Teniendo en cuenta que la arquitectura interior nos muestra la forma de organizar los elementos del local para dirigir la trayectoria de los clientes se ha dividido de la siguiente manera:

3

2 A LID

Á AC

N ZO

RIA

F NA

ZO 4

1

Área de Cobro

INGRESO Escaparate

Escaparate

Puerta

Rótulo

Puerta

1: Pianos, órganos, sintetizadores. 2: Baterias, Bombos, Tambores. 3:Guitarras, instrumentos de cuerdas. 4: Instrumentos de viento y repuestos. Punto de Acceso: éste cumple con la función de dirigir a los clientes dentro del local, teniendo en cuenta lo que Heric Salen dijo el punto de acceso de nuestro local se encuentra ubicado al lado derecho debido a que la mayoría de los clientes se dirigen al centro del establecimiento y gira en dirección contraria a las manecillas de reloj. Disposición del Mobiliario: Forma de colocar las estanterías y cualquier otro mueble para la exposición de los artículos. La disposición del mobiliario en nuestro local esta de forma abierta lo que quiere decir que permite visualizar la totalidad de la sala de ventas .

3


Política del surtido: El local musical especializado, tiene una gran variedad de instrumentos, los cuales están dirigidos a personas que aprecian la música y saben valorar este arte. El local cuenta con cuatro secciones ( Sección Instrumentos de cuerdas, viento, percusión, eléctricos); además la anchura del surtido es ancha pues cuenta con varias categorías y subcategorías de artículos.

Sección

Categorías

Familias

Referencia

Cola Piramidal Electrónico

Cassio Yamaha Korg

1:Instrumentos Teclado.

Pianos Órganos Sintetizadores

2: Instrumentos de Percusión.

Batería Tambores Esterbiles Bombos

3: Instrumentos de cuerdas.

Mandolines Guitarras Violines Arpas

Clásica Eléctrica Española

Primer Yamaha Ibanez

Flautas. Clarinete. Armónica Rondadores Cuerdas

Dulce Indú Folcloricas

Primer Yamaha

4: Instrumentos de viento y repuestos.

Primer Yamaha

Pasillo : El pasillo es principal ya que comunica las diferentes secciones del local

4


ARQUITECTURA INTERIOR

Gestión Estratégica del Área Expositiva 1.- Rotación de las categorías: Alta rotación: Guitarras, Bajos, Violines, Batería, Bombos, Flautas, Sintetizado res, Pianos, Órganos. Media rotación: Micrófonos, Consolas, Plugs, Afinadores, Pedaleras. Baja rotación: Parlantes, Generadores, Mezcladoras, Estuches. 2.- Rol de las Categorías: Ubicación Impulso: Accesorios, parlantes, mini micrófonos, afinadores, cables, cuerdas, plugs. Ubicación Destino: Guitarras, Bajos, Violines, Batería, Bombos, Flautas, Sintetizadores, Pianos, Órganos. 3.- Niveles de Exposición: Nivel superior: Parlantes, Mezcladoras. Nivel medio superior, inferior: Instrumentos musicales, cables, cuerdas. Nivel inferior: Estuches, Generadores, accesorios para instrumentos.

5


Tipos de Presentación Necesarios Provistos: Guitarras, Bajos, Violines, Batería, Bombos, Flautas, Sintetizado res, Pianos, Órganos. Necesarios Improvistos: Accesorios, parlantes, mini micrófonos, afinadores, cables, cuerdas, plugs. Deseados improvistos: Parlantes, Generadores, Mezcladoras, Estuches. Tiempos de presentación Presentación Estacional: No existe presentación por estaciones el nuestro local musical. Presentación Promocional: Se oferta instrumentos con amplificadores con su respec tivo estuche y cables gratis. Tipos y Formas de Presentación de los Productos Implantación Horizontal: Se presenta varias familias que conforman la categoría de artículos de forma que la dirección de la implantación sigue una secuencia horizontal en el mismo nivel o zona del expositor. Exposición: El local tiene un ambiente diseñado conscientemente para crear un clima sensorial, emocional destinado a estimular la mente del cliente favoreciendo a la compra con identidad propia, teniendo en cuenta la iluminación, decoración, aroma, temperatura, color, música y el diseño del equipamiento comercial.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.